zenither escribió:Grant escribió:ElHobbit escribió:
Ni idea, supongo que habrá que estar atento de las típicas... pccomponentes, coolmod, etc...
@Grant y el consumo electrico al precio que está la electricidad en Españistán? compensa?
Pues no se, por ejemplo si deja una 3090 minando todo el mes las 24 horas, cuanta pasta saco???
Creo que las 3090 están sacando 10$ al dia
hh1 escribió:¿Nadie dice nada de este notición?
DLSS ya está disponible en el marketplace de Unreal Engine, permitiendo integrar la tecnología a cualquier juego
https://www.hd-tecnologia.com/dlss-ya-e ... ier-juego/
Luego iban diciendo que lo iban a llegar 4 juegos contados...
adriano_99 escribió:Nvidia ha hecho que sea mucho más fácil para los desarrolladores el implementar dlss: https://www.pcgamer.com/nvidia-dlss-sup ... vrJYPSWbrg
Con el dlss 1.0 la desarrolladora tenia que trabar en conjunto con nvidia y darle imagenes del juego para que la ia aprenda, con el 2.0 la ia aprende con imagenes genericas y solo hace falta que el desarrollador lo implemente y ahora han creado un plugin para unreal engine que se puede descargar de la tienda y te hace el trabajo de implementarlo en el juego.
Esto debería aumentar a corto-medio plazo la cantidad de juegos que lo usan.
javier español escribió:Shoi escribió:Con una 3080 minando ethereum sacas 250 al mes fácilmente. Por eso están agotadísimas. La 3090 tengo entendido que no compensa, hay poca diferencia respecto a la 3080.
Aunque se saquen 250€ al mes, que lo desconozco, ¿cuánto te gastas en el recibo de la luz teniendo esa gráfica (más el resto de componentes del PC) teniéndolo encendido todo el día a full load?
Es que me da a mi que, al menos aquí en España, no sé si compensará mucho, que repito, no lo sé ya que no estoy muy puesto en este tema, pero al precio que tienen esas gráficas en los pocos sitios que venden alguna, más lo que cuesta el resto del PC, más lo cara que es la energía eléctrica aquí en España, etc... no sé si compensará, la verdad, que además le metes un desgaste a los componentes de la leche, que lo mismo para cuando se haya obtenido algo de rentabilidad te has cargado la gráfica (dicen que se calientan que no veas minando las 24 horas) y el resto de componentes, pues más o menos lo mismo, una cosa es tener encendido un PC 24/7 actuando de servidor o cosas así, que no está todo el rato en full load ni mucho menos, y otra minando 24/7...
Saludos.
javier español escribió:Shoi escribió:Con una 3080 minando ethereum sacas 250 al mes fácilmente. Por eso están agotadísimas. La 3090 tengo entendido que no compensa, hay poca diferencia respecto a la 3080.
Aunque se saquen 250€ al mes, que lo desconozco, ¿cuánto te gastas en el recibo de la luz teniendo esa gráfica (más el resto de componentes del PC) teniéndolo encendido todo el día a full load?
Es que me da a mi que, al menos aquí en España, no sé si compensará mucho, que repito, no lo sé ya que no estoy muy puesto en este tema, pero al precio que tienen esas gráficas en los pocos sitios que venden alguna, más lo que cuesta el resto del PC, más lo cara que es la energía eléctrica aquí en España, etc... no sé si compensará, la verdad, que además le metes un desgaste a los componentes de la leche, que lo mismo para cuando se haya obtenido algo de rentabilidad te has cargado la gráfica (dicen que se calientan que no veas minando las 24 horas) y el resto de componentes, pues más o menos lo mismo, una cosa es tener encendido un PC 24/7 actuando de servidor o cosas así, que no está todo el rato en full load ni mucho menos, y otra minando 24/7...
Saludos.
.e4ff00 escribió:javier español escribió:Shoi escribió:Con una 3080 minando ethereum sacas 250 al mes fácilmente. Por eso están agotadísimas. La 3090 tengo entendido que no compensa, hay poca diferencia respecto a la 3080.
Aunque se saquen 250€ al mes, que lo desconozco, ¿cuánto te gastas en el recibo de la luz teniendo esa gráfica (más el resto de componentes del PC) teniéndolo encendido todo el día a full load?
Es que me da a mi que, al menos aquí en España, no sé si compensará mucho, que repito, no lo sé ya que no estoy muy puesto en este tema, pero al precio que tienen esas gráficas en los pocos sitios que venden alguna, más lo que cuesta el resto del PC, más lo cara que es la energía eléctrica aquí en España, etc... no sé si compensará, la verdad, que además le metes un desgaste a los componentes de la leche, que lo mismo para cuando se haya obtenido algo de rentabilidad te has cargado la gráfica (dicen que se calientan que no veas minando las 24 horas) y el resto de componentes, pues más o menos lo mismo, una cosa es tener encendido un PC 24/7 actuando de servidor o cosas así, que no está todo el rato en full load ni mucho menos, y otra minando 24/7...
Saludos.
El equipo no hace falta que sea ninguna maravilla, no esta haciendo nada, 0% carga. Lo haces hasta con un Celeron y todo corriendo en un pendrive. Y eso no consume nada.
Ya que de moda está Ethash (Ethereum), este algoritmo pide vram rápida y nada de core.
Un ejemplo con RTX 2070 Super minando (MH/s - potencia de minado):
Ajustes por defecto de la tarjeta gráfica --- 34MH/s --- 153W.
Power limit (58%) + Temp limit (65C) todo al mínimo posible --- 34MH/s --- 125W.
Power limit (58%) + Temp limit (65C) todo al mínimo posible, +700MHz vram --- 38MH/s --- 125W.
Esta misma tarjeta gráfica jugando me consume 210W. Si meto OC, se va a unos 220-225W.
Otro ejemplo con GTX 1660 Super, minando 70W, jugando 130W.
Como VRAM no tenga el disipador o uno malo que no refrigera nada + OC a vram, adiós gráfica.
Con RTX 3000 tiene que ser algo parecido. Sabiendo lo que haces.
Es interesante probar y ver como funcionan las cosas, pero esto de sacar rentabilidad y hacerte rico con una tarjeta gráfica y mas si tienes que pagar por la electricidad... bueno, lo hará un adolescente viviendo con los papis.
Saludos.
, y no te lo validan por no tener la certificación WHQL, ahora que me había pillado la edición avanzada por 3 € con la oferta de Steam
. RaulKO escribió:Lo que algunos no parecéis entender es que el tema de la minería no es el principal factor de la actual crisis de componentes... la razón principal es la falta de semiconductores, que afecta a diferentes industrias, y cuyo principal instigador es el COVID y sus consecuencias... que el tema de la minería no ayuda está claro, pero no es el principal factor...





Todopc-WII escribió:@adriano_99 Joder, vaya resultados!! ¿Qué valores pones en el Msi Afterburner?.
adriano_99 escribió:Todopc-WII escribió:@adriano_99 Joder, vaya resultados!! ¿Qué valores pones en el Msi Afterburner?.
Esos resultados están conseguidos con: 1,075v, gpu a 2190Mhz y memorias a 8300Mhz.
Con 1,093v logre subir la gpu hasta 2235Mhz pero en ese punto empiezan a limitar las temperaturas.
Esta gráfica pasada por agua sería jesucristo.
, la mía he intentado más de una vez ponerle buen OC, pero o se disparan las temperaturas (Una vez creí que era estable, pero no, petaba) o entra en modo vago y aún que suba el clock, en los tests los baja a lo que quiera
, al menos con el Undervolt encontré un punto equilibrado entre rendimiento y buenas tempes. Todopc-WII escribió:adriano_99 escribió:Todopc-WII escribió:@adriano_99 Joder, vaya resultados!! ¿Qué valores pones en el Msi Afterburner?.
Esos resultados están conseguidos con: 1,075v, gpu a 2190Mhz y memorias a 8300Mhz.
Con 1,093v logre subir la gpu hasta 2235Mhz pero en ese punto empiezan a limitar las temperaturas.
Esta gráfica pasada por agua sería jesucristo.
Te ha salido muy buena, la mía he intentado más de una vez ponerle buen OC, pero o se disparan las temperaturas o entra en modo vago y aún que suba el clock, en los tests los baja a lo que quiera
, al menos con el Undervolt encontré un punto equilibrado entre rendimiento y buenas tempes.
Todopc-WII escribió:@adriano_99 La Nvidia 3070 Asus Tuf 8 Gb OC.
Le tengo puesto así: +1150 en memos , Clock curve 2025 Mhz - 0,993v , podría probar a bajarle más e intentar subirle el clock, pero así me va mejor que dejándola con los valores de fábrica.
adriano_99 escribió:Todopc-WII escribió:adriano_99 escribió:Esos resultados están conseguidos con: 1,075v, gpu a 2190Mhz y memorias a 8300Mhz.
Con 1,093v logre subir la gpu hasta 2235Mhz pero en ese punto empiezan a limitar las temperaturas.
Esta gráfica pasada por agua sería jesucristo.
Te ha salido muy buena, la mía he intentado más de una vez ponerle buen OC, pero o se disparan las temperaturas o entra en modo vago y aún que suba el clock, en los tests los baja a lo que quiera
, al menos con el Undervolt encontré un punto equilibrado entre rendimiento y buenas tempes.
Que modelo es?
Que undervolt tienes?
Yo el undervolt que uso para jugar es 0,975v, 2100Mhz core y 8200 memorias.
Con eso juego entre 45 y 50 grados.
Me ha salido muy buena y además por 485 euros, no me puedo quejar no![]()
JaviGabber escribió:¿Le has cambiado la BIOS para aumentar el límite de consumo? Yo tengo la 3080 y no puedo comparar directamente pero por ejemplo con 0,975v en muchos juegos la 3080 x trío llega al limite de consumo y hace throttling, depende mucho del juego.Por ejemplo en Metro Exodus hasta con 917mV llega continuamente al limite de consumo, es increíble lo que consume la GPU en ese juego y lo que la calienta, más que los test.
Con esto quiero decir que una cosa son los test y otra probar esos settings en juegos.
Yo por ejemplo empecé con 893mV y 1965hz, pasaba superposition, time spy, Heaven 4.0, me pase Doom eternal y en 20 horas me crasheo 1 vez y lo achaque a otra cosa , sin embargo después pase a Horizon y petaba cada cierto tiempo, subí a 917mV y arreglado.
Por cierto muy buenas puntuaciones.

adriano_99 escribió:Todopc-WII escribió:@adriano_99 La Nvidia 3070 Asus Tuf 8 Gb OC.
Le tengo puesto así: +1150 en memos , Clock curve 2025 Mhz - 0,993v , podría probar a bajarle más e intentar subirle el clock, pero así me va mejor que dejándola con los valores de fábrica.
No está mal pero yo intentaría afinar un poco
cristian_n escribió:Me surge una duda, si tan fácil es minar y tanto dinero genera. Por qué no lo hace todo el mundo?
cristian_n escribió:Me surge una duda, si tan fácil es minar y tanto dinero genera. Por qué no lo hace todo el mundo?

Brewder escribió:cristian_n escribió:Me surge una duda, si tan fácil es minar y tanto dinero genera. Por qué no lo hace todo el mundo?
Si y si, con 12 RX 580 generas más de 1300 dólares en Etherium.
Ahora Ravecoin paga 2 dólares por día por placas viejas de 4gb. Osea que con 12 RTX 570 de 4gb ganas 720 dólares (Placas muy económicas).
Y las placas hardcore? Con 12 RTX 3070 generas 2640 dólares mensuales, lo mismo con 12 RTX 3060TI. La gente está comprando cantidades absurdas de placas, incluso conozco amigos que hipotecaron sus casas, compraron cientos de placas y el mes pasado ganaron más de 15.000 dólares.
Es muy rentable, pero muy riesgoso.
Lo ideal es invertir como 100.000 dólares, lo recuperas en 4/5 meses, eso sí el Etherium no se dispara, porque sino lo recuperas mucho antes. Aunque no haya problemas de stock, la gente que puede va a seguir comprando cualquier cosa que haya en el mercado. Hasta las muy económicas 1050 TI generan 30 dólares.
Es mejor olvidarse ya hasta Navidad
adriano_99 escribió:Hoy me he puesto a tope con el overclock sin limitar voltajes y he tocado techo en 2235Mhz en el núcleo y 8300 en las memorias.
https://www.3dmark.com/fs/24912685
9557 graphics score en fire strrike 4k, a apenas 1 punto de los 9558 del top 100.
Y todo esto por aire, que maravilla.
cristian_n escribió:Me surge una duda, si tan fácil es minar y tanto dinero genera. Por qué no lo hace todo el mundo?
OnixSa escribió:adriano_99 escribió:Hoy me he puesto a tope con el overclock sin limitar voltajes y he tocado techo en 2235Mhz en el núcleo y 8300 en las memorias.
https://www.3dmark.com/fs/24912685
9557 graphics score en fire strrike 4k, a apenas 1 punto de los 9558 del top 100.
Y todo esto por aire, que maravilla.
Perdona puedes decirme si no es molestia cuanto te costó rtx 3070?.
Es que mi amigo dice que 799€ pero yo lo digo que no más de 599€ hacia abajo. Y como ahora no veo precio pues están agotadas. Cuanto valen.
OnixSa escribió:adriano_99 escribió:Hoy me he puesto a tope con el overclock sin limitar voltajes y he tocado techo en 2235Mhz en el núcleo y 8300 en las memorias.
https://www.3dmark.com/fs/24912685
9557 graphics score en fire strrike 4k, a apenas 1 punto de los 9558 del top 100.
Y todo esto por aire, que maravilla.
Perdona puedes decirme si no es molestia cuanto te costó rtx 3070?.
Es que mi amigo dice que 799€ pero yo lo digo que no más de 599€ hacia abajo. Y como ahora no veo precio pues están agotadas. Cuanto valen.
Ivy lake escribió:
Ya están los precios para las 3060, se prevé un stock limitadísimo de todas formas.
FrankSikiatra escribió:OnixSa escribió:adriano_99 escribió:Hoy me he puesto a tope con el overclock sin limitar voltajes y he tocado techo en 2235Mhz en el núcleo y 8300 en las memorias.
https://www.3dmark.com/fs/24912685
9557 graphics score en fire strrike 4k, a apenas 1 punto de los 9558 del top 100.
Y todo esto por aire, que maravilla.
Perdona puedes decirme si no es molestia cuanto te costó rtx 3070?.
Es que mi amigo dice que 799€ pero yo lo digo que no más de 599€ hacia abajo. Y como ahora no veo precio pues están agotadas. Cuanto valen.
Yo compre mi gigabyte por 643, ya me parece un preciazo para lo que se esta viendo a dia de hoy
bromutu escribió:Yo ayer domingo con todo esto de minar Ethereum, probé a hacerlo con mi RTX2080.
Resumen: a las 2h desinstalado todo. PUTA LOCURA.
La gráfica se me puso a 75ºC con los ventiladores a toda hostia (cuando jugando suele rondar los 59ºC-60ºC). Como el radiador de la CPU lo tengo arriba sacando aire, del calorazo que suelta la gráfica tenia el micro a casi 60ºC también, con lo cual los ventiladores de la caja a toda hostia. Un ruido... que se escuchaba el PC hasta en el salón. Parecía que iba a despegar aquello.
Cuando entro a la habitación después de 2h dale que te pego, me había subido la temperatura de la habitación 2ºC, de 23ºC que había a 25ºC. Toqué la caja y abrasaba. Muchísimo mas caliente todo minando que jugando.
Parecía aquello un calefactor.
Digo: reviento el ordenador.
Si un solo PC genera todo esto, no me quiero imaginar en una granja donde puede haber cientos de gráficas.
bromutu escribió:Yo ayer domingo con todo esto de minar Ethereum, probé a hacerlo con mi RTX2080.
Resumen: a las 2h desinstalado todo. PUTA LOCURA.
La gráfica se me puso a 75ºC con los ventiladores a toda hostia (cuando jugando suele rondar los 59ºC-60ºC). Como el radiador de la CPU lo tengo arriba sacando aire, del calorazo que suelta la gráfica tenia el micro a casi 60ºC también, con lo cual los ventiladores de la caja a toda hostia. Un ruido... que se escuchaba el PC hasta en el salón. Parecía que iba a despegar aquello.
Cuando entro a la habitación después de 2h dale que te pego, me había subido la temperatura de la habitación 2ºC, de 23ºC que había a 25ºC. Toqué la caja y abrasaba. Muchísimo mas caliente todo minando que jugando.
Parecía aquello un calefactor.
Digo: reviento el ordenador.
Si un solo PC genera todo esto, no me quiero imaginar en una granja donde puede haber cientos de gráficas.
hh1 escribió:519€ me salió a mí la ZOtac, que realmente, me salió a 429€...¿Quién da más?![]()
Viendo de ahora, ya no es que me parezca un preciazo, es que me parece un regalo.
bromutu escribió:Pues efectivamente no tengo ni idea de minar. Tan solo instalé el software y tal cual tengo todo empecé a minar esas 2h.
Pero vamos, que me da igual. No pienso minar, y eso que tengo la electricidad gratis en casa.
Paso de desgastar mi equipo de trabajo. Que por mucho undervolt que se haga... el desgaste ahí está.
kikomanco escribió:bromutu escribió:Pues efectivamente no tengo ni idea de minar. Tan solo instalé el software y tal cual tengo todo empecé a minar esas 2h.
Pero vamos, que me da igual. No pienso minar, y eso que tengo la electricidad gratis en casa.
Paso de desgastar mi equipo de trabajo. Que por mucho undervolt que se haga... el desgaste ahí está.
Dime tú qué desgaste va a tener funcionando a mitad de carga que cuando estás jugando a unos 47 grados que eso mucha veces te lo hace la gráfica en en idle con sólo tener el navegador abierto, pero bueno aún así tú gráfica tampoco es muy rentable para minar con ella, las buenas son las serie 30 por su alta velocidad de memoria