Hilo sobre Mldonkey (MLNET)

13, 4, 5, 6, 7, 8
Una preguntita sobre el sancho, ya que el mlnet me va bien. Es una duda que tengo y no he encontrado por faq's, he querido configurar unas opciones del sancho para darle al icono de la carpeta y me abra mi directorio de downloads y tambien configurar el mplayer como previsualizador por defecto. El problema viene en que ni al previsualizar me abre el mplayer ni al darle al icono de la carpeta me abre el nautilus para ver el directorio de downloads. Supongo que ademas de indicarle donde esta el ejecutable (/usr/bin/nautilus), se tendra que pasar una opcion indicandole que ponga el argumento (algo asi como /usr/bin/nautilus %s) lo que en sancho no se como es. Alguien me puede ayudar?

ED: despues de la tira de tiempo edito este mensaje (es cuando me he acordado X-D ) para lo de que te habra la carpeta es sencillo, yo pasaba unas opciones ademas de decirle donde estaba el nautilus : /usr/bin/nautilus --no-desktop pero el sancho no se traga las opciones, se tiene que poner solo la ruta al ejecutable : /usr/bin/nautilus. Por otra parte para previsualizar, que era lo otro que preguntaba, en la version que recientemente me puse (0.9.4-12) da la opcion de definir un programa por cada extension que quieras, y al igual que el anterior, solo puedes poner el ejecutable nada de opciones extras o no tira.
Guau...pues la verdad es que en eso me pillas en bragas. Nunca he usado esas opciones.
Aun así mirare a ver ;)
os aviso de que los que tengan la version 2.5.19 (La última) que se vuelvan inmediatamente a la 2.5.16, ya que la han dejado de distribuir puesto que tenía un bug que hacía que no bajase ni subiese nada decentemente...

Así que ya sabeís.

Saluditos.
lo que dice billy me sucedio a mi pero crei que era cosa mia asi que volvi a instalar la vieja y a volver a chutar.

por cierto queria comentar que yo suelo tener que trastear con piezas de mi pc y eso, pues resulta que mldonkey para que no le sientan bien los cambios y ayer por desenchufar el hd y volver a darle corriente al hacer el recover de los archivos (que no se porque leches tiene que perder nada) pues habre perdido algunos cientos de megas asi a lo tonto.
¿alguien le ha pasado lo mismo?
Sobre esto que comentáis, yo tengo la 2.5.21 y la verdad es que me va bastante mal. Y según la propia web la última versión es la 2.5.20. ein?
¿A alguien más le va mal esta .21? Por cierto que es de los repositorios de plf de la MDK Official.

EDITO: No he dicho nada. La web no está muy actualizada y la que parece que da problemas es la 2.5.21 (A buenas horas me entero que hace ya un mes que la tengo muerta de asco)

Un saludo.
El mlnet es mejor no actualizarlo si te va bien, a no ser que sea importantisimo lo que hayan mejorado.
Son muy dados a meter mierda.

A mi me ha sucedido, y he acabado harto.
Gracias a las pruebas que le hize he mejorado el rendimiento en un 80% gracias a compilarmelo yo mismo y un par de cosillas mas que os explicare en el tuto (aun no lo empeze...sorry. Es que entre el eolkombat y los examenes no paro)

La cosa...buscaros uno que os tire bien en la pagina de bajada donde hay tropecientas versiones.
Son muy dados a meter mierda.

¿Como por ejemplo?
musikal escribió:Sobre esto que comentáis, yo tengo la 2.5.21 y la verdad es que me va bastante mal. Y según la propia web la última versión es la 2.5.20. ein?
¿A alguien más le va mal esta .21? Por cierto que es de los repositorios de plf de la MDK Official.

EDITO: No he dicho nada. La web no está muy actualizada y la que parece que da problemas es la 2.5.21 (A buenas horas me entero que hace ya un mes que la tengo muerta de asco)

Un saludo.


A mi las versiones anteriores de mldonkey no me txutaban ni de coña (con mdk 10 y modem usb) hasta que hice un #urpmi.update -a y me volvi a instalar el donkey de la version 2.5.21. Ahora con esta version me va como un tiro [flipa]
musikal escribió:
¿Como por ejemplo?


Versiones que no rulan.
Bugs en general...a eso es a lo que me referia.

Sí...la verdad es que si no te metes en lios de versiones no te afectan, pero la gran mayoria de la gente sigue con el chip de "actualizarse a la ultima es lo mejor"
Hace poco actualicé mi versión del mldonkey con un
#apt-get install mldonkey-server
Me actualizó a la 2.5.21-2
Y esta versión me funciona de pena. ¿Como podría volver a mi antigua versión?
Gracias.

EDITO: Vale, ya lo he arreglado. He eliminado la versión actualizada y me he bajado un precompilado.
Respecto al mldonkey-gui (uso concretamente la de debian ) , alguien sabe si existe algún parámetro para conseguir mayor precisión en las estadísticas de bajada?
Es que muy habitualmente veo bajadas a mucha mayor velocidad de mi línea :p ..... (lástima que no sea por que haya aumentado la velocidad de la línea [sati] )

Salu2 ;)
a todo esto, es recomendable meter ahora mismo la versión 2.5.21 o una anterior? si es mejor una anterior, cual le meteríais?
A mi la que mejor me ha ido es la 2.5.16, aunque ahora no la uso, pues me he pasado al Azureus, aunque creo que cuando me vaya de vacaciones pondre de nuevo la 2.5.16 para poder controlarla facilmente desde donde este

Agur
¿A alguien más el mldonkey le va como el culo desde hace tres o cuatro días? No me encuentra apenas fuentes de nada. Ayer por la noche no me bajó NADA (ni un mísero kb).

Tengo la 2.5.16-r5 de gentoo.
buenas, tengo una duda acerca de conexion a servidores indicados por el usuario, que tentas veces se ha preguntado i no se ha respondido (pido disculpas por si meto la pata)..

Haber, el caso es que le meto al mldonkey el razorback, ese que tiene medio millon de usuarios, usa el puerto 4661, tengo metido eso en port, i total que me da id baja, i no me conecta. No me muevo del porno-flatrate i del emule server no2. Que tengo que hacer para poder conectar a este servidor? Acaso pide que comparta mas para tener una id mas alta i poder conectarme???

Saludos!!!
A ver...puede ser 3 cosas:
- Que el puerto 4661 este capado de alguna forma.
- Que tu adsl tenga capada ese puerto desde el proveedor (seguro que hay falta ortografica)
- Que el razorback te obligue a no tener un puerto tipico.

Lo que me resulta raro es eso de "uso el 4661".
¿En que lo usas?
Me explico...puede que lo estes metiendo como puerto del edonkey en la zona de la configuracion del edonkey.
Ahi es mejor que metas un puerto cualquiera (7654, 6543, y demas sandeces) y te asegures de abrirlo en los firewalls y/o router.

Tambien puede ser cosa de la version, pero si te da idbaja es cosa del puerto.
Razorback deja muy pocas conexiones con idbaja, mientras que otros permiten mas. De ahi que te conectes a unos y no a otros.
La idbaja deberia de darte en todos indistintamente
El razorback pide un puerto que no sea el 4662, tendrás q cambiar tu puerto.

Yo el problema que tengo es que aun teniendo la opción update_server en false, me actualiza los servers cuando le da la gana. Tengo la versión 2.5.16, pero la versión 2.5.21 me hacía lo mismo. ¿Alguien sabe que pasa? Había pensado en darle permisos de lectura y ejecución al archivo servers.ini, xo también almacena los clientes de overnet, así que si lo bloqueo no podrá escribir más clientes de overnet... ¿Solución?
Un tema que no he visto revisando el hilo.... cuantos servers poneis para que se conecte por mulita? importa poner muchos o pocos?? yo ahora mismo varío entre 5 y 7/8 servers a los que me conecto a la vez a la red edonkey ¿cuantos poneis vosotros?

Salu2!
Acabo de instalar el 2.5.22 y, al menos en mi caso, la velocidad parece que ha mejorado muchísimo (aun hay que poner el límite de descarga en el doble que el real). Con la 2.5.21 y la 2.5.16 no me pasaba de 15 KB/s y ahora lleva ya un rato sobre los 20-22 más o menos constantes, que con mi cutre-conexión ya es un logro. En fín, que os recomiendo actualizar a la 2.5.22.

dykstra, en cuanto a lo que comentas yo lo tengo en 5 servidores ahora mismo y parece que va bien.

Saludos
dodge escribió:Acabo de instalar el 2.5.22 y, al menos en mi caso, la velocidad parece que ha mejorado muchísimo (aun hay que poner el límite de descarga en el doble que el real). Con la 2.5.21 y la 2.5.16 no me pasaba de 15 KB/s y ahora lleva ya un rato sobre los 20-22 más o menos constantes, que con mi cutre-conexión ya es un logro. En fín, que os recomiendo actualizar a la 2.5.22.

dykstra, en cuanto a lo que comentas yo lo tengo en 5 servidores ahora mismo y parece que va bien.

Saludos


Tengo unas dudas!
Lo de los limites, ¿va mejor con ellos, o da igual poner 0/0? En caso de ponerlos, que pongo para una conexion por cable 300/300?

Ahora estoy compilandolo, pero todavia estoy en el configure. Le he metido estas variantes:
./configure --enable-bittorrent --enable-gui

Asi esta bien teniendo en cuenta que lo uso para bittorrent y ed2k?

Me imagino que el configure y el make habra que hacerlos como user y el make install como root no?

Agur y ya pondre luego si ha salido bien o mal
Pues yo estoy hasta el jopo que con la suma de los downloads pase muchas veces de 32 kb , que luego en las gráficas nunca ponga que pase de 22,6 y que luego mire el grkllem y me ponga otros datos distintos .. }:/

Menos mal que por lo menos baja razonablemente... por cierto cuanto es para vosotros que rule bien?? 22kb?? 28?? más que nada es por intentar exprimir bien al burrito o desjarlo en paz [qmparto]
Más o menos mi media tiende a 20 /21...

Salu2
dykstra que conexión tienes?
Merece la pena cambiarse a la versión más nueva?
Pues un adsl normal de ya.com [lapota] 128/256
Lo de las versiones más nuevas ... yo te puedo decir que en la última actualización de sid me la cambió e iba peor (de versiones no puedo concretar puesto que se me ha petao el ordenador por 6 vez y toy sin él hasta septiembre... ) .... así que mejor usar la que te vaya bien..
(bueno , siempre que no salga el típico bug... )

Salu2
yo tb tengo un problema


pongo la config k hay al principio del hilo,256 a saco, y no tira nada bien pero es k eso no es lo raro xq yo antes tenia un hd con la misma distribucion k tengo ahora(mdk 10), misma version de mlnet y configuracion, y volaba el caso es k murio y lo tuve k cambiar

y ademas ahora me dice esto cada vez k busco algo "your client is too old and/or has had bad network behavior.please..." y antes no me lo decia
Estarifao mira los puertos, cambia los que trae por defecto el donkey y abrelos [toctoc]. Igual lo tienes ya...
Mi pregunta es la siguiente:
El bittorrent va más lento que el caballo del malo... No le he cambiado ninguno de los puertos que trae por defecto. ¿Qué puertos le tengo que abrir al Bittorrent? ¿o es mejor poner a parte el Bittorrent?
Y otra... Cuando instalé tuve un descuido y le dije que instalara también la red FileTP. ¿Qué red es esta, que servers usa?
Graciaaaas :D
Buenas, leí buena parte del hilo pero no pude encontrar una solución a mi problema.

Estoy en Fedora Core 2 e instalé el mldonkey del repositorio de rpm.livna.org mediante el apt-get. El problema está en que corre normalmente si inicio el mlnet, pero traté de hacer funcionar los gui sancho y g2gui (el oficial) pero no pueden conectarse al core a menos que lo inicie previamente en un terminar. Hace poco reinstale el Fedora, pero antes SÍ podía conectarse al core solo iniciando el gui, pero actualmente me da un error como este: mldonkey core could not be found on the configured host:port. Sin embargo, revisando el archivo downloads.ini en ~/.mldonkey tengo el puerto para el gui como 4001, y en la configuración del gui tengo ese puerto, con usuario admin y sin password, para la dirección 127.0.0.1.

Espero puedan ayudarme, porque ya esto es deprimente [snif]

Saludos.
Dentro de los gui habrá una opción para que al iniciar , haga correr al core , actívala .

Salu2
El archivo downloads.ini me inidica que el ejecutable mlnet se encuentra en /usr/libexec/mldonkey/mlnet , así que eso le coloco al gui para que él inicie el core por si mismo, pero nada, da ese error que he citado.

También probé a reinstalar el emule, a instalar un daemon para el, a borrar lo archivos de ~/.mldonkey y que se creen los *.ini de nuevo al ejecutar mlnet, pero el gui no puede iniciar el core...
Hola gentes....
En breve me pongo ya a pasar el tuto XD

Phantom-X: Tal y como lo indicas, puede que sea algo mas serio.
Mi suposicion es que, inicias el core o te lo inicia la gui (mismo da) y sinembargo no esta durante la conexion.
Puede que lo que suceda es que se "cae" al cargar.
Prueba a iniciarlo en un emulador de terminal y ver que te dice.
Si se queda bien...pues ya te digo otra cosa.
Si da un error, tendras que borrar ciertos archivos de configuracion
Si inicio el mlnet por un terminal aparte y luego el sancho, sí que lo agarra (se conecta a servidores, pero no toma los archivos que tengo en ~/.aMule y a veces, solo a veces, funciona la búsqueda).

El sancho específicamente, si no inicio previamente el core en un terminal, se queda diciendo "Spawning Core" y luego "localhost:4001 does not accept connections (core not found), try again?". Estoy seguro que el path del binario mlnet está correcto, no he hecho modificaciones importantes al downloads.ini, así que no cambié puertos ni nada de usuarios, así que la configuración de admin, sin password y para el puerto 4001 debería ser correcta.

------EDITADO------

Ya he logrado que conecte que gui, instalando por apt el mldonkey como daemon (mldonkey-server, o algo asi) pero ahora el gui dura muy poco tiempo funcionando, al minuto o así trato de hacer una búsqueda o modificar algo y no hace nada...

------EDITADO DE NUEVO--------

Nada, borré el daemon y ahora voy iniciando el mlnet por terminal, que resultaba que el sancho, segun una web, no puede iniciar el core por si solo.

Ahora bien, si inicio el core y a continuación el sancho, se conecta, pero al igual que con el daemon, pasado medio minuto mas o menos, pierdo el control del core mediante el gui, le doy a desconectar y al tratar de reconectar me dice que el usuario y/o contraseña son inválidos y no puedo conectarme, pero en downloads.ini tengo esto:

(* The users that are defined on this core. The default user is
called 'admin', and uses an empty password. To create new users,
login as admin in mldonkey, and use the 'add_user' command. *)
users = [
(admin, "31D6CFE0D16AE931B73C59D7E0C089C0");]

Yo no he puesto todos esos números, pero no se si sea normal que estén ahí.

En el gui tengo todo como debería ser, no sé que pueda estar saliendo mal... tal vez intente compilar las fuentes de la página original...

---------ÚLTIMA EDICIÓN (eso espero)---------

Pues nada, no podía compilarlo así que me baje la versión de atrpms.net de fedora core 2 y el sancho y el core se la llevan de maravilla ^^

Gracias por su atención.
Ya se que se ha preguntado muchas veces, pero mi problema es que al intetar descargar un archivo muy grande el mldonkey no lo traga y dice esto : Error ml_truncate32: error in ftruncate failed: Input/output error with 2086
IN TABLE: 1026

¿Tiene solucion o es un bugg como una casa?

Saludos.
A mi eso tambien me pasa! no tengo ni idea que es pero vaya si molesta eh! encuentras lo que buscas y no puedes bajarlo
Unas preguntillas, yo puedo ver los archivos de las personas que tengo añadidas como amigos (estan desde el emule y han activado la opcion que me deja ver sus archivos) pero que tengo que activar para que ellos puedan ver mis archivos que comparto en el mldonkey?

Otra pregunta, ellos me han dado prioridad en la cola para que yo pueda descargarme de ellos mas rapidamente, como hago lo mismo en el mldonkey? (darles prioridad a mis amigos) Venga gracias

ED: por cierto, en la pagina 21 he editado un mensaje mio cuando preguntaba como definir un explorador para que el sancho abriera la carpeta downloads y como hacer que el sancho previsualizara. Lo he editado autorespondiendome, por si alguien le interesa.
Bueno, otra duda y de paso subo el hilo. Que archivo server.met usais vosotros? yo de momento utilizo el que viene pero es que no puedo utilizar otro! Desde el sancho intento cambiar el server.met y poner otra direccion de otro server.met y me deja aceptar, pero no me la cambia. Siempre esta la misma, un bug o se tiene que cambiar de otra manera?
Muy facil , arrancas desde el firefox con htpp:localhost:4080 y en la barra esa de comandos le pones servers pones la ruta al server.met y listo. Yo desde hace mucho tiempo solo controlo mldonkey desde el navegador y creo que es la mejor opcion.
Yo tambien soy de los que usa el navagador como GUI del mmmldonkey. Es la opcion mas clara y mas manejable.
Las demas GUIs dejan muchisimo que desear, son muy cutres y los controles no son nada manejables.
Haber para cuando tenemos una GUI decente como la del eMule!!!

Saludos.
estoy hecho un lio.........
uso debian woody con apt cambiando la sources.list a unestable he instaldo el mldonkey-server, en el trasto que uso no tiene modo grafico asi que mi intencion era controlarlo desde la maquina win con el navegador web, pongo esto: http://192.168.1.10:4080/ y no encuentra nada

priemor antes ejecuto como usuario jose mlnet & y se me crean un monton de archivos y diectorios en el home y tb no se q he hecho que se me han creado los mismmos dentro de /home/jose/.mldonkey
.....y no se que hacer [buuuaaaa] , enontre el manual del eolwiki pero aun no esta acabao
zuper escribió:priemor antes ejecuto como usuario jose mlnet & y se me crean un monton de archivos y diectorios en el home y tb no se q he hecho que se me han creado los mismmos dentro de /home/jose/.mldonkey


Esto ya se debe de haber dicho antes en este hilo, los archivos de configuración te los crea en el directorio desde donde lo ejecutas. Solución: ejecutalo desde su propio directorio. Por ejemplo:

$cd mldonkey
$./mlnet &

y así no te creará nada en el home.
Tienes que decirle al mldonkey q te deje entrar entrar desde otra máquina de la red ejecuta en una terminal
telnet localhost 4000
y metele el comando:
set allowed_ips "127.0.0.1 192.168.1.255"
bueno....llevo mas de 2 horas leyendome el hilo, me he enterao de muxas cosas pero a nadie le ha pasao lo que me esta pasando, que no me entero de na
en /home/mldonkey ejecuto mlnet & arranca bien
desde el navegador en otro pc entro, le doy a la pestaña conected servers y sale: --- Connected to 0 servers on the Donkey network ---
le doy a conect more servers y no conecta a ningun sitio, la lista de servidores tiene 78
hice lo convertir los temp del emule de win (solo un archivo) y parece que lo esta bajando, digo parece por que la unica prueba es que en la pestaña del iexplorer dice d:2.2 u:0.2, pero en transfers-downloads dice: no files

y otra cosa, como se que version tengo instalada? lo hice con apt y ni me fije. y otra cosa cuando instale seleccione todas las redes que havia pero no estaba la del kaaza, com hago para quitar las qe parece que no sirven pa na y poner la del kaaza?

gracias y perdon por dar la lata
si no sale en transfers no esta bajando nada. lo que te sale de la descarga es el trafico que esta haciendo el programa sea por lo que sea... por lo que intente conectarse con servers o cualquier cosita desas.

prueba con la gui oficial o miralo desde el mismo ordenador donde lo llamas a ver si alli si que sale, pero no tengo mcuha idea de que puede pasar.
Buf...ya tengo casi completa la informacion que quiero meter al tuto, pero tengo un problema.

¿No os habeis fijado que los servidores grandes nos bannean?
Es debido a que tienen un sistema anti MLDONKEY!!! [buuuaaaa]
A mi me parece flipante, la verdad ¬_¬

Estoy a vueltas de conseguir que el mldonkey se emule como si fuera una mula normal frente a los servidores ;)
ya lo he solucionado :D :D
el problema era que no tenia servidores en el servers.ini ese.

la verdad me ha pasao una cosa mu rara, yo en la maqquina win desde la que controlo con putty y el avegadro web el mini-server debian tengo instalado el emule con su servers.met y cuadno veia desde el navegador la lista de servers me mostraba los que tengo en el emule no en el mldonkey, lo que hice fue importar la lsista de servidores y ya sta.

he encontrado este faq, no se si sera muy antiguo o que pero ami me ha ayudao http://www.nongnu.org/mldonkey/faq.html.es

saludos :-)
p.d. ya solo me falta poner algo a bajar, que ahora he tenido que apagar la maquina
Hola, he reinstalado el linux y he estado buscando los cores de Spiralvoice en http://www.8ung.at/spiralvoice/ y en la pagina dice que se ha mudado a http://ftp.berlios.de/pub/mldonkey/spiralvoice/ , visito dicha pagina y me da error 404 Not Found.

He descargado los cores varias veces de ahí y no ha habido ningún problema de este tipo, ¿lo habrán retirado?

He googleado a ver si podia encontrarlos en otras paginas, pero solo he he podido encontrar para bajar los sources, de la pagina oficial.

Me ha tocado compilarlos, y al usar el core junto al GUI Sancho, me funciona OK, pero no me coje los enlaces que he intentado descargar de BitTorrent.
En los cores de Spiralvoice, el BT funciona a la perfeccion, por eso quiero conseguir uno aunque no sea muy actual... alguien sabe que ha podido pasar?
haber, tengo un problema....es normal que el mlnet me consuma 50% de memoria? vale que tengo un pentium a 150mh con solo 16 de ram y no puedo pedir mucho, pero es normal? es que el pobre trasto se pasa todo el rato dandole al cpu ratataaaa
solo tienes 16 megas de ram eso es poquisimo, quiere decir que mldonkey solo gasta 8 megas , pues la verdad no me parece mucho . aunque me tendria que asegurar y mirar cuanto gasta el mio.
A mi en estos momentos el proceso mlnet me está ocupando 28 MB de RAM sin tener muchas cosas puestas.
Sigo sin poder bajarme los cores de Spiralvoice... estoy usando un core que obtuve de los repositorios PLF de Mandrake... no se que versión será, el caso es que no me va muy fino, quiero bajarme alguno de Spiralvoice! [triston] alguien sabe qué habrá pasado? no están ni en su página ni en BerliOS...

Por otra parte, he visto que han sacado un mod del eMule que se aprovecha de los proxy-caches HTTP de los ISPs, haciendo pasar los paquetes de datos por éstos para que funcione mas rápido el intercambio, al subir el emisor al proxy y el receptor bajarlo desde el proxy. No sé hasta qué punto ésto será bueno, pero me gustaría saber si esa opción está incorporada, o la incorporarían al mldonkey, ya que he visto algo parecido por las opciones pero no me atrevo a tocarlo.
A mi los precompilados de debian tampoco me van muy fino. Son de la version sarge , igual mañana me los actualizo con los de SID a ver si van un poco mejor.
Buenas.

Tengo una duda, a ver si alguien me ayuda. He instalado mldonkey y he leido un post donde explica como importar ficheros de otra version del xmule. Yo tengo mi emule de Windows con sus ficheros temporales... los cuales he metido en la carpeta /temp (por ejemplo) del mldonkey de linux... y luego via WEB le doy a un import_temp /home/blabla/blabla. El fichero en cuestion se me carga correctamente y se me pone en cola... pero hay un problema... si el fichero entero tiene que ocupar 100mb y yo ya tenia bajadas 50mb... se me añade el fichero en cola a 0, es decir, sin nada bajado.

Esto es normal? Hago algo mal?

Muchas gracias.
388 respuestas
13, 4, 5, 6, 7, 8