Flameador escribió:Lo probaré a ver que tal.
Gracias
EDITO: He podido hacer una prueba rápida y desde Lubuntu no tengo problema ninguno, ni de red ni de usbs. Además he comprobado que efectivamente mi tarjeta de red es Realtek, así que tocará cambiar los módulos e instalar el driver para Linux que aparece en su web. El tema de los puertos usb ya me pelearé con ellos una vez tenga red.
Saludos
.Khin escribió:Muy buenas, a ver si alguien me puede dar respuesta. Tengo instalado Ubuntu 12.04 en un ordenador antiguo y estoy buscando un IDE ligero que me permita trabajar lo básico con Java, C y C++ o C#. Instalé NetBeans pero parece muy pesado y como de momento apenas estoy jugando y no voy a usar funciones avanzadas me gustaría cambiarlo. He visto el Geany y MonoDevelop pero no me aclaro si tienen la opción de compilar para todos esos lenguajes además del típico resaltado.
Otra cosa, viendo los detalles de mi ordenador me recomendáis utilizar algún navegador web alternativo como Midori y plugins de Youtube para el VLC por ejemplo? Aún no he probado el Chrome pero tanto Firefox como Opera no me van muy muy fluidos. No tengo mucha experiencia en software y me da un poco de repara instalar demasiadas cosas sin conocerlas bien jeje
Gracias.
Korso10 escribió:Khin escribió:Muy buenas, a ver si alguien me puede dar respuesta. Tengo instalado Ubuntu 12.04 en un ordenador antiguo y estoy buscando un IDE ligero que me permita trabajar lo básico con Java, C y C++ o C#. Instalé NetBeans pero parece muy pesado y como de momento apenas estoy jugando y no voy a usar funciones avanzadas me gustaría cambiarlo. He visto el Geany y MonoDevelop pero no me aclaro si tienen la opción de compilar para todos esos lenguajes además del típico resaltado.
Otra cosa, viendo los detalles de mi ordenador me recomendáis utilizar algún navegador web alternativo como Midori y plugins de Youtube para el VLC por ejemplo? Aún no he probado el Chrome pero tanto Firefox como Opera no me van muy muy fluidos. No tengo mucha experiencia en software y me da un poco de repara instalar demasiadas cosas sin conocerlas bien jeje
Gracias.
Geany es un IDE ligero. Puede compilar para cualquier lenguaje, pero es probable que tengas que tocar las opciones de compilación. Yo lo uso normalmente con C y lo he usado alguna vez con Java y C++, pero en mi caso me he manejado con Makefile (como tiene un terminal debajo me es más cómodo hacer el makefile y compilar ya sea con make o con la opciónd de compilación con make que tiene en los menús).
![otra sonrisa [jaja]](/images/smilies/nuevos2/otrasonrisa.gif)
Khin escribió:Korso10 escribió:Khin escribió:Muy buenas, a ver si alguien me puede dar respuesta. Tengo instalado Ubuntu 12.04 en un ordenador antiguo y estoy buscando un IDE ligero que me permita trabajar lo básico con Java, C y C++ o C#. Instalé NetBeans pero parece muy pesado y como de momento apenas estoy jugando y no voy a usar funciones avanzadas me gustaría cambiarlo. He visto el Geany y MonoDevelop pero no me aclaro si tienen la opción de compilar para todos esos lenguajes además del típico resaltado.
Otra cosa, viendo los detalles de mi ordenador me recomendáis utilizar algún navegador web alternativo como Midori y plugins de Youtube para el VLC por ejemplo? Aún no he probado el Chrome pero tanto Firefox como Opera no me van muy muy fluidos. No tengo mucha experiencia en software y me da un poco de repara instalar demasiadas cosas sin conocerlas bien jeje
Gracias.
Geany es un IDE ligero. Puede compilar para cualquier lenguaje, pero es probable que tengas que tocar las opciones de compilación. Yo lo uso normalmente con C y lo he usado alguna vez con Java y C++, pero en mi caso me he manejado con Makefile (como tiene un terminal debajo me es más cómodo hacer el makefile y compilar ya sea con make o con la opciónd de compilación con make que tiene en los menús).
Uf, eso del Make ya me suena un poco a chino, de momento lo poco que he tocado de programación ha sido con un lenguaje interpretado como Javascript así que del proceso de compilación ni papa![]()
Aunque estoy mirando un curso de Java de Coursera y el típico ejercicio de Hola Mundo sí que lo compilé vía terminal con el comando javac, pero no sé si será siempre tan fácil
Creo que probaré el Geany y si tengo que configurar buscaré a ver, gracias
Grefusa escribió:A alguno mas le pasa que cada vez que enciende el ordenador, tiene que logearse dos veces?
Inicio el pc. Pongo mi contraseña, parece que carga el escritorio y automaticamente vuelve a aparecer la ventana del login. Vuelvo a poner la contraseña y me carga el escritorio. Ya quite el gnome-screensaver.
MutantCamel escribió:Grefusa escribió:A alguno mas le pasa que cada vez que enciende el ordenador, tiene que logearse dos veces?
Inicio el pc. Pongo mi contraseña, parece que carga el escritorio y automaticamente vuelve a aparecer la ventana del login. Vuelvo a poner la contraseña y me carga el escritorio. Ya quite el gnome-screensaver.
Tienes el disco cifrado o algo así?
Alecs7k escribió:No soy capaz de conectar el móvil y la tablet al portátil. El MTP no funciona de ninguna forma. He probado varios tutoriales que he visto por ahí y nada.
Dejé de usar Ubuntu 14.04 por el mismo problema. En la 15.04 y 15.10 me funcionó bien, ahora en la 16.04 ya no va.
¿Os pasa lo mismo?
Korso10 escribió:Alecs7k escribió:No soy capaz de conectar el móvil y la tablet al portátil. El MTP no funciona de ninguna forma. He probado varios tutoriales que he visto por ahí y nada.
Dejé de usar Ubuntu 14.04 por el mismo problema. En la 15.04 y 15.10 me funcionó bien, ahora en la 16.04 ya no va.
¿Os pasa lo mismo?
A mí el MTP me ha dado problemas tanto en Linux como en Windows de vez en cuando. ¿Has probado a desbloquear el móvil/tablet antes de conectarlo?
Alecs7k escribió:No soy capaz de conectar el móvil y la tablet al portátil. El MTP no funciona de ninguna forma. He probado varios tutoriales que he visto por ahí y nada.
Dejé de usar Ubuntu 14.04 por el mismo problema. En la 15.04 y 15.10 me funcionó bien, ahora en la 16.04 ya no va.
¿Os pasa lo mismo?
Endugakugoyo escribió:Yo conecto prácticamente todos los móviles de mi familia en Ubuntu 16.04 y me funciona perfectamente sin hacer nada.
el_Salmon escribió:Compilar no es una tarea que suela hacer un IDE. Lo que hace el IDE es lanzar la compilacion en una tarea por detras, en todo caso. Echale un vistazo a estos IDEs:
- IntelliJ IDEA: http://www.jetbrains.com/idea/
- Eclipe. Es pesado pero la version minima no: busca Platform Runtime Binary en http://archive.eclipse.org/eclipse/downloads/
- Atom editor, de Github
coyote escribió:http://www.omgubuntu.co.uk/2016/06/ubuntu-drop-32-bit-desktop-iso-image-installer
Wynztech escribió:coyote escribió:http://www.omgubuntu.co.uk/2016/06/ubuntu-drop-32-bit-desktop-iso-image-installer
Como usuario de Ubuntu Server he de decir que me da igual por que tengo un dedicado con CPU Xeon, peeeero creo que si eliminan la imagen de 32 bits en el server van a joder a mucha gente ya que es una manera muy digna de aprovechar hard viejo.
Imagino que lo haran de cara a unificar y quitar complejidad a las releases, ahora bien estan avisando con tiempo y eso les honra.
En escritorio no se el impacto que tendra pero imagino que habran hecho algun tipo de estadistica imagino que de descargas y la version 32 bits sera la menos descargada y por eso la pasaportaran.
Yo es que soy un Ubuntu Hater en el escritorio (prefiero Linux Mint, no me marea innecesariamente) pero todo lo que le tengo de mania en el escritorio lo adoro en el server. la version server esta muy trabajada y muy bien mantenida.
This is my two cents.
Saludos.
Wynztech escribió:coyote escribió:http://www.omgubuntu.co.uk/2016/06/ubuntu-drop-32-bit-desktop-iso-image-installer
Como usuario de Ubuntu Server he de decir que me da igual por que tengo un dedicado con CPU Xeon, peeeero creo que si eliminan la imagen de 32 bits en el server van a joder a mucha gente ya que es una manera muy digna de aprovechar hard viejo.
Imagino que lo haran de cara a unificar y quitar complejidad a las releases, ahora bien estan avisando con tiempo y eso les honra.
En escritorio no se el impacto que tendra pero imagino que habran hecho algun tipo de estadistica imagino que de descargas y la version 32 bits sera la menos descargada y por eso la pasaportaran.
Yo es que soy un Ubuntu Hater en el escritorio (prefiero Linux Mint, no me marea innecesariamente) pero todo lo que le tengo de mania en el escritorio lo adoro en el server. la version server esta muy trabajada y muy bien mantenida.
This is my two cents.
Saludos.
IS33 escribió:Tengo una duda sobre el reposo. ¿es posible impedir el reposo si estás escuchando música sin hacer nada en el pc? es que veo que entra en reposo cada 10 min. (lo que tengo establecido) aún teniendo el reproductor en segundo plano (VLC)
Ubuntu 16.04
IS33 escribió:@Alecs7k, pero tal como viene el sistema, si voy a configuración, energía y activo la suspensión cuando esté inactivo a los 10 minutos, en teoría si estoy con el reproductor de música de fondo aunque no esté en el ordenador, o viendo una peli, no se debería de apagar no? es que si no es así no le veo mucho sentido a esa función...
IS33 escribió:@Alecs7k, o gracias por responder. Haré la prueba a ver con otro reproductor de música a ver si a los 10 min. no se apaga, y si lo pondré en no suspender nunca cuando esté escuchando música.
Pensé que en estas cosillas Linux no necesitaba de apps de terceros para gestionarlo.
IS33 escribió:@Alecs7k, o gracias por responder. Haré la prueba a ver con otro reproductor de música a ver si a los 10 min. no se apaga, y si lo pondré en no suspender nunca cuando esté escuchando música.
Pensé que en estas cosillas Linux no necesitaba de apps de terceros para gestionarlo.
sudo add-apt-repository ppa:glasen/intel-driver
sudo apt-get update
sudo apt-get upgradexserver-xorg-video-intel
yo creo que el problema radica en que no me detecta la salida esa de video o al menos no esta configurada porque cuando realizo el comando xrandr me da esto:jorge@jorge-laptop:~$ xrandr
Screen 0: minimum 8 x 8, current 1280 x 768, maximum 32767 x 32767
LVDS1 connected 1280x768+0+0 (normal left inverted right x axis y axis) 305mm x 183mm
1280x768 59.99*+
1024x768 60.00
800x600 60.32 56.25
640x480 59.94
640x384 60.00
VGA1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
VIRTUAL1 disconnected (normal left inverted right x axis y axis)
)
IS33 escribió:Por cierto, ya que dices de tocar cosas, ayer me baje la aplicación de trim para el SSD, lo vi en una web de linux que sigo ya que Ubuntu no lo tiene de serie.
xxxx@xxxx-xxxx:~$ sudo fstrim -va
/home: 80,6 GiB (86542213120 bytes) trimmed
/: 21,4 GiB (22948478976 bytes) trimmedhttp://www.muylinux.com/2014/08/07/unidades-ssd-ubuntu

Dios Horus escribió:Hola,
Tengo un problema con Ubuntu 16.04 que espero que me podais ayudar a resolver. Recientemente traté de instalar esta herramienta, que permite apagar el sistema desde del Dash. Resulta que la instalación dio un error y ahora no puedo apagar el sistema desde el botón de al lado del reloj (solo puedo suspender y cerrar sesión). Además, Ubuntu da errores de manera intermitente. ¿Hay alguna manera de recuperar el sistema a su estado anterior? Muchas gracias.
Dios Horus escribió:Hola,
Tengo un problema con Ubuntu 16.04 que espero que me podais ayudar a resolver. Recientemente traté de instalar esta herramienta, que permite apagar el sistema desde del Dash. Resulta que la instalación dio un error y ahora no puedo apagar el sistema desde el botón de al lado del reloj (solo puedo suspender y cerrar sesión). Además, Ubuntu da errores de manera intermitente. ¿Hay alguna manera de recuperar el sistema a su estado anterior? Muchas gracias.
systemctl start shutdwon/etc/sudoers/usr/share/applications/usr/lib/systemd/system/shutdown.targetshutdown -h now, halt, poweroff