Esto lo ha escrito Donald Duck en el foro de meristation sobre la review de eurogamer. Es un muy buen post por lo que considero que merece la pena que lo ponga aqui
He leido (inevitable) la review de Eurogamer.
El análisis me parece bueno, hasta muy bueno. Está escrito en un lenguaje interesante, da mucha información por la vía de las sensaciones, y eso me gusta. Hay, sin embargo, una fractura entre lo que constituye el comentario y la nota final. Intentaré explicarme.
Para el redactor MGS es la obra maestra de Kojima, y MGS4 su obra magna, la de mayores proporciones. La razón de esto es clara: el juego sigue siendo el mismo, pero la locura de Kojima ha crecido hasta el infinito. Y esa locura, que lo lleva tanto a la genialidad como al absurdo, a la autocomplacencia y la búsqueda insensata de lo kitsch, rompe el juego.
Lo rompe porque la fórmula jugable de MGS, quizá gastada, ha mejorado. Pero Kojima ha querido dar demasiado. Se ha excedido. Y esto al redactor se le nota.
Al muchacho el argumento le parece absurdo. Y seguramente lo sea. Comenta que es increíble ver cómo, en una línea argumental confusa, hay tantos momentos aislados memorables. Dice que el jugador no se enterará de nada, pero que de todos modos se sentirá implicado. Yo a esto le doy una traducción muy cinematográfica: Kojima es un creativo de videoclip fabuloso, pero un guionista mediocre. Ojo, esto es lo que pretende decir el redactor, no yo.
Y es que desde el primer MGS hay tanto personajes y momentos, instantes memorables como un argumento cada vez más atrevido, más alocado. Donde el primero se contenía, el segundo desbarraba y el tercero era un mix que quizá fallaba algo en lo jugable. A mí MGS3 (sin la cámara de la expansión) se me hacía demasiado complejo. Afortunadamente, en lo que AL JUEGO respecta, MGS4 según Eurogamer ha evolucionado. Más gadgets, tanto, tantísimo contenido y tantas variantes que no basta con una guía para pasárselo. Es imposible verlo todo en una pasada. Pero no sin limitaciones. Sigue siendo un juego lineal, pero la ambientación ha mejorado y la interactividad es muy superior. El combate es muy bueno.
Leyendo la review me asalta la impresión de que al muchacho le ha gustado el juego, pero no le gusta Kojima. Y eso se demuestra en que "el juego" como tal, la mecánica, en la primera parte (Oriente medio) le gustó, le satisfizo plenamente; pero a partir de ahí entra a jugar cada vez más la locura de Kojima, sus vídeos demenciales, la irrupción continua de personajes, de locuras, y el hombre comenzaba a cabrearse. El segundo acto lo llevó al punto de la impaciencia, primero porque la ambientación es inferior a la del primer acto, pero también porque la parte "de autor" de Kojima crecía cada vez más, CASI DEVORABA El juego (de ahí la frase final "MGS4 es el mayor enemigo del juego". El juego es bueno pero la presencia de Kojima lo empeora, según el redactor). De este modo, cuando acaba el acto, el autor creía que el juego se iba a acabar, cuando no había llegado a la mitad...
...mitad final de la que nadie puede hablar nada (embargos) pero que es aparentemente genial, pero como siempre, irregular. Hay, según dice, momentos inigualables en la historia del videojuego, pero entremezclados con otros absurdos. Pienso que a este hombre le dan el juego podado y le pone un diez, pero no lo dan, y lo hacen porque KOJIMA nos ama. Me ama a mí y a todos los fans impertérritos que DISFRUTAMOS con las salidas de tiesto de MGS2, con el memorable cambio de puerto del DS en la PS1 (o la GameCube) y los esperpénticos personajes de MGS3. A nosotros NOS GUSTA Kojima, y A NOSOTROS nos ha dedicado esta joyita, para que nos hagamos una buena paja mental y gocemos como putos trolls del cómic más desencajado.
Técnicamente el juego en cuanto a gráficos no va a sorprender, según el análisis, pero TÉCNICAMENTE (y la técnica incluye muchas cosas) es en algunos casos el mejor de la historia (lo dice él, con su 8, ¿eh?). O sea, hablando de óscars, el montaje y efectos sonoros son LOS MEJORES que ha escuchado en su vida, el doblaje, la recreación de los personajes en las secuencias es EL MEJOR que recuerda, a nivel de "vestuario" y caracterización es imbatible. Está lleno de detalles; la interactividad de las secuencias cinemáticas es el mayor de la historia nuevamente. No hay cinemáticas en las que puedas hacer más cosas, llegando al crossover definitivo entre cine y videojuego, lo que a muchos les parecerá sacrílego y a otros genial. Incluso comenta que si no fuera por la capacidad de interactuar, muchas cinemáticas serían imposibles de soportar, con tanta cháchara; pero como puedes manipular gadgets, mover objetos, indagar, fisgonear, desplazarte... aguantar se hace posible.
Por último, queda el epílogo, que terminó por inclinar al redactor por la rampa del odio tras balancearse durante horas y horas en un delicado equilibrio entre amar lo que el juego aporta y soportar lo que Kojima interfiere. Tras cada acto, por cierto, se hace una carga de datos en el HD con Snake echándose un piti. El final no es una cutscene, ES una película, y para él fue demasiado. Vamos, creo que se la fumó.
En resumen:
- Técnicamente soberbio en todo excepto en los gráficos, que son correctos. El mejor sonido hasta la fecha.
- Jugablemente evolucionado, ambientación muy superior, combate mejorado, más posibilidades, pero sigue siendo lineal.
- Contenido (secretos, material, variantes, sorpresas, etc) abrumador, hasta excesivo.
- Momentos y secuencias, planos que refulgen como joyas engastadas en un argumento absurdo e irritante, confuso y pretencioso.
- Aportes a la jugabilidad absolutamente geniales tomando como perspectiva la historia del videojuego en la última parte del Blu-Ray, tras el segundo acto, que no puede desvelar por el embargo, pero que no están cohesionados.
Mi coletilla:
- El juego es más genial de lo que podía serlo el MGS original, per Kojima ha terminado por hacerlo inaccesible excepto para fans. Si eres capaz de sobrevivir a Kojima, tienes una obra maestra. Si no, con el ocho vas que chutas.
Qué efecto produce en mí la review:
Sinceramente, INMEJORABLE. Es decir, me dice todo lo que quería saber, y es un comentario FANTÁSTICO. De verdad que me parece un análisis memorable y hasta justo en la nota, un valor subjetivo. Me acaba de informar de que el juego tiene al mejor Kojima, al genio, pero también al autor. Si el redactor ha sido capaz de flipar con el atrevimiento del Kojima programador pese al intrusismo del filmógrafo frustrado creo que me voy a mojar frente al LCD. Y a mí me gustan los dos. Creo que estamos ante una obra perdurable y que atrevida. Realmente Kojima es el auténtico enfant térrible del videojuego, quiere hacer evolucionar el cotarro por vías polémicas. O sea, estamos DE VERDAD ante uno de los juegos capitales en la historia del mundillo; es la postulación final del Kojima absoluto, de momento.
Termino:
- "Juego" mejor o peor, pero imprescindible.
SOLD.