Alizee escribió:aaalexxx escribió:Alizee escribió:la siguiente ya anunciada
Esto de consola anunciada no se si llega a nivel de información oficial. ¿Anunciada por Spencer o por alguien con más credibilidad?
Confirmada por la presidenta de Xbox. Creo que es información oficial, si.
AxelStone escribió: Vamos que si mañana salen diciendo que al final no hay Xbox Prime, que cierran la división de hardware, y se centran solo en ser publishers, no debería sorprender a nadie.




Moraydron escribió:Sigo diciendo que mientras el hardware les de buenos beneficios indirectos( num de subscripciones y venta de software) van a seguir con ello.
Recortarán en marketing y puede que en I+D, además de aumentar márgenes por la venta de hard para palmar la mínima pasta posible, pero lo van a mantener.
Es perfectamente factible que la próxima Xbox no vaya a ser la mas potente y vayan con idea de ofrecer un punto intermedio de lo que han hecho con XSX y XSS, así se evitan complicaciones.
Sobre la handheld, cada vez le veo menos sentido, hay muchas en el mercado y en todas puedes meter Gamepass.
Un saludo.
katatsumuri escribió:XBOX está agonizando y esa es la realidad, si saldrá de esta ya veremos en que termina la cosa.
Perséfone escribió:Por no mencionar que parece que se están dando más prisa en hacer ports para PS5 que en meter juegos de Activision en el GP, que no sé qué esfuerzo titánico requiere.
Peter McNulty escribió:Si no fuera porque a día de hoy Game Pass depende en grandísima medida de los suscriptores de consola, no daría un duro por la existencia de una próxima Xbox.
Son ellos mismos los que han puesto su propio hardware en el último lugar de prioridad:
-This dildo is an Xbox:
Es que ahora (desde noviembre) la consola más potente es la PS5 Pro. Lógicamente, si un estudio/publisher saca un juego en determinado sistema, lo que querrá es que salga lo mejor posible, dentro de lo que el sistema al que vaya destinado permita.Peter McNulty escribió: -Pasar de anunciar que contaban con la consola más potente a programar la mejor versión en consola para PS5 Pro:
Peter McNulty escribió: -El agravio comparativo entre el GP de consola y el de PC (sin ofertas de 1€, peores precios, obligatoriedad de contratar el Ultimate si quieres juegos día 1):
harold walker escribió:No, eso es un montaje sin gracia y es mentira (por si acaso alguien se lo cree). Tras la campaña ya explicaron que lo de "Esto es una Xbox" hace referencia a los dispositivos en los que se puede tener acceso a la suscripción Gamepass, y que yo sepa, en PS5 no se puede.
Bueno, pues de momento.ithan_87 escribió:harold walker escribió:No, eso es un montaje sin gracia y es mentira (por si acaso alguien se lo cree). Tras la campaña ya explicaron que lo de "Esto es una Xbox" hace referencia a los dispositivos en los que se puede tener acceso a la suscripción Gamepass, y que yo sepa, en PS5 no se puede.
De momento...
Lo siento, pero uno ya no sabe qué ruta va a tomar la marca. Hace poco me puse a ver videos de tertulias de ciertas revistas en YT justo hace 10 años, y ni por asomo esperabas en aquellos momentos que iba a pasar lo que está pasando. Repásate la toma de decisiones que ha tenido MS desde enero de 2024.
harold walker escribió:¿Agravio comparativo? Pues no. En la suscripción de consola pagas también por jugar online (el Gold de toda la vida) y en PC es gratis jugar online. De ahí la diferencia de precio entre PC y Consola.

Entonces el problema no sería de agravio comparativo. Más bien el problema sería que no exista una suscripción sin el "Gold" incluido.Peter McNulty escribió:harold walker escribió:¿Agravio comparativo? Pues no. En la suscripción de consola pagas también por jugar online (el Gold de toda la vida) y en PC es gratis jugar online. De ahí la diferencia de precio entre PC y Consola.
Claro, pero es que ahora si juegas en consolas y lo único que te interesa son los juegos día 1 (que entiendo que es el gran reclamo por el que la mayoría estamos suscritos), te obligan a pagar sí o sí por el online y por el juego en la nube y en pc.
Me parece que es bastante evidente que hay un agravio comparativo respecto al GP de PC que antes no existía (o al menos no era tan pronunciado):
pers46 escribió:Pero es que además la decisión de que el online sea de pago es del mismo que ofrece el servicio, no es algo ajeno que no tiene remedio.
En GamePass los de PC empezamos siendo de 2nd, con peor catálogo y demás, pero actualmente es donde más calidad-precio obtienes en el servicio.
ñofi escribió:@mocolostrocolos supongo que por la misma razón que no te dejan pagar menos en el Game pass de pc si no quieres EA play o un catálogo sin juegos dia uno.
Jugar en pc es más barato que en consola, hay más competencia, por eso las subscripciones también son más baratas.
Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?
tnucsoid escribió:Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?
Las consolas no pasan por EEUU en ningún momento.
tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.
Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.
En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrato, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.
Bilintx escribió:tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.
Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.
En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrato, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.
Es lo que han hecho con el ninja gaiden.
tnucsoid escribió:Viendo que este mes abandona Lies of Pi, yo me preguntó si tiene sentido seguir pagando por juegos Day1 de terceros en GamePass. Imagino que estarán pagando un pastizal por una inversión que en 1 año desaparece.
Ahora que son multiplataforma, no tendría más sentido sustituir estos acuerdos por acuerdos de publishing? Ya sea con Activision, Bethesda o XBP.
Microsoft paga el coste del desarrollo, se lleva el dinero de las ventas, mantiene la IP, y puede mantener el juego en GP permanente.
En muchos casos las ventas del juego van a provocar un añadido "gratis" para el GP, en otros no se amortizará el coste pero las pérdidas serán inferiores al coste de un acuerdo dia1. Obviamente también hay riesgo de fracaso absoluto y MS pierda más para que con un acuerdo día 1, pero también se puede dar el caso contrario, éxito absoluto por el que MS recupere varias veces su inversión.
Bandit_Pastor escribió:tnucsoid escribió:Bandit_Pastor escribió:Otro dato a arañar, ¿Creéis que Europa a futuro le meterá aranceles a MS en la importación de hardware en general y por lo tanto una subida de las consolas un 25%?
Las consolas no pasan por EEUU en ningún momento.
Pues ya lo pagarán igualmente los estadounidenses si van a segur adelante con los aranceles a China.
Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox
mocolostrocolos escribió:Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox
Yo tengo entendido que es en agosto.
Perkes_ escribió:mocolostrocolos escribió:Perkes_ escribió:Parece que el Gears Collection suena cada vez más fuerte para salir este junio en PS5, PC y Xbox
Yo tengo entendido que es en agosto.
El rumore que he visto viene de Extas, no sé cuán fiable será la info que tenga. Por mi chachi, llevo siglos esperando el anuncio para meterme en la saga
tiku escribió:Creo que decía verano, en general, ¿no?
ithan_87 escribió:Situación a fecha de hoy para adquirir una Xbox Series X:
- En MM no hay stock.
- En Carrefour no hay stock.
- En GAME no hay stock.
- En Amazon no hay stock.
[...]
Solo se puede adquirir a través de la web de Microsoft. Ya cada cual que opine lo que quiera en base a estos datos. Yo ya comenté en su momento que me esperé a la Black Friday de hace unos meses por si caía, sin embargo, no bajó ni un euro, tan solo la Series S y a un precio para nada competitivo si hacemos comparación con otros años.
ithan_87 escribió:@aim_dll @davefu Por mera curiosidad, me estoy metiendo cada ciertos días en las páginas de tiendas más populares, y nada. Poco le debe interesar a MS el hardware, por eso con más razón no entiendo el interés de la compañía en sacar una nueva consola. Solo lo comprendería si fuera portátil, pero...
lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.
aim_dll escribió:lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.
Entonces la venta de hw pasaria a ser 100% secundaria como lo es en valve...solo tienes un canal de venta y tu producto no es la estrella como para poder hacer eso
DarKings escribió:aim_dll escribió:lichis escribió:Igual, la supuesta próxima consola solo la venden a través de su propia web, como Valve.
Entonces la venta de hw pasaria a ser 100% secundaria como lo es en valve...solo tienes un canal de venta y tu producto no es la estrella como para poder hacer eso
Eso sería una consola completamente nicho donde el apoyo Third Party sería completamente testimonial.
Y por tanto el fin de GamePass y del xCloud, porque todo está unido a su hardware. Dinamitas el hardware y dinamitas el ecosistema entero.
fadeus escribió:Pero que la steam deck se calcula que ha vendido sobre 4 millones, 6 millones entre todos estos pcs portatiles consolizados. Eso son unas ventas paupérrimas.
Se sostienen porque tienen steam porque si no dime quien iba a portear juegos para un parque tan pequeño. Y meter steam en la proxima xbox es dejar de la lado la microsoft store, el cobrar por el online...etc. Yo no lo veo.
Todos los movimientos indican que cada vez pasan más de las consolas. Y yo me fio mucho más de lo que hacen que de lo que dicen.
aim_dll escribió:Lo que es la steam deck basicamente...y valve ya ha dicho que quien quiera puede licenciar su sistema operativo y meterlo en su maquina...que es donde yo creo que quiere ir microsoft...nosotros tenemos nuestra maquina en nuestra tienda y si lenovo quiere la suya tiene que poner este hardware y darme esto
La incógnita estará en el sistema operativo y en cuanto tiempo el gamepass es sostenible con ese catalogo...y por lo que sea te estan metiendo mas tiers