OniTako escribió:oshawott escribió:Me han regalado este GRAN JUEGO!! Tengo una duda, tiene muchas horas?
A mi me ha durado 110 horas hacerme todo el juego completo.
DDDDDDDDDD 4LUFLiNT escribió:Menuda broma de mal gusto lo de a partir del capítulo 5 no?? Yo paso, me niego a rejugar lo mismo todo el rato. Esta claro que este juego está valorado por el factor nostalgia a saco, porque la verdad, ni la historia, ni el sistema de combate, ni técnicamente es para tirar cohetes la verdad. Siento ser tan crítico pero este juego se tenía que haber valorado con ciertas horas de juego ya pasadas, porque de principio mola, pero se hace taaan monotono al poco tiempo... Tampoco ayuda jugar en una portátil, un juego con ciertas complejidades y largo, donde se necesitan sesiones largas de juego, tener que estar agarrado a la cosa esa pequeña, pero esto es ya más personal, no me gustan las portátiles... En fin, quizás en algún emulador o algo cuando salga le daré otra oportunidad. ..
Entre las voces en japonés del juego, hay una que llama especialmente la atención, la voz de Victoria, cuya dobladora tenía sólo 8 añitos, Kanon Tani, una jovencísima actriz que también ha participado en varios doramas.
labor escribió:4LUFLiNT escribió:Menuda broma de mal gusto lo de a partir del capítulo 5 no?? Yo paso, me niego a rejugar lo mismo todo el rato. Esta claro que este juego está valorado por el factor nostalgia a saco, porque la verdad, ni la historia, ni el sistema de combate, ni técnicamente es para tirar cohetes la verdad. Siento ser tan crítico pero este juego se tenía que haber valorado con ciertas horas de juego ya pasadas, porque de principio mola, pero se hace taaan monotono al poco tiempo... Tampoco ayuda jugar en una portátil, un juego con ciertas complejidades y largo, donde se necesitan sesiones largas de juego, tener que estar agarrado a la cosa esa pequeña, pero esto es ya más personal, no me gustan las portátiles... En fin, quizás en algún emulador o algo cuando salga le daré otra oportunidad. ..
como??????? con rejugar a que te refieres?? a que ya no visitas lugares nuevo???
PD: contestadme sin hacer spoiler por favor
Mundos paralelos, aunque gracias a esto conoceremos muchos más detalles de la trama y podremos enfrentarnos a algunos de los mayores retos del juego, a mi me ha gustado pero entiendo que haya gente a la que no, especialmente si lo comparamos con el resto el juego.
), hacía años que no me lo pasaba tan bien jugando a un j-rpg, me encanta este juego, ojalá no se haga mucho de esperar su continuación.El final normal, y ahora voy hacer el final verdadero, luego empezaré de nuevo para conseguirlo al 100%, voy anotando las cosas que se me pueda olvidar, aunque por lo que comentan todo lo que conseguiste te lo respetan, estoy convencido que lo conseguiré, hay que amortizar los 97 euretes.
Pero esto es siguiendo la historia o tambien haciendo secundarias?NeosKun escribió:Uff le tengo unas ganas tremendas al juego, incluso me estoy jugando la FF The 4 Heroes of Light mientras espero, tambien por 1ra vez pienso hacerme con la edicion coleccionista, asi que unas preguntas![]()
La historia que tal esta? Es emotiva?
Los personajes tienen carisma?
Que tal esta el mapa mundo? Hay mucha exploracion?
Y la duracion que tal? Por lo que he leído en varios post es unos de los Rpgs mas largo que he vistoPero esto es siguiendo la historia o tambien haciendo secundarias?
Saludos!
PD: Que envidia me dan, los americanos tendremos que esperarnos hasta febrero T-T
LSRubenS escribió:NeosKun escribió:Uff le tengo unas ganas tremendas al juego, incluso me estoy jugando la FF The 4 Heroes of Light mientras espero, tambien por 1ra vez pienso hacerme con la edicion coleccionista, asi que unas preguntas![]()
La historia que tal esta? Es emotiva?
Los personajes tienen carisma?
Que tal esta el mapa mundo? Hay mucha exploracion?
Y la duracion que tal? Por lo que he leído en varios post es unos de los Rpgs mas largo que he vistoPero esto es siguiendo la historia o tambien haciendo secundarias?
Saludos!
PD: Que envidia me dan, los americanos tendremos que esperarnos hasta febrero T-T
La historia empieza bien, mete subido, luego se estanca, luego bajón, luego sube, baja, explota y luego... bueno, mejor ya lo ves tu mismo, es cierto que al final se vuelve un poco pesada.
Los personajes tienen mucho carisma y están muy vivos, sus expresiones faciales son tan sencillas como divertidas, y están muy bien metido en la trama, nada que ver con Vaan.
El mapa-mundi es pequeño, y la exploración en el es muy básica, pero suficiente para el tipo de juego que es.
La duración oscila entre 60-90, dependiendo de si abusas del ningún encuentro, o te saltas las subtramas.
¿La música dices? lo mejor del juego sin duda junto a sus voces japonesas.
PD: Que envidia me dais vosotros a mi, tenéis la caratula chula y la coleccionista no incluye... eso... la cosa esa de los ojos... y...
creo que fue hasta a propósito
Wheathley94 escribió:Hola gente, vengo a que me saquéis de dudas.
La verdad es el juego me llama la atención: diseño precioso, buena OST, sistema de jobs currado, etc. Sin embargo vengo de leer esta review y me ha echado para atrás...
Me gustaría que me comentáis que tal la historia, ya que es algo muy importante para mi, a la hora de elegir un juego u otro; y si es cierto todo eso que dicen del juego a partir del cap. 5.
Saludos.
una cosa es que quieras meter en la historia mundos paralelos, que lo veo bien, y otra es que tengas que visitar 4 o 5 mundos paralelos practicamente IDENTICOS, los cambios son minimos, y se vuelve un coñazo.
tiene como compañero al dragón Bahamut, y luego cuando foma un grupo de batalla con dos personajes más.
xehan escribió:Algún consejo para derrotar a Ominas en uno de los últimos capítulos? Cuandotiene como compañero al dragón Bahamut, y luego cuando foma un grupo de batalla con dos personajes más.
Usa espejo, y si tienes que curar que sea con la habilidad "Primeros auxilios" del creador de bálsamos. Después de matar a Bahamut, ve a por el Caballero Heinkel para que deje de proteger a Barras, y después acaba con el Monje. Casi seguro que Barras matará a Crowe cuando se inmola con su tonificación chetada. No debería ser un combate difícil.
cuando forma grupo con el sabio, el creador de bálsamos y la invocadora. Como coño se hace? Antes de poder hacer nada ya me han matado :/ Los tengo a lvl 99 a todos.
¿Como lo mato? jeje, o en su defecto como consigo anti-ira, hay alguna clase que lo proporcione o accesorio? es que no encuentro nada entre mis posesiones y cuando echa su magia sobre mi y me deja a todos con furia, acabo muriendo por no poder curarme
ByR escribió:Wheathley94 escribió:Hola gente, vengo a que me saquéis de dudas.
La verdad es el juego me llama la atención: diseño precioso, buena OST, sistema de jobs currado, etc. Sin embargo vengo de leer esta review y me ha echado para atrás...
Me gustaría que me comentáis que tal la historia, ya que es algo muy importante para mi, a la hora de elegir un juego u otro; y si es cierto todo eso que dicen del juego a partir del cap. 5.
Saludos.
A partir del capitulo 5, en mi opinion, es un jodido desproposito.una cosa es que quieras meter en la historia mundos paralelos, que lo veo bien, y otra es que tengas que visitar 4 o 5 mundos paralelos practicamente IDENTICOS, los cambios son minimos, y se vuelve un coñazo.
El juego engancha mucho, pero al menos a mi, cuando ya has llegado a esa parte, me ha dado un perezón jugarlo importante.
SenseiSpriggan escribió:Una dudilla sobre los bosses de la ciudad, en concreto Satan¿Como lo mato? jeje, o en su defecto como consigo anti-ira, hay alguna clase que lo proporcione o accesorio? es que no encuentro nada entre mis posesiones y cuando echa su magia sobre mi y me deja a todos con furia, acabo muriendo por no poder curarme
Un saludo y gracias!
inu64 escribió:Lo grande de este juego es que tienes que combinar los trabajos siempre que te enfrentes a jefes tochos o a los nemesis de square , no hay un equipo automatico que te los ventile a todos . Hay que pensar siempre cual es la mejor opcion , por cierto , cuando te echan mal de ojo para fuego o viento o lo que sea , como se quita??? o este estado no se puede quitar???
efataleof escribió:En esos casos antimagia es tu amiga, también es increíblemente útil para acabar con las bonificaciones de daño que se aplican ciertos jefes sobre ellos mismos.
Es por habilidades como cura, esna, lázaro, espejo, escudo, coraza y antimagia que el mago blanco nunca debe faltar en batalla.
Saludos!!
rheed escribió:efataleof escribió:En esos casos antimagia es tu amiga, también es increíblemente útil para acabar con las bonificaciones de daño que se aplican ciertos jefes sobre ellos mismos.
Es por habilidades como cura, esna, lázaro, espejo, escudo, coraza y antimagia que el mago blanco nunca debe faltar en batalla.
Saludos!!
A mi coraza y escudo en este juego al no poder aplicarlos en area no le veo sentido la verdad ( al menos al principio xd )
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Txustra escribió:http://akihabarablues.com/analisis-de-bravely-default-para-nintendo-3ds/
Cuando se ve a Tiz en Caldisla y se va al cementerio diciendo que ya puede devolver lo que cogió y cae al suelo desmayado/muerto (no sé bien que le pasa).
¿Qué se supone que devuelve y qué se supone que le pasa? Tiz murió cuando desapareció Norende y el ángel/algo lo poseyó o qué? xD
4LUFLiNT escribió:Txustra escribió:http://akihabarablues.com/analisis-de-bravely-default-para-nintendo-3ds/
Yo creo que ese analisis es idoneo para describir lo que pasa sin contar demasiado. Menos mal que tenemos en medio del toston maximo un final alternativo por lo menos para atar los cabos y decir que no he tirado 30h a la basura, pero si eres un completista te va a joder y mucho lo repetitivo de la cuestion. No voy a decir mas que lo que hay en ese analisis por si no quereis saber nada, pero tened en cuenta y en el mejor de los casos que no todo es oro lo que reluce.
Arngrim escribió:Nunca he jugado a un Pokemon, ¿de verdad es más divertido que este Bravely? voy a tener que considerar jugarlo. El Bravely para mi hasta el capítulo 5 ha sido una obra maestra, las mejores 25-30 horas que he tenido en un RPG desde la época dorada de Square y Enix en PSX (Valkyrie Profile, Chrono Cross, Final Fantasy VII, VIII- IX, Brave Fencer, etc etc etc...).
Nunca he jugado a un Pokemon, ¿de verdad es más divertido que este Bravely?
Franz_Fer escribió:Nunca he jugado a un Pokemon, ¿de verdad es más divertido que este Bravely?
No, no lo es. Y que se califique de sobrevalorado cuando ni siquiera se ha terminado es cuando menos curioso.
.Ihonen escribió:Hola chicos estoy en el capi 5 me gustaria saber de algun sitio donde subir bien....que aqui los combates son pavorosos... xD
Buba-ho-tep escribió:
Lo está y mucho. Sé cuando un juego es especial y cuando es solamente un buen juego. Este juego no es para nada especial. Se le ha dado mucho bombo y encima dicen que a partir del capitulo 5 se pone la cosa aburrida.
Lagos123 escribió:No entiendo una cosa del final (con final bueno), a ver si alguien que lo haya acabado me lo puede explicar ¡OJO SPOILER!Cuando se ve a Tiz en Caldisla y se va al cementerio diciendo que ya puede devolver lo que cogió y cae al suelo desmayado/muerto (no sé bien que le pasa).
¿Qué se supone que devuelve y qué se supone que le pasa? Tiz murió cuando desapareció Norende y el ángel/algo lo poseyó o qué? xD
Lagos123 escribió:Lagos123 escribió:No entiendo una cosa del final (con final bueno), a ver si alguien que lo haya acabado me lo puede explicar ¡OJO SPOILER!Cuando se ve a Tiz en Caldisla y se va al cementerio diciendo que ya puede devolver lo que cogió y cae al suelo desmayado/muerto (no sé bien que le pasa).
¿Qué se supone que devuelve y qué se supone que le pasa? Tiz murió cuando desapareció Norende y el ángel/algo lo poseyó o qué? xD
Lo que había en el interior de Tiz podría ser el alma de su hermano y eso fué lo que le mantuvo con vida tras el desastre de Norende, solo de esa manera justificaría esa extraña situación final al buscar con ello dejarla por fin descansar, si no es el caso pues lo reducimos todo al ser celestial aunque entonces la escena final (al menos para mi) no tiene tanto sentido, haber si en otro momento la vuelvo a ver.
efataleof escribió:Lagos123 escribió:Lagos123 escribió:No entiendo una cosa del final (con final bueno), a ver si alguien que lo haya acabado me lo puede explicar ¡OJO SPOILER!Cuando se ve a Tiz en Caldisla y se va al cementerio diciendo que ya puede devolver lo que cogió y cae al suelo desmayado/muerto (no sé bien que le pasa).
¿Qué se supone que devuelve y qué se supone que le pasa? Tiz murió cuando desapareció Norende y el ángel/algo lo poseyó o qué? xD
Solo se me ocurre lo siguiente:Lo que había en el interior de Tiz podría ser el alma de su hermano y eso fué lo que le mantuvo con vida tras el desastre de Norende, solo de esa manera justificaría esa extraña situación final al buscar con ello dejarla por fin descansar, si no es el caso pues lo reducimos todo al ser celestial aunque entonces la escena final (al menos para mi) no tiene tanto sentido, haber si en otro momento la vuelvo a ver.
Saludos!!
Seguro que Tiz no dice lo de "devolver algo" y luego se desmaya / muere / a saber. Igual que cuando te enfrentas a la que tiene el asterisco de Invocadora que le dice a Tiz que "tiene un alma con él que no es la suya" seguro que eso lo han puesto en la segunda versión cuando ya tenían pensado de que forma estirar el chicle con la saga Bravely xDDD
Arngrim escribió:Eso pasa en el final para encadenarlo con el Bravely Second claramente. Estoy seguro de que en la primera versión eso no pasaSeguro que Tiz no dice lo de "devolver algo" y luego se desmaya / muere / a saber. Igual que cuando te enfrentas a la que tiene el asterisco de Invocadora que le dice a Tiz que "tiene un alma con él que no es la suya" seguro que eso lo han puesto en la segunda versión cuando ya tenían pensado de que forma estirar el chicle con la saga Bravely xDDD
Estuve buscando información hace un par de semanas sobre esto, y en posts de gamefaqs de hace un año ya lo comentaban. Así que no es un añadido del "For the sequel".


Lo primero de todo, qué es ese patatús que le da a Tiz en la tumba de su hermano? Antes de caer dice algo así como "Ya es hora de devolver lo que me habian prestado". ¿De qué habla?
Segundo: Ringabel. ¿Por qué cojones se va a otro mundo en vez de quedarse con la Edea de la partida? Vaya al mundo que vaya, habrá otro Alternis para esa Edea (aunque ni con esas creo yo que acaben juntos, no se la ve muy dispuesta a la muchacha). Además, ¿cómo es que hay otra Airy en ese mundo? Si hay una Airy en cada mundo, ¿significa eso que hay un Ouroboros en cada mundo? De ser así todos los mundos están condenados, porque si para derrotar al nuestro han caído 6 mundos... haced cuentas![]()
Tercero: La existencia de la hermana de Airy no tiene lógica. Airy había sido creada por Ouroboros, ella misma lo dice durante la aventura. ¿Por qué iba Ouroboros a crear una hada buena?
Cuarta: esta es sobre los portadores de los asteriscos:
-Primer mundo: son malvadísimos y los matamos a todos sin cargo de conciencia (menos a Praliné, a Braev, a Lester y a Yulyana).
-Segundo mundo: son malos y masacramos a la mayoría (esta vez se salvan unos pocos más.. no muchos).
-Tercer mundo: gente normal, pero aún así matamos a unos pocos, al resto los dejamos huir.
-Cuarto mundo: Buena gente, luchamos para echar unas risas y adios.
-Quinto mundo: Nuestros mejores amigos del alma. Luchan contra nosotros para hacernos un favor o.O
¿A qué viene este cambio de personalidades, si supuestamente no nos conocen de nada en cada mundo nuevo?
Y de paso, ¿por qué los protagonistas elijen volver al primer mundo si ahí es donde han hecho una carnicería con sus amigos del alma? ¿No era mejor el tercer mundo donde sus otros yo habían muerto y el hermano de Tiz estaba vivo? xD
Quinta: ¿Por qué no encontramos dobles de los personajes en los otros mundos? (excepto de Ringabel)
Solo en uno de esos mundos nos dicen que Tiz, Edea y Agnès han muerto. Y después de eso Alternis se "suicida" xD
¿Pero que hay del resto de mundos?
Sexta: En el sexto capítulo Ringabel empieza a recordar cosas y a cuestionar a Airy. Le cuenta sus sospechas a Tiz y este se las transmite a Agnès. Básicamente, en el sexto capítulo esos tres personajes ya saben que Airy tiene una cuenta atrás en las alas que baja cada vez que visitan el Pilar de Luz. Aún así siguen haciendo como que no saben de que va la cosa y siguen ayudando a Airy.
¿A qué vienen los capítulos 7 y 8 entonces? Creo que estos dos capítulos sobran completamente, que la cuenta atrás deberían haberla puesto a 0 en el Pilar de Luz del sexto mundo y ya.
Se que son muchas preguntas, espero que alguien pueda responder alguna
Personalmente el juego me ha encantado, pero le veo fallos bestiales de guión.
Creo que hubiera quedado mucho mejor si en vez de 4 mundos alternativos se hubiera limitado la cosa a 2, los mundos y combates de los capítulos 7 y 8 junto con las sorpresas y revelaciones del 5 y 6 hubiera sido la mejor combinación posible y toda la parte final seguiría teniendo el mismo peso.
Es una pena que esta parte del juego no sea tan buena como el resto pero incluso así estamos ante un título fantástico, digno representante del género y del catálogo de 3ds.