![disimulando [fiu]](/images/smilies/fiu.gif)
Q-troy escribió:Vas a Game, Carrefour o cualquier tienda que vendan videojuegos, le preguntas a los clientes si saben que COD sale día 1 en Game Pass, y te dirán ¿lo qué? ¿Geim qué?
Pues eso. No invertir lo suficiente en marketing, no party.
Painkiller666 escribió:Porque la misma gente que no conoce Game Pass si que conoce a Phill Spencer... Fuera de los foros y similares, el usuario de a pie, no conoce ni a Jimbo, ni a tito Phill, ni a nadie, se preocupan por los juegos. Xbox esta como esta porque no se invierte en publicidad. Asi de simple.
Eso venía a decir. Es bastante posible que el público mayoritario o menos entusiasta no sepa que COD está en Game Pass, pero es bastante más probable que conozca el Game Pass aunque sea como concepto y sin saber lo que está incluido (lo cual efectivamente es un problema de marketing muy gordo: no puede ser que lo consideres una de tus puntas de lanza y no te molestes en que la gente sepa lo básico sobre la suscripción) y lo que no que que conozca las declaraciones y promesas realizadas a lo largo de los años por Phil Spencer, o al propio Phil Spencer.Painkiller666 escribió:Porque la misma gente que no conoce Game Pass si que conoce a Phill Spencer... Fuera de los foros y similares, el usuario de a pie, no conoce ni a Jimbo, ni a tito Phill, ni a nadie, se preocupan por los juegos. Xbox esta como esta porque no se invierte en publicidad. Asi de simple.
Prodyhig escribió:Tambien puedes pensar y llamame loco que los juegos de Microsoft de a dia de hoy no interesan a gran parte de los que juegan a videojuegos, porque basicamente han perdido indentidad.
La presentacion de Halo Infinite que es el Mario de la marca Xbox fue un desastre .. que quieres que te diga, ya para empezar lo que hicieron con Halo es para que se bajen casi la mitad de los que estuvimos con ellos en Xbox y Xbox360. Esa saga vendia trillones.
Lo del marketing estoy 100% de acuerdo contigo.
Solo mira estos dos trailers para Halo 3;
Prodyhig escribió:Painkiller666 escribió:Porque la misma gente que no conoce Game Pass si que conoce a Phill Spencer... Fuera de los foros y similares, el usuario de a pie, no conoce ni a Jimbo, ni a tito Phill, ni a nadie, se preocupan por los juegos. Xbox esta como esta porque no se invierte en publicidad. Asi de simple.
Tambien puedes pensar y llamame loco que los juegos de Microsoft de a dia de hoy no interesan a gran parte de los que juegan a videojuegos, porque basicamente han perdido indentidad.
La presentacion de Halo Infinite que es el Mario de la marca Xbox fue un desastre .. que quieres que te diga, ya para empezar lo que hicieron con Halo es para que se bajen casi la mitad de los que estuvimos con ellos en Xbox y Xbox360. Esa saga vendia trillones.
Lo del marketing estoy 100% de acuerdo contigo.
Solo mira estos dos trailers para Halo 3;
Painkiller666 escribió:El argumento del doblaje está muy bien. Luego ves lo que venden GTA o Red Dead y se cae el solo. A parte que eso es un argumento aquí, pero no explica lo que les ha pasado en USA
Hangla Mangla escribió:@LostsoulDark se está hablando de la expectación y relevancia que XBOX logra crear en torno a sus franquicias, y especialmente a sus franquicias históricas, más que de sus canales de distribución o de que éstas vendan en PS.
Que sí, que Microsoft compró Minecraft, Candy Crash y Call of Duty y Minecraft, Candy Crash y Call of Duty dan mucha pasta (que también costaron mucha pasta, ojo. Al menos las dos últimas), eso no lo pone en duda nadie.
Mrs. Propper escribió:Cierto, veremos el CoD en ese evento o esperaran a más adelante?
Algún RPG caerá seguramente, no sé si Avowed. Y el Doom seguro
Mrs. Propper escribió:Cierto, veremos el CoD en ese evento o esperaran a más adelante?
Algún RPG caerá seguramente, no sé si Avowed. Y el Doom seguro
LostsoulDark escribió:Hangla Mangla escribió:@LostsoulDark se está hablando de la expectación y relevancia que XBOX logra crear en torno a sus franquicias, y especialmente a sus franquicias históricas, más que de sus canales de distribución o de que éstas vendan en PS.
Que sí, que Microsoft compró Minecraft, Candy Crash y Call of Duty y Minecraft, Candy Crash y Call of Duty dan mucha pasta (que también costaron mucha pasta, ojo. Al menos las dos últimas), eso no lo pone en duda nadie.
Claro que hay expectación, por ejemplo; te puedo apostar que el 90% de los medios, youtubers y gente que le tira mala leche a Micro jugo el Indiana Jones para destrozarlo, aunque claro no pudieron por lo bueno que es y eso pasara con el próximo Halo y Gears, todo mundo lo querrá jugar por lo que sea.
Pasa lo contrario con Nintendo todo mundo juega sus juegos queriendo decir que serán mágicos aún sin conocerlos pero al final sea por una u otra no pasan desapercibidos.


Xbox Game Pass Subscribers (weighted at 5%) with a resulting payout of 82.28%

Xbox Game Pass Subscribers Growth (weighted at 10%) with a resulting payout of 56.80%
Orestes escribió:25 millones a Enero de 2022 + 11,7 millones de suscriptores de LIVE Gold en Abril de 2022 = 36,7 millones de suscriptores una vez integrado LIVE Gold en Game Pass Core.
36,7 millones de suscriptores a Game Pass (LIVE Gold incluido) en 2022 - 34 millones indicados por Sarah Bond este 2024 = 2,7 millones de suscripciones evaporadas en dos años.
EMAIRXEN escribió:
Este Hilo es que es digno de estudio, pasan las páginas y siempre es el mismo cuento, los datos de Microsoft respecto a Game Pass los tenéis disponibles, salen del bonus de Nadella y son los siguientes:
- 2020, 2021 y 2022:
- 2023:Xbox Game Pass Subscribers Growth (weighted at 10%) with a resulting payout of 56.80%
Crecimiento de suscriptores de Game Pass:
2020: 85,75%
2021: 37,48%
2022: 28,07%
2023: 56.80%
Pero claro si tenemos a gente que se cree las cuentas de la lechera que te hace @Orestes, que no sabe que un suscriptor de GOLD podía tener GAME PASS:Orestes escribió:25 millones a Enero de 2022 + 11,7 millones de suscriptores de LIVE Gold en Abril de 2022 = 36,7 millones de suscriptores una vez integrado LIVE Gold en Game Pass Core.
36,7 millones de suscriptores a Game Pass (LIVE Gold incluido) en 2022 - 34 millones indicados por Sarah Bond este 2024 = 2,7 millones de suscripciones evaporadas en dos años.
Pues así seguimos, página tras página, poniendo noticias con 0 rigor respecto a los suscriptores de Game Pass, dato que no te da Microsoft y el único que tienes lo debes sacar del bonus de su CEO, donde queda claro y patente que aun sin cumplir las expectativas que ellos mismos tienen NUNCA HAN BAJADO.
Podemos hablar de MAUs también si queréis:
Los MAUs de Xbox son 500M, de los cuales sabemos que 368M los aporta Activision, lo que quiere decir que como mínimo 132M son únicamente aportados por Xbox, pero no estamos teniendo en cuenta que habrá muchísimos usuarios que tienen cuenta en Activision y en Xbox por lo que la cifra de MAUs de Xbox será siempre mayor a los 132M, y tenemos datos de que excedían los 150M en Junio de 2023.
¿Sabéis cuantos MAUs tiene PlayStation? 116M
Saludos.
Mrs. Propper escribió:
De lo que has puesto das a entender que en 2023 ha crecido el Game pass un 56.80%? Es así?
Esto: Xbox Game Pass Subscribers Growth (weighted at 10%) with a resulting payout of 56.80%
EMAIRXEN escribió:Mrs. Propper escribió:Perdona, el 56,80% lo has entendido como crecimiento del Game Pass?
Esos porcentajes son el pago que le dan a Nadella en su bonus anual en funcion al crecimiento de suscriptores, si tiene un porcentaje positivo significa que han crecido, en caso de que las suscripciones no crecieran el impacto sería negativo, y eso nunca ha sucedido, siempre han crecido.
Saludos.
EMAIRXEN escribió:Mrs. Propper escribió:
De lo que has puesto das a entender que en 2023 ha crecido el Game pass un 56.80%? Es así?
Esto: Xbox Game Pass Subscribers Growth (weighted at 10%) with a resulting payout of 56.80%
hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-xbox_2497406_s1000#p1755549596EMAIRXEN escribió:Mrs. Propper escribió:Perdona, el 56,80% lo has entendido como crecimiento del Game Pass?
Esos porcentajes son el pago que le dan a Nadella en su bonus anual en funcion al crecimiento de suscriptores, si tiene un porcentaje positivo significa que han crecido, en caso de que las suscripciones no crecieran el impacto sería negativo, y eso nunca ha sucedido, siempre han crecido.
Saludos.
Saludos.
Q-troy escribió:LostsoulDark escribió:Hangla Mangla escribió:@LostsoulDark se está hablando de la expectación y relevancia que XBOX logra crear en torno a sus franquicias, y especialmente a sus franquicias históricas, más que de sus canales de distribución o de que éstas vendan en PS.
Que sí, que Microsoft compró Minecraft, Candy Crash y Call of Duty y Minecraft, Candy Crash y Call of Duty dan mucha pasta (que también costaron mucha pasta, ojo. Al menos las dos últimas), eso no lo pone en duda nadie.
Claro que hay expectación, por ejemplo; te puedo apostar que el 90% de los medios, youtubers y gente que le tira mala leche a Micro jugo el Indiana Jones para destrozarlo, aunque claro no pudieron por lo bueno que es y eso pasara con el próximo Halo y Gears, todo mundo lo querrá jugar por lo que sea.
Pasa lo contrario con Nintendo todo mundo juega sus juegos queriendo decir que serán mágicos aún sin conocerlos pero al final sea por una u otra no pasan desapercibidos.
¿Cuanta gente que va a comprar al Game sabe que el Indiana Jones está en Game Pass? ¿Acaso saben que es Game Pass?
Algo mal, muy mal, han hecho en cuanto a marketing si semejante servicio es apenas conocido por los jugadores "casuales", que al final son los que generan más ingresos.
Es que le enseñas a cualquiera de los de Game el catálogo de Game Pass, lo que está por venir, y por cuánto lo pueden conseguir, y es que a lo mejor ni se lo creen.
pers46 escribió:El discurso del cliente ignorante que no sabe lo que compra o que desconoce las diferentes opciones de compra me parece muy desacertado.
La gente compra con lo que esta contento, no hay más, el cliente de Apple no desconoce Oppo, simplemente no le interesa. No es que la gente desconozca lo que ofrece Xbox, no todos al menos, es simplemente que no les interesa o mejor dicho, que hay otras opciones que les interesan más.
Y esto aplicado a Gamepass es lo mismo, el cuento de que la gente no lo conoce en 2020 se podía comprar, ahora en 2025 si no lo tienen es simplemente que no le interesa.
Y en mi opinión se "infravalora" el número de jugadores de Gamepass, a mi me parece mucho más influyente de lo que se pueda llegar a pensar. Lanzamientos como el de Indiana, donde en Steam ha tenido números inferiores a Dead Space (2023), reconocido fracaso, me hace pensar que no somos pocos los que lo hemos jugado en Gamepass.
Mrs. Propper escribió:Menos mal, lo has buscado, creía que no tenías ni idea de lo que habías puesto o que no sabías inglés.
Como has puesto en el tocho esto:
Crecimiento de suscriptores de Game Pass:
2020: 85,75%
2021: 37,48%
2022: 28,07%
2023: 56.80%
He pensado lo peor. El pago en función de objetivos nunca ha llegado a ser del 100% por lo que no ha llegado a cumplir objetivos. En ningún año, cosa de la que habla el artículo. Obviamente no va a ser negativo el pago, no va a llegar Nadella pagarle a MS por no cumplir.
Lo demás del tocho ni idea de a qué viene (que yo sepa nadie más ha usado los números del otro usuario, peleate con él si quieres) en conclusión, como no cumplen objetivos y no venden tanto como deberían tienen que hacerse multiplataforma, que es de lo que va el hilo. A lo mejor lo que es digno de estudio es tu comportamiento.
Un saludo.
PD: llévale ese análisis a Nadella, a ver si deja de hacer multiplataforma la marca, subir el precio del Game pass, empeorarlo con respecto al PC, etc... Ah, y tranquilo que Xbox va a aumentar aún más sus usuarios gracias a los jugadores de otras plataformas.
Mrs. Propper escribió:EMAIRXEN escribió:Mrs. Propper escribió:
De lo que has puesto das a entender que en 2023 ha crecido el Game pass un 56.80%? Es así?
Esto: Xbox Game Pass Subscribers Growth (weighted at 10%) with a resulting payout of 56.80%
hilo_hilo-sobre-el-futuro-multiplataforma-de-xbox_2497406_s1000#p1755549596EMAIRXEN escribió:
Esos porcentajes son el pago que le dan a Nadella en su bonus anual en funcion al crecimiento de suscriptores, si tiene un porcentaje positivo significa que han crecido, en caso de que las suscripciones no crecieran el impacto sería negativo, y eso nunca ha sucedido, siempre han crecido.
Saludos.
Saludos.
Menos mal, lo has buscado, creía que no tenías ni idea de lo que habías puesto o que no sabías inglés.
Como has puesto en el tocho esto:
Crecimiento de suscriptores de Game Pass:
2020: 85,75%
2021: 37,48%
2022: 28,07%
2023: 56.80%
He pensado lo peor. El pago en función de objetivos nunca ha llegado a ser del 100% por lo que no ha llegado a cumplir objetivos. En ningún año, cosa de la que habla el artículo. Obviamente no va a ser negativo el pago, no va a llegar Nadella pagarle a MS por no cumplir.
Lo demás del tocho ni idea de a qué viene (que yo sepa nadie más ha usado los números del otro usuario, peleate con él si quieres) en conclusión, como no cumplen objetivos y no venden tanto como deberían tienen que hacerse multiplataforma, que es de lo que va el hilo. A lo mejor lo que es digno de estudio es tu comportamiento.
Un saludo.
PD: llévale ese análisis a Nadella, a ver si deja de hacer multiplataforma la marca, subir el precio del Game pass, empeorarlo con respecto al PC, etc... Ah, y tranquilo que Xbox va a aumentar aún más sus usuarios gracias a los jugadores de otras plataformas.
Perséfone escribió:@EMAIRXEN El fiscal year 2023 de Microsoft acabó el 30 de junio de 2023, hace más de año y medio, no sé que pretendes demostrar con datos tan antiguos. El servicio creció lo que tardaron en pasarse los usuarios del Gold a GP, básicamente porque la gente paga por jugar online, no por alquilar juegos. Los últimos dos años Microsoft ha dejado de dar cifras como ha hecho con todo lo que le va mal.

Painkiller666 escribió:@pers46 no solo creo que el grueso de usuarios no sabe que es Game Pass, sino que creo que un elevado % de jugadores de otras plataformas no saben ni que es Xbox o si sigue existiendo.