Tras reflexionar sobre el argumento, admito que llego a unas conclusiones nada halagüeñas respecto a la cohesión de la historia en este MGS4.
A ver, lo que viene a continuación puede ofender la sensibilidad de cualquiera que piense que es la quintaesencia de los videojuegos (y provocar un rechazo similar al que se sufrió en el análisis de Bamdal), así que si eres fan del tipo "Kojima es lo mejor y a quien no le guste es que no entiende de videojuegos/conoce la saga", recomiendo no leerlo. Por cierto, "tronchazo va...".
El tema más "preocupante" es sobre el maniqueismo del MGS4, o mejor dicho, la falta de éste. Como buen amante de la lectura que soy, no hay nada que más me guste que un giro sorprendente en los acontecimientos que coloque al "malo" en la posición de "bueno con peros". Es algo que vemos bastante a menudo en las historias orientales (RPG's sin ir más lejos), ya no tanto porque su fin sea directamente honorable/bueno, sino por las motivaciones que llevan a un determinado personaje a hacer lo que hace.
El ejemplo más claro de ésto lo tenemos con The Boss, en dónde al final del MGS3, magistralmente, le dan un giro de tuerca para convertirla en, probablemente, el personaje que más sacrificios realiza en pos de un bien común. Y, sobre todo, lo vemos casi de continuo en el MGS2, cuyo personaje "malo principal", Solidus, usa unos medios terribles para alcanzar un fin loable, acabar con los Patriots para que el hombre pueda ser libre otra vez (Sons of Liberty). Muchos dicen que lo hace única y exclusivamente para ser el lider, etc., pero realmente no dan pruebas de dicho razonamiento, así que personalmente seguiré pensando que su fin absoluto era la liberación de los Patriots. ¿Y, entonces, dónde está el "malo" moralmente hablando en MGS2?. Creo que Ocelot da ese perfil a la perfección (aunque no hablaré de él ahora, lo dejo para luego). En el MGS1, está bastante claro, Liquid.
¿Qué pasa con el MGS4? Sinceramente me choca mucho no encontrar una figura de "malo" real en toda la historia sobre todo cuando el mundo está al borde de la dominación y los que son supuestamente los malvados (Patriots) no son más que una serie de inteligencias artificiales que, para más inri, ayudan al protagonista durante todo el juego.
Pero no lo veo tanto una genialidad como un fallo de guión. Me explico; el "convertir" a un personaje de malo a bueno es un proceso terriblemente delicado, si sus motivaciones no son realistas se pierde toda verosimilitud y, lo que es peor, pierde la conexión con el lector (¿o debería decir espectador? da igual
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
). Y casos de estos hay demasiados.
El caso que más me chocó fue el de Naomi. Juega a muchas bandas con un supuesto fin, desarrollar la IA para acabar con los Patriots, pero creo que está llevado fatal. Porque, resumiendo;
a) Pide ayuda a Snake a través de un mensaje que sólo Otacon puede desencriptar.
b) Snake va a ayudarla, ella lo examina y la "secuestra" Vamp.
c) Snake y Debrin la salvan, ella está intentando todo el rato seguir con lo de la IA (supongo por el tema del pendrive del colgante, vamos), se tira a Otacon y se vuelve a pirar junto a Liquid-Ocelot a contarle todo.
d) (Lo que más me chocó) Aparece junto a Vamp sonriendo, rollo "amantes vampíricos" (no sé como definirlo) y cuando Vamp está a punto de diñarla ella se suicida. En algún punto indeterminado de la historia, ella se supone que le cuenta a Big Boss todo (¿Cuándo? ¿Dónde? ¿No estaba Big Boss cerebralmente "anulado" hasta la destrucción de las IA's? Ésta es otra de las cosas "absurdas")
e) Al final es su programa la que borra las IA's.
Desde mi punto de vista, es totalmente incomprensible, sobre todo los cambios de actitud de "sonrisa picarona con mi creación Vamp" y "me suicido con cara de inmensa pena llorándole a Otacon" y, lo que es peor, no solo no conseguía provocar en mi ningún sentimiento de tristeza por su muerte, sino que además estaba deseando que muriese ya y que sus palabras finales grabadas en el programa que se cepilla las IA's me la trajeran totalmente de canto. Así pues, dejando teóricamente a Naomi como "buena con peros", sigamos con los "malos".
Vamp, otro personaje que ni frio ni calor. A ver, es un
cabronazo en toda regla, tanto en el MGS2 como en el MGS4, pero tampoco está muy claro a quién ayuda ni porqué. En el MGS2 se supone que, junto con Ocelot, eran los "pro-patriots" del grupo del Big Shell, y en el MGS4 está ayudando a Liquid-Ocelot por la misma razón. Pero se supone que Liquid en realidad no es él sino Ocelot condicionado a serlo, así que no entiendo Vamp de qué lado está, ni qué es lo que gana. Por supuesto, su muerte me provocó más regocijo que pena, y me parece una lástima que, después de tanto juego que da en el MGS2, sea tan "así" en esta entrega. En otras palabras, rescatarlo del MGS2 para hacer lo que hace no tiene ninguna lógica, fuera de la contextualización de que sea otro jefe final del videojuego más, claro está.
Y, por último, tenemos al "malo maloso", Liquid Ocelot. Supuestamente, en el MGS2 Ocelot finje estar dominado por Liquid a ratos, y en el MGS4 te explican que no, que era mentira. Vale, a mi me da la sensación de que, como ha dicho otro forero por aquí, la parte final de Big Boss está "parcheada", y que REALMENTE en el MGS2 estaba dominado por él (pedazo de actor que sabe hasta cambiar de voz), las razones de tan radical cambio se me escapan totalmente, aunque espero por favor que no sea por las razones esas que decís de que el actor de doblaje tuvo un problema con Kojima y tal.
Así pues tenemos a Ocelot, un personaje que en realidad se auto sugestiona a parecer otra persona para cargarse el sistema que él ayudó a crear y cuyas últimas acciones no le parecían que se ajustaban a la idea principal de la que él también fué partícipe. Visto así, es un puto héroe, pedazo sacrifios que hace, pero históricamente, por lo menos bajo mi punto de vista,
no, no cuela, Ocelot es MALO, siempre ha sido MALO y lo ha demostrado así en todos los MGS, siempre ha tirado por sus propios intereses (pro-patriots) y ha usado los métodos más expeditivos posibles, frio, calculador y muy inteligente, daba la talla perfecta para convertirse en "jefazo final de la saga", siempre a la espalda de alguien pero calculando los movimientos de todos para sacar el máximo beneficio posible.
Revertirlo en "malo con peros" me parece un error de dimensiones bíblicas.

.
¿Y los buenos?
Empezaré por Raiden. A mí, a diferencia del resto de la humanidad, el personaje de Raiden en el MGS2 me encantó, sobre todo, por ver como terminó allí en un contexto creado al dedillo por los Patriots y su desarrollo a lo largo del juego. El pobre recibe hasta en el carnet de identidad, física y psicológicamente hablando, y al final consigue imponerse a todo y salir, contra todo pronóstico, vivito y coleando (y, con razón, cabreadísimo con Rose que es una mala XXXX y lo engaña desde el primer día). Me gustó mucho que su aparición en el MGS4 sea del tipo de personaje que ha dedicado su vida a un fin, acabar con los Patriots, y pricológicamente hablando, bastante desapegado de todo.
Tiene algunas de las escenas más emotivas de todo el juego que, a mi entender y como ya he dicho en otro post, se cagan olímpicamente en la narración trágica para parchear un final feliz. Porque a ver, he vuelto a ver la escena en que detiene el submarino, es magistral si no ves la siguiente escena, y creo que todo fan de Raiden debería dejar el juego ahí ( ¿existen?[Ooooo]). Raiden
debería haber muerto en esa escena, porque todo, absolutamente todo, apunta a un sacrificio que luce de maravilla y que te hace estremecer, con su grito final, la conversación de Codec del MGS2, el apagado de las luces de su casco, etc.
Pero no, al final incluso se queda con su mujer y el hijo que no conocía, con su antiguo cuerpo reconstruido como si fuera un Meccano y abrazaditos. Para mi, horroroso
![burla3 [burla3]](/images/smilies/nuevos/burla_ani2.gif)
.
Meryl, ¿de verdad daba tan poco juego? ¿Qué pasa con sus sentimientos y los de Snake? Porque todo lo que menciona ella es un simple "durante un tiempo estuve enamorada de ti" y ya está, ahí se queda la cosa, y tenían un filón de sentimientos contradictorios que explotar que hubieran lucido magistralmente. Pero supongo que es mucho más fácil liarla con el soldadito cómico de turno (el cagón del MGS1) que cuando se quita la máscara es un rubito surfero y protagonizar una de las escenas más lamentable y peliculera del juego ("cásate conmigo" mientras se cargan soldados) que no darle algo más de profundidad al personaje.
Personalmente, creo que se lo merecía porque en el MGS1 hizo un papelón. Pero, hey, quien quiera buscar excusas ya le daré yo una; la IA que controlaba las emociones de los soldados en el campo de batalla le bajaba a Meryl la líbido al mínimo cada vez que veía a Snake.
Otacon, un personaje que sigue siendo bastante plano, a mi personalmente no me provoca ni frio ni calor. La frase que suelta cuando la palma Naomi me encanta ("Ahora que estaba a punto de enamorarme otra vez" ([carcajad])) y sigue dando el papel de auxiliar del protagonista, ni más ni menos. Me hubiera gustado que le añadieran algo más de profundidad, pero bueno, es lo que hay.
Eva. Sobre Eva también podría decir muchas cosas, pero la más importante es que creo que el final "parcheado" le pasa factura. Si supuestamente al final el cuerpo que se quema es el de Solidus recortado por ella misma para reconstruir a Big Boss, se pierde, nuevamente, toda la carga dramática de la escena del barco. Es una escena magistral, nuevamente, destrozada porque se supone que ella está haciendo el paripé lanzándose al fuego puesto que no deja de ser el cadaver de un puto clon que ella ni conocía. Dejando de lado que ella debería saber los movimientos de Liquid-Ocelot, puesto que todo parece ser parte de un mega plan de los expatriots para cepillarse a los nuevos IA-Patriots, parece que va un poco a la suya, casi contradictoria en sus acciones.
Para mi no consigue imprimirle la carga dramática que supuestamente debe soportar (principalmente por el final Big Bossero, que convierte sus acciones en meras actuaciones de teatrillo), así que es en mi opinión, otro personaje desaprovechado.
Y llegamos a Snake. ¿Qué puedo decir de él? Lo primero, como ya dije, debería haber muerto. Pero no seguiré esta línea, quisiera comentar otros aspectos. Lo primero; vale que el aspecto de Snake sea así porque así es "Kojima 100%", pero hey, no nos pongas en TODAS las malditas escenas del juego a ese Snake con mostacho. Sí, no me gusta nada el diseño, lo admito abiertamente. Ese traje ajustadísimo y esa cara de abuelaco le quedan como el ojal, y tenía cierta esperanza de que el bigote se lo afeitara al poco de empezar y que jugaran más con flashbacks/sueños en los que saliera de joven.
Pero dejando de lado el diseño físico del personaje, me da la sensación de que este Snake es el más "descafeinado" de toda la saga. A ver; en el MGS1 lo llevan por donde quieren, cosa que le toca los cojones y mucho. En el MGS2 él *cree que* tiene la iniciativa, un cambio que me pareció genial porque aparece por su propia voluntad con Otacon en el Big Shell. Pero en esta entrega parece que vuelve al rollo del MGS1, le dicen lo que tiene que hacer y dónde y él lo hace. ¿Qué decisiones toma durante el juego? ¿Hace realmente algo digno de elogio, que no sea lo que supuestamente debe hacer? No, creo que no, porque arrastrarse por el microondas, aún siendo una escena magistral, es lo que supuestamente iba a hacer desde el principio, al igual que cepillarse a las B&B.
Volviendo a la escena del microondas, me parece increiblemente orquestada con un final terriblemente decepcionante. En mi opinión no se puede poner al protagonista arrastrándose por un pasillo para llegar a cumplir su objetivo y que luego, tras un par de pinchazos, se levante y se ponga a dar hostias como panes como si nada. Creo que Snake merecía mucho más, merecía una muerte digna después de la escena del microondas porque al final de la corrida, no hay diferencia en que se meta Snake o cualquier otro en la sala si no hay un sacrificio real y todo se trata de aguante físico puro y duro.
Merecía, ahora sí que tocaré el tema, una muerte digna basada en lo que és en esencia Snake y que, sobre todo, lo hiciera brillar como un héroe. Al final no es más que un hérore jubilado.
La saga en sí merecía una conclusión mucho más grande.
Bueno, esto creo que es todo por ahora, si se me ocurre algo más ya lo escribiré en formato troncho como éste
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
.
Por cierto, premio al que tenga el valor de contestarme después de leerlo todo
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
.
Un saludo.