HILO OFICIAL: "Yo tuve una MASTER SYSTEM"

Creo que la Master System es una consola infravalorada en general a nivel de coleccionismo. Sin embargo, estoy seguro de que muchos de vosotros tuvísteis una cuando erais pequeños y que os hizo disfrutar como ninguna.

En mi caso, la primera que ví fué en casa de mi vecino. Recuerdo jugar al Alex Kidd in Miracle World y después al Golden Axe, que aunque capado, en aquel entonces estaba en los recreativos.

Después mi primo se la compró y me enseñó el Sonic y el World Cup Italia´90, al que jugábamos hasta la madrugada cuando nos quedábamos juntos.

Finalmente, una tarde lluviosa, a eso de las 5, bajé a la papelería de al lado de mi casa y pagamos 10.000 pesetas de la época para tener la mía.

Aunque he tenido muchas, nunca ninguna otra me ha hecho sentir las experiencias de esta primera consola.

Gracias por todo...

Imagen
Yo tengo una master system, desde que tengo uso de razon ya estaba en mi casa, era de mi hermano, una master system 1 con su entrada de tarjetas, sus 3 juegos en memoria, con la pistola. Solo tenia 4 juegos, pero juegazos: rastan, secret comand, choflipter y aztec adventure, y nunca olvidare la de veces que alquilamos el Bubble Bobble [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] Dios que grande...
Pues yo le tengo mucho cariño, la primera consola, después del Spectrum, fue una Master System 1. Recuerdo que veía publicidad en la parte de atrás de los cómics "Don Miki", ponía "Las máquinas recreativas en casa" o algo así, y una tele muy fea con ojos y boca decía "hazme un favor, conéctame a un Sega"
Yo dije, tate, juegos a color y rápidos en lugar de las cargas y los gráficos de Spectrum.

Los primeros días sólo tenía el Hang On de la memoria (hasta me levantaba 10 minutos antes pa echar una partida antes del cole), luego cayó Double Dragon, Altered Beast, Golden Axe... Luego ya cazafantasmas, Vigilante, Operation Wolf... Para mí era "magia" meter un cartucho y no esperar cargas, juas.

Tuve pocos juegos por el precio, pero los aproveché bien. Eso sí, a los años me pedí Mega Drive con el Sonic y a partir de ahí jugué poquito a la MS, me pillé de segunda algunos de los juegos que ya tenía en MS y en MD me impresionaban mucho más...
Pero bueno, aquella MS funciona hoy día perfectamente, y ahora ya de mayor he vuelto a apreciar el "arte" de los juegos de 8 bits.
No fue la primera consola que tuve (antes pasó por casa la Atari 2600 Jr), pero si que la considero la primera consola con la que me vicié. Primero conocí la Master System I en casa de un colega y las partidas al The Ninja y al Basketball Nightmare eran de escándalo. Así que para el cumpleaños de ese año me la pedí. Me compraron la que había que era la Master System II junto con el World Gran Prix y el Transbot.

Guardo muy buenos recuerdos de esta consola, quizá los mejores. Me apunto: "Yo tuve una MASTER SYSTEM".

PD: no tuve la NES. ¿Nos pasó, en su día, a todos los que tuvimos la Master?
Cozumel escribió:Finalmente, una tarde lluviosa, a eso de las 5, bajé a la papelería de al lado de mi casa y pagamos 10.000 pesetas de la época para tener la mía.


Juas, la mía costó 9900 y pico pesetas (lo mismo) en er' Pryca. Pasé de un Spectrum, a estrenar la Master System con el Sonic en memoria.

Luego salté de la Master System a la Gamecube, casi nada (actualmente tengo la Xbox, me deshize de la Gamecube [sonrisa]). De ahí supongo que viene mi interés en el mundillo retro. La de cantidad de cosas que me he perdío (menos mal que siempre se ha podido ir gorroneando un poco en casas de amigos :)).

La Master System a mí no me ha marcado tanto. Pero lo que más me gustó de aquella época, fue la convivencia entre las consolas de 8 y 16 bits que hubo, al menos aquí en España. En EEUU, según dice la Wikipedia, Sonic the Hedgehog fue el último juego que lanzaron para Master System.

Era un consuelo ver juegos a 5000-6000 pesetas* como máximo, y otros tantos a 2000-3000 frente a las 7000-9000 pesetas de los juegos de Megadrive (ni mencionar los salvajadas de precios de la Super Nintendo). Y digo consuelo porque no dejaban de ser muy caros en comparación con las acostumbradas 300-1500 ptas. de los juegos de Spectrum.

* Para los que no sean de España, 1000 pesetas equivalían a 6 euros.

Gendibal escribió:PD: no tuve la NES. ¿Nos pasó, en su día, a todos los que tuvimos la Master?


En mi caso, tampoco tuve la NES. Aunque recuerdo que la NES la disfrute en mi casa durante una semana con el Super Mario Bros. 3. Fue gracias a un coleguita que me la paso en el colegio, transportándola toda (con sus cables, mandos y demás) en la mochila. [carcajad]
yo tuve (por este orden) atari,gb,ms2,psx,ss,dc,ngpc,gc,nds

y junto con la neogeopocket la master es la unica consola que me ha mantenido pegado a sus maravillosos juegos hasta hace unos meses ; la tuve que vender junto con los 18 juegos conseguidos....

gracias a que me recupere hace poco economicamente he empezado a conseguir otra vez todos esos juegos legendarios (choplifter,lucky dime caper, deep duck trouble, jurasic park, operation wolf, ghost & ghouls, aladin, etc ,etc....)

ha sido uno de mis momentos mas amargos separarme de mi querida master ...
+1

yo tuve la Master System... fue mi primera consola y me encantaba el Alex Kidd (he de decir que tuve la II con el Alex Kidd en memoria) y me pasaba las tardes de mi tierna temporada de 4 añitos jugando a él... [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Fue mi primera consola, regalada por sorpresa para mi noveno cumpleaños (no loco imaginaba que mi madre me compraría una consola! ella era anti total! [flipa] )

Como dato curioso, decir que descubrí que tenía el Alex Kidd en memoria de pura casualidad... como me venía con un cartucho 3 en 1 (futbol, F1 y el columns), pues siempre lo teníoa metido, hasta que me compré otro juego (sonic chaos [tadoramo] )=, y me dio por encender la consola sin nada dentro, y... SORPRESA!!!!

Creo que ha sido unos de mis momentos más emocionantes de mi vida como jugón... xDD
tambien fue mi primera consola, que compre con el alex kidd por 14.990 pts en las navidades del año 91, y un amigo me dejo el ghoulsn ghosts y el bubble bobble. fueron tres meses sin salircasi para nada los fines de semana, ahorrando con una paga de 200 pts hasta que pude reunir 6000 y mis padres pusieron el resto ya que vieron que me habia esforzado. lo gracioso (ahora, claro XD) es que la quise guardar tan bien que, d etanto enrollar el cable de antena, lo acabe partiendo y la llorera fue cojonuda [buuuaaaa], pero me lo cambiaron y fueron muuuchos años de diversion.
ademas en esa epoca todo el mundo en el colegio se empezo a pillar la master y con un juego acababas jugando a 50 mediante intercambios [poraki] . recuerdo que nos reiamos d elos pocos usarios d enes porque veiamos sus juegos pateticos y sus anuncios mas aun (empezaban las tipicas peleas sega-nintendo en el recreo), y algun afortunado que tenia la mega drive se tuvo que pillar el convertidor porque nadie tenia esa consola y no s epodia cambiar juegos XD (50 talegos creo que valia)
Gendibal escribió:

PD: no tuve la NES. ¿Nos pasó, en su día, a todos los que tuvimos la Master?


Yo iba por ese camino, pero desde siempre, como fan de Star Wars, había querido un juego de la saga con cierta entidad, de muñequillos y no de naves como las conversiones de recreativa de Spectrum, y ese juego salió... pero para NES, hacia el 91 creo (se portó a MS, pero bastante más tarde).
Así que me emperré con la Nes+Star wars y me la pedí unas navidades. Pero tuve muy pocos juegos porque es cierto que estaban carísimos y para eso tenía la MS. Pero no me arrepiento para nada de aquella Nes, y tanto SW como El imperio contraataca me parecieron (y parecen) joyas, también tuve las versiones de GameBoy.. Todos los conservo en perfecto estado con sus cajas, y la nes es la que uso.

Al poco me quedaba flipado con las imágenes de los superStar wars, pero ya no me atreví a pedir nunca una snes(ni me la hubiesen comprado), pero como no podía quedar así, hará un año me pillé la Snes con los juegos de SW, una vieja cuenta pendiente...
Fué la primera consola que me tuvo absorbido por completo (al margen de mi spectrum, que al que le llame consola lo colgamos del palo mayor [666] )

Hablo de la Master system 1 con Alex Kidd en memoria.....y si no recuerdo mal ¿puede ser que me costara 17000 ptas?, comprada en un Bazar El Regalo.

La verdad es que sí que está bastante infravalorada dentro del mercado retro (no el primer modelo pero sí el segundo y los juegos). Por eso cuando veo a la peña coleccionar estos sistemas, cómo Cozumel por ejemplo me digo eso de "Olé sus huevos" (y me refiero también a las colecciones de ordenadores de 8 bits, ataris antiguas y demás)

Un saludo.
Yo lo flipé cuando estrené mi Master System II. No me podía creer lo bonitos y coloristas que se veían todos los juegos, además de ir tremendamente fluidos (algo poco habitual en mi Amstrad CPC). Jugazos como el Rastan, Sonic o Ninja Gaiden me marcaron.
bullituary escribió:cuando veo a la peña coleccionar estos sistemas, cómo Cozumel por ejemplo me digo eso de "Olé sus huevos" (y me refiero también a las colecciones de ordenadores de 8 bits, ataris antiguas y demás)


Gracias de corazón y no tanto por compartir el mismo sentimiento respecto a unos determinados sistemas, que siempre es un placer, sino por tener la capacidad de entender que algunos coleccionistas valoren aquello que les pide el corazón ;-)

Aprovecho para agradecer a todos vuestras historias. Creo que todos estamos disfrutando mucho con estas anécdotas sobre Master System.

Un saludo.
Perdón, por el offtopic, Cozumel, es una dudilla que tenía; ¿tu nick es por la aventura conversacional de Spectrum? A mí me encantaba ese juego, me daba un "aura" misteriosa, no me lo pude acabar porque me quedé atascado en algúm momento. Qué bien me lo pasaba con las aventuras de AD, El jabato (la primera que probé), Cozumel, los templos sagrados, Quijote, Aventura original...

fin del offtopic.

Recientemente sólo me he comprado en plan retro de MS Shinobi y Sonic 2 (aparte de los de su día) pero no me importaría nada empezar a ir haciéndome una colección de imprescindibles y con una MS2.
Por cierto, los cartuchos de MS son inmortales, hace poco lavé una mochililla con un cartucho de MS a pelo por error (el Rampage), que además llevaba años fuera de la caja, la lavadora le arrancó hasta la pegatina roja... lo pinché y seguía funcionando perfectamente...
Yo tuve la Master System el segundo modelo, les pedi a mis padres una consola de regalo de cumpleaños y no coló la megadrive y me decidi por la Master System 1 a la que ya habia jugado bastante en casa de un amigo.

Joder que grande era la consola me pase muchisimos juegos mios y de mis colegas.

Alex Kid in Miracle World, Alex Kid in Shinobi World, Chuck Rock, Tazmania, Ninja Gaiden, Italia 90, Basket Nighmare, Gran Prix, Out Run Europa, Bubble Bobble, Los Picapiedra, New Zealand History, Golden Axe, Altered Beast, Donald Lucky Dime Caper, Asterix, Sonic, Heroes of The Lance, Winbledom, California Games, Mickey Mouse Castle of Illusion, Great Soccer, Paperboy...


Una pregunta... El Rampage era interminable ? Recuerdo q destruia edificios y me comia gente pero nunca lo acababa.
Tambien fué mi primera consola , por entonces habia visto vdeojuegos

sobre todo de espectrum y no me atraian demasiado.

Entonces fue cuando por entonces aqui en Cádiz en el estadio Ramon de carranza ,en fondo norte abrian una tienda solo para navidades con un monton de juguetes (por entonces metian los videojuegos en la seccion de juguetes) .

Fui con un chaval de mi clase a ver las videoconsolas y entonces me quede asi [flipa] al ver el sonic en movimiento ,lo primero que dije al verlo fue : que guapo el juego este del gato azul gato azul

y la pedi por reyes ,diossss cuando la puse por primera vez con el Alex kid ,horas y horas jugando... a dia de hoy sigo flipando con cada máquina aunque reconozco que esa epoca fue la mejor.
Papa_Arko escribió:
Una pregunta... El Rampage era interminable ? Recuerdo q destruia edificios y me comia gente pero nunca lo acababa.


Juas, yo tampoco le conoci final. Era curioso, pero como era muy monotono al rato ya te hartabas de destruir y comer peña, asi que aunque tuviese final, ni idea.
Tambien fue mi primera consola, bufff que pasada el dia q la consegui y la tuve en casa!


Sería el año 1991 cuando bajamos por fin al videoclub de abajo de mi casa, y pude llevarme a casa la master system 2 junto con el double dragon jeje.

Luego por navidades, cumpleaños, y ahorrillos que iba consiguiendo fueron llegando Mercs, Spiderman, Assault city, Air Rescue, Correcaminos, Batman returns, the ninja,......


Aun recuerdo la 6995 ptas q me costo el sensible soccer que lo pedi al centro Mail por la hobby consolas, al menos lo disfrute al maximo y aun a dia de hoy lo disfruto.

Es mi consola favorita, y estoy orgulloso de la coleccion que tengo de ella, a ver si poco a poco voy consiguiendo lo que me falta, que ya es poco, unos 7 juegos PAL y 5 USA (juegos brasileños de tectoy aparte)

Me uno al grupo YO TUVE UNA MASTER SYSTEM y añado además: Y AÚN LA CONSERVO Y LA DISFRUTO
Yo tengo una Master System, jejeje, mi caso fue un tanto peculiar, ya q me la compre despues de la SNES, recuerdo que fuimos un dia al toys'r'us, y estaba de oferta por 5000 ptas, yo les dije a mis padres, la podiamos pillar para el apartamento y colo, jeje.
No me marco demasiado, tuve pocos juegos, pero aun recuerdo las tardes del primer verano que la tuve, q no salia de casa sin pasarme antes el sonic, q es el q venia en memoria de la mia. Al final fue un vicio, e incluso llevaba la cuenta de veces q me lo habia pasado, y me cabreaba si un dia no lo conseguia.

Que cosas
Jerjes escribió:Perdón, por el offtopic, Cozumel, es una dudilla que tenía; ¿tu nick es por la aventura conversacional de Spectrum?


Sí, mi nombre se debe a la grandísima creación de Andrés Samudio. Me alegro que la disfrutaras. Yo jugué en mi PC en B/N con dos discos de 5 1/4

Alguna que otra vez se han pensado por mi nick que era mexicano XD



Jerjes escribió:Por cierto, los cartuchos de MS son inmortales, hace poco lavé una mochililla con un cartucho de MS a pelo por error (el Rampage), que además llevaba años fuera de la caja, la lavadora le arrancó hasta la pegatina roja... lo pinché y seguía funcionando perfectamente...


Toco madera pero, las Master System y sus cartuchos son indestructibles.

Siento decirlo, pero muy a la contra que las NES, que dentro de poco será imposible encontrar una que no de problemas de reseteo o de cualquier otra cosa...

Como se nota que la 8 bits de Sega es la consola de mi vida.
Veo que muchos de los que hemos escrito aquí tuvimos antes el Spectrum. Pero nuevos tiempos se avecinaban...mejores gráficos y menor tiempo de carga me hicieron decantar (por aquellos entonces por las consolas, en concreto por mi querida Master). Creo que al juego que más horas he jugado (al igual está un poco distorsionado mi recuerdo porque era pequeño) es al Kick Off de la Master. Si es que es hablar de él y me viene a la cabeza la música del menú. ninoninoninoniiii nininino... [beer] [beer] [beer] [beer]
los juegos de la master sisten a no tener efectos mecanicos como la nes y tener menos pines en los cartuchos es dificil haver aberia como mucho suciedad ademas los cartuchos son bastante compacto y del mismo tamaño que las cintas de cassete podrias usar los mismos asesorios que las cintas como cajas conservadora expto las rebobinadoras jejeje


tambien la master syste son robustas y son dificil encontrar alguno estroperada como mucho algun pin doblado del mando de algun bruto pero por lo demas una electronica muy competente

la master system 3 lo malo la placa era de aquelita y si se sentia los porrazos ocn daños graves

despues era mi primera video consola tengo 3 modelos de master system 3submodelos de la master system 2 y mas de 220 juegos (170 comploetos)
fuynfactory escribió:despues era mi primera video consola tengo 3 modelos de master system 3submodelos de la master system 2 y mas de 220 juegos (170 comploetos)


¿Para cuándo fotos de tu colección? Hasta donde sé, debe ser monstruosa...

A ver si te animas un día, que me encantaría verla.

Un saludo.
Yo hoy he recibido el American Baseball!!!

Ya me queda menos para completar la ansiada coleccion.

Lo que me jode es algunos manuales sueltos que me faltan de algun juego, aunque no son muchos.


No tendreis manuales sueltos de master system por ahi para cambiar?????
Yo tuve y tengo dos master systems 2, una es la mia de toda la vida, la del alex kidd, la de los grandes recuerdos, la de la nostalgia y la otra la he pillado recientemente completa ya que no conservaba ni la caja ni las instrucciones

[bye]
guardo buenos recuerdos de esta consola, lo flipaba con esos graficos, sobretodo despues de estar con el spectrum :P, el alex kidd, el sonic 1, el bonanza y el r-type...y el asterix, uff lo q me molaba ese juego, fue lo mejor q tuve....luego vino la megadrive y ya es otra historia.
yo pegué el salto de las Game&watch al spectrum, luego al pc y finalmente la psx...luego las demás....Pero si que es cierto, que en el intervalo Spectrum-pc...un día acompañé a mi madre al carrefour y eché una papeleta en un sorteo en el cual regalaban una "Sega"...yo me imaginé que daban la megadrive ( acababa de salir hacía relativamente poco)...y el caso es que me tocó la Master system model 2 junto un juego de pegar tiros a la tv.....la di caña, sobretodo el Alex Kidd...pero tampoco la saqué mucho jugo..llegué a tener unos 12 juegos que luego regalé a mis sobrinos....a día de hoy no sé que fue de aquello....se la regalé completa con cajas juegos e instrucciones...todo muy cuco, vaya...
Posteriormente ( hará año y pico) compré una Model 1 y otra model 2...completas, pero no tenían el encanto que tuvo la mía...me deshice de ellas porque para mi gusto ya eran demasiado retro...las vendí completas junto a varios juegos que fuí consiguiendo...no me arrepiento de nada...eso sí, las game gear que tengo no las suelto ni de coña, no sé..quizá me gustan más las portátiles, a fin de cuentas los juegos de ambas casi son los mismos
Bueno, aqui otro que tenia un spectrum y siempre quiso la master system pero a mis padre sno les gustaban las consolas y siempre fue mi deseo de reyes incumplido :-(

fua la consola que marco mi infancia, (esas tarde en casa de la vecina jugando al sonic :-p) y cuando empeze a coleccionar fue la segunda consola que consegui

con sus juegazos correspondientes, ese mortal kombat...

newdreamer
Yo tengo una, y antes de pillármela recuerdo que por mi casa siempre rondaba alguna de algún amigo, todavía recuerdo los piques a cuatro jugadores que nos llegamos a pegar en el 'Olimpic gold'... ains :P

EDITO: Y mi mítico 'Where is Carmen Sandiego' sin carcasa XD XD XD


Ho!
Sabio escribió:Yo tengo una, y antes de pillármela recuerdo que por mi casa siempre rondaba alguna de algún amigo, todavía recuerdo los piques a cuatro jugadores que nos llegamos a pegar en el 'Olimpic gold'... ains :P


Pues busca el "Summer Games", de EPYX, y rememorarlos cuanto antes ;-)

Un saludo.
To tuve una de pequeño y la rompí para que me compraran la MegaDrive. [qmparto]

Padre de SkiZ escribió:Hasta que no se te rompa la que tienes no te compro otra!!!
ratataaaa
Cozumel escribió:
Pues busca el "Summer Games", de EPYX, y rememorarlos cuanto antes ;-)

Un saludo.



O el California Games!!!!


A mi el summer games no me mola demasiado, prefiero el california Games (el primero, el 2 no mola tanto) o el World Games, que tiene pruebas bastante originales como lanzamiento de troncos, o salto de barriles con patines xDD
SkiZ escribió:To tuve una de pequeño y la rompí para que me compraran la MegaDrive. [qmparto]


Debo reconocer que también tuve esa tentación... Menos mal que no cedí a ella.

Cuando miro mi Master System II, después de haber estado a punto de hacerlo, me siento muy culpable [snif]
En mi caso, es la consola a la que mas cariño tengo y de la que mas colecciono.

Saludos!
Esa fue mi primera consola hasta que se rompio (de tanto vicio)
y nos compramos la MegaDrive

Por cierto yo juraria que el Rampage tenia un final...

En ella me vicie muchos juegos aunque como el Wonder Boy III ....
Gran Consola. La segunda que tuve, pero la que más me impactó (la primera fue la Atari 2600 pero no la disfruté tanto).

Recuerdo que la compré en un Hipercor. Era el pack de la consola+alex kidd in miracle world+operation wolf+pistola. Que grandes viciadas :) y luego vinieron Sonic 1, Alex Kidd in Shinobi world, uno del Pato Donald que no recuerdo el nombre, Rastan, Aztec Adventure, Asterix and the Great Rescue (creo que era el nombre), Mission Impossible, Sonic 2, Double Dragon,etc

Le metí caña hasta que cayó la MD en unas navidades.

Un saludo
Mission Imposible truñaco, ¿Alguien consiguió alguna vez pasar algún nivel?
Alvein_ escribió:Mission Imposible truñaco, ¿Alguien consiguió alguna vez pasar algún nivel?




Puessss a mi me parece un juego normalucho.

Yo me le he pasado entero, en teoria solo es una pantalla.


Tienes q ir cogiendo piezas de las maquinas, y formar una especie de mapa o puzzle antes de que se agote todo el tiempo.


El recorrido de la pantalla siempre es el mismo, con lo cual me hice un mapa a lo casero indicando donde estaban las piezas, para solo ir por ellas y que no me quitaran vida innecesariamente jeje.


Y asi es como me lo pase, que con el mapa se pasaba rapidillo .


Decir que el recorrido de la pantalla se repetia siempre, era cuando apagabas y encendias la consola, si te mataban y empezabas otra partida sin apagar la consola, el recorrido cambiaba.
lonagan escribió:y luego vinieron Sonic 1, Alex Kidd in Shinobi world, uno del Pato Donald que no recuerdo el nombre

Un saludo


era este? XD

Imagen

Imagen
[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
que maravilla el lucky dime caper.... [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
jean la montard escribió:[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
que maravilla el lucky dime caper.... [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]


y tanto amigo... y no se por que, pero siempre me hizo gracia que en la hobby dijeran q tenia una difucltad por las nubes. hombre no era facil, pero yo me lo pasaba cn 36 vidas XD.

"cada viaje es morir muchas veces" decian ... ( se me ha quedao grabado en la memoria :P). si me pongo ahora fijo que si [qmparto] , pero vamos no era para tanto
heathclifff escribió:
y tanto amigo... y no se por que, pero siempre me hizo gracia que en la hobby dijeran q tenia una difucltad por las nubes. hombre no era facil, pero yo me lo pasaba cn 36 vidas XD.

"cada viaje es morir muchas veces" decian ... ( se me ha quedao grabado en la memoria :P). si me pongo ahora fijo que si [qmparto] , pero vamos no era para tanto


Cuando era pequeño también me lo terminé con un montón de vidas. Tendría yo unos 9 años y me lo dejó una amiga de clase, así que me dediqué y le saqué todo el jugo.

Hace poco volví a comprarlo y he debido volverme tonto y torpe por etapas, porque me costaba acabar alguna de las fases iniciales... ¡¡Que mal rato me hizo pasar frente a la TV del pueblo!!
Buenísimo este juegazo del pato donald. Aunque por aquellos entonces la mayoría de juegos de la factoría disney eran eso: juegazos. Por que el castle of illusion me vició cosa mala.
Gendibal escribió:Buenísimo este juegazo del pato donald. Aunque por aquellos entonces la mayoría de juegos de la factoría disney eran eso: juegazos. Por que el castle of illusion me vició cosa mala.


Sin duda uno de los diez mejores juegos programados para 8 bits... Pero se habla muy poco de él.

Ese juego lo tenía mi primo cuando éramos pequeños. Me encantaba la increíble variedad de sus fases, el diseño de enemigos y escenarios... Era un juego increíble.

Uno de los momentos más increíbles de mi historia videojueguil de niño fué cuando acabé las primeras puertas y entonces te llevan a las de arriba, donde aparecía la bruja...

Sólo pude terminarlo una vez, pero es un juego que recordaré toda la vida.
Cozumel escribió:Sin duda uno de los diez mejores juegos programados para 8 bits... Pero se habla muy poco de él.

Ese juego lo tenía mi primo cuando éramos pequeños. Me encantaba la increíble variedad de sus fases, el diseño de enemigos y escenarios... Era un juego increíble.

Uno de los momentos más increíbles de mi historia videojueguil de niño fué cuando acabé las primeras puertas y entonces te llevan a las de arriba, donde aparecía la bruja...

Sólo pude terminarlo una vez, pero es un juego que recordaré toda la vida..


idem de idem lo suscribo totalmente , el momento en que te cargas a las estatuas (que yo siempre llegaba sin arma y es un numero pasarse ese boss sin martillo...) el oso(facilisimo) y el leon (tiene truco [buenazo] ) ; te salian los pajarracos en unas pantallas putas putas ; joder la de egipto era chungisima y la de los volcanes tambien ; luego a mi me quedo la duda de ....

¿como coño se mata a la bruja...?

porque sino me falla la memoria empezaba a llover y no habia manera de matarla porque volaba ...

lo dicho un juego de 8 bits que parece por momentos de 16 bits gracias a sus maravillosas animaciones (las de donald porque los demas eran basicamente estaticos);su preciosista colorido y su maravillosamente diseño

un juego 10 para una consola 10

pd:se nota que me gusta ¿no?

pd2: [discu] uno de los misterios de los retrogamers... ¿porque se habla tanto del castle como mejor plataformas de master junto con los sonics cuando este juego (bajo mi prisma al menos) le da 100 patadas al castle al land e incluso a algunos de mega (sobre todo esa cosa llamada fantasia ; micro sprites y mala jugabilidad)? [discu]
puessss... yo tuve una master system II con varios juegos, que regalé a mi primo, y que nunca usé. xD

me la regaló un chico que ya no la usaba, además que tenía estropeado el cable de video...
tal cual me la dieron, al poco se la dí a mi primo que andaba coleccionando + que yo.
de esto, hará. . . 3 años.
Yo me compre la master despues de ver la game gear de mis primos, queria una consola mas barat pero que tembien tuviera ese magnifico castle of illusion, recuerdo aquellos tiempos de comprarme juegos por 2000ptas y cuando saque 5000 en mi cumpleaños y vi un tal "Sonic the hedgehog" y ahi comenzó mi Sega-Adiccion.

Por cierto respecto a lo del "lucky dime caper" es una espina que tengo clavada de crio, nuunca consegui pasarme la ultima fase, para mi si era un juego omplicado y cuando llegaba a la ultima ya iba tan asqueado a morir que no aguantaba mucho
El lucky dime capper era muy buen juego, y lo sigue siendo.

Yo tambien me lo pase entero, molaba mucho.

Luego salió la segunda parte..... Deep Duck Trouble, starring Donald duck , que a mi parecer no era mal juego, pero me decepciono mucho con respecto al primero.

Sobre los de Mickey Mouse.... Pues la verdad me parece los 2 juegazos, pero yo personalmente me quedo con el Land of Illusion.
Habeis conseguido que tuviera que poner la Master para jugar al Donald. [tomaaa]
La verdad es que yo tambien me he debido de volver torpe con la edad, porque me ha costado muchisimo avanzar.
Es un gran juego, pero yo nunca me lo acabe, me mataban (si no me estoy confundiendo) al final, que tenias que saltar sobre unos fantasmas para no caer a un precipicio.
PiratePila está baneado por "crearse clones para trollear"
Yo aún tengo una Mega Drive II y una Master System II. El caso es que no me funcionan actualmente, por eso hago un "llamamiento" a todos los que tengan las consola, para que me ayuden a "repararlas".

Todos los que queráis ayudadme, por favor, entrad aquí:

http://elotrolado.net/showthread.php?threadid=645762

Gracias por todo.
93 respuestas
1, 2