› Foros › Off-Topic › Miscelánea
KorteX escribió:En febrero firmé hipoteca con BBVA al 2,15% sin vinculaciones y sin comisiones de amortización parcial ni total.
Ahora ya deben estar ofertando las hipotecas entorno al 2% o por ahí estará.
Schwefelgelb escribió:KorteX escribió:En febrero firmé hipoteca con BBVA al 2,15% sin vinculaciones y sin comisiones de amortización parcial ni total.
Ahora ya deben estar ofertando las hipotecas entorno al 2% o por ahí estará.
Supongo que depende de la zona y de tu situación (soy autónomo), yo no he podido bajar de 2,3% sin vinculación, también en BBVA.
Mi duda viene con la tasación. Me han pegado una rebaja importante porque dicen que el piso es suelo industrial. En el registro y en el catastro cuenta como suelo urbano. ¿Cómo ha podido llegar el tasador a la conclusión de que es industrial?
Torres escribió:Pero se puede construir una casa en suelo industrial??
Tito_CO escribió:Lo que va a mandar si o si es el Plan General de la ciudad.
Anda que no hay gente en zona rural (suelo rústico) a los que el catastro ha venido cobrando (o lo ha pretendido) como suelo urbano
LaFera escribió:Pues estoy en búsqueda de hipoteca y por ahora me han ofrecido:
- Sabadell: 2,15% con bonificaciones, 3,05% sin bonificaciones
- Santander: 2,84% con bonificaciones, 3,84% sin bonificaciones
Las dos con penalización por amortización.
Un poco decepcionado, tengo conocidos que me comentaban que habían obtenido cerca del 2% sin vinculaciones. Me acercaré al bbva y caixabank esta semana a ver que me ofrecen, pero imagino que estará más o menos igual.
LaFera escribió:Pues estoy en búsqueda de hipoteca y por ahora me han ofrecido:
- Sabadell: 2,15% con bonificaciones, 3,05% sin bonificaciones
- Santander: 2,84% con bonificaciones, 3,84% sin bonificaciones
Las dos con penalización por amortización.
Un poco decepcionado, tengo conocidos que me comentaban que habían obtenido cerca del 2% sin vinculaciones. Me acercaré al bbva y caixabank esta semana a ver que me ofrecen, pero imagino que estará más o menos igual.
Perkes_ escribió:LaFera escribió:Pues estoy en búsqueda de hipoteca y por ahora me han ofrecido:
- Sabadell: 2,15% con bonificaciones, 3,05% sin bonificaciones
- Santander: 2,84% con bonificaciones, 3,84% sin bonificaciones
Las dos con penalización por amortización.
Un poco decepcionado, tengo conocidos que me comentaban que habían obtenido cerca del 2% sin vinculaciones. Me acercaré al bbva y caixabank esta semana a ver que me ofrecen, pero imagino que estará más o menos igual.
Joder, yo el año pasado conseguí en Caixa un 2,4% bonificado (3,4% sin bonificaciones).
Un amigo acaba de conseguir el 1,95% bonificado en Caixa hace un par de semanas, a ver si se te acerca el interés a eso.
Schwefelgelb escribió:LaFera escribió:Pues estoy en búsqueda de hipoteca y por ahora me han ofrecido:
- Sabadell: 2,15% con bonificaciones, 3,05% sin bonificaciones
- Santander: 2,84% con bonificaciones, 3,84% sin bonificaciones
Las dos con penalización por amortización.
Un poco decepcionado, tengo conocidos que me comentaban que habían obtenido cerca del 2% sin vinculaciones. Me acercaré al bbva y caixabank esta semana a ver que me ofrecen, pero imagino que estará más o menos igual.
Serían funcionarios. Yo después de muchas contra ofertas y con una renta alta, lo más que conseguí fue 2,3% sin vinculación.
Schwefelgelb escribió:@LaFera sin nómina, autónomo. Pero cobro bastante, llevo como autónomo más de diez años (eso lo valoran mucho) y tengo mi empresa.
Cuando entran funcionarios en el baremo no puedes comparar, da igual que cobren una miseria, las condiciones siempre son mejores.
De todas formas, si es interino, no creo que lo consideren como funcionario.
Torres escribió:
Hipoteca FIJA que la descartaría porque es a un 2,20 y que una fija por encima del 1,80 ya es alta... Que en el futuro si bajan se podrían cambiar pero que a día de hoy no es lo más recomendable. (Esto es lo que me dicen.., yo no tengo ni zorra si es verdad...)
Hipoteca VARIABLE sería el EURIBOR + 0,25
- Si el euribor está entre 2 y 3,5 te quitan 0,15 a ese 0,25.., es decir se quedaría en EURIBOR + 0,10%
- Si el euribor está entre 3,5 y 4 te quitan 0,35 a ese 0,25.., es decir se quedaría en EURIBOR MENOS 0,10%
- Si el euribor es mayor de 4 te quitan 0,75 a ese 0,25.., es decir se quedaría en EURIBOR -0,50%
Y la tercera opción que es la que me ha dicho que más se está haciendo:
Hipoteca MIXTA con dos opciones:
- 5 años al 1,75 y el resto EURIBOR + 0,45
- 7 años al 1,85 y el resto EURIBOR + 0,50
Esas son las opciones. Y luego me ha dicho una cosa importante, que cada año podríamos amortizar hasta 44.680 euros que estarían exentos de cualquier comisión, para ir reduciendo la hipoteca.
Cómo se puede apretar o qué tal lo véis de primeras??
GRACIAS!!!!!!!!!
Torres escribió:al final la mixta me la puede dejar 5 años al 1,30 y después euríbor +0,35. Le he dicho de cachondeo que si me va bajando sin yo pedirlo a ver en cuanto lo va a dejar cuando se lo pida y me ha dicho que me está buscando lo mejor…, pero tampoco quiero fiarme y hacer el tonto…
Homer J.Simpson escribió:Yo estoy a punto de pedir hipoteca porque vamos a comprar una casa, por lo que os leo ahora mismo las mejores condiciones las da Sabadell, BBVA y Kutxabank (Cajasur) no?
Será mejor fija, variable o mixta?
Schwefelgelb escribió:@Torres a mí en mixta me ofrecieron eso que has firmado en varios bancos, pero en fija ni se acercaron a lo que a ti. A menos que por fija te refieras a fija con vinculación, que en eso sí me ofrecieron ofertas bastante mejores que la tuya, pero yo no quería vinculaciones.
Por cierto, siempre hay que elegir lo contrario a lo que te recomienda el banco.
Otro detalle es que la quería para mí solo.
Eru escribió:Tengo una duda.
Estamos a punto de comprar una casa mi pareja y yo, pero nos encontramos con que el dueño una vez que firmemos necesita 6 meses para encontrar una casa. Queremos dejar esto por escrito, pero por un lado nos encontramos que existe un contrato de comodato pero hablando con un abogado nos dice que conlleva mucho riesgo de que luego la persona no se vaya y que es mejor hacer un contrato de arrendamiento de temporada durante el cual nos paga la cuota de la hipoteca.
¿Alguno ha tenido una situación similar y la ha resuelto de manera satisfactoria?
Un saludo.
raysanxyxx escribió:@DokkanVGC yo fui a preguntar al sabadell y me comentó que mucha gente puede pagar la hipoteca pero no tiene la entrada. Que hasta quien puede acogerse al ico, casi todos son rechazados cuando lo piden
Por intentarlo que no te falte, pero mejor seria seguir ahorrando
DokkanVGC escribió:Buenas,
A partir de final de este año / principio 2026 queremos ir mirando hipotecas mi pareja y yo.
Estamos mirando la opción de hipotecas al 100% o lo más parecido ya que nuestra idea es comprar una vivienda en el rango de 250.000e en Madrid teniendo unos ahorros de 35.000e ( es decir después de gastos apenas 15.000e).
Entre los dos ganamos 3800e netos al mes y tenemos ambos menos de 25 años, la cuestión es que esta semana he ido moviendo ficha llamando a diferentes bancos informándome sobre el ICO etc. Y la mayoría me ha dicho que es complicado acogerse y con muchos peros.
En definitiva ninguno a priori me ofrece más del 90% y eso con unos intereses del 3.8% ( que me parecen una locura ).
Así que escribo aquí a ver si tenéis alguna idea o simplemente ahorrar más y tener que pasar por el aro...
DokkanVGC escribió:raysanxyxx escribió:@DokkanVGC yo fui a preguntar al sabadell y me comentó que mucha gente puede pagar la hipoteca pero no tiene la entrada. Que hasta quien puede acogerse al ico, casi todos son rechazados cuando lo piden
Por intentarlo que no te falte, pero mejor seria seguir ahorrando
Tocará seguir ahorrando para pedir una al 90% a tipo fijo que por lo visto eso si las dan.
Pero no entiendo para que está el ico entonces 🤷
Schwefelgelb escribió:DokkanVGC escribió:raysanxyxx escribió:@DokkanVGC yo fui a preguntar al sabadell y me comentó que mucha gente puede pagar la hipoteca pero no tiene la entrada. Que hasta quien puede acogerse al ico, casi todos son rechazados cuando lo piden
Por intentarlo que no te falte, pero mejor seria seguir ahorrando
Tocará seguir ahorrando para pedir una al 90% a tipo fijo que por lo visto eso si las dan.
Pero no entiendo para que está el ico entonces 🤷
Salvo que necesitéis casa para ya, te recomiendo ahorrar. Con un 100% te van a dar intereses malillos en la mayoría de bancos y te va a salir muchísimo más caro.
Una diferencia de un 1% es una barbaridad cuando haces el cálculo a 25-30 años. El 3,8% que habías visto es una burrada, es entramparse.
@natulciel ¿eres funcionario? ¿O es con vinculación?
Schwefelgelb escribió:DokkanVGC escribió:raysanxyxx escribió:@DokkanVGC yo fui a preguntar al sabadell y me comentó que mucha gente puede pagar la hipoteca pero no tiene la entrada. Que hasta quien puede acogerse al ico, casi todos son rechazados cuando lo piden
Por intentarlo que no te falte, pero mejor seria seguir ahorrando
Tocará seguir ahorrando para pedir una al 90% a tipo fijo que por lo visto eso si las dan.
Pero no entiendo para que está el ico entonces 🤷
Salvo que necesitéis casa para ya, te recomiendo ahorrar. Con un 100% te van a dar intereses malillos en la mayoría de bancos y te va a salir muchísimo más caro.
Una diferencia de un 1% es una barbaridad cuando haces el cálculo a 25-30 años. El 3,8% que habías visto es una burrada, es entramparse.
@natulciel ¿eres funcionario? ¿O es con vinculación?
DokkanVGC escribió:Schwefelgelb escribió:DokkanVGC escribió:Tocará seguir ahorrando para pedir una al 90% a tipo fijo que por lo visto eso si las dan.
Pero no entiendo para que está el ico entonces 🤷
Salvo que necesitéis casa para ya, te recomiendo ahorrar. Con un 100% te van a dar intereses malillos en la mayoría de bancos y te va a salir muchísimo más caro.
Una diferencia de un 1% es una barbaridad cuando haces el cálculo a 25-30 años. El 3,8% que habías visto es una burrada, es entramparse.
@natulciel ¿eres funcionario? ¿O es con vinculación?
Llevamos muchos años ya ahorrando y después de tanto tiempo lo veíamos factible. No nos importa pagar X% más si a cambio tenemos ya la tranquilidad de estar en nuestra casa, lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Pero bueno como bien me habéis comentado muchos intentaremos ahorrar lo máximo posible y a partir de enero iremos luchando con los bancos a ver si conseguimos que alguno nos dé alguna opción.
Aragornhr escribió:DokkanVGC escribió:Schwefelgelb escribió:Salvo que necesitéis casa para ya, te recomiendo ahorrar. Con un 100% te van a dar intereses malillos en la mayoría de bancos y te va a salir muchísimo más caro.
Una diferencia de un 1% es una barbaridad cuando haces el cálculo a 25-30 años. El 3,8% que habías visto es una burrada, es entramparse.
@natulciel ¿eres funcionario? ¿O es con vinculación?
Llevamos muchos años ya ahorrando y después de tanto tiempo lo veíamos factible. No nos importa pagar X% más si a cambio tenemos ya la tranquilidad de estar en nuestra casa, lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Pero bueno como bien me habéis comentado muchos intentaremos ahorrar lo máximo posible y a partir de enero iremos luchando con los bancos a ver si conseguimos que alguno nos dé alguna opción.
Tienes más tranquilidad ahora mismo. Vas a vivir mucho más intranquilo pillando una hipoteca con un interes alto por querer ir con prisa.
Schwefelgelb escribió:DokkanVGC escribió:raysanxyxx escribió:@DokkanVGC yo fui a preguntar al sabadell y me comentó que mucha gente puede pagar la hipoteca pero no tiene la entrada. Que hasta quien puede acogerse al ico, casi todos son rechazados cuando lo piden
Por intentarlo que no te falte, pero mejor seria seguir ahorrando
Tocará seguir ahorrando para pedir una al 90% a tipo fijo que por lo visto eso si las dan.
Pero no entiendo para que está el ico entonces 🤷
Salvo que necesitéis casa para ya, te recomiendo ahorrar. Con un 100% te van a dar intereses malillos en la mayoría de bancos y te va a salir muchísimo más caro.
Una diferencia de un 1% es una barbaridad cuando haces el cálculo a 25-30 años. El 3,8% que habías visto es una burrada, es entramparse.
@natulciel ¿eres funcionario? ¿O es con vinculación?
Schwefelgelb escribió:@natulciel yo también cobro más, pero no es nómina, quizá por eso lo mejor que he visto es 2,1% sin vinculación.
DokkanVGC escribió:Llevamos muchos años ya ahorrando y después de tanto tiempo lo veíamos factible. No nos importa pagar X% más si a cambio tenemos ya la tranquilidad de estar en nuestra casa, lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Pero bueno como bien me habéis comentado muchos intentaremos ahorrar lo máximo posible y a partir de enero iremos luchando con los bancos a ver si conseguimos que alguno nos dé alguna opción.
DokkanVGC escribió:lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Torres escribió:DokkanVGC escribió:lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Esque el banco vive de ello…, no va a ofrecer cosas mejores a clientes que no le dan garantías. Es como decir que los seguros de coches no dan facilidades a niños de 18 años que se acaban de sacar el carnet. Coño porque directamente no los quiere.
DokkanVGC escribió:Aragornhr escribió:DokkanVGC escribió:Llevamos muchos años ya ahorrando y después de tanto tiempo lo veíamos factible. No nos importa pagar X% más si a cambio tenemos ya la tranquilidad de estar en nuestra casa, lo que nos sorprende es la poca oferta de hipotecas para jóvenes...
Pero bueno como bien me habéis comentado muchos intentaremos ahorrar lo máximo posible y a partir de enero iremos luchando con los bancos a ver si conseguimos que alguno nos dé alguna opción.
Tienes más tranquilidad ahora mismo. Vas a vivir mucho más intranquilo pillando una hipoteca con un interes alto por querer ir con prisa.
Lo sé pero tenemos que echar números las casas en Madrid están subiendo a un precio desorbitado, y no sé hasta qué punto compensa esperar más por un % de interés más bajo, no obstante os agradezco los consejos que siempre viene bien diferentes puntos de vista y más aún para una compra tan importante!