Jur...
@EMAIRXEN pero es la misma razón por la cual no todas las teles soportan correctamente el VRR de PS5No tengo una respuesta que asegure al 100% el porqué sucede en casa caso.
Atendiendome a la información que hay, que por una parte afirma que no pasa en todos los juegos, y por otra que no pasa en todas las pantallas, me inclinó a pensar que no es un tema de la señal VRR.
Es un tema que (repito, sin tener más información) que en mi opinión está relacionado en que hay juegos que mantienen una tasa de frames y refresco enteras (1 frames 1 Hz) y luego hay juegos que mantienen una señal de tasa de frame "incompleta" (59,94hz y no 60hz, por ejemplo)
Mensajes atrás desarrollé la idea de que esa podía ser la razón (una señal de 59hz o 59,94hz) de que diera en en muchas pantallas el problema de un frame de "stutter" cada 8 segundos después de 20 minutos jugados... mientras que los juegos que no dan problemas es porque trabajan una señal 60hz.
De hecho, no es nada nuevo: en sistemas como Windows se llegó a implementar un selector de 59hz y otros de 60hz porque también pasaba algo similar en bastantes juegos PC con VRR
¿Porqué ocurre en algunas pantallas y en otras no?
Primero, eso descarta que sea la señal VRR, por defecto, lo que esté mal.
Sí estuviese "mal" pasaría en todos los juegos y en todas las pantallas.
Quitando aquellas pantallas que poe defecto ya tienen problemas VRR independientemente de la señal, este problema puede (podría) deberse a que hay paneles que manejan correctamente la señal a tasas de refresco por frame "incompletos" y otras que solo lo hacen correctamente con frames/tasas de refresco enteras.
Pero no tengo una respuesta contundente al 100%. Es una teoría que desarrollo en base a lo que se sabe hasta ahora.
Y qué por cierto hasta los expertos han tardado casi cinco años en darse cuenta.
HDMI, que no ofrece el estándar oficial del HDMI 2.1 que son 48Gbps y 4:4:4 de croma, en PS5 y PS5 Pro tiene 32Gbps y 4:2:2 de croma, es un HDMI 2.1 capado.Los standar HDMI no tienen porqué cumplirse todos. Puedes cumplir algunas especificaciones y otras no.
Incluso los chipsets (o los paneles) pueden limitar esos standares. Muchas pantallas con HDMi 2.1 admiten señales 4K 120hz... pero su resolución vertical está limitada a la mitad (al usar VRR, por ejemplo)
Lo que comentas del chroma es cierto, pero no del todo correcto. A 60hz el ancho de banda soporta señales 4K RGB (4:4:4), pero a 120hz y por la falta de ancho de banda el chroma se subsamplea a 4:2:2/4:2:0
Un saludo.