[HILO OFICIAL] Ubuntu 10.04 "Lucid Lynx"

Phosky escribió:Pues... He instalado Ubuntu en el disco de 160 y elegido el principal para la instalación del BOOT, y se me había jodido el arranque. Menos mal que tengo 2 PCs y he podido consultar cómo reestablecer el arranque:

Meter CD de Win > Reparar > Símbolo del Sistema -->>

bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /rebuildbcd

-----------

Ahora... no sé qué hacer, no debería haberme petado el arranque, sino simplemente haber sido sustituido por el de Linux, pero como en la instalación no reconoce el disco 1, entonces seguro que Ubuntu se ha hecho la picha un lío...

¿Suele dar problemas al instalar Linux en otro disco? Es que yo las veces que lo he hecho, ha sido siempre en una partición del de Win.


Deberías haber instalado el boot de arranque en el mismo disco de 160 donde has instalado el sistema y cambiar desde la bios, creo que es lo mejor, en principio con grub + win no hay problema salvo excepciones como la tuya que ese disco particionado por win no debe ser muy correcto.
De hecho tengo una máquina con Ubuntu XP y 7, y arranca grub seleccionas ubuntu o win y si seleccionas win te permite seleccionar si xp o 7. Para ello instalas primero xp luego 7 y por último linux y grub en el mbr del hd y listo :-)
No tienes porque tener problema por instalar linux en un segundo disco.
Necesitaría ayuda urgente para configurar mi Canon Pixma MX310, por favor. Tengo que entregar mañana un trabajo y no puedo imprimirlo. T_T

Entro en Impresoras pero no aparece nada ni me deja añadir nada.

A ver si me pudieseis echar una manita, por favor. [oki]
Yo sinceramente me estoy planteando volver a la version 9.10. ¿La razon? porque siempre que arranco el ordenador me da un fallo con la tarjeta grafica, y cada vez que enciendo tengo que restaurar la configuracion generica del controlador y al cargar tengo que restaurar una version antigua del xorg.conf para que al reiniciar la segunda vez me vaya bien, y es bastante mosqueante porque con la version anterior de ubuntu no me pasaba para nada. ¿Alguien sabria como se podria solucionar esto?
neo breaker escribió:Yo sinceramente me estoy planteando volver a la version 9.10. ¿La razon? porque siempre que arranco el ordenador me da un fallo con la tarjeta grafica, y cada vez que enciendo tengo que restaurar la configuracion generica del controlador y al cargar tengo que restaurar una version antigua del xorg.conf para que al reiniciar la segunda vez me vaya bien, y es bastante mosqueante porque con la version anterior de ubuntu no me pasaba para nada. ¿Alguien sabria como se podria solucionar esto?


Pues a mí es lo único en que me va bien la 10.04. En la 9.10 tenía que entrar en el panel de configuración de la gráfica para que se pusiera el brillo y el contraste a mi gusto. Ahora en la 10.04 se me pone solo.
R064N escribió:
Phosky escribió:Pues... He instalado Ubuntu en el disco de 160 y elegido el principal para la instalación del BOOT, y se me había jodido el arranque. Menos mal que tengo 2 PCs y he podido consultar cómo reestablecer el arranque:

Meter CD de Win > Reparar > Símbolo del Sistema -->>

bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /rebuildbcd

-----------

Ahora... no sé qué hacer, no debería haberme petado el arranque, sino simplemente haber sido sustituido por el de Linux, pero como en la instalación no reconoce el disco 1, entonces seguro que Ubuntu se ha hecho la picha un lío...

¿Suele dar problemas al instalar Linux en otro disco? Es que yo las veces que lo he hecho, ha sido siempre en una partición del de Win.


Deberías haber instalado el boot de arranque en el mismo disco de 160 donde has instalado el sistema y cambiar desde la bios, creo que es lo mejor, en principio con grub + win no hay problema salvo excepciones como la tuya que ese disco particionado por win no debe ser muy correcto.
De hecho tengo una máquina con Ubuntu XP y 7, y arranca grub seleccionas ubuntu o win y si seleccionas win te permite seleccionar si xp o 7. Para ello instalas primero xp luego 7 y por último linux y grub en el mbr del hd y listo :-)
No tienes porque tener problema por instalar linux en un segundo disco.


Estoy por formatear el disco y crear las particiones desde el principio, pero antes de nada... ¿quizás la culpa la tenga el Loader del Win7? (Windows 7 Loader eXtreme Edition v3)... Lo curioso es que ha sido reestablecer el arranque con los comandos que te he dicho, y automáticamente me ha aparecido ya el menú del Loader.
Phosky escribió:
R064N escribió:
Phosky escribió:Pues... He instalado Ubuntu en el disco de 160 y elegido el principal para la instalación del BOOT, y se me había jodido el arranque. Menos mal que tengo 2 PCs y he podido consultar cómo reestablecer el arranque:

Meter CD de Win > Reparar > Símbolo del Sistema -->>

bootrec /fixmbr
bootrec /fixboot
bootrec /rebuildbcd

-----------

Ahora... no sé qué hacer, no debería haberme petado el arranque, sino simplemente haber sido sustituido por el de Linux, pero como en la instalación no reconoce el disco 1, entonces seguro que Ubuntu se ha hecho la picha un lío...

¿Suele dar problemas al instalar Linux en otro disco? Es que yo las veces que lo he hecho, ha sido siempre en una partición del de Win.


Deberías haber instalado el boot de arranque en el mismo disco de 160 donde has instalado el sistema y cambiar desde la bios, creo que es lo mejor, en principio con grub + win no hay problema salvo excepciones como la tuya que ese disco particionado por win no debe ser muy correcto.
De hecho tengo una máquina con Ubuntu XP y 7, y arranca grub seleccionas ubuntu o win y si seleccionas win te permite seleccionar si xp o 7. Para ello instalas primero xp luego 7 y por último linux y grub en el mbr del hd y listo :-)
No tienes porque tener problema por instalar linux en un segundo disco.


Estoy por formatear el disco y crear las particiones desde el principio, pero antes de nada... ¿quizás la culpa la tenga el Loader del Win7? (Windows 7 Loader eXtreme Edition v3)... Lo curioso es que ha sido reestablecer el arranque con los comandos que te he dicho, y automáticamente me ha aparecido ya el menú del Loader.


El particionamiento que tienes de W7 es totalmente normal, vamos particion System Recovery y C: (más particiones que hayas hecho). Ese loader del que hablas es para activarlo, y no hablaría mas de el.
Es cierto que W7 usa un boot de arranque distinto al de otros W, pero Grub lo puede substituir perfectamente en el MBR, al menos los grub contenidos en la 9.10 y 10.04, que segun distrowatch son las versiones 1.97beta4 y 1.98. La 9.04 lleva 0.97 y esa si que no estoy seguro.
Esto he probado dos programas para escuchar musica el Amarok y el Listen pero ninguno de ellos funciona cuando le doy a play se saltan la cancion o canciones y no suena nada, en cambio el Rhythmbox si que suena, vamos es super raro, ¿Sabéis de que puede ser? Estoy por probar la 9.10 ¿Vosotros que pensáis?

Saludos.
Probablemente falten codecs :p. ¿Has hecho un sudo aptitude install ubuntu-restricted-extras?
AlterNathan escribió:Esto he probado dos programas para escuchar musica el Amarok y el Listen pero ninguno de ellos funciona cuando le doy a play se saltan la cancion o canciones y no suena nada, en cambio el Rhythmbox si que suena, vamos es super raro, ¿Sabéis de que puede ser? Estoy por probar la 9.10 ¿Vosotros que pensáis?

Saludos.


Pues yo tengo un problema similar. El Amarok me reproduce bien los mp3, pero al rato me salta un mensaje de error y tengo que reiniciarlo para que los reproduzca [+risas] , el error es el siguiente:

Phonon Kde multimedia library falling, back to hda nvidia alc888

Y mira que he intentado cosas y no doy con al solucion :S
Exaile music player nunca me ha tirado errores xD

Hasta el rythmbox me ha tirado un error en ubuntu 10.04 sobre algo de la imagen del albúm y su resolución :(
R064N escribió:El particionamiento que tienes de W7 es totalmente normal, vamos particion System Recovery y C: (más particiones que hayas hecho). Ese loader del que hablas es para activarlo, y no hablaría mas de el.
Es cierto que W7 usa un boot de arranque distinto al de otros W, pero Grub lo puede substituir perfectamente en el MBR, al menos los grub contenidos en la 9.10 y 10.04, que segun distrowatch son las versiones 1.97beta4 y 1.98. La 9.04 lleva 0.97 y esa si que no estoy seguro.


Ale, ya está solucionado. He reinstalado Linux en el disco de 160GB, y como me dijiste, he elegido ese mismo disco para el boot. En la BIOS he configurado que arranque desde ese disco y... ¡voilá!, me sale el menú con los diversos SO. Yo pensaba que solo me saldría Linux y que tendría que cambiar el arranque en la BIOS cada vez que quisiera arrancar con otro SO, pero no es necesario :D.

Gracias por la ayuda!!
Phosky escribió:
R064N escribió:El particionamiento que tienes de W7 es totalmente normal, vamos particion System Recovery y C: (más particiones que hayas hecho). Ese loader del que hablas es para activarlo, y no hablaría mas de el.
Es cierto que W7 usa un boot de arranque distinto al de otros W, pero Grub lo puede substituir perfectamente en el MBR, al menos los grub contenidos en la 9.10 y 10.04, que segun distrowatch son las versiones 1.97beta4 y 1.98. La 9.04 lleva 0.97 y esa si que no estoy seguro.


Ale, ya está solucionado. He reinstalado Linux en el disco de 160GB, y como me dijiste, he elegido ese mismo disco para el boot. En la BIOS he configurado que arranque desde ese disco y... ¡voilá!, me sale el menú con los diversos SO. Yo pensaba que solo me saldría Linux y que tendría que cambiar el arranque en la BIOS cada vez que quisiera arrancar con otro SO, pero no es necesario :D.

Gracias por la ayuda!!


De nada, lo hemos conseguido :-)
¿Alguien ha conseguido instalar Lucid sobre un raid 0? Leí en algunos tutoriales que hay que usar dmraid, pero lucid ya lo lleva instalado de serie. Me da error al crear las particiones. Ahí va una captura:

Imagen
Buenas gente soy nuevo en esto de linux pero le he echado webos y lo he decidido a ver que tal va, me he decidido por la distribucion ubuntu ya que es la mas famosa y mas ayuda tiene que para comenzar me viene bien, pero mi duda viene cuando al intentar instalar el ubuntu me ha aparecido un error en la instalacion, nada mas meter el dvd( The installer encountered an nrecoverable error) omitiendo ese error te lleva al desktop live por asi decirlo y desde ahi puedo comenzar el installer, pero del paso 4 no consigo avanzar ya que le doy unos 200gb a linux de mi disco de 500gb y se me muere ahi....alguna ayudita o a alguien que le haya pasado?
¿Sabeis de algun lector PDF decente? Es que el XPDF va lentísimo para leerlos y el lector de PDFs que viene con el ubuntu tambien tarda un poco, en Windows 7 el oficial iba volado, a ver si tenéis alguna idea yo iré buscando a ver.

Saludos.
Problemilla tras instalar y probar KDE con el paquete Kubuntu-desktop...

El tema cursor de GNOME es ahora, irremediablemente, el por defecto de KDE. Intento cambiar el tema de cursor, pero no ocurre nada. He probado volviendo a cambiar el cursor en KDE, pero el de GNOME sigue siendo el por defecto de KDE.
Así que supongo que habrá que tocar algún archivo de configuración... ¿alguna ayudita?
¿Alguna manera sencillita (nada de consola) para instalar un mame con frontend? Mi novia lo quiere pero ella ve la consola y se tiene que ir a cambiarse el tampax, y yo no puedo configurárselo.
Johny27 escribió:¿Alguna manera sencillita (nada de consola) para instalar un mame con frontend? Mi novia lo quiere pero ella ve la consola y se tiene que ir a cambiarse el tampax, y yo no puedo configurárselo.


¿En el synaptic no esta? Me parece muy raro, voy a mirar a ver.

Pues si que esta se llama GMAMEUI pero no lo he probado le das a instalar y se te instala tambien el SDLMAME.

Saludos.
AlterNathan escribió:¿Sabeis de algun lector PDF decente? Es que el XPDF va lentísimo para leerlos y el lector de PDFs que viene con el ubuntu tambien tarda un poco, en Windows 7 el oficial iba volado, a ver si tenéis alguna idea yo iré buscando a ver.

Saludos.


Por lo que he leido aconsejan el evince junto al kpdf. No los he probado ja que uso el que viene por defecto.

josemita escribió:Buenas gente soy nuevo en esto de linux pero le he echado webos y lo he decidido a ver que tal va, me he decidido por la distribucion ubuntu ya que es la mas famosa y mas ayuda tiene que para comenzar me viene bien, pero mi duda viene cuando al intentar instalar el ubuntu me ha aparecido un error en la instalacion, nada mas meter el dvd( The installer encountered an nrecoverable error) omitiendo ese error te lleva al desktop live por asi decirlo y desde ahi puedo comenzar el installer, pero del paso 4 no consigo avanzar ya que le doy unos 200gb a linux de mi disco de 500gb y se me muere ahi....alguna ayudita o a alguien que le haya pasado?

Eso puede ser que la iso esté defectuosa, que se haya descargado mal o que se haya grabado mal. Prueba a descargarla, y , si tienes todavia la iso, grabarla otra vez a una velocidad de 2x.
Tambien puedes probar con Unetbootin que es una aplicación para win y linux, que tiene varias distribuciones linux, Debian, ubuntu, kubuntu, Mandriva, opensuse, etc..., (algunas tienen las ultimas versiones y otras no, pero siempre te pone la web de la distro), aparte de otras cosas más. Eliges, por ejemplo ubuntu, y a la derecha te sale las versiones que hay. La descargas y te la grabas al dvd. Tambien hace, si todavía tienes la iso y un pendrive usb, (si la iso es un dvd pues necesitaras un pen de 5gb como mínimo), te monta la iso en el pen y lo hace autoarrancable como si metieras un cd/dvd de instalación,y al reiniciar el pc, tendrás que elegir ya sea desde la bios o desde el boot menu (F9, f10, o f12) depende de cada pc, antes de que cargue el sistema que tengas por defecto, con el pen conectado a un usb del pc, eliges la unidad del pendrive y te arrancará la instalación. Ya si te da el mismo fallo que con el dvd, es problema de la imagen. No tendrás más remedio que descargartela de nuevo y optar a grabarla o a usar el unetbootin. Yo recomiendo la segunda opción ya que cada seis meses sale una nueva versión y no es plan de ir quemando cds/dvds, pero que cada uno haga lo que quiera. [bye]

Saludos.
Por lo que he leido aconsejan el evince junto al kpdf. No los he probado ja que uso el que viene por defecto.


El evince es el que viene por defecto y el kpdf como que pasando, paso de compilar y de tener quebraderos de cabeza.

Saludos.
AlterNathan escribió:
Johny27 escribió:¿Alguna manera sencillita (nada de consola) para instalar un mame con frontend? Mi novia lo quiere pero ella ve la consola y se tiene que ir a cambiarse el tampax, y yo no puedo configurárselo.


¿En el synaptic no esta? Me parece muy raro, voy a mirar a ver.

Pues si que esta se llama GMAMEUI pero no lo he probado le das a instalar y se te instala tambien el SDLMAME.

Saludos.
Trate de instalarlo pero no iba bien, miraré de nuevo.
Buenas, que tal! hace ya semanas que estoy con lucid sin menos problemas que tener que desactivar un disco IDE ya que no ser porque GRUB2 ya no me arranca (con la 9.10 no habia problemas, aunque el arranque era lento)

Pero parece ser que ahora se me esta volviendo un poco loco... os cuento... todo funciona OK excepto el ratón, que a veces se niega a hacer click, y no, no es el ratón... por escritorio remoto pasa lo mismo...

Alguien tiene alguna idea de lo que puede ser? es independiente de los programas abiertos y la barra de menus siempre funciona.
Guybrush escribió:¿Alguien ha conseguido instalar Lucid sobre un raid 0? Leí en algunos tutoriales que hay que usar dmraid, pero lucid ya lo lleva instalado de serie. Me da error al crear las particiones. Ahí va una captura:

Imagen

tube el mismo problema y tube q terminar por cambiarme de distro Imagen
Una duda... cuando me salen iconos en la barra de arriba al lado del reloj como el del amsn o el del jdownloader me salen con el fondo blanco... Alguna forma de solucionarlo?
Me pasa una cosa extraña con los efectos de escritorio y Emesene. El caso es que cuando hago clic en el icono del panel para abrir la lista de contactos, veo como la ventana se desplaza unos píxeles para abajo. Cuando cierro la ventana y la vuelvo a abrir haciendo de nuevo clic en el icono, baja otros cuantos píxeles. Así hasta que al final llega al fondo de la pantalla :-? ¿Alguien me explica cómo puedo solucionarlo?
wenas gente, keria preguntar si a alguno le ha pasao lo k a mi y si hay arreglo, resulta ke me estoi haciendo linuxero (he emigrao desde windows 7) y el problema ke me he encontrao es k al instalar todo ok pero al pasar un tiempo si intento reproducir un cd o dvd me dice k me den, no me aparecen ni las grabadoras tengo 2 conectas pero esk desaparecen de ekipo , desaparecen asi sin mas ,al iniciar el sistema operativo todo normal otra vez pero al rato pom!!! otra vez desaparecen las grabadoras me lleva loco....
Chicos tengo un problema raro, me explico, cuando paso cosas al pen me las pasa muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy lentas asta que llega un momento que se me bloquea ubuntu 10.04 y no me deja hacer nada asta que retire el pen Imagen

Que puede ser???
Guybrush escribió:¿Alguien ha conseguido instalar Lucid sobre un raid 0? Leí en algunos tutoriales que hay que usar dmraid, pero lucid ya lo lleva instalado de serie. Me da error al crear las particiones. Ahí va una captura:

Imagen


Para instalar ubuntu sobre un raid 0 debes utilizar la versión alternate del instalador de ubuntu, aunque no es una instalación grafica no tiene mayor problema.
agronomos escribió:
Guybrush escribió:¿Alguien ha conseguido instalar Lucid sobre un raid 0? Leí en algunos tutoriales que hay que usar dmraid, pero lucid ya lo lleva instalado de serie. Me da error al crear las particiones. Ahí va una captura:

Imagen


Para instalar ubuntu sobre un raid 0 debes utilizar la versión alternate del instalador de ubuntu, aunque no es una instalación grafica no tiene mayor problema.


Me di cuenta ayer XD Voy a probarlo en breve a ver que tal. Al tener el RAID 0 como primer disco duro arrancable, supongo que tendré que instalar grub allí, a ver si no me da problemas y me vuelvo loco para que me detecte la instalación de windows 7

Gracias.

update: cada día estoy mas harto de esta distro. No paro de leer problemas con los raids en placas con chipsets de nvidia. Me da exactamente el mismo error.

Imagen

Me parece que toca cambiar de distribución de escritorio.
Guybrush escribió:
agronomos escribió:
Guybrush escribió:¿Alguien ha conseguido instalar Lucid sobre un raid 0? Leí en algunos tutoriales que hay que usar dmraid, pero lucid ya lo lleva instalado de serie. Me da error al crear las particiones. Ahí va una captura:

Imagen


Para instalar ubuntu sobre un raid 0 debes utilizar la versión alternate del instalador de ubuntu, aunque no es una instalación grafica no tiene mayor problema.


Me di cuenta ayer XD Voy a probarlo en breve a ver que tal. Al tener el RAID 0 como primer disco duro arrancable, supongo que tendré que instalar grub allí, a ver si no me da problemas y me vuelvo loco para que me detecte la instalación de windows 7

Gracias.

update: cada día estoy mas harto de esta distro. No paro de leer problemas con los raids en placas con chipsets de nvidia. Me da exactamente el mismo error.

Imagen

Me parece que toca cambiar de distribución de escritorio.


no solo con las de nvidia: las de amd y via tb.
DiGiCharatFan escribió:Buenas, que tal! hace ya semanas que estoy con lucid sin menos problemas que tener que desactivar un disco IDE ya que no ser porque GRUB2 ya no me arranca (con la 9.10 no habia problemas, aunque el arranque era lento)

Pero parece ser que ahora se me esta volviendo un poco loco... os cuento... todo funciona OK excepto el ratón, que a veces se niega a hacer click, y no, no es el ratón... por escritorio remoto pasa lo mismo...

Alguien tiene alguna idea de lo que puede ser? es independiente de los programas abiertos y la barra de menus siempre funciona.

ami me ocurre lo mismo del raton
concretamente me empezo a pasar hoy, con videos de youtube sobretodo, pero tambien por ejemplo al darle al menu de firefox( me refiero a archivo, editar, ver, historial..)
en el firefox se ve como si pasase el puntero y lo quitase( cabia de color constantemente de seleccionado a no seleccionado) aunque tengo el puntero ahi fijo, pinchando muchas veces al final corre..
Yo tengo el de 64x
Hola! Tengo un problema con mi tarjeta Ati Radeon X1600, ya que no funcionan los drivers privativos, cuando intento cambiar los efectos, no me encuentra drivers y al instalarlos yo manualmente desde el centro de software no van, ¿es normal esto? Estoy con los sin efectos todo el tiempo y es como si el ordenador me fuera mucho más lento de lo normal, y en cambio en otro ordenador con una nvidia fx 5500 bastante más antigua funcionan perfectamente y va genial. ¿Que he hecho mal?
A ver si me echais un cable. He añadido el repo para tener vdpau:
http://ppa.launchpad.net/nvidia-vdpau/c ... dia/ubuntu lucid main


El caso es que se me ha actualizado mplayer a la 1.0rc3. El caso es que ahora al reproducir cualquier mkv me escupe esto el SMplayer:

/usr/bin/mplayer -noquiet -nofs -nomouseinput -vc ffh264vdpau,ffmpeg12vdpau,ffwmv3vdpau,ffvc1vdpau, -lavdopts threads=2 -sub-fuzziness 1 -identify -slave -vo vdpau -ao pulse -nokeepaspect -framedrop -nodr -double -input nodefault-bindings:conf=/dev/null -stop-xscreensaver -wid 75497809 -monitorpixelaspect 1 -ass -embeddedfonts -ass-line-spacing 0 -ass-font-scale 1 -ass-styles /home/carlos/.config/smplayer/styles.ass -fontconfig -font Arial -subfont-autoscale 0 -subfont-osd-scale 20 -subfont-text-scale 20 -subcp ISO-8859-1 -subpos 100 -volume 100 -cache 2000 -osdlevel  -vf-add pp -autoq 6 -vf-add screenshot -vf-clr -slices -channels 2 -af scaletempo,equalizer=0:0:0:0:0:0:0:0:0:0 -softvol -softvol-max 110 /home/carlos/Vídeos/Series/Hermanos de Sangre/Hermanos de Sangre - 2 720p.mkv

MPlayer SVN-r31303-4.4.3 (C) 2000-2010 MPlayer Team
mplayer: could not connect to socket
mplayer: No such file or directory
Failed to open LIRC support. You will not be able to use your remote control.
Terminal type `unknown' is not defined.

Playing /home/carlos/Vídeos/Series/Hermanos de Sangre/Hermanos de Sangre - 2 720p.mkv.

Cache fill:  0.00% (0 bytes)   
libavformat file format detected.


MPlayer interrupted by signal 11 in module: demux_open
ID_SIGNAL=11
- MPlayer crashed by bad usage of CPU/FPU/RAM.
  Recompile MPlayer with --enable-debug and make a 'gdb' backtrace and
  disassembly. Details in DOCS/HTML/en/bugreports_what.html#bugreports_crash.
- MPlayer crashed. This shouldn't happen.
  It can be a bug in the MPlayer code _or_ in your drivers _or_ in your
  gcc version. If you think it's MPlayer's fault, please read
  DOCS/HTML/en/bugreports.html and follow the instructions there. We can't and
  won't help unless you provide this information when reporting a possible bug.
[ This binary of MPlayer in Debian is currently compiled with
   '--enable-debug'; the debugging symbols are in the package
   'mplayer-dbg'.]


En cambio, con cualquier avi no pasa nada sea en HD o no, que puede ser?
alguien tiene problemas con youtube?

bueno en la anterior version de ubuntu ya tenia algunos de estos problemas( concretamente al maximizar un video)
El caso es que al instalar la nueva version( ademas, como se me jodio el grub al hacerlo, decidi formatear y cambiar las particiones de mi pc, asi que realmente instale la ultima version de 0) soluciono todo problema con youtube.
Me iba perfecto, se me maximizaba bien..
ahora mismo, no se me maximiza, cuando en una web cuelgan un enlaze no me responde bien al raton, tengo que apañarmelas para conseguir el id y abrir el video desde youtube( entonces si, se reproduce)

Instale.. el jdownloader por java ademas del java( no me refiero a la extension de firefox), igual podria estar ahi el problema aunque no creo.. tambien instale el gparted.. y bueno 2 o 3 programillas por el centro de software( el jdownloader no esta ahi)

Solo se me ocurre la instalacion de ese programa.. tambien es cierto que llevo 2 o 3 dias sin reiniciar en la version de 64 bits, ahora no puedo reiniciar para checkearlo pero no creo que ese sea el problema.
Bueno lo comento por si alguien mas le pasa.
A mí también me va muy lento y se me queda pillado muchas veces y luego tengo que dejar 10 minutos apagado para oder arrancar. Con Ubuntu 9.10 no me era tan inestable pero con este sí y como no puedo activar los drivers privativos la mía es una ati xpress 1100 (x300 series).
Se puede hacer algo para que no sea tan inestable?
suzuki_murciano escribió:A mí también me va muy lento y se me queda pillado muchas veces y luego tengo que dejar 10 minutos apagado para oder arrancar. Con Ubuntu 9.10 no me era tan inestable pero con este sí y como no puedo activar los drivers privativos la mía es una ati xpress 1100 (x300 series).
Se puede hacer algo para que no sea tan inestable?

yo la verdad que he notado el cambio.. recien instalado a mejor.. pero con el paso del tiempo me da mas "fallos"( cuelges momentaneos del firefox por ejemplo)
Pero estoy rallado por que instale la version de 64 bits y decia que no era para uso diario o algo asi en la web de ubuntu, pero no se, 8gb y poner la de 32 bits no me parecio razonable
Yo lo instale en un portatil. El raton integrado del portatil no funciona tengo que enchufar un raton por usb y si le doy al boton que tiene para "desactivar" la parte tactil pues el teclado ya no escribe y se me queda colgado el ordenador y tengo que reiniciar. Ese es el principal problema que me da el resto de cosas no tengo problemas o no recuerdo graves problemas ahora mismo
shancks escribió:Yo lo instale en un portatil. El raton integrado del portatil no funciona tengo que enchufar un raton por usb y si le doy al boton que tiene para "desactivar" la parte tactil pues el teclado ya no escribe y se me queda colgado el ordenador y tengo que reiniciar. Ese es el principal problema que me da el resto de cosas no tengo problemas o no recuerdo graves problemas ahora mismo


A mí me pasaba eso mismo en un Acer Aspire.
Se me solucionó "mágicamente" pulsando la combinación de teclas que activa/desactiva el touchpad, en la pantalla de selección de usuario.
Desde entonces, funciona perfectamente, pudiéndolo activar y desactivar dentro del escritorio.

Saludos.
Budathecat escribió:alguien tiene problemas con youtube?

bueno en la anterior version de ubuntu ya tenia algunos de estos problemas( concretamente al maximizar un video)
El caso es que al instalar la nueva version( ademas, como se me jodio el grub al hacerlo, decidi formatear y cambiar las particiones de mi pc, asi que realmente instale la ultima version de 0) soluciono todo problema con youtube.
Me iba perfecto, se me maximizaba bien..
ahora mismo, no se me maximiza, cuando en una web cuelgan un enlaze no me responde bien al raton, tengo que apañarmelas para conseguir el id y abrir el video desde youtube( entonces si, se reproduce)

Instale.. el jdownloader por java ademas del java( no me refiero a la extension de firefox), igual podria estar ahi el problema aunque no creo.. tambien instale el gparted.. y bueno 2 o 3 programillas por el centro de software( el jdownloader no esta ahi)

Solo se me ocurre la instalacion de ese programa.. tambien es cierto que llevo 2 o 3 dias sin reiniciar en la version de 64 bits, ahora no puedo reiniciar para checkearlo pero no creo que ese sea el problema.
Bueno lo comento por si alguien mas le pasa.


Hola,

Desactiva los efectos de escritorio, parece que hay un bug y no funciona bien flash con los efectos de escritorio activados.

Un saludo,
gracias! ahora funciona bien( menos youtube a pantalla completa, pero eso igual es por que tengo la pantalla de la tele clonada ademas del monitor)
Además cuando me queda poca batería que ya me ha salido la ventana de que queda poca batería del portátil, me levanto a por el cable y lo cojo, se lo pongo y ya está pillado.
O cuando navego con 4 pestañas en firefox/swiftfox eque tengan flash también.
¿Alguien sabe como solucionarlo?
prueba a quitar los efectos de escritorio en sistema preferencias apariencia creo que esta, no se si te servira pero ami me ha ido bien
Hola, me compre un netbook POV Mobii y le puse ubuntu. Es la primera vez que lo uso. Resulta que el wifi interno no va, por lo que he leido. He leido mucho y me he bajado los drivers de via, los intento compilar con makefile(ya podrian ponerlos compilados) pero SIEMPRE me sale algo de que se sale del directorio. El chip wifi es un VIA vt6656. Este es el error:
root@isma-ubuntu:/home/isma/VT6656_Linux_V1.19# make install
set -e; for d in driver; do make -C $d install ; done
make[1]: se ingresa al directorio `/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver'
make -C /lib/modules/2.6.32-21-generic/build SUBDIRS=/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver modules
make[2]: se ingresa al directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-21-generic'
CC [M] /home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.o
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c: In function ‘vntwusb_found1’:
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:994: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘open’
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:995: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘hard_start_xmit’
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:996: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘stop’
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:997: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘get_stats’
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:998: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘set_multicast_list’
/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.c:999: error: ‘struct net_device’ has no member named ‘do_ioctl’
make[3]: *** [/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver/main_usb.o] Error 1
make[2]: *** [_module_/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver] Error 2
make[2]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-21-generic'
make[1]: *** [default] Error 2
make[1]: se sale del directorio `/home/isma/VT6656_Linux_V1.19/driver'
make: *** [install] Error 2

Espero que me ayuden. gracias
Buenas,

Alguien sabe decirme dónde demonios han puesto el archivo de configuración de GRUB en la última versión de Ubuntu ? antes estaba en /boot/grub/menu.lst pero ahora no sé donde lo han puesto ...


Saludos.
Hola buenas. Hace poco me e pasado a linux 10.04 y de momento va bien salvo algunas cosillas.
A ver si me podeis ayudar.
Desde la terminal,usando el comando apt-get install "loquesea" siempre me dice Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias
Leyendo la información de estado... Hecho
E: No se pudo encontrar el paquete "loquesea"
Lo he probado desde todos los directorios y en todos me dice lo mismo.
Tambien he notado que me va muy lento,y es porque la ram casi siempre esta al 100%.
Pense que era porque no tengo la grafica instalada correctamente pero como tampoco puedo instalarla por el problema de antes.
Tampoco he podido instalar envy.
Saludos y gracias!
Lo has hecho siendo root? O como usuario normal?
Porque cuando lo haces como usuario normal te dice eso.
shancks escribió:Lo has hecho siendo root? O como usuario normal?
Porque cuando lo haces como usuario normal te dice eso.


Dices poniendo antes "sudo" no?
Si,y sigue igual.
Pues no se , ami ese problema solo me pasa cuando no lo hago con sudo o cuando pongo el nombre del paquete mal escrito. Igualmente siempre lo puedes intentar instalar desde el gestor de paquetes Synaptic.
Yo desde que instale ubuntu siempre me pasa...
Y lo que pasa que desde Synaptic por ejemplo no encuentro el "envy"
Pero gracias de todas maneras.
Seguire aprendiendo [ginyo]
Buenas.

Instalé esta distribución hace unos días, y hasta ahora lo único que puedo decir es que todo funciona correctamente y me gusta mucho lo que veo.
Esta es la enésima vez que "me pongo" con linux, y hasta ahora siempre he terminado abandonando. No sé si esta vez será la refinitiva, pero al menos tiene buena pinta.

Llegué a alcanzar cierta soltura con Red Hat, pero de eso hace muuuuchos años, y ya prácticamente no me acuerdo de nada. Así que la verdad es que vuelvo a comenzar de cero, porque mis últimos intentos con Ubuntu finalizaban cuando no podía reproducir películas correctamente, o cuando Open Office simplemente no quería arrancar.

Espero que me sigáis viendo mucho tiempo por aquí. Será una buena señal (para mí, claro). :p
Saludos.
840 respuestas