Hipoteca: Fija o variable?

Nosotros firmamos hace menos de 1 año cuando el Euribor estaba a -0,5 y llevaba en negativo años (https://www.euribordiario.es/)
Ahora mismo apunta a casi el 1%, La subida es espectacular.

Nosotrs firmamos variable al 2,2% + Euribor que realmente es 1,2% + Euribor si quitamos las bonificaciones. Ahora mismo estoy pagando al 2,2% porque el 1er año no se aplican, pero en Noviembre cuando me las apliquen si el Euribor sigue al 1% o así seguiré pagando lo mismo que sin ellas.

Rezando para que no suba más. Suerte que tenemos capacidad de amortizar a saco pero si veo que sigue subiendo no descarto el pasarla a fijo.... pero claro, a saber qué interes fijo me ofrecerían :-?
Yo estoy mirando comprarme una casa con mi pareja y la verdad es que no se que hacer. Siempre queriamos hacerla a fijo, pero claro el subidon que ha pegado en unos meses ha sido increible. Me surge la duda de si cogieramos ahora una hipoteca fija y dentro de x años se podria cambiar a otro banco sin vender casa y tal vez que tuviera un interés mas bajo. A lo mejor es una burrada lo que acabo de decir, pero es que es increible la subida que ha pegado en 3-4 meses.

Y luego además que tenemos algo de dinero ahorrado, pero claro los bancos solo te dan el 80%. Y el 20% lo tienes que poner, pero por muy barato que sea el piso sigue siendo un dineral.
SECHI escribió:Dejaros de inflacion y de pesetas vs euro y de mas cosas que no tienen que ver. Hablamos de porcentajes reales.

Antes decian un 17% real de intereses y ahora nos dicen 1,5% fijo de interés cuando no es un 1,5% real.

Y te estamos diciendo que ese calculo no puede ser real, porque si lo fuera, el banco estaria haciendo el tonto.

Si ese 17% fuera en total para todo el prestamo. Significaria que un prestamo a 20 años estaria pagando un 1% de interes anual... Por que iba a hacer eso cuando podria comprar deuda publica que tiene mucho menos riesgo y le daba muchisima mas rentabilidad que eso? Es absurdo.

No solo eso. De donde conseguian ese dinero para prestarlo tan barato en hipotecas? El banco central tenia tipos del 10% y los depositos de los clientes no bajaban del 9% anual. Si el banco quiere ganar dinero, no puede prestarlo mas barato que eso.

No tiene sentido.

SECHI escribió:Hipoteca ficticia de 170.000 a 30 años al 1,5% fijo. Cuota mensual aproximada 585€/mes

585€ x 12 meses x 30 años = 210.000€

Intereses totales pagados 40.000€

aproximadamente un 19% real de intereses del valor del piso (donde esta ese 1,5%?)

El.padre del compañero ha dicho que pagaba un 17% REAL de intereses.

Al final quien ha pagado mas porcentaje de intereses?

17% o 19%?

El 17% de antes o el 1,5% de ahora?

Ese es el tema, que ese 17% no puede ser cierto por la explicacion que te he dicho antes. La unica justificacion que se le podria encontrar esque el prestamo hipotecario se amortizase en un año. Pues hombre, asi si cuadran las cuentas.
Eru escribió:Yo estoy mirando comprarme una casa con mi pareja y la verdad es que no se que hacer. Siempre queriamos hacerla a fijo, pero claro el subidon que ha pegado en unos meses ha sido increible. Me surge la duda de si cogieramos ahora una hipoteca fija y dentro de x años se podria cambiar a otro banco sin vender casa y tal vez que tuviera un interés mas bajo. A lo mejor es una burrada lo que acabo de decir, pero es que es increible la subida que ha pegado en 3-4 meses.

Y luego además que tenemos algo de dinero ahorrado, pero claro los bancos solo te dan el 80%. Y el 20% lo tienes que poner, pero por muy barato que sea el piso sigue siendo un dineral.

Siempre te puedes cambiar, aunque claro los bancos tienen que comer. El interes mas bajo lo podras conseguir siempre que haya bajado la cosa. Es decir si firmas ahora por ejemplo a 2% y dentro de cinco años vuelven a bajar a 0'5%, podras cambiar sin problemas a algo mas bajo de ese 2 que tienes.
eXpineTe escribió:
TheDarknight75 escribió:Yo ando mirando porque ya tenemos contrato de arras de un piso, y con suerte encontraremos un 3% fijo (con vínculos) y gracias. Anda por el 3,25%.
Se agradecen informaciones


Ahora mismo, openbank y evobanco rondan el 2%

Investigo. Gracias [beer]
eXpineTe escribió:
TheDarknight75 escribió:Yo ando mirando porque ya tenemos contrato de arras de un piso, y con suerte encontraremos un 3% fijo (con vínculos) y gracias. Anda por el 3,25%.
Se agradecen informaciones


Ahora mismo, openbank y evobanco rondan el 2%



Dirás que ronda el 3%, Ahora mismo en su simulador:

Cumpliendo condiciones: TIN 2,22, TAE 3,.01

Sin cumplir condiciones: TIN 2,82 , TAE 2,87
Arizmendi escribió:
eXpineTe escribió:
TheDarknight75 escribió:Yo ando mirando porque ya tenemos contrato de arras de un piso, y con suerte encontraremos un 3% fijo (con vínculos) y gracias. Anda por el 3,25%.
Se agradecen informaciones


Ahora mismo, openbank y evobanco rondan el 2%



Dirás que ronda el 3%, Ahora mismo en su simulador:

Cumpliendo condiciones: TIN 2,22, TAE 3,.01

Sin cumplir condiciones: TIN 2,82 , TAE 2,87


Ni para ti, ni para mí.

Ahora mismo la web de evo, 2,33 tae, fija, 30 años.

Ha subido de un par de semanas a aquí. Tengo una propuesta en estudio con ellos de hace nada a un 1,9 con bonificaciones.
Se pone la cosa jodida para fijos.
He conseguido el 2,05% únicamente con la nómina y no está mal.
@Lammothh En que banco?

Yo tengo una propuesta de Caixabank al 2,25 fijo ya bonificado (seguro de vida, seguro de piso, nómina y alarma), todo ello por una hipoteca de 85.000€ aportando el 38% de entrada......menudos.
Drakenathan escribió:@Lammothh En que banco?

Yo tengo una propuesta de Caixabank al 2,25 fijo ya bonificado (seguro de vida, seguro de piso, nómina y alarma), todo ello por una hipoteca de 85.000€ aportando el 38% de entrada......menudos.


No entiendo cómo os metéis en los follones de seguros y ahora encima alarma... Espero que cuando tengáis que abandonarlos por careros, os sea posible primero y os sigan conviniendo los intereses segundo.
Manint escribió:
Drakenathan escribió:@Lammothh En que banco?

Yo tengo una propuesta de Caixabank al 2,25 fijo ya bonificado (seguro de vida, seguro de piso, nómina y alarma), todo ello por una hipoteca de 85.000€ aportando el 38% de entrada......menudos.


No entiendo cómo os metéis en los follones de seguros y ahora encima alarma... Espero que cuando tengáis que abandonarlos por careros, os sea posible primero y os sigan conviniendo los intereses segundo.


Ojo, tengo la propuesta, que el Lunes tengo que ir a llevarle papeles y le voy a decir que le doy la nómina y el resto que se lo meta en el orto. Que por una cuota de 325€ bonificada se me puede subir unos 30/40€ al mes por hacer solo 1 de las 4 bonificaciones (en el simulador he visto que sin bonificar nada me sube 40€)
Drakenathan escribió:
Manint escribió:
Drakenathan escribió:@Lammothh En que banco?

Yo tengo una propuesta de Caixabank al 2,25 fijo ya bonificado (seguro de vida, seguro de piso, nómina y alarma), todo ello por una hipoteca de 85.000€ aportando el 38% de entrada......menudos.


No entiendo cómo os metéis en los follones de seguros y ahora encima alarma... Espero que cuando tengáis que abandonarlos por careros, os sea posible primero y os sigan conviniendo los intereses segundo.


Ojo, tengo la propuesta, que el Lunes tengo que ir a llevarle papeles y le voy a decir que le doy la nómina y el resto que se lo meta en el orto. Que por una cuota de 325€ bonificada se me puede subir unos 30/40€ al mes por hacer solo 1 de las 4 bonificaciones (en el simulador he visto que sin bonificar nada me sube 40€)


Con los datos que das (mas el que falta, que son 30 años de duración no?), 30/40€ al mes extra significa que pasas de un 2.25% a un 3%, o lo que es lo mismo, una hipoteca un 33% más cara.

Otra forma de verlo es que con la "bonificada", vas a terminar pagando algo menos de 32000€ de intereses en 30 años; sin la bonificada, te toca pagar 44000€ (todo esto asumiendo que no amortices extra, no cambien las condiciones en mitad de la hipoteca....)

Que no digo yo que las vinculaciones sean buenas (de hecho es lo que me da asco de las hipotecas en España), pero a veces es mejor comparar condiciones basándose en el interés o en el coste total, mas que en la cuota mensual.

Has mirado por otros bancos? No hay nada por ahí mejor de un 3%, teniendo en cuenta que la entrada que pones es bastante alta?
@Carr_Delling Estoy en ello, pero ya em han avisado colegas que trabajan en bancos que la cosa desde el 1 de este mes se a puesto dura comparada con junio, estaban dando el 1.4 en Caixabank....

También me lo esta mirando una empresa que se dedica a mirar hipotecas, a ver si rasco algo extra.

La cuestión es que te meten unas clavadas con los seguros que ojo, el de hogar son 300 largos por el banco y el de vida pica, mas cuando no es obligatorio ni tienes hijos a los que dejar la herencia (el que quiera el piso que lo pague, si estiro la pata). Luego esta la alarma, que también es una bonificación, que te cuesta otros 50€ extras, que puedes montar una por tu cuenta sin depender de Securitas.
Drakenathan escribió:@Carr_Delling Estoy en ello, pero ya em han avisado colegas que trabajan en bancos que la cosa desde el 1 de este mes se a puesto dura comparada con junio, estaban dando el 1.4 en Caixabank....

También me lo esta mirando una empresa que se dedica a mirar hipotecas, a ver si rasco algo extra.

La cuestión es que te meten unas clavadas con los seguros que ojo, el de hogar son 300 largos por el banco y el de vida pica, mas cuando no es obligatorio ni tienes hijos a los que dejar la herencia (el que quiera el piso que lo pague, si estiro la pata). Luego esta la alarma, que también es una bonificación, que te cuesta otros 50€ extras, que puedes montar una por tu cuenta sin depender de Securitas.

Yo voy pasos por detrás de ti. La tenemos solicitada la información en Caixabank y aún no nos han hecho la oferta. Pero va a ser IGUAL que a ti. Entrada prácticamente igual. A ver que les sacas. Yo lo pongo cuando nos lo digan esta semana
Lo de la alarmita ya me tocó los cojones [facepalm]
Pero si en el pueblo que vivo no hay ladrones…! Los matan los asesinos!!! [qmparto]
TheDarknight75 escribió:
Drakenathan escribió:@Carr_Delling Estoy en ello, pero ya em han avisado colegas que trabajan en bancos que la cosa desde el 1 de este mes se a puesto dura comparada con junio, estaban dando el 1.4 en Caixabank....

También me lo esta mirando una empresa que se dedica a mirar hipotecas, a ver si rasco algo extra.

La cuestión es que te meten unas clavadas con los seguros que ojo, el de hogar son 300 largos por el banco y el de vida pica, mas cuando no es obligatorio ni tienes hijos a los que dejar la herencia (el que quiera el piso que lo pague, si estiro la pata). Luego esta la alarma, que también es una bonificación, que te cuesta otros 50€ extras, que puedes montar una por tu cuenta sin depender de Securitas.

Yo voy pasos por detrás de ti. La tenemos solicitada la información en Caixabank y aún no nos han hecho la oferta. Pero va a ser IGUAL que a ti. Entrada prácticamente igual. A ver que les sacas. Yo lo pongo cuando nos lo digan esta semana
Lo de la alarmita ya me tocó los cojones [facepalm]
Pero si en el pueblo que vivo no hay ladrones…! Los matan los asesinos!!! [qmparto]



Yo tengo hasta el ok, me dijo que 0 problemas en 1 minuto. No batalle porque tenía prisa y como tengo que ir esta semana a llevarle papeles aprovechare para decirle que quiero y que no (me había escapado del teletrabajo y tenía a la jefa dando por saco). Pero imagino que no hay problema en pedir que te quiten las bonificaciones de los seguros y la alarma, pagas más cuotas y a fregar (ojo que yo entiendo de coches y ordenadores, quizás luego se niegan a darla al no querer sus productos).

Si que te puedo decir que les gusta 0 a los gestores de cuentas, ellos por firmar la hipoteca no se llevan nada, es con los seguros que te meten ( y que la mayoría no queremos)

Alguno se a encontrado con que el banco le a negado la hipoteca al rechazar los seguros?
Yo llevo desde abril batallando, no se porque tardan tanto
El tema de las bonificaciones son opcionales.
2,30% fijo sin ninguna bonificación la que voy a firmar el jueves con CaixaBank.
-0,25 por cada cosa que contrates/mantengas con ellos:
Nómina
Seguro Vida
Seguro Higar
Alarma hogar

Cómo son caros y no compensa, yo dejo únicamente la nómina y se me queda al 2,05% que no está nada mal.
Yo pillé el año pasado tipo fijo al 1.70% en openbank. Ahora me fijo y es alucinante lo que ha subido, casi al 3%.

Pero lo más curioso es que cumpliendo las condiciones es mucho más caro que si no las cumples: https://www.openbank.es/hipoteca-tipo-fijo

El mundo al revés txavales
El calvo escribió:Yo pillé el año pasado tipo fijo al 1.70% en openbank. Ahora me fijo y es alucinante lo que ha subido, casi al 3%.

Pero lo más curioso es que cumpliendo las condiciones es mucho más caro que si no las cumples: https://www.openbank.es/hipoteca-tipo-fijo

El mundo al revés txavales


Te estarás confundiendo. Si cumples condiciones siempre son mas bajo los intereses. Otra cosa es que compense contratar seguro de vida y de hogar con ellos para ahorrarte cuatro duros. Hay que hacer bien los cálculos para ver si compensa. Dependerá del importe que pidas. Si solo pides 50.000 euros no compensa contratar esas vinculaciones. El seguro de vida se va a 30 euros al mes, o tal vez incluso más.

Pidiendo como piden ahora un 4% en las fijas (sin vinculaciones), me parece que es mejor ir a por la variable, que rondan el 1,7% más euribor.
@Lammothh
Ya la tendrías solicitada hace semanas, no? Ahora no creo que las den así. Mi mujer y yo esperando respuesta. Aunque al final vamos a meter mucho y pedirla de muy poco… Ya invertiré más adelante en lo que sea. Ahora interesa pillar el piso bien. Supongo que mejor asegurar la vivienda propia antes, que meterse en otra para invertir. Vamos, abarcar más que apretar…

Variable dices Dinodini? No te acojona que luego se pongan por las nubes? [mad]
dinodini escribió:
El calvo escribió:Yo pillé el año pasado tipo fijo al 1.70% en openbank. Ahora me fijo y es alucinante lo que ha subido, casi al 3%.

Pero lo más curioso es que cumpliendo las condiciones es mucho más caro que si no las cumples: https://www.openbank.es/hipoteca-tipo-fijo

El mundo al revés txavales


Te estarás confundiendo. Si cumples condiciones siempre son mas bajo los intereses. Otra cosa es que compense contratar seguro de vida y de hogar con ellos para ahorrarte cuatro duros. Hay que hacer bien los cálculos para ver si compensa. Dependerá del importe que pidas. Si solo pides 50.000 euros no compensa contratar esas vinculaciones. El seguro de vida se va a 30 euros al mes, o tal vez incluso más.

Pidiendo como piden ahora un 4% en las fijas (sin vinculaciones), me parece que es mejor ir a por la variable, que rondan el 1,7% más euribor.

Es cierto, se me ha ido la olla en mitad de la noche :D

A mi las únicas vinculaciones que me obligan es el seguro de hogar y tener una nómina. Nada más. El seguro de vida lo tengo yo (porque quiero) y son 70 y pico al año por 150.000 €.

A mi siempre me gusta la fija por saber lo que voy a pagar cada mes. De haberme pillado la variable, ahora seguramente las cuentas se me habrían descuadrado un poco. No mucho, pero prefiero evitarlo.
El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


Antes de acabar el año, las hipotecas fijas estarán al 5% de media (incluso más). Lo más bajo que se podrá encontrar será por encima del 3% CON BONIFICACIONES ( nómina, seguro de vida, seguro del hogar)


Cada uno que haga lo que más le convenga o crea, pero yo tengo información directa porque en mi empresa tenemos integrada la calculadora de varios bancos y tenemos entornos de sandbox para hacer pruebas con futuros cambios.

No os puedo decir más, pero en el entorno de sandbox tenemos ciertos datos..... No va a ser agradable para nadie que tenga hipoteca a día de hoy.

Tampoco recomiendo que por miedo, os pongáis a amortizar el máximo posible fundiendo a horros, porque puede ser una muy mala decisión....


Se viene gorda... Aquellos que tengan la hipoteca anterior a 2013, la que se puede meter en el IRPF y la mantienen a dia de hoy, solo por la bonificación fiscal... Si tenéis suficiente para amortizarla sin que dañe gravemente los ahorros, amortizadla totalmente.
Yo la verdad que tuve suerte porque justo me metí en una hipoteca en plena pandemia. Para nuestra tranquilidad la cogimos de tipo fijo al 1,2% y hubieron infinitas personas que nos dijeron que era una decisión estúpida, que mucho mejor la variable, porque puede que suba pero dentro de muchos años y blabla....

La mejor decisión de nuestra vida. Pensaba que realmente estaba pagando más por la tranquilidad, pero en economía la situación cambia en cuestión de días...

Ánimo a los que tenéis variable, esperemos que consigan mantenerse y no suba más.
NaNdO escribió:Yo la verdad que tuve suerte porque justo me metí en una hipoteca en plena pandemia. Para nuestra tranquilidad la cogimos de tipo fijo al 1,2% y hubieron infinitas personas que nos dijeron que era una decisión estúpida, que mucho mejor la variable, porque puede que suba pero dentro de muchos años y blabla....

La mejor decisión de nuestra vida. Pensaba que realmente estaba pagando más por la tranquilidad, pero en economía la situación cambia en cuestión de días...

Ánimo a los que tenéis variable, esperemos que consigan mantenerse y no suba más.

Para no ir de la listo ahora, yo la queria variable, y al final firme lo que quiso el director ( fija al 1'75) y yo queria 15-18 años y 30 firme ( no es que no quisiera pero para resumir la hice sobre la bocina, covid y agosto a muchas bandas asi que no podia esperar mas. En mi caso llegado la ostia la puedo amortizar entera cuando sea, pero claro siendo fija me la voy comiendo para hacerlo en 5-7 años como era mi plan y no tan mal ( lo digo porque de haberla hecha variable no hubiera sido un drama en mi caso)
Y cuanto gasto supone cambiarse de una hipoteca a otra?

Hay que volver ha hacer movidas de tasacion, notarios etc etc?

O para cambiar de un banco a otro?
fluzo escribió:Y cuanto gasto supone cambiarse de una hipoteca a otra?

Hay que volver ha hacer movidas de tasacion, notarios etc etc?

O para cambiar de un banco a otro?


Sí, a lo segundo.

https://www.bancosantander.es/particula ... teca-banco
Pues por mi parte seguiré igual, porque debo mas de lo que vale la vivienda así que poco cambio podre hacer.
Si me la tasan, el otro banco dirá que pa tu tía.


Es lo que tiene haber pecado de gilipollas y comprar en 2007.
[toctoc]
fluzo escribió:Pues por mi parte seguiré igual, porque debo mas de lo que vale la vivienda así que poco cambio podre hacer.
Si me la tasan, el otro banco dirá que pa tu tía.


Es lo que tiene haber pecado de gilipollas y comprar en 2007.
[toctoc]


¿La tasación no te cubriría lo que te queda a día de hoy? Sería duro leer que ni siquiera tras 15 años has conseguido rebajar esa deuda al valor actual. Es decir, hipoteca de 250.000€, ahora quedan por pagar 175.000€ por ejemplo. La casa sí vale 175.000€ así que la tasación cubre la deuda restante.
@Manint
No creo que cubra aun.

Por aquí bajo el valor una burrada y a dia de hoy aun no se han recuperado ni de lejos.

En unos 5 años o así calculo que ya igualo precio y deuda.

Casi na [fies]
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


Totalmente de acuerdo. Los implícitos del Euribor12 están por encima del 2% durante mucho tiempo y a esto habría que sumarle el diferencial.

Cualquier hipoteca a fijo a día de hoy alrededor del 2% es dinero gratis. Aprovechad cuanto antes que cada mes suben los precios.

Saludos,
darkelphos escribió:
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


Totalmente de acuerdo. Los implícitos del Euribor12 están por encima del 2% durante mucho tiempo y a esto habría que sumarle el diferencial.

Cualquier hipoteca a fijo a día de hoy alrededor del 2% es dinero gratis. Aprovechad cuanto antes que cada mes suben los precios.

Saludos,


Joder como si fuese comprar unos playeros.

Por otro lado si las hipotecas suben y cada vez menos gente puede meterse a una entiendo que los precios de las casas deberían bajar algo si no hay tanta demanda.
O sea que lo de comprar vivienda con prisa porque sube los intereses de las hipotecas no me parece un buen consejo.
Arizmendi escribió:
darkelphos escribió:
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


Totalmente de acuerdo. Los implícitos del Euribor12 están por encima del 2% durante mucho tiempo y a esto habría que sumarle el diferencial.

Cualquier hipoteca a fijo a día de hoy alrededor del 2% es dinero gratis. Aprovechad cuanto antes que cada mes suben los precios.

Saludos,


Joder como si fuese comprar unos playeros.

Por otro lado si las hipotecas suben y cada vez menos gente puede meterse a una entiendo que los precios de las casas deberían bajar algo si no hay tanta demanda.
O sea que lo de comprar vivienda con prisa porque sube los intereses de las hipotecas no me parece un buen consejo.

Creo que el compañero se refiere a los precios de las hipotecas, no de las casas. Al menos, eso es lo que tendría sentido.
eXpineTe escribió:
Arizmendi escribió:
darkelphos escribió:
Totalmente de acuerdo. Los implícitos del Euribor12 están por encima del 2% durante mucho tiempo y a esto habría que sumarle el diferencial.

Cualquier hipoteca a fijo a día de hoy alrededor del 2% es dinero gratis. Aprovechad cuanto antes que cada mes suben los precios.

Saludos,


Joder como si fuese comprar unos playeros.

Por otro lado si las hipotecas suben y cada vez menos gente puede meterse a una entiendo que los precios de las casas deberían bajar algo si no hay tanta demanda.
O sea que lo de comprar vivienda con prisa porque sube los intereses de las hipotecas no me parece un buen consejo.

Creo que el compañero se refiere a los precios de las hipotecas, no de las casas. Al menos, eso es lo que tendría sentido.


Ya eso es lo que digo, si las hipotecas se ponen a un 5% de interés como dicen más arriba menos gente podrá meterse a comprar vivienda= baja la demanda= bajada de precios de vivienda o mayor posibilidad de negociación a la hora de comprar una.
Vamos esa es mi lógica, siempre está el que no le urge vender y no va a bajar un céntimo se ponga cono se ponga el panorama.
Yo creo que tuve suerte. Firmé la hipoteca con caixabank a finales de Mayo al 2,15 fijo que con bonificaciones se me queda al 1,15 (seguro de hogar y vida con ellos que igualmente lo iba a contratar y alarma para casa que esto si que no lo quería pero bueno, al tiempo lo acabaré quitando). Se me ha quedado una letra que podemos pagar cómodamente pero creo que llegamos a tardar unas semanas más y la cosa se hubiera encarecido sensiblemente.
Si suben las hipotecas deberían de bajar el precio de la vivienda, pero claro, lo comido por lo servido. La vivienda te baja 20.000 euros, pero haces cuentas de cuanto te sale ahora la hipoteca a cuanto salía hace 6 meses, y una hipoteca a 25 años pagar un diferencial de 1 o 2 puntos mas que antes supone 20.000 euros o mas del total de intereses que vas a pagar en la vida de la hipoteca, por lo que como digo, la vivienda te sale mas barata pero la hipoteca mas cara, y lo comido por lo servido. Solo viene bien el encarecimiento de las hipotecas si vas a comprar la vivienda a tocateja.

De todas maneras es mejor comprar una vivienda barata con una hipoteca cara que al revés, porque si has pagado cara la vivienda eso ya no tiene remedio, has pagado un precio caro, y por contra la hipoteca barata puede que se encarezca con los años (si es una hipoteca variable con el euribor en ese momento muy bajo), pero si has comprado una vivienda barata con una hipoteca cara, esto si tiene posibilidad de mejorar, ya que en x años puede bajar el euribor, o cambiar a otra entidad que te ofrezca un diferencial mas bajo, etc.
Arizmendi escribió:
darkelphos escribió:
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


Totalmente de acuerdo. Los implícitos del Euribor12 están por encima del 2% durante mucho tiempo y a esto habría que sumarle el diferencial.

Cualquier hipoteca a fijo a día de hoy alrededor del 2% es dinero gratis. Aprovechad cuanto antes que cada mes suben los precios.

Saludos,


Joder como si fuese comprar unos playeros.

Por otro lado si las hipotecas suben y cada vez menos gente puede meterse a una entiendo que los precios de las casas deberían bajar algo si no hay tanta demanda.
O sea que lo de comprar vivienda con prisa porque sube los intereses de las hipotecas no me parece un buen consejo.



Es más barata una casa de 250.000 al 2% que una de 150.000 al 5%

Lo dice por eso mismo. El mercado se autoregula. Si, inicialmente vas a creer que han bajado precios, pero cuando te metan la puñalada de la hipoteca, verás que la cuota es igual o superior que actualmente con una hipoteca de mayor importe.

En términos de cuota absoluta, quizás no cambia para nada. El precio de la vivienda con inflación, no va a bajar tanto. No estamos en burbuja inmobiliaria, si no en burbuja de consumo/stocks debido al dinero gratis (que la gente no ha usado ese dinero gratis para comprar viviendas a mansalva como en 2008)

De hecho, si la cosa sigue así y no empiezan a subir los intereses de las hipotecas y prestamos y se sigue permitiendo el "Compra ahora en 4,6,8,12 meses sin intereses" la inflación no dejará de subir.

Como norma, el crecimiento de la economía es ley en el capitalismo, de modo que el nivel de vida va subiendo y de forma historia, la inflación o el IPC se suele situar en un 2%.

El mundo está ahora en un 10%, es 5 veces más que en épocas de la historia sin crisis o periodos valle. Si se mantiene así durante este año y no se consigue revertir si no mantener al 2% como siempre (que es lo que van a vender por la tele y medios de comunicación influenciados por el gobierno) la gente va a pensar que ya está, que no pasa nada y hemos salido de la crisis, cuando la realidad será que el diferencial entre 2020 y 2023 sería un incremento de precios del 14% (2% en 2021, 10% en 2022 y vuelta al 2% en 2023)

Se traduce totalmente en una pérdida de poder adquisitivo real porque los salarios no van a subir un 14% para tener el mismo nivel de vida que en 2020.



Por mucho que el precio de la vivienda baje, en términos absolutos vas a tener un salario de 1000€ por el que solo podrás pagar en 2023 lo que en 2020 pagabas con 860€.

Y en realidad es bastante más. acuciante el problema porque la media de inflación se sitúa en 10%, ok... Pero si miras IPC por tipos de producto, te encuentras burradas de incremento de 30% en según qué tipo de artículos de primera necesidad.

PD: Ya estamos ante un incremento del 14% con respecto a Junio de 2020 en este Junio de 2022
https://www.ine.es/varipc/verVariacione ... r=Calcular


Si miramos desde 2010 hasta 2020 flipas, pero a malas, porque acumulan en 10 años una subida de precios igual al periodo 2020 - 2022

https://www.ine.es/varipc/verVariacione ... r=Calcular


Y es por lo que digo, se ha concentrado un x5. Si en 10 años, a menos del 2% al año, ha sido un 14% de incremento (media de 1,4% interanual) y de repente subes un 14% en 2/3 años.... Se puede venir una depresión muy tocha.
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


.


Yo creo que ya es tarde para cambiar. No vas a encontrar fijas por debajo del 3% como no sea con bonificaciones que encarecen al final la hipoteca (seguro de vida, hogar, etc). De hecho, si ahora quieres una hipoteca variable, están en torno a euribor + 1,7%, así que si tienes ahora una hipoteca variable al 0,70%, NO te cambies de hipoteca, porque ahora está todo mucho peor que hace apenas unos meses.
xavillin escribió:Yo creo que tuve suerte. Firmé la hipoteca con caixabank a finales de Mayo al 2,15 fijo que con bonificaciones se me queda al 1,15 (seguro de hogar y vida con ellos que igualmente lo iba a contratar y alarma para casa que esto si que no lo quería pero bueno, al tiempo lo acabaré quitando). Se me ha quedado una letra que podemos pagar cómodamente pero creo que llegamos a tardar unas semanas más y la cosa se hubiera encarecido sensiblemente.

Cuidado que esto se ha hablado mucho en el hilo, seguramente estes pagando bastante mas del 2'15 con los seguros inflados y especialmente con la alarma, a no ser que hayais pedido muchos cientos de miles de euros claro.
[PeneDeGoma] escribió:
xavillin escribió:Yo creo que tuve suerte. Firmé la hipoteca con caixabank a finales de Mayo al 2,15 fijo que con bonificaciones se me queda al 1,15 (seguro de hogar y vida con ellos que igualmente lo iba a contratar y alarma para casa que esto si que no lo quería pero bueno, al tiempo lo acabaré quitando). Se me ha quedado una letra que podemos pagar cómodamente pero creo que llegamos a tardar unas semanas más y la cosa se hubiera encarecido sensiblemente.

Cuidado que esto se ha hablado mucho en el hilo, seguramente estes pagando bastante mas del 2'15 con los seguros inflados y especialmente con la alarma, a no ser que hayais pedido muchos cientos de miles de euros claro.

Es una hipoteca bastante alta, sí. De todas maneras lo único que se que no quiero y le quitaré en cuanto pueda será la alarma.
dinodini escribió:
xDarkPeTruSx escribió:El que tenga hipoteca variable con un diferencial superior al 0,70%, que se cambie pero ya a una hipoteca fija.


.


Yo creo que ya es tarde para cambiar. No vas a encontrar fijas por debajo del 3% como no sea con bonificaciones que encarecen al final la hipoteca (seguro de vida, hogar, etc). De hecho, si ahora quieres una hipoteca variable, están en torno a euribor + 1,7%, así que si tienes ahora una hipoteca variable al 0,70%, NO te cambies de hipoteca, porque ahora está todo mucho peor que hace apenas unos meses.



El 11 de Julio, cuando comenté esto, fue justo el día en que muchos bancos empezaron a subir los precios de las hipotecas.

Hasta ese dia, era factible encontrar hipotecas a menos del 3% fijo.

Hoy no, y menos con el BCE apuntando a 50 puntos básicos de subida, cuando insistían en que solo subirían 25 puntos...

Ahora 50 que se transformará en un Euribor de 1,5 (o más...) + diferenciales del 1% = Hipotecas variables al 2,5%

Creo que a dia de hoy, quizás si puede compensar en el medio plazo cambiarse a un 3% fijo, porque si la inflación no baja del 6% (a dia de hoy estamos a más del 10% en algunos paises), el BCE subirá otros 25 o 50 puntos disparando el Euribor al 2,5 o incluso 3% + diferencial 1% = hipotecas variables al 3,5-4%

Bankinter ya predijo un 2,20% de Euribor para 2023, cuando aún se presumía de que el BCE solo subiría 25 puntos.


Pero bueno, puede pintar un panorama muy fatalista, pero es lo que nos merecemos, igual que en el 2008 con gente comprando casas de 150K y pidiendo hipotecas de 200K para renovar coche y pirarse de vacaciones.

Ahora no es tan bestia, pero estamos en un punto en el que la gente, con 1000€ de ahorro en la cuenta bancaria, va al MediaMarkt o a la Apple y se pilla un iPhone de + 1000€ a 12 o 36 cuotas sin intereses y cosas así.


Muy poca gente (quizás en este foro si somos la mayoría que lo hacemos) respeta las reglas de endeudarse a menos del 30% en prestamos + hipotecas, 30% de ahorro y 40% para gastos fijos y ocio.


Luego vienen estas épocas de crisis y en vez de ser un pequeño bache, se convierte en un apocalipsis, que es lo que prácticamente me veo en el medio plazo.
La vuelta en septiembre-octubre de las vacaciones, con la luz a 1.000€/MWh en los mercados futuros de Europa... el NordStream 1 que no va a reabrir su actividad en la fecha prevista por retrasos en el envío de la turbina (y más excusas que pondrán), el gas disparado en precios actuales y más disparado aún en futuros...

Va a ser una acumulación, que ahora más que nunca en la historia que he vivido, se puede tornar real el dicho de "Agarrense, que vienen curvas"

En 2008 la crisis fue inmobiliaria y quebraron empresas de todo tipo, pero sobre todo de la industria del ladrillo o relacionada (materiales etc..)

Ahora vienen quiebras de todo tipo, empezando por Abengao y pasando por marcas super conocidas y consideradas TOP de automóvile, debido a los encarecimientos de las materias primas y sobre todo por el juego enfermizo al que juegan todas las empresas de: "Parece que voy bien, pero quiero crecer un 40% este año, pido prestamo de 4M de euros para sobreampliar la empresa ahora que el dinero está gratis"

Conozco casos de empresas que en breve les toca refinanciar la deuda y ya no va a ser con los tipos de interés tocando a 0.... Si ya hay empresas super top, como Abengoa que es completamente imposible que devuelva la deuda que tiene acumulada, imagínense en empresas medianas, como eCommerce y demás, que tienen flotas de vehículos (con un coste de combustible que es prohibitivo para entregar pedidos por debajo de un limite cada vez más alto de entregas para que resulte rentable arrancar los camiones).....
A nosotros el otro día nos ofertaron un 2.5% fijo metiendo seguro de hogar, de vida y una de las dos nominas (y dicen que en 15 días suben de nuevo, así que no mantienen las condiciones más allá de eso). Esto pidiendo unos 66.000 para una casa de 330.000€ (ponemos 264.000€ directamente).

Mirando lo que hay casi que vamos a aceptar porque tirando simulaciones es lo mejor que veo. A 20 años se queda pagar 400€ al mes, pero la idea que tenemos es amortizar unos 8.000 - 10.000€ cada final de año para quitárnosla cuanto antes mejor.
eXpineTe escribió:
Arizmendi escribió:
Joder como si fuese comprar unos playeros.

Por otro lado si las hipotecas suben y cada vez menos gente puede meterse a una entiendo que los precios de las casas deberían bajar algo si no hay tanta demanda.
O sea que lo de comprar vivienda con prisa porque sube los intereses de las hipotecas no me parece un buen consejo.

Creo que el compañero se refiere a los precios de las hipotecas, no de las casas. Al menos, eso es lo que tendría sentido.


Hola, perdón por las prisas al escribir!!

Me refería al precio de la hipoteca y no intento decir que compres cualquier casa tampoco aprovechando los precios de hipoteca.. Ahora si tienes algo mirado que te encaja y/o dos o tres opciones que le estés dando vueltas, mi consejo es aprovechar estos niveles a tipo fijo antes de que suban.

Por otra parte, los que ya tengan una hipoteca variable, una opción a tener en cuenta sería pasarse a fijo (aunque con la subida de julio ya no es tan buena) Pero en Mayo tenías en EvoBanco el 1.45 fijo bonificado de TIN.

Saludos!
RealChrono escribió:A nosotros el otro día nos ofertaron un 2.5% fijo metiendo seguro de hogar, de vida y una de las dos nominas (y dicen que en 15 días suben de nuevo, así que no mantienen las condiciones más allá de eso). Esto pidiendo unos 66.000 para una casa de 330.000€ (ponemos 264.000€ directamente).

Mirando lo que hay casi que vamos a aceptar porque tirando simulaciones es lo mejor que veo. A 20 años se queda pagar 400€ al mes, pero la idea que tenemos es amortizar unos 8.000 - 10.000€ cada final de año para quitárnosla cuanto antes mejor.

Pregunta en el banco si pidiendo una hipoteca a menos años te ofrecen mejores condiciones. Yo en mi momento pedí a 10 años y me dieron casi un 1% menos. Pero mira también tu capacidad de ahorro y asegúrate de que puedes ahorrar al menos una mensualidad cada 2 meses. Cuando tengas un colchón ya amortiza.

Otra cosa. En tus cálculos no has metido los costes e impuestos. Si la vivienda cuesta 330k y aportas 264k vas a tener que pedir una hipoteca de unos 101k si vives en Barcelona. Si es en Madrid sería más unos 88k.

En Madrid bajar del 2.5 a 20 años al 1.5 en 10 es pasar de pagar unos 24k en intereses a unos 7k. No cuento amortización, claro. Tienes que hacer tú el cálculo con tus tablas de amortización. Así a ojo supongo que es bajar de unos 13k a 7k o así con un 1%.

Ahora, dudo que sean tan generosos a día de hoy como para bajarte un 1%.
Nosotros es flipante.
Caja Noseque se va la tia de vacaciones y no nos dijo como salía a fijo. Vuelve y ni nos llama.
CaixaBank igual. Nos tiene una semana en stand by, se va la pájara de vacaciones y nos dice que se lo pasa a un compañero. Este le dice a mi mujer que tiene tres días de curso y que el lunes. Mi mujer se pone como conmigo [carcajad] y le dice QUE UNA POLLA. Que le diga ahí mismo cuánto y todo el tema. Que llevamos dos semanas de cachondeo. Y casi en una servilleta (metáfora) le da que con vinculación de nómina, seguro vida y poco más, por 30000€ (yo no iba a poner toda mi mitad, pero va a ser que sí) creo que se le queda a mi señora un 1,25 o así. Unos 160€ al mes.
Pero todo así en pasoteo.
Parece que están muy quemados en CaixaBank por la fusión y hay depresiones, ansiedad, sobrecarga de trabajo. Y lo siento. Pero si estás, estás. Si no, píllate la baja como yo por eso (otros motivos y otro trabajo. No estoy en banca) y trata de resolver tus problemas.
Pero a lo que vamos, que se está poniendo el tema muy jodido cada semana…

Yo quería invertir en ladrillo y ya veremos. Lo malo es que 30000€ en el banco como ahorro perfecto. Pero como inversión, nada. Por eso entro en el hilo invierte tus ahorros.
Negocio ni me atrevo sin ser de primera necesidad. Y en mi curro estoy mal. Quería irme (pero no sin perder 18 años de antigüedad) y me da que toca aguantar aunque la venta está jodida me dicen. Y vamos a comisiones.
Aún seré un privilegiado por poder pagar esos iphones, y esos caprichos que muy bien habéis señalado por ahí arriba [facepalm]
Los ricos no gastan. Gates y el de Faisbuk con camisetas de mierda.
Los pobres vamos de rico con ypones de 1000€ [facepalm]
Reakl escribió:
RealChrono escribió:A nosotros el otro día nos ofertaron un 2.5% fijo metiendo seguro de hogar, de vida y una de las dos nominas (y dicen que en 15 días suben de nuevo, así que no mantienen las condiciones más allá de eso). Esto pidiendo unos 66.000 para una casa de 330.000€ (ponemos 264.000€ directamente).

Mirando lo que hay casi que vamos a aceptar porque tirando simulaciones es lo mejor que veo. A 20 años se queda pagar 400€ al mes, pero la idea que tenemos es amortizar unos 8.000 - 10.000€ cada final de año para quitárnosla cuanto antes mejor.

Pregunta en el banco si pidiendo una hipoteca a menos años te ofrecen mejores condiciones. Yo en mi momento pedí a 10 años y me dieron casi un 1% menos. Pero mira también tu capacidad de ahorro y asegúrate de que puedes ahorrar al menos una mensualidad cada 2 meses. Cuando tengas un colchón ya amortiza.

Otra cosa. En tus cálculos no has metido los costes e impuestos. Si la vivienda cuesta 330k y aportas 264k vas a tener que pedir una hipoteca de unos 101k si vives en Barcelona. Si es en Madrid sería más unos 88k.

En Madrid bajar del 2.5 a 20 años al 1.5 en 10 es pasar de pagar unos 24k en intereses a unos 7k. No cuento amortización, claro. Tienes que hacer tú el cálculo con tus tablas de amortización. Así a ojo supongo que es bajar de unos 13k a 7k o así con un 1%.

Ahora, dudo que sean tan generosos a día de hoy como para bajarte un 1%.


Los números están hablados con un gestor y con el propio banco. Realmente los he dado a grosso modo, pero la casa vale algo menos. Contando todo, "tenemos" que pedir lo dicho, unos 65k (en principio dijimos 71, pero yo prefiero poner algo mas de primeras y pedir menos).

La cosa es que mi novia no quiere pedir a menos años. Dicd que no quiere pillarse los dedos y esta con el miedo con pagar mas aunque podamos (tenemos ingresos extra por una serie de alquileres), y su idea era no pagar ni 400, pero nos sale a pagar poco mas de 400 (415 o así aproximadamente si no recuerdo mal), por lo que lo de pedirla a menos años no es viable.

De ahi mi idea de, cada final de año y como no hay penalización por amortizar, quitarnos unos 8.000-10.000 más, para pagar cada año unos 12.000 - 15.000€ (sumando amortización + mensualidad de la hipoteca).
Viendo como esta el panorama miedo me da a mi que no me llamen de Caixabank para modificarme las condiciones, tienen el ok a la hipoteca y. han tasado hasta la vivienda (hoy mismo), pero viendo como evoluciona el tema y lo que me han ofrecido otros bancos me temo lo peor.
El BCE ha subido los tipos +0,50% y piensa subirlo más antes de acabar el año.

Probablemente terminemos el 2022 con un euribor de 1,5%

Los acuerdos los tienen que cumplir las entidades un mes al menos y respetar las condiciones.

Yo firmé justo la semana pasada. Por los pelos!
Yo firmé en junio del 2021 fija al 1'05% a 30 años, todo un pelotazo. Tan mal pinta la cosa ahora o que? Yo es que variable no se lo aconsejaría a nadie, ya sean tiempos de bonanza o malos. Recuerdo la época de la burbuja y a padres de amigos míos con subidas de hasta 800-1000€. Que rollo el tema este de los tipos, euribor, etc, siempre dependiendo de la época y la suerte para conseguir una buena hipoteca...
Lo de los tipos de interés del BCE los sube cuando esta subiendo todo para acabar de rematar la economía? Lo digo desde el desconocimiento... Pero en la anterior crisis todo caro, euribor al 6% y después todo a la mierda y euribor en negativo. Parece como que el BCE quiere coger un poco del pastel antes de que todo se hunda...
mcubcn escribió:Lo de los tipos de interés del BCE los sube cuando esta subiendo todo para acabar de rematar la economía? Lo digo desde el desconocimiento... Pero en la anterior crisis todo caro, euribor al 6% y después todo a la mierda y euribor en negativo. Parece como que el BCE quiere coger un poco del pastel antes de que todo se hunda...

Los sube para que el euro no se convierta en el nuevo peso argentino. Que era la tendencia que seguia en los ultimos 6 meses.

Lammothh escribió:Probablemente terminemos el 2022 con un euribor de 1,5%

Esa es una prevision optimista, actualmente ya esta al 1,2%.

Yo digo que termina en 2,5% o incluso llegamos al 3%.
564 respuestas
13, 4, 5, 6, 712