Hilo Oficial XGL

1, 2, 3, 4, 511
me he dado cuenta de que no tengo el opacity, qué paquete tengo que instalar?
Iknewthat escribió:
Si no me equivoco sí:

$ cat /usr/bin/thefuture
#!/bin/bash
compiz --replace gconf decoration wobbly fade minimize cube rotate zoom scale move resize place switcher opacity & gnome-window-decorator & xmodmap /usr/share/xmodmap/xmodmap.es &



No te fies de lo que pones como parámetros, porque en cuanto tengas el gconf ahí el compiz se pasa todo lo demás por el forro. Los plugins que se cargarán serán aquellos que estén en el configuration editor en /apps/compiz/general/allscreens/options/active_plugins.


me he dado cuenta de que no tengo el opacity, qué paquete tengo que instalar?


En gentoo el paquete se llama compiz-plugin-opacity, en otras distros no se.
Pregunta rápida (no me he leido el hilo entero):

¿Se os integra XGL con el tema del escritorio actual? (el que tengais puesto, vamos)

Saludos!
Rurouni escribió:Pregunta rápida (no me he leido el hilo entero):

¿Se os integra XGL con el tema del escritorio actual? (el que tengais puesto, vamos)

Saludos!


los iconos,el tray,las barras desplazadoras y de progreso etc esas cosas si,lo que no se mantienen son las ventanas,ya que esto no usa el metacity como gestor de ventanas(o era al reves.??.no se no me acuerdo jej)
/\/\ Si, es eso, los temas GTK van lo que no va son los temas del WM anterior porque ya no estamos con el mismo WM.
porfavor esto ya me desespera , como desactivo que al pulsar sin querer shift+return se me reseteen las x??? porque me toca los webos a mas no poder con lo bonito que es el ctrl+alt+return de xorg...
alguno sabe de algun minihowto para instalar tola parafernalia de AIGLX en Fedora FC5 con KDE?
Sidecloud escribió:porfavor esto ya me desespera , como desactivo que al pulsar sin querer shift+return se me reseteen las x??? porque me toca los webos a mas no poder con lo bonito que es el ctrl+alt+return de xorg...


Creo que en Gentoo Wiki - Howto XGL tienes la solución.
eres mi idolo :************* xDD
Pequeña pregunta...
Solo vale con gnome y kde?
STeNYaK escribió:Pequeña pregunta...
Solo vale con gnome y kde?


XGL teoricamente funciona con todo, pero el gestor de ventanas que es el que hace todos los efectos de momento solo rula con gnome y con kde.
Por cierto... ¿os pasa que desde que habeis puesto xgl (almenos en suse) ya no os funciona la tecla alt gr? XD Suena a chorrada, pero es que aunque lo configure con sax, no funciona (en el campo de prueba de teclado dentro de sax2 si, ya que reinicia las x y lo pone en un modo compatible, pero es volver a las xgl o sin iniciarlas y no funciona).

Saludos

EDIT: en suse se ve que no existe el xmodmap?
hay algun sitio donde ponga como instalarlo en kde? porke todo lo que he visto es en gnome...
sigue el tutorial de gnome, pero lanza el script en kde y funciona (si utilizas gdm). Si utilizas kdm, en http://www.ubuntuforums.org hay un tutorial.
sL1pKn07 escribió:hay algun sitio donde ponga como instalarlo en kde? porke todo lo que he visto es en gnome...


En este hilo puse un link para instalarlo en suse, y lo explican en kde.

Saludos!
joder estoy apijotado

gracias Hiuston (i have problem resolved XD)
sL1pKn07 escribió:gracias Hiuston (i have problem resolved XD)


cachondo :-P
Buenas. He probado XGL y desde entonces tengo un problema.

No me funciona la aceleración gráfica. El driver está correctamente instalado y me sigue saliendo la pantalla de nvidia al arrancar las x pero dice que no tengo activada la aceleración gráfica.

Datos:
- Debian Sid.
- GForce II de 32MB
- XGL instalado siguiendo las instrucciones del blog de Wunslow.

¿Alguna idea?
mmm no se pueden usar los windowborders de metacity en compiz???? es ke me harta sioempre el mismo y el ke tenia le pones efecto translucido y ya pa morirse de gusto
He estado provando mas a fondo las xgl (las prove cuando salieron pero muy poco) y la verdad es que se me cae la baba [babas] .

Lo he estado provando en mi gentoo con kde 3.5.1 (y si san ignucio quiere mañana con el kde 3.5.2 ^^) y por el momento he encontrado unos fallos bastante molestos a mi modo de ver:
  • El paginador de escritorios deja de funcionar, hay que cambiar girando el cubo
  • Los programas no salen en la barra de tareas a no ser que indiques al kde que muestre todos los programas independientemente de su escritorio virtual
  • La imagenes en el kuickshow se ven negras


Sobre el tercer fallo, recuerdo que ocurrio algo parecido cuando salieron las xorg con su composite para poder hacer transparencias, y que esto se solucionva poniendo noseque delante del comando de ejecucion del kuickshow.

Soy consciente que las xgl estan todavia muy verdes, pero estoy muy sorprendido de lo que se puede hacer ya. Asi que toca ser paciente.... bueno no... de vez en cuando tocara compilar del cvs a ver si la cosa se soluciona [jaja]


Salu2
Acabo de darme cuenta de que, aun haciendo lo de xmodmap, me ha desaparecido el símbolo de euro. A ver si alguien sabe cómo ponerlo, please.
A ver si alguno sabe lo que me puede estar pasando, que estoy de un humor...

Ati X800 PRO con ultimos drivers funcionando con aceleracion 3D
Kernel 2.6.16 (la unica forma de conseguir que me funcionase la tarjetita de las narices era compilando e instalando este nuevo kernel)
KDE 3.5.1

ultima version (de ayer, vamos) de XGL

Me funciona absolutamente todo, el cube va a toda ostia, las animaciones de las ventanas tambien (está que te cagas la animación al moverla). Pero tengo 3 problemas:
1. No funciona el konqueror (por lo que sea, no lo abre, no es que sea muy importante, ya que para navegar uso firefox, pero lo uso como explorador de ficheros, el error que me da: "El proceso para el protoclo system terminó inesperadamente")

2. En el menu de inicio de sesion (ojo, inicio de sesion), cuando intento seleccionar otra sesion que no sea KDE, no puedo hacerlo simplemente porque el desplegable se queda negro (pasa lo mismo cuando intento apagar, reiniciar o cerrar la sesion, menus en negro)

3. Este creo que le pasa a varios: KPowersav, KMix,SUSEWatcher... en vez de aparecer en la barra de tareas, aparecen en la parte superior izquierda de la pantalla (pero esto me da que es cosa del gnome-window-decorator)

En fin, lo importante, ¿alguien sabe que puedo hacer para arreglar de alguna forma los problemas 1 y 2?


Gracias
perdon, lo olvidaba...cual es la super-key?
Al resto de dudas no te puedo responder porque no lo he probado en kde, pero la super-key creo que es la "tecla windows"
Bueno, tras varios intentos y ayuda externa de que se me resolviera el problema del teclado, me he vuelto a las xorg...

Volveré...

(eso sí, cuando esté bien depurado en kde y me funcione el teclado 100%) XD
dios!! os lo tenia que contar antes de acostarme,dema posteo imagenes(aunque seria mejor video [fumeta] )

E vuelto a intentar probar xgl despues de 3 semanitas y dios lo que a avanzado esto!!me va super fluido,sin ningun erroretc etc

Pero lo mejor....

Se pueden poiner videos de fondo de pantalla!!!de lo que quieras!Lo e probado con un concierto y casi se me caen las lagrimas![buuuaaaa] [buuuaaaa]

Tambien se pueden poner los salvapantallas como si fuesen un wallpaper [fumeta]

ademas ya em va el plugin opacity,que antes no fui capaz de conseguir hacerlo funcionar [tomaaa]

PD:solo me falta una cosa...como se pone un fondo al fondo del cubo,para que al girar el fondo no sea negro vamos...

EDIT:

que coño me voy a ir a dormir XD (acaban de sacar el worms xra psp XD )

Imagen
Que bueno lo que cuentas Beto! Una cosa, ¿hay que hacer algo especial para instalar la versión más nueva? ¿Lo has instalado en KDE o en Gnome? Yo lo tuve en Gnome, pero no iba fino del todo, si ahora dices que han pulido defectos, igual me lo vuelvo a poner, pero ahora estoy con Kubuntu. Ya contarás.

Un saludo y gracias.
BroKen escribió:Que bueno lo que cuentas Beto! Una cosa, ¿hay que hacer algo especial para instalar la versión más nueva? ¿Lo has instalado en KDE o en Gnome? Yo lo tuve en Gnome, pero no iba fino del todo, si ahora dices que han pulido defectos, igual me lo vuelvo a poner, pero ahora estoy con Kubuntu. Ya contarás.

Un saludo y gracias.
ç

lo e probado en gnome,i ahora almenos a mi me va finisimo!aunque por lo que leo tambien va en KDE(al menos la guia vale para ambas)

si sabes ingles,siguete esta guia de ubuntuforums que recoge todas las aportaciones de la gente sobre xgl de distintos post en uno solo,por pasos y bastante sencillo(basicamente solo hay que apt-gear un par de cosas y editar un par de archivos...

http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=148351

el titulo es : XGL and Compiz eyecandy: One thread to rule them all... (Index)
Vale muchas gracias, esta noche lo probaré en casa. Una única cosa, ¿para instalar la ultima version de XGL y COMPIZ hay que tener algun repositorio especial?

Gracias.
mier** pa to, no tengo pantalones de instalar xgl en suse, ¿alguien lo a conseguido?? es k me faltan una panza de repositos...
Chispes escribió:mier** pa to, no tengo pantalones de instalar xgl en suse, ¿alguien lo a conseguido?? es k me faltan una panza de repositos...


Yo lo instalé hace un mes en Suse 10.0 siguiendo el howto oficial y ningún problema. ¿Que te faltan repositorios dices? Si sólo hay descargarse 3 o 4 paquetes, los enlaces están en el mismo howto. ¿Está tu tarjeta soportada? Comprueba esto último y que sigues el howto completamente.

A mi en KDE el firefox me da tironcillos, pero en Gnome va muy fino, aunque dejé sin ver el tema de los videos y algún día tengo que arregarlo.

Un saludo.
Tengo Kubuntu brezzy pasada a dapper y no he conseguido "ni de coña" poder poner Xgl en el KDE... alguien me puede hecar un cable ? ( he intentado seguir el manual de 5 post arriba y nada de nada

Alguien de aqui lo ha podido instalar en KDE con dapper? ( como lo ha hecho?)

Gracias
NEF escribió:
Yo lo instalé hace un mes en Suse 10.0 siguiendo el howto oficial y ningún problema. ¿Que te faltan repositorios dices? Si sólo hay descargarse 3 o 4 paquetes, los enlaces están en el mismo howto. ¿Está tu tarjeta soportada? Comprueba esto último y que sigues el howto completamente.

A mi en KDE el firefox me da tironcillos, pero en Gnome va muy fino, aunque dejé sin ver el tema de los videos y algún día tengo que arregarlo.

Un saludo.


Idem.

Saludos!
perdona el howto oficial es el de open suse???
escufi escribió:Tengo Kubuntu brezzy pasada a dapper y no he conseguido "ni de coña" poder poner Xgl en el KDE... alguien me puede hecar un cable ? ( he intentado seguir el manual de 5 post arriba y nada de nada

Alguien de aqui lo ha podido instalar en KDE con dapper? ( como lo ha hecho?)

Gracias

yo, con Kubuntu Dapper lo instalé yendo al post que me puso beto77, y ahi siguiendo paso a paso el post que ponía "XGL EN KDE Y NVIDIA" (que es mi caso)

Ya aprovecho para poner.. se me instaló correctamente, pero hay alguna cosa que no va bien.. por ejemplo, lo de CTRL-ALT y mover el raton para girar el cubo.. solo me funciona si lo hago desde el escritorio. Si lo hago en alguna aplicacion abierta, ya no me funciona. Y tampoco me va bien el ALT+TAB, en vez de aparecerme vistas previas de las aplicaciones, me sale como en Windows, el icono de cada aplicación. ¿Alguien sabe a que se puede deber?

Gracias.
Chispes escribió:perdona el howto oficial es el de open suse???


Bueno, si, el howto oficial de opensuse para opensuse.

Un saludo.
pos nada, lo hago todo bien, pero siempre me da error cuando meto la linea
compiz --replace gconf decoration wobbly fade minimize cube rotate zoom scale move resize place switcher

no se por k puede ser.
me dice no extension
y algo de un directorio, es k estoy formateando otra vez para empezar desde zero
.

saluds

PD ¿donde puedo mirar si mi mobility 9700 esta soportada???
Chispes escribió:me dice no extension
y algo de un directorio, es k estoy formateando otra vez para empezar desde zero
.

saluds

PD ¿donde puedo mirar si mi mobility 9700 esta soportada???

http://en.opensuse.org/Xgl
joder tengo la negra con mi grafica

Mobility Radeon M6 LY (7000), Mobility Radeon M9 (9000) and Mobility Radeon M9+ (9200)
Drawing artifacts and occasional flickering.
tras instalar el plugin opacity y añadirlo en el gconf-editor no me vale ni si quiera se keda guardado pq?

otra cosa el efecto que hace las ventanas al moverlas como se pone?
Que link es ese de beto77 ? es que el que he visto no me lleva a ningun sitio que me ayude.

Saludos
Prueba con esto a ver:
http://ubuntuforums.org/showthread.php?p=845077

Aquí lo explican para gnome, quizá saques algo útil: http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=131253

Esto no sé si te afectará, pero:
del último enlace escribió:# It appears that you might need a 9800 or better ATI right now.


PD: yo no lo he hecho, estos links están en el que ha posteado beto77

Un saludo.
La ATI Mobility 9700 si que va con XGL. Yo lo tengo instalado en Gentoo y aunque no no va del todo bien, hay que tener en cuenta que es una versión muy temprana.
Cuando lo instalé por primera vez (hará un mes) iba todo muy bien (podía ver videos, no se colgaba...) pero la ultima revisión que instalé se colgaba de vez en cuando y algunos videos se quedaban en negro o se distorsionaban. Como supongo que en ubuntu usareis paquetes precompilados puede que tengáis que esperar a que se arreglen algunos bugs.

Y ya que estamos, una pregunta para los que utiliceis gentoo:
Tengo que llevar mi portátil a arreglar, así que cuando me lo devuelvan (no menos de un mes) tendré que volver a instalar gentoo. La duda es.. Xorg 7 es (o será en un mes) estable para utilizar en el día a día? Porque si es así ya no hago copia de la partición raiz e instalo todo desde 0 (toca instalar Gnome 2.14 y arreglar un par de cagadas).

Un saludo
NiGhTmArE escribió:La duda es.. Xorg 7 es (o será en un mes) estable para utilizar en el día a día? Porque si es así ya no hago copia de la partición raiz e instalo todo desde 0 (toca instalar Gnome 2.14 y arreglar un par de cagadas).

Ignoro cuando sera marcado como estable. Pero desde mi experiencia, lo instale cuando todavia estava masqued y hasta el dia de hoy no me ha dado ningun problema.


Salu2
NiGhTmArE escribió:Y ya que estamos, una pregunta para los que utiliceis gentoo:
Tengo que llevar mi portátil a arreglar, así que cuando me lo devuelvan (no menos de un mes) tendré que volver a instalar gentoo. La duda es.. Xorg 7 es (o será en un mes) estable para utilizar en el día a día? Porque si es así ya no hago copia de la partición raiz e instalo todo desde 0 (toca instalar Gnome 2.14 y arreglar un par de cagadas).
Yo lo que me pregunto es por qué reinstalar desde 0 ;). Simplemente actualiza, y punto.

¡Un saludo!
¿seguro que la ati 9700 es compatible?? (la mobility9, es que ya e probado con suse 10 y cin ubuntu dapper y nada, con ninguna de lso dos puedo.
saludos
Aquí y aquí podéis ver tarjetas soportadas. Por si acaso :).

¡Saludos!
501 respuestas
1, 2, 3, 4, 511