jsierraf escribió:Y donde la has comprado tu? porque en los 3 sitios que he visto, entre ellos amazon, no sale hasta el 1 de noviembre, y luego a saber cuando la envian, entonces si me dices donde, voy a ver si encuentro alguna sin tener que esperar 15 dias mas!
beatle escribió:jsierraf escribió:Y donde la has comprado tu? porque en los 3 sitios que he visto, entre ellos amazon, no sale hasta el 1 de noviembre, y luego a saber cuando la envian, entonces si me dices donde, voy a ver si encuentro alguna sin tener que esperar 15 dias mas!
En Amazon, solo le quedaban 2 o 3 cuando la compre hace 1 mes o por ahi.
beatle escribió:Parece que mi prevision de comprarme una fuente Thermaltake 1650W PCIe 5.0 hace 1 mes fue acertada.
Mas vale prevenir que curar.
DaNi_0389 escribió:beatle escribió:Parece que mi prevision de comprarme una fuente Thermaltake 1650W PCIe 5.0 hace 1 mes fue acertada.
Mas vale prevenir que curar.
El problema no son las fuentes, es el conector en si, el pin nº11 se calienta muchísimo hasta que acaba fundiendo los plásticos.
Si hace mal contacto parece ser que se calienta aún más y el problema obviamente se agrava.
the_aeon escribió:Para la gente que cree que se necesita una fuente de mínimo 1000w para la 4090, ni de coña hace falta.
Yo tengo una Seasonic Prime 850w con la 4090 FE y no pasa absolutamente nada, además la grafica casi nunca consume 450w, consume bastante menos.
Es mas, consume menos que la 3080 TI FE a veces.
Lo que si es importante es como han dicho antes, conectar cada adaptador a una toma de 8 pines independiente.
El tema de conectores quedamos, con la 3090 Ti no se ha escuchado ningún caso y lleva bastantes meses en el mercado, puede ser casos puntuales, el tiempo lo dirá.
Aunque los cables los doblo lo mínimo posible cerca del conector, también es usar un poco el sentido común
ram escribió:hay bios nuevas para gigabyte y asus en sus respectivas webs.
Vic_O_O escribió:ram escribió:hay bios nuevas para gigabyte y asus en sus respectivas webs.
Gracias por el aviso. Que aportan estos nuevos drivers?

 
  FranciscoVG escribió:Yo no es por desanimarte pero que una gpu de stock te este consumiendo bastante menos del TDP no suele ser indicativo de algo bueno precisamente, mas bien todo lo contrario xd
FranciscoVG escribió:the_aeon escribió:Para la gente que cree que se necesita una fuente de mínimo 1000w para la 4090, ni de coña hace falta.
Yo tengo una Seasonic Prime 850w con la 4090 FE y no pasa absolutamente nada, además la grafica casi nunca consume 450w, consume bastante menos.
Es mas, consume menos que la 3080 TI FE a veces.
Lo que si es importante es como han dicho antes, conectar cada adaptador a una toma de 8 pines independiente.
El tema de conectores quedamos, con la 3090 Ti no se ha escuchado ningún caso y lleva bastantes meses en el mercado, puede ser casos puntuales, el tiempo lo dirá.
Aunque los cables los doblo lo mínimo posible cerca del conector, también es usar un poco el sentido común
Yo no es por desanimarte pero que una gpu de stock te este consumiendo bastante menos del TDP no suele ser indicativo de algo bueno precisamente, mas bien todo lo contrario xd
ram escribió:Vic_O_O escribió:ram escribió:hay bios nuevas para gigabyte y asus en sus respectivas webs.
Gracias por el aviso. Que aportan estos nuevos drivers?
pucheros escribió:mls3197 escribió:
Una pregunta es el lg c2 verdad? A ti te sale el logotipo de nvidia gsync? O solo vrr on? A mi con la 3080ti me salía nvidia gsync pero con 4090 vrr on
Por cierto tenemos la misma tarjeta gráfica, misma refrigeración de cpu , creo q misma ram lo q yo solo 2 modulos y diría que misma caja
Lo de que no salga el logo de Gsync creo que es por una actualizacion de los TV LG o de los drivers de Nvidia, yo tengo un LG C1 con una 3080 y antes si me salia el logo de "Nvidia Gsync" ahora solo dice VRR, creo que fue una actulizacion de WebOS o de los drivers de Nvidia, para asegurarme de que si estaba funcionando el gsync active para que apareciera el logo cuando esta trabajando Gsync y si funciona aunque solo diga VRR, toca esperar que Nvidia o LG solucione ese detalle, pero confirmo que Gsync esta funcionando aunque diga VRR y no muestre el logo.
ram escribió:hay bios nuevas para gigabyte y asus en sus respectivas webs.
 
  Igor has also run his own tests and found out that the main culprit is the NVIDIA-supplied 16-pin adapter which has an extremely poor build quality. Each cable contact on the NVIDIA-supplied 16-pin adapter can easily become loose and it's not just this adapter but certain ATX 3.0 PSUs may also have similar issues
the_aeon escribió:FranciscoVG escribió:the_aeon escribió:Para la gente que cree que se necesita una fuente de mínimo 1000w para la 4090, ni de coña hace falta.
Yo tengo una Seasonic Prime 850w con la 4090 FE y no pasa absolutamente nada, además la grafica casi nunca consume 450w, consume bastante menos.
Es mas, consume menos que la 3080 TI FE a veces.
Lo que si es importante es como han dicho antes, conectar cada adaptador a una toma de 8 pines independiente.
El tema de conectores quedamos, con la 3090 Ti no se ha escuchado ningún caso y lleva bastantes meses en el mercado, puede ser casos puntuales, el tiempo lo dirá.
Aunque los cables los doblo lo mínimo posible cerca del conector, también es usar un poco el sentido común
Yo no es por desanimarte pero que una gpu de stock te este consumiendo bastante menos del TDP no suele ser indicativo de algo bueno precisamente, mas bien todo lo contrario xd
Todas las 4090 funcionan así, puedes mirarlo, aunque tengas una fuente de 1000w
Cuando activas el DLSS el consumo baja una barbaridad
Hay un vídeo de tortilla Squad con un ingeniero de la propia Nvidia que lo explica
https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... e-12vhpwr/
Y aquí explican muy bien el problema de los conectores, lo más importante es no doblar los cables cerca del conector para no crear tensión.
silenius escribió:NVIDIA Is Working With Its AIB Partners To Quickly Resolve GeForce RTX 4090 16-Pin Adapter & Connector Issues
hay mas chicha mas alla del titulo del articuloIgor has also run his own tests and found out that the main culprit is the NVIDIA-supplied 16-pin adapter which has an extremely poor build quality. Each cable contact on the NVIDIA-supplied 16-pin adapter can easily become loose and it's not just this adapter but certain ATX 3.0 PSUs may also have similar issues
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) .
 .xejo22 escribió:@Antoniopua1 de que página la ha cancelado y modelos? es curiosidad por ver si salen a la venta y suben...que estoy seguro de que si.
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif) .
 .  FranciscoVG escribió:the_aeon escribió:FranciscoVG escribió:
Yo no es por desanimarte pero que una gpu de stock te este consumiendo bastante menos del TDP no suele ser indicativo de algo bueno precisamente, mas bien todo lo contrario xd
Todas las 4090 funcionan así, puedes mirarlo, aunque tengas una fuente de 1000w
Cuando activas el DLSS el consumo baja una barbaridad
Hay un vídeo de tortilla Squad con un ingeniero de la propia Nvidia que lo explica
https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... e-12vhpwr/
Y aquí explican muy bien el problema de los conectores, lo más importante es no doblar los cables cerca del conector para no crear tensión.
¿Y quien esta hablando de fuentes de alimentacion?, yo solo te hago referencia a lo que te pasa de que la gpu de stock te consuma menos del tdp, eso lo que viene a significar es que parte del chip no se esta usando, ya sea por cuello de botella, el juego o lo que sea, y por eso cuando activas el dlss baja aun mas el consumo
Bueno es que muchas veces llega a consumir menos que una 2080 ti una gpu cuyo tdp es casi la mitad
La 4090 es mas del doble de potente que una 3090ti pero prácticamente nunca llega a esa cifra, es por eso por lo que muchas veces te consume menos que la 3080 ti por que en la mayoría de juegos se desaprovecha, y no te pasa solo a ti pero como te digo, no es algo bueno precisamente como tu lo has querido dar a entender
AlbertX escribió:silenius escribió:NVIDIA Is Working With Its AIB Partners To Quickly Resolve GeForce RTX 4090 16-Pin Adapter & Connector Issues
hay mas chicha mas alla del titulo del articuloIgor has also run his own tests and found out that the main culprit is the NVIDIA-supplied 16-pin adapter which has an extremely poor build quality. Each cable contact on the NVIDIA-supplied 16-pin adapter can easily become loose and it's not just this adapter but certain ATX 3.0 PSUs may also have similar issues
Bueno este fue el mismo que participio del circo de las 3090 que se bloqueaban porque segun "era un problema de los capacitadores que hay detras del chip"
No se si recuerdan todo eso y al final fue simplemente un problema de drivers.
Por otro lado, estas actualizaciones de Bios que han salido para que son?
Por otro lado, lo de que la GPU no use todo su TDP es simplemente porque la CPU seguro hace cuello de botella, no es ni bueno ni malo como quieren hacerlo ver algunos.
Coloca Cyberpunk a 4K full Raytracing y mira cuanto consume, luego coloca un juego viejillo y vera cuanto consume.
Ayer estaba jugando a COD black Ops (el primero) y estaba a 4K 144fps 4x AA y estaba consumiendo 60w jajajaja
ak4ever escribió:@BorjaGarcia Para casos así ees recomendable usar por ejemplo el Riva Tunner que viene con el MSI Afterburner para limitar los fps de cualquier juego.


 
  ak4ever escribió:@BorjaGarcia Para casos así ees recomendable usar por ejemplo el Riva Tunner que viene con el MSI Afterburner para limitar los fps de cualquier juego.
bromutu escribió:https://elchapuzasinformatico.com/2022/10/culpable-muertes-rtx-4090-nvidia-adaptador/
pues nada, el culpable es el adaptador que proporciona nvidia.
una chapuza de la ostia.
las fuentes que traen de serie el conector no tienen ese fallo.




 
  AlbertX escribió:Pues que raro lo del adaptador.
Asus TUF aqui, con sesiones ya maratonicas de juego y 0 problemas.
Revisando hasta me di cuenta que ni siquiera lo habia colocado bien
Desconecte y chequee todo:
Viendo que no tiene ni una minima marca de nada
Ahora si lo he insertado full
 
  the_aeon escribió:FranciscoVG escribió:the_aeon escribió:Todas las 4090 funcionan así, puedes mirarlo, aunque tengas una fuente de 1000w
Cuando activas el DLSS el consumo baja una barbaridad
Hay un vídeo de tortilla Squad con un ingeniero de la propia Nvidia que lo explica
https://elchapuzasinformatico.com/2022/ ... e-12vhpwr/
Y aquí explican muy bien el problema de los conectores, lo más importante es no doblar los cables cerca del conector para no crear tensión.
¿Y quien esta hablando de fuentes de alimentacion?, yo solo te hago referencia a lo que te pasa de que la gpu de stock te consuma menos del tdp, eso lo que viene a significar es que parte del chip no se esta usando, ya sea por cuello de botella, el juego o lo que sea, y por eso cuando activas el dlss baja aun mas el consumo
Bueno es que muchas veces llega a consumir menos que una 2080 ti una gpu cuyo tdp es casi la mitad
La 4090 es mas del doble de potente que una 3090ti pero prácticamente nunca llega a esa cifra, es por eso por lo que muchas veces te consume menos que la 3080 ti por que en la mayoría de juegos se desaprovecha, y no te pasa solo a ti pero como te digo, no es algo bueno precisamente como tu lo has querido dar a entender
Lo único que te he dicho es que a la grafica no le va a pasar nada por usarla con una fuente de 850w, cosa que tu si has querido dar a entender, te cito:
"Yo no es por desanimarte pero que una gpu de stock te este consumiendo bastante menos del TDP no suele ser indicativo de algo bueno precisamente, mas bien todo lo contrario xd "
Tus propias palabras

ak4ever escribió:@BorjaGarcia Para casos así ees recomendable usar por ejemplo el Riva Tunner que viene con el MSI Afterburner para limitar los fps de cualquier juego.
 
  Antoniopua1 escribió:Yo sinceramente, y en vista de los casos (por mucho que sean el 0,0001% del total) yo no me la jugaría ni de broma con el conector suministrado por Nvidia. No pasa hasta que pasa... basta que mires para otro lado, o que te llegue el olor a quemado para que sea tarde. La electricidad es muy cabrona y rápida. ¿Se podría tramitar garantía? Supongo que al ser un caso reconocido por la Nvidia ( según me pareció leer) si que se podría. ¿Pero y si se lleva por delante, por lo que sea otro componente? Me genera dudas la verdad.
KailKatarn escribió:Antoniopua1 escribió:Yo sinceramente, y en vista de los casos (por mucho que sean el 0,0001% del total) yo no me la jugaría ni de broma con el conector suministrado por Nvidia. No pasa hasta que pasa... basta que mires para otro lado, o que te llegue el olor a quemado para que sea tarde. La electricidad es muy cabrona y rápida. ¿Se podría tramitar garantía? Supongo que al ser un caso reconocido por la Nvidia ( según me pareció leer) si que se podría. ¿Pero y si se lleva por delante, por lo que sea otro componente? Me genera dudas la verdad.
El problema sigue siendo el mismo. Si te vas a dejar más de 2000€, en algunos casos hasta casi 3000€, ahorrar el 10% de ese coste en una fuente de calidad con conector PCI-E Gen 5 Ready con autosense, es directamente de locos.
Jamás de los jamases se ha recomendado el uso de adaptadores en material eléctrico, así que este no iba a ser el único caso en el que sí. Además tanto el conector PCI-E 5 como el adaptador han sido forzados y suministrados por Nvidia, si la gente se creía que Nvidia iba a gastarse los cuartos en proporcionar materiales de calidad en vez de contratar al suministrador más barato es que no saben todavía como funciona la economía a escala.
Desde antes que saliesen las gráficas algunos ya habíamos hablado del tema, pero como siempre la mayoría intenta callarte la boca con un desconocimiento brutal, e incluso insinuando que usar una fuente de calidad que te cuesta el 10% de la tarjeta era directamente tirar el dinero. Duela a quien duela jamás de los jamases hay que usar adaptadores en material eléctrico.
Antoniopua1 escribió:Eso es cierto. Normalmente los cables que suministran con un producto suelen ser "baratuchos" y malos y no son como los que uno pueda comprar aparte. Pero eso no es sinónimo de que directamente estén mal acabados\fabricados y puedan salir ardiendo o vete tu a saber... Deberían de cumplir un mínimo de calidad, y luego que cada uno elija.
Antoniopua1 escribió:Yo sinceramente, y en vista de los casos (por mucho que sean el 0,0001% del total) yo no me la jugaría ni de broma con el conector suministrado por Nvidia. No pasa hasta que pasa... basta que mires para otro lado, o que te llegue el olor a quemado para que sea tarde. La electricidad es muy cabrona y rápida. ¿Se podría tramitar garantía? Supongo que al ser un caso reconocido por la propia Nvidia ( según me pareció leer) si que se podría. ¿Pero y si se lleva por delante, por lo que sea otro componente? Me genera dudas la verdad.
Es que no entiendo con la pasada de gráficas que han sacado, tanto en potencias como calidad y consumos... esos cables "mierder" que suministran
