@Bop , yo llevo con el Mi Max 3 dos meses y estoy desde entonces con la misma rom, la 8.8.23 de xiaomi.eu (MIUI 10). Me va tan bien todo que ni pienso actualizar por el momento.
En páginas anteriores hice varios comentarios sobre este teléfono.
Los dos puntos más destacables del teléfono son su pantalla y su batería.
La pantalla, aparte de ser grande (6'9"), es de buena calidad. Excepto por faltarle un pelín de brillo a pleno sol, en el resto de aspectos cumple e incluso destaca (hay algún análisis exhaustivo que habla sobre esto). Aparte, ese casi 80% de ratio de pantalla da como resultado unos marcos que se ven bastante reducidos. El móvil en general se ve bonito y moderno, aparte de estar bien construido.
El tema de la batería simplemente es que apenas puede haber nada mejor en el mercado. Uno puede hacer fácilmente 12 horas de pantalla en 48 horas sin tener que cargarlo. Yo tengo hecho 12 horas en 3 días completos... En 24 horas uno imagino que podrá sacar 15 horas de pantalla a nada que no sea para jugar o para usar de continuo como GPS y el brillo al máximo.
Ahora mismo llevo algo más de 5 horas de pantalla y 1 día y 18 horas sin cargarlo. Pues bien, me queda un 60% de batería...
Las cámaras traseras están a buen nivel. En condiciones de buena luz saca muy buenas fotos como casi cualquier teléfono de gama media o alta. En condiciones de escasa luz aún se defiende por encima de la media . Aquí está la principal diferencia con el Max 1 por ejemplo, cuyas fotas en condiciones de luz no óptimas eran lamentables. En general, las fotos ofrecen un buen resultado y la fidelidad de los colores es destacable (esto sumado a la buena gestión de los colores del propio panel...). Lo importante es que tiene una cámara trasera principal que te permite sacar fotos en interiores y no te sangrarán los ojos como sí pasaba con el Max 1 como decía antes. En el subforo de htcmanía compartí algunas fotos que saqué con el Max 3 y otros usuarios han hecho lo mismo.
El efecto de desenfoque de la segunda cámara está bastante logrado, los videos que he hecho a 1080p y 60 frames se ven bien (con poca luz hay que bajar a 30 frames o se verá muy muy oscuro), la estabilización de video es muy buena, etc.
La cámara selfie cumple sin más (en ningún caso destaca). Tampoco podría decir mucho más de esta cámara la verdad, no soy de hacerme muchos selfies que digamos...
En cuanto a fluidez, el terminal va como la seda (recomiendo bajar la velocidad de las animaciones a .5x). El SD 636 y sus 4 GB de RAM son más que suficientes salvo que quieras usar el teléfono para ciertos juegos. Para todo lo demás, el teléfono vuela de verdad.
El tema de la navegación por gestos es una pasada. En mi caso, ha sido un descubrimiento de la ostia. El Mi Max 3 es mi primer móvil sin botones capacitivos y ya contaba con acostumbrarme a los botones en pantalla. Por suerte vi que ofrecía el método de gestos y al rato ya tenía clarísimo que no quería saber nunca más nada de botones ni capacitivos ni en pantalla. Puedes hacer el gesto de retroceder (o de volver a la anterior app) en ambos lados de la pantalla y eso da la vida para usar el móvil con una mano o para un vistazo rápido.
En cuanto al desbloqueo facial... Pensaba que era un poco memez pero... no... Funciona muy bien y es instantáneo en condiciones de buena luz o en condiciones normales. Cuando hay poca luz ya hay más posibilidades de que no te detecte la cara o de que tarde unas décimas de más... Pero tengo estado a oscuras viendo la tele y con la propia luz de la tele ser suficiente para desbloquear el teléfono.
Este sistema de desbloqueo sumado a la opción de activar el móvil al levantarlo, hace que simplemente cojas el teléfono de una mesa o lo saques del bolsillo y en un instante lo tienes ya listo para usar sin tener que hacer swipes para arriba ni historias, ya directo en la pantalla principal de inicio.
Aún así, comentar también que el lector de huellas es instantáneo también y éste sí que nunca falla... En este sentido Xiaomi siempre destaca con la inmediatez de sus lectores.
El audio del teléfono está bien, tampoco es una maravilla siendo sinceros. Está bien el tema de que los agudos y tal salgan por el altavoz superior frontal y tal, pero tampoco es un sonido como para volverse loco. Eso sí, tampoco tiene un sonido lamentable, enlatado ni nada. Simplemente que yo no me pondría a escuchar música así sonando directamente de los altavoces del móvil. También es cierto que no he visto en persona un móvil con el que sí que me pondría a escuchar música de esa manera... Pero eso, un sonido que no desentona en cuanto calidad (sin destacar) y un volumen que no se queda corto a mi modo de ver.
Siendo sincero y sin ser alguien que se ciega simplemente por tener algo... Este teléfono, sabiendo que es grande, no tiene apenas pegas. El led de notificaciones es ridículo por pequeño y por ser sólo en color blanco y lo que es el teléfono en sí es resbaladizo como él sólo. Con decir que soy una persona antifundas y anticristales y llevo el Max 3 con una funda o carcasa o como se quiera llamar porque si no no me duraba ni estos dos meses que llevo ya conmigo... Es un teléfono muy fino, sus bordes están redondeados y la parte trasera es de por sí resbaladiza... Por lo que es un teléfono que tiende al suicidio.
Así que... lo dicho...
El que busque un teléfono grande tiene en el Mi Max 3 una opción calidad/precio sin comparación. A diferencia del Max 1 en su momento o del Max 2 después, en esta ocasión el Max 3 no tiene (a mi juicio) un apartado importante que lastre digamos la experiencia final. Es un teléfono muy muy equilibrado y su batería simplemente está a un nivel que ningún teléfono tope de gama puede ni soñar. No tiene una cámara que te haga tirar la basura tu Reflex, tampoco tiene carga inalámbrica ni NFC o desbloqueo facial por infrarrojos por ejemplo, su pantalla no es la más brillante del mercado, no podrás jugar a los juegos punteros con todo al máximo y el sonido no da como para montar una fiesta alrededor del teléfono... Pero sabiendo lo que este teléfono sí ofrece y al precio al que lo hace...
Un saludo.