Hilo Oficial XGL

1, 2, 3, 4, 511
El video es genial, lo que mas me ha llamado la atención es cuando deja la ventana del reproductor entre 2 lados del cubo eso ya es rizar el rizo.

Lo probaré a ver que tal funciona y si de verdad es útil para algo, además de ser muy vistoso claro.
Mis experiencias:
Ayer actualice a dapper , pues bien ahora mismo cuando el pc arranca no se ven las shells :o (pero el pc arranca con normalidad), si loggeo sin mirar y ejecuto startx estas arrancan, a alguien le ha pasado algo similar? tambien si ejecuto compiz se me quedan las x bloqueadas totales, Alguna idea?
Me toca reinstalar el sistema verdad? :(
Reinstalo con el cd de dapper directamente?
chao!
PD. tengo 2 particiones donde tengo instalado linux una esta montada como raiz y la otra como /home si reinstalo la instalacion me formateara la particion de /home ? o me respetara los datos?
Lo de que la consola no se vea puede ser porque te esté intentando poner una resolución no aceptada por tu monitor. Tendrías que añadir una opción en el grub para seleccionar la resolución adecuada.

Yo en /boot/grub/grub.conf tengo en la línea que empieza con kernel este parámetro al final: vga=0x317 (que es el equivalente a 1024x768).
estoy actualizando a dapper, ya os contaré que tal
me ha tocado reinstalar breezy :$
HaDeSh escribió:me ha tocado reinstalar breezy :$


A tomar por... mi madre se pensaba que era windows y en un momento de despiste ha asaltado el pc y todo a tomar por saco, ahora ni arranca linux



MECAGONTODOLOQUESEMENEA
Que me responda alguien con Gentoo...

¿Al compilar compiz hay que compilar obligatoriamente qt-4.1.1? Uso KDE :P
un tuto para configurar xgl en breezy que rule? ^^
HaDeSh escribió:un tuto para configurar xgl en breezy que rule? ^^


primero tienes que pasarlo a dapper
Musice escribió:
primero tienes que pasarlo a dapper

uff ayer me peto el pc xD no se yo si voy a atreverme , de todas formas dentro de 1 mes sera mucho mas fiable el xgl?
Musice escribió:
primero tienes que pasarlo a dapper


No hace falta, de exo yo lo he instalado en breezy, lo que no me funciona es compiz y supongo que es por mi tarjeta gráfica (una 9200)

Aquí el manual que he seguido yo: http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=133772&highlight=xgl+breezy

Salu2.
http://trisquel.uvigo.es/ Para quien lo quiera probar en liveCD ;)

Salu2!
Descargando [babas] , espero que se pueda poner en español, una livecd funcionando con XGL, puede ponerme las cosas mucho mas faciles a la hora de impresionar a mis amigos/conocidos para que se pasen a "el lado oscuro de la fuerza"jejeje.Si tira correctamente en mi pc, mañana hago una demostracion en la oficina, que los pcs son muy parecidos.


Ya lo descargue, y ahora estoy posteado desde esta livecd, pero no se como "arrancar" xgl, no veo que se pueda rotar el escritorio,ni transparencias ni nada de esto, ¿que tengo que hacer?
Si tienes la version 0.95 para arrancar con Xgl activado, escriba "linux xgl" (gallego) o "es xgl" en español.

PD: No lo he provado, pero esto es lo que pone en el leeme.
ok, muchas gracias,pero ya lo intente y si no pongo nada arranca perfectamente, pero si lo intento con alguno de los comandos que comentas,me pone en modo texto un monton de errores y no arranca.
Tendra errores, de todas formas dicen por ahi que la kororaa va mucho mejor...
Yo he probado la Kororaa, de hecho os estoy escribiendo desde mi flamante escritorio XGL ahora mismo.

A pesar de ser un LiveCD, funciona rapidisimo. El cubo rota a toda leche, el "pseudoexpose" que se activa con F12 va perfecto, tambien las transparencias y los movimientos animados de las ventanas y los menus. A mi me esta gustando mucho, la verdad.

Creo que alguien ya habia comentado que no le funcionaba del todo bien al subir o bajar en documentos o paginas web, a mi me ocurre lo mismo. Al recorrer una pagina con la ruleta del raton de vez en cuando va a saltitos, como el windows 95, pero en un monitor CRT sera casi imperceptible.

El ordenador es un Athlon XP 1500+ con 1.25 Gb de RAM y una Nvidia 5200 de 128 Mb.

Como siempre en linux, el autodetect selecciona una frecuencia de refresco de 75hz para mi pantalla TFT. En Gnome, basta con ir a desktop > preferences > screen resolution para cambiarlo a 60 hz y volver a tener una definicion perfecta.

La Kororaa solo esta en ingles y el teclado no funciona al 100%, tampoco tengo sonido ni dispositivos IDE aparte del propio cd de la distribucion. Ademas solo soporta tarjetas de Nvidia y Ati, podeis consultar la lista aqui>

http://getkororaa.com/releases/xgl/xgl-cards

El torrent para descargarla>

http://linuxtracker.org/download.php?id=1604&name=Kororaa-Xgl-Live-CD-0.1.torrent
Vaya, yo que tengo la Intel de memoria compartida... Ademas la kororaa ya no se puede bajar de descarga directa.
Que tengas una gráfica integrada de intel no quiere decir que no te vaya a funcionar XGL, puede que esta Kororaa no vaya bien, pero otra puede ir.

De hecho a mí es una de las cosas que más me interesan saber: si funcionan estos escritorios en las gráficas integradas de los portátiles (y hasta que no vea aun número grande de usuarios afirmándolo, no me lo creeré).


Sobre el "scroll" ralentizado que yo mismo comenté, parece que la solución es deseleccionar la opción de "autoscroll", bien en mozilla o en cualquier otro programa que utilice algo similar.
Yo tengo un problema a la hora de la aceleración de nvidia con glx. Os cuento.

Tengo la aceleración de NVidia correctamente instalada, puse en el xorg.conf
Section "Extensions"
    Option         "Composite" "Enable"
EndSection

Para habilitar las transparencias, con lo que me di cuenta que la aceleración ya no la tenía, he googleado un poco y he encontrado que tengo que poner en la sección "Device" lo sieguiente.
Option         "AllowGLXWithComposite"      "true"

Al ponerlo y reiniciar las X no me cargan, he mirado el log de xorg y la última línea es
(II) NVIDIA(0): Setting mode "1152x864"
(II) Loading extension NV-GLX
(II) NVIDIA(0): NVIDIA 3D Acceleration Architecture Initialized
(II) NVIDIA(0): Using the NVIDIA 2D acceleration architecture
(==) NVIDIA(0): Backing store disabled
(==) NVIDIA(0): Silken mouse enabled
(**) Option "dpms"
(**) NVIDIA(0): DPMS enabled
(II) Loading extension NV-CONTROL
(==) RandR enabled
(II) Initializing built-in extension MIT-SHM
(II) Initializing built-in extension XInputExtension
(II) Initializing built-in extension XTEST
(II) Initializing built-in extension XKEYBOARD
(II) Initializing built-in extension LBX
(II) Initializing built-in extension XC-APPGROUP
(II) Initializing built-in extension SECURITY
(II) Initializing built-in extension XINERAMA
(II) Initializing built-in extension XFIXES
(II) Initializing built-in extension XFree86-Bigfont
(II) Initializing built-in extension RENDER
(II) Initializing built-in extension RANDR
(II) Initializing built-in extension COMPOSITE
(II) Initializing built-in extension DAMAGE
(II) Initializing built-in extension XEVIE
(II) Initializing extension GLX

Se me queda inicializando la extensión GLX. Si comento la opción de "AllowGLXWithComposite" si que se me inician correctamente. Lo raro es que he reinstalado el driver de NVidia y me ha funciona Composite con aceleración 3D, pero al reiniciar el ordenador me ha vuelto a pasar lo mismo. Estoy googleando y probando cosas pero no consigo nada. He probado de volver a reinstalar el driver y me pasa lo mismo, funciona, pero a la que reinicio el ordenador ya no.
Lo siento por explicarme tan mal...

Saludos.
Zeenek escribió:Yo tengo un problema a la hora de la aceleración de nvidia con glx. Os cuento.

Tengo la aceleración de NVidia correctamente instalada, puse en el xorg.conf
Section "Extensions"
    Option         "Composite" "Enable"
EndSection

Para habilitar las transparencias, con lo que me di cuenta que la aceleración ya no la tenía, he googleado un poco y he encontrado que tengo que poner en la sección "Device" lo sieguiente.
Option         "AllowGLXWithComposite"      "true"

Al ponerlo y reiniciar las X no me cargan, he mirado el log de xorg y la última línea es
(II) NVIDIA(0): Setting mode "1152x864"
(II) Loading extension NV-GLX
(II) NVIDIA(0): NVIDIA 3D Acceleration Architecture Initialized
(II) NVIDIA(0): Using the NVIDIA 2D acceleration architecture
(==) NVIDIA(0): Backing store disabled
(==) NVIDIA(0): Silken mouse enabled
(**) Option "dpms"
(**) NVIDIA(0): DPMS enabled
(II) Loading extension NV-CONTROL
(==) RandR enabled
(II) Initializing built-in extension MIT-SHM
(II) Initializing built-in extension XInputExtension
(II) Initializing built-in extension XTEST
(II) Initializing built-in extension XKEYBOARD
(II) Initializing built-in extension LBX
(II) Initializing built-in extension XC-APPGROUP
(II) Initializing built-in extension SECURITY
(II) Initializing built-in extension XINERAMA
(II) Initializing built-in extension XFIXES
(II) Initializing built-in extension XFree86-Bigfont
(II) Initializing built-in extension RENDER
(II) Initializing built-in extension RANDR
(II) Initializing built-in extension COMPOSITE
(II) Initializing built-in extension DAMAGE
(II) Initializing built-in extension XEVIE
(II) Initializing extension GLX

Se me queda inicializando la extensión GLX. Si comento la opción de "AllowGLXWithComposite" si que se me inician correctamente. Lo raro es que he reinstalado el driver de NVidia y me ha funciona Composite con aceleración 3D, pero al reiniciar el ordenador me ha vuelto a pasar lo mismo. Estoy googleando y probando cosas pero no consigo nada. He probado de volver a reinstalar el driver y me pasa lo mismo, funciona, pero a la que reinicio el ordenador ya no.
Lo siento por explicarme tan mal...

Saludos.


Para el XGL no necesitas la extensión composite, quítalo y así te evitas lios.
Joer, está muy guapo esto :P estoy probando kororaa, pero no me va internet, el sonido si, pero el disco duro no lo veo.

Hay alguna manera de instalar xgl en mandriva?

Salu2 ;)
XGL no es cosa de distribuciones, es un servidor gráfico basado en OpenGL, por lo que se puede instalar en cualquiera, solo tienes que googlear un poco ya que hay manuales paso a paso para practicamente cualquier distro.

Saludos.
bueno pues a mi se me resiste instalarlo con una ati 9600xt, no hay manera, tengo el live cd de kororaa y ahi si q me va, es una maravilla [babas] [babas] [babas] , pero no consigo instalarlo en ubuntu dapper, he probado 1000 manuales, desde los q hay en ubuntuforums hasta los q hay por google pero no hay manera, o me arranca y se queda todo en blanco, o no arranca las x :( y cuando teoricamente activo la aceleracion 3d se me desconecta internet xDDDD alguien lo ha conseguido siguiendo algun manual teniendo una ati??? sabeis si saldra alguna distro con xgl por defecto????

salu2 y gracias!
Buenas, probé kororaa y me pareció un pasón como va, así que me he animado a instalarlo en mi Suse 10.0 (tengo en otra partición Gentoo pero soy novato en ella y no me atrevo).
He seguido el manual de Suse para Xgl y funciona todo, menos el zoom, las transparencias y el paginador de escritorios, que muestra solo uno, aunque tenga más. Usando KDE 3.5.1, cuando roto el cubo, sí aparecen el resto de escritorios, pero tengo solo un cuadro en el paginador.
Otra cosa, ¿va mejor en Gnome que en KDE?

Mi equipo:
Toshiba A80
Centrino 1.6 GHz
768 MB a 333
Nvidia Go 6200

Funcionamiento muuuuy rápido.

Un saludo.
Una pregunta... Yo es que lo instalé y me iba genial y tal. Sin embargo lo he tenido que desactivar porque si no no me funciona netbeans (y lo necesito). El caso es que arranca, pero se queda toda la ventana en gris. No se si seran todas las aplicaciones java, porque las que funcionan con java web start si que funcionan. ¿A alguien le ha pasado algo parecido?

Salu2!
Se ha hablado de problemas con aplicaciones Java, a mi me va bien usando la GCJ pero con blackdown's java me da problemas y con JRE 1.5 no me va.
Venia a hacer mi pequeña aportacion ha este hilo, pero veo que ya se han adelantado, venia a poner links de distros liveCd con XGL por si alguien queria probarlo y trastearlo sin cargarse nada o sin necesidad de instalar una distro (en caso que no lo tenga instalado)

http://trisquel.uvigo.es/
http://getkororaa.com/


Ale. Por si alguien lo necesita :)
En Ubuntu Dapper con mi X300SE (Si, estoy "orgulloso" de decir que tengo la PEOR tarjeta existente en el mundo para PCI-EXPRESS) era imposible ponerlo, se colgaba cuando cargaba el GDM, o se colgaba cuando cargaba el compiz... simplemente era imposible de correr.

Desde que se actualizo el kernel a 2.6.15-18 y los drivers de Ati hace 1 dia (supongo que debe ser mas por los drivers de ati que por el kernel), el XGL ya funciona! aunque sigue siendo bastante inestable si intento cargar aplicaciones muy rapido... pero funciona!

Tengo que decir que llama mucho la atencion la velocidad de todo, de verdad, es muy rapido. Todos los efectos funcionan velozmente, incluso ese del cubo que parece que a varios les ha dado problemas... eso si, sigue siendo bastante inestable. Pero para los muchos usuarios de Ati PCI-Express como yo a los que no nos funcionaba el XGL, les recomiendo que prueben nuevamente ya que parece que Ubuntu se esta esforzando por ue funcione... de repente lo ponen como alternativa a la hora de instalarlo o algo.

salu2.
jazomand que manual has seguido???
Este http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=131253

Pero la parte que dice que agregues a sessions... la he hecho en un archivo aparte que se llama arranca_xgl y lo puse en /usr/bin para correrlo manualmente.

Salu2
ok y otra cosa, el driver de ati como lo has instalado??? estas usando aceleracion 3d???

salu2 y gracias!

EDITO: por fin lo he conseguidooooooo!!! xDDD graciass!!!
Recien leo el mensaje... pero bueno parece que lo has conseguido.

Salu2.
Consegui instalar XGL + Compiz en mi ubuntu (tube que actualizar a Dapper eso si :-p ) Todo iba bien hasta que un dia el update-manager me pregunto si queria actualizar unos cuantos paquetes, entre ellos gdm i ubuntu-desktop creo recordar, tambien los modulos del kernel que tenia instalado (esto lo tube que hacer con distro-upgrade). El problema estubo en que cuando reinicie, como ya me ha pasado algunas otras veces, las X no arrancaban. Ahora estoy con "Vesa", tambien tube que canviar el archivo gdm.conf-custom para poder iniciarlas, he probado reconfigurar las xorg, y nada... [buuuaaaa]

Bueno a ver si hay suerte y me podeis echar una mano [jaja] !

Edito: Ya esta solucionado compis, una actualizacion me lo soluciono, solo tube que reconfigurar xorg despues de que ubuntu actualizara algunos paquetes (nvidia-glx entre ellos) a continuar disfrutando de mi XGL [looco]
Bueno, acaban de lanzar compiz para AIGLX, y lo pongo porque el hilo dónde se publica contiene una charla interesante entre Kristian Høgsberg (AIGLX), David Reveman (XGL) y James Jones (NVIDIA), dónde se observa que todos parecen remar en la misma dirección :).
Juasss, pues me ha salido a la primera. De Breezy a Dapper, he instalado y configurado todo lo necesario, reinicio y a la primera, no me lo creo, lo tengo rulando en un portatil con gráfica integrada (una intel guarra de memoria compartida) y funciona todo. Eso si, no va todo lo fluido que desearía, supongo que la gráfica no da para más, aunque los efectos de rotación los hace perfectos, solo se me arrastra el contenido de las ventanas, mmm, voy a darle mas memoria de video a ver si va mejor, que la tengo con 16mb solo :p
Oye chicos una cosa, si gnome 2.14 trae metacity con un compositing manager a través de openGL, se supone que es a través de XGL o AIGLX, o es una implementación propia?
una pregunta, he visto capturas y me ha encantado, pero solo funciona en gnome? Pq yo prefiero kde. Ahora mismo estoy bajandome el kubuntu dapper, mejor me bajo el ubuntu?

Gracias.
en kde tb funciona :) busca en los foros de ubuntu q esta explicado ;)

salu2!
ZoL escribió:en kde tb funciona :) busca en los foros de ubuntu q esta explicado ;)

salu2!


bueno, al final, me estoy bajando ubuntu en lugar de kubuntu, le quedan dos minutillos xD
Tengo una duda, querría saber si alguien que tenga una Ati (Radeon 9200 preferiblemente) tiene configuradas las Xgl funcionando perfectamente, ya que tengo un pequeño error, y es que las ventanas se me quedan con un tamaño fijo y es imposible hacerlas mas grandes (mas pequeñas si), el tema es que el tamaño fijo ya es pequeño de por si y para la mayoría de cosas es algo imposible.

Un saludo.
Se puede poner xgl en freebsd 6.0?¿? bueno tengo PCBSD pero no me manejo aun demasiado bien con ella, y queria saber si esta disponible, porque aparte de instalar 4 PBI´s y cosas muy basicas no se hacer mucho (de hecho no se instalar a partir del fuente como en linux) y no hay mucha informacion al respecto , de hecho no encontre ni el port , solo lei que podria ser problematico por los drivers propietarios de ati y nvidia, ya que xgl necesita aceleracion , si alguien puede decirme algo al respetco pues se lo agraadeceria

Un saludo
bueno, me lo he bajado, pero siguiendo los tutoriales, cuando arranco, la ventana que estoy usando se me pone arriba, y sin los "marcos", directamende sale la barra de fichero, editar, ver, etc., y tampoco me sale el cubo.

Qué es es lo que hago mal? Me pasa tanto en gnome como kde, y no encuentro la solución.
Buenas. Después de instalarlo en Suse 10.0 con total éxito, ahora lo he intentado en una Ubuntu Dapper y tengo un problemilla. Funcionan casi todos los efectos (cubo, ventanas de goma, títulos de ventanas transparentes, el alt+tab, F12, etc), pero aparecen borrones ilegibles en los iconos y en el contenido de las ventanas. Parece que es un problema como de refresco, porque, por ejemplo, si una ventana del navegador la arrastro hacia abajo, se vuelve todo borroso, pero si giro el cubo y lo vuelvo al mismo escritorio del navegador, ya se ve bien. He repasado varias veces mis archivos de configuración y todo aparece igual que en los tutoriales. ¿Sabéis a qué componente se puede deber este efecto de borrones y pantallas corrompidas?

Un saludo y gracias.
alberdi escribió:bueno, me lo he bajado, pero siguiendo los tutoriales, cuando arranco, la ventana que estoy usando se me pone arriba, y sin los "marcos", directamende sale la barra de fichero, editar, ver, etc., y tampoco me sale el cubo.

Qué es es lo que hago mal? Me pasa tanto en gnome como kde, y no encuentro la solución.


Igual me pasa a mi en el ibook. De todos modos a mi me pasa con una radeon 9200 que se supone que no todas están soportadas.
A ver muchachos, a ver si me podéis ayudar con este problema

Tengo la Dapper Drake de Ubuntu funcionando con XGL al 100% salvo por un detalle.

El teclado no me acaba de funcionar fino del todo. Es decir, teclas como los corches o las llaves no me funcionan bien.

He leído que es posible arreglarlo cargando el mapa español con el xmodmap, pero si lo hago pierdo algunas combinaciones de teclas como alt+tab o la función de ordenar de F12.

¿Alguna ayuda?
xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es

a mí con esto me funciona todo, en kde.

Yo tengo un par de problemillas. Si ejecuto el script, me funciona bien (la consola desde la que ejecuto se queda sin decorator, pero todo lo demás bien), pero si lo pongo en .kde/Autostart, la barra no funciona bien (los iconos no se pueden pinchar, los applets de volumen, etc. me salen fuera de la barra).

Y otra cosilla molesta es que al abrir una ventana maximizada, me sale ocupando toda la pantalla, incluida la barra de tareas, por lo que tengo que desmaximizar y maximizar para que quede correctamente. Hay alguna forma de evitar esto?

Gracias.
alberdi, eso es lo que hago, pero como digo pierdo ciertas combinaciones de teclas (alt+tab, F12, ...)


Edito: Bueno, parece que ahora le ha dado por funcionar. Salvo que no consigo hacer cambiar la transparencia con ctrl+shift+rueda del ratón.

¿alguna ayuda?

Gracias.
Iknewthat escribió:Edito: Bueno, parece que ahora le ha dado por funcionar. Salvo que no consigo hacer cambiar la transparencia con ctrl+shift+rueda del ratón.

¿alguna ayuda?

Gracias.


Tienes cargado el plugin de opacidad?
kornshell escribió:
Tienes cargado el plugin de opacidad?


Si no me equivoco sí:

$ cat /usr/bin/thefuture
#!/bin/bash
compiz --replace gconf decoration wobbly fade minimize cube rotate zoom scale move resize place switcher opacity & gnome-window-decorator & xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es &


$ ls -l /usr/lib/compiz/
total 224
-rw-r--r-- 1 root root  9836 2006-02-19 11:59 libcube.so
-rw-r--r-- 1 root root 13348 2006-02-19 11:59 libdecoration.so
-rw-r--r-- 1 root root  9220 2006-02-19 11:59 libfade.so
-rw-r--r-- 1 root root 14632 2006-02-19 11:59 libgconf.so
-rw-r--r-- 1 root root 10084 2006-02-19 11:59 libminimize.so
-rw-r--r-- 1 root root  7952 2006-02-19 11:59 libmove.so
-rw-r--r-- 1 root root 39929 2006-03-24 15:19 libopacity.so
-rw-r--r-- 1 root root  9796 2006-02-19 11:59 libplace.so
-rw-r--r-- 1 root root  8880 2006-02-19 11:59 libresize.so
-rw-r--r-- 1 root root 13356 2006-02-19 11:59 librotate.so
-rw-r--r-- 1 root root 14324 2006-02-19 11:59 libscale.so
-rw-r--r-- 1 root root 16024 2006-02-19 11:59 libswitcher.so
-rw-r--r-- 1 root root 22432 2006-02-19 11:59 libwobbly.so
-rw-r--r-- 1 root root  9932 2006-02-19 11:59 libzoom.so


¿Alguna manera de saber si lo está cargando correctamente?

Gracias.
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511