[Hilo Oficial] Retropie

ditifet escribió:
Son Gokuu escribió:Emm... no sé hacer eso , lol.
Yo de linux poco. Sabía algún comando como "ls" y veo que aquí usa el alias de msdos "dir" jaja



https://github.com/retropie/retropie-se ... mory-Split



There was an error running option A3 Memory Split.


No me deja :(

Es como cuando quería expandir la partición (aunque creo que se expande sola) y me decía que no era una tarjeta SD.

Yo creo que algo tiene que ver con BerryBoot y por eso no deja tocar ram ni demás.



EDIT: En BerryBoot veo que Retropie tiene asignado: Memory Split: gpu_mem_512=256
Son Gokuu escribió:
ditifet escribió:
Son Gokuu escribió:Emm... no sé hacer eso , lol.
Yo de linux poco. Sabía algún comando como "ls" y veo que aquí usa el alias de msdos "dir" jaja



https://github.com/retropie/retropie-se ... mory-Split



There was an error running option A3 Memory Split.


No me deja :(

Es como cuando quería expandir la partición (aunque creo que se expande sola) y me decía que no era una tarjeta SD.

Yo creo que algo tiene que ver con BerryBoot y por eso no deja tocar ram ni demás.



EDIT: En BerryBoot veo que Retropie tiene asignado: Memory Split: gpu_mem_512=256


Berrybot?, tio instalalo como toca

https://github.com/retropie/RetroPie-Se ... stallation

Baja la imagen .img
Win32DiskImager
y metes dentro de la micro

Dejate de chapuzas con berrybot para paletos
Es por tener Raspbian, OpenElec y RetroPie to juntico :D
Para el mando de xbox360 inalámbrico hace falta algún receptor o algo?? Por qué lo intento así por las buenas y no hay manera.
Otra cosa, ya en el emustation hay forma de volver a configurar el teclado?
ditifet escribió:
kouldeka escribió:Hola chic@s,

Estoy con Retropie 3.6 y la pi 3 conectado a un arcade stick Datel Pro (misma placa que mayflash) modificado con botones y palanca sanwa pero sigue usando la placa original del Datel.

el mando Datel funciona perfectamente tanto botones como palanca en neogeo, snes y Msx.


tengo todo mas o menos al gusto, excepto por algunas cosas.

problemas/dudas:


1) El mando Datel no funciona en Mame4all, lo intento configurar pulsando TAB y configurando en MaMe pero SOLO reconoce los botones, la palanca no.

¿Alguna solución?

Como se hace para calibrar el mame con este arcade stick? He leído bastante pero no soy capaz de saber que poner y que editar en mame.cfg?


2) En Nintendo 64 me pasa mas o menos igual.


3) tengo scarpeta en msx, snes, neogeo.... Con una imagen tipo nombre juego-imagen.jpg (editabas con antrenamer como ponía por este hilo) y no salen en estos sistemas.... en mame hice lo mismo y si que salen.

Que puede pasar?


Agradecería algo de luz, especialmente en el tema de la palanca de mando.... Ya que estoy a 0,5 de tirar la toalla e irme a retrocalbox.

Muchas gracias.



1º Edita el .cfg

input_device = "MY-POWER CO.,LTD. Mayflash Arcade Stick"
input_driver = "udev"

input_a_btn = 0
input_b_btn = 1
input_x_btn = 4
input_y_btn = 5
input_l_btn = 2
input_r_btn = 3
input_l2_btn = 6
input_r2_btn = 7

input_select_btn = 8
input_start_btn = 9

#input_up_btn = h0up
#input_down_btn = h0down
#input_left_btn = h0left
#input_right_btn = h0right

input_l_x_plus_axis = +0
input_l_x_minus_axis = -0
input_l_y_plus_axis = +1
input_l_y_minus_axis = -1

input_enable_hotkey_btn = 8
input_exit_emulator_btn = 4
input_save_state_btn = 2
input_load_state_btn = 3
input_state_slot_increase_btn = 6
input_state_slot_decrease_btn = 7
input_menu_toggle_btn = 0



** Donde pone MY-POWER CO.,LTD. Mayflash Arcade Stick, puedes poner lo que quieras.


2º Cambia el core de mupen64plus a Lr-mupen64plus

3º Tienes que editar el database.xml




@Son Gokuu:

El emu de N64 si usas el core mupen64plus va medio decente algunas roms (con una pi3 y OC), pero da problemas con muchos mandos. Si usas la misma version para libretto va mas o menos igual pero los mandos OK todos, pero tienes gliches en los menus etc.. En resumen, entre mal y fatal

PSP es experimental, ni con una PI con OC hasta 1400 mhz no tira fluido de momento, a esperar.



Hola de nuevo y muchas gracias por la info.

Entonces entro en

/opt/retropie/configs/mame-mame4all/mame.cfg


Y edito el mame.cfg.

Si el mame.cfg por defecto, es asi....

[config]
artwork=yes
samples=yes
antialias=yes
translucency=yes
skiplines=0
skipcolumns=0
beam=1.0
flicker=0.0
gamma=1.0
frameskip=auto
ror=no
rol=no
flipx=no
flipy=no
samplerate=44100
volume=0
cheat=no
vector_width=640
vector_height=480
kioskmode=no
force_stereo=no
# Anti-alias the display?
display_smooth_stretch=yes
display_border=0
# display effect postprocessing: 0 none, 1 scanlines
display_effect=0

[directory]
inp=inp
nvram=nvram
hi=hi
cfg=cfg
snap=snap
memcard=memcard
sta=sta
artwork=artwork
cheat=.
rompath=roms
samplepath=samples

[frontend]
#Keyboard controls for frontend only
# Get codes from /usr/include/SDL/SDL_keysym.h
K_START=13
K_SELECT=53
K_LEFT=276
K_RIGHT=275
K_UP=273
K_DOWN=274
K_A=306
K_QUIT=27
#Joystick controls for frontend only
J_START=9
J_SELECT=8
J_A=0
AXIS_LR=0
AXIS_UD=1

¿que debo hacer sustituir y descomentar la parte de joystick? asi?

Joystick controls for frontend only

input_device = "MY-POWER CO.,LTD. Mayflash Arcade Stick"
input_driver = "udev"

input_a_btn = 0
input_b_btn = 1
input_x_btn = 4
input_y_btn = 5
input_l_btn = 2
input_r_btn = 3
input_l2_btn = 6
input_r2_btn = 7

input_select_btn = 8
input_start_btn = 9

#input_up_btn = h0up
#input_down_btn = h0down
#input_left_btn = h0left
#input_right_btn = h0right

input_l_x_plus_axis = +0
input_l_x_minus_axis = -0
input_l_y_plus_axis = +1
input_l_y_minus_axis = -1

input_enable_hotkey_btn = 8
input_exit_emulator_btn = 4
input_save_state_btn = 2
input_load_state_btn = 3
input_state_slot_increase_btn = 6
input_state_slot_decrease_btn = 7
input_menu_toggle_btn = 0


Muchas gracias
Lo acabo de postear en el hilo oficial pero por aquí puede haber algún que otro interesado tambien...
Bite_Your_Idols escribió:Para todos los que usamos la pi como media center y queremos echar unos vicios a emuladores he creado un script de autoinstalacion de emuladores y algunos juegos para OpenELEC, en 5 minutos añade a tu sistema todo lo necesario para que sea añadir roms (y bios) y listo!
Asi te ahorras tener 2 tarjetas, dual boot o cosas de esas... desde kodi lanzas los juegos o lanzas el frontend retroarch (tipo lakka) y te detecta la mayoria de mandos, al salir de los juegos vuelves a kodi como un rayo...

aquí el proyecto, instrucciones y tal: https://goo.gl/MyeLn9

también he creado una imagen usando OpenELEC oficial 6.0.3, con mi script pre-ejecutado, con todo instalado y alguna cosilla configurada para grabar en una sd y listo: https://goo.gl/l9X3rC

cualquier duda, problema o comentario sera bienvenido [beer]



venga!
hola buenas tardes.

El sabado instale retropie en la raspberry y el principal problema, es que no tengo sonido......

Intente probar lo que comentan aquí, pero no soy capaz, no se si es que no lo hago bien....

https://www.reddit.com/r/RetroPie/comme ... _no_sound/

Por otro lado, los juegos no se ven a pantalla completa, intente lo que comentan aqui:

http://www.babuleando.com/raspberry-pi- ... -retropie/

peeeero tampoco me funciona.....

Un saludo y gracias!!! [beer]
warcryn escribió:hola buenas tardes.

El sabado instale retropie en la raspberry y el principal problema, es que no tengo sonido......

Intente probar lo que comentan aquí, pero no soy capaz, no se si es que no lo hago bien....

https://www.reddit.com/r/RetroPie/comme ... _no_sound/

Por otro lado, los juegos no se ven a pantalla completa, intente lo que comentan aqui:

http://www.babuleando.com/raspberry-pi- ... -retropie/

peeeero tampoco me funciona.....

Un saludo y gracias!!! [beer]


En varias ocasiones me he encontrado que si no tienes audio a traves del hdmi descomentando esto en el config.txt ya suena

hdmi_drive = 2
config_hdmi_boost=4


Sobre la pantalla completa entra en retropie- configuration retroarch, ahi dentro activas "save on exit", despues vas a aspect ratio y lo cambias de "core select o core loquesea" a 16/9

Listo





@Bite_Your_Idols
@Son Gokuu

Sobre los que usan Kodi / openelect + retropie, porque no instalan el retropie como toca (win32writter) y despues en añadir emuladores independientes pues instalan KODI que es 1 click y automatico.

Desde la version 3.0 o 3.1 ya se incluye como un emu individual el KODI




@Are #112

Hace falta el receptor oficial inalambrico de microsoft, vamos el mismo que se usa para pc. Como te crees que se comunica el mando con la Pi?




@kouldeka

No, tienes que editar el mando en config/all/retroarch-joypads, ahi hay un archivo de configuración del mando. Todos los emus que apunten a ese archivo usaran esa configuración.

Dicho apunte esta en la linea 373 del retroarch.cfg

joypad_autoconfig_dir = /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/

Es decir que todos los emus que tengan esa linea asi usarán el mismo archivo de config de config/all/retroarch-joypads
Es ese que tienes que editar.
ditifet escribió:

@Bite_Your_Idols
@Son Gokuu

Sobre los que usan Kodi / openelect + retropie, porque no instalan el retropie como toca (win32writter) y despues en añadir emuladores independientes pues instalan KODI que es 1 click y automatico.

Desde la version 3.0 o 3.1 ya se incluye como un emu individual el KODI.


Basicamente porque si tu uso principal de la pi es como media center, es infinitamente mas rapido y sencillo usar como distro o bien openELEC u OSMC, que cargan kodi en menos de 15 segundos. Eso si, yo no soy para nada de dualboots, prefiero mil veces tenerlo todo integrado en KODI, que para mi es EL MEDIA CENTER definitivo y lanzar desde ahi, las pelis, streamings, juegos o lo que sea.
Si el uso principal de la pi va a ser jugar ya es otra cosa, aun asi no me gusta nada emulationstation que es el frontend que llevan tanto retropie como recalbox... a ver si alguien se anima a sacar algun otro frontend...

venga!
Bite_Your_Idols escribió:
ditifet escribió:

@Bite_Your_Idols
@Son Gokuu

Sobre los que usan Kodi / openelect + retropie, porque no instalan el retropie como toca (win32writter) y despues en añadir emuladores independientes pues instalan KODI que es 1 click y automatico.

Desde la version 3.0 o 3.1 ya se incluye como un emu individual el KODI.


Basicamente porque si tu uso principal de la pi es como media center, es infinitamente mas rapido y sencillo usar como distro o bien openELEC u OSMC, que cargan kodi en menos de 15 segundos. Eso si, yo no soy para nada de dualboots, prefiero mil veces tenerlo todo integrado en KODI, que para mi es EL MEDIA CENTER definitivo y lanzar desde ahi, las pelis, streamings, juegos o lo que sea.
Si el uso principal de la pi va a ser jugar ya es otra cosa, aun asi no me gusta nada emulationstation que es el frontend que llevan tanto retropie como recalbox... a ver si alguien se anima a sacar algun otro frontend...

venga!



Por lo que se ve, el que se ha quedado como Frontend oficial de Retroarch es Lakka.
Pero aún le queda mucho camino. Que en su GUI no tiene algo tan sencillo como conectar a una wifi...
Son Gokuu escribió:
Por lo que se ve, el que se ha quedado como Frontend oficial de Retroarch es Lakka.
Pero aún le queda mucho camino. Que en su GUI no tiene algo tan sencillo como conectar a una wifi...


si, yo uso retroarch 1.3.2 (extraido del ultimo retropie) y puedes cambiar el menu del que viene por defecto (el gris y verde retro) al llamado XMB (la copia de ps3/psp), tampoco me mata pero bueno, yo solo lo uso para cambiar alguna configuracion o cargar roms/emus en un par de toques de boton sin tener que salir y volver a entrar. Aunque tiene sus "peros" yo uso Advanced Launcher, totalmente integrado en Kodi y personalizado con los fanarts y thumbs de los juegos y las consolas/sistemas. Desde kodi tambien se puede usar el addon Internet Archive ROM Luancher, que te salen los listados de las consolas, con sus juegos y al seleccionar uno se descarga y se juega al momento, es muy cómodo y directo.

Lo que no me gusta de los sitemas cerrados como retropie o recalbox es que al final estas obligado a hacer las cosas como ellos quieren y para muchas cosas te tienes que volver loco para configurar... por ejemplo en OpenELEC meter un dongle bluetooth y ya te reconoce el dualshock, una vez dentro de los emuladores, te funciona de perlas y ademas puedes toquetear todas las configuraciones desde su menu con el propio mando para cambiar los botones solo para un emu, cambiar los directorios de los roms a donde quieras (HDD, SD, USB...), actualizar los cores, boxarts... Al final estos sistemas son una capa mas encima que aunque facilitan muchas cosas tambien te complican otras muchas... El sistema mas directo seria Lakka, porque simplemente es una distro de OpenELEC que carga directamente el frontend de retroarch, asi que ahi tiene el emulador puro y duro sin añadidos... pero por otro lado, solo soporta emus bajo retroarch.... ademas de que como frontend tampoco me parece la bomba como he dicho antes...


venga!
Bite_Your_Idols escribió:
Son Gokuu escribió:
Por lo que se ve, el que se ha quedado como Frontend oficial de Retroarch es Lakka.
Pero aún le queda mucho camino. Que en su GUI no tiene algo tan sencillo como conectar a una wifi...


si, yo uso retroarch 1.3.2 (extraido del ultimo retropie) y puedes cambiar el menu del que viene por defecto (el gris y verde retro) al llamado XMB (la copia de ps3/psp), tampoco me mata pero bueno, yo solo lo uso para cambiar alguna configuracion o cargar roms/emus en un par de toques de boton sin tener que salir y volver a entrar. Aunque tiene sus "peros" yo uso Advanced Launcher, totalmente integrado en Kodi y personalizado con los fanarts y thumbs de los juegos y las consolas/sistemas. Desde kodi tambien se puede usar el addon Internet Archive ROM Luancher, que te salen los listados de las consolas, con sus juegos y al seleccionar uno se descarga y se juega al momento, es muy cómodo y directo.

Lo que no me gusta de los sitemas cerrados como retropie o recalbox es que al final estas obligado a hacer las cosas como ellos quieren y para muchas cosas te tienes que volver loco para configurar... por ejemplo en OpenELEC meter un dongle bluetooth y ya te reconoce el dualshock, una vez dentro de los emuladores, te funciona de perlas y ademas puedes toquetear todas las configuraciones desde su menu con el propio mando para cambiar los botones solo para un emu, cambiar los directorios de los roms a donde quieras (HDD, SD, USB...), actualizar los cores, boxarts... Al final estos sistemas son una capa mas encima que aunque facilitan muchas cosas tambien te complican otras muchas... El sistema mas directo seria Lakka, porque simplemente es una distro de OpenELEC que carga directamente el frontend de retroarch, asi que ahi tiene el emulador puro y duro sin añadidos... pero por otro lado, solo soporta emus bajo retroarch.... ademas de que como frontend tampoco me parece la bomba como he dicho antes...


venga!


Bueno sobre gustos colores, pero ahora he visto que usando Openelec y el script carga el Lakka, para mi el peor de todos.

Lo he probado un par de veces y entre emus que no rulan, el aspecto visual bastante peor PARA MI GUSTO y bueno si miras la comunidad que hay detrás en soporte es mucho peor, al igual que si miras el % de usuarios que lo usan pues va bastante por detras de Retropie / Recalbox.

Sobre los tiempos de arranque, 15 segundos? si Retropie no tarda ni 10 segundos en cargar.

Soporte para mandos, usando retroarch los 3 sistemas (retropie, recalbox y lakka) el soporte es EXACTAMENTE el mismo.

SObre que los demas son sistemas cerrados, a ver, los demas al igual que lakka se usa retroach, el emulationstation no es mas que un frondend que mediante scripts te simplifica toda la configuración, por lo que eso de que no te dejan los demas hacer muchas cosas no entiendo porque lo dices.

ADemas mediante los archivos de configuración pues a mano puedes hacer lo que quieres editandolo, cosa que con lakka no.

Como dices tambien lakka soporta menos emus, solo los de retroarch.

Lo dicho, si usas mayoritariamente la Pi como entorno multimedia pues si puedes tenerlo como tu, te ahorras pasar por emulationstation para despuest cargar Kodi, pero si lo usas como centro de emulacion es mejor cargar REtropie / recalbox y tener Kodi instalado como un emu mas.

@Son gokuu mismo tambíen lo dice, para conectar algo tan simplo como la wifi, los demas (retropie o recalbox) con 4 clicks matados, al igual que cuanquier configuración que quieras hacer.

Y por cierto hablando de los dos retropie y recalbox, prefiero 1000 veces mas retropie. :)
a ver, tranquilidad que yo no estoy diciendo que uno sea mejor que otro dentro de los 3 sistema de emuladores [+risas]
lo que digo es que si usas la pi como retroconsola o dentro de una maquina arcade o similar. lo logico es tirar por una sistema que solo sirva para eso, para jugar, como recalbox, retropie o lakka.
Lo de usar Kodi como principal herramienta lo digo para los que usamos la pi como media center + emuladores y lo puedes hacer con openelec, osmc, raspbian... como quieras pero lanzando kodi en un primer momento y de ahi lanzas los juegos/emus de varias maneras: desde el propio kodi como si fuera tu biblioteca de pelis o series (retroplayer, advanced launcher, IARL..), entrando en la GUI de cada emu (por ejemplo la apariencia lakka de retroarch) o lanzando el propio emulationstation desde kodi y ahi tenerlo todo como en retropie o recalbox. También esta la opción de hacer dualboot y tener un sistema para jugar y otro de media center, como ha comentado alguno por aqui pero a mi personalmente no me gusta. Y como no, tambien tienes la opcion de tener varias tarjetas SD, claro. Vamos que por opciones...

Sobre que sistema para emular es mejor de los 3 principales prefiero no opinar, es para gustos, he probado los 3, el que mas el retropie desde la version 1 y al final ninguno me convence al 100%, lo primero porque no me gusta ni emulationstation ni el xmb de retroarch... si tuviera que sutituir el PC que tengo dentro de mi recreativa con hyperspin, a dia de hoy cogeria una pi pero creo que tiraria por raspbian y de ahi o prepararme un Kodi solo con la biblioteca de juegos, o me intentaria hacer un frontend muy basico para lanzar los juegos tipo arcaDOS o similar, no se... puede que teminase usando retropie [+risas] o con que saquen de una vez el core de amiga con retroarch me valdria..

Y el mayor problema que les veo a estos dos sistemas es que están compilados de tal manera que para poder meterle mano hay que echarle unas horas y estudiar la estructura. Hay muchas cosas que directamente desde el menu de retroarch puedes hacer por ejemplo y no hago mas que leer a la gente por aqui que se vuelve loca para poder configurar un mando en un sistema especifico, establecer un emulador por defecto para un sistema y cosas asi, porque al venir todo "preparado" mucha gente no se aclara de que es cada cosa: emulationstation, retroarch, retropie, recalbox, lakka, raspbian, frontend, emulador, core... que si configuro el mando al cargar retropie (emulationstation) pero luego no me funciona en los emualdores (retroarch), que si el bluetooth, el wifi... [sonrisa] creo que al venir con la etiqueta de "grabar y listo" mucha gente no se para a estudiar que es lo que estan usando y de ahi muchos de los problemas. La verdad es que es un poco locura, pero al final, te das cuenta que basicamente todo es lo mismo.

venga!
Puffff, parece que TheGamesDB ha muerto. Por lo que el scrapping no funciona, hay manera de meter las caratulas a mano?
Bite_Your_Idols escribió:a ver, tranquilidad que yo no estoy diciendo que uno sea mejor que otro dentro de los 3 sistema de emuladores [+risas]
lo que digo es que si usas la pi como retroconsola o dentro de una maquina arcade o similar. lo logico es tirar por una sistema que solo sirva para eso, para jugar, como recalbox, retropie o lakka.
Lo de usar Kodi como principal herramienta lo digo para los que usamos la pi como media center + emuladores y lo puedes hacer con openelec, osmc, raspbian... como quieras pero lanzando kodi en un primer momento y de ahi lanzas los juegos/emus de varias maneras: desde el propio kodi como si fuera tu biblioteca de pelis o series (retroplayer, advanced launcher, IARL..), entrando en la GUI de cada emu (por ejemplo la apariencia lakka de retroarch) o lanzando el propio emulationstation desde kodi y ahi tenerlo todo como en retropie o recalbox. También esta la opción de hacer dualboot y tener un sistema para jugar y otro de media center, como ha comentado alguno por aqui pero a mi personalmente no me gusta. Y como no, tambien tienes la opcion de tener varias tarjetas SD, claro. Vamos que por opciones...

Sobre que sistema para emular es mejor de los 3 principales prefiero no opinar, es para gustos, he probado los 3, el que mas el retropie desde la version 1 y al final ninguno me convence al 100%, lo primero porque no me gusta ni emulationstation ni el xmb de retroarch... si tuviera que sutituir el PC que tengo dentro de mi recreativa con hyperspin, a dia de hoy cogeria una pi pero creo que tiraria por raspbian y de ahi o prepararme un Kodi solo con la biblioteca de juegos, o me intentaria hacer un frontend muy basico para lanzar los juegos tipo arcaDOS o similar, no se... puede que teminase usando retropie [+risas] o con que saquen de una vez el core de amiga con retroarch me valdria..

Y el mayor problema que les veo a estos dos sistemas es que están compilados de tal manera que para poder meterle mano hay que echarle unas horas y estudiar la estructura. Hay muchas cosas que directamente desde el menu de retroarch puedes hacer por ejemplo y no hago mas que leer a la gente por aqui que se vuelve loca para poder configurar un mando en un sistema especifico, establecer un emulador por defecto para un sistema y cosas asi, porque al venir todo "preparado" mucha gente no se aclara de que es cada cosa: emulationstation, retroarch, retropie, recalbox, lakka, raspbian, frontend, emulador, core... que si configuro el mando al cargar retropie (emulationstation) pero luego no me funciona en los emualdores (retroarch), que si el bluetooth, el wifi... [sonrisa] creo que al venir con la etiqueta de "grabar y listo" mucha gente no se para a estudiar que es lo que estan usando y de ahi muchos de los problemas. La verdad es que es un poco locura, pero al final, te das cuenta que basicamente todo es lo mismo.

venga!


Bueno si la gente solo se queja de retropie /recalbox es porque ni dios usa Lakka XD XD XD

Y si la gente se lia para hacer algo simple como configurar un mando es porque tienen pocos conocimientos, igualmente se liarian configurando una simple wifi en lakka.

Y a ver, dices que si tuvieras que quitar tu pc con hyperspin de la recre pues pondrias una rasp con kodi? realmente te has parado a pensar porque pondrias como S.O de inicio un entorno multimedia para lanzar un sistema de emulacion?
ditifet escribió:
ViTAL escribió:Gracias por tu ayuda ditifet.

He estado buscando en internet y la versión de retropie 3.6 soporta las ultimas versiones de mame-mess. Crees que si actualizo a esa versión funcionaria?
http://blog.petrockblock.com/2016/03/02 ... -released/


Otra cosa. De los intentos que he hecho de instalar el juego ahora me sale muchas veces, como 10 o 12 el golden axe aunque solo tengo una vez el juego en el directorio. Sabes cómo podria eliminarlos?


Mmm pues ni idea, hay muy poca info sobre la verision mess, por la noche probaré a ver y miraré que romset usa. Tengo algunas roms que no estaria nada mas que funcionasen (del 0.164, pero creo haber visto de pasada que usa la 0.156, de todas formas mas tarde investigo un poco mas)

Sobre tus duplicados edita el database.xml (creo que es así) y deja solo 1 instancia del juego duplicado.


1. Solucionado los duplicados... con fdisk, se crearon mal al intentar copiarlos como no tocaba.

2. He instalado retropie 3.6 desde 0. Hay soporte para mame y para mess pero en la rama experimental. El caso es que he intentado compilar libreto-mame. Despues de unas pocas horas de compilado (me fui a dormir de lo que tardaba).... no he visto ningun cambio, ni donde se ha instalado ni ningun directorio de roms donde poner nada nuevo. Intento cambiar el emulador que ejecuta el juego en advmame, lr-mame y no veo ni rasto de este mame nuevo. Sabrias orientarme sobre cómo hacerlo?

Gracias por la ayuda
ditifet escribió:
Bueno si la gente solo se queja de retropie /recalbox es porque ni dios usa Lakka XD XD XD

Y si la gente se lia para hacer algo simple como configurar un mando es porque tienen pocos conocimientos, igualmente se liarian configurando una simple wifi en lakka.

Y a ver, dices que si tuvieras que quitar tu pc con hyperspin de la recre pues pondrias una rasp con kodi? realmente te has parado a pensar porque pondrias como S.O de inicio un entorno multimedia para lanzar un sistema de emulacion?


veo que lakka es tu sistema favorito eh? [+risas]

Lo de kodi como frontend no es ninguna idea descabellada sobre todo cuando se haga realidad el proyecto retroplayer y lo terminen de integrar en kodi 17, 18 o el que sea... total integracion de los juegos como si fueran musica, pelis o imagenes... la verdad es que he visto skins de kodi personalizados para listados de roms o juegos y me ponen muy cachondo, mas que cualquier frontend que haya probado hasta el momento y eso que uso hyperspin en la recre... lo que es raro y comentaba antes, es que en raspberry solo exista un unico frontend (ademas del de retroarch y las GUIs de los emus) que es emulationstation, cuando para otras plataformas existen infinidad de ellos...

venga!
A alguien le va thegamesdb para las caratulas?
kocinsky escribió:A alguien le va thegamesdb para las caratulas?

Petó. Y en algún lado he leído que puede ser para siempre... :(
kocinsky escribió:A alguien le va thegamesdb para las caratulas?


Por lo visto esta caído... A mi tampoco me funciona >_<
Bite_Your_Idols escribió:
ditifet escribió:
Bueno si la gente solo se queja de retropie /recalbox es porque ni dios usa Lakka XD XD XD

Y si la gente se lia para hacer algo simple como configurar un mando es porque tienen pocos conocimientos, igualmente se liarian configurando una simple wifi en lakka.

Y a ver, dices que si tuvieras que quitar tu pc con hyperspin de la recre pues pondrias una rasp con kodi? realmente te has parado a pensar porque pondrias como S.O de inicio un entorno multimedia para lanzar un sistema de emulacion?


veo que lakka es tu sistema favorito eh? [+risas]

Lo de kodi como frontend no es ninguna idea descabellada sobre todo cuando se haga realidad el proyecto retroplayer y lo terminen de integrar en kodi 17, 18 o el que sea... total integracion de los juegos como si fueran musica, pelis o imagenes... la verdad es que he visto skins de kodi personalizados para listados de roms o juegos y me ponen muy cachondo, mas que cualquier frontend que haya probado hasta el momento y eso que uso hyperspin en la recre... lo que es raro y comentaba antes, es que en raspberry solo exista un unico frontend (ademas del de retroarch y las GUIs de los emus) que es emulationstation, cuando para otras plataformas existen infinidad de ellos...

venga!



;)
Incanun escribió:
kocinsky escribió:A alguien le va thegamesdb para las caratulas?

Petó. Y en algún lado he leído que puede ser para siempre... :(


No me jodas :|
ditifet escribió:
@kouldeka

No, tienes que editar el mando en config/all/retroarch-joypads, ahi hay un archivo de configuración del mando. Todos los emus que apunten a ese archivo usaran esa configuración.

Dicho apunte esta en la linea 373 del retroarch.cfg

joypad_autoconfig_dir = /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/

Es decir que todos los emus que tengan esa linea asi usarán el mismo archivo de config de config/all/retroarch-joypads
Es ese que tienes que editar.



@ditifet

Hola Buenas Noches y muchas gracias por la informacion,

acabo de encontrar el archivo DatelArcadeStick.cfg en la ruta que comentas--> /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/ , lo he editado borrando todo y pegando lo que habias puesto mas arriba.

Luego he ido a /opt/retropie/configs/all/retroarch.cfg y he verificado que la linea sale tal cual indicas...

(....) (input_playerN_*_btn/axis) will take priority over autoconfigs.
# Autoconfigs can be created with retroarch-joyconfig, manually, or with a frontend.
# Requires input_autodetect_enable to be enabled.
joypad_autoconfig_dir = /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/# Sets which libretro d (...)

He hecho reboot en comandos sistema ...pero al volver a arracar retropie y entrar en mame, e intentar configurarar el mando (entrando en menu con TAB) la palanca sigue sin responder.... solo funcionan los botones como antes.

¿Me he dejado algo?


Muchas Gracias de nuevo por tu paciencia.
kouldeka escribió:
ditifet escribió:
@kouldeka

No, tienes que editar el mando en config/all/retroarch-joypads, ahi hay un archivo de configuración del mando. Todos los emus que apunten a ese archivo usaran esa configuración.

Dicho apunte esta en la linea 373 del retroarch.cfg

joypad_autoconfig_dir = /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/

Es decir que todos los emus que tengan esa linea asi usarán el mismo archivo de config de config/all/retroarch-joypads
Es ese que tienes que editar.



@ditifet

Hola Buenas Noches y muchas gracias por la informacion,

acabo de encontrar el archivo DatelArcadeStick.cfg en la ruta que comentas--> /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/ , lo he editado borrando todo y pegando lo que habias puesto mas arriba.

Luego he ido a /opt/retropie/configs/all/retroarch.cfg y he verificado que la linea sale tal cual indicas...

(....) (input_playerN_*_btn/axis) will take priority over autoconfigs.
# Autoconfigs can be created with retroarch-joyconfig, manually, or with a frontend.
# Requires input_autodetect_enable to be enabled.
joypad_autoconfig_dir = /opt/retropie/configs/all/retroarch-joypads/# Sets which libretro d (...)

He hecho reboot en comandos sistema ...pero al volver a arracar retropie y entrar en mame, e intentar configurarar el mando (entrando en menu con TAB) la palanca sigue sin responder.... solo funcionan los botones como antes.

¿Me he dejado algo?


Muchas Gracias de nuevo por tu paciencia.



Mmm es raro, solo te pasa en mame4all o en los otros emus basados en libretto (megadrive, snes, etc...)?
Hola,

La palanca del datel arcade stick me funciona bien en...

Mega drive, SNES, MSX, neogeo.

No me funciona en...

Nintendo 64, mame ni amiga.


Gracias
kouldeka escribió:Hola,

La palanca del datel arcade stick me funciona bien en...

Mega drive, SNES, MSX, neogeo.

No me funciona en...

Nintendo 64, mame ni amiga.


Gracias


Lr-mame2003 (usa romset 0.78) miralo a ver
ditifet si pruebas mess-libretro o mame-libretro me avisas. He compilado bien mess pero al configurarlo con retroarch algo me falla. Me sale la pantalla verde con la inscripción abajo 1.3.0 - Mame 0.171 pero no me corre ningun juego que le pongo.

Saludos
Puff, he reinstalado RetroPie desde 0 como me dijisteis en lugar de por BerryBoot.

Por la razón que sea, ahora no me ejecuta ninguna rom. Pincho en cualquiera de cualquier sistema y se salta tras el mensaje de pulsar el botón A para configurar.


EDIT: Ya sé cuál fue el problema. Pasar la copia de las roms de la SD al disco externo fue sencillo (ubuntu Live CD y palante)
Pero al revés me dio problemas. No me pasaba con Ubuntu por permisos del disco a la SD y tuve que hacer login root.
Por la razón que sea, ya que no sé de linux, ahora estaba toda la carpeta RetroPie sin permisos en la SD, así que sistema no podía abrir o leer las roms.
He hecho un sudo chmod -R +rwx * , para dar permisos a TODO y ale. Ya va.
Añade descomentando:

hdmi_group=1
hdmi_mode=16

Está justo encima de: hdmi_drive=2 que tambien has descomentado[/quote]


Hola Ditifet,

después de vacaciones he vuelto a meterme con ello y ya tengo sonido!! pero ahora no sé porque me ha cambiado el tamaño d ela imagen de pantalla , y lo veo más pequeño. ¿cómo puedo cambiar el tamaño?
gracias!!
Hola! Soy nuevo en RetroPie y tengo un par de dudas que quizá sean simples pero que no localizo!

1.- Veo que se pueden pasar cosas por SAMBA pero me resulta lento por wifi. ¿No hay alguna manera, en plan como un programa que permita escribir desde Windows en la partición Linux de la SD? Encuentro software que lea , pero no que escriba

2.- Tenía entendido que venía preconfigurado para poder usar emuladores con el mando configurado para el menú, pero veo que no. Ni siquiera lo de salir de los juegos con select/back+start.)
¿Cómo se realiza?
alguien ha hecho funcionar word rally en mame?
hola,e instalado retropie en mi raspberry,pero no hay manera de que se vean los juegos a pantalla completa en mame en 4.3,no se si esque este emulador es asi,o es que aun no e dado con la tecla,por que e activado overscan,cambiado los valores en config,puesto 1.33 y 1.77 y nada de nada,a ver si alguien que tenga retropie puede decirme que hago mal,por que me stoy volviendo loco,gracias.
Hola a tod@s,

No sé por qué ahora veo la imagen más pequeña,a a 640x480, ¿cómo puedo cambiar y que se autoescale dependiendo del monitor?
gracias
DaveMou escribió:Hola a tod@s,

No sé por qué ahora veo la imagen más pequeña,a a 640x480, ¿cómo puedo cambiar y que se autoescale dependiendo del monitor?
gracias



Ves probando los diferentes modos:


hdmi_mode=1 VGA
hdmi_mode=2 480p 60 Hz
hdmi_mode=3 480p 60 Hz H
hdmi_mode=4 720p 60 Hz
hdmi_mode=5 1080i 60 Hz
hdmi_mode=6 480i 60 Hz
hdmi_mode=7 480i 60 Hz H
hdmi_mode=8 240p 60 Hz
hdmi_mode=9 240p 60 Hz H
hdmi_mode=10 480i 60 Hz 4x
hdmi_mode=11 480i 60 Hz 4x H
hdmi_mode=12 240p 60 Hz 4x
hdmi_mode=13 240p 60 Hz 4x H
hdmi_mode=14 480p 60 Hz 2x
hdmi_mode=15 480p 60 Hz 2x H
hdmi_mode=16 1080p 60 Hz
hdmi_mode=17 576p 50 Hz
hdmi_mode=18 576p 50 Hz H
hdmi_mode=19 720p 50 Hz
hdmi_mode=20 1080i 50 Hz
hdmi_mode=21 576i 50 Hz
hdmi_mode=22 576i 50 Hz H
hdmi_mode=23 288p 50 Hz
hdmi_mode=24 288p 50 Hz H
hdmi_mode=25 576i 50 Hz 4x
hdmi_mode=26 576i 50 Hz 4x H
hdmi_mode=27 288p 50 Hz 4x
hdmi_mode=28 288p 50 Hz 4x H
hdmi_mode=29 576p 50 Hz 2x
hdmi_mode=30 576p 50 Hz 2x H
hdmi_mode=31 1080p 50 Hz
hdmi_mode=32 1080p 24 Hz
hdmi_mode=33 1080p 25 Hz
hdmi_mode=34 1080p 30 Hz
hdmi_mode=35 480p 60 Hz 4x
hdmi_mode=36 480p 60 Hz 4xH
hdmi_mode=37 576p 50 Hz 4x
hdmi_mode=38 576p 50 Hz 4x H
hdmi_mode=39 1080i 50 Hz reduced blanking
hdmi_mode=40 1080i 100 Hz
hdmi_mode=41 720p 100 Hz
hdmi_mode=42 576p 100 Hz
hdmi_mode=43 576p 100 Hz H
hdmi_mode=44 576i 100 Hz
hdmi_mode=45 576i 100 Hz H
hdmi_mode=46 1080i 120 Hz
hdmi_mode=47 720p 120 Hz
hdmi_mode=48 480p 120 Hz
hdmi_mode=49 480p 120 Hz H
hdmi_mode=50 480i 120 Hz
hdmi_mode=51 480i 120 Hz H
hdmi_mode=52 576p 200 Hz
hdmi_mode=53 576p 200 Hz H
hdmi_mode=54 576i 200 Hz
hdmi_mode=55 576i 200 Hz H
hdmi_mode=56 480p 240 Hz
hdmi_mode=57 480p 240 Hz H
hdmi_mode=58 480i 240 Hz
hdmi_mode=59 480i 240 Hz H



@DEAHT

Entra en retropie - setup retroarch - busca donde pone "save on exit" y lo pones en ON, despues vas a aspect ratio y eliges 16:9, le das a save new config y exit

FIN




@Westley y Buttercup

1: No

2: Entra en retropie - setup retroarch - busca donde pone "save on exit" y lo pones en ON. Despues vas a configure input, configuras igual que lo hicistes al entrar en emulationstation la 1º vez y despues le das a save new config y exit

FIN
ditifet escribió:
DaveMou escribió:Hola a tod@s,

No sé por qué ahora veo la imagen más pequeña,a a 640x480, ¿cómo puedo cambiar y que se autoescale dependiendo del monitor?
gracias



Ves probando los diferentes modos:


hdmi_mode=1 VGA
hdmi_mode=2 480p 60 Hz
hdmi_mode=3 480p 60 Hz H
hdmi_mode=4 720p 60 Hz
hdmi_mode=5 1080i 60 Hz
hdmi_mode=6 480i 60 Hz
hdmi_mode=7 480i 60 Hz H
hdmi_mode=8 240p 60 Hz
hdmi_mode=9 240p 60 Hz H
hdmi_mode=10 480i 60 Hz 4x
hdmi_mode=11 480i 60 Hz 4x H
hdmi_mode=12 240p 60 Hz 4x
hdmi_mode=13 240p 60 Hz 4x H
hdmi_mode=14 480p 60 Hz 2x
hdmi_mode=15 480p 60 Hz 2x H
hdmi_mode=16 1080p 60 Hz
hdmi_mode=17 576p 50 Hz
hdmi_mode=18 576p 50 Hz H
hdmi_mode=19 720p 50 Hz
hdmi_mode=20 1080i 50 Hz
hdmi_mode=21 576i 50 Hz
hdmi_mode=22 576i 50 Hz H
hdmi_mode=23 288p 50 Hz
hdmi_mode=24 288p 50 Hz H
hdmi_mode=25 576i 50 Hz 4x
hdmi_mode=26 576i 50 Hz 4x H
hdmi_mode=27 288p 50 Hz 4x
hdmi_mode=28 288p 50 Hz 4x H
hdmi_mode=29 576p 50 Hz 2x
hdmi_mode=30 576p 50 Hz 2x H
hdmi_mode=31 1080p 50 Hz
hdmi_mode=32 1080p 24 Hz
hdmi_mode=33 1080p 25 Hz
hdmi_mode=34 1080p 30 Hz
hdmi_mode=35 480p 60 Hz 4x
hdmi_mode=36 480p 60 Hz 4xH
hdmi_mode=37 576p 50 Hz 4x
hdmi_mode=38 576p 50 Hz 4x H
hdmi_mode=39 1080i 50 Hz reduced blanking
hdmi_mode=40 1080i 100 Hz
hdmi_mode=41 720p 100 Hz
hdmi_mode=42 576p 100 Hz
hdmi_mode=43 576p 100 Hz H
hdmi_mode=44 576i 100 Hz
hdmi_mode=45 576i 100 Hz H
hdmi_mode=46 1080i 120 Hz
hdmi_mode=47 720p 120 Hz
hdmi_mode=48 480p 120 Hz
hdmi_mode=49 480p 120 Hz H
hdmi_mode=50 480i 120 Hz
hdmi_mode=51 480i 120 Hz H
hdmi_mode=52 576p 200 Hz
hdmi_mode=53 576p 200 Hz H
hdmi_mode=54 576i 200 Hz
hdmi_mode=55 576i 200 Hz H
hdmi_mode=56 480p 240 Hz
hdmi_mode=57 480p 240 Hz H
hdmi_mode=58 480i 240 Hz
hdmi_mode=59 480i 240 Hz H

ok, gracias, probaré a ver, pero tengo puetso hdmi_mode=16

gracias
@ditifet,no encuentro la opcion que dices,esta la opcion retropie-setup,pero dentro no veo nada de lo que dices,mira..

Imagen
Imagen
a ver si puedes guiarme un poco,gracias y un saludo ;)
Sin ganas de ofender a nadie, al final he borrado el retropie y he instalado recalbox, la verdad es que es mas sencillo de usar, y me ha dado muchisimos menos quebraderos de cabeza que retropie. Es más, retropie muchas veces se me bloqueaba en mi Pi3, incluso si solo estaba copiando roms via Red, sin embargo recalbox no.

El unico "pero" es que por alguna razon no funciona el bluetooth de la pi3 siendo así necesario un usb bluetooth externo para usar los mandos por bluetooth.

Saludos
@DEAHT es que no estàs donde te he dicho, estas por la opción 12, la que te he dicho es la 2 configurar retroarch
chusan escribió:alguien ha hecho funcionar word rally en mame?

Si que va, pero tienes que instalar la version de mame lr-mame2010, desde "experimental packages" del menú "retropie-setup". Ya te aviso que se tira un buen rato instalando, dejalo ahi a sus cosas y olvidate. Luego cuando lances el juego, le configuras que lo emule el mame que te he puesto antes y va, además muy bien. Todo esto con Retropie 3.6.

Yo tenia claro que si este juego no iba en Retropie, me montaba la bartop con otra cosa que no fuera un raspberry.

FJTR escribió:Sin ganas de ofender a nadie, al final he borrado el retropie y he instalado recalbox, la verdad es que es mas sencillo de usar, y me ha dado muchisimos menos quebraderos de cabeza que retropie. Es más, retropie muchas veces se me bloqueaba en mi Pi3, incluso si solo estaba copiando roms via Red, sin embargo recalbox no.

El unico "pero" es que por alguna razon no funciona el bluetooth de la pi3 siendo así necesario un usb bluetooth externo para usar los mandos por bluetooth.

Saludos

En el log de novedades de la ultima beta de recalbox ya avisan que en la pi3 no hay soporte de bluetooth. Me imagino que lo pondran despues. Lo puedes ver aquí.
ditifet escribió:@DEAHT es que no estàs donde te he dicho, estas por la opción 12, la que te he dicho es la 2 configurar retroarch

@ditifet,no veo la opcion save on exit,pero si e entrado a settings....

Imagen
Imagen

despues de cambiar varios parametros,le doy a la opcion save new config,salgo pongo un juego y.....
vuelvo a entrar a setting---video--y veo que estan los mismos parametros por defecto,vamos que se pasa por el forro los que yo le puse,como si no los hubiera guardado,que hago mal tio? un saludo y gracias por tu ayuda...

Imagen
DEAHT escribió:
ditifet escribió:@DEAHT es que no estàs donde te he dicho, estas por la opción 12, la que te he dicho es la 2 configurar retroarch

@ditifet,no veo la opcion save on exit,pero si e entrado a settings....

Imagen
Imagen

despues de cambiar varios parametros,le doy a la opcion save new config,salgo pongo un juego y.....
vuelvo a entrar a setting---video--y veo que estan los mismos parametros por defecto,vamos que se pasa por el forro los que yo le puse,como si no los hubiera guardado,que hago mal tio? un saludo y gracias por tu ayuda...

Imagen



Porque no les has dado save on exit no te lo guarda

https://delightlylinux.files.wordpress. ... /rgui7.png

Está en "menu" como ves... pero ...tu no tienes menu? que versión de retropie usas?

https://delightlylinux.files.wordpress. ... =908&h=512

EDITO: Entrando en Settings no te sale?
Finalmente he conseguido compilar Mame2016 y Mess2016 y ejecutar Golden Axe revenge of death adder me he llevado varios dias perdidos porque ejecutandolo desde Retroarch en Retropie no conseguira hacerlo funcionar. Ejecutabas cualquier juego y se salia inmediatamente.

No obstante ejecutando retroarch desde el modo consola si me funciona. Para suerte de mi pozo, mi gozo se hundió cuando vió la tasa de frames. 18.0 de media

Si alguno puede decirme alguna configuración de video o alguna opción que pudiera activar para ganar fps se lo agradeceria, aunque como me temía la Rpi2 no tiene fuerza para llevar esto.

Lo que no entiendo realmente es cómo puede ejecutar juegos de playstation 1 y no puede con esto.

Saludos

Adjuntos

ViTAL escribió:Finalmente he conseguido compilar Mame2016 y Mess2016 y me he llevado varios dias perdidos porque ejecutandolo desde Retroarch en Retropie no conseguira hacerlo funcionar. Ejecutabas cualquier juego y se salia inmediatamente.

No obstante ejecutando retroarch desde el modo consola si me funciona. Para suerte para mi pozo, mi gozo se hundió cuando vió la tasa de frames. 18.0 de media

Si alguno puede decirme alguna configuración de video o alguna opción que pudiera activar se lo agradeceria, aunque como me temía la Rpi2 no tiene fuerza para llevar esto. Lo que no entiendo realmente es cómo puede ejecutar juegos de playstation 1 y no puede con esto.

Saludos


OC?

Piensa que es una version experimental

Has pensado en vender la Pi2 y pillarte una Pi3? La gente es un poco cortita y cuando pones a la venta una PI2 por 30€ se matan por comprartela, cuando una Pi3 vale 45€, son solo 15€ más y se nota un huevo en todos los emus.
ditifet escribió:
DEAHT escribió:
ditifet escribió:@DEAHT es que no estàs donde te he dicho, estas por la opción 12, la que te he dicho es la 2 configurar retroarch

@ditifet,no veo la opcion save on exit,pero si e entrado a settings....

Imagen
Imagen

despues de cambiar varios parametros,le doy a la opcion save new config,salgo pongo un juego y.....
vuelvo a entrar a setting---video--y veo que estan los mismos parametros por defecto,vamos que se pasa por el forro los que yo le puse,como si no los hubiera guardado,que hago mal tio? un saludo y gracias por tu ayuda...

Imagen



Porque no les has dado save on exit no te lo guarda

https://delightlylinux.files.wordpress. ... /rgui7.png

Está en "menu" como ves... pero ...tu no tienes menu? que versión de retropie usas?

https://delightlylinux.files.wordpress. ... =908&h=512

EDITO: Entrando en Settings no te sale?

uso la version 3.6,ya e encontrado la opcion save on exit,y el menu,las pongo en on,le doy a guardar nueva config,pero nada de nada ,al entrar estan los parametros que la maquina pone por defecto...me esta empezando a dar un poquito de asco el retropie...alguna idea?
@DEAHT

Algo haces mal porque hoy mismo lo he usado para rotar 90 grados una pantalla para una recreativa para shot em ups verticales y he tenido que usar el aspect ratio 16:9 tambien y perfecto como siempre.

Le das a save current config y depsues a save new config?
@ditifet si,primero le doy a la opcion que dices,que por cierto no hace nada,ni sale nada en la pantalla,y despues a la de guardar nueva configuracion,y nada de nada,las franjas no hay dios que las quite,vaya desilusion tengo con esto.......desde esta mañana probando y no hay huevos a poner los juegos que se vean a fullscreen...
DEAHT escribió:@ditifet si,primero le doy a la opcion que dices,que por cierto no hace nada,ni sale nada en la pantalla,y despues a la de guardar nueva configuracion,y nada de nada,las franjas no hay dios que las quite,vaya desilusion tengo con esto.......desde esta mañana probando y no hay huevos a poner los juegos que se vean a fullscreen...


Pues a mano

Edita el retroarch.cfg que está en config/all/


video_force_aspect = true
video_aspect_ratio = "1.5"
aspect_ratio_index = "1"
video_fullscreen = "true"
video_windowed_fullscreen = "false"
video_fullscreen_x = 1920
video_fullscreen_y = 1080
DEAHT escribió:@ditifet si,primero le doy a la opcion que dices,que por cierto no hace nada,ni sale nada en la pantalla,y despues a la de guardar nueva configuracion,y nada de nada,las franjas no hay dios que las quite,vaya desilusion tengo con esto.......desde esta mañana probando y no hay huevos a poner los juegos que se vean a fullscreen...


Mira a ver si tienes un problema de permisos de archivo

ve al modo consola pulsando f4 y haz

cd /opt/retropie/configs/all/
ls -l retroarch.cfg

a mi no me dejaba guardar y tube que hacer

sudo chmod 777 retroarch.cfg


ditifet escribió:
OC?

Piensa que es una version experimental

Has pensado en vender la Pi2 y pillarte una Pi3? La gente es un poco cortita y cuando pones a la venta una PI2 por 30€ se matan por comprartela, cuando una Pi3 vale 45€, son solo 15€ más y se nota un huevo en todos los emus.


Sabes si el oc que se hace dentro de raspi-config en emulastation se conserva luego en modo consola? pq lo hice y no noto demasiada mejoria en el mame la verdad

Saludos
ViTAL escribió:
DEAHT escribió:@ditifet si,primero le doy a la opcion que dices,que por cierto no hace nada,ni sale nada en la pantalla,y despues a la de guardar nueva configuracion,y nada de nada,las franjas no hay dios que las quite,vaya desilusion tengo con esto.......desde esta mañana probando y no hay huevos a poner los juegos que se vean a fullscreen...


Mira a ver si tienes un problema de permisos de archivo

ve al modo consola pulsando f4 y haz

cd /opt/retropie/configs/all/
ls -l retroarch.cfg

a mi no me dejaba guardar y tube que hacer

sudo chmod 777 retroarch.cfg


ditifet escribió:
OC?

Piensa que es una version experimental

Has pensado en vender la Pi2 y pillarte una Pi3? La gente es un poco cortita y cuando pones a la venta una PI2 por 30€ se matan por comprartela, cuando una Pi3 vale 45€, son solo 15€ más y se nota un huevo en todos los emus.


Sabes si el oc que se hace dentro de raspi-config en emulastation se conserva luego en modo consola? pq lo hice y no noto demasiada mejoria en el mame la verdad

Saludos


Aunque no tengas permisos de escritura te tiene que dejar guardar al salir el retroarch, ahora mismo tengo una aqui que solo tiene permisos de lectura y la tengo con 4 cosas cambiadas respecto a como viene de fábrica y perfecto.

El OC es para TODO el sistema, piensa que se hace en el archivo de arranque (config.txt) que está en la partición de boot. Como has hecho el OC, manualmente o con la utilidad propia? y que valores le has puesto? gpu? ram?

Intuyo que tienes una Pi2, me equivoco?

Que version de mame usas? libreto (2003 o 2010) o mame4all o advancemame?
ditifet escribió:
Aunque no tengas permisos de escritura te tiene que dejar guardar al salir el retroarch, ahora mismo tengo una aqui que solo tiene permisos de lectura y la tengo con 4 cosas cambiadas respecto a como viene de fábrica y perfecto.

El OC es para TODO el sistema, piensa que se hace en el archivo de arranque (config.txt) que está en la partición de boot. Como has hecho el OC, manualmente o con la utilidad propia? y que valores le has puesto? gpu? ram?

Intuyo que tienes una Pi2, me equivoco?

Que version de mame usas? libreto (2003 o 2010) o mame4all o advancemame?


He hecho Oc con la utilidad de Raspi-config. En config.txt tengo:

#uncomment to overclock the arm. 700 MHz is the default.
arm_freq=1000

la version de mame y mess que utilizo se supone que es libretro-mame/mess version 0.171 compilada desde raspie-setup rama experimental
4917 respuestas