[HO] AMD Ryzen 5000 / 6000 / 7000 [ZEN 3/3+/4 2020 - 2022]

Nomada_Firefox escribió:
Blackhand15 escribió:Gracias por las respuestas chicos , osea poniendole un AMD Ryzen 7 5700X no mejoraria nada ?

¿Que te has confundido con las numeraciones?

actualmente tengo un amd ryzen 5 7600x

Porque un 7600X, es un Zen4 pero un 5700X es un Zen3. :-?

Nose yo es que al chico que me monto el pc en media mark me lo encontre y me dijo que tal el pc nose que y le dije es un lujo y bla bla entonces le dije ( por que yo soy un caprichoso y si puede mi pc ir mejor pues mejor que mejor 😂) me recomiendas algo para mejorarlo aunque sea un poco o tal y me dijo que el le pondria o un Ryzen 9 5950X o el ryzen 7 5700x asi que por eso pregunte por aqui antes de hacer el desembolso o no 😑
Primer error, comprar PC en MediaMarkt, segundo error, creer que el que esta alli.entiende "algo" de ordenadores......
Blackhand15 escribió:
Nomada_Firefox escribió:
Blackhand15 escribió:Gracias por las respuestas chicos , osea poniendole un AMD Ryzen 7 5700X no mejoraria nada ?

¿Que te has confundido con las numeraciones?

actualmente tengo un amd ryzen 5 7600x

Porque un 7600X, es un Zen4 pero un 5700X es un Zen3. :-?

Nose yo es que al chico que me monto el pc en media mark me lo encontre y me dijo que tal el pc nose que y le dije es un lujo y bla bla entonces le dije ( por que yo soy un caprichoso y si puede mi pc ir mejor pues mejor que mejor 😂) me recomiendas algo para mejorarlo aunque sea un poco o tal y me dijo que el le pondria o un Ryzen 9 5950X o el ryzen 7 5700x asi que por eso pregunte por aqui antes de hacer el desembolso o no 😑



Pues si tienes un 7600x, "ponerle" cualquier 5000 implicaría tirar a la basura placa y ram, y eso sin entrar ya que en juegos posiblemente saldrías perdiendo con el cambio...

Al menos ya sabes a quien no comprarle el próximo pc.
@Blackhand15 Así como te funciona Hellblade no te sirve? Lo digo porque por el tipo de juego que es jugar a 4k y sobre 40fps no creo que esté tan mal.
Blackhand15 escribió:
Nomada_Firefox escribió:
Blackhand15 escribió:Gracias por las respuestas chicos , osea poniendole un AMD Ryzen 7 5700X no mejoraria nada ?

¿Que te has confundido con las numeraciones?

actualmente tengo un amd ryzen 5 7600x

Porque un 7600X, es un Zen4 pero un 5700X es un Zen3. :-?

Nose yo es que al chico que me monto el pc en media mark me lo encontre y me dijo que tal el pc nose que y le dije es un lujo y bla bla entonces le dije ( por que yo soy un caprichoso y si puede mi pc ir mejor pues mejor que mejor 😂) me recomiendas algo para mejorarlo aunque sea un poco o tal y me dijo que el le pondria o un Ryzen 9 5950X o el ryzen 7 5700x asi que por eso pregunte por aqui antes de hacer el desembolso o no 😑

Osea que no sabes lo que tiene el PC dentro........ ¿y como sabes que tiene una 6950xt?

No se puede comprar casi nada en media markt.
Nomada_Firefox escribió:No se puede comprar casi nada en media markt.


Lo que dicen:
Imagen

Lo que piensan en realidad:


[carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Blackhand15 escribió:
Nomada_Firefox escribió:
almuela escribió:
Para jugar hellblade 2 a 4k full ultra de forma sueltecilla una 4090 minimo. XD

Ahora, mas en serio, para correr los juegos un poco mas “sueltos”, lo mejor q puedes hacer, y tb lo mas económico, es bajar de 4k a 1440p. Tienes cpu (aun en modo eco 65w) de sobra para correr todo a 1440p a todos los fps que pueda escupir esa 6950xt.

Tengo la sospecha de que @Blackhand15 se liara con esa respuesta.

Pero solo hay que entender unas cositas.

A más resolución, la CPU no es la limitante, es la GPU la que crea cuello de botella.

A menos resolución es la CPU. Pero por poner una CPU mejor, no solucionas nada. Seguro que ese Ryzen 5 7600X lo haces funcionar a 1080p y con esa grafica se pone a todo trapo pero el resultado es diferente porque la GPU no te limita y escupe fps como churros.

Pero ya a 1440p ambos estaran a un buen nivel y el rendimiento sera aceptable. De hecho una 6950XT es más grafica de esa resolución que de 4K.

Gracias por las respuestas chicos , osea poniendole un AMD Ryzen 7 5700X no mejoraria nada ?

Te están diciendo que actualices la gráfica (no la CPU), cosa en la que también estoy de acuerdo, y ahora preguntas si no mejoraría cambiar tu 7600X por una 5700X? ¿Te lo ha recomendado el "listo" de mediamarkt? XD
Ese cambio no tiene ningún sentido, te tocaría cambiar placa, estás comparando CPUs de diferentes generaciones, encima a 4k es cuanto menos se nota la CPU...


Y si los 40 fps del Hellblade a 4k de tu 6950XT se te quedan cortos, aquí tienes los fps de diferentes tarjetas para que veas cuáles te gustan mas (mirando el precio en tiendas de informática donde suelas comprar), teniendo en cuenta que estos son los FPS en resolución 4k nativo, sin activar escalado o frame generation de DLSS/FSR y que tu 6950XT creo que estaría un poco por encima de la 6900XT:

Imagen

Fuente: https://www.techpowerup.com/review/senu ... ark/5.html y https://www.techpowerup.com/review/amd- ... ign/9.html (para comparativa con 6950XT, aunque sea en otro juego)
Después de haberme pasado como dos años dándole vueltas a la historia, hoy ya he caído en ese agujero que es el pillarse un ryzen X3D. Más concretamente el 5800X3D, que me debería llegar el Viernes y está ahora "baratillo". Y es que gastarse 300 euros por un chip que es una uña de chico que va encima de un chip que ya tengo y conozco... en fin

Cuando llegue será para cambiarlo por el 5800X que ya tengo y a ver si subjetivamente noto la mejoría, o sea, sin tener que mirar el afterburner cuando esté jugando. Supongo que no debería tampoco notar mucho en la gentoo que va a tardar más rato en compilar los programas, excepto cuando quiera hacer una compilación masiva de paquetes. Pero bueno, cuando me da por algo así lo que hago es dejarlo mascando por la noche y lo mismo me dará que tarde 5 horas que 6.

Ya veré que tal va la experiencia, la idea es aguantar con esto otro par de años o tres y esperar que para ese entonces los procesadores hayan dado un salto bien grande (sinceramente no creo que eso pase).

Ya contaré si lo noto esto o no al juntarlo con lo que ya tengo, espero poder decir que sí lo noto. Una vez más empiezo el nuevo barco de teseo, como me flipe en nada y menos tendré piezas de segunda mano como para poder montar el mismo pc que ya tengo, esto será cuando termine de cambiar la última pieza del pc "nuevo" recién terminado.
pakolo1977 escribió:Después de haberme pasado como dos años dándole vueltas a la historia, hoy ya he caído en ese agujero que es el pillarse un ryzen X3D. Más concretamente el 5800X3D, que me debería llegar el Viernes y está ahora "baratillo". Y es que gastarse 300 euros por un chip que es una uña de chico que va encima de un chip que ya tengo y conozco... en fin

Cuando llegue será para cambiarlo por el 5800X que ya tengo y a ver si subjetivamente noto la mejoría, o sea, sin tener que mirar el afterburner cuando esté jugando. Supongo que no debería tampoco notar mucho en la gentoo que va a tardar más rato en compilar los programas, excepto cuando quiera hacer una compilación masiva de paquetes. Pero bueno, cuando me da por algo así lo que hago es dejarlo mascando por la noche y lo mismo me dará que tarde 5 horas que 6.

Ya veré que tal va la experiencia, la idea es aguantar con esto otro par de años o tres y esperar que para ese entonces los procesadores hayan dado un salto bien grande (sinceramente no creo que eso pase).

Ya contaré si lo noto esto o no al juntarlo con lo que ya tengo, espero poder decir que sí lo noto. Una vez más empiezo el nuevo barco de teseo, como me flipe en nada y menos tendré piezas de segunda mano como para poder montar el mismo pc que ya tengo, esto será cuando termine de cambiar la última pieza del pc "nuevo" recién terminado.


Ojo para refrigerar ese procesador, nada que ver con tu 5800X
@[Alex] También hablaré de eso en unos días, por ahora voy a probar que pasa solamente cambiando esa pieza y manteniendo la aio corsair H100X.

Adelanto que no me importará demasiado si jugando se pone a más de 70 grados, me preocuparía si se pusiera así a más de 80. El 5800X también es un procesador calentón, aunque supongo que no tanto como este. Probaré a ver que tal va de stock y metiéndole curva negativa, porque overclock no le pienso hacer al igual que casi siempre he tenido el 5800X.

El procesador anterior me lo voy a guardar por ahora también, si este cascara o fuera muy mala experiencia con devolverlo a su lugar va que se sale y tramitaría una devolución o RMA. Para el verano, como mi casa es más ruidosa por tener las ventanas abiertas y entrar el ruido de la calle, tampoco me ha importado nunca que los ventiladores de la torre estén metiendo más ruido que en invierno.

En fin, que ya veremos.
Gran Micro para juegos, yo lo pienso mantener hasta que se arrastre 🤪
neox3 escribió:Se habla entre las posibilidades, que solo el último chipset, permita cosas como la configuración de PBO en los nuevos procesadores.

Te respondo aqui porque veo más sentido a seguir en este hilo.

Me reia leyendo eso porque con cada nuevo chipset, AMD, ha soltado alguna de estas que al final siempre acaban siendo respondidas por tantas opiniones negativas que tienen que acabar dando compatibilidad a todos.

Sin embargo, tampoco regalan nada porque aqui lo que va a suceder, es que las bios de los anteriores chipsets van a tardar más en salir. Ya sucedio antes y ya sucedera luego. Incluso puede que el chipset nuevo tenga algo de hardware que el viejo no tenga como fue en su dia el PCIe 4.0.

Lo bueno, es que al menos de momento no han dicho nada de un supuesto X850.
Nomada_Firefox escribió:
neox3 escribió:Se habla entre las posibilidades, que solo el último chipset, permita cosas como la configuración de PBO en los nuevos procesadores.

Te respondo aqui porque veo más sentido a seguir en este hilo.

Me reia leyendo eso porque con cada nuevo chipset, AMD, ha soltado alguna de estas que al final siempre acaban siendo respondidas por tantas opiniones negativas que tienen que acabar dando compatibilidad a todos.

Sin embargo, tampoco regalan nada porque aqui lo que va a suceder, es que las bios de los anteriores chipsets van a tardar más en salir. Ya sucedio antes y ya sucedera luego. Incluso puede que el chipset nuevo tenga algo de hardware que el viejo no tenga como fue en su dia el PCIe 4.0.

Lo bueno, es que al menos de momento no han dicho nada de un supuesto X850.


Al final es la típica bajada de pantalones después de las críticas negativas del usuario de a pie, pero las intenciones creo que las tienen... luego veremos si lo materializan realmente. Un saludo!
Ayer me llegó el 7600x y pone que tiene gráficos Radeon en la caja, pensé que el modelo que tenía la 8600g

Eso significa que con este procesador puedo conectar el monitor directamente a la placa? Evidentemente no para jugar pero aún no me decidí por una gráfica (y estoy pensando en esperar a la extra y así igual me da el subidon y cojo algo más potente) y al menos poder ir configurando el resto

Tengo una Gráfica MSI RX570 4GB que es la que iba a conectar para poder comprobar que el resto enciende pero supongo que no irá mucho mejor que la integrada (si es que tengo) y así ya la voy llevando a reciclar
@Señor M todos los 7000x llevan una integrada basica , los unicos que no lo llevan son los 7000f

bueno creo que solo hay un modelo 7500f
Buenos días chicos, estoy dándole vueltas éstos días a ver qué puedo upgradear, actualmente tengo el 5600X + 6800XT. Últimamente a lo que más juego es a Warzone en resolución 2560x1440 y mi monitor tiene tasa de refresco 170 Hz. Estaba pensando en pillarme el 5800X3D pero no sé si me merecerá la pena la diferencia de rendimiento y si sería mejor ahorrar y upgradear GPU. Soy todo oídos, gracias por vuestra atención, saludos!
boarone escribió:Buenos días chicos, estoy dándole vueltas éstos días a ver qué puedo upgradear, actualmente tengo el 5600X + 6800XT. Últimamente a lo que más juego es a Warzone en resolución 2560x1440 y mi monitor tiene tasa de refresco 170 Hz. Estaba pensando en pillarme el 5800X3D pero no sé si me merecerá la pena la diferencia de rendimiento y si sería mejor ahorrar y upgradear GPU. Soy todo oídos, gracias por vuestra atención, saludos!


Tienes resolución 2k con lo q en principio no aprovecharás mucho la caché 3d, aunque en Hz no estoy seguro si puede ser ventajosa, pero bueno quizás si vendes bien el 5600x (seguro q encuentras comprador) ganarás algo en el cambio.
(Siempre puedes jugar a 1080p y sacarás unos cuantos FPS) de cuántas pulgadas es el monitor?
@ziu Tengo dos monitores con esa resolución uno de 32 y otro de 27 pulgadas, éste último el que uso para jugar a Warzone o shooters generalmente.
boarone escribió:Buenos días chicos, estoy dándole vueltas éstos días a ver qué puedo upgradear, actualmente tengo el 5600X + 6800XT. Últimamente a lo que más juego es a Warzone en resolución 2560x1440 y mi monitor tiene tasa de refresco 170 Hz. Estaba pensando en pillarme el 5800X3D pero no sé si me merecerá la pena la diferencia de rendimiento y si sería mejor ahorrar y upgradear GPU. Soy todo oídos, gracias por vuestra atención, saludos!

Si quieres gastar el dinero en plan derroche sí. Ese 5800X3D no te va a dar apenas nada comparado con una grafica mejor.

Aunque yo a estas alturas me esperaria a la siguiente generación de graficas por más que hubiera modelos mejores. Pero claro, depende de los precios.
boarone escribió:@ziu Tengo dos monitores con esa resolución uno de 32 y otro de 27 pulgadas, éste último el que uso para jugar a Warzone o shooters generalmente.


Ok si es con el de 27 apenas notarás diferencia jugar a 1080p y entonces si q se notaría el salto al ryzen 3d,pero yo creo q el 5600x es un buen procesador y no vale la pena el cambio para rascar algunos FPS, el warzone te tira mal?
yo solo cambiaría por la justificación de que 6 núcleos ya se te queden cortos vs 8, en lo que tu juegues o para lo que utilices el pc...
neox3 escribió:yo solo cambiaría por la justificación de que 6 núcleos ya se te queden cortos vs 8, en lo que tu juegues o para lo que utilices el pc...

Hombre tanto como quedarse cortos........no se en que. Yo tengo un 6 nucleos y juego a todo lo que hay perfectamente.
Nomada_Firefox escribió:
neox3 escribió:yo solo cambiaría por la justificación de que 6 núcleos ya se te queden cortos vs 8, en lo que tu juegues o para lo que utilices el pc...

Hombre tanto como quedarse cortos........no se en que. Yo tengo un 6 nucleos y juego a todo lo que hay perfectamente.


Lee mi frase entera... [sonrisa]

No vamos entrar en que si existen juegos, como los as. Creed que se nota pasar de 6 a 8 nucleos, eso esta ahí para verlo en reviews.

Pero para un uso diario del pc con programas, anda que no se nota el poder tener 4 hilos más de ejecución, desde comprimiendo archivos con winrar q es lo más básico del mundo hasta codificar un video.

Un saludo
Bueno. Ten en cuenta que yo tengo un i5-12600K y tambien tengo otro PC con un Ryzen 7 5700X. Pero en el primero los 4 nucleos E aportan lo que pueda faltar. Y no se porque yo trabajo poco con el PC.

Pero en convertir video la CPU aporta muy poco a dia de hoy, lo que más aporta es la GPU. Podeis probar con algun programa que permita comprimir con una cosa o la otra y vereis que con la CPU la velocidad es ridicula frente a la GPU. Y tambien se puede ver que por tener una CPU con más nucleos e IPC, no ganas un carajo pero tener una GPU mejor, si que aporta, bastante.
@Nomada_Firefox @neox3 @ziu Gracias por vuestras respuestas, lo más sensato va a ser exprimir la CPU y esperar la siguiente gen de GPUs a ver qué presenta AMD en la Computex y cuando se oficialicen los precios de ambas compañías valorar el mejor precio/fps para mi resolución.
boarone escribió:@Nomada_Firefox @neox3 @ziu Gracias por vuestras respuestas, lo más sensato va a ser exprimir la CPU y esperar la siguiente gen de GPUs a ver qué presenta AMD en la Computex y cuando se oficialicen los precios de ambas compañías valorar el mejor precio/fps para mi resolución.


No esperes nada de AMD en la proxima gen más que una generación de transición, sabiendo que han anunciado que no va haber gama alta en esta ocasión...

Va ser algo similar (para los viejunos) al cambio de la serie 7000 a la 200/300 (un refrito de refrito), el cambio bueno, será la siguiente, creo que se hablaba de una especie de configuración de gpu multi chiplet, algo que ya tenemos ahora con varias zonas especializadas, pero teniendo en vez de 1 chiplet de lo que es la unidad gráfica, pues 2, bajo el mismo die, sin estar separados totalmente como hacian las configuraciones multi gpu de antaño.

No es invención, sale de una patente que aprobó en diciembre de 2023 amd:
Imagen

Esto ya es fumada mia, pero imagino que en algún momento se conseguirá tal como hacen los x3d con la cache apilada en vertical, apilar los propios nucleos en vertical, para aprovechar mejor el espacio...
Vuelvo con dudas de mi nuevo montaje, me acabo de fijar que la placa tiene dos coenctors de alimentación para la CPU, entiendo que con las 7600x solo tengo que conectar el que marca como CPU_PWR1, no? en que caso necesitaría el 2?
Hola!
Tengo la b450 s2h con un 2600x + rx6400
Me va muy justo todo a 1080p, ganaría upgradeando a un 5800x o de CPU esta bien?
La placa creo q si le meto CPU gen4 se activará el pci 4.0 para la gpu, ahora trabaja 3.0 x4, es probable q sea asi ?

Gracias!

https://www.gigabyte.com/es/Motherboard/B450M-S2H-rev-1x#kf
Señor M escribió:Vuelvo con dudas de mi nuevo montaje, me acabo de fijar que la placa tiene dos coenctors de alimentación para la CPU, entiendo que con las 7600x solo tengo que conectar el que marca como CPU_PWR1, no? en que caso necesitaría el 2?

Esos conectores son opcionales siempre.

@neox3 No tengo muy claro eso de que no sacaran GPU de gama alta. Como se suele decir, lo creere cuando lo vea. Aunque me acuerdo de la gama 5000 y lo poco que sacaron. Todo es posible.
@ziu Normal que te vaya muy justo, una RX 6400 es una castaña muy gorda, ya lo era cuando salio, pues tiempo despues......

Necesitas cambiar grafica.

Por mucha CPU que le pongas, tu placa solo es PCIe 3.0......

El R5 2600 no es un maquinon, pero deberia ser suficiente, tu problema es esa GPU que practicamente es para dar video y poco mas.
Nomada_Firefox escribió:
Señor M escribió:Vuelvo con dudas de mi nuevo montaje, me acabo de fijar que la placa tiene dos coenctors de alimentación para la CPU, entiendo que con las 7600x solo tengo que conectar el que marca como CPU_PWR1, no? en que caso necesitaría el 2?

Esos conectores son opcionales siempre.

@neox3 No tengo muy claro eso de que no sacaran GPU de gama alta. Como se suele decir, lo creere cuando lo vea. Aunque me acuerdo de la gama 5000 y lo poco que sacaron. Todo es posible.

Ok, de momento con SuperReaplution a 720 y FG puedo jugar bien yaa q es la TV del salón y estoy a distancia.. era por si la CPU era un cuello de botella pero veo q no...

Gracias!
@neox3 Gran explicación, vamos que incluso el 5600x VS 5700x hay una diferencia notable de rendimiento (2 cores + 4 threads). Ahora bien, la duda que me corroe en este momento es la siguiente: si me salto la siguiente gen de GPUs y upgradeo CPU sería lo más rentable a corto/largo plazo?
¿Qué opináis vosotros?
Hola buenas tardes, quería preguntaros una cosa, tengo un ryzen 5 2600x y hace poco adquirí una rtx 4080, quería cambiar de micro y placa estaba pensando en un ryzen 5 7600x o un ryzen 7 7800x3d cual veis vosotros bien, siempre juego a 4k tengo una lg c9
Hay mucha diferencia entre los dos a 4k?, lo digo por si me vale el 7600x

Gracias
Neohva escribió:Hola buenas tardes, quería preguntaros una cosa, tengo un ryzen 5 2600x y hace poco adquirí una rtx 4080, quería cambiar de micro y placa estaba pensando en un ryzen 5 7600x o un ryzen 7 7800x3d cual veis vosotros bien, siempre juego a 4k tengo una lg c9
Hay mucha diferencia entre los dos a 4k?, lo digo por si me vale el 7600x

Gracias

Teniendo ya una buena GPU, personalmente pillaría el 7800X3D.
boarone escribió:
Neohva escribió:Hola buenas tardes, quería preguntaros una cosa, tengo un ryzen 5 2600x y hace poco adquirí una rtx 4080, quería cambiar de micro y placa estaba pensando en un ryzen 5 7600x o un ryzen 7 7800x3d cual veis vosotros bien, siempre juego a 4k tengo una lg c9
Hay mucha diferencia entre los dos a 4k?, lo digo por si me vale el 7600x

Gracias

Teniendo ya una buena GPU, personalmente pillaría el 7800X3D.



Hola lo primero gracias por responderme, la placa que utilizaría es esta Msi B650 Gaming Plus Wi-Fi está viene con la bios ya actualizada para ese micro????

Y otra cosa la diferencia de precio entre ambos micros es de 154€ , realmente a 4k en fps va a haber mucha diferencia??
Ayer tarde llegó el 5800X3D y como dije el otro día, voy a ir contando como va yendo la experiencia.

Primero de todo, decir que es cierto que es un procesador caliente como el infierno, tal y como me avisaron el otro día, todavía más que el 5800X (pero estoy bastante seguro que el que me tocó cuando lo compré era de los bien bineados y era relativamente fresco). Aunque parezca paradójico ha sido una suerte haberlo pedido a estas alturas del año con el calorazo ya pegando fuerte en Andalucía, ya que me está esto permitiendo probarlo en un ambiente bastante hostil.

En cuanto lo monté poniéndole a la aio pasta térmica arctic mx-6 recién estrenada también, la primera prueba con el cinebench me lo puso en 90 gradacos y tal y como temía, fue abrir el primer juego y la temperatura por encima de 80. Algún día supongo que le pondré alguna refrigeración mejor que la corsair H100X, pero por ahora me quedo con ésta.

Ahora viene la parte buena, probé a ponerle curva negativa de -30 a todos los núcleos y me sorprendió porque no se colgaba (nunca había tenido tanta suerte con esto antes, después he leído que es algo relativamente normal en el 5800X3D). De hecho todavía no he visto ningún pantallazo azul, aunque lo he dejado un pelín menos extremo, con -30 en los núcleos más lentos, -25 en los dos núcleos más rápidos (tal y como leí en reddit) y por último en la bios he configurado el Load Line Calibration en alto por si las moscas.

Solamente con esto la temperatura máxima con carga se queda en los 80 grados, en una habitación con temperatura ambiente de 30 grados. Jugando en algún momento supera los 70 pero como ya dije, eso tampoco me preocupa ya tanto. Venía yo ya acostumbrado del 5800X y en verdad espero que de aquí a un par de años esté ya saltando a alguna de las plataformas que haya en ese entonces, ya veremos como lidio con el calor veraniego cuando eso llegue. El voltaje de los núcleos no llega a 1,20V, o al menos yo todavía no lo he visto y es otra diferencia con el 5800X, que pasaba holgadamente los 1,40V.

Más cosas buenas, en la gentoo no estoy viendo que los programas esté tardando mucho más en compilarlos que antes, que era de lo poco que me echaba para atrás cuando no me decidía por comprarlo. Con todos los núcleos compilando, todos ellos se ponen a 4450 MHz y la temperatura como he dicho antes rondando los 80 grados.

Con respecto a los juegos no es que haya una mejoría sustancial con respecto al 5800X, es cierto que hasta sin tener puesto el afterburner se nota todo un poquito más fluido. El elden ring sí que es como el día y la noche ahora, porque siempre me ha hecho mucho stutter le hiciera lo que le hiciera y ahora algún que otro tironcillo me ha dado, pero nada que ver con lo que era antes.

Para terminar, tengo que investigar el tema de la memoria todavía. Tengo dos módulos GSKILL TridentZ de 16 GB cada uno con chips Samsung b-die de 3200 MT/s cl14. Con el 5800X los tenía puestos a 3600 MT/s cl16 y aunque también me lo acepta este procesador, por un lado he visto que el voltaje del soc se puso en 1,18V cuando por defecto estaba en 0,98V. y por otro lado los benchmarks que le he pasado dan resultados casi idénticos teniendo la memoria a 3200 o a 3600. Creo que voy a pasar todo el verano y la calor dejando esto tal y como lo tengo. Ya es bastante dentro de la torre tener el hornillo este junto a una 4090, que por mucho undervolt que le haga también se calienta.

Por ahora me está gustando la experiencia, creo que tengo micro para un par de años por lo menos, que era lo que yo buscaba. De todas formas el 5800X viendo lo visto es cierto que debería poder aguantar también todo ese tiempo, me lo voy a guardar por si acaso pasara algo.
Neohva escribió:Hola buenas tardes, quería preguntaros una cosa, tengo un ryzen 5 2600x y hace poco adquirí una rtx 4080, quería cambiar de micro y placa estaba pensando en un ryzen 5 7600x o un ryzen 7 7800x3d cual veis vosotros bien, siempre juego a 4k tengo una lg c9
Hay mucha diferencia entre los dos a 4k?, lo digo por si me vale el 7600x

Gracias


La combinacion mas barata, la diferencia de rendimiento en 4K va a ser de risa, es mas, lo mismo hasta el R5 2600X te sirve.... Pero esto ultimo solo tu lo sabes🤣
pakolo1977 escribió:Ayer tarde llegó el 5800X3D y como dije el otro día, voy a ir contando como va yendo la experiencia.

Primero de todo, decir que es cierto que es un procesador caliente como el infierno, tal y como me avisaron el otro día, todavía más que el 5800X (pero estoy bastante seguro que el que me tocó cuando lo compré era de los bien bineados y era relativamente fresco). Aunque parezca paradójico ha sido una suerte haberlo pedido a estas alturas del año con el calorazo ya pegando fuerte en Andalucía, ya que me está esto permitiendo probarlo en un ambiente bastante hostil.

En cuanto lo monté poniéndole a la aio pasta térmica arctic mx-6 recién estrenada también, la primera prueba con el cinebench me lo puso en 90 gradacos y tal y como temía, fue abrir el primer juego y la temperatura por encima de 80. Algún día supongo que le pondré alguna refrigeración mejor que la corsair H100X, pero por ahora me quedo con ésta.

Ahora viene la parte buena, probé a ponerle curva negativa de -30 a todos los núcleos y me sorprendió porque no se colgaba (nunca había tenido tanta suerte con esto antes, después he leído que es algo relativamente normal en el 5800X3D). De hecho todavía no he visto ningún pantallazo azul, aunque lo he dejado un pelín menos extremo, con -30 en los núcleos más lentos, -25 en los dos núcleos más rápidos (tal y como leí en reddit) y por último en la bios he configurado el Load Line Calibration en alto por si las moscas.

Solamente con esto la temperatura máxima con carga se queda en los 80 grados, en una habitación con temperatura ambiente de 30 grados. Jugando en algún momento supera los 70 pero como ya dije, eso tampoco me preocupa ya tanto. Venía yo ya acostumbrado del 5800X y en verdad espero que de aquí a un par de años esté ya saltando a alguna de las plataformas que haya en ese entonces, ya veremos como lidio con el calor veraniego cuando eso llegue. El voltaje de los núcleos no llega a 1,20V, o al menos yo todavía no lo he visto y es otra diferencia con el 5800X, que pasaba holgadamente los 1,40V.

Más cosas buenas, en la gentoo no estoy viendo que los programas esté tardando mucho más en compilarlos que antes, que era de lo poco que me echaba para atrás cuando no me decidía por comprarlo. Con todos los núcleos compilando, todos ellos se ponen a 4450 MHz y la temperatura como he dicho antes rondando los 80 grados.

Con respecto a los juegos no es que haya una mejoría sustancial con respecto al 5800X, es cierto que hasta sin tener puesto el afterburner se nota todo un poquito más fluido. El elden ring sí que es como el día y la noche ahora, porque siempre me ha hecho mucho stutter le hiciera lo que le hiciera y ahora algún que otro tironcillo me ha dado, pero nada que ver con lo que era antes.

Para terminar, tengo que investigar el tema de la memoria todavía. Tengo dos módulos GSKILL TridentZ de 16 GB cada uno con chips Samsung b-die de 3200 MT/s cl14. Con el 5800X los tenía puestos a 3600 MT/s cl16 y aunque también me lo acepta este procesador, por un lado he visto que el voltaje del soc se puso en 1,18V cuando por defecto estaba en 0,98V. y por otro lado los benchmarks que le he pasado dan resultados casi idénticos teniendo la memoria a 3200 o a 3600. Creo que voy a pasar todo el verano y la calor dejando esto tal y como lo tengo. Ya es bastante dentro de la torre tener el hornillo este junto a una 4090, que por mucho undervolt que le haga también se calienta.

Por ahora me está gustando la experiencia, creo que tengo micro para un par de años por lo menos, que era lo que yo buscaba. De todas formas el 5800X viendo lo visto es cierto que debería poder aguantar también todo ese tiempo, me lo voy a guardar por si acaso pasara algo.


Gracias por compartir tu experiencia.

Yo estoy por lanzarme pero a por el 5700x3D, que parece bastante más fresquito.
ivan95 escribió:
Neohva escribió:Hola buenas tardes, quería preguntaros una cosa, tengo un ryzen 5 2600x y hace poco adquirí una rtx 4080, quería cambiar de micro y placa estaba pensando en un ryzen 5 7600x o un ryzen 7 7800x3d cual veis vosotros bien, siempre juego a 4k tengo una lg c9
Hay mucha diferencia entre los dos a 4k?, lo digo por si me vale el 7600x

Gracias


La combinacion mas barata, la diferencia de rendimiento en 4K va a ser de risa, es mas, lo mismo hasta el R5 2600X te sirve.... Pero esto ultimo solo tu lo sabes🤣



Hola, pues es lo que estaba pensando en adquirir el 7600x, mi 2600x hace un uso en caso todos los juegos de entre el 70 y 80 de CPU siendo en muchos casos la gpu no llega al 80% por eso cambiar
Para el que no se haya enterado todavia, van a salir con Zen5, nuevos chipsets de placas base. X870, X850, X840, el primero es seguro, los dos ultimos se deben a una filtración, aunque era de imaginar que hubiera al menos uno.

Y dado que seguramente Zen5 salga en julio, pues bajaran los precios de Zen4 y en el momento que estas placas nuevas salgan, tambien bajaran algo. Dado que las placas no son especialmente baratas, no es a no tener en cuenta.

Lo malo es que claramente las bios nuevas saldran primero en los nuevos chipsets, sobretodo las posteriores actualizaciones y las de los viejos más tarde. Esto ya sucedio antes y es razonablemente normal.

Esto otro que lanza AMD, es tambien muy curioso. https://videocardz.com/newz/amd-to-intr ... cpu-launch nuevas CPUs de AM4, Ryzen 9 5900XT y Ryzen 7 5800XT, ambos de Zen3, con frecuencias maximas de 4.8Ghz.

Sin embargo hay cositas con ellos curiosas porque dicen que el 5900XT es un 16 nucleos. Que si es asi, te lia con el nombre. Es un 5950X con 100mhz menos de frecuencia maxima.

Yo la verdad no veo sentido a estas CPUs. Seria mejor más X3D pero no tienen sentido estos otros porque esas subidas o bajadas de frecuencia, no aportan nada. Ahora mismo, tampoco recomendaria comprar un socket AM4 salvo por lo economico y de serlo, el mejor es sin duda el 5700X, muy fresquito, buen rendimiento, 8 nucleos y 16 hilos, pese a tener 4 años Zen3 y barato. Lo pones con una grafica buena y tienes una gran plataforma de juegos/trabajo.
Nomada_Firefox escribió:Ahora mismo, tampoco recomendaria comprar un socket AM4 salvo por lo economico y de serlo, el mejor es sin duda el 5700X, muy fresquito, buen rendimiento, 8 nucleos y 16 hilos, pese a tener 4 años Zen3 y barato. Lo pones con una grafica buena y tienes una gran plataforma de juegos/trabajo.

Esa es mi duda, porque tengo el 5600X y subir a un 5700X ya lo notaría y la inversión es realmente irrisoria para poder aguantar un par de años más.
Yo teniendo un Zen 3, no cambiaria para continuar con un Zen 3, ni los que tienen Cache apilada, es algo que esta desfasado, me dices que tienes un Zen+ o Zen 2 pues vale, pero en el caso de tener un R5 5600/X a la hora de jugar no vas a notar un subidon loco a no ser que sea un juego que coma CPU como un demonio🤣
Hola, entonces veis bien para una rtx 4080 y solo para jugar a 4k un ryzen 5 7600x??

Lo digo por tema FPS, que según he leído en varios sitios a esa resolución y como me ha dicho el compañero va a ser irrisoria pero por si alguien tenía la misma configuración

Actualmente con mi CPU 2600x, la 4080 se que da en un 80% incluso menos

La diferencia entre el 7600x y 7800x3d es de 160€ es bastante y si me lo puedo ahorrar mejor, ahora sí me va a dar de diferencia unos 20fps que no creo pues lo pillaría

Muchas gracias
Yo me lo ahorraría, el x3d cuando mejor rente será cuando vaya a morir la plataforma, como ha sido con la gen anterior.
Mis dudas surgen cuando estoy jugando a Warzone y ni la GPU ni la CPU se ponen a tope, la gráfica (6800XT) oscila entre 60 y 80% de uso y la CPU al 60% de uso. Entonces no sé qué hacer la verdad.
@Neohva ahorratelos, hasta un 5600X te serviria para 4K y no necesitarias cambio de plataforma, pero ya que te pones pues actualizar plataforma no lo veo mal, te dara mejoras en general que no te daria solo el 5600X.

@boarone ¿Juegas con los fps desbloqueados no?
¿A que resolucion juegas?

No se si ese juego tendra un test de rendimiento, pero si lo tiene con hacerle OC a la GPU veras si te sube el rendimiento, si eso es asi, tu CPU da la talla, si por mucho que le hagas OC a tu GPU, no mejora nada, tu CPU se atraganta y si necesitarias algo mas potente, mas potente no signifoca mas nucleos, que pasar de 6 nucleos a 8 nucleos con mismo IPC no tiene por que darte mas rendimiento, a no ser que ese juego chupe CPU como si le fuera la vida en ello, pero eso ya no lo se, nunca fui de COD, soy Team BTF😜
Pues juego a 2K de resolución, con 170HZ de monitor.
Hola gracias por las respuestas, ahora queria preguntar por ventilador para ese micro he visto estos están bien? Cuál me recomendáis

ARCTIC Freezer 36
DeepCool GAMMAXX AG400

O algún otro que me digáis

Muchas gracias
boarone escribió:Pues juego a 2K de resolución, con 170HZ de monitor.

Eatuve mirando en YT, vi a uno con R7 5700X y aunque tiene mayor uso de GPU (ronda el 90%) el CPU lo tiene a un 60% de uso, estuvo cambiando ajustes del extremo a ultra y a equilibrado y no hubo gran diferencia de fps pero si bajaba el uso de GPU, por lo que un Zen 3 en esa configuracion que tu buscas te hara cuello de botella si o si, no se si el X3D te podria salvar el rendimiento de ese juego, ese es el unico cambio que deberias de pensar si continuas en AM4, lo demas es cambio de plataforma ya sea de AMD o de Intel.
@ivan95 He encontrado la opción de análisis de rendimiento y te paso una captura de los resultados, he observado algún pico puntual de uso de GPU al 90% pero enseguida mete el bajonazo al 70 y pico.

https://ibb.co/nBH3yCn
8487 respuestas
1166, 167, 168, 169, 170