[Hilo Oficial] PS5

korchopan escribió:@Rvilla87 el que habla de oídas por foros eres tú, porque lo que dices es lo típico que dicen los foreros, más barato más ventas, y eso no es real. Yo hablo de lo que veo en el mundo de las empresa, sin inversión no hay producto, sin retorno de la inversión no hay inversión, es básico. Y no se ha visto porque a las empresas desarrolladoras y distribuidoras no les gusta suicidarse. Se han visto cientos de empresas incluidas de este ramo cerradas y desaparecidas por no ganar dinero y no precisamente por ser caras.

No sé hacen más fifas porque ya hay uno que se lleva todo el mercado y hay que pagar los derechos que es una burrada de pasta. Mira lo que le pasó al pes. Sí los jugadores están contentos con una cosa se queda en esa cosa, los clones malos no los quiere nadie en ningún género. Y hacer el FIFA no es hacer un indie por muy poco que nos pueda gustar. Si crees que cualquiera puede hacer un FIFA estás muy equivocado. Los juegos deportivos no tienen mucho dónde rascar o son los mejores o desaparecen. No pueden incorporar ideas frescas.

Es muy bonito eso de que el poder es del pueblo pero en el sentido de si a la gente no le gusta tu producto no vas a sobrevivir, no en el sentido de que el cliente es el que pone las reglas. Nadie va a invertir dinero sin esperanza de ganar más dinero solo porque la gente quiere pagar menos, cuando en realidad la gente no quiere pagar o paga lo que le piden.

Es como la tontería de mensaje que leí el otro día a uno en la noticia de portada de las psvr2 de que si las vendieran a 100€ se forrarían, más cuñado no se puede ser (no lo digo por ti lo digo por el de la noticia de psvr2).


Creo que nosotros como usuarios sólo debemos preocuparnos de jugar a lo que queramos y no a saber si es rentable o no el servicio, eso lo debe de hacer cada empresa, en este caso Sony.

Si te gusta comprar juegos físicos, los compras para que salgan en físico, si prefieres digital digital, sino te gustan las suscripciones no te suscribas ... si así piensan el 50% de los jugadores las empresas se darán cuenta.

El mundo de los está en constante evolución, desde los fp2 que son "gratis" y las ganancias van comprando complementos como Fornite, juegos que hay que compra y luego añaden muchos DLc's estilo Europa Universalis y otros que es sólo un pago y el resto añaden cosas gratuitas. También tienes suscrpciones a un juego como WOW, suscripciones a servicios como Game Pass, Ge forne Now o PS Plus ... y hasta están intentando meter las NFT's.

Todos pueden tener su cabida. ¿Crees que Sony mete HZ FW porque pierde dinero? Supongo que cree que ya está rentabilizadas las ventas y ya gana más metiéndolo en el Plus. Si fuera por ganancias Sony dejaría de vender formato físico. Entre gastar dinero en los materiales y el dinero que se llevan intermediarios y tiendas Sony se lleva mucho menos dinero que el formato digital por cada copia que vende.

Podemos ver algo similar con el cine los videoclubs ante sy ahora los servicios de streaming o la TV. Se estrenaba una película en el cine y al año salía en VHS o DVD. Ahora hay servicios de streaming en los que las peliculas salen directamente sin salir en el cine o simultáneamente como Mulan en Disney+.

El los servicios de telefonía antes se pagaba por minutos de llamadas y ahora hay tarifas planas de internet y de llamadas. ¿Se ha arruinado por ello Movistar Orange o Vodafone?

El problema de los juegos deportivos muchas veces son las millonadas de las licencias que tienen que pagar por tener los nombres de los equipos reales y sus jugadores. Y que la gente compra cada año el juego de turno. Y si tienes a el Fifa, ¿para que te vas a comprar otro jugo igual para jugar partidos similares? O eres mejor que le Fifa o no te comes un rosco y menos sin licencia oficial. E invertir 1.000 millones no es moco de pavo.
https://www.xataka.com.mx/videojuegos/e ... es-reporte

Resumiendo, si a EA no le conviniera tener sus juegos en EA play y ponerlos en servicios de suscripción perdiendo dinero no los pondría, lo mismo con Sega, Square Enix, Capcom, Bandai Namco, etc etc. El propio mercado se autoregula y las empresas quieren ganar dinero.
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
Para aquellos que les guste los juegos de pinball en la store han puesto un juego llamado Pinball FX totalmente gratis con versión nativa de PS5.

Supongo que algunas mesas habrá que pagarlas.
@Rvilla87 Evidentemente hablaba desde el punto de vista de empresa, estamos en la época del consumo inmediato, donde salvo contados lanzamientos, nadie se acuerda de tu juego al mes de salir, si eres ambiguo puedes convencer al indeciso de comprar el Gow/Tlou de turno porque ese tipo de consumidor no se quiere perder lo que está en el boca a boca de todos, evidentemente eso puede cambiar los hábitos de consumo de otros, quienes compran día uno quizá se lo piensen más, quienes compran a 20 pavos o menos igual y se suscriben un mes o dos para pasarse el juego y a otra cosa, por eso no dicen absolutamente nada sobre esto e imagino que los números serán buenos y por eso siguen con esta estrategia.

@korchopan Completamente de acuerdo con lo que dices, yo lo veo más claro aún, si los servicios de suscripción fueran tan rentables como muchos intentan vender, ya tendríamos a todas las grandes third parties con sus propios servicios, añadiendo sus juegos en el día de lanzamiento y eso no ha pasado, como mucho vemos que colocan sus juegos en servicios de terceros pero conservan su modelo de lanzamiento tradicional. Que a todos nos gustaría jugar a todo pagando céntimos, pero el mundo no funciona así.
Ubisoft y EA, dos de las publishers más grandes del planeta, tienen servicios de suscripción donde se pueden jugar a sus novedades desde el primer día.

https://store.ubi.com/es/ubisoftplus

https://www.ea.com/es-es/ea-play/games-ea-play-pro
korchopan escribió:@Rvilla87 el que habla de oídas por foros eres tú, porque lo que dices es lo típico que dicen los foreros, más barato más ventas, y eso no es real.

¿Que yo digo lo de "mas barato mas ventas"? ¬_¬

En mis 2 mensajes que hablo de este tema no menciono ni la palabra "barato" ni "oferta", y no recuerdo decir nada que puedan dar a entender eso. Si me lie al expresarme ya me dirás, pero yo no he querido decir eso en ningún momento. ¿No ves que eso trata del tema de ponerse desde el punto de vista de la empresa y desde el 1º momento he dicho que sois muy pesaditos con ponerse desde el punto de vista de la empresa? Me estaría contradiciendo.

korchopan escribió:Yo hablo de lo que veo en el mundo de las empresa, sin inversión no hay producto, sin retorno de la inversión no hay inversión, es básico. Y no se ha visto porque a las empresas desarrolladoras y distribuidoras no les gusta suicidarse. Se han visto cientos de empresas incluidas de este ramo cerradas y desaparecidas por no ganar dinero y no precisamente por ser caras.

Y esto qué tiene que ver con lo que decía? Sigo sin ver lo que comentabas al principio y te respondí, que no sé dónde ves que por querer juegos "gratis" en las suscripciones y/o no comprarlos de salida acaben haciendo juegos para móviles. ¿En serio no ves que el mundo de las suscripciones (por poner el ejemplo de lo que afirmabas) puede ser perfectamente válido? Y es solo un ejemplo de modelo de negocio, no todo es o sacarlo día 1 a 80€ o la extinción de los AAA.

No hablaba de si empresas de videojuegos han cerrado, han pasado problemas o cosas similares, hablaba que debe ser la empresa que mire por la viabilidad de su producto. Si creen que ganarán mas beneficios vendiendo día 1 a precio completo, lo harán. Si creen que pueden meterlo en una suscripción (y recibir dinero, porque no lo meten de gratis, eh?) para compensar las ventas que no realizarían por los que lo jueguen en la suscripción, lo harán. Harán lo que crean que es mejor para ellas (no para nosotros). Y como he dicho, desde el punto de vista de la empresa no me meto, que lo gestionen los que se van a llevar los beneficios.


korchopan escribió:No sé hacen más fifas porque ya hay uno que se lleva todo el mercado y hay que pagar los derechos que es una burrada de pasta. Mira lo que le pasó al pes. Sí los jugadores están contentos con una cosa se queda en esa cosa, los clones malos no los quiere nadie en ningún género.

No quise decir eso, no me refería a hacer "clones" de juegos que triunfan (aunque eso ha ocurrido, o olvidamos las modas de los MOBA, Battle Royale, etc?) en el mismo espacio de tiempo sino a seguir haciendo esos juegos que triunfan. ¿Es evidente que si las empresas ya tienen algo asegurado y que les da mucho beneficio van a continuar con la gallina de los huevos de oro, no? Hablaba de un ejemplo de poder de decisión que tenemos como usuarios, insisto que no me quiero poner desde el punto de vista de la empresa, no hablo de eso.


korchopan escribió:Es como la tontería de mensaje que leí el otro día a uno en la noticia de portada de las psvr2 de que si las vendieran a 100€ se forrarían, más cuñado no se puede ser (no lo digo por ti lo digo por el de la noticia de psvr2).

Aquí dices que lo de los cuñaos que dicen lo de forrarse vendiendo las PSVR 2 por 100€ no va por mi (vale, yo no pienso eso) pero empezaste el mensaje diciendo que yo soy de los que dicen lo de "más barato más ventas". Hombre, pues me parece un poco contradictorio.
De todas formas si crees que a mi no me aplicaba eso no entiendo por qué sacarlo en medio de nuestra conversación. Yo no voy a decir las tonterías que dicen otros para hacer ver que tienes menos razón.



Tearshock escribió:@Rvilla87 Evidentemente hablaba desde el punto de vista de empresa, estamos en la época del consumo inmediato, donde salvo contados lanzamientos, nadie se acuerda de tu juego al mes de salir, si eres ambiguo puedes convencer al indeciso de comprar el Gow/Tlou de turno porque ese tipo de consumidor no se quiere perder lo que está en el boca a boca de todos, evidentemente eso puede cambiar los hábitos de consumo de otros, quienes compran día uno quizá se lo piensen más, quienes compran a 20 pavos o menos igual y se suscriben un mes o dos para pasarse el juego y a otra cosa, por eso no dicen absolutamente nada sobre esto e imagino que los números serán buenos y por eso siguen con esta estrategia.

A mi no me parece tan evidente ponerme a hablar desde el punto de vista de una empresa sin dejarlo claro de forma explícita. Lo que me parece evidente es hablar en nombre de (un) jugador/consumidor, que es lo que somos.

A mi el punto de vista de la empresa realmente no me importa mucho, ya demasiado tenemos como usuarios para no dejarnos pisar con las guarradas que hacen a veces las empresas como para preocuparme por si una empresa gana mas o menos millones de beneficio. Tampoco me van a dar pena las empresas ni voy a pensar que si no compro de salida se acaban los juegos. Quien quiera vivir con esa preocupación que lo haga. Agradezco por eso a quienes lo hacen porque en principio dan mas margen para que no muera antes la industria (que al igual va a ocurrir, pero por si alguno se lo cree XD ) .

Si con lo de "nadie se acuerda de tu juego al mes de salir" te refieres a la gran mayoría de consumidores, pues supongo que sí. Aquí somos 4 gatos mas o menos informados (y el boca a boca funciona muy bien, no pasaría lo que dices), que podemos opinar similar o muy diferente pero al final seguimos siendo 4 gatos. Creo que los que mueven casi todo el negocio es la gran mayoría de consumidores que por regla general no están nada informados y de hecho su mayor fuente de información es la publicidad.

Por cierto, qué quieres decir con eso de que los que compran juegos a 20€ o menos y se suscriben se pasan el juego "y a otra cosa". ¿Insinúas que los que pagan menos en los juegos los disfrutan menos y/o se lo pasan mas rápido? ¿Quizás porque al esperarse se han perdido "el boca a boca de todos" que presupongo que lo ves como algo positivo y de poca importancia e incluso negativo?
John_Dilinger escribió:Para aquellos que les guste los juegos de pinball en la store han puesto un juego llamado Pinball FX totalmente gratis con versión nativa de PS5.

Supongo que algunas mesas habrá que pagarlas.


Ya ha salido? Me lo puse en la lista de deseos y tenia muchas ganas de pillarlo. Las primeras mesas las compré en la epoca de PS3 cuando eran solo Zen Pinball. Me has dado una alegría!
John_Dilinger escribió:Para aquellos que les guste los juegos de pinball en la store han puesto un juego llamado Pinball FX totalmente gratis con versión nativa de PS5.

Supongo que algunas mesas habrá que pagarlas.


Huele a Free To Play con mesas de pago a lo Killer Instinct jejejeje.
(mensaje borrado)
Yo creo que me expreso muy mal, primero lo de comparar juegos digitales con psvr2 no sé de dónde sale, porque yo en ningún momento hablé de juegos digitales o físicos, ahí es dónde me perdí.

@Rvilla87 te pido perdón por lo de que decías más barato más ventas, me he liado y como respondí a varios a la vez creía que habías sido tú. Y lo de que metí lo del que decía las psvr2 a 100€ me refería a cómo exageración absurda de esa creencia, que obviamente una burrada semejante no lo dice cualquiera que pensé que se pueda vender los juegos más baratos que sí, y personalmente creo que obviamente se puede, pero 10€ menos no creo que vaya a ser nada significativo en términos de más o menos ventas y sé perfectamente que la empresa lo que va a hacer no es lo que yo pueda querer (que a mí como rata profesional no me afecta realmente porque voy a comprar al mismo precio que antes solo que a lo mejor más tarde), lo que va a hacer es lo que les va a beneficiar a ellos intentando amoldarse a las preferencias de las gente. Si por ejemplo uno quiere juegos de altísimo presupuesto día uno en un servicio de suscripción ¿qué van a hacer? pues lo que más les conviene acercándose a lo que quieren y es sacar juegos en un servicio de suscripción pero que les convenga económicamente, es decir, cantidad frente a calidad porque eso da juegos que alimentan ese sistema, más juegos con un presupuesto menor que en suma será el mismo presupuesto, diversifican la inversión dando más cantidad, la gente tiene una suscripción con muchos juegos el primer día, lo que querían, pero no exactamente lo que se quiere. Y es que un AAA (en el aspecto de presupuesto y desarrollo) implica mucho dinero y mucho tiempo y no pueden alimentar un servicio de suscripción con juegos así porque sería un servicio muy triste y que además tienen que pagar mucha pasta a terceros para hacerlo atractivo. EA y Ubi tienen servicios propios que "nadie" usa precisamente por eso y por eso les da igual meter sus juegos, porque son muy pocos clientes y ganan más con esa poca gente que está pagando meses y meses por cuatro juegos mientras la mayoría los compran día uno. Pero si tuviesen que pagar para tener muchos juegos y si la gente se sube al carro con esos servicios tened por seguro que no iba a ser igual, porque dejarían de ganar la gran mayoría de sus ingresos, las ventas. Son servicios para estar en ese mercado no para vivir de ese mercado.

Y cuando yo me pongo "desde el punto de vista de la empresa" no es porque me preocupe la empresa, es que me preocupa lo que harían para cumplir los deseos de muchos. Es lo típico de "cuidado con lo que deseas que se puede cumplir". Si uno pide que se acaben las guerras las empresas lo que harían es eliminar a la gente para que no las haya, no sé si se me entiende. La empresa intentará ajustarse a los deseos de la forma que les convenga a ellos y si se pide más oferta por menos dinero ellos darán esa oferta más barata pero saliéndole a ellos mucho más barato aún y eso a mí no me interesa, seguro que que a muchos sí, no tiene nada de malo, pero yo no quiero 15 series turcas y una serie medianía en vez de una serie buena. Al principio se ofrece mucho para que sean millones de clientes amoldados a tu negocio y luego tú negocio lo adaptas para recuperar pasta y muchos clientes ya amoldados se mantienen. Hola Netflix. Netflix es rentable? Cada vez tiene más clientes y cada vez es peor. Yo no quiero un Netflix cada vez peor y más caro en videojuegos y en videojuegos el caso es otro porque somos muchísimos menos clientes potenciales. Son más los clientes potenciales los jugadores de móvil. Y hay bazofia a punta pala ahí y con que des un pelotazo ya te compensa, y pelotazo no significa buen juego claramente. Los jugadores de móvil también querrían mejores juegos pero si ya juegan a bazofia por jugar a algo a la empresa ya les vale, no se van a complicar la vida.

Sigo escribiendo con el móvil y su texto predictivo así que posiblemente haya mucha gambada. Puedo presión, digo pido perdón.

Edito: arregladas mil y una pero no todas.
@Rvilla87 Te falta comprensión de lectura, sin acritud te lo digo, lee bien los mensajes porque interpretas como quieres.

@mocolostrocolos Dos. ¿de cuantas? Porque thirds hay más allá de las occidentales/japonesas más conocidas y no es su único modelo de venta/distribución. Está claro que para allá quieren llevar la industria pero si no se han cargado la vía de lanzamiento tradicional y sustituirla por completo por los servicios es porque estos son todavía un complemento y no les es rentable. No sé, quizá cuando esas suscripciones sean de cientos de millones lo hagan pero está claro que por ahora no, es que es muy fácil ver que ese modelo no es sostenible por ningún lado para las grandes superproducciones, y los que dicen que sí pues tienen pasta para quemar hasta el infinito y tratar de imponer su modelo a como de lugar, pero eso no es aplicable a la mayoría de la industria.
@korchopan "cantidad frente a calidad" dices. El mantra de juegos en suscripciones = juegos de poca calidad no lo acabo de ver. La suscripción puede costar mas o menos, no hablamos de que tenga que ser una suscripción low cost de 1€ al mes. Tampoco voy a decir cómo lo debe gestionar una empresa porque no es mi problema, ni sé cuál es el precio adecuado para una suscripción ni el precio que estaría dispuesto a pagar la mayoría de usuarios. Son muchas variables que pueden decantar la balanza a favor de la viabilidad (o no) de un servicio de suscripción.

En cuanto a la suscripción de EA y Ubisoft con lo de que meten tan pocos juegos, me cuadra lo que dices, pero si te fijas, por citar un ejemplo, justo el Dead Space que acaba de salir como quien dice y se puede jugar en su versión Deluxe en la suscripción de EA. Obviamente la mas cara, que es justo lo que digo en el anterior punto de que no tiene por qué ser una suscripción de 1€ mensual.

El ejemplo Netflix y los móviles es justo lo que dije de que tus gustos no los comparta la mayoría. No veo un problema de la empresa (que mirará de sacar el máximo beneficio con el menor esfuerzo) sino de que la gente se siente atraída por un contenido que a ti no te interesa nada. Qué culpa tienen los demás de no tener nuestro gusto? O nosotros de no tener el de los demás? Ninguno.

Pero vamos, que todo esto lo podemos hablar y discutir lo que queramos, que aquí somos 4 gatos y si la mayor parte de videojugadores se suscriben (o no) a las suscripciones al final se hará lo que decidan esos usuarios, nos guste o no. Yo tengo muy claro que no me identifico con esa mayoría de videojugadores.


Tearshock escribió:@Rvilla87 Te falta comprensión de lectura, sin acritud te lo digo, lee bien los mensajes porque interpretas como quieres.

Primero que es evidente que del todo no te entendí cuando te hablo usando un condicional (por si no te he entendido) y encima al final te hago varias preguntas para que me confirmes qué querías decir. Pero en lugar de resolverme las dudas de tu texto has preferido atacar a mi comprensión lectora, muy bonito.

Por otra parte, tiene tela que me diga lo de la comprensión lectora una persona que escribe un párrafo de unas 6 frases, usa las comas como puntos y solo escribe 1 punto con tanta frase (el punto y final, que de nada sirve para entender el mensaje). Aprende a escribir bien y quizás se te entienda bien.

Y no lo digo ahora solo por tu respuesta, a punto estuve de decírte en mi anterior mensaje que me costaba entenderte con la mala puntuación que tiene tu post pero no lo dije por si te sentía mal y desviabas la conversación. De hecho lo de los que compran a 20€ y se suscriben dudaba si te referías al mismo grupo o eran 2 grupos separados al considerarlos 2 frases. Mira, justo tengo el "análisis" de tu post para que veas cómo lo leí intentando separar frases (y al final me tiré a la piscina con la 1º interpretación que pensé):
Evidentemente hablaba desde el punto de vista de empresa, estamos en la época del consumo inmediato, donde salvo contados lanzamientos,

nadie se acuerda de tu juego al mes de salir,

si eres ambiguo puedes convencer al indeciso de comprar el Gow/Tlou de turno porque ese tipo de consumidor no se quiere perder lo que está en el boca a boca de todos

evidentemente eso puede cambiar los hábitos de consumo de otros

quienes compran día uno quizá se lo piensen más

quienes compran a 20 pavos o menos igual y se suscriben un mes o dos para pasarse el juego y a otra cosa, por eso no dicen absolutamente nada sobre esto e imagino que los números serán buenos y por eso siguen con esta estrategia.

Perdona si no te entendí, no estoy acostumbrado a leer textos tan mal escritos.
No me leas y asunto terminado compañero, eres el primero que tiene problemas para responder post míos y vaya que he tenido conversaciones con distintos foreros. [bye]
@Tearshock He puesto los ejemplos de compañías grandes que tienen servicios de suscripción.

Según tu mensaje parece que todo es blanco o negro, y no es así, se pueden tener varios modelos de negocio conviniendo en paralelo. Por un lado el modelo tradicional de B2P y por otro el modelo de suscripción.

Tres grandes compañías lo tienen implementado de una manera más agresiva y beneficiosa para el consumidor, otras tienen modelos más tardíos a la hora de poner sus juegos First Party y otras los usan para el contenido Legacy.

Diferentes aproximaciones y aún así TODAS siguen compartiendo el modelo tradicional de venta unitaria.
@mocolostrocolos Estamos de acuerdo entonces en eso, no es un modelo que pueda sustituir o al menos no por ahora a los lanzamientos tradicionales. Ya veremos en unos años si consiguen un número de suscriptores como para plantearse solo el servicio y prescindir de la venta.
@Rvilla87 a ver, a mí lo que le interese a la mayoría me la suda, casi tanto como lo que le interesa a las empresas, a mí lo que me importa es lo que me interesa a mí y si el mundo quiere fornites gratis me parece muy bien pero yo espero que no y a los que les guste que se jodan hablando en plata, al igual que ellos no van a llorar porque por ejemplo no hagan un Starlight (versión de juego de los comics de TLOU) hecho por ND y como juego aventura espacial con historia que a mí me encantaría. Vamos, era lo que me faltaba que tenga que mirar por los que tienen gustos opuestos a los míos. Y esos gustos que no comparto me afectan porque pueden influir en las decisiones de las empresas de las que espero un producto en la línea de lo que hacían.

¿Qué culpa tienen? la misma que la de los que desean algo que no va a ser como se pide porque las empresas miran por sus intereses por mucho que la gente lo pida. La misma culpa que tengo yo de pedir que la cosa siga como está. No importa la culpa activa o pasiva, importa lo que se consigue y desde mi punto de vista lo que se conseguirá es un asco, que a lo mejor a la mayoría les encanta, pero me tira de un pie, mi opinión es esa, mis gustos son esos y lo que creo que sucederá es eso. A lo mejor me equivoco y todo se vuelve bonito y barato, pero yo hablo en base a lo que veo desde mi punto de vista. Netflix para alguna gente molará mucho más ahora que cuando empezaron (en España que es lo que conozco) pero para mí ha ido a peor y creo que es porque no se pueden dar duros a 4 pesetas sobre todo cuando la aparición de la competencia te ha quitado muchísimo catálogo que hay que rellenar y ya no sale tan económico como cuando estabas tú sola y era contigo o con nadie. Resultado? se rellena con mierda hecha o comprada de la única forma que se puede hacer para no quedarse en bolas, de forma rápida y barata.

Y sí, por supuesto, la gente se apuntará al carro que más le interese (erróneamente o no, eso ya depende del punto de vista de cada uno) y las empresas harán lo que les salga del nardo, diga yo misa o la diga el papa. Mi visión es pesimista y es basada en lo que me parece lógico de forma económica y empresarial y viendo ejemplos, otra cosa es ser optimista diciendo que se las arreglen como puedan pero que me den lo que realmente quiero y pensar que así va a ser. Siendo pesimista te llevas menos palos. Insistiendo en el puñetero refranero: más vale pájaro en mano que ciento y volando.
mocolostrocolos escribió:Ubisoft y EA, dos de las publishers más grandes del planeta, tienen servicios de suscripción donde se pueden jugar a sus novedades desde el primer día.

https://store.ubi.com/es/ubisoftplus

https://www.ea.com/es-es/ea-play/games-ea-play-pro


Solo en PC y usando sus propias tiendas.

Si eso estuviera disponible en consolas (juegos dia uno, de los que valen 70-80euros) perderían una cantidad de ventas brutales.

Lo tienen más que estudiado, en su launcher de PC igual les compensa, pero en consola no.
@korchopan sí, sí, si opino como tú en cuanto que me da igual los intereses de los demás (en este asunto). Pero lo lo decía por el hecho de quitar importancia a las empresas y dársela mas a los usuarios ya que entiendo que el mercado va a tirar mayormente a donde decida los usuarios. Con el apoyo o empujón de las empresas, claro está. Se ha visto con lo del físico vs digital y se verá con las formas de jugar en el futuro (suscripciones, jugar en streaming, RV, etc.).

"desde mi punto de vista lo que se conseguirá es un asco" --> Opino exactamente igual XD

Aunque bueno, prefiero ser un poco más optimista porque la situación ahora no la veo nada mal para mi, el tema de los juegos de móviles es lo que me da mas miedo (que abarque tanto mercado que se coma gran parte de los videojuegos de sobremesa) pero llevamos muchos años donde los juegos de móviles triunfan y mi lista de juegos pendientes no para quieta con nuevas entradas [plas]

Y por último ni mucho menos quiero decir que veo todo positivo con el tema del negocio a futuro de los videojuegos. Lo he comentado varias veces (no hoy en estos mensajes), que lo de tender a juego en móviles no me atrae nada, que muchos de esos juegos tengan tantos beneficios no me hace mucha gracia porque viene indicando que muchos jugadores no tienen mis gustos y como ganará lo que diga la mayoría (y no estoy en ella) eso significará que posiblemente se reduzcan los juegos que me gusten.
De hecho mas de una vez he pensado cómo hay empresas sacando algunos juegos que saben que lo van a vender a 4 gatos cuando pueden hacer un juego de móviles de forma mucho mas barata y que llegue a mucha mas gente... pero bueno, también hay mucha competencia porque muchos se han querido apuntar al carro y de todas formas eso como digo es un tema a analizar por parte de la empresa, ahí o me meto.
Rvilla87 escribió:@korchopan sí, sí, si opino como tú en cuanto que me da igual los intereses de los demás (en este asunto). Pero lo lo decía por el hecho de quitar importancia a las empresas y dársela mas a los usuarios ya que entiendo que el mercado va a tirar mayormente a donde decida los usuarios. Con el apoyo o empujón de las empresas, claro está. Se ha visto con lo del físico vs digital y se verá con las formas de jugar en el futuro (suscripciones, jugar en streaming, RV, etc.).

"desde mi punto de vista lo que se conseguirá es un asco" --> Opino exactamente igual XD

Aunque bueno, prefiero ser un poco más optimista porque la situación ahora no la veo nada mal para mi, el tema de los juegos de móviles es lo que me da mas miedo (que abarque tanto mercado que se coma gran parte de los videojuegos de sobremesa) pero llevamos muchos años donde los juegos de móviles triunfan y mi lista de juegos pendientes no para quieta con nuevas entradas [plas]

Y por último ni mucho menos quiero decir que veo todo positivo con el tema del negocio a futuro de los videojuegos. Lo he comentado varias veces (no hoy en estos mensajes), que lo de tender a juego en móviles no me atrae nada, que muchos de esos juegos tengan tantos beneficios no me hace mucha gracia porque viene indicando que muchos jugadores no tienen mis gustos y como ganará lo que diga la mayoría (y no estoy en ella) eso significará que posiblemente se reduzcan los juegos que me gusten.
De hecho mas de una vez he pensado cómo hay empresas sacando algunos juegos que saben que lo van a vender a 4 gatos cuando pueden hacer un juego de móviles de forma mucho mas barata y que llegue a mucha mas gente... pero bueno, también hay mucha competencia porque muchos se han querido apuntar al carro y de todas formas eso como digo es un tema a analizar por parte de la empresa, ahí o me meto.

sí, si yo por ahora no me preocupo, tengo pendientes juegos para lo que queda de generación y que muchos ni tocaré porque saldrán otros que por novedad y marketing me interesen más. Yo todo este pesimismo lo tengo a largo plazo, no en esta generación.
Yo creo que el modelo de suscripción de PlayStation tal y como está ahora no tiene por qué afectar más que de forma residual a las ventas de juegos a precio de salida (incluso si se estandariza el año de espera para llegar a la suscripción).

El grueso de las ventas siempre son los primeros meses, junto con la promoción y todo el hype que conlleva, y los que se esperan a jugarlo en una suscripción son más o menos los mismos que se esperan a que el juego baje de precio. Los que no se quieren esperar, pagan y los disfrutan antes y eso es algo que ha pasado en los videojuegos desde hace mucho (en psx ya había los juegos platinum), así que no veo que haya que cambiar nada y mucho menos intentar parecerse a Nintendo y sus medidas poco beneficiosas para el consumidor.
Kregnor escribió:Yo creo que el modelo de suscripción de PlayStation tal y como está ahora no tiene por qué afectar más que de forma residual a las ventas de juegos a precio de salida (incluso si se estandariza el año de espera para llegar a la suscripción).

El grueso de las ventas siempre son los primeros meses, junto con la promoción y todo el hype que conlleva, y los que se esperan a jugarlo en una suscripción son más o menos los mismos que se esperan a que el juego baje de precio. Los que no se quieren esperar, pagan y los disfrutan antes y eso es algo que ha pasado en los videojuegos desde hace mucho (en psx ya había los juegos platinum), así que no veo que haya que cambiar nada y mucho menos intentar parecerse a Nintendo y sus medidas poco beneficiosas para el consumidor.

a ver, yo si lo dejan tal cual está no creo que afecte casi nada, otra cosa es decir que todos los juegos exclusivos de ps sí o sí van a estar disponibles al año o x meses de salida en el extra. Así la gente que no se espera se gasta el dineral porque dice, bah si espero x meses a lo mejor solo me ahorro 20 o 30 euros (si no es un mojón) por bajada de precio y cuanto antes lo compre antes puedo revenderlo mejor, que es probable que en el extra no entre en mucho tiempo... y sabiéndolo puede que empiece a esperarse porque tiene la seguridad no de ahorrarse 30 euros sino 70.

Y ahí sí que empezará a notarse la bajada de compras de salida y sony bien puede pensar que el juego está siendo un fracaso erróneamente y darse cuenta de que la gente tiene más paciencia de lo que creía cuando ven que cuando entra en el extra el juego se dispara en uso y que por culpa de anunciar de salida que va a entrar en el extra han perdido mucha pasta que tienen que recuperar de algún modo, o bien subiendo precios o bien invirtiendo menos en los desarrollos o bien metiendo compras internas etc que no me gustaría. Yo creo que lo mejor es que no se sepa para que los que dudan y tienen hype y necesidad de jugarlo ya se dejen el pastón y los ratas nos dejemos la pasta en mantener el extra en nuestras consolas o en ofertas de juegos que a lo mejor meten más adelante consiguiendo ganancias tanto de unos que pagan sí o sí como de otros que aunque pagamos mucho menos pagamos más de lo que pagábamos antes del nacimiento del extra porque tirábamos más de la segunda mano. E insisto en que digo que creo que es mejor no porque sony me dé penita y quiera que gane mucho dinero, sino porque si no gana ese dineral lo vamos a pagar nosotros de otro modo que me gusta menos. Prefiero dejarme los cuartos en algo que realmente quiero que ahorrarme la pasta porque no haya nada que quiera. Aunque desde un punto de vista más prosaico quizá fuese mejor no crearme esas necesidades y vivir algo más holgadamente, aunque personalmente en cuestión de software tampoco es que me fuese a cambiar la vida lo que me ahorraría.
Pues yo creo que poner Horizon en el extra puede ser una estrategia de Sony porque sale ahora el juego para VR y porque le queda poco tiempo para anunciar el juego multi que ya se filtro de esta misma franquicia.

No creo que vaya a ser la tónica general, dependerá del lanzamiento. En mi caso no voy a esperar 1 año a jugar a algo que me puedo permitir ya, que le tengo ganas y que encima tengo el tiempo justo.

En el caso de Sony. Pues creo que le ha ido demasiado bien asentando su modelo de singleplayer en el mercado, con exclusivos muy reconocibles. No veo a Sony alejándose en demasía de eso, al igual que Nintendo.
Yo creo que estamos en una época dulce para el consumidor gracias a la tecnología actual. Hoy día se puede jugar a un catálogo brutal de grandes juegos por poca pasta si tenemos paciencia.

Disfrutar más y ofuscarse menos que hay para todos [beer]
Magix escribió:
mocolostrocolos escribió:Ubisoft y EA, dos de las publishers más grandes del planeta, tienen servicios de suscripción donde se pueden jugar a sus novedades desde el primer día.

https://store.ubi.com/es/ubisoftplus

https://www.ea.com/es-es/ea-play/games-ea-play-pro


Solo en PC y usando sus propias tiendas.

Si eso estuviera disponible en consolas (juegos dia uno, de los que valen 70-80euros) perderían una cantidad de ventas brutales.

Lo tienen más que estudiado, en su launcher de PC igual les compensa, pero en consola no.


Ubisoft+ está anunciado para consolas, al menos para Xbox.
mocolostrocolos escribió:
Magix escribió:
mocolostrocolos escribió:Ubisoft y EA, dos de las publishers más grandes del planeta, tienen servicios de suscripción donde se pueden jugar a sus novedades desde el primer día.

https://store.ubi.com/es/ubisoftplus

https://www.ea.com/es-es/ea-play/games-ea-play-pro


Solo en PC y usando sus propias tiendas.

Si eso estuviera disponible en consolas (juegos dia uno, de los que valen 70-80euros) perderían una cantidad de ventas brutales.

Lo tienen más que estudiado, en su launcher de PC igual les compensa, pero en consola no.


Ubisoft+ está anunciado para consolas, al menos para Xbox.


No, es el Ubisoft+ Classics, que se limita a lanzamientos antiguos (en PS al menos) es diferente del de PC.

https://www.ubisoft.com/es-es/help/arti ... gin=middle
Magix escribió:
mocolostrocolos escribió:
Magix escribió:
Solo en PC y usando sus propias tiendas.

Si eso estuviera disponible en consolas (juegos dia uno, de los que valen 70-80euros) perderían una cantidad de ventas brutales.

Lo tienen más que estudiado, en su launcher de PC igual les compensa, pero en consola no.


Ubisoft+ está anunciado para consolas, al menos para Xbox.


No, es el Ubisoft+ Classics, que se limita a lanzamientos antiguos (en PS al menos) es diferente del de PC.

https://www.ubisoft.com/es-es/help/arti ... gin=middle


Seguramente acaben poniendo la versión completa también en PlayStation, a no ser que Microsoft haya pagado por la gilipollez de que no salga el servicio en otras consolas:

https://news.ubisoft.com/en-us/article/ ... -game-pass

En la nota de prensa no dicen nada de Classic.

The service allows access to more than 100 Ubisoft titles at a single monthly cost, with games and DLC available on launch day, and monthly rewards including cosmetics, boosters, in-game items, and more.
mocolostrocolos escribió:
Magix escribió:
mocolostrocolos escribió:
Ubisoft+ está anunciado para consolas, al menos para Xbox.


No, es el Ubisoft+ Classics, que se limita a lanzamientos antiguos (en PS al menos) es diferente del de PC.

https://www.ubisoft.com/es-es/help/arti ... gin=middle


Seguramente acaben poniendo la versión completa también en PlayStation, a no ser que Microsoft haya pagado por la gilipollez de que no salga el servicio en otras consolas:

https://news.ubisoft.com/en-us/article/ ... -game-pass

En la nota de prensa no dicen nada de Classic.

The service allows access to more than 100 Ubisoft titles at a single monthly cost, with games and DLC available on launch day, and monthly rewards including cosmetics, boosters, in-game items, and more.


Lo anunciaron hace 1 año y de momento sigue sin estar.... no sé, raro ¿no? En PS ni anunciado está, más allá del classic.... y en PS es donde Ubisoft vende más.
Magix escribió:
mocolostrocolos escribió:
Magix escribió:
No, es el Ubisoft+ Classics, que se limita a lanzamientos antiguos (en PS al menos) es diferente del de PC.

https://www.ubisoft.com/es-es/help/arti ... gin=middle


Seguramente acaben poniendo la versión completa también en PlayStation, a no ser que Microsoft haya pagado por la gilipollez de que no salga el servicio en otras consolas:

https://news.ubisoft.com/en-us/article/ ... -game-pass

En la nota de prensa no dicen nada de Classic.

The service allows access to more than 100 Ubisoft titles at a single monthly cost, with games and DLC available on launch day, and monthly rewards including cosmetics, boosters, in-game items, and more.


Lo anunciaron hace 1 año y de momento sigue sin estar.... no sé, raro ¿no? En PS ni anunciado está, más allá del classic.... y en PS es donde Ubisoft vende más.


Los assets del servicio están ya en el backend de Microsoft, que hubo un datamining hace poco y se sacaron.

A mí también me parece raro que tarden tanto en implementarlo. Pero bueno, que a lo que iba, que está anunciado para consola(s).

Ojalá también lo saquen en PS.
Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]

Yo de ti me la pillaba ya.
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]

Pillala ya porque sino te vas a quedar esperando...
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]

la versión nueva no va a tener ninguna mejora que no sea reducción de costes (como unificar la consola con y sin lector) y no va a ser más barata a no ser que tarde mucho en salir.
Es que de hecho a los que la compramos de salida nos salió más barata que pillarla ahora [+risas]

Yo recomendaría comprarla cuanto antes si se tiene muchas ganas. Sobre todo ahora que es más accesible.
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]


Depende las ganas que tengas de darle jejeje.
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]


No creo que saquen el modelo nuevo este año.
ErneX escribió:No creo que saquen el modelo nuevo este año.

Tom Henderson dijo que se espera para septiembre de este año. También a se han empezado a filtrar nuevos modelos de auriculares, que posiblemente acompañarían al lanzamiento del nuevo modelo. Dudo que se vaya más allá de ese mes, tal vez octubre como muy tarde.
Nexus6_BCN escribió:
ErneX escribió:No creo que saquen el modelo nuevo este año.

Tom Henderson dijo que se espera para septiembre de este año. También a se han empezado a filtrar nuevos modelos de auriculares, que posiblemente acompañarían al lanzamiento del nuevo modelo. Dudo que se vaya más allá de ese mes, tal vez octubre como muy tarde.


Si se lanza un nuevo modelo será para los últimos 3 meses del año, y no en estos meses que han aumentado la producción para que no haya escasez de consolas, no tendría sentido aumentar el número de consolas del modelo viejo y sacar otro modelo nuevo que viene a sustituir al viejo
Plage escribió:
Nexus6_BCN escribió:
ErneX escribió:No creo que saquen el modelo nuevo este año.

Tom Henderson dijo que se espera para septiembre de este año. También a se han empezado a filtrar nuevos modelos de auriculares, que posiblemente acompañarían al lanzamiento del nuevo modelo. Dudo que se vaya más allá de ese mes, tal vez octubre como muy tarde.


Si se lanza un nuevo modelo será para los últimos 3 meses del año, y no en estos meses que han aumentado la producción para que no haya escasez de consolas, no tendría sentido aumentar el número de consolas del modelo viejo y sacar otro modelo nuevo que viene a sustituir al viejo

Pues es lo que estoy diciendo, septiembre u octubre de este año XD.
Nexus6_BCN escribió:
ErneX escribió:No creo que saquen el modelo nuevo este año.

Tom Henderson dijo que se espera para septiembre de este año. También a se han empezado a filtrar nuevos modelos de auriculares, que posiblemente acompañarían al lanzamiento del nuevo modelo. Dudo que se vaya más allá de ese mes, tal vez octubre como muy tarde.


Ah pues mejor.

Yo creo que si tienes ganas ahora y te la puedes comprar ahora pues adelante. Pero vamos yo es que la tengo desde el día 1 🤪
ErneX escribió:
Nexus6_BCN escribió:
ErneX escribió:No creo que saquen el modelo nuevo este año.

Tom Henderson dijo que se espera para septiembre de este año. También a se han empezado a filtrar nuevos modelos de auriculares, que posiblemente acompañarían al lanzamiento del nuevo modelo. Dudo que se vaya más allá de ese mes, tal vez octubre como muy tarde.


Ah pues mejor.

Yo creo que si tienes ganas ahora y te la puedes comprar ahora pues adelante. Pero vamos yo es que la tengo desde el día 1 🤪

No deja de ser un rumor, pero si tuviera que apostar por un año, lo haría por éste y no por 2024.

Lo positivo es que la gente que no la tenga podrá decidir que versión comprar, la nueva o la antigua. Será durante un corto espacio de tiempo, hasta que desaparezca el modelo antiguo de las tiendas.

Sé que la nueva no aportará más potencia, pero tengo hype por ver como será estéticamente y también como será el lector externo.
Se sabía en qué proyecto estaban quantic dream?
korchopan escribió:Se sabía en qué proyecto estaban quantic dream?

Star Wars Eclipse.
jjuanji escribió:

Joder con las empresas de videojuegos de China, no paran.
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]


los rumores indican que sera una nueva version PRO o una version revisada slim?
John_Dilinger está baneado hasta el 26/6/2024 10:43 por "flame, feedbackeo y offtopic en todos los hilos que participas"
parh escribió:
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]


los rumores indican que sera una nueva version PRO o una version revisada slim?

Dudo mucho que sea una versión Pro,más bien será una versión Slim.
parh escribió:
THumpER escribió:Joer no se si pillarme ya la consola o esperar a ver si anuncian alguna versión nueva... [mad] empiezo a ver mas ofertas asequibles y me tientan [toctoc]


los rumores indican que sera una nueva version PRO o una version revisada slim?

Los últimos rumores que recuerdo son del tal Tom Henderson y dijo algo así como que no cree que sea ni una slim ni una PRO sino mas bien una generación 2 que empezaría a fabricarse en abril para ponerse a la venta en septiembre, y sería la que no venga con lector incorporado sino que se podría poner y quitar en la consola.

Aunque él diga que no sería ni slim ni PRO, eso que explica suena al menos a posible reducción de tamaño (no tanto como una slim, pero todo ayuda).

No se si ha habido nuevos rumores.
Los rumores dicen que es un cambio de factor de forma para mejorar la eficiencia de la produccion.

Lo de Slim se lo inventaron y añadieron sitios sobre la info original. Al igual que la elucubración de la Pro.

Y si, Henderson listó esto para el último tercio de este año.
a lo mejor cambia el factor de forma totalmente, puede ser que sea menos alta y más gorda, más cúbica y menos espacial... y ocupando los mismos cm3 que la original. O incluso que sea exactamente igual haciendo la sin lector igual que la que es con lector ahora pero con la ranura de entrada del disco tapada con una tapita, y luego se saca el lateral se acopla el lector y se vuelve a poner el lateral sin la tapita esa para quedarte con una con lector original, por poder pueden hacer muchas cosas pero lo más lógico es que no varíe mucho la cosa para poder aprovechar el diseño ya estudiado y probado y muchas de las piezas. Así que yo apuesto con un cambio estético más de plásticos que otra cosa quedando muy parecidas a las actuales con y sin lector. Es muy pronto para rediseñar todo por completo y un gasto de dinero en ese rediseño que no aporta nada que no aporte una solución parecida a la actual.
El cambio de factor de forma, según la información, es para tener un mismo sku que valga en la producción para el modelo con lector y el modelo sin lector. Así no hay que fabricar dos distintos, sino uno solo.

La misma información indicaba que no había grandes cambios ni de diseño ni de dimensiones reseñables, sino que el enfoque estaba en la producción más eficiente.

Luego todo puede ser, pero la única información que tenemos al respecto era clara en ese aspecto.
175194 respuestas