Josezno escribió:Muy buena pinta la nueva serie de Netflix, Girlboss, sobre una chica que empezó vendiendo ropa falsa en ebay y acabó convirtiéndose en personalidad de la industria de la moda.
https://www.youtube.com/watch?v=nmfyt8sUj3I
Produce Charlize Theron y se estrena el 21 de Abril.
Javi_Mad escribió:Josezno escribió:Muy buena pinta la nueva serie de Netflix, Girlboss, sobre una chica que empezó vendiendo ropa falsa en ebay y acabó convirtiéndose en personalidad de la industria de la moda.
https://www.youtube.com/watch?v=nmfyt8sUj3I
Produce Charlize Theron y se estrena el 21 de Abril.
Por cierto, viendo el trailer me sonaba la prota de alguna serie, pero no caía. La actriz es Britt Robertson, que estuvo en la Cúpula. A mí personalmente me sacaba de quicio el personaje que tenía, pero ahora en esta nueva, me da que va dar mucho juego. Ganas de que la estrenen.
kiermel escribió:Por cierto, El enlace al vídeo de Girlboss no funciona.
sitanglo escribió:Me ha dado por ver de nuevo spartacus y joder, es un serion de los gordos
Plage escribió:@Lloyd_Banks Me encanta la imagen, porque es como "Poned cara de chungos" y Murdock en plan de risas por la vida xD
Lloyd_Banks escribió:Plage escribió:@Lloyd_Banks Me encanta la imagen, porque es como "Poned cara de chungos" y Murdock en plan de risas por la vida xD
Al final Jessica la más chunga


Le saco dos puntos negativos, que además, tienen mucho que ver con dos de los muchos puntos positivos.
Uno es que el ritmo de la serie me parece muy bueno. Es más, me parece perfecto. Hay gente que se ha quejado de que la serie es lenta. Sin embargo, aunque es cierto que tiene un desarrollo lento, creo que es una "lentitud" necesaria. Y creo que si los capítulos hubieran sido más cortos y hubiera tenido un ritmo más rápido, no hubiera sido lo mismo. Es una serie con muchos detallitos, y esos detallitos tienen que estar.
Sin embargo, creo que el último capítulo rompe ese ritmo. Te sueltan un montón de cosas, muchas de ellas sin venir a cuento, pero luego dejan la historia inacabada.
Es decir, el suicidio de Alex, ¿por qué? me pareció un poco gratuito. Hubiera entendido que se hubiera suicidado Tyler, pero ¿Alex? No venía a cuento.
El tema de Tyler y su maleta del Comando Cobra. ¿para qué? al final se queda en agua de borrajas.
Una serie de cosas que sacan, pero luego no llevan a nada. Y sin embargo nos quedamos sin saber qué pasa en el juicio, si ganan los padres de Hanna, si denuncian a Bryce, y otras cosas que eran relevantes.
Otra cosa es el tema de la violación de Hannah.
Es algo que me parece MUY relevante y que realmente es lo que, sumado al cúmulo de cosas que lleva esa pobre criatura en la cabeza, la lleva al suicidio.
Sin embargo se pasan toda la serie hablando sobre la violación a Jessica, pero no dicen nada de la de Hannah. Entiendo que Clay no dijera nada, porque no lo sabía, pero en las escenas en las que no sale Clay y hablan sobre ello, no mencionan nada de la de Hannah.
Entiendo que no lo hacen por no romper la serie. No te esperas la violación a Hannah (un poco sí, pero bueno) hasta que pasa, o hasta que te ponen el mensaje de advertencia. Y si lo hubieran nombrado, no hubiera sido "sorpresa". Sin embargo, me parece una historia MUY bien contada, que saben cerrar muy bien todos los hilos poco a poco, sin embargo eso hace que la serie descuadre un poco.
Quitando esos dos detalles, todo lo demás son alabanzas hacia la serie. No quiero una segunda temporada, porque otros 13 capítulos... no da para tanto. Pero no me importaría un capítulo especial de dos horas o algo así para cerrar todo. Lo del juicio, lo de Bryce, etc.
Si lo hacen, y lo hacen bien, para mi tendrá un 10. Y si no, se quedará con un 9.
Por cierto, un comentario que hice ayer sobre la serie a una amiga, que fue seguramente lo que más me gustó de la serie. Quitando el paripé de las cintas, que lo usan como hilo conductor, es extremadamente fiel a la realidad.
Todo, desde la personalidad de Hannah, una chica un poco drama, pero que las putadas que le pasan no hacen más que hacerla más drama todavía, hasta las violaciones, pasando por temas como los abusos a los "nerds" o a las chicas monas, o la lucha del Instituto por quitarse el muerto de encima.
Todo pasa, y sigue pasando en la actualidad.
Lo de la violación de Hannah no lo dicen nunca porque no se lo creían, me explico, ellos se pasan toda la serie diciendo que Hannah mentía, que solo quería acaparar atención y que era una "Drama Queen", para ellos haber aceptado que Hannah había sido violada significa que Jessica también lo había sido y eso no podían aceptarlo.
Es más, el único que realmente sabia sobre la violación de Jessica era Justin, y no lo quería aceptar porque Justin era su best friend forever.
Arcadiu escribió:@sextoLo de la violación de Hannah no lo dicen nunca porque no se lo creían, me explico, ellos se pasan toda la serie diciendo que Hannah mentía, que solo quería acaparar atención y que era una "Drama Queen", para ellos haber aceptado que Hannah había sido violada significa que Jessica también lo había sido y eso no podían aceptarlo.
Es más, el único que realmente sabia sobre la violación de Jessica era Justin, y no lo quería aceptar porque Justin era su best friend forever.
Ya ya, si eso lo entiendo y es correcto.
A lo que voy es que mencionan mucho lo de que es una mentirosa y que lo de la violación a Jessica nunca sucedió, pero tampoco les dio por comentar nunca algo como "y seguro que la suya también era mentira".
Además, todos decían que era una mentirosa, pero todos sabían que había dicho la verdad sobre cada uno, y no son tontos, si lo de ellos era verdad, seguramente lo de los demás también. Incluso el homosexual rubio que no me acuerdo cómo se llama lo dice. Es decir, que todos sabían que era todo verdad pero ninguno lo reconocía (excepto Jessica, que hasta que no se lo dijo Justin seguía pensando que era mentira).
Y a lo que voy no es a que creyeran o no lo de la violación a Hannah, sino a que la de Jessica sí la nombran pero la de Hannah no.
Lloyd_Banks escribió:El 18 de Agosto sale The Defenders, que ganas![]()
https://twitter.com/NetflixES/status/849325412501123073
John Locke escribió:Me sorprende que nadie haya comentado que ha salido la nueva temporada de Trailer Park Boys, quizá esta sea un pelin más floja (solo he visto 4 capítulos) pero después de tantos años pueden estar orgullosos de mantener esa calidad.
sexto escribió:Ya he terminado 13 reasons why. Y me ha gustado mucho, pero aquí dejo mis comentarios:Le saco dos puntos negativos, que además, tienen mucho que ver con dos de los muchos puntos positivos.
Uno es que el ritmo de la serie me parece muy bueno. Es más, me parece perfecto. Hay gente que se ha quejado de que la serie es lenta. Sin embargo, aunque es cierto que tiene un desarrollo lento, creo que es una "lentitud" necesaria. Y creo que si los capítulos hubieran sido más cortos y hubiera tenido un ritmo más rápido, no hubiera sido lo mismo. Es una serie con muchos detallitos, y esos detallitos tienen que estar.
Sin embargo, creo que el último capítulo rompe ese ritmo. Te sueltan un montón de cosas, muchas de ellas sin venir a cuento, pero luego dejan la historia inacabada.
Es decir, el suicidio de Alex, ¿por qué? me pareció un poco gratuito. Hubiera entendido que se hubiera suicidado Tyler, pero ¿Alex? No venía a cuento.
El tema de Tyler y su maleta del Comando Cobra. ¿para qué? al final se queda en agua de borrajas.
Una serie de cosas que sacan, pero luego no llevan a nada. Y sin embargo nos quedamos sin saber qué pasa en el juicio, si ganan los padres de Hanna, si denuncian a Bryce, y otras cosas que eran relevantes.
Otra cosa es el tema de la violación de Hannah.
Es algo que me parece MUY relevante y que realmente es lo que, sumado al cúmulo de cosas que lleva esa pobre criatura en la cabeza, la lleva al suicidio.
Sin embargo se pasan toda la serie hablando sobre la violación a Jessica, pero no dicen nada de la de Hannah. Entiendo que Clay no dijera nada, porque no lo sabía, pero en las escenas en las que no sale Clay y hablan sobre ello, no mencionan nada de la de Hannah.
Entiendo que no lo hacen por no romper la serie. No te esperas la violación a Hannah (un poco sí, pero bueno) hasta que pasa, o hasta que te ponen el mensaje de advertencia. Y si lo hubieran nombrado, no hubiera sido "sorpresa". Sin embargo, me parece una historia MUY bien contada, que saben cerrar muy bien todos los hilos poco a poco, sin embargo eso hace que la serie descuadre un poco.
Quitando esos dos detalles, todo lo demás son alabanzas hacia la serie. No quiero una segunda temporada, porque otros 13 capítulos... no da para tanto. Pero no me importaría un capítulo especial de dos horas o algo así para cerrar todo. Lo del juicio, lo de Bryce, etc.
Si lo hacen, y lo hacen bien, para mi tendrá un 10. Y si no, se quedará con un 9.
Por cierto, un comentario que hice ayer sobre la serie a una amiga, que fue seguramente lo que más me gustó de la serie. Quitando el paripé de las cintas, que lo usan como hilo conductor, es extremadamente fiel a la realidad.
Todo, desde la personalidad de Hannah, una chica un poco drama, pero que las putadas que le pasan no hacen más que hacerla más drama todavía, hasta las violaciones, pasando por temas como los abusos a los "nerds" o a las chicas monas, o la lucha del Instituto por quitarse el muerto de encima.
Todo pasa, y sigue pasando en la actualidad.
se chocan con una señal y precisamente hay un accidente por ese motivo, hannah esta en la habitacion exacta en el momento oportuno donde se produce la violacion.... ese tipo de cosas que le restan un poco de veracidad a la historia
Gracchus escribió:Para mi "Master of None" fue una de las sorpresas agradables del año pasado. Tiene un tono de comedia cercano a mi adorada "Seinfield" pero con una voz propia que la hace altamente disfrutable. Se me hicieron pocos esos 10 capítulos.
ojerudo escribió:sexto escribió:Ya he terminado 13 reasons why. Y me ha gustado mucho, pero aquí dejo mis comentarios:Le saco dos puntos negativos, que además, tienen mucho que ver con dos de los muchos puntos positivos.
Uno es que el ritmo de la serie me parece muy bueno. Es más, me parece perfecto. Hay gente que se ha quejado de que la serie es lenta. Sin embargo, aunque es cierto que tiene un desarrollo lento, creo que es una "lentitud" necesaria. Y creo que si los capítulos hubieran sido más cortos y hubiera tenido un ritmo más rápido, no hubiera sido lo mismo. Es una serie con muchos detallitos, y esos detallitos tienen que estar.
Sin embargo, creo que el último capítulo rompe ese ritmo. Te sueltan un montón de cosas, muchas de ellas sin venir a cuento, pero luego dejan la historia inacabada.
Es decir, el suicidio de Alex, ¿por qué? me pareció un poco gratuito. Hubiera entendido que se hubiera suicidado Tyler, pero ¿Alex? No venía a cuento.
El tema de Tyler y su maleta del Comando Cobra. ¿para qué? al final se queda en agua de borrajas.
Una serie de cosas que sacan, pero luego no llevan a nada. Y sin embargo nos quedamos sin saber qué pasa en el juicio, si ganan los padres de Hanna, si denuncian a Bryce, y otras cosas que eran relevantes.
Otra cosa es el tema de la violación de Hannah.
Es algo que me parece MUY relevante y que realmente es lo que, sumado al cúmulo de cosas que lleva esa pobre criatura en la cabeza, la lleva al suicidio.
Sin embargo se pasan toda la serie hablando sobre la violación a Jessica, pero no dicen nada de la de Hannah. Entiendo que Clay no dijera nada, porque no lo sabía, pero en las escenas en las que no sale Clay y hablan sobre ello, no mencionan nada de la de Hannah.
Entiendo que no lo hacen por no romper la serie. No te esperas la violación a Hannah (un poco sí, pero bueno) hasta que pasa, o hasta que te ponen el mensaje de advertencia. Y si lo hubieran nombrado, no hubiera sido "sorpresa". Sin embargo, me parece una historia MUY bien contada, que saben cerrar muy bien todos los hilos poco a poco, sin embargo eso hace que la serie descuadre un poco.
Quitando esos dos detalles, todo lo demás son alabanzas hacia la serie. No quiero una segunda temporada, porque otros 13 capítulos... no da para tanto. Pero no me importaría un capítulo especial de dos horas o algo así para cerrar todo. Lo del juicio, lo de Bryce, etc.
Si lo hacen, y lo hacen bien, para mi tendrá un 10. Y si no, se quedará con un 9.
Por cierto, un comentario que hice ayer sobre la serie a una amiga, que fue seguramente lo que más me gustó de la serie. Quitando el paripé de las cintas, que lo usan como hilo conductor, es extremadamente fiel a la realidad.
Todo, desde la personalidad de Hannah, una chica un poco drama, pero que las putadas que le pasan no hacen más que hacerla más drama todavía, hasta las violaciones, pasando por temas como los abusos a los "nerds" o a las chicas monas, o la lucha del Instituto por quitarse el muerto de encima.
Todo pasa, y sigue pasando en la actualidad.
si yo tuviese que criticar algo de la serie diria que quiza es un poco exageradase chocan con una señal y precisamente hay un accidente por ese motivo, hannah esta en la habitacion exacta en el momento oportuno donde se produce la violacion.... ese tipo de cosas que le restan un poco de veracidad a la historia
por lo demas me parece maravillosa
Además de que todo son cosas que pasan de verdad (lo de la señal vale que es un poco de gratis, pero un STOP precisamente sirve para evitar accidentes), el principal motivo por el que se suicida Hannah es que todo lo que pasa en la serie le pasa a ella. El cúmulo de mierda que le cae a la cabeza una y otra vez hacen que no encuentre ninguna razón para vivir, y luego encima es violada, y cuando va a pedir ayuda, el orientador de los cojones le dice "pues igual es que realmente sí que querías" es lo que la lleva al suicidio.
Si la señal la hubieran roto Tony y Clay, y la que hubiera estado en la habitación durante la violación a Jessica hubiera sido Sheri (por ejemplo) igual Hannah no hubiera tenido tantos motivos para terminar su vida.
Lo de que todo le pase siempre a la misma persona pasa pocas veces, pero pasa.
sexto escribió:ojerudo escribió:sexto escribió:Ya he terminado 13 reasons why. Y me ha gustado mucho, pero aquí dejo mis comentarios:Le saco dos puntos negativos, que además, tienen mucho que ver con dos de los muchos puntos positivos.
Uno es que el ritmo de la serie me parece muy bueno. Es más, me parece perfecto. Hay gente que se ha quejado de que la serie es lenta. Sin embargo, aunque es cierto que tiene un desarrollo lento, creo que es una "lentitud" necesaria. Y creo que si los capítulos hubieran sido más cortos y hubiera tenido un ritmo más rápido, no hubiera sido lo mismo. Es una serie con muchos detallitos, y esos detallitos tienen que estar.
Sin embargo, creo que el último capítulo rompe ese ritmo. Te sueltan un montón de cosas, muchas de ellas sin venir a cuento, pero luego dejan la historia inacabada.
Es decir, el suicidio de Alex, ¿por qué? me pareció un poco gratuito. Hubiera entendido que se hubiera suicidado Tyler, pero ¿Alex? No venía a cuento.
El tema de Tyler y su maleta del Comando Cobra. ¿para qué? al final se queda en agua de borrajas.
Una serie de cosas que sacan, pero luego no llevan a nada. Y sin embargo nos quedamos sin saber qué pasa en el juicio, si ganan los padres de Hanna, si denuncian a Bryce, y otras cosas que eran relevantes.
Otra cosa es el tema de la violación de Hannah.
Es algo que me parece MUY relevante y que realmente es lo que, sumado al cúmulo de cosas que lleva esa pobre criatura en la cabeza, la lleva al suicidio.
Sin embargo se pasan toda la serie hablando sobre la violación a Jessica, pero no dicen nada de la de Hannah. Entiendo que Clay no dijera nada, porque no lo sabía, pero en las escenas en las que no sale Clay y hablan sobre ello, no mencionan nada de la de Hannah.
Entiendo que no lo hacen por no romper la serie. No te esperas la violación a Hannah (un poco sí, pero bueno) hasta que pasa, o hasta que te ponen el mensaje de advertencia. Y si lo hubieran nombrado, no hubiera sido "sorpresa". Sin embargo, me parece una historia MUY bien contada, que saben cerrar muy bien todos los hilos poco a poco, sin embargo eso hace que la serie descuadre un poco.
Quitando esos dos detalles, todo lo demás son alabanzas hacia la serie. No quiero una segunda temporada, porque otros 13 capítulos... no da para tanto. Pero no me importaría un capítulo especial de dos horas o algo así para cerrar todo. Lo del juicio, lo de Bryce, etc.
Si lo hacen, y lo hacen bien, para mi tendrá un 10. Y si no, se quedará con un 9.
Por cierto, un comentario que hice ayer sobre la serie a una amiga, que fue seguramente lo que más me gustó de la serie. Quitando el paripé de las cintas, que lo usan como hilo conductor, es extremadamente fiel a la realidad.
Todo, desde la personalidad de Hannah, una chica un poco drama, pero que las putadas que le pasan no hacen más que hacerla más drama todavía, hasta las violaciones, pasando por temas como los abusos a los "nerds" o a las chicas monas, o la lucha del Instituto por quitarse el muerto de encima.
Todo pasa, y sigue pasando en la actualidad.
si yo tuviese que criticar algo de la serie diria que quiza es un poco exageradase chocan con una señal y precisamente hay un accidente por ese motivo, hannah esta en la habitacion exacta en el momento oportuno donde se produce la violacion.... ese tipo de cosas que le restan un poco de veracidad a la historia
por lo demas me parece maravillosa
Yo lo veo al revés.Además de que todo son cosas que pasan de verdad (lo de la señal vale que es un poco de gratis, pero un STOP precisamente sirve para evitar accidentes), el principal motivo por el que se suicida Hannah es que todo lo que pasa en la serie le pasa a ella. El cúmulo de mierda que le cae a la cabeza una y otra vez hacen que no encuentre ninguna razón para vivir, y luego encima es violada, y cuando va a pedir ayuda, el orientador de los cojones le dice "pues igual es que realmente sí que querías" es lo que la lleva al suicidio.
Si la señal la hubieran roto Tony y Clay, y la que hubiera estado en la habitación durante la violación a Jessica hubiera sido Sheri (por ejemplo) igual Hannah no hubiera tenido tantos motivos para terminar su vida.
Lo de que todo le pase siempre a la misma persona pasa pocas veces, pero pasa.
Fíjate, otra cosa maravillosa de esta serie es lo que te hace reflexionar y lo que da para hablar con sólo 13 capítulos.
kiermel escribió:John Locke escribió:Me sorprende que nadie haya comentado que ha salido la nueva temporada de Trailer Park Boys, quizá esta sea un pelin más floja (solo he visto 4 capítulos) pero después de tantos años pueden estar orgullosos de mantener esa calidad.
Seguramente porque no está doblada. Aunque a algunos les parezca mentira, la mayoría de la gente en España no ve las cosas si no están dobladas. Así que con eso disminuye drásticamente el número de personas que podrían verla.
Advierto que no entro en una discusión si doblaje si o no, cada uno ve las cosas como le da la gana, tan solo constato un hecho.
eboke escribió:Lo de los pulgares para mí es un error. Porque si hay una peli que para pasar el rato está bien se va a llevar la misma "valoración" que una obra maestra, no tiene mucha lógica. Yo pondría valoración del 1 al 10 y ya.
sexto escribió:Ya he terminado 13 reasons why. Y me ha gustado mucho, pero aquí dejo mis comentarios:Le saco dos puntos negativos, que además, tienen mucho que ver con dos de los muchos puntos positivos.
Uno es que el ritmo de la serie me parece muy bueno. Es más, me parece perfecto. Hay gente que se ha quejado de que la serie es lenta. Sin embargo, aunque es cierto que tiene un desarrollo lento, creo que es una "lentitud" necesaria. Y creo que si los capítulos hubieran sido más cortos y hubiera tenido un ritmo más rápido, no hubiera sido lo mismo. Es una serie con muchos detallitos, y esos detallitos tienen que estar.
Sin embargo, creo que el último capítulo rompe ese ritmo. Te sueltan un montón de cosas, muchas de ellas sin venir a cuento, pero luego dejan la historia inacabada.
Es decir, el suicidio de Alex, ¿por qué? me pareció un poco gratuito. Hubiera entendido que se hubiera suicidado Tyler, pero ¿Alex? No venía a cuento.
El tema de Tyler y su maleta del Comando Cobra. ¿para qué? al final se queda en agua de borrajas.
Una serie de cosas que sacan, pero luego no llevan a nada. Y sin embargo nos quedamos sin saber qué pasa en el juicio, si ganan los padres de Hanna, si denuncian a Bryce, y otras cosas que eran relevantes.
Otra cosa es el tema de la violación de Hannah.
Es algo que me parece MUY relevante y que realmente es lo que, sumado al cúmulo de cosas que lleva esa pobre criatura en la cabeza, la lleva al suicidio.
Sin embargo se pasan toda la serie hablando sobre la violación a Jessica, pero no dicen nada de la de Hannah. Entiendo que Clay no dijera nada, porque no lo sabía, pero en las escenas en las que no sale Clay y hablan sobre ello, no mencionan nada de la de Hannah.
Entiendo que no lo hacen por no romper la serie. No te esperas la violación a Hannah (un poco sí, pero bueno) hasta que pasa, o hasta que te ponen el mensaje de advertencia. Y si lo hubieran nombrado, no hubiera sido "sorpresa". Sin embargo, me parece una historia MUY bien contada, que saben cerrar muy bien todos los hilos poco a poco, sin embargo eso hace que la serie descuadre un poco.
Quitando esos dos detalles, todo lo demás son alabanzas hacia la serie. No quiero una segunda temporada, porque otros 13 capítulos... no da para tanto. Pero no me importaría un capítulo especial de dos horas o algo así para cerrar todo. Lo del juicio, lo de Bryce, etc.
Si lo hacen, y lo hacen bien, para mi tendrá un 10. Y si no, se quedará con un 9.
Por cierto, un comentario que hice ayer sobre la serie a una amiga, que fue seguramente lo que más me gustó de la serie. Quitando el paripé de las cintas, que lo usan como hilo conductor, es extremadamente fiel a la realidad.
Todo, desde la personalidad de Hannah, una chica un poco drama, pero que las putadas que le pasan no hacen más que hacerla más drama todavía, hasta las violaciones, pasando por temas como los abusos a los "nerds" o a las chicas monas, o la lucha del Instituto por quitarse el muerto de encima.
Todo pasa, y sigue pasando en la actualidad.
blueligth_4 escribió:Hola buenos días ayer empecé con Netflix para ver qué tal el servicio ya he añadido un par de series la lista pero me gustaría que me recomendarais algunas que sean a lo mejor menos conocidas pero buenas igualmente. De momento me está gustando Netflix
eboke escribió:Lo de los pulgares para mí es un error. Porque si hay una peli que para pasar el rato está bien se va a llevar la misma "valoración" que una obra maestra, no tiene mucha lógica. Yo pondría valoración del 1 al 10 y ya.




blueligth_4 escribió:Hola buenos días ayer empecé con Netflix para ver qué tal el servicio ya he añadido un par de series la lista pero me gustaría que me recomendarais algunas que sean a lo mejor menos conocidas pero buenas igualmente. De momento me está gustando Netflix
blueligth_4 escribió:Hola buenos días ayer empecé con Netflix para ver qué tal el servicio ya he añadido un par de series la lista pero me gustaría que me recomendarais algunas que sean a lo mejor menos conocidas pero buenas igualmente. De momento me está gustando Netflix