[Hilo Oficial] PS5 Pro

Encuesta
¿Que Tv usais ( normalmente) con la Ps5 pro ? Teneis 3 votos para tamaño, pantalla y Vrr
3%
46
 0%
3
2%
37
 0%
5
3%
46
1%
14
13%
214
 0%
1
10%
164
 0%
1
5%
84
22%
361
5%
75
4%
59
25%
401
4%
68
2%
38
Hay 1617 votos.
El único problema que yo sepa que hay es el de refresco y el stutter que genera, pero el estándar que eligieron funciona bien.

Otra cosa, insisto, es la elección, que para mí es errónea por ser esa.

Pero técnicamente el estándar que tenemos en PS5 funciona bien cuando pasa de 48fps (que es el punto de activación según su definición), y lo que estamos sufriendo es un error que viene de otra parte, y que no sabemos desde cuándo, causado por el cálculo de los refrescos en algunos juegos.

Hay un error, pero son cosas distintas.

E insisto, muy mal por elegir está especificación de VRR si las otras eran dos duros (que no lo sé).
Prodyhig escribió:
Barrakuda83 escribió:
Prodyhig escribió:
En administración de entrada de HDMI le pones la entrada modo mejorado pero sin vrr. Luego en la consola activas salida 120hz.

Yo lo tengo en VRR por que en su momento me lo recomendaron pero es mejor desactivarlo entonces?


Para esta TV en concreto si, el VRR viene roto nos jode propiedades de imagen que son importantes para la calidad.

Pero lo tienes que desactivar tanto de la consola como de la administracion de entrada, ahora te paso los settings que tengo puesto en mi TV y me dices ;)

Aquí te pongo los settings:

https://postimg.cc/gallery/m1yyZcy

Ya me cuentas.


Voy a probarlo hoy y te cuento muchisimas gracias!
Buenas.

Hace poco compré la PS5 Pro y estoy bastante contento con ella, era prácticamente lo que esperaba.

He ido probando varios juegos que tengo en la biblioteca, concretamente los que tenían el sello de mejora disponible para la Pro, y como cada juego es un mundo venía a compartir mis impresiones de las mejoras que he notado respecto a la PS5 Fat que tenía desde el día de salida.

He probado los siguientes juegos:

    - EA FC 25: en la PS5 normal había dos modos (calidad visual y resolución). En la PS5 Pro se unifican estos modos aunque el resultado es bastante parecido. Mejoras en cuanto a iluminación del modo calidad visual y resolución al máximo. Lo más destacable, no obstante, es que las repeticiones y los menús van a 60 fps mientras que antes estaba capado a 30.

    - UFC 5: al compartir el mismo motor gráfico que el EA FC es una mejora muy parecida, aunque aquí no había dos modos gráficos en la PS5 normal se aprecia un ligero incremento de la resolución y como en el caso anterior las repeticiones están a 60 fps.

    - The Last Of Us 1 Remake: quizás es donde haya notado más el salto gráfico. La resolución es bastante alta y reescalada a 4K con 60 fps muy sólidos. El reescalado está bien aplicado porque parece un 4K nativo. Se aprecia mucho en las texturas de algunas zonas como el óxido en containers, la humedad en las paredes, etc.

    Tengo que probar la segunda parte que también la jugué en su día (PS4 y PS5 normal) pero me imagino que será parecido al compartir el mismo motor que el Remake del 1.

    - Resident Evil 4 Remake: aquí creo que lo único que hay es una mayor estabilidad en los 60 fps del modo resolución con Ray Tracing activado. Bastante parecido a la versión de PS5 normal, únicamente con mayor estabilidad.

    - Motorfest: aquí se unifican los modos de calidad visual y rendimiento de la PS5 para ofrecer un único modo a 4K reescalados y 60 fps estables. El juego ya tenía buenos gráficos originalmente pero es una mejora considerable. Sólo hay un aspecto negativo y es que a mí por lo menos los coches me dejan un rastro o ghosting al estar en movimiento. Esto también ocurre en la PS5 Pro cuando pensaba que únicamente pasaba en la PS5 Normal.

    - Kingdom Come Deliverance II: en el modo rendimiento que había en la PS5 normal, que ya era estable en 60 fps, se aumenta considerablemente la resolución.

    - Stellar Blade: lo mismo que en el caso anterior. Juego también muy bien optimizado de origen que aun así se beneficia de la mejora en PS5 Pro.

    - Gran Turismo 7: se implementa el Ray Tracing en las carreras, con reflejos en las carrocerías de los coches, y me parece que hay un leve incremento de la resolución. Juego que de origen también era muy bueno visualmente.

Tengo que decir que estas conclusiones son sacadas jugando siempre en 60 fps ya que mi Sony Bravia no tiene 120 hz ni VRR. Por tanto, todo el tema del stuttering y los otros modos con FPS desbloqueados no los puedo valorar.

¿De los juegos que habéis probado cuál os ha llamado más la atención en tema de mejora gráfica respecto a la PS5 Base?
Mexored escribió:Buenas.

Hace poco compré la PS5 Pro y estoy bastante contento con ella, era prácticamente lo que esperaba.

He ido probando varios juegos que tengo en la biblioteca, concretamente los que tenían el sello de mejora disponible para la Pro, y como cada juego es un mundo venía a compartir mis impresiones de las mejoras que he notado respecto a la PS5 Fat que tenía desde el día de salida.

He probado los siguientes juegos:

    - EA FC 25: en la PS5 normal había dos modos (calidad visual y resolución). En la PS5 Pro se unifican estos modos aunque el resultado es bastante parecido. Mejoras en cuanto a iluminación del modo calidad visual y resolución al máximo. Lo más destacable, no obstante, es que las repeticiones y los menús van a 60 fps mientras que antes estaba capado a 30.

    - UFC 5: al compartir el mismo motor gráfico que el EA FC es una mejora muy parecida, aunque aquí no había dos modos gráficos en la PS5 normal se aprecia un ligero incremento de la resolución y como en el caso anterior las repeticiones están a 60 fps.

    - The Last Of Us 1 Remake: quizás es donde haya notado más el salto gráfico. La resolución es bastante alta y reescalada a 4K con 60 fps muy sólidos. El reescalado está bien aplicado porque parece un 4K nativo. Se aprecia mucho en las texturas de algunas zonas como el óxido en containers, la humedad en las paredes, etc.

    Tengo que probar la segunda parte que también la jugué en su día (PS4 y PS5 normal) pero me imagino que será parecido al compartir el mismo motor que el Remake del 1.

    - Resident Evil 4 Remake: aquí creo que lo único que hay es una mayor estabilidad en los 60 fps del modo resolución con Ray Tracing activado. Bastante parecido a la versión de PS5 normal, únicamente con mayor estabilidad.

    - Motorfest: aquí se unifican los modos de calidad visual y rendimiento de la PS5 para ofrecer un único modo a 4K reescalados y 60 fps estables. El juego ya tenía buenos gráficos originalmente pero es una mejora considerable. Sólo hay un aspecto negativo y es que a mí por lo menos los coches me dejan un rastro o ghosting al estar en movimiento. Esto también ocurre en la PS5 Pro cuando pensaba que únicamente pasaba en la PS5 Normal.

    - Kingdom Come Deliverance II: en el modo rendimiento que había en la PS5 normal, que ya era estable en 60 fps, se aumenta considerablemente la resolución.

    - Stellar Blade: lo mismo que en el caso anterior. Juego también muy bien optimizado de origen que aun así se beneficia de la mejora en PS5 Pro.

    - Gran Turismo 7: se implementa el Ray Tracing en las carreras, con reflejos en las carrocerías de los coches, y me parece que hay un leve incremento de la resolución. Juego que de origen también era muy bueno visualmente.

Tengo que decir que estas conclusiones son sacadas jugando siempre en 60 fps ya que mi Sony Bravia no tiene 120 hz ni VRR. Por tanto, todo el tema de stuttering y otros modos con FPS desbloqueados no los puedo valorar.

¿De los juegos que habéis probado cuál os ha llamado más la atención en tema de mejora gráfica respecto a la PS5 Base?



Warhhamer , Final fantasy Rebirth, Dragon Age veilguard, Wukong, Ninja gaiden black 2 Remake, Assasins creed Shadows.
Funkeeper escribió:
RaXu escribió:Buenas a todos.
Hace unos días adquirí la televisión Samsung S95D y es la primera televisión OLED que tengo.
Estoy jugando a varios juegos y me he dado cuenta que en zonas donde hay mucha luz o da mucho el sol, el brillo baja notoriamente de forma automática, me he estado informando y he cambiado algunos parámetros en la TV, pero igualmente es un efecto muy molesto, por lo que he visto , el efecto "dimming" es normal en televisión OLED para que no se quemen píxeles y tal,
Pero hay momentos que me sacan del juego por la bajada de brillo que hay.

Lo comento por si alguien a alguien también le pasa esto y si es normal o que
Gracias a todos!


Yo tengo una Oled LG y lo del autodimming lo solucioné metiéndome en el menú de servicio (hay tutoriales para hacerlo) y desactivando una opción específica y SOLO ESO. Hay que tener muchísimo cuidado en ese menú y no tocar nada sin saber porque te puedes cargar la tele,mírate algún tutorial específico de tu modelo y con cuidado.


Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]
Sulei escribió:
Funkeeper escribió:
RaXu escribió:Buenas a todos.
Hace unos días adquirí la televisión Samsung S95D y es la primera televisión OLED que tengo.
Estoy jugando a varios juegos y me he dado cuenta que en zonas donde hay mucha luz o da mucho el sol, el brillo baja notoriamente de forma automática, me he estado informando y he cambiado algunos parámetros en la TV, pero igualmente es un efecto muy molesto, por lo que he visto , el efecto "dimming" es normal en televisión OLED para que no se quemen píxeles y tal,
Pero hay momentos que me sacan del juego por la bajada de brillo que hay.

Lo comento por si alguien a alguien también le pasa esto y si es normal o que
Gracias a todos!


Yo tengo una Oled LG y lo del autodimming lo solucioné metiéndome en el menú de servicio (hay tutoriales para hacerlo) y desactivando una opción específica y SOLO ESO. Hay que tener muchísimo cuidado en ese menú y no tocar nada sin saber porque te puedes cargar la tele,mírate algún tutorial específico de tu modelo y con cuidado.


Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]

El ABL se implementa en las oled para evitar quemados, si te metes en menú de servicio y lo deshabilitas corres más riesgo de sufrir quemaduras, eso sí, es bastante molesto lo del ABL...
@Sulei no me acuerdo muy bien la verdad, puede ser el ABL o TPC. Solo toqué una cosa pero fue desactivarlo y adiós autodimming. Y no he tenido problemas de quemado ni nada a pesar de darle bastante a la consola la verdad.
Sulei escribió:
Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]


Es muy molesto, desactivado en una G1 a los pocos días de tenerla, cuando ya había probado que estaba todo correcto y cero problemas de momento.

https://youtu.be/5ZkLf_RfO5Q?si=EzF29LudQ116zYpq
augustuss escribió:
Sulei escribió:
Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]


Es muy molesto, desactivado en una G1 a los pocos días de tenerla, cuando ya había probado que estaba todo correcto y cero problemas de momento.

https://youtu.be/5ZkLf_RfO5Q?si=EzF29LudQ116zYpq


Está mañana he hablado con el servicio técnico de Samsung ( mi TV es S95D) y me han estado trasteando ellos el menú de servicio comentándome de que todo estaba correctamente, así que todo sigue igual.

Le he comentado por teléfono si sería posible desactivarlo de alguna manera pero me volvian a repetir que estaba todo bien.

No es que sea un gran problema, pero es la primera vez que tengo una OLED y soy bastante maniático para estas cosas, una vez que lo veo ya no puedo parar de pensarlo jaja, tocará acostumbrarse :cool:
RaXu escribió:
augustuss escribió:
Sulei escribió:
Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]


Es muy molesto, desactivado en una G1 a los pocos días de tenerla, cuando ya había probado que estaba todo correcto y cero problemas de momento.

https://youtu.be/5ZkLf_RfO5Q?si=EzF29LudQ116zYpq


Está mañana he hablado con el servicio técnico de Samsung ( mi TV es S95D) y me han estado trasteando ellos el menú de servicio comentándome de que todo estaba correctamente, así que todo sigue igual.

Le he comentado por teléfono si sería posible desactivarlo de alguna manera pero me volvian a repetir que estaba todo bien.

No es que sea un gran problema, pero es la primera vez que tengo una OLED y soy bastante maniático para estas cosas, una vez que lo veo ya no puedo parar de pensarlo jaja, tocará acostumbrarse :cool:

Yo estoy interesado en pillar es TV también. ¿De momento, qué tal?
Ayer me saltaron casi a la vez actus de la consola y de la LG. ¿Sabéis si se ha tocado algo del VRR?
Alguien a probado elden ring la versión de PS4 para la ps5 pro ?
TioPro escribió:Alguien a probado elden ring la versión de PS4 para la ps5 pro ?


Si y es una locura jugarlo.

Si tienes ps5 pro actualiza al juego de ps5, va prácticamente a 60 fps con bastante mejores graficos ,
¿Cómo va Elden Ring en la Pro con Raytracing? Recuerdo que se veía de locos pero muy justo en frames en la fat.
PoPsMaster escribió:
TioPro escribió:Alguien a probado elden ring la versión de PS4 para la ps5 pro ?


Si y es una locura jugarlo.

Si tienes ps5 pro actualiza al juego de ps5, va prácticamente a 60 fps con bastante mejores graficos ,

y a 30fps mejora algo o lo mantienen igual?
augustuss escribió:
Sulei escribió:
Recuerdas cual desactivaste exactamente? yo tengo la LG OLED C1 y vengo notando esas bajadas de brillo desde hace un tiempo, o que se oscurezca la imagen de toda la pantalla cuando estas mucho tiempo en menús estáticos, creo que era algo del ASBL...pero lo recuerdo, vamos ya estoy fuera de garantía y no me importaría tocar estos ajustes [toctoc]


Es muy molesto, desactivado en una G1 a los pocos días de tenerla, cuando ya había probado que estaba todo correcto y cero problemas de momento.

https://youtu.be/5ZkLf_RfO5Q?si=EzF29LudQ116zYpq


Gracias compañeros
@Funkeeper

[beer]
Poetiso escribió:¿Cómo va Elden Ring en la Pro con Raytracing? Recuerdo que se veía de locos pero muy justo en frames en la fat.

Mejor que en la fat, pero sigue rascando.. Es una putada porque se ve genial.
Poetiso escribió:¿Cómo va Elden Ring en la Pro con Raytracing? Recuerdo que se veía de locos pero muy justo en frames en la fat.


Imagen
Tengo un c1. Y no se que vídeo e visto que dice que el modo juego mejora el imput lag pero empeora los gráficos, es la primera vez que escucho esto, yo la tengo configurada en modo juego desde que la compre ya hace 3 años o mas.
Es cierto esto?
oagtcsport escribió:Tengo un c1. Y no se que vídeo e visto que dice que el modo juego mejora el imput lag pero empeora los gráficos, es la primera vez que escucho esto, yo la tengo configurada en modo juego desde que la compre ya hace 3 años o mas.
Es cierto esto?


El modo juego desactiva todos los filtros y mejoras de imagen que hace la TV porque, efectivamente, meten input lag. Así que sí.

Pero éso no es el tema del hilo.
Como se dijo desde un principio, prácticamente la totalidad de los títulos de cierta importancia vienen mejorados para la máquina. Incluidos los de Microsoft.

Este Expedition 33 tiene muy buena pinta.
Aún no se sabe las mejoras de Indiana Jones para ps5 no?
tiku escribió:El único problema que yo sepa que hay es el de refresco y el stutter que genera, pero el estándar que eligieron funciona bien.

Otra cosa, insisto, es la elección, que para mí es errónea por ser esa.

Pero técnicamente el estándar que tenemos en PS5 funciona bien cuando pasa de 48fps (que es el punto de activación según su definición), y lo que estamos sufriendo es un error que viene de otra parte, y que no sabemos desde cuándo, causado por el cálculo de los refrescos en algunos juegos.

Hay un error, pero son cosas distintas.

E insisto, muy mal por elegir está especificación de VRR si las otras eran dos duros (que no lo sé).

Habéis probado poner la pantalla a 120Hz? Lo digo porque es un requisito para que la pantalla active el LFC, bajando el VRR hasta la mitad (24 fps).
Sony implemento un VRR capado en PS5, de salida no estaba y cuando lo implementaron lo hicieron al gusto de la compañía, entendemos que fue para vender sus propias teles, pero por defecto tanto en PS5 como en PS5 Pro el VRR no se activa si el juego corre por debajo de 40 FPS, y además el LFC no se aplica si el juego no lo soporta...

Hay un Hilo sobre el VRR de PS5 que os aclara dudas:
hilo_hilo-oficial-variable-refresh-rate-en-ps5-vrr_2454068_s500

Saludos.
Jur...

@EMAIRXEN

No es que PS5 utilice un VRR "calado", sino que hay varios tipos de VRR.

El que utiliza Sony es el protocolo HDMI VRR (forma parte del standar HDMI)

Luego, en el mercado, hay otros, como el AMD FreeSync (que también tiene varios substandares con mayor o menor margen de frames) o el Nvidia G-Sync

Un saludo.
Puede implementarlo y estar limitado, el LFC debería habilitarse independiente del juego y no es así, la razón por la que Sony hizo esto la desconozco, pero es la misma razón por la cual no todas las teles soportan correctamente el VRR de PS5, es un problema de la aplicación del estándar VRR por parte de Sony, y si no funciona tal y como esta diseñado, yo a eso lo llamo capar.

De todas formas esto mismo lo hicieron con el ancho de banda del HDMI, que no ofrece el estándar oficial del HDMI 2.1 que son 48Gbps y 4:4:4 de croma, en PS5 y PS5 Pro tiene 32Gbps y 4:2:2 de croma, es un HDMI 2.1 capado.

Saludos.
Jur...

@EMAIRXEN

pero es la misma razón por la cual no todas las teles soportan correctamente el VRR de PS5

No tengo una respuesta que asegure al 100% el porqué sucede en casa caso.

Atendiendome a la información que hay, que por una parte afirma que no pasa en todos los juegos, y por otra que no pasa en todas las pantallas, me inclinó a pensar que no es un tema de la señal VRR.

Es un tema que (repito, sin tener más información) que en mi opinión está relacionado en que hay juegos que mantienen una tasa de frames y refresco enteras (1 frames 1 Hz) y luego hay juegos que mantienen una señal de tasa de frame "incompleta" (59,94hz y no 60hz, por ejemplo)

Mensajes atrás desarrollé la idea de que esa podía ser la razón (una señal de 59hz o 59,94hz) de que diera en en muchas pantallas el problema de un frame de "stutter" cada 8 segundos después de 20 minutos jugados... mientras que los juegos que no dan problemas es porque trabajan una señal 60hz.

De hecho, no es nada nuevo: en sistemas como Windows se llegó a implementar un selector de 59hz y otros de 60hz porque también pasaba algo similar en bastantes juegos PC con VRR

¿Porqué ocurre en algunas pantallas y en otras no?

Primero, eso descarta que sea la señal VRR, por defecto, lo que esté mal.

Sí estuviese "mal" pasaría en todos los juegos y en todas las pantallas.

Quitando aquellas pantallas que poe defecto ya tienen problemas VRR independientemente de la señal, este problema puede (podría) deberse a que hay paneles que manejan correctamente la señal a tasas de refresco por frame "incompletos" y otras que solo lo hacen correctamente con frames/tasas de refresco enteras.

Pero no tengo una respuesta contundente al 100%. Es una teoría que desarrollo en base a lo que se sabe hasta ahora.

Y qué por cierto hasta los expertos han tardado casi cinco años en darse cuenta.


HDMI, que no ofrece el estándar oficial del HDMI 2.1 que son 48Gbps y 4:4:4 de croma, en PS5 y PS5 Pro tiene 32Gbps y 4:2:2 de croma, es un HDMI 2.1 capado.

Los standar HDMI no tienen porqué cumplirse todos. Puedes cumplir algunas especificaciones y otras no.

Incluso los chipsets (o los paneles) pueden limitar esos standares. Muchas pantallas con HDMi 2.1 admiten señales 4K 120hz... pero su resolución vertical está limitada a la mitad (al usar VRR, por ejemplo)

Lo que comentas del chroma es cierto, pero no del todo correcto. A 60hz el ancho de banda soporta señales 4K RGB (4:4:4), pero a 120hz y por la falta de ancho de banda el chroma se subsamplea a 4:2:2/4:2:0

Un saludo.
Mañana actu para el Shadows añadiendo PSSR en la Pro y Ray Tracing Specular en el modo balanceado también.

EdwardK escribió:Mañana actu para el Shadows añadiendo PSSR en la Pro y Ray Tracing Specular en el modo balanceado también.



¡Mola! A ver si sacan en DF una comparativa, aunque sea cortita, a ver las diferencias que pueda haber.
EdwardK escribió:Mañana actu para el Shadows añadiendo PSSR en la Pro y Ray Tracing Specular en el modo balanceado también.



Estas cosas que deberían estar desde el primer dia….
EdwardK escribió:Mañana actu para el Shadows añadiendo PSSR en la Pro y Ray Tracing Specular en el modo balanceado también.



Alguien lo ha probado por ver que tal luce? en teoría llevaría el ultimo PSSR actualizado [beer]
Sale a las 16h el parche.
Hace un tiempo que no veo parches para juegos anteriores a la salida de la consola. Imagino que en ese sentido ya está todo el pescado vendido.

Obviamente, compré la consola por los juegos futuros, pero en ese aspecto se ha quedado por debajo de mis expectativas, que tampoco eran nada del otro mundo.
LG sacó nuevo update... 23.20.68... a ver quienes hacen de conejillo de indias junto con la PS5/Pro [poraki]
davidDVD escribió:LG sacó nuevo update... 23.20.68... a ver quienes hacen de conejillo de indias junto con la PS5/Pro [poraki]


En mi CX me ha saltado la 04.60.65. Hacía ya muchísimo tiempo desde el último update. Ha quedado instalando, por si acaso, aunque no he notado problemas con el VRR hasta ahora ni en PS5 ni en PRO.
En mi C8, que no tiene VRR, también saltó, así que...

De todas maneras, estas cosas en foros como AVforum o AVSforum las tenéis bastante detalladas cuando saltan para ver qué tocan internamente, en la medida de lo posible.
Pues yo debo decir que antes del parche tenía 60 fps como rocas (menos en el campamento que era 30) y ahora he tenido un par de ocasiones donde me han bajado a 46fps con pssr y en el mismo sitio desactivándolo 53 fps (me lo dice la propia TV)

Esta gente cada vez que toca algo arreglan 10 cosas y rompen 5
Jakorz89 escribió:Pues yo debo decir que antes del parche tenía 60 fps como rocas (menos en el campamento que era 30) y ahora he tenido un par de ocasiones donde me han bajado a 46fps con pssr y en el mismo sitio desactivándolo 53 fps (me lo dice la propia TV)

Esta gente cada vez que toca algo arreglan 10 cosas y rompen 5

¿Qué TV?
harold walker escribió:
Jakorz89 escribió:Pues yo debo decir que antes del parche tenía 60 fps como rocas (menos en el campamento que era 30) y ahora he tenido un par de ocasiones donde me han bajado a 46fps con pssr y en el mismo sitio desactivándolo 53 fps (me lo dice la propia TV)

Esta gente cada vez que toca algo arreglan 10 cosas y rompen 5

¿Qué TV?


La LG C1
Jakorz89 escribió:
harold walker escribió:
Jakorz89 escribió:Pues yo debo decir que antes del parche tenía 60 fps como rocas (menos en el campamento que era 30) y ahora he tenido un par de ocasiones donde me han bajado a 46fps con pssr y en el mismo sitio desactivándolo 53 fps (me lo dice la propia TV)

Esta gente cada vez que toca algo arreglan 10 cosas y rompen 5

¿Qué TV?


La LG C1

No sé ese modelo en concreto, pero de otros de LG tengo entendido que en realidad, más que los FPS, lo que te marca es los Hz
harold walker escribió:
Jakorz89 escribió:
harold walker escribió:¿Qué TV?


La LG C1

No sé ese modelo en concreto, pero de otros de LG tengo entendido que en realidad, más que los FPS, lo que te marca es los Hz


Bueno al estar el vrr en este juego podría ser si,igualmente no es algo que diga porque me lo dice la TV,los bajones de fps se notan…cuando los he notado es cuando he ido a mirar los FPS
EdwardK escribió:AC Shadows modo 40fps

Imagen

Imagen


Joé, se nota más de lo que creía que se iba a notar.

De hecho no sabía si habría mejora palpable realmente porque el juego ya se veía muy bien, pero me ha sorprendido para bien.
tiku escribió:
EdwardK escribió:AC Shadows modo 40fps

Imagen

Imagen


Joé, se nota más de lo que creía que se iba a notar.

De hecho no sabía si habría mejora palpable realmente porque el juego ya se veía muy bien, pero me ha sorprendido para bien.


Cualquier cosa que sea liberarse de FSR es una mejora increíble.

PSSR está a otro nivel al utilizar ML.
El PSSR ha mejorado muchísimo.
Han puesto ya un montón de videos de como mejora el Assassins shadow con el pssr ... El problema es que viéndolos no se aprecia , como insitu.
Hablando con un conocido,me indica que en la zona donde iba a 30fps a mejorado bastante y en otras zonas le da algún tirón (no tiene una TV de las últimas).. pero vamos que hay que verlo..
Viendo los vídeos ahora del analista de bits . Hay algunas mejoras muy buenas. Pero otros indican problemas.

Este indica problemas:
https://youtu.be/-sPPc4GhrXQ
Este del analista de bits:
https://youtu.be/MRR-3oe_DT4
Hay más...
Quienes tienen el juego con una TV oled de vanguardia ¿Como se os a quedado el cuerpo..¿bastante mejoría?
Saludos
@batuka Sí, está claro que en la mayoría de casos se sale ganando. Simplemente expresaba que, teniendo una IQ de base tan, tan buena este juego, no esperaba una diferencia grande entre ambos reescaladores, aún sabiendo la diferencia, porque el FSR en este caso no parecía cantar.

No parecía cantar... hasta que lo pones al lado del PSSR en esta ocasión, claro, que es cuando puedes ver mejor el estado y rendimiento de uno y otro. Pero, cuando era sólo la única opción, estábamos todos con la boca abierta por cómo se veía la versión 1.0, por eso me ha sorprendido para bien. Sobre todo porque no aparecen, porque no parece comentarse, temas de flickering y demás xD

Me gustaría saber algún día, ojalá algún dev por ResetEra cante como en el pasado, las versiones y demás que se pueden aplicar, y se aplican, en cada juego de PSSR. Por saberlo y por curiosidad, porque que un juego sea novedoso no implica per se que sea la última versión del reescalador la que incorpore, ya que eso lo marca el contexto donde puede ser implementado (motor, versión del motor, etc), y me gustaría saber si Anvil ha evolucionado hasta un punto donde sí pueda ir de la mano de las iteraciones que vayan apareciendo internamente de PSSR.
Parece que PSSR avanza lento. Es un palo también comprobar que las mejoras vienen acompañadas de retrocesos. Bajar el frame rate no es una buena noticia. Bajar de 60 fps a 50-55 es un sacrificio importante a cambio de cierta mejora visual. Sin embargo la imagen mejora bastante, especialmente en movimiento.

Está claro que para mi la Pro es una consola a futuro, brillará con algún first party que la saque el jugo (por ejemplo Intergalactic seguro, por lo visto con TLOU), y tendrá sus mejoras en ciertos títulos pero para ser sincero veo un poco decepcionante su rendimiento en comparación a la consola base después de 6 meses en el mercado. PSSR por ahora es una mejora pequeña en la gran mayoría de juegos, en otros como éste viene con luces y sombras.

De momento a seguir esperando la evolución pero a día de hoy para mi es algo decepcionante. Lo cual no quita que tenga sus cosas buenas y que simplemente mejorar el frame rate un 30-35 % en algunos juegos ya es una mejora destacable, sobre todo cuando hablamos de modos que están entre 30-40 fps en la consola base que se plantan en 40-55 y es un aumento de la fluidez considerable. Luego están los 2tb y el saber que a futuro vendrán más juegos mejorados.


Luces y sombras el PSSR en ACS, igual que la Pro a día de hoy para mi. Luces y (demasiadas) sombras.
Jur...

Mi teoría es que PSSR y FSR4 son el mismo proyecto.

Una colaboración conjunta entre Sony y AMD en la que ambas se han repartido "exclusivas" temporales: Sony sacaría como primicia las versiones preliminares (sin el uso de creación de frames por limitaciones técnicas y bajo el nombre comercial de PSSR), AMD tendría de manera exclusiva y temporal durante un año la versión "final"... y después de ese año Sony podrá utilizar FSR 4 (adaptado al hardware de la máquina).

Un saludo.
23731 respuestas