[HILO OFICIAL] Ubuntu 10.10 (Maverick Meerkat)

Lo que te está diciendo es que tienes el servidor de X ejecutándose ya. Para sortear este error presiona Control + Alt + F1 (por ejemplo) y luego sudo service gdm3 stop o bien sudo /etc/init.d/gdm3 stop (suponiendo que Ubuntu usa gdm3) y seguidamente vuelve a probar de reconfigurar el X server. Para volver a iniciar el servidor de X haces : sudo service gdm3 start o bien sudo /etc/init.d/gdm3 start
Bueno os comento sin saber el por qué, después de iniciar no se me cargaba el escritorio en Gnome (ubuntu Maverick). Lo tenía configurado con AWN+confiz. El caso es qué, como no he encontrado ninguna solución he ido saco y lo he vuelto a instalar.

Después de esta nueva instalación me aparece esto antes de la pantalla Login y aunque me carga todo bien, tengo la mosca en la oreja y por eso os dejo esta imagen y si alguien me podría comentar algo.

Este es el fallo que sale en boot.
Fatal: could not load /lib/modules/2.6.35-24-generic/modules.dep
Hola buenas, tengo una duda que me gustaría que me resolvieran ya que no se que hacer.
Resulta que instale el ubuntu junto a linux por error. Ya había creado una partición primaria aparte para linux en windows... pero hice la instalación junto con windows.
Mi pregunta es:
¿Como desinstalo ubuntu solamente sin tocar nada de windows?
Es decir.. me quedo con las particiones que tengo:
- C aqui esta linux junto con windows
- D Donde realmente deberia haber instalado linux
[bye] Gracias
choca escribió:Hola buenas, tengo una duda que me gustaría que me resolvieran ya que no se que hacer.
Resulta que instale el ubuntu junto a linux por error. Ya había creado una partición primaria aparte para linux en windows... pero hice la instalación junto con windows.
Mi pregunta es:
¿Como desinstalo ubuntu solamente sin tocar nada de windows?
Es decir.. me quedo con las particiones que tengo:
- C aqui esta linux junto con windows
- D Donde realmente deberia haber instalado linux
[bye] Gracias


Que lio...
Asi buscando logica..., que has instalado Ubuntu con Wubi en la particion de Windows y quieres tenerlo en una particion separada con una instalacion real no?.

Si es asi desinstala wubi sin miedo, es un programa mas, no tengas miedo.

Ubuntu se instala desde el live, te recomiendo crear /, /home y swap en particiones separadas (puedes usar particiones logicas para ello).
No fue con wubi, fue instalandolo desde el DVD y eligiendo la opcion instalar junto con windows
Nose si tendre que formatear completamente el disco duro o que... Pero precisamente eso es lo que no quiero (A noser que no quede mas remedio)
choca escribió:No fue con wubi, fue instalandolo desde el DVD y eligiendo la opcion instalar junto con windows
Nose si tendre que formatear completamente el disco duro o que... Pero precisamente eso es lo que no quiero (A noser que no quede mas remedio)


Desde el live la opcion de instalar junto a otros sistemas lo que hace es reparticionar el disco duro para dejarte espacio parar crear particiones en el para una instalacion normal.

Si ha sido asi, simplemente redimensiona las particiones hasta que alcancen el tamaño que desees.

En caso de duda, danos mas informacion de tu disco duro (sudo fdisk -l)
UBUNTU me encanta,lo que pasa es que con el acer aspiren one d255 no quiero instalarlo porque lleva un android adaptado a ese acer y no hay manera de saber donde está esa iso,sino llevara android.ya le hubiera instalado UBUNTU,como tengo hecho en mi netbook viejo(medion akoya mini/e1210,y en el de sobremesa un hp pavilion del 2005/06). [carcajad]
duke_naruto escribió:UBUNTU me encanta,lo que pasa es que con el acer aspiren one d255 no quiero instalarlo porque lleva un android adaptado a ese acer y no hay manera de saber donde está esa iso,sino llevara android.ya le hubiera instalado UBUNTU,como tengo hecho en mi netbook viejo(medion akoya mini/e1210,y en el de sobremesa un hp pavilion del 2005/06). [carcajad]


Backup del sistema (con clonezilla por ejemplo), reparticionamiento y arranque por grub.
No se cual version de Android tendras, yo lo ultimo que encontre fue Android 1.6 x86 (por la interfaz creo vamos XD).
blackgem escribió:
duke_naruto escribió:UBUNTU me encanta,lo que pasa es que con el acer aspiren one d255 no quiero instalarlo porque lleva un android adaptado a ese acer y no hay manera de saber donde está esa iso,sino llevara android.ya le hubiera instalado UBUNTU,como tengo hecho en mi netbook viejo(medion akoya mini/e1210,y en el de sobremesa un hp pavilion del 2005/06). [carcajad]


Backup del sistema (con clonezilla por ejemplo), reparticionamiento y arranque por grub.
No se cual version de Android tendras, yo lo ultimo que encontre fue Android 1.6 x86 (por la interfaz creo vamos XD).

lleva 2.1 eclair,y tiene una partición de recuperación con el windows7 y todo lo que viene de fábrica,si te digo la verdad me da tanta pereza y tanta lástima perder el windows 7 y android xD así como están,ando con cuidado y todo para que no se rompan
Hola.
Tengo un problema con los acentos y eñes. Al bajarme alguna serie de internet aveces el titulo lleva tildes o eñes...Estos me aparecen con un símbolo de interrogación y al intentar copiar a la partición NTFS me dice codificación no valida. Si edito el titulo y les pongo la tilde o la ñ en vez del símbolo ya me deja copiar...

Alguna solución?

Tengo otro problema que no me había dado cuenta...No puedo iniciar W7, en el grub me sale la entrada de W7 (loader in sdc1), pero le doy y me vuelve al grub para elegir opción. Una ayudita por favor?
DeiviD69 escribió:Hola.
Tengo un problema con los acentos y eñes. Al bajarme alguna serie de internet aveces el titulo lleva tildes o eñes...Estos me aparecen con un símbolo de interrogación y al intentar copiar a la partición NTFS me dice codificación no valida. Si edito el titulo y les pongo la tilde o la ñ en vez del símbolo ya me deja copiar...

Alguna solución?

Creo que no (aparte de lo que ya haces), yo no la he encontrado.

DeiviD69 escribió:Tengo otro problema que no me había dado cuenta...No puedo iniciar W7, en el grub me sale la entrada de W7 (loader in sdc1), pero le doy y me vuelve al grub para elegir opción. Una ayudita por favor?

Pega aquí la salida de /boot/grub/menu.lst
Conseguí reinstalar el loader del W7, pero ahora perdí el Grub :S, sigo las instrucciones para reinstalarlo con el live-cd y no me da ningún error...Pero al reiniciar me entra en W7 directamente :_(

Al poner esto mirar lo que me pone :S
find /boot/grub/stage1 Error 15: File not found
DeiviD69 escribió:Conseguí reinstalar el loader del W7, pero ahora perdí el Grub :S, sigo las instrucciones para reinstalarlo con el live-cd y no me da ningún error...Pero al reiniciar me entra en W7 directamente :_(

Al poner esto mirar lo que me pone :S
find /boot/grub/stage1 Error 15: File not found

Prueba con Super Grub Disk.
Tuve que reinstalar windows 7 y después reinstalar el grubdesde un live-cd
Hola, ubuntumaniacos, hace algunos meses me hice una particion de unos 18gigas para instalar ubuntu junto con windows xp, y me encanto, pero por no tener mucho tiempo (para aprender su manejo) y por querer poner windows 7, lo quite.

La question es que me gustaria volver a instalarlo (Alomejor me espero a la nueva version), pero me gustaria mantener el grub o seleccionador de sistema operativo que tiene windows 7 (Me gusta mas su entorno, y si, ya se que el de ubuntu se puede personalizar, pero me gusta mas el de windows 7).¿Se puede hacer esto que pido?, y otra cosa cuando selecciono instalarlo junto a otros sistemas operativos y le indico la particion esta de 18gigas, ¿ubuntu crea por si solo dentro de esta particon sus particiones necesarias para su funcionamiento normal? o ¿deveria yo indicarle cuanto espacio se debe administrar para cada funcion?

Espero haberme explicado bien y pido perdon por la ortografia.

Gracias. [risita]
GUSMAY escribió:Hola, ubuntumaniacos, hace algunos meses me hice una particion de unos 18gigas para instalar ubuntu junto con windows xp, y me encanto, pero por no tener mucho tiempo (para aprender su manejo) y por querer poner windows 7, lo quite.

La question es que me gustaria volver a instalarlo (Alomejor me espero a la nueva version), pero me gustaria mantener el grub o seleccionador de sistema operativo que tiene windows 7 (Me gusta mas su entorno, y si, ya se que el de ubuntu se puede personalizar, pero me gusta mas el de windows 7).¿Se puede hacer esto que pido?, y otra cosa cuando selecciono instalarlo junto a otros sistemas operativos y le indico la particion esta de 18gigas, ¿ubuntu crea por si solo dentro de esta particon sus particiones necesarias para su funcionamiento normal? o ¿deveria yo indicarle cuanto espacio se debe administrar para cada funcion?

Espero haberme explicado bien y pido perdon por la ortografia.

Gracias. [risita]


Sino quieres tener porque sabes que lo borraras luego no hace falta que nos pongas excusas diciendo que te gusta mas el de Win7... hubiera sido mas creible decir que tiene uno custom propio de backups o especial del portatil XD.

Puedes, mirate grub4dos, puedes invocarlo desde el propio gestor de Win7 y es mas facil de configurar que otros vamos. Dile que a Ubuntu que instale su sector de arranque en su particion y luego arrancas esa particion desde el gestor de arranque de Win7.
Ubuntu necesita normalmente minimo / y swap.
Hasta se puede prescindir de swap y meterlo dentro pero es un gran tonteria y muy complejo. Ademas se recomiendo tener /home separado por motivos obvios (configuracion separada del sistema).

En Linux si especificas que usas otras particiones metera todo en la misma en particion sin ningun problemas vamos, pero si lo pregunta y permite es por todas las posibilidades que ello permite ^^.
Gracias por responder y perdona la tardanza en responder yo, pero no me ha quedado muy claro, lo del seleccionador de s.o.

Vamos que yo creo que si instalo ubuntu, seguro que se me pone el grub 2, que es el de ubuntu y no me saldra el de win7 que es el que quiero, segun comentas luego podria arreglaro quitando el grub 2 de ubuntu desde win7 o ¿como?, esque si va ser muy complicado o muy arriesgado, paso, que por querer personalizar el de ubuntu, poniendo una foto chula y cambiando las letras y tal, me toco volver a instalar, y no quiero que me pasen movidas de esas, que sin querer me carge el recovery de mi portatil.

Gracias por tu respuesta, pero si pudieras es pecificar un poco mas como se hace, se agradece.

Lo de las particiones creo que me ha quedado claro.
GUSMAY escribió:Gracias por responder y perdona la tardanza en responder yo, pero no me ha quedado muy claro, lo del seleccionador de s.o.

Vamos que yo creo que si instalo ubuntu, seguro que se me pone el grub 2, que es el de ubuntu y no me saldra el de win7 que es el que quiero, segun comentas luego podria arreglaro quitando el grub 2 de ubuntu desde win7 o ¿como?, esque si va ser muy complicado o muy arriesgado, paso, que por querer personalizar el de ubuntu, poniendo una foto chula y cambiando las letras y tal, me toco volver a instalar, y no quiero que me pasen movidas de esas, que sin querer me carge el recovery de mi portatil.

Gracias por tu respuesta, pero si pudieras es pecificar un poco mas como se hace, se agradece.

Lo de las particiones creo que me ha quedado claro.


Instala Ubuntu, en los ultimos pasos tienes la opcion de elegir donde instalar el gestor de arranque y tal..., algo como /dev/sdaX, asegurate vamos, yo hace tiempo que ni me fijo en eso. Con fdisk -l puedes saber las particiones y donde lo debes colocar.
Grub4dos es un gestor de arranque que puede arrancarse desde entornos Windows.
http://grub4dos.sourceforge.net/wiki/in ... ot_manager
Despues desde Gurb4dos le dices que te cargue la particion donde tienes instalado grub.

Resumiendo...
Enciendes > BIOS > bootmgr (eliges entonces la entrada de grub4dos) > grub4dos (eliges la de la particion de linux o lo pones para que salte por defecto esa solo) > Grub.
Con lo cual no tocaria nada de tu instalacion de Windows excepto el meter 2 archivos nuevos y añadir una opcion al arranque de este.

Eso si, de todas formas no se si te funcionaria la particion de recuperacion al tocar las particiones vamos... (cada empresa hace lo que quiere xD). Siempre se recomienda backups.
Gracias compi, intentare seguir esos pasos, si al final me envalentono a instalarlo, por que me gusta realmente ubuntu y empiezo a echarlo de menos.

De todas maneras tampoco pasa nada por tener el seleccionador de sistema operativo de ubuntu, cuando lo tenia con win xp estaba bien, lo malo es que cuando se actualizaba el kernel se llenaba de kerneles antiguos, aunque siempre los borraba y a correr.

Bueno lo dicho, Gracias y ya veremos si me armo de valor.

Saludos.
Buenas!!, soy primerizo en este sistema, tengo instalado Ubuntu 10.10, he estado retocando el GRUB2 y ahora cuando lo actualizo me sale esto:

Generating grub.cfg ...
Found background image: grub2.tga
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.35-25-generic
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.35-25-generic
/etc/grub.d/proxifiedScripts/linux: 159: quiet: not found
Found Windows 7 Professional on /dev/sda2
done

La que no me gusta mucho es la que dice quiet: not found, perdonar mi ignorancia pero sabéis de que se trata?, he decidido dar el paso y por ahora me está gustando, ayer parecía como si se me quedara congelado pero bueno, lo dejaré pasar o sino me pondré el de 32 bits aver.

Un saludo y gracias!! :)
Maloy escribió:Buenas!!, soy primerizo en este sistema, tengo instalado Ubuntu 10.10, he estado retocando el GRUB2 y ahora cuando lo actualizo me sale esto:

Generating grub.cfg ...
Found background image: grub2.tga
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.35-25-generic
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.35-25-generic
/etc/grub.d/proxifiedScripts/linux: 159: quiet: not found
Found Windows 7 Professional on /dev/sda2
done

La que no me gusta mucho es la que dice quiet: not found, perdonar mi ignorancia pero sabéis de que se trata?, he decidido dar el paso y por ahora me está gustando, ayer parecía como si se me quedara congelado pero bueno, lo dejaré pasar o sino me pondré el de 32 bits aver.

Un saludo y gracias!! :)


Ponte 64 bits y no te preocupes.
Lo de quiet es una opcion al arrancar en modo seguro para que te muestre TODO los pasos que da y posibles errores (si las letras blancas en pantalla negra al arrancar XD) , usado muy rara vez y solo para modo seguro, simplemente tal vez no te lo haya añadido al modo seguro, cosa tan facil como... editar la linea en grub cuando lo necesites..., yo en Ubuntu nunca lo he necesitado en todos estos años XD.
Hola buenas, no soy un experto precisamente en ubuntu y querría preguntaros algo. Tengo lo típico ubuntu en un disco y windows y otros discos de datos a parte, pues bien cada vez que tengo que acceder a los discos al ser NTSC tengo que andar siempre "montandolos" y es un engorro. Por ejemplo si tengo un acceso directo en el escritorio de un disco duro al reiniciar ubuntu desaparece, si tengo un fondo de pantalla de una imagen del disco NTSC al reiniciar tengo el fondo negro... en fin mi pregunta es si hay alguna forma de tener 100% acceso a NTSC o lo que sea para evitar estas pegas ya que no voy a andar copiando todos mis datos al disco de linux.

Un saludo y muchas gracias ^^
MaNuCaRm escribió:Hola buenas, no soy un experto precisamente en ubuntu y querría preguntaros algo. Tengo lo típico ubuntu en un disco y windows y otros discos de datos a parte, pues bien cada vez que tengo que acceder a los discos al ser NTSC tengo que andar siempre "montandolos" y es un engorro. Por ejemplo si tengo un acceso directo en el escritorio de un disco duro al reiniciar ubuntu desaparece, si tengo un fondo de pantalla de una imagen del disco NTSC al reiniciar tengo el fondo negro... en fin mi pregunta es si hay alguna forma de tener 100% acceso a NTSC o lo que sea para evitar estas pegas ya que no voy a andar copiando todos mis datos al disco de linux.

Un saludo y muchas gracias ^^


Bueno.., es que mi pc es PAL... XD

Dale a montar unidad y marcar lo de recordar siempre y tal, sino, en la utilidad de discos tienes opciones para automontar siempre tambien creo.
Por ultimo y mas engorroso es meterlo a mano en el fstab.
Ughh con la nueva actualización del driver de nvidia nos pusieron el beta 270 y no me funciona, se me congela el entorno gráfico y el 260 no está en los repositorios.

Así que volví al 173 de momento que no tengo ganas de batallar instalándolo manualmente :/
Vale, a ver si podeis solucionarme el problemilla.
Resulta que cuando ejecuto el instalador al llegar a la parte de HDD(particionar,formatear...) no me sale mi disco, por lo que no puedo particionar ni selecionar el sitio y no puedo continuar de ahí.

Tengo una placa Gigabyte P55a-UD3 y un disco WD Caviar Blue Sata 3.


Un saludo.
blackgem escribió:
MaNuCaRm escribió:Hola buenas, no soy un experto precisamente en ubuntu y querría preguntaros algo. Tengo lo típico ubuntu en un disco y windows y otros discos de datos a parte, pues bien cada vez que tengo que acceder a los discos al ser NTSC tengo que andar siempre "montandolos" y es un engorro. Por ejemplo si tengo un acceso directo en el escritorio de un disco duro al reiniciar ubuntu desaparece, si tengo un fondo de pantalla de una imagen del disco NTSC al reiniciar tengo el fondo negro... en fin mi pregunta es si hay alguna forma de tener 100% acceso a NTSC o lo que sea para evitar estas pegas ya que no voy a andar copiando todos mis datos al disco de linux.

Un saludo y muchas gracias ^^


Bueno.., es que mi pc es PAL... XD

Dale a montar unidad y marcar lo de recordar siempre y tal, sino, en la utilidad de discos tienes opciones para automontar siempre tambien creo.
Por ultimo y mas engorroso es meterlo a mano en el fstab.


JAJAJAJAJA [carcajad] [carcajad] Perdón por la errata estaba pensando en otra cosa jejeje para los que vengan de google o lo que sea es obviamente NTFS XD Muchas gracias por la respuesta compañero :)

Un saludo!
blackgem escribió:
Maloy escribió:Buenas!!, soy primerizo en este sistema, tengo instalado Ubuntu 10.10, he estado retocando el GRUB2 y ahora cuando lo actualizo me sale esto:

Generating grub.cfg ...
Found background image: grub2.tga
Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.35-25-generic
Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.35-25-generic
/etc/grub.d/proxifiedScripts/linux: 159: quiet: not found
Found Windows 7 Professional on /dev/sda2
done

La que no me gusta mucho es la que dice quiet: not found, perdonar mi ignorancia pero sabéis de que se trata?, he decidido dar el paso y por ahora me está gustando, ayer parecía como si se me quedara congelado pero bueno, lo dejaré pasar o sino me pondré el de 32 bits aver.

Un saludo y gracias!! :)


Ponte 64 bits y no te preocupes.
Lo de quiet es una opcion al arrancar en modo seguro para que te muestre TODO los pasos que da y posibles errores (si las letras blancas en pantalla negra al arrancar XD) , usado muy rara vez y solo para modo seguro, simplemente tal vez no te lo haya añadido al modo seguro, cosa tan facil como... editar la linea en grub cuando lo necesites..., yo en Ubuntu nunca lo he necesitado en todos estos años XD.

Gracias blackgem :), la verdad es que al final me puse el de 32 bits y vaya, nose si tendrá algo que ver pero me funciona mucho mejor, con 64 bits algunos iconos se me movían, dejaban de verse, el ratón dejaba de funcionar.. pero por ahora estoy contento, funciona como un tiro.

Un saludo!!
duke_naruto escribió:UBUNTU me encanta,lo que pasa es que con el acer aspiren one d255 no quiero instalarlo porque lleva un android adaptado a ese acer y no hay manera de saber donde está esa iso,sino llevara android.ya le hubiera instalado UBUNTU,como tengo hecho en mi netbook viejo(medion akoya mini/e1210,y en el de sobremesa un hp pavilion del 2005/06). [carcajad]


Hola duke_naruto, al final te atreviste a meter alguna distro sin tocar windows ni android? He leído que hay que instalar el bootloader en la partición donde instales la distro en vez de en el MBR.

Yo estoy en la misma situación que tu, aunque lo quiero probar, no creo que me quede con ubuntu, soy Archer de pura cepa :-P
A mi ubuntu con una GTX260 me hace dientes de sierra al hacer el cubo y rayas horizontales al ver videos o mover ventanas...psss
DeiviD69 escribió:A mi ubuntu con una GTX260 me hace dientes de sierra al hacer el cubo y rayas horizontales al ver videos o mover ventanas...psss

Asegúrate de que tienes los drivers privativos instalados...activa antialiasing...activa Vsync...esas cosas...psss [+risas]
Hero Of Time escribió:
DeiviD69 escribió:A mi ubuntu con una GTX260 me hace dientes de sierra al hacer el cubo y rayas horizontales al ver videos o mover ventanas...psss

Asegúrate de que tienes los drivers privativos instalados...activa antialiasing...activa Vsync...esas cosas...psss [+risas]


pues acavo de mirar yo mi configuracion y no la tenia con todo al maximo [qmparto]
alguien ha provado gnome3? yo lo prové pero no me salen las barras de tareas ni nada , es decir , no sale NADA , solo el escritorio con los iconos cawento
Buenas chicos, esto teniendo problemillas (no me lo reconoce) para conectar un pad LINK al PC, he probado en otro PC con Windows y no me da ningún problema pero ubuntu es otro cantar y no me mola nada tener q instalar windows para usarlo.El ordenador no me lo reconoce he probado mirando con sudo dmesg pero no aparece. Alguna idea?

PD: es para jugar al MAME ^^
Buenas tengo un problema con ubuntu 10.10, os cuento haber si podeis resolverlo o darme alguna idea de que puede ser:
tengo instalado ubuntu 10.10 en un hd y en otro windows 7, el problema es que cuando inicio ubuntu inicia y a los 2 min se reinicia el pc, antes funcionaba bien pero el otro actualice la version de los paquetes (apt-get upgrade) y desde entonces me pasa eso. alguien tiene idea de que es lo que esta fallando
Buenas chicos, voy a retomar el tema del mundo linux para refrescar viejos conocimientos y mejorar un poco de curriculum, que desde que utilicé hilos en la uni no he vuelto a tocar el linux.

Tengo un pequeño problema y es que mi equipo es algo antiguo, es un portatil con un procesador Pentium M 740, 1 Gb de Ram y una gráfica Ati Raedon X700, ¿moverá bien el Ubuntu con Gnome?
Le voy a dedicar una partición de entorno a los 25 Gb, ¿cuanto ocupa la instalación del S.O.?

Gracias.

Un saludo.
Galdos escribió:Buenas chicos, voy a retomar el tema del mundo linux para refrescar viejos conocimientos y mejorar un poco de curriculum, que desde que utilicé hilos en la uni no he vuelto a tocar el linux.

Tengo un pequeño problema y es que mi equipo es algo antiguo, es un portatil con un procesador Pentium M 740, 1 Gb de Ram y una gráfica Ati Raedon X700, ¿moverá bien el Ubuntu con Gnome?
Le voy a dedicar una partición de entorno a los 25 Gb, ¿cuanto ocupa la instalación del S.O.?

Gracias.

Un saludo.


No deberias tener mas problemas que el pesimo soporte que da ATI a las graficas no modernas, con drivers libres ira todo bien.
La instalacion te cabe en 3.5gb aproximadadamente, te sobrara espacio tranquilo, hablamos de Linux XD. Pero mejor separa / (5-10gb mejor), /home y /swap minimo.
Con esa potencia usas Compiz sin problemas ademas ^^.

untold escribió:Buenas chicos, esto teniendo problemillas (no me lo reconoce) para conectar un pad LINK al PC, he probado en otro PC con Windows y no me da ningún problema pero ubuntu es otro cantar y no me mola nada tener q instalar windows para usarlo.El ordenador no me lo reconoce he probado mirando con sudo dmesg pero no aparece. Alguna idea?

PD: es para jugar al MAME ^^


No te lo reconoce ni con dmesg ni con lsusb? O.O, prueba en otro pcs/puertos mejor, si no sale en esos 2 sitios es que no se ha enchufado, vamos, por ahi te reconoceria hasta algo que estuviera roto XD. Si el PC es viejo tal vez te obligue a usar usb 2.0 o alguna cosa muy rara, comprueba ese mismo puerto con pendrives y semejantes tambien.


parexo escribió:Buenas tengo un problema con ubuntu 10.10, os cuento haber si podeis resolverlo o darme alguna idea de que puede ser:
tengo instalado ubuntu 10.10 en un hd y en otro windows 7, el problema es que cuando inicio ubuntu inicia y a los 2 min se reinicia el pc, antes funcionaba bien pero el otro actualice la version de los paquetes (apt-get upgrade) y desde entonces me pasa eso. alguien tiene idea de que es lo que esta fallando

Prueba arrancando otro kernel, especifica si usas wubi por casualidad, dinos que te sale en pantalla, no sabemos en que fase se reiniciar y hasta donde ha llegado :S.
blackgem escribió:
Galdos escribió:Buenas chicos, voy a retomar el tema del mundo linux para refrescar viejos conocimientos y mejorar un poco de curriculum, que desde que utilicé hilos en la uni no he vuelto a tocar el linux.

Tengo un pequeño problema y es que mi equipo es algo antiguo, es un portatil con un procesador Pentium M 740, 1 Gb de Ram y una gráfica Ati Raedon X700, ¿moverá bien el Ubuntu con Gnome?
Le voy a dedicar una partición de entorno a los 25 Gb, ¿cuanto ocupa la instalación del S.O.?

Gracias.

Un saludo.


No deberias tener mas problemas que el pesimo soporte que da ATI a las graficas no modernas, con drivers libres ira todo bien.
La instalacion te cabe en 3.5gb aproximadadamente, te sobrara espacio tranquilo, hablamos de Linux XD. Pero mejor separa / (5-10gb mejor), /home y /swap minimo.
Con esa potencia usas Compiz sin problemas ademas ^^.

untold escribió:Buenas chicos, esto teniendo problemillas (no me lo reconoce) para conectar un pad LINK al PC, he probado en otro PC con Windows y no me da ningún problema pero ubuntu es otro cantar y no me mola nada tener q instalar windows para usarlo.El ordenador no me lo reconoce he probado mirando con sudo dmesg pero no aparece. Alguna idea?

PD: es para jugar al MAME ^^


No te lo reconoce ni con dmesg ni con lsusb? O.O, prueba en otro pcs/puertos mejor, si no sale en esos 2 sitios es que no se ha enchufado, vamos, por ahi te reconoceria hasta algo que estuviera roto XD. Si el PC es viejo tal vez te obligue a usar usb 2.0 o alguna cosa muy rara, comprueba ese mismo puerto con pendrives y semejantes tambien.


parexo escribió:Buenas tengo un problema con ubuntu 10.10, os cuento haber si podeis resolverlo o darme alguna idea de que puede ser:
tengo instalado ubuntu 10.10 en un hd y en otro windows 7, el problema es que cuando inicio ubuntu inicia y a los 2 min se reinicia el pc, antes funcionaba bien pero el otro actualice la version de los paquetes (apt-get upgrade) y desde entonces me pasa eso. alguien tiene idea de que es lo que esta fallando

Prueba arrancando otro kernel, especifica si usas wubi por casualidad, dinos que te sale en pantalla, no sabemos en que fase se reiniciar y hasta donde ha llegado :S.

No uso wubi, es ubuntu en un hd y en otro hd windows, pues no me sale nada entra y alos 2 min se reinicia sin mas
parexo escribió:
blackgem escribió:
Galdos escribió:Buenas chicos, voy a retomar el tema del mundo linux para refrescar viejos conocimientos y mejorar un poco de curriculum, que desde que utilicé hilos en la uni no he vuelto a tocar el linux.

Tengo un pequeño problema y es que mi equipo es algo antiguo, es un portatil con un procesador Pentium M 740, 1 Gb de Ram y una gráfica Ati Raedon X700, ¿moverá bien el Ubuntu con Gnome?
Le voy a dedicar una partición de entorno a los 25 Gb, ¿cuanto ocupa la instalación del S.O.?

Gracias.

Un saludo.


No deberias tener mas problemas que el pesimo soporte que da ATI a las graficas no modernas, con drivers libres ira todo bien.
La instalacion te cabe en 3.5gb aproximadadamente, te sobrara espacio tranquilo, hablamos de Linux XD. Pero mejor separa / (5-10gb mejor), /home y /swap minimo.
Con esa potencia usas Compiz sin problemas ademas ^^.

untold escribió:Buenas chicos, esto teniendo problemillas (no me lo reconoce) para conectar un pad LINK al PC, he probado en otro PC con Windows y no me da ningún problema pero ubuntu es otro cantar y no me mola nada tener q instalar windows para usarlo.El ordenador no me lo reconoce he probado mirando con sudo dmesg pero no aparece. Alguna idea?

PD: es para jugar al MAME ^^


No te lo reconoce ni con dmesg ni con lsusb? O.O, prueba en otro pcs/puertos mejor, si no sale en esos 2 sitios es que no se ha enchufado, vamos, por ahi te reconoceria hasta algo que estuviera roto XD. Si el PC es viejo tal vez te obligue a usar usb 2.0 o alguna cosa muy rara, comprueba ese mismo puerto con pendrives y semejantes tambien.


parexo escribió:Buenas tengo un problema con ubuntu 10.10, os cuento haber si podeis resolverlo o darme alguna idea de que puede ser:
tengo instalado ubuntu 10.10 en un hd y en otro windows 7, el problema es que cuando inicio ubuntu inicia y a los 2 min se reinicia el pc, antes funcionaba bien pero el otro actualice la version de los paquetes (apt-get upgrade) y desde entonces me pasa eso. alguien tiene idea de que es lo que esta fallando

Prueba arrancando otro kernel, especifica si usas wubi por casualidad, dinos que te sale en pantalla, no sabemos en que fase se reiniciar y hasta donde ha llegado :S.

No uso wubi, es ubuntu en un hd y en otro hd windows, pues no me sale nada entra y alos 2 min se reinicia sin mas


"No me sale nada", "entra", " alos 2 min se reinicia sin mas".
¿Que es no salir nada?, pantalla negra?, no sale NADA en pantalla?, ni en las tty?
¿entrar?, donde entra?, en grub?, en el arranque del kernel?, entra en las X?, entra en la sesion?
se reinicia pasado un tiempo... ¿desde que bootea?, desde que te metes en tu sesion?

Uff, es que vamos, tu no vas al medico y me dices "me duele algo", dinos que te duele, desde cuando y que has probado.
Tambien prueba si se te apaga con un live (por si es cosa de hardware o temperatura por ejemplo).

Dependiendo de donde se te apague pues sera una cosa u otra y donde no sale nada sera una cosa u otra y por lo tanto distintas cosas que mirar.
"No me sale nada", "entra", " alos 2 min se reinicia sin mas".
¿Que es no salir nada?, pantalla negra?, no sale NADA en pantalla?, ni en las tty?
¿entrar?, donde entra?, en grub?, en el arranque del kernel?, entra en las X?, entra en la sesion?
se reinicia pasado un tiempo... ¿desde que bootea?, desde que te metes en tu sesion?

Uff, es que vamos, tu no vas al medico y me dices "me duele algo", dinos que te duele, desde cuando y que has probado.
Tambien prueba si se te apaga con un live (por si es cosa de hardware o temperatura por ejemplo).

Dependiendo de donde se te apague pues sera una cosa u otra y donde no sale nada sera una cosa u otra y por lo tanto distintas cosas que mirar.


Pues cuando se reinicia es cuando carga todo y esta en el escritorio, he hecho un aptitude upgrade y aptitude update desde recovery mode y sigue igual, viendo que tampoco funcionaba he instalado linux mint y me pasa lo mismo, una cosa curiosa es que hay veces que raton y teclado que los tengo enchufados por usb se apagan como si no le llegara la corriente los cambio de puerto usb y funcionan bien, pero hay veces que se queda la pantalla congela y se apagan teclado y raton ya no ai forma de que funcione nada tengo que reiniciarlo manualmente. yo estoy pensando que problema de la placa base pero con windows 7 me va todo perfecto

Puede ser porque el que tengo instalado es el ubuntu 64bits
Buenas

Vuelvo de nuevo con problemas con Ubuntu 10.10, nada mas iniciar el pc me va todo correcto, he podido copiar unos archivos que me interesaban y sin problema. Como hacia unas semanas que no me metía en Ubuntu, le he dado al gestor de actualizaciones y se ha quedado clavado. Se me ha oscurecido la pantalla y no podía hacer nada. Al paso de un rato ha desaparecido pero me es imposible actualizar.
Esta es la imagen de lo que me ha ocurrido:
Imagen

Al iniciar Firefox ha ocurrido lo mismo, pero al cabo de un rato si que he podido abrirlo.

Alguien sabe a que se debe esto?
Solo se me ocurre algo de que tenga algún sector dañado...porque estoy teniendo demasiados problemas con este ubuntu y anteriormente no me había dado tantos (y eso que hace tiempo lo tenia en wubi)

A ver si alguien puede echarme una mano
Saludos
parexo escribió:
"No me sale nada", "entra", " alos 2 min se reinicia sin mas".
¿Que es no salir nada?, pantalla negra?, no sale NADA en pantalla?, ni en las tty?
¿entrar?, donde entra?, en grub?, en el arranque del kernel?, entra en las X?, entra en la sesion?
se reinicia pasado un tiempo... ¿desde que bootea?, desde que te metes en tu sesion?

Uff, es que vamos, tu no vas al medico y me dices "me duele algo", dinos que te duele, desde cuando y que has probado.
Tambien prueba si se te apaga con un live (por si es cosa de hardware o temperatura por ejemplo).

Dependiendo de donde se te apague pues sera una cosa u otra y donde no sale nada sera una cosa u otra y por lo tanto distintas cosas que mirar.


Pues cuando se reinicia es cuando carga todo y esta en el escritorio, he hecho un aptitude upgrade y aptitude update desde recovery mode y sigue igual, viendo que tampoco funcionaba he instalado linux mint y me pasa lo mismo, una cosa curiosa es que hay veces que raton y teclado que los tengo enchufados por usb se apagan como si no le llegara la corriente los cambio de puerto usb y funcionan bien, pero hay veces que se queda la pantalla congela y se apagan teclado y raton ya no ai forma de que funcione nada tengo que reiniciarlo manualmente. yo estoy pensando que problema de la placa base pero con windows 7 me va todo perfecto

Puede ser porque el que tengo instalado es el ubuntu 64bits


Veamos..., me dices que llegaba al escritorio, supuestamente en modo recovery no se apagaba pues hiciste update y upgrade (y eso puede llevarse mas de 5 min XD), entonces la cosa no estaba tan mal... y encima como loco formateas para poner Mint O.O
Si la pantalla, teclado y raton dejan de funcionar (algun caso raro pasa que teniendo un hub con el teclado no funciona, pero vuelves a enchufar el teclado y ya esta)... eso es que esta K.O. , la prueba de fuego es usar el teclado para probar la luz de Bloq Mayus, cambiar a una tty y hacer un REISUB, si ninguna va es un fallo en toda regla y habria que mirar los logs.

Si va en modo a prueba de fallos y/o va la tty es con casi toda seguridad cosa de los drivers graficos.
Si me dices que el mismo equipo no se reiniciar con win7 un live o un a modo a prueba de fallos por mucho tiempo que estes tan grave a nivel de hardware no puede ser.
Dictar el equipo vendria bien.

El mito de incompatibilidad con 64 bits es eso, un mito, que esto no es XP ni semejante, llevo literalmente usando 64 bits e incompatiblidad 0, como mucho puede haber un bug temporal de alguna cosa para esa arquitectura o como el caso de flash y otros casos privativos salir un poco antes para 32 bits.
javi_Weapon-X escribió:Buenas

Vuelvo de nuevo con problemas con Ubuntu 10.10, nada mas iniciar el pc me va todo correcto, he podido copiar unos archivos que me interesaban y sin problema. Como hacia unas semanas que no me metía en Ubuntu, le he dado al gestor de actualizaciones y se ha quedado clavado. Se me ha oscurecido la pantalla y no podía hacer nada. Al paso de un rato ha desaparecido pero me es imposible actualizar.
Esta es la imagen de lo que me ha ocurrido:
Imagen

Al iniciar Firefox ha ocurrido lo mismo, pero al cabo de un rato si que he podido abrirlo.

Alguien sabe a que se debe esto?
Solo se me ocurre algo de que tenga algún sector dañado...porque estoy teniendo demasiados problemas con este ubuntu y anteriormente no me había dado tantos (y eso que hace tiempo lo tenia en wubi)

A ver si alguien puede echarme una mano
Saludos


Usa Synaptic o apt-get directamente, no le des mas importancia. Tal vez sea cosa de un lock o un paquete roto. Cuando ves que un programa no va bien, lo mejor es abrirlo desde el terminal para ver que puede pasarle.
Lo malo es que no solo se me clava un programa, si solo fuera uno pues no me preocuparía. Pero la cosa es que se me pone todo el rato en oscuro da igual lo que este haciendo... y de esta forma es imposible trabajar con ubuntu.

He probado lo que me has dicho de hacerlo desde Synaptic y se me vuele a clavar.

Edit.

Me va todo correcto hasta que sale un mensaje de actualizar, o se intenta acceder a Synaptic o a las actualizaciones. Una vez lo intentas...sale el error que comento y va todo lentísimo y clavándose a cada rato.
blackgem escribió:
parexo escribió:
"No me sale nada", "entra", " alos 2 min se reinicia sin mas".
¿Que es no salir nada?, pantalla negra?, no sale NADA en pantalla?, ni en las tty?
¿entrar?, donde entra?, en grub?, en el arranque del kernel?, entra en las X?, entra en la sesion?
se reinicia pasado un tiempo... ¿desde que bootea?, desde que te metes en tu sesion?

Uff, es que vamos, tu no vas al medico y me dices "me duele algo", dinos que te duele, desde cuando y que has probado.
Tambien prueba si se te apaga con un live (por si es cosa de hardware o temperatura por ejemplo).

Dependiendo de donde se te apague pues sera una cosa u otra y donde no sale nada sera una cosa u otra y por lo tanto distintas cosas que mirar.


Pues cuando se reinicia es cuando carga todo y esta en el escritorio, he hecho un aptitude upgrade y aptitude update desde recovery mode y sigue igual, viendo que tampoco funcionaba he instalado linux mint y me pasa lo mismo, una cosa curiosa es que hay veces que raton y teclado que los tengo enchufados por usb se apagan como si no le llegara la corriente los cambio de puerto usb y funcionan bien, pero hay veces que se queda la pantalla congela y se apagan teclado y raton ya no ai forma de que funcione nada tengo que reiniciarlo manualmente. yo estoy pensando que problema de la placa base pero con windows 7 me va todo perfecto

Puede ser porque el que tengo instalado es el ubuntu 64bits


Veamos..., me dices que llegaba al escritorio, supuestamente en modo recovery no se apagaba pues hiciste update y upgrade (y eso puede llevarse mas de 5 min XD), entonces la cosa no estaba tan mal... y encima como loco formateas para poner Mint O.O
Si la pantalla, teclado y raton dejan de funcionar (algun caso raro pasa que teniendo un hub con el teclado no funciona, pero vuelves a enchufar el teclado y ya esta)... eso es que esta K.O. , la prueba de fuego es usar el teclado para probar la luz de Bloq Mayus, cambiar a una tty y hacer un REISUB, si ninguna va es un fallo en toda regla y habria que mirar los logs.

Si va en modo a prueba de fallos y/o va la tty es con casi toda seguridad cosa de los drivers graficos.
Si me dices que el mismo equipo no se reiniciar con win7 un live o un a modo a prueba de fallos por mucho tiempo que estes tan grave a nivel de hardware no puede ser.
Dictar el equipo vendria bien.

El mito de incompatibilidad con 64 bits es eso, un mito, que esto no es XP ni semejante, llevo literalmente usando 64 bits e incompatiblidad 0, como mucho puede haber un bug temporal de alguna cosa para esa arquitectura o como el caso de flash y otros casos privativos salir un poco antes para 32 bits.

Aqui te dejo lo que tiene mi pc:
Placabase: Asus P5QC
Procesador: Intel Core 2 Duo E8400 3.0Ghz
Ram: 2x2GB Kingston DDR 3 1333Mhz
Grafica: ATI HD 5770 1GB
HD´s: SSD Gskil 60GB(windows7), HDD 160GB (ubuntu), HDD 1.5 TB(Datos), HDD 2TB(Peliculas)
T. Sonido: Creative X-FI Titanium
F. A.: OCZ Fatality Modular 550W
Teclado: Logitech G15 (este teclado tiene hub USB puede ser por eso el problema)
Raton: Logitech G500
Auriculares: Roccat Kave 5.1 ( el sonido va por MiniJack pero tiene un USB para controlar un panel de contro de volumen)
Monitor: LG 22"

Pues en el live cd hay veces que instalando ubuntu se ma quedao congelao tambien, es cuando inicio ¿Podria ser del controlador de la grafica?.

PD: he puesto un ventilador de los de verano enfocao ala torre para ver si era por las temperaturas, y sigue pasando lo mismo, descartamos la opcion de las temperaturas?
¿Como puedo corregir la posicion de las ventanas de notoficacion superriores? Esque me aparecen mas abajo de lo que deberian y solo encuentro solucion para Ubuntu Karmic (ya que el paquete es mas antiguo no me deja instalarlo).
Hola buenas a todos!Os comento mi problema....me dispuse a rescatar del olvido un portatil que tenia aparcado,es un HP Pavilion DV5000 con windows XP.Os comento los pasos que seguí y asi decir el fallo que he tenido.Primeramente instalé mediante USB "Lord-linux" ya que visualmente me gustó y hablaban muy bien de el en portatiles y netbooks.Lo instalé sin problemas pero el fallo era que no me habilitaba el controlador de Wifi del portatil y no podia conectarme para actualizar,etc.Buscando mas sistemas linux encontré otra version llamada "Elive topaz 2.0".Este me fué genial,buenisima interfaz y consumo de recursos/ram irrisorio.El problema es que me pedia descargar un modulo,el cual al parecer anteriormente se podia descargar sin problemas...ahora solo mediante donacion asi que busque más s.o basados en linux.Aunque ya lo habia oido nunca me habia "mojado" con "ubuntu" pero lo estaba viendo perfecto para mi caso ya que veia que era el que mas soporte tenia.Tras hacer la facil instalacion mediante USB el fallo que tengo es que no me salen reflejados los iconos del escritorio ni los nombres que al pasar por alguna aplicacion de la barra salta un cuadrado blanco donde deberia poner el nombre...el cual si pinchas pues si que sale la carpeta o la apliacion que toca y de vez en cuando parpadea todo eso que os comento que no sale pero es muy fugaz.He instalado un par de veces y me sigue dando este fallo el cual no entiendo!!Espero alguna ayuda vuestra.
parexo escribió:
blackgem escribió:...

Aqui te dejo lo que tiene mi pc:
Placabase: Asus P5QC
Procesador: Intel Core 2 Duo E8400 3.0Ghz
Ram: 2x2GB Kingston DDR 3 1333Mhz
Grafica: ATI HD 5770 1GB
HD´s: SSD Gskil 60GB(windows7), HDD 160GB (ubuntu), HDD 1.5 TB(Datos), HDD 2TB(Peliculas)
T. Sonido: Creative X-FI Titanium
F. A.: OCZ Fatality Modular 550W
Teclado: Logitech G15 (este teclado tiene hub USB puede ser por eso el problema)
Raton: Logitech G500
Auriculares: Roccat Kave 5.1 ( el sonido va por MiniJack pero tiene un USB para controlar un panel de contro de volumen)
Monitor: LG 22"

Pues en el live cd hay veces que instalando ubuntu se ma quedao congelao tambien, es cuando inicio ¿Podria ser del controlador de la grafica?.

PD: he puesto un ventilador de los de verano enfocao ala torre para ver si era por las temperaturas, y sigue pasando lo mismo, descartamos la opcion de las temperaturas?


Bueno, tenemos pepino con piezas raras, no puedo testear todo..., por probar, si te pasa con lo que sea, empieza a descartar problemas de hardware..., es tan simple como usar piezas mas mundanas y teniendo esa grafica y CPU, es una tonteria abrir la caja y poner cerca un ventilador, es cargarse el flujo de aire :S, cierrala hombre, si eso pon mas ventiladores dentro y uno mejor para la cpu si llevas uno de serie, pero antes de nada..., ainss..., monitoriza la CPU, si tienes un SSD deberias al menos saber hacer una comprobacion minima de hardware, que es una pasta XD.
aitortiya escribió:Hola buenas a todos!Os comento mi problema....me dispuse a rescatar del olvido un portatil que tenia aparcado,es un HP Pavilion DV5000 con windows XP.Os comento los pasos que seguí y asi decir el fallo que he tenido.Primeramente instalé mediante USB "Lord-linux" ya que visualmente me gustó y hablaban muy bien de el en portatiles y netbooks.Lo instalé sin problemas pero el fallo era que no me habilitaba el controlador de Wifi del portatil y no podia conectarme para actualizar,etc.Buscando mas sistemas linux encontré otra version llamada "Elive topaz 2.0".Este me fué genial,buenisima interfaz y consumo de recursos/ram irrisorio.El problema es que me pedia descargar un modulo,el cual al parecer anteriormente se podia descargar sin problemas...ahora solo mediante donacion asi que busque más s.o basados en linux.Aunque ya lo habia oido nunca me habia "mojado" con "ubuntu" pero lo estaba viendo perfecto para mi caso ya que veia que era el que mas soporte tenia.Tras hacer la facil instalacion mediante USB el fallo que tengo es que no me salen reflejados los iconos del escritorio ni los nombres que al pasar por alguna aplicacion de la barra salta un cuadrado blanco donde deberia poner el nombre...el cual si pinchas pues si que sale la carpeta o la apliacion que toca y de vez en cuando parpadea todo eso que os comento que no sale pero es muy fugaz.He instalado un par de veces y me sigue dando este fallo el cual no entiendo!!Espero alguna ayuda vuestra.


Comprueba la y verifica la iso, dinos sino si te da esos problemas en modo live o en modo recovery. Si en recovery te va bien posiblemente sea por los drivers de la grafica pues en ese modo usa vesa.

No hace falta que te metas en distros raras, no lo recomiento, antes que distros dedicadas especificas pues el soporte seguramente sera mejor, es mas recomendable meterse en distros mas optimizadas como Debian o Archlinux.

snake-viper escribió:¿Como puedo corregir la posicion de las ventanas de notoficacion superriores? Esque me aparecen mas abajo de lo que deberian y solo encuentro solucion para Ubuntu Karmic (ya que el paquete es mas antiguo no me deja instalarlo).


Mira un programa llamado Notify OSD configuration, lo tengo instalado y servia precisamente para configurar esas cosillas creo yo.

javi_Weapon-X escribió:Lo malo es que no solo se me clava un programa, si solo fuera uno pues no me preocuparía. Pero la cosa es que se me pone todo el rato en oscuro da igual lo que este haciendo... y de esta forma es imposible trabajar con ubuntu.

He probado lo que me has dicho de hacerlo desde Synaptic y se me vuele a clavar.

Edit.

Me va todo correcto hasta que sale un mensaje de actualizar, o se intenta acceder a Synaptic o a las actualizaciones. Una vez lo intentas...sale el error que comento y va todo lentísimo y clavándose a cada rato.


Por favor, di que sucede con los pasos que te he comentado, dinos que te pasa al actualizar apt-get pues dices que con la interfaz grafica te da problemas, pero en ella no te muestra el porque.
Si se te bloquean temporalmente otros programas, pon el applet del monitor del sistema para monitorizar los recursos, tal vez tengas algun chupoptero por ahi.
Por cierto, en utilidades de discos puedes hacer test SMART para comprobar como anda tu disco duro por si temes por el.


UFFFF, tampoco me estoy matando en explicar, pero el resto tambien podria contestar XD. Por favor, si se siguen sin dar la info necesaria aun demandandola para una minima ayuda creo que pasare de responder XD. En los post-it creo que ya se dicta que debe indicarse hardware, probar a ejecutar el programa mediante terminal para saber posibles errores, temas de comprobar isos, probar en modo recovery y mirar su con un live se tiene problemas.
Bueno despues de estar testeando un rato ayer descubrí que al desintalar mozilla firefox no se apaga ni le pasa cosas raras estube viendo una peli por la noche y todo perfecto, ahora viene lo malo despues de ver la peli decidi instalarle los controladores de la ATI y desde que los he instalado me han pasado 2 cosas: 1ª la pantalla se apaga pero todo el pc sigue funcionando correctamente use REISUB para reiniciar el pc, 2ª cuando estoy en el escritorio se reinicia de repente sin dar ningun error ni nada
parexo escribió:Bueno despues de estar testeando un rato ayer descubrí que al desintalar mozilla firefox no se apaga ni le pasa cosas raras estube viendo una peli por la noche y todo perfecto, ahora viene lo malo despues de ver la peli decidi instalarle los controladores de la ATI y desde que los he instalado me han pasado 2 cosas: 1ª la pantalla se apaga pero todo el pc sigue funcionando correctamente use REISUB para reiniciar el pc, 2ª cuando estoy en el escritorio se reinicia de repente sin dar ningun error ni nada


Prueba en recovery, si el pc sigue funcionando y no se ve nada en pantalla es cosa de mala resolucion/frecuencia al usar drivers privativos.
Buenas,

Perdón por especificar tan poco, voy a ver si lo puedo hacer algo mejor.
Hardware:
Memoria 3 GB
Procesador 0: Intel(R)Core(TM)2 Duo CPU P8400 @2.26Ghz
Procesador 1: Intel(R)Core(TM)2 Duo CPU P8400 @2.26Ghz

Esta vez ejecutando el apt-get update desde la Terminal no me ha dado ningún problema y lo ha hecho todo correctamente.
Pero, al entrar en el gestor de paquetes Synaptic (clicando o desde la terminal) falla el entorno gráfico y se oscurece la pantalla. Mirando la terminal desde la cual lo he ejecutado no se muestra ningún error. A la que ocurre esto todos los procesos van mucho mas lentos y ocurre el problema en otras aplicaciones (no responden) por ejemplo firefox y la terminal. Y la única manera de cerrarlos es forzando su cierre.
He mirado lo que has dicho sobre el SMART y efectivamente tengo sectores erroneos.
Para que se vean mejor he hecho dos capturas:
Imagen
Imagen


Supongo que el fallo se deberá a estos sectores dañados no? Si es así como se pueden solucionar?
Gracias por la ayuda.
Buenas.

No se si se habrá hablado en el hilo, pero es que no tengo tiempo de leerme 65 paginas.

La pregunta es la siguientes : ¿porque no puedo pinchar en las notificaciones que me aparecen (twitter, pidgin, etc..) y que me lleve a la aplicacion correspondiente?

Cuando pongo el cursor encima de la notificación esta se desvanece

Igual este es el comportamiento que deben de tener las notificaciones pero lo veo un poco absurdo.

Gracias.
853 respuestas