![flipando [flipa]](/images/smilies/nuevos2/flipando.gif)
Serkenobi escribió:
Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:
En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:
1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.
2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.
3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.
4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.
5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.
Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.
Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…
Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).
Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
voy a echar en falta la paravela del Rise of the ronin que me parecía una pasada para desplazarse por todo Japón, pero bueno, si ya se le ha criticado por otras cosas mas insignificantes a Ubi, no me quiero imaginar si meten el parapente ese
ce16 escribió:En el hilo de Xbox han escrito esto: Por qué Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
En ps5 tambien pasa?
Juu4n91_CL escribió:Llevo jugadas unas 3 horas...
Estoy Impactado por como se ve el juego en la PRO.
Ese RT en modo calidad se ve impresionante
El modo Calidad está a 30 FPS? La verdad no sé siente a 30 FPS. Anda fluidismo
Después pruebo el modo Equilibrado
Los paisajes me han parecido muy cuidados y los gráficos se ven muy bien, respecto al gameplay creo que la formula esta bastante quemada necesitan dar una vuelta de tuerca y reinventar algo, el obligarte a farmear para subir de nivel te corta bastante el ritmo haciendo misiones que no tenias pensado hacer, el tener dos protagonistas esta bien pero al no poder escalar bien con Yasuke no tienes incentivos para usarlo en el mundo abierto ya que vas a querer escalar atalayas y tener más movilidad aunque si que se nota la diferencia de fuerza en el combate, también no se si lo han cambiado por la polémica de Yasuke y le han quitado protagonismo pero juegas con Naoe durante mucho tiempo al principio creo que seria mejor ir intercambiando porque cuando ya puedes cambiar libremente estás demasiado acostumbrado a ella, en resumen un assassins creed más si te gusta la saga te gustará el juego, el gameplay y los gráficos están bien pero ya se hace algo repetitivo necesita algo nuevo para destacar, espero que os guste.
Fredy_ES escribió:Yo como buen inconsciente, anoche me acosté a las 4 de la mañana jugando. Me he levantado a las 6:30 para ir a trabajar... Pero me he levantado feliz.
Decir que estoy jugándolo en la Pro en modo calidad en una tele OLED. Es muy difícil explicar con palabras como se ve este juego. Gráficamente es un auténtico portento técnico y artísticamente una auténtica carta de amor al Japón feudal.
La jugabilidad me ha parecido un acierto. Estoy con Naoe y debo decir que por fin me siento como un Shinobi por los tejados, las sombras, etc. Naoe está enfocada al sigilo puro y duro. Una gozada para los que disfrutamos del género. Estoy jugando en modo canónico y sin ayudas. Buscar los objetivos es una locura porque tienes que buscar puntos altos e ir investigando hasta encontrarlo.
El mapa me encanta porque te puede confundir por los caminos. Yo recomiendo que os perdáis y no activéis las ayudas. Solamente por pasear por los prados, caminos, etc ya vale la pena quemar las horas. Tranquilos que al final todo se encuentra y no andas buscando como un loco como dicen algunos.
La BSO es otro punto fuerte para mi. Tenía miedo, pero estaba muy equivocado. La música que te acompaña en ciertos momentos está muy acertada. Hay algún tema "cantadito" que no molesta y motiva mucho.
La historia de momento me está gustando. Muy a lo Origins. El prólogo de ambos personajes son muy interesantes. Te dan ganas de seguir para ver qué está ocurriendo. Os recomiendo jugarlo con las voces originales. Que cadauno hable su idioma se origen. La sincronización labial está perfecta y es súper inmersivo ver como hay personajes que hablan portugués y otros japonés.
De momento llevo 4 horas y quería contar mis impresiones por si puedo ayudar a alguien a tomar la decisión de comprarlo o no. Yo de momento, como podéis leer, encantado con la compra
yo soy de los que les gusta jugar con doblaje español si es de calidad para no perderme nada viendo subtitulos pero me estoy plantendo jugarlo en V.O.. He oido muchas criticas del modo Sin Ayudas y si está bien hecho, no debería ser un problema. En el Ghost Recon Breakpoint era una parte que me gustaba el tener que buscarme la vida para encontrar el objetivo pero claro, no es lo mismo buscar una instalación ocupada que una persona en concreto
lo empezaré en ese modo ce16 escribió:Nadie nota que Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
ce16 escribió:Nadie nota que Naoe cuando corre va como deslizandose? Va mas rapido que los pasos que da, muy rara la animación
RockMen escribió:Sabéis si hay mucha diferencia gráfica entre la versión de PS5 y la pro?
RaulvallecaS escribió:El inicio mola muchísimo, muy buenos gráficos y además el modo foto increíble, me voy a tirar más rato con el modo foto que jugando jaja
256k escribió:En un rato llegara.. En fin, no me esta dando nada de buenas impresiones lo que he leido de Kratosworld (El que suele resumir todo en peliculas)Los paisajes me han parecido muy cuidados y los gráficos se ven muy bien, respecto al gameplay creo que la formula esta bastante quemada necesitan dar una vuelta de tuerca y reinventar algo, el obligarte a farmear para subir de nivel te corta bastante el ritmo haciendo misiones que no tenias pensado hacer, el tener dos protagonistas esta bien pero al no poder escalar bien con Yasuke no tienes incentivos para usarlo en el mundo abierto ya que vas a querer escalar atalayas y tener más movilidad aunque si que se nota la diferencia de fuerza en el combate, también no se si lo han cambiado por la polémica de Yasuke y le han quitado protagonismo pero juegas con Naoe durante mucho tiempo al principio creo que seria mejor ir intercambiando porque cuando ya puedes cambiar libremente estás demasiado acostumbrado a ella, en resumen un assassins creed más si te gusta la saga te gustará el juego, el gameplay y los gráficos están bien pero ya se hace algo repetitivo necesita algo nuevo para destacar, espero que os guste.
Espero que como dije ayer, poniendo la dificultad en modo Historia me salte esa mierda... Porque paso de farmear, osea, me niego, ya sufri suficiente esa mierda en Oddysey y fue la razon de que lo abandonase, y con ello los futuros rpgs, pues siempre acababa harto de los putos niveles, es que es jodidamente absurdo joder
Serkenobi escribió:
Comparto resumen del vídeo para el que tenga interés:
En líneas generales, el contexto histórico es bastante fiel en la introducción del videojuego, exceptuando algunos detalles, que no dejan de ser licencias menores por temas simplificación o agilidad argumental, como:
1) Yasuke es llamado Diogo, nombre que obviamente es inventado, porque no existe registro alguno donde quede reflejado su nombre originario, pero como bien explica el historiador, al haber sido traído a Japón por jesuitas portugueses, Ubisoft se tomó la licencia de que lo nombraran de esa manera para "cristianizarlo" (cabe recordar que era un esclavo). A mi juicio, no queda mal.
2) Se expone que en la misma reunión y en el mismo día, presentaron a Yasuke ante Nobunaga y solicitaron permiso para que los jesuitas pudieran circular libremente por sus dominios, cuando en realidad fueron dos reuniones distintas en dos días distintos, primero la presentación de Yasuke (ya que había llegado a oídos de Nobunaga su existencia fruto de los rumores que circulaban en Kioto) y posteriormente el acuerdo de circulación, una vez accedieron los jesuitas a regalarle a Nobunaga a Yasuke como acto de buena fé, fruto del interés del nipón.
3) Aunque se establece que Diogo (Yasuke) es un esclavo, se introduce el concepto de que ejercía de guardaespaldas de los jesuitas, siendo un espadachín a su servicio. Obviamente eso se desconoce y es probable que no fuera así, pero se entiende que es para justificar narrativamente que ya sea ducho con las armas (hay una escena donde demuestra controlar bastante bien el entorno, detectando posibles amenazas, lo que sorprende a Nobunaga y justifica en parte su interés por él), convirtiéndose posteriormente en uno de los guerreros más valiosos de Nobunaga y protagonista central de la aventura.
4) Uno de los jesuitas, el padre Valignano, habla perfectamente japonés, cuando en la realidad no era así, necesitando la mayor parte del tiempo de un intérprete. Nuevamente un cambio de corte narrativo para acelerar el proceso de la reunión con Nobunaga.
5) El discurso de Nobunaga afirmando que Yasuke será un guerrero legendario que comandará ejércitos, una vez más, hay que entenderlo dentro de la narrativa del juego (evidentemente en la vida real, no comandó ningún ejército). Se supone que en breve vas a controlar a dicho personaje y vas a acometer misiones y hazañas grandiosas, de ahí ese alegato.
Para mí, son cambios sin ninguna importancia, trascendencia ni relevancia como para montar un drama. Cabe destacar y para bien, la existencia de detalles donde se preserva una fidelidad histórica impresionante, como el hecho de que uno de los principales regalos que le hicieron a Nobunaga para permitirles circular libremente, fue una silla de madera ornamentada (la cuál al parecer utilizó en numerosas ocasiones), que el traje de Nobunaga esté compuesto por algunas piezas de origen europeo, lo cuál resulta históricamente verídico (al parecer tenía predilección por todo lo exótico), que a pesar de disponer de una residencia propia prefiriera hospedarse de continuo en un templo, que no confiara mucho en Valignano porque era la primera vez que se reunía con él, que Hideyoshi porte su distintivo casco, que Valignano le diga a Nobunaga que Yasuke sólo le serviría para portar las sandalias, resultando ser una referencia real al tratarse de la tarea que se le encomendaba a los sirvientes más novatos, como le sucedió en primera instancia al propio Hideyoshi, etc.
Como suele acostumbrar Ubisoft con esta saga, ha demostrado crear una ambientación histórica excelsa, seguramente gracias a un buen asesoramiento, al contrario de lo que pregonaban los “expertos” de Internet…
Obviamente a medida que se avance en el título, habrá más licencias en torno a Yasuke, por supuesto, pero su origen, la base de su historia... Ha sido fielmente retratado. No tengo duda alguna visto lo visto, que al estética general estará a la altura, más allá de detalles aislados donde el personal saque punta para tratar de tirar mierda gratuita (porque ahora resulta que todo el mundo es historiador de profesión...).
Por cierto, como detalle extra, al parecer era habitual y no estaba mal considerado... Relaciones sexuales (amorosas curiosamente no, "sólo" se aceptaba que se "desfogaran" de manera puntual) gays entre sumarais... Lo digo porque he leído que hay "polémicas" fruto de la posibilidad de elegir establecer una relación homosexual... Y resulta que históricamente hablando, no era tan inverosímil...
led zepp escribió:Llevo 13 horas y solo estoy haciendo contenido secundario. Es tan gratificante perderse por el mapa, es tan precioso el apartado artístico que me he quedado embelesado solamente paseando por el mapeado.
He vuelto otra vez al modo calidad. Este juego merece ser jugado así.
Compañero, este juego se ve y se siente next gen. La jugabilidad de Naoe es exquisita. El nivel artistico/técnico que tiene este juego le permite compartir mesa con burradas como Forbiden West, God of War, etc. Entiendo porque es exclusivo de nueva generación.Fredy_ES escribió:led zepp escribió:Llevo 13 horas y solo estoy haciendo contenido secundario. Es tan gratificante perderse por el mapa, es tan precioso el apartado artístico que me he quedado embelesado solamente paseando por el mapeado.
He vuelto otra vez al modo calidad. Este juego merece ser jugado así.
Yo opino igual. El modo calidad es increíble y los 30 fps son muy fluidos. Son bellas hasta las noches con esas luces de lámparas por las calles y las casas. Es otro nivel. Y Naoe es muy top como protagonista. Seguro que Yasuke también lo será, pero de momento, con Naoe estoy más que satisfecho. Es el mejor sigilo de la saga sin ninguna duda. No se cómo hemos vivido en la saga sin poder acostarse en el suelo o los tejados. Me recuerda tanto a Splinter cell...
GenteConDown escribió:Gráficamente y artísticamente mola, jugablemente es mediocre.
led zepp escribió:Llevo 13 horas y solo estoy haciendo contenido secundario. Es tan gratificante perderse por el mapa, es tan precioso el apartado artístico que me he quedado embelesado solamente paseando por el mapeado.
He vuelto otra vez al modo calidad. Este juego merece ser jugado así.
BLACK SERIES escribió:Vaya juegazo, es la mejor introducción de un AC, de lejos.
Perplejo de como se juega en modo calidad en una tv con VRR en PS5 Fat.
OnixSa escribió:Que lastima sus ventas... por lo que se va a ver. Sus numero van a quedar mal muy mal.
Que lastima.