Sceptre_JLRB escribió:Pero, por ejemplo, ¿no serían sólo 10 años con la SNES demasiado poco como para sentir nostalgia? ¿No serían las versiones MSU-1 de los juegos un atentado contra la nostalgia, al ser algo totalmente diferente a como fueron concebidos y se vivieron en la época? (Esto último lo sentimos muchos, de ahí que sólo usemos el MSU-1 por curiosidad, pero prefiramos las versiones originales de los juegos.)
faco escribió:@Tronak como digo es más por curiosear y llenar espacio en la tarjeta que para jugar con ellos de forma regular.
Lo de pillar una famicon, una snes usa o hacer un mod no me lo planteo. y la idea es jugar con mi snes en la crt pal, ni la voy a enchufar a una tv más moderna, ni rgb... ni siquiera audio stereo (y es a color de milagro)
Acabo de ver una versión del Killer Instinct parcheado para meterle videos FMV y los sprites de la versión del arcade que me parece una locura. He visto que con el último firmware ese patch no va muy fino, pero lo ejecuta (en el emulador va de vicio) a ver qué tal se ve. (como he dicho en otro mensaje, he metido el original si parches raros también)
faco escribió:@Señor Ventura @mcfly aun no tengo el flashcard pero estoy probando los juegos en emulador. La version que digo estaba en una recopilacion de juegos msu. Y tiene las fmv de la recreativa, la musica del cd y cambios como que los sprites en la seleccion de personajes giran como en el arcade (en el original muestran la animacion "idle") y creo que le han metido mas cambios es los escenarios para que se parezca mas al arcade. Pero sigue siendo la rom de snes. Buscadlo. El patch se llama "arcade mega patch"
Por lo que he visto, el fxpak pro tiene problemas para ejecutar ese patch por que la implementacion por fpga del msu no es capaz de leer los datos del archivo msu lo suficientemente rapido y muestra gliches graficos
Bimmy Lee escribió:¿Qué diferencia hay entre el SD2SNES y el FX PAK, aparte de que el segundo es bastante más caro?
Bimmy Lee escribió:¿Qué diferencia hay entre el SD2SNES y el FX PAK, aparte de que el segundo es bastante más caro?
Bimmy Lee escribió:Entiendo. Pero el SD2SNES/FXPAK (a partir de ahora, "el más barato") corre lo principal de la consola, ¿no? Es que la diferencia de precio con el PRO (a partir de ahora, "el más caro") es importante.
¿Hay algo en concreto que corra el más caro que vaya a echar de menos en el más barato? Siempre teniendo en cuenta que puedo vivir sin el MSU-1 perfectamente.
Sceptre_JLRB escribió:Bimmy Lee escribió:Entiendo. Pero el SD2SNES/FXPAK (a partir de ahora, "el más barato") corre lo principal de la consola, ¿no? Es que la diferencia de precio con el PRO (a partir de ahora, "el más caro") es importante.
¿Hay algo en concreto que corra el más caro que vaya a echar de menos en el más barato? Siempre teniendo en cuenta que puedo vivir sin el MSU-1 perfectamente.
Que yo sepa, absolutamente nada. El PRO básicamente se vende porque Krikzz ha sustituido el normal por él, así que no queda otra si se lo compras a él. Pero el normal sigue vendiéndose en otras tiendas, y luego están los clones chinos del normal (aunque en el nombre le metan el reclamo "Pro", pero no son clones del PRO), más económicos.
SuperPadLand escribió:Sceptre_JLRB escribió:Bimmy Lee escribió:Entiendo. Pero el SD2SNES/FXPAK (a partir de ahora, "el más barato") corre lo principal de la consola, ¿no? Es que la diferencia de precio con el PRO (a partir de ahora, "el más caro") es importante.
¿Hay algo en concreto que corra el más caro que vaya a echar de menos en el más barato? Siempre teniendo en cuenta que puedo vivir sin el MSU-1 perfectamente.
Que yo sepa, absolutamente nada. El PRO básicamente se vende porque Krikzz ha sustituido el normal por él, así que no queda otra si se lo compras a él. Pero el normal sigue vendiéndose en otras tiendas, y luego están los clones chinos del normal (aunque en el nombre le metan el reclamo "Pro", pero no son clones del PRO), más económicos.
Ya no recuerdo como quedara el tema sobre el uso del MSU1 en conjunto con chips de apoyo, creo que soportaba varios, pero no sé si todos. Y otra cosa que no sé si hace el PRO, pero que el SD2SNES creo que no, es poder usar el save/load state en juego con chip de apoyo (de nuevo no sé si sólo con algunos o con todos).
SuperPadLand escribió:@Sceptre_JLRB sí, quedan flecos sueltos, pero creo que más importante que esos chips que faltan y el sufami sería aumentar la compatibilidad del Satellaview que no sé si ya mejoró, pero cuando yo lo probé muchos se quedaban en negro al lanzarse.![]()
De los chips que faltan algunos creo que dijo Ikari que nunca podrían incluirse porque la FPGA no alcanza para ellos, supongo que uno de ellos sería este: https://snescentral.com/chips.php?chiptype=ST018
Que es un bicharraco de 32bits a 21.5mhz, se usó para la IA de un juego de Shogi, a nadie le llama la atención ese juego claro, pero para mi es un claro ejemplo cuando hablamos de otros sistemas y comparamos "gráficos" de que hay cosas que no se ven en capturas o vídeos como son las IA y que requieren potencia de procesamiento, cuantas más y más complejas más necesitas.
SuperPadLand escribió:@Sceptre_JLRB ah pues no sabía eso, tendré que darle otro repaso. En mi top descarté el Satelaview para hacerle uno más adelanten, pero es que también es como dices, su catálogo real es desconocido, según alguien compra uno puede encontrar en la memoria algo que todavía no está conservado. Sólo Nintendo sabrá realmente lo que salió, aunque imagino que también habrá en revistas de la época la "programación" del satélite en esa época y se podría saber algo más.
Bimmy Lee escribió:No problem, puedo vivir tanto sin el MSU-1 como sin los save states.
Pues entonces, "el más barato" se vendrá para mi casa, si bien eso será ya el año que viene (quiero darle caña antes al ED64 Plus).
mcfly escribió:Bimmy Lee escribió:No problem, puedo vivir tanto sin el MSU-1 como sin los save states.
Pues entonces, "el más barato" se vendrá para mi casa, si bien eso será ya el año que viene (quiero darle caña antes al ED64 Plus).
A parte de eso,tiene la ventaja de poder cambiar de juego,sin el tienpo de flasheo,o el cambiar de rom,sin tener que resetear la consola.
El ed64,flashea rápido por la velocidad de la cpu de la n64.Cuando pasas a flashear en la snes,la cosa cambia.
SuperPadLand escribió:mcfly escribió:Bimmy Lee escribió:No problem, puedo vivir tanto sin el MSU-1 como sin los save states.
Pues entonces, "el más barato" se vendrá para mi casa, si bien eso será ya el año que viene (quiero darle caña antes al ED64 Plus).
A parte de eso,tiene la ventaja de poder cambiar de juego,sin el tienpo de flasheo,o el cambiar de rom,sin tener que resetear la consola.
El ed64,flashea rápido por la velocidad de la cpu de la n64.Cuando pasas a flashear en la snes,la cosa cambia.
Ummmm creo que eso no es así con el SD2SNES (con los otros chinorros sin FPGA ni idea). Tengo que mirarlo ahora cuando juegue al Wild Guns de este mes y lo confirmo, pero juraría que el open source es instantaneo en las cargas y no hay que resetear la consola, puedes volver al menú con soft-reset.
Eso que dices pasa con los clones de everdrive, pero esos no son open source sino piratillas. SMS y MD por ejemplo sí que tardan al querer cambiar de juego, unos segundos para borrar el juego que estaba cargado y otros tantos para escribir el seleccionado que depende del peso de la ROM, la mayoría son pocos segundos, SF2 de MD unos 30s. Pero una vez cargados se pueden lanzar siempre instantáneamente mientras no lo borres de la memoria.
SuperPadLand escribió:mcfly escribió:Bimmy Lee escribió:No problem, puedo vivir tanto sin el MSU-1 como sin los save states.
Pues entonces, "el más barato" se vendrá para mi casa, si bien eso será ya el año que viene (quiero darle caña antes al ED64 Plus).
A parte de eso,tiene la ventaja de poder cambiar de juego,sin el tienpo de flasheo,o el cambiar de rom,sin tener que resetear la consola.
El ed64,flashea rápido por la velocidad de la cpu de la n64.Cuando pasas a flashear en la snes,la cosa cambia.
Ummmm creo que eso no es así con el SD2SNES (con los otros chinorros sin FPGA ni idea). Tengo que mirarlo ahora cuando juegue al Wild Guns de este mes y lo confirmo, pero juraría que el open source es instantaneo en las cargas y no hay que resetear la consola, puedes volver al menú con soft-reset.
Eso que dices pasa con los clones de everdrive, pero esos no son open source sino piratillas. SMS y MD por ejemplo sí que tardan al querer cambiar de juego, unos segundos para borrar el juego que estaba cargado y otros tantos para escribir el seleccionado que depende del peso de la ROM, la mayoría son pocos segundos, SF2 de MD unos 30s. Pero una vez cargados se pueden lanzar siempre instantáneamente mientras no lo borres de la memoria.
EL PIxXxA escribió:En una super famicom me funcionaran todos los juegos incluso los pal o tendre problemas con algún juego ?
Los juegos pal se veran a 60hz sin franjas? O seran a 50 con ellas
Gracias!!
mcfly escribió:EL PIxXxA escribió:En una super famicom me funcionaran todos los juegos incluso los pal o tendre problemas con algún juego ?
Los juegos pal se veran a 60hz sin franjas? O seran a 50 con ellas
Gracias!!
Algun juego(muy pocos),comprueban el refresco, y si no es correcto,no funciona.

mcfly escribió:@EL PIxXxA los hz los marca la consola,no el juego.Todos los juegos,en una super famicom,se verán a 60hz.Respecto a los flashcards,por ponerte un ejemplo,el pop and twin bee PAL,en una super fami,no me funciona en super everdrive,pero sí lo hace en un sd2snes.En la super fami,no hice el mod de interruptor de hz,pero sí el de protección de región.
Hablo desde el desconocimiento.Pero te diría que el sd2snes,no requiere super cic,porque ya lo lleva el cartucho.
Pero esto que te lo confirme alguien que lo sepa seguro.
EL PIxXxA escribió:mcfly escribió:@EL PIxXxA los hz los marca la consola,no el juego.Todos los juegos,en una super famicom,se verán a 60hz.Respecto a los flashcards,por ponerte un ejemplo,el pop and twin bee PAL,en una super fami,no me funciona en super everdrive,pero sí lo hace en un sd2snes.En la super fami,no hice el mod de interruptor de hz,pero sí el de protección de región.
Hablo desde el desconocimiento.Pero te diría que el sd2snes,no requiere super cic,porque ya lo lleva el cartucho.
Pero esto que te lo confirme alguien que lo sepa seguro.
Es que en las opciones del sd2nes en un video vi que tenia una opción que ponía super cic o algo así por eso lo pregunto que veo que hay gente que pone el super cic y en realidad no se que utilidad tendria en una sfamicom con estes flashcard
Kensaiken escribió:Juegos como Lucky Luke o Tintin PAL me saltan con errores graficos con el SDSNES PRO oficial, estoy usando una snes 1 chip y esos dos juegos siempre me salen con fallos graficos en los escenarios, alguien sabe porque? Gracias
m4x1m0 escribió:@emerald golvellius me refiero a un clon chino de este cartucho...y me refería a juegos con chip especiales en concreto....que lo del msu para poner musicas y demás me importa poco como para pagar lo q se pide por el original.
en su día pillé superufo 8 y quiero "modernizarme"
m4x1m0 escribió:@emerald golvellius me refiero a un clon chino de este cartucho...y me refería a juegos con chip especiales en concreto....que lo del msu para poner musicas y demás me importa poco como para pagar lo q se pide por el original.
en su día pillé superufo 8 y quiero "modernizarme"
mcfly escribió:Siendo todo video,y solo utilizando el control en el momento oportuno,porque no están cosas como dragon 's lair o space ace,para msu-1?
SuperPadLand escribió:m4x1m0 escribió:@emerald golvellius me refiero a un clon chino de este cartucho...y me refería a juegos con chip especiales en concreto....que lo del msu para poner musicas y demás me importa poco como para pagar lo q se pide por el original.
en su día pillé superufo 8 y quiero "modernizarme"
El SD2SNES chino no es clon, como ya hemos dicho frecuentemente, este flashcard es un proyecto open source, puedes pillar los diagramas por tu cuenta y montartelo tú a tu gusto. Pasa lo mismo con por ejemplo el OSSC.
La diferencia es que los Chinos pueden estar usando componentes de peor calidad, ahí ya ni idea, pero en este caso concreto tienen toda la información para saber qué y como tienen que ensamblar todo en las placas, es por esa razón que además son actualizables. Ojalá hubiera más proyectos open source así para todos los sistemas.
Edit: Yo llevo con el mío chino unos 2-3 años y le he metido mucha cera para hacer el top y todavía lo uso con frencuencia, todo funciona perfectamente: SNES con y sin chips, hacks, tradus, betas, Super GameBoy y parcialmente el Satelaview.
puch666 escribió:mcfly escribió:Siendo todo video,y solo utilizando el control en el momento oportuno,porque no están cosas como dragon 's lair o space ace,para msu-1?
Porque alguien tendrá que hacerlos/adaptarlos.
faco escribió:Ya tengo mi FXPAK PRO en casa. Le he estado dando caña y de momento no me ha dado ni un solo problema
EDIT: Con algunos juegos estaba acostumbrado a jugarlos en emulador y había normalizado los glitches que añadía el emulador, algunos sonidos que se reproducen de otra forma y el aspecto digital de la imagen. Verlos en una pantalla CRT por RGB y usando el hardware para el que se diseñaron es otro rollo.
Jexu escribió:Hola, estoy en proceso de compra del sd2snes. Cual se recomienda a dia de hoy?
He visto 2 en alixpres uno supuestamente es con chip xillinx y hay otro con el chip altera. He tirado a comprar el altera.
Hago bien? o cancelo y busco otro cartucho?
Saludos
Xillinx:
https://es.aliexpress.com/item/10050051 ... 7817076%21
Altera:
https://es.aliexpress.com/item/40003777 ... pt=glo2esp
bosstheboss escribió:Jexu escribió:Hola, estoy en proceso de compra del sd2snes. Cual se recomienda a dia de hoy?
He visto 2 en alixpres uno supuestamente es con chip xillinx y hay otro con el chip altera. He tirado a comprar el altera.
Hago bien? o cancelo y busco otro cartucho?
Saludos
Xillinx:
https://es.aliexpress.com/item/10050051 ... 7817076%21
Altera:
https://es.aliexpress.com/item/40003777 ... pt=glo2esp
FXPAK PRO, de largo.
https://krikzz.com/our-products/cartrid ... k-pro.html