fbetes escribió:Instalada la última actualización en la Mi Box 3.
Según dicen en reddit, se han eliminado los microcortes con los Dolby tanto en la aplicación de Netflix como con Kodi.
En mi caso no puedo confirmarlo porque no dispongo de descodificador Dolby.
Por cierto, al actualizar me acojoné bastante porque se me quedó pillado el Mi Box cuando estaba actualizándose. Al final tuve que desenchufarlo en plena actualización porque llevaba 20 minutos pillada y no avanzaba la actualización.
  Jasopede escribió:
Vale amigo,pero mis huevos siguen en su sitio tras haber visto la app en una android tv y luego en la mi box.
Sera que ando falto de vista xD
Repito,a mi me va perfectamente,canales 1080 y contenido en 4K incluido.
De lo contrario,no me vas a convencer por que llevo meses disfrutandolo en mi casa,igual que mi familiar en su android tv en la tv sony,y hasta aqui mi aportacion.
toloweo escribió:Jasopede escribió:
Vale amigo,pero mis huevos siguen en su sitio tras haber visto la app en una android tv y luego en la mi box.
Sera que ando falto de vista xD
Repito,a mi me va perfectamente,canales 1080 y contenido en 4K incluido.
De lo contrario,no me vas a convencer por que llevo meses disfrutandolo en mi casa,igual que mi familiar en su android tv en la tv sony,y hasta aqui mi aportacion.
No te sulfures que no te lo digo a mal, yo tengo una Samsung y con smart iptv la diferencia es brutal, si te vale a ti así perfecto, yo así no lo veo, me gusta verlo bien, con calidad, ya que dispongo de varias listas iptv y servidores plex, plex va muy bien pero iptv para mi una castaña
fbetes escribió:Pues yo tengo que decir que ahora mismo me va fino el aparato, y problemas de encendido parece que ya no tengo, porque a la segunda ya me arranca sin problemas.
Ojo, no uso Kodi, pero a nivel Plex, Movistar+, YouTube, HBO, Netflix y Amazon Prime Vídeo el cacharro me va bastante fino. Algunos cuelgues puntuales pero como con cualquier dispositivo...
No hay que olvidar relación calidad precio. Obviamente la Nvidia Shield (o como se llame) será un pepino comparada con este, pero a este precio creo que el Mi box no tiene rival.
fbetes escribió:Pues yo tengo que decir que ahora mismo me va fino el aparato, y problemas de encendido parece que ya no tengo, porque a la segunda ya me arranca sin problemas.
Ojo, no uso Kodi, pero a nivel Plex, Movistar+, YouTube, HBO, Netflix y Amazon Prime Vídeo el cacharro me va bastante fino. Algunos cuelgues puntuales pero como con cualquier dispositivo...
No hay que olvidar relación calidad precio. Obviamente la Nvidia Shield (o como se llame) será un pepino comparada con este, pero a este precio creo que el Mi box no tiene rival.
ithan_87 escribió:Un par de preguntas. Suelo transportar el aparato de tele en tele, ¿cómo puedo apagarlo? ¿Si le doy al botón power, es suficiente como para ser apagado?
Y otra pregunta al hilo de lo que comentaba, ¿pasa algo si lo dejo siempre encendido? Leí que era lo más normal del mundo.
Gracias.
ithan_87 escribió:Tras estar 24 horas con el Xiaomi Mi Box S, he de decir que estoy bastante decepcionado. Como aparato, de 10...un sinfín de posibilidades, ¿pero qué ocurre? que si la conexión no es óptima, te queda un apartado inservible. Eso es lo que me ocurre. En dos casas distintas, estoy teniendo serios problemas para ver contenido de un modo rápido y fluido, como puede ser Netflix; en la otra casa, con un router algo más alejado pero con una conexión de, mínimo 20mb fácil, es que ni conecta...
Lo dicho, el objetivo que tenía con esta compra era justamente transportarlo de casa en casa para "llevarme" conmigo todo el contenido o suscripciones que tengo, pero me ha parecido lamentable la nula capacidad de conectar a la mínima distancia que coja con respecto al router. Me recuerda muchísimo a la Nintendo Switch, consola que si no juegas a 20 cm del router, no te servirá para jugar partidas online.
Decepcionado pero a la vez, me lo esperaba por las opiniones muy dispares que generaba el dispositivo.
Joaki81 escribió:Atención, pregunta... Acabo de comprar el Mi Box S y estoy deseando cacharrear con él ya que vengo de una Raspberry Pi con LibreELEC y KODI... ¿Puedo instalar APKs? ¿Qué tal su desempeño con emuladores?
Más que nada para instalar la versión 17.6 (Krypton) de KODI en vez de la 18 (Leia) que está en la Play Store.
Mil gracias
tic escribió:ithan_87 escribió:Tras estar 24 horas con el Xiaomi Mi Box S, he de decir que estoy bastante decepcionado. Como aparato, de 10...un sinfín de posibilidades, ¿pero qué ocurre? que si la conexión no es óptima, te queda un apartado inservible. Eso es lo que me ocurre. En dos casas distintas, estoy teniendo serios problemas para ver contenido de un modo rápido y fluido, como puede ser Netflix; en la otra casa, con un router algo más alejado pero con una conexión de, mínimo 20mb fácil, es que ni conecta...
Lo dicho, el objetivo que tenía con esta compra era justamente transportarlo de casa en casa para "llevarme" conmigo todo el contenido o suscripciones que tengo, pero me ha parecido lamentable la nula capacidad de conectar a la mínima distancia que coja con respecto al router. Me recuerda muchísimo a la Nintendo Switch, consola que si no juegas a 20 cm del router, no te servirá para jugar partidas online.
Decepcionado pero a la vez, me lo esperaba por las opiniones muy dispares que generaba el dispositivo.
¿5ghz o 2,4ghz? porque no es lo mismo. ¿Has activado el cec-hdmi y actualizado?.
Yo no tengo problemas de señal la verdad. Pero tampoco es lo mismo un piso de 90 o 100m que una casa de 3 plantas por ejemplo, el wifi varia mucho.
josete2k escribió:Joaki81 escribió:Atención, pregunta... Acabo de comprar el Mi Box S y estoy deseando cacharrear con él ya que vengo de una Raspberry Pi con LibreELEC y KODI... ¿Puedo instalar APKs? ¿Qué tal su desempeño con emuladores?
Más que nada para instalar la versión 17.6 (Krypton) de KODI en vez de la 18 (Leia) que está en la Play Store.
Mil gracias
Te recomiendo Leia sin duda.
ithan_87 escribió:tic escribió:ithan_87 escribió:Tras estar 24 horas con el Xiaomi Mi Box S, he de decir que estoy bastante decepcionado. Como aparato, de 10...un sinfín de posibilidades, ¿pero qué ocurre? que si la conexión no es óptima, te queda un apartado inservible. Eso es lo que me ocurre. En dos casas distintas, estoy teniendo serios problemas para ver contenido de un modo rápido y fluido, como puede ser Netflix; en la otra casa, con un router algo más alejado pero con una conexión de, mínimo 20mb fácil, es que ni conecta...
Lo dicho, el objetivo que tenía con esta compra era justamente transportarlo de casa en casa para "llevarme" conmigo todo el contenido o suscripciones que tengo, pero me ha parecido lamentable la nula capacidad de conectar a la mínima distancia que coja con respecto al router. Me recuerda muchísimo a la Nintendo Switch, consola que si no juegas a 20 cm del router, no te servirá para jugar partidas online.
Decepcionado pero a la vez, me lo esperaba por las opiniones muy dispares que generaba el dispositivo.
¿5ghz o 2,4ghz? porque no es lo mismo. ¿Has activado el cec-hdmi y actualizado?.
Yo no tengo problemas de señal la verdad. Pero tampoco es lo mismo un piso de 90 o 100m que una casa de 3 plantas por ejemplo, el wifi varia mucho.
Lo del 5ghz no tengo idea de cómo hacerlo...Y lo del cec-HDMI no sé qué relevancia tiene...
A ver, qué dónde estoy es un piso y el router estará a unos 6 metros...
ithan_87 escribió:Lo del 5ghz no tengo idea de cómo hacerlo...Y lo del cec-HDMI no sé qué relevancia tiene...
A ver, qué dónde estoy es un piso y el router estará a unos 6 metros...
Raugo escribió:ithan_87 escribió:Lo del 5ghz no tengo idea de cómo hacerlo...Y lo del cec-HDMI no sé qué relevancia tiene...
A ver, qué dónde estoy es un piso y el router estará a unos 6 metros...
Algo debe fallarte o tener mal configurado porque yo lo tengo a unos 20 metros y me va perfecto a 1080p netflix y hbo.
Saludos
tic escribió:Buah, los comentarios de amazon no significan nada. Porque van ligados directamente a los conocimientos de cada uno.
Si alguien dice que amazon prime no va, no va para el porque no sabe hacer otra cosa que bajarse apps de la store, pero eso no quiere decir que no vaya.
Yo probaria lo que te he dicho, activa el hdmi-cec en el mi box. Y mira tus wifi, si tienes 5ghz ponlo por ahi.
Si tu router esta poniendo la wifi de 2,4 en el canal 13. El mi box ni se conecta al wifi, porque no la ve.
Si no lo sabes pon el modelo del router y te miro si tiene doble banda.,
ithan_87 escribió:tic escribió:Buah, los comentarios de amazon no significan nada. Porque van ligados directamente a los conocimientos de cada uno.
Si alguien dice que amazon prime no va, no va para el porque no sabe hacer otra cosa que bajarse apps de la store, pero eso no quiere decir que no vaya.
Yo probaria lo que te he dicho, activa el hdmi-cec en el mi box. Y mira tus wifi, si tienes 5ghz ponlo por ahi.
Si tu router esta poniendo la wifi de 2,4 en el canal 13. El mi box ni se conecta al wifi, porque no la ve.
Si no lo sabes pon el modelo del router y te miro si tiene doble banda.,
Te agradezco la molestia en ayudarme. El modelo es TP-Link Wireless N Router WR841N. Por lo pronto he seguido un par de tus recomendaciones y he activado lo del hdmi-cec y modificado lo de los 40 Mhz, y la cosa continúa igual...
En cualquier caso, obviamente la gente que se queja de no poder instalar Amazon Prime, no sabe que existen otras formas de hacerlo, pero cuando hablamos de dificultades de conexión, ya es una opinión más firme porque ya no depende de tus conocimientos, sino de si el apartado tiene o no tiene buena antena wifi.
toloweo escribió:Jasopede escribió:toloweo escribió:iptv en la mi box da penica
tivimate y iptv extreme de lo mejorcito en android tv
Será a ti,por que yo con iptv smarters pro e iptv de pago va de auténtico lujo;)
Te pongo smarters iptv en la mi Box y te lo pongo en la app del tv y se te caen los huevos al suelo, la diferencia en calidad es brutal ( iptv de pago lógicamente, las de gratis no valen)
Que se ve, se ve, pero no como toca,no hace el desentrelazado correctamente y la calidad es evidente, si no tienes con que comparar lógicamente no vas a saber la diferencia
toloweo escribió:@GXY
Al ser los dos android TV para mi gusto tivimate y iptv extreme son los que mejor funcionan, aunque en la mi Box no me gusta como funciona en términos de calidad de imagen
Cualquier duda ya sabes
urilic escribió:toloweo escribió:@GXY
Al ser los dos android TV para mi gusto tivimate y iptv extreme son los que mejor funcionan, aunque en la mi Box no me gusta como funciona en términos de calidad de imagen
Cualquier duda ya sabes
con vuestro permiso, me meto en la conversación, ya que como comento, me interesa y mucho.
Tivimate e iptv extreme son apps?
Funcionan con listas m3u, o como va eso?
Gracias.
toloweo escribió:urilic escribió:toloweo escribió:@GXY
Al ser los dos android TV para mi gusto tivimate y iptv extreme son los que mejor funcionan, aunque en la mi Box no me gusta como funciona en términos de calidad de imagen
Cualquier duda ya sabes
con vuestro permiso, me meto en la conversación, ya que como comento, me interesa y mucho.
Tivimate e iptv extreme son apps?
Funcionan con listas m3u, o como va eso?
Gracias.
Efectivamente son apps, luego le pones las listas m3u, preferentemente por URL en vez de archivo m3u, ya que por URL se actualiza cada vez que se ponga la app
celularfreak escribió:¿Ha alguno ha dejado de funcionar le la app de prime video en HD?
Por alguna razón, desde hace unos días solo va en sd y es un sufrimiento....
Pararegistros escribió:Buenas. Tengo un Mi Box 3 Internacional y hace tiempo leí que con la última actualización te metía publicidad de Google y otros y por lo tanto lo tengo sin actualizar.
Por ello, de vez en cuando tengo el fallo de Netflix de imagen al seguir la visualización de un vídeo pausado, que se me queda comprimido el vídeo en una franja marrón en la parte superior de la pantalla durante un segundo o a veces tengo que avanzar o retroceder para que se me restaure la imagen. No sé si es fallo del TV que cuando se queda la imagen en STANDBY te lo hace o tema de Netflix (leí que una de las mejoras de la última versión era corregir los fallos de imagen de HDMI).
¿Alguien me puede decir cómo va el asunto y si en verdad instalan publicidad o si es así de invasiva?
Gracias.
fagfag escribió:Pararegistros escribió:Buenas. Tengo un Mi Box 3 Internacional y hace tiempo leí que con la última actualización te metía publicidad de Google y otros y por lo tanto lo tengo sin actualizar.
Por ello, de vez en cuando tengo el fallo de Netflix de imagen al seguir la visualización de un vídeo pausado, que se me queda comprimido el vídeo en una franja marrón en la parte superior de la pantalla durante un segundo o a veces tengo que avanzar o retroceder para que se me restaure la imagen. No sé si es fallo del TV que cuando se queda la imagen en STANDBY te lo hace o tema de Netflix (leí que una de las mejoras de la última versión era corregir los fallos de imagen de HDMI).
¿Alguien me puede decir cómo va el asunto y si en verdad instalan publicidad o si es así de invasiva?
Gracias.
yo la tengo actualizada y no veo publicidad invasiva. solo lo normal cuando ves en youtube
saludos.