[Hilo Oficial] Kaby Lake 14nm - Intel 7º generación - 7350k 7600k 7700k etc (Primeras impresiones)

13, 4, 5, 6, 7
Ataliano escribió:En mi caso no se ha solucionado.

Tenía la v1.2 de BIOS y la he subido a la última versión (en mi caso v1.4) pero nada de nada, sigo teniendo los picos de temperatura brutales (que no reales, creo yo).

Mirando un poco más, en el foro de Intel hay un hilo abierto que tiene más de 5 meses lleno de quejas de gente con el mismo problema. Obviamente, a Intel se la suda un pepino y pasa hasta el culo de la gente que postea en el foro, empezaron a pedir XML de gente y al ver que ya tienen más de 100 se han acojonao y puerta, no han vuelto a aparecer por el hilo.

No se, pero todo huele a que cierta remesa del i7 7700k ha salido jodidamente mal en calidad... la única manera que parece factible para solucionar los picos es hacer un delliding (quitarle la chapa metálica superior a la CPU manualmente), cosa que tiene un riesgo altísimo, en un procesador de 350 pavazos.

En fin... el ordeandor en sí va bien, pero a mínima load se va a 60-65º en menos de 1 segundo y ahí se queda, baja el load a 0 y vuelve a 30º, no hay ninguna progresión, es totalmente random... como para hacerle OC... :-|

He enviado un RMA dónde compré la CPU a ver que me dicen.

@carokix en mi caso sí, se borraron los ajustes (tuve que ponerlos again después del update)

Yo estoy igual que tu con el pc de mi firma,me pega saltos de 30° en un segundo,de verdad no lo entiendo,hoy jugando al ds3 hay un pico de 91° y está pasado por agua,en cambio la gráfica(gtx 1080ti) que está en el mismo circuito de agua no pasa de 63° todo esto jugando en 4k,menuda basura ha echo intel con las temperaturas en los 7700k,No le quiero hacer delid y perder garantia pero me toca los huevos y mucho estas temperaturas,estoy por devolverlo a amazon y pillar un 6700k que no tenia ese baile ramdom de temperaturas
Saludos
paxama escribió:
Ataliano escribió:En mi caso no se ha solucionado.

Tenía la v1.2 de BIOS y la he subido a la última versión (en mi caso v1.4) pero nada de nada, sigo teniendo los picos de temperatura brutales (que no reales, creo yo).

Mirando un poco más, en el foro de Intel hay un hilo abierto que tiene más de 5 meses lleno de quejas de gente con el mismo problema. Obviamente, a Intel se la suda un pepino y pasa hasta el culo de la gente que postea en el foro, empezaron a pedir XML de gente y al ver que ya tienen más de 100 se han acojonao y puerta, no han vuelto a aparecer por el hilo.

No se, pero todo huele a que cierta remesa del i7 7700k ha salido jodidamente mal en calidad... la única manera que parece factible para solucionar los picos es hacer un delliding (quitarle la chapa metálica superior a la CPU manualmente), cosa que tiene un riesgo altísimo, en un procesador de 350 pavazos.

En fin... el ordeandor en sí va bien, pero a mínima load se va a 60-65º en menos de 1 segundo y ahí se queda, baja el load a 0 y vuelve a 30º, no hay ninguna progresión, es totalmente random... como para hacerle OC... :-|

He enviado un RMA dónde compré la CPU a ver que me dicen.

@carokix en mi caso sí, se borraron los ajustes (tuve que ponerlos again después del update)

Yo estoy igual que tu con el pc de mi firma,me pega saltos de 30° en un segundo,de verdad no lo entiendo,hoy jugando al ds3 hay un pico de 91° y está pasado por agua,en cambio la gráfica(gtx 1080ti) que está en el mismo circuito de agua no pasa de 63° todo esto jugando en 4k,menuda basura ha echo intel con las temperaturas en los 7700k,No le quiero hacer delid y perder garantia pero me toca los huevos y mucho estas temperaturas,estoy por devolverlo a amazon y pillar un 6700k que no tenia ese baile ramdom de temperaturas
Saludos


Hay cosas que nunca voy a entender
Le puedes hacer un delid y volverlo enganchar, puede quedar placticamente como venia de serie sin problemas de RMA

Aparte que si siempres vives pendiente de una RMA, ¿para que vivir?
paxama escribió:
Ataliano escribió:En mi caso no se ha solucionado.

Tenía la v1.2 de BIOS y la he subido a la última versión (en mi caso v1.4) pero nada de nada, sigo teniendo los picos de temperatura brutales (que no reales, creo yo).

Mirando un poco más, en el foro de Intel hay un hilo abierto que tiene más de 5 meses lleno de quejas de gente con el mismo problema. Obviamente, a Intel se la suda un pepino y pasa hasta el culo de la gente que postea en el foro, empezaron a pedir XML de gente y al ver que ya tienen más de 100 se han acojonao y puerta, no han vuelto a aparecer por el hilo.

No se, pero todo huele a que cierta remesa del i7 7700k ha salido jodidamente mal en calidad... la única manera que parece factible para solucionar los picos es hacer un delliding (quitarle la chapa metálica superior a la CPU manualmente), cosa que tiene un riesgo altísimo, en un procesador de 350 pavazos.

En fin... el ordeandor en sí va bien, pero a mínima load se va a 60-65º en menos de 1 segundo y ahí se queda, baja el load a 0 y vuelve a 30º, no hay ninguna progresión, es totalmente random... como para hacerle OC... :-|

He enviado un RMA dónde compré la CPU a ver que me dicen.

@carokix en mi caso sí, se borraron los ajustes (tuve que ponerlos again después del update)

Yo estoy igual que tu con el pc de mi firma,me pega saltos de 30° en un segundo,de verdad no lo entiendo,hoy jugando al ds3 hay un pico de 91° y está pasado por agua,en cambio la gráfica(gtx 1080ti) que está en el mismo circuito de agua no pasa de 63° todo esto jugando en 4k,menuda basura ha echo intel con las temperaturas en los 7700k,No le quiero hacer delid y perder garantia pero me toca los huevos y mucho estas temperaturas,estoy por devolverlo a amazon y pillar un 6700k que no tenia ese baile ramdom de temperaturas
Saludos


Te diría que revisaras la instalación del circuito porque esas temps no son normales ni siquiera para lo calentorro que es el 7700k. Revisa también el voltaje que le está llegando. Yo el pico máximo que he tenido han sido 80° pasándole benchmarks, que luego jugando nunca llega a ese punto, y lo tengo por aire.
Xevipiu escribió:
paxama escribió:
Ataliano escribió:En mi caso no se ha solucionado.

Tenía la v1.2 de BIOS y la he subido a la última versión (en mi caso v1.4) pero nada de nada, sigo teniendo los picos de temperatura brutales (que no reales, creo yo).

Mirando un poco más, en el foro de Intel hay un hilo abierto que tiene más de 5 meses lleno de quejas de gente con el mismo problema. Obviamente, a Intel se la suda un pepino y pasa hasta el culo de la gente que postea en el foro, empezaron a pedir XML de gente y al ver que ya tienen más de 100 se han acojonao y puerta, no han vuelto a aparecer por el hilo.

No se, pero todo huele a que cierta remesa del i7 7700k ha salido jodidamente mal en calidad... la única manera que parece factible para solucionar los picos es hacer un delliding (quitarle la chapa metálica superior a la CPU manualmente), cosa que tiene un riesgo altísimo, en un procesador de 350 pavazos.

En fin... el ordeandor en sí va bien, pero a mínima load se va a 60-65º en menos de 1 segundo y ahí se queda, baja el load a 0 y vuelve a 30º, no hay ninguna progresión, es totalmente random... como para hacerle OC... :-|

He enviado un RMA dónde compré la CPU a ver que me dicen.

@carokix en mi caso sí, se borraron los ajustes (tuve que ponerlos again después del update)

Yo estoy igual que tu con el pc de mi firma,me pega saltos de 30° en un segundo,de verdad no lo entiendo,hoy jugando al ds3 hay un pico de 91° y está pasado por agua,en cambio la gráfica(gtx 1080ti) que está en el mismo circuito de agua no pasa de 63° todo esto jugando en 4k,menuda basura ha echo intel con las temperaturas en los 7700k,No le quiero hacer delid y perder garantia pero me toca los huevos y mucho estas temperaturas,estoy por devolverlo a amazon y pillar un 6700k que no tenia ese baile ramdom de temperaturas
Saludos


Hay cosas que nunca voy a entender
Le puedes hacer un delid y volverlo enganchar, puede quedar placticamente como venia de serie sin problemas de RMA

Aparte que si siempres vives pendiente de una RMA, ¿para que vivir?

El problema es que nunca he hecho un delid,la rma y garantia dentro de lo que cabe me da igual,pero creo que no me va a quedar otra que hacérselo,yo no me atrevo,hay alguna página online que los haga?
@Metalhead
La instalación está bien creo yo,la gráfica jugando en 4k no me pasa de 63° y es una 1080ti que son calentorras
Saludos
paxama escribió:El problema es que nunca he hecho un delid,la rma y garantia dentro de lo que cabe me da igual,pero creo que no me va a quedar otra que hacérselo,yo no me atrevo,hay alguna página online que los haga?
@Metalhead
La instalación está bien creo yo,la gráfica jugando en 4k no me pasa de 63° y es una 1080ti que son calentorras
Saludos


Sinceramente, yo no se lo haría, antes pedía RMA y cambiaba de modelo.

Por otro lado, llevo tiempo siguiendo el hilo oficial en los foros de Intel dónde hace un par de días se pasó un responsable para dar los resultados de las pruebas internas respecto a este problema y ésta es la respuesta:

Hello Everyone,

We appreciate the feedback you have provided, and your patience as we investigated this behavior. The reported behavior of the 7th Generation Intel® Core™ i7-7700K Processor, showing momentary temperature changes from the idle temperature, is normal while completing a task (like opening a browser or an application or a program).

In our internal investigation, we did not observe temperature variation outside of the expected behavior and recommended specifications. For processor specifications, please refer to the Intel® Core™ i7-7700K Processor Product Specifications.

Most motherboard manufacturers offer customizable fan speed control settings that may allow for smoother transition of fan revolutions per minute (rpm). Please consult your motherboard manufacturer’s manual or website for instructions on how to change default fan speed control settings.

We do not recommend running outside the processor specifications, such as by exceeding processor frequency or voltage specifications, or removing of the integrated heat spreader (sometimes called “de-lidding”). These actions will void the processor warranty.

Kindest Regards,
Ronald M.


Traducido, viene diciendo que el i7-7700K funciona de manera correcta pese a los "spikes" (picos) de temperatura cuando se efectúan tareas básicas o cuando el procesador pasa a tener carga después de un periodo de inactividad.

Por otro lado, cosa que ha generado polémica, insisten en que no se haga overclock con el 7700K, cosa que por otro lado es absurda ya que te lo venden específicamente para ello, tienen tutoriales en la própia Intel y hasta ofrecen un "seguro" por el que pagas anualmente y en caso de freír la CPU haciéndole OC te la cambian sin rechistar.

Un usuario de Tom's Hardware ha pasado por el hilo también dejando sus conclusiones y concluye que los nuevos Intel (Kaby) tienen un sistema de respuesta más rápido que los anteriores procesadores y seguramente el tema de los picos venga por esta tecnología nueva. Por otro lado también apunta (y es cierto) que la temperatura máxima soportada por el 7700K es de 100ºC frente a los 80ºC de otros chips, es decir, de base ya te advierten que es más calentorro.

@paxama en tu caso particular, me preocuparía que te llegue a 90ºC jugando. Yo tengo el mío con refrig. líquida y no lo he visto pasar nunca de 80-85ºC haciendole benchs y stress tests. En Idle suele rondar los 30-35ºC y pese a los picos de temperatura, es bastante estable. Sigues estando dentro del baremo con 90ºC pero mucha gente consigue temps más bajas en los mismos escenarios que tú, así que algo debe fallar ahí (voltaje, pasta térmica...).

Yo creo que esto se puede solucionar con parches en las BIOS de placas Z270 para que en empujes de temperatura inferiores a X tiempo no se disparen los ventiladores, ya que a fin de cuentas la temperatura se dispara sólo unos milisegundos antes de volver a estabilizarse, a no ser que esté haciendo una tarea pesada en cuyo caso sube pero se mantiene estable en un ratio.
paxama escribió:

El problema es que nunca he hecho un delid,la rma y garantia dentro de lo que cabe me da igual,pero creo que no me va a quedar otra que hacérselo,yo no me atrevo,hay alguna página online que los haga?
@Metalhead
La instalación está bien creo yo,la gráfica jugando en 4k no me pasa de 63° y es una 1080ti que son calentorras
Saludos[/quote]

Tienes una solución, hay un chico que esta haciendo trabajos de delid muy bien hechos a usuarios de varios foros a buen precio

Es este chico https://www.youtube.com/channel/UCmQoSW ... r5-ozb0i-w
¿es cierto que Intel quizás saque un micro de 6 núcleos compatible con el chipset z270 o es una troleada de los fans?
@Xevipiu
Me voy a tirar a la piscina y voy a hacer yo el delid,total siempre tiene que haber una primera vez
Mientras tanto como miro en la placa base cuanto voltaje le está metiendo?la placa base es la de la firma
Y otra que voltaje le pongo?
Saludos
paxama escribió:@Xevipiu
Me voy a tirar a la piscina y voy a hacer yo el delid,total siempre tiene que haber una primera vez
Mientras tanto como miro en la placa base cuanto voltaje le está metiendo?la placa base es la de la firma
Y otra que voltaje le pongo?
Saludos

Yo lo tengo a 1.17 pero empieza poniéndole 1.2 ya que cada micro es un mundo.

Importante, baja el PLL OC a 1.100, a mí me bajó 10° la temperatura tras este cambio.
@carokix Eso si su placa base dispone de esa opción, por ejemplo ha pasado por mis manos una ASUS Z270 MARK 1 y no tenia esa opción, y se disparaba las temperaturas al mas mínimo trabajo...

Menos mal que al final tengo la Gaming 7 de MSI y bajando esa opción solo mete picos muy ocasionales de 60 grados estando entre 30 y 50 normalmente...
Probotector escribió:@carokix Eso si su placa base dispone de esa opción, por ejemplo ha pasado por mis manos una ASUS Z270 MARK 1 y no tenia esa opción, y se disparaba las temperaturas al mas mínimo trabajo...

Menos mal que al final tengo la Gaming 7 de MSI y bajando esa opción solo mete picos muy ocasionales de 60 grados estando entre 30 y 50 normalmente...


¿Es posible que esa misma opción se llame de otra forma en Asus?

Yo la verdad estoy contento con el micro, lo tengo a 4,5Ghz y jugando el "core caliente" anda entre 40 y 45º, en cinebench no sube de 52º.

Lo único que me tiene un poco mosca es el tema ese de que al bajar el PLL OC hay bastante diferencia de temperatura entre el core 1 y el resto estando este unos 10º por encima, jugando los demás núcleos a 35/38º y el 1 a 45º, igual en cinebench este a 52º y los demás en 44/46.

Mención también a los ya comentados "spikes" que el micro es capaz de variar de 25 a 45º y volver a 25º en cuestión de un segundo.

También que no se me olvide ahora que menciono los "spikes", es cierto que pasan cosas extrañas y es que jugando con la cpu al 60/70% no sube de 45º y lo mismo en una pantalla de carga que está al 10% durante medio segundo sube a 52º y rápidamente vuelve a 40 :-?
Yo de aquí a un rato mirare la bios,comento y pongo fotos
Saludos y gracias
carokix escribió:
Probotector escribió:@carokix Eso si su placa base dispone de esa opción, por ejemplo ha pasado por mis manos una ASUS Z270 MARK 1 y no tenia esa opción, y se disparaba las temperaturas al mas mínimo trabajo...

Menos mal que al final tengo la Gaming 7 de MSI y bajando esa opción solo mete picos muy ocasionales de 60 grados estando entre 30 y 50 normalmente...


¿Es posible que esa misma opción se llame de otra forma en Asus?

Yo la verdad estoy contento con el micro, lo tengo a 4,5Ghz y jugando el "core caliente" anda entre 40 y 45º, en cinebench no sube de 52º.



No te lo crees ni tu.
Rácano escribió:
carokix escribió:
Probotector escribió:@carokix Eso si su placa base dispone de esa opción, por ejemplo ha pasado por mis manos una ASUS Z270 MARK 1 y no tenia esa opción, y se disparaba las temperaturas al mas mínimo trabajo...

Menos mal que al final tengo la Gaming 7 de MSI y bajando esa opción solo mete picos muy ocasionales de 60 grados estando entre 30 y 50 normalmente...


¿Es posible que esa misma opción se llame de otra forma en Asus?

Yo la verdad estoy contento con el micro, lo tengo a 4,5Ghz y jugando el "core caliente" anda entre 40 y 45º, en cinebench no sube de 52º.



No te lo crees ni tu.


No tengo otra cosa que hacer que venir aquí a mentir sobre las temperaturas de mi micro :-? , ¿en que te basas para afirmarlo?
Me quiero montar un ordenador nuevo, y el i7 7700k era mi opción para juegos pero la verdad que no paro de leer cosas y me esta echando para atrás una cosa mala. El i7 6700k no tiene estos problemas verdad? por que prefiero perder un poco de rendimiento y estar mas tranquilo.
Existe la posibilidad de que Intel corrija esto en nuevas horneadas? se que no tenéis bola de cristal pero si se que tenéis mano a fuentes que yo no tengo [+risas].
Que haríais en mi lugar? necesito opiniones para ayudarme a elegir,gracias gente.
ahomaru escribió:Me quiero montar un ordenador nuevo, y el i7 7700k era mi opción para juegos pero la verdad que no paro de leer cosas y me esta echando para atrás una cosa mala. El i7 6700k no tiene estos problemas verdad? por que prefiero perder un poco de rendimiento y estar mas tranquilo.
Existe la posibilidad de que Intel corrija esto en nuevas horneadas? se que no tenéis bola de cristal pero si se que tenéis mano a fuentes que yo no tengo [+risas].
Que haríais en mi lugar? necesito opiniones para ayudarme a elegir,gracias gente.

A ver, aquí es que le llamamos "problema" a cualquier cosa que vemos fuera de lo completamente normal.

Caso 1- Imaginate que no tuvieras ni idea de informática y no supieses ni quisieses tocar voltajes ni nada... pues si te pusieras a jugar solo notarías el buen rendimiento que da este micro, no tendrías ningún problema ni te crashearían los juegos ni empezaría a arder el ordenador...

Caso 2- Sabes del tema y quieres hacer OC, podrás comprobar en este mismo hilo que muchos usuarios han subido (y mucho) el micro teniendo temperaturas correctas dentro de lo normal con disipadores tanto de aire como líquidas. Si te pusieses a hacer OC a un 6700K para conseguir la misma frecuencia que con el 7700K tendrías mayores temperaturas que con este último (generalmente)

Caso 3- Sabes del tema y no quieres hacer OC, pues en este caso igual que en el 1, estando de stock no te va a dar ningún tipo de problema ni ahora ni a la larga pero yo si te recomendaría bajar un poco el vcore y el PLL OC ya que como he comentado se ganan bastantes grados que no está de más

Lo que te quiero decir es que a los usuarios que nos gusta el tema y demás cuando vemos los picos raros y eso lo comentamos, investigamos... pero no es un problema que afecte al uso final ni mucho menos por lo que comprar un micro inferior (por poco que sea) al mismo precio por algo que si no te quedas mirando no te vas a dar ni cuenta lo veo absurdo. Decir que bajo carga mis temperaturas eran completamente normales tanto con el Noctua u9s que le puse cuando lo compré (alrededor de 55º jugando y sin subir de 64 en cinebench) y unos 10º menos con mi actual NZXT Kraken x52 (aunque el compañero de arriba no me crea).
carokix escribió:
Rácano escribió:
carokix escribió:
¿Es posible que esa misma opción se llame de otra forma en Asus?

Yo la verdad estoy contento con el micro, lo tengo a 4,5Ghz y jugando el "core caliente" anda entre 40 y 45º, en cinebench no sube de 52º.



No te lo crees ni tu.


No tengo otra cosa que hacer que venir aquí a mentir sobre las temperaturas de mi micro :-? , ¿en que te basas para afirmarlo?


No tienes otra cosa que hacer que sugestionarte con que tu micro tiene buenas temperaturas cuando no es así, no he tenido ni creo que tenga la nueva gama de intel, pero a excepción de skylake los he tenido todos desde los Bloomfield, con varios sistemas por agua y por aire, y ya te digo que aunque tuvieras una rl custom no conseguirías esas temperaturas ni viviendo en el polo norte a 4.5 en un micro que es presumiblemente de los mas calientes que ha sacado intel en esta década, como si sus anteriores hubieran sido fresquitos...

Disfruta de tu compra y no te calientes la cabeza, yo tengo un haswell en uno de mis equipos y es un desastre en cuanto a temperaturas, como lo fueron los ivy, los únicos que eran buenos eran los sandy, es lo que tiene poner poxipol como sucedáneo de pasta térmica para ahorrar costes, punto.
carokix escribió:
ahomaru escribió:Me quiero montar un ordenador nuevo, y el i7 7700k era mi opción para juegos pero la verdad que no paro de leer cosas y me esta echando para atrás una cosa mala. El i7 6700k no tiene estos problemas verdad? por que prefiero perder un poco de rendimiento y estar mas tranquilo.
Existe la posibilidad de que Intel corrija esto en nuevas horneadas? se que no tenéis bola de cristal pero si se que tenéis mano a fuentes que yo no tengo [+risas].
Que haríais en mi lugar? necesito opiniones para ayudarme a elegir,gracias gente.

A ver, aquí es que le llamamos "problema" a cualquier cosa que vemos fuera de lo completamente normal.

Caso 1- Imaginate que no tuvieras ni idea de informática y no supieses ni quisieses tocar voltajes ni nada... pues si te pusieras a jugar solo notarías el buen rendimiento que da este micro, no tendrías ningún problema ni te crashearían los juegos ni empezaría a arder el ordenador...

Caso 2- Sabes del tema y quieres hacer OC, podrás comprobar en este mismo hilo que muchos usuarios han subido (y mucho) el micro teniendo temperaturas correctas dentro de lo normal con disipadores tanto de aire como líquidas. Si te pusieses a hacer OC a un 6700K para conseguir la misma frecuencia que con el 7700K tendrías mayores temperaturas que con este último (generalmente)

Caso 3- Sabes del tema y no quieres hacer OC, pues en este caso igual que en el 1, estando de stock no te va a dar ningún tipo de problema ni ahora ni a la larga pero yo si te recomendaría bajar un poco el vcore y el PLL OC ya que como he comentado se ganan bastantes grados que no está de más

Lo que te quiero decir es que a los usuarios que nos gusta el tema y demás cuando vemos los picos raros y eso lo comentamos, investigamos... pero no es un problema que afecte al uso final ni mucho menos por lo que comprar un micro inferior (por poco que sea) al mismo precio por algo que si no te quedas mirando no te vas a dar ni cuenta lo veo absurdo. Decir que bajo carga mis temperaturas eran completamente normales tanto con el Noctua u9s que le puse cuando lo compré (alrededor de 55º jugando y sin subir de 64 en cinebench) y unos 10º menos con mi actual NZXT Kraken x52 (aunque el compañero de arriba no me crea).

Pues el mío debe ser el peor i7 7700k del mercado y está de stock con una custom rl
Imagen
Y lo peor de todo es que no se regular el voltaje desde la BIOS en placas Asus
Me podéis echar un cable?la placa es la de firma
Saludos
@paxama

Siento ser el pesimista del hilo pero... según esa captura... ¿Cómo es posible que tengas tanto voltaje para frecuencia de stock? 1.3v o 1.37v es mucho para stock, y ademas el ajuste de CPU PLL OC no lo he visto en placas de alta gama de ASUS, eso sin contar que todas las placas meten un voltaje desmesurado al controlador de memoria y un día petara la CPU por las buenas...

Si tienes la CPU a 4.5 GHz baja el voltaje a 1.2 por que esta recibiendo voltaje de mas...

Aquí tienes un vídeo que te puede ayudar:

https://youtu.be/gMWCFwKBQtQ
Probotector escribió:@paxama

Siento ser el pesimista del hilo pero... según esa captura... ¿Cómo es posible que tengas tanto voltaje para frecuencia de stock? 1.3v o 1.37v es mucho para stock, y ademas el ajuste de CPU PLL OC no lo he visto en placas de alta gama de ASUS, eso sin contar que todas las placas meten un voltaje desmesurado al controlador de memoria y un día petara la CPU por las buenas...

Si tienes la CPU a 4.5 GHz baja el voltaje a 1.2 por que esta recibiendo voltaje de mas...

Aquí tienes un vídeo que te puede ayudar:

https://youtu.be/gMWCFwKBQtQ

Muchas gracias por la respuesta,entonces es problema de voltaje no?
Voy a echar un ojo al vídeo y comento resultados
Saludos
@paxama el voltaje como te han dicho está disparado yo lo tengo a 4.5 por aire el voltaje a 1.20 y PLL OC a 1.10 como aconsejó @carokix y en cinebech no me pasa de 55º. Para que te hagas una idea para 5.0 lo subo a 1.32 y tu tienes pico de 1.379
Rácano escribió:
carokix escribió:
Rácano escribió:
No te lo crees ni tu.


No tengo otra cosa que hacer que venir aquí a mentir sobre las temperaturas de mi micro :-? , ¿en que te basas para afirmarlo?


No tienes otra cosa que hacer que sugestionarte con que tu micro tiene buenas temperaturas cuando no es así, no he tenido ni creo que tenga la nueva gama de intel, pero a excepción de skylake los he tenido todos desde los Bloomfield, con varios sistemas por agua y por aire, y ya te digo que aunque tuvieras una rl custom no conseguirías esas temperaturas ni viviendo en el polo norte a 4.5 en un micro que es presumiblemente de los mas calientes que ha sacado intel en esta década, como si sus anteriores hubieran sido fresquitos...

Disfruta de tu compra y no te calientes la cabeza, yo tengo un haswell en uno de mis equipos y es un desastre en cuanto a temperaturas, como lo fueron los ivy, los únicos que eran buenos eran los sandy, es lo que tiene poner poxipol como sucedáneo de pasta térmica para ahorrar costes, punto.


BF1

Imagen
Imagen
Imagen

Dead Rising 4, el juego más "calienta cpu" que se me ha ocurrido

Imagen
Imagen
Imagen

Prey 2017

Imagen

Como dato a una temperatura ambiente de unos 20º (vivo en un pueblo de interior de Málaga), puedes decirme que tengo el sensor roto, que si tengo un tubo desde el aire acondicionado a la caja o no se... pero lo que no se puede hacer en ningún caso es afirmar rotundamente que he venido aquí a soltar una mentira.

¿El compañero DA543C también miente?

@DA543C Son las mismas temperaturas que tenía con el Noctua u9s, algo mayores en mi caso (alrededor de 55º jugando y sin subir de 64 en cinebench)
DA543C escribió:@paxama el voltaje como te han dicho está disparado yo lo tengo a 4.5 por aire el voltaje a 1.20 y PLL OC a 1.10 como aconsejó @carokix y en cinebech no me pasa de 55º. Para que te hagas una idea para 5.0 lo subo a 1.32 y tu tienes pico de 1.379

Lo primero gracias por responder,el caso es que no se como bajar el voltaje en estas nuevas bios y el PLL OC no lo veo por ninguna parte
Saludos
@paxama en las placas Asus no se como van, pero en la placa Asrock que tengo entras en configuración de voltaje cambio a fijo CPU Vcore voltage y le pongo el que necesito. Con respecto al PLL OC en la mia pone VCCPLL Voltage y lo tengo puesto a 1.100.
Prueba a buscar algún video del UEFI de tu placa que seguro que hay.
Leyendo las temperaturas del compañero, me parecen increíbles joerr!!, yo he pasado el test de stress de Intel ahora que va haciendo calorcillo, lo he puesto 30 minutos, y con la habitación a 24 grados tengo 58 grados de máxima con nucleos al 100x100........

Pero el mio lleva delid hecho, por eso digo que las temperaturas del compañero de arriba son muy muy buenas, la leche. [beer]

EDITO: tengo un evo212

EDITO: joder acabo de ver la foto de 38 grados jugando al battlefield.......la verdad que es difícil de creer.....pero si solo descargando un juego ya creo que se pone ya a eso...que nos diga el compi su secreto :) (no es coña)
leonigsxr1000 escribió:Leyendo las temperaturas del compañero, me parecen increíbles joerr!!, yo he pasado el test de stress de Intel ahora que va haciendo calorcillo, lo he puesto 30 minutos, y con la habitación a 24 grados tengo 58 grados de máxima con nucleos al 100x100........

Pero el mio lleva delid hecho, por eso digo que las temperaturas del compañero de arriba son muy muy buenas, la leche. [beer]

EDITO: tengo un evo212

EDITO: joder acabo de ver la foto de 38 grados jugando al battlefield.......la verdad que es difícil de creer.....pero si solo descargando un juego ya creo que se pone ya a eso...que nos diga el compi su secreto :) (no es coña)


El test de stress de Intel es bastante más calentorro que el cinebench probablemente si se lo pasara en las mismas condiciones que tú tendría temperaturas mayores, en los juegos como dije va oscilando entre 40/45 durante la partida pero si que es verdad que también tengo esos "picos" extraños en situaciones en las que el micro está tocándose las narices a 35º y durante medio segundo de repente sube a 50º y baja de nuevo a 35º, supongo que es "normal" ya que le pasa a todo el mundo y ya hasta Intel se ha pronunciado.
Yo conseguí bajar muchísimo las temperaturas bajando voltajes en la bios, los más importantes:

Vcore en adaptive 1,200 offset negativo 0,050 LLC en modo 6 (es de los más bajitos en esta placa) quedándose en 1,17 cuando están los 4 núcleos bajo carga.
SA 1.050
IO 1.080
PLL OC 1.080
PLL SFR 0.900
ST PLL 1.000

Decir también que yo tengo una RL AIO, concretamente una NZXT Kraken x52 que si buscas tablas de esas que hay con temperaturas usando distintos disipadores hay unos 10º de diferencia con respecto a los disipadores de aire "medios" como el tuyo (y lo que yo gané con respecto al noctua u9s)
carokix escribió:
leonigsxr1000 escribió:Leyendo las temperaturas del compañero, me parecen increíbles joerr!!, yo he pasado el test de stress de Intel ahora que va haciendo calorcillo, lo he puesto 30 minutos, y con la habitación a 24 grados tengo 58 grados de máxima con nucleos al 100x100........

Pero el mio lleva delid hecho, por eso digo que las temperaturas del compañero de arriba son muy muy buenas, la leche. [beer]

EDITO: tengo un evo212

EDITO: joder acabo de ver la foto de 38 grados jugando al battlefield.......la verdad que es difícil de creer.....pero si solo descargando un juego ya creo que se pone ya a eso...que nos diga el compi su secreto :) (no es coña)


El test de stress de Intel es bastante más calentorro que el cinebench probablemente si se lo pasara en las mismas condiciones que tú tendría temperaturas mayores, en los juegos como dije va oscilando entre 40/45 durante la partida pero si que es verdad que también tengo esos "picos" extraños en situaciones en las que el micro está tocándose las narices a 35º y durante medio segundo de repente sube a 50º y baja de nuevo a 35º, supongo que es "normal" ya que le pasa a todo el mundo y ya hasta Intel se ha pronunciado.
Yo conseguí bajar muchísimo las temperaturas bajando voltajes en la bios, los más importantes:

Vcore en adaptive 1,200 offset negativo 0,050 LLC en modo 6 (es de los más bajitos en esta placa) quedándose en 1,17 cuando están los 4 núcleos bajo carga.
SA 1.050
IO 1.080
PLL OC 1.080
PLL SFR 0.900
ST PLL 1.000

Decir también que yo tengo una RL AIO, concretamente una NZXT Kraken x52 que si buscas tablas de esas que hay con temperaturas usando distintos disipadores hay unos 10º de diferencia con respecto a los disipadores de aire "medios" como el tuyo (y lo que yo gané con respecto al noctua u9s)


Pues muchas gracias por la explicacion compañero, te ha salido un muy muy buen micro, nada mas que añadir, si pudieras pasar el test de strees de intel aunque sea 5 minutos (que es lo minimo que te deja) para comparar seria genial, pero si no , no pasa nada, muchas gracias ;)
leonigsxr1000 escribió:
carokix escribió:
leonigsxr1000 escribió:Leyendo las temperaturas del compañero, me parecen increíbles joerr!!, yo he pasado el test de stress de Intel ahora que va haciendo calorcillo, lo he puesto 30 minutos, y con la habitación a 24 grados tengo 58 grados de máxima con nucleos al 100x100........

Pero el mio lleva delid hecho, por eso digo que las temperaturas del compañero de arriba son muy muy buenas, la leche. [beer]

EDITO: tengo un evo212

EDITO: joder acabo de ver la foto de 38 grados jugando al battlefield.......la verdad que es difícil de creer.....pero si solo descargando un juego ya creo que se pone ya a eso...que nos diga el compi su secreto :) (no es coña)


El test de stress de Intel es bastante más calentorro que el cinebench probablemente si se lo pasara en las mismas condiciones que tú tendría temperaturas mayores, en los juegos como dije va oscilando entre 40/45 durante la partida pero si que es verdad que también tengo esos "picos" extraños en situaciones en las que el micro está tocándose las narices a 35º y durante medio segundo de repente sube a 50º y baja de nuevo a 35º, supongo que es "normal" ya que le pasa a todo el mundo y ya hasta Intel se ha pronunciado.
Yo conseguí bajar muchísimo las temperaturas bajando voltajes en la bios, los más importantes:

Vcore en adaptive 1,200 offset negativo 0,050 LLC en modo 6 (es de los más bajitos en esta placa) quedándose en 1,17 cuando están los 4 núcleos bajo carga.
SA 1.050
IO 1.080
PLL OC 1.080
PLL SFR 0.900
ST PLL 1.000

Decir también que yo tengo una RL AIO, concretamente una NZXT Kraken x52 que si buscas tablas de esas que hay con temperaturas usando distintos disipadores hay unos 10º de diferencia con respecto a los disipadores de aire "medios" como el tuyo (y lo que yo gané con respecto al noctua u9s)


Pues muchas gracias por la explicacion compañero, te ha salido un muy muy buen micro, nada mas que añadir, si pudieras pasar el test de strees de intel aunque sea 5 minutos (que es lo minimo que te deja) para comparar seria genial, pero si no , no pasa nada, muchas gracias ;)

Acabo de hacerlo y 58° de máxima también, me esperaba más la verdad, ¿que vcore tienes? Ten en cuenta que de stock le mete una burrada.
@carokix

Creo que me lo dejó mi amigo a 1.170

Vuelvo a decirte que sin delid pedazo micro tienes o pedazo de refrigeración....el evo mio cumple pero podia hay cosas mucho mejores sin duda jehe

A disfrutar del micro!!! Yo estoy ahora con "the division" a ultra 4k 60fps y una maravilla ;)
leonigsxr1000 escribió:@carokix

Creo que me lo dejó mi amigo a 1.170

Vuelvo a decirte que sin delid pedazo micro tienes o pedazo de refrigeración....el evo mio cumple pero podia hay cosas mucho mejores sin duda jehe

A disfrutar del micro!!! Yo estoy ahora con "the division" a ultra 4k 60fps y una maravilla ;)

Prueba en la bios bajar al menos el PLL OC a 1,100 y ya verás, todos los que lo hemos hecho nos ha bajado unos 10° y ya si de cara al verano o en un futuro le pones un noctua dh15 o una rl se te refría el 7700K [beer]

Yo la gráfica es lo que tengo más desfasado una gtx 970 que en la mayoría de juegos más de 1080p ni hablar, a ver si vendo un montón de hardware que tengo (entre ello un prolimatech megahalems por si te interesa [carcajad] ) y compro una decente.
carokix escribió:
leonigsxr1000 escribió:@carokix

Creo que me lo dejó mi amigo a 1.170

Vuelvo a decirte que sin delid pedazo micro tienes o pedazo de refrigeración....el evo mio cumple pero podia hay cosas mucho mejores sin duda jehe

A disfrutar del micro!!! Yo estoy ahora con "the division" a ultra 4k 60fps y una maravilla ;)

Prueba en la bios bajar al menos el PLL OC a 1,100 y ya verás, todos los que lo hemos hecho nos ha bajado unos 10° y ya si de cara al verano o en un futuro le pones un noctua dh15 o una rl se te refría el 7700K [beer]

Yo la gráfica es lo que tengo más desfasado una gtx 970 que en la mayoría de juegos más de 1080p ni hablar, a ver si vendo un montón de hardware que tengo (entre ello un prolimatech megahalems por si te interesa [carcajad] ) y compro una decente.

Gracias compañero yo por el momento no toco nada que no tengo tampoco malas temps (y eso qie con el sli al maximo se llena la caja de calor) pero luego se lo comentare a mi amigo que me montó el pc....ademas en verano tengo aire acondicionado:)

Muchas gracias por los consejos compañero de verdad, gracias ;)
carokix escribió:El test de stress de Intel es bastante más calentorro que el cinebench probablemente si se lo pasara en las mismas condiciones que tú tendría temperaturas mayores, en los juegos como dije va oscilando entre 40/45 durante la partida pero si que es verdad que también tengo esos "picos" extraños en situaciones en las que el micro está tocándose las narices a 35º y durante medio segundo de repente sube a 50º y baja de nuevo a 35º, supongo que es "normal" ya que le pasa a todo el mundo y ya hasta Intel se ha pronunciado.
Yo conseguí bajar muchísimo las temperaturas bajando voltajes en la bios, los más importantes:

Vcore en adaptive 1,200 offset negativo 0,050 LLC en modo 6 (es de los más bajitos en esta placa) quedándose en 1,17 cuando están los 4 núcleos bajo carga.
SA 1.050
IO 1.080
PLL OC 1.080
PLL SFR 0.900
ST PLL 1.000

Decir también que yo tengo una RL AIO, concretamente una NZXT Kraken x52 que si buscas tablas de esas que hay con temperaturas usando distintos disipadores hay unos 10º de diferencia con respecto a los disipadores de aire "medios" como el tuyo (y lo que yo gané con respecto al noctua u9s)


Tengo que probar tus settings, porque yo tengo el mío con VCORE en 1.200 (sin offset) y PLC OCC en 1.100 (no he tocado nada más) con un Kraken X62 y tengo temperaturas bastante más altas que tú, a priori, con un setup muy parecido (el de mi firma).

En general en Idle suele rondar los 29-35ºC pero en load (jugando, por ej.) me sube fácil hasta 70-80ºC en periodos prolongados (tampoco me parecía mal, pero sabiendo que puede ser menos...) y eso que no juego a más de 1080p nunca.

Los picos obviamente ahí están, pero eso parece que poca solución tiene... tampoco me preocupan ya que no tengo problemas de vents disparados ni nada al tener RL.
Ataliano escribió:
carokix escribió:El test de stress de Intel es bastante más calentorro que el cinebench probablemente si se lo pasara en las mismas condiciones que tú tendría temperaturas mayores, en los juegos como dije va oscilando entre 40/45 durante la partida pero si que es verdad que también tengo esos "picos" extraños en situaciones en las que el micro está tocándose las narices a 35º y durante medio segundo de repente sube a 50º y baja de nuevo a 35º, supongo que es "normal" ya que le pasa a todo el mundo y ya hasta Intel se ha pronunciado.
Yo conseguí bajar muchísimo las temperaturas bajando voltajes en la bios, los más importantes:

Vcore en adaptive 1,200 offset negativo 0,050 LLC en modo 6 (es de los más bajitos en esta placa) quedándose en 1,17 cuando están los 4 núcleos bajo carga.
SA 1.050
IO 1.080
PLL OC 1.080
PLL SFR 0.900
ST PLL 1.000

Decir también que yo tengo una RL AIO, concretamente una NZXT Kraken x52 que si buscas tablas de esas que hay con temperaturas usando distintos disipadores hay unos 10º de diferencia con respecto a los disipadores de aire "medios" como el tuyo (y lo que yo gané con respecto al noctua u9s)


Tengo que probar tus settings, porque yo tengo el mío con VCORE en 1.200 (sin offset) y PLC OCC en 1.100 (no he tocado nada más) con un Kraken X62 y tengo temperaturas bastante más altas que tú, a priori, con un setup muy parecido (el de mi firma).

En general en Idle suele rondar los 29-35ºC pero en load (jugando, por ej.) me sube fácil hasta 70-80ºC en periodos prolongados (tampoco me parecía mal, pero sabiendo que puede ser menos...) y eso que no juego a más de 1080p nunca.

Los picos obviamente ahí están, pero eso parece que poca solución tiene... tampoco me preocupan ya que no tengo problemas de vents disparados ni nada al tener RL.


De mientras pasas un test de estrés (cinebench mismo) comprueba con cpuz que vcore está dando la placa, te lo digo porque una de mis primeras pruebas fue ponerlo en adaptive a 1,200 con todo lo demás en automático y lo que hacía la placa era poner un modo de LLC más agresivo dando como resultado casi 1,3 en carga, lo que hice finalmente fue poner manualmente el LLC en modo 6 (siendo el 1 el más agresivo y el 7 el menos en el caso de mi placa) y mediante offset negativo ir afinando a medida que probaba.

No obstante en tema de temperatura influyen mil cosas por ejemplo, ¿dónde tienes el radiador de la AIO? ¿los ventiladores de esta están sacando o metiendo aire? ¿que ventilación tiene la caja y que ventiladores tienes puestos? ¿que temperatura alcanza la gráfica (el calor de esta va al radiador si lo tienes arriba)? ¿que perfil de ventilación usas en los ventiladores del kraken y rpm de la bomba?

En el foro de Intel hay muchas cosas que están curiosas, en un hilo un usuario hizo un video cambiando los voltajes "en caliente" y viendo el resultado de cada uno, también en un foro de chapuzas (creo que no está permitido decir el foro que es) en el apartado de procesadores hay varios hilos donde muchos usuarios han posteado sus settings pruebas y demás y se puede sacar mucho de ahí.
@carokix paisano... te importaría decirme que placa base tienes, chipset y versión de BIOS. Yo no quiero polémica ni poner en entredicho nada que quede claro. lo que pretendo es sacar algo en claro por que me quiero montar un pc nuevo y no veo otros micros que me llamen la atención para gaming. gracias de antemano.
ahomaru escribió:@carokix paisano... te importaría decirme que placa base tienes, chipset y versión de BIOS. Yo no quiero polémica ni poner en entredicho nada que quede claro. lo que pretendo es sacar algo en claro por que me quiero montar un pc nuevo y no veo otros micros que me llamen la atención para gaming. gracias de antemano.

Una MSI z270 M3, la bios 1.3

Insisto en que ojeéis los hilos en el foro que antes he mencionado pues muchos usuarios han posteado sus settings pruebas y demás y todos han conseguido buenas temperaturas.
@ahomaru ayer estuve haciendo pruebas de temperatura con el mio, tengo una placa Asrock Z270M extreme4, dejándolo todo en automático en cinebench me daba pico de temperatura de 69º, cambiando sólo el vcore fijo a 1.18 (la placa me lo sube a 1.20) y VCCPLL a 1.100, en mi placa no aparece como PLL OC, lo demás en automático me daba 56º
DA543C escribió:@ahomaru ayer estuve haciendo pruebas de temperatura con el mio, tengo una placa Asrock Z270M extreme4, dejándolo todo en automático en cinebench me daba pico de temperatura de 69º, cambiando sólo el vcore fijo a 1.18 (la placa me lo sube a 1.20) y VCCPLL a 1.100, en mi placa no aparece como PLL OC, lo demás en automático me daba 56º


Yo también tengo una Extreme4 y ayer estuve mirando el tema del PLL, lo tiene en auto pero en la descripción de al lado pone que el valor por defecto es 0.900 . A ti no te pone lo mismo ?
@Metalhead vienen varios PLL el que toco es el de VCCPLL y en automático lo deja en 1.200, ¿es Z270?
DA543C escribió:@Metalhead vienen varios PLL el que toco es el de VCCPLL y en automático lo deja en 1.200, ¿es Z270?


Sí, es una Z270. Acabo de mirarlo ahora y me salen estos:

Imagen

Supongo que el que decís es el de arriba que está por defecto a 1,2, lo miraría rápido anoche y no me fijé.
@Metalhead si es el VCCPLL Voltage de 1.200 lo tengo 1.100 y en CPU Core Voltage lo tengo en fijo a 1.18 y CPU Load-Line Calibration en Auto. Con respecto al voltaje del Core si es inestable, aunque no creo, lo subes poco a poco hasta que no te de problemas
DA543C escribió:@Metalhead si es el VCCPLL Voltage de 1.200 lo tengo 1.100 y en CPU Core Voltage lo tengo en fijo a 1.18 y CPU Load-Line Calibration en Auto. Con respecto al voltaje del Core si es inestable, aunque no creo, lo subes poco a poco hasta que no te de problemas


He pasado dos Cinebench ahora, uno con el VCCPLL en auto (1,2) y otro bajándolo a 1,1:

A 1,2:

Imagen


A 1.1:

Imagen


Sí, bajan 10 grados las temps, pero no sé hasta que punto esto es fiable y si repercute en el rendimiento del micro. Ahora mismo tengo mínimos de 12-15º en idle y de temperatura ambiente hará unos 18º. No me parece lógico.

Invoco al gurú @Xevipiu a ver si nos arroja algo de luz XD
Yo lo tengo puesto desde que carokix lo comentara en abril y no he notado nada raro ni menor rendimiento, sólo mejor temperatura. El VCCPLL corresponde al voltaje del multiplicador del core
Hola!
Estoy montando un PC para un amigo. La finalidad es, principalmente, cálculo matemático (en concreto el programa más exigente es Pio Solver), que tira principalmente de procesador, aprovechando todos los núcleos, y también de RAM, una cantidad increíble de ram.

Estoy eligiendo el procesador. El objetivo es montar un pc con hasta 128 gb de ram (parece una locura pero para este tipo de programas es "normal"). Los más rápidos para este tipo de cosas son los ryzen (entre un 15 y un 30% más), pero hasta donde yo sé las placas bases de los ryzen no admiten 128gb de ram (los procesadores sí?No lo sé).

Entre las posibles opciones que tengo son el i7-6850k y el i7-5820k, ¿qué diferencias hay entre estos dos procesadores? ¿creéis que el precio del 6850k está demasiado hinchado? De hecho lo han subido 50 euros en muchas tiendas estos días, y anda por los 600 pavazos.
La diferencia más obvia son los 0.3ghz, que multiplicada por los seis núcleos imagino que se notará bastante. ¿Tenéis alguna otra recomendación? ¿Van a salir procesadores nuevos en poco tiempo?

Como placa base he elegido, por ahora, la Asus x99-E, porque es la más barata que he visto que admita 128 de ram, ¿alguna opinión al respecto?.

Un saludo y gracias :)
Metalhead escribió:
DA543C escribió:@Metalhead si es el VCCPLL Voltage de 1.200 lo tengo 1.100 y en CPU Core Voltage lo tengo en fijo a 1.18 y CPU Load-Line Calibration en Auto. Con respecto al voltaje del Core si es inestable, aunque no creo, lo subes poco a poco hasta que no te de problemas


He pasado dos Cinebench ahora, uno con el VCCPLL en auto (1,2) y otro bajándolo a 1,1:

A 1,2:

Imagen


A 1.1:

Imagen


Sí, bajan 10 grados las temps, pero no sé hasta que punto esto es fiable y si repercute en el rendimiento del micro. Ahora mismo tengo mínimos de 12-15º en idle y de temperatura ambiente hará unos 18º. No me parece lógico.

Invoco al gurú @Xevipiu a ver si nos arroja algo de luz XD

Las mínimas de ese núcleo la verdad que son cuanto menos raras, en mi caso aunque también hay gran diferencia entre el core 1 y el resto en las máximas (hasta 10° en algunos casos aunque nos pasa a todos) las mínimas siempre son normales, si hace una temperatura ambiente de 20° en reposo anda en 22/24 por poner un ejemplo.

La bajada de temperatura es real, lo demostró un usuario en los foros de Intel midiendo la temperatura con un termómetro láser, también en el mismo foro otro usuario subió un vídeo cambiando el PLL OC en caliente a distintos valores mostrando la diferencia. Si tenéis un rato os recomiendo echar un vistazo, en español también en el foro de el chapuzas hay un par de hilos hablando sobre el tema y muchos usuarios pusieron sus settings, pruebas resultados etc muy interesantes y se pueden sacar muchas conclusiones, también decir que un usuario pregunto a msi y le dijeron que bajar este voltaje es completamente seguro, lo único que puede pasar es que si lo bajas demasiado no sea estable y tengas que subirlo un poco (igual que el vcore).

Respecto al rendimiento esto es un voltaje más y evidentemente no tiene ningún impacto, prueba hacer un cinebench antes y después y verás la misma puntuación, a 1,100 es estable para todos (hablando siempre de stock a 4,5GHz) a menos según, hay usuarios que a 1,050 le es completamente estable y otros que ya no, en mi caso a 1,080 es estable y así lo he dejado.
Porfin una presentación de los Kaby Lake-X 7740k

Imagen

Imagen

Imagen

Con solo 1.97v, ya que no tiene CoolBug, se puede mezclar LN2/LHe
Gente, estoy montando un pc gamer y dudo entre el i5 7600k o el i7 7700k... en principio no soy de hacer OC asi que lo dejaria tal cual, lo unico que tengo miedo por todo lo que se habla de que el 7700k se calienta mucho etc...y por eso dudo si pillarlo o pillar el 7600k...
La gráfica que acompañaria seria una Msi gtx 1080 Ti y la finalidad sería jugar a 4k 60fps
Que me aconsejais hacer ?
Para solo 60fps mejor ryzen... Si Intel hubiera sido generosa en sacar el 7800 en 1151 también sería interesante pero son así de peseteros..

Los hilos demás siempre vendrán bien en juegos... A no ser que use mal.
@Lirus86

Yo montaría un 6700k(de segunda mano) + msi m3 z270 si sigues queriendo por intel +nh12
LostsoulDark escribió:El i7-7900X

Todo un fail de inicio [facepalm]


i7-7900x-consume-no-hubiera-manana


Como se nota que nunca has tenido un 6950x a 4.6Ghz
Los primeros 7900x ES escalan fatal apartir de 4.7Ghz, pero siempre sera mejor que los 6950x, ya que la gran mayoria nu suben de 4.45/4.5Ghz
Xevipiu escribió:
LostsoulDark escribió:El i7-7900X

Todo un fail de inicio [facepalm]


i7-7900x-consume-no-hubiera-manana


Como se nota que nunca has tenido un 6950x a 4.6Ghz
Los primeros 7900x ES escalan fatal apartir de 4.7Ghz, pero siempre sera mejor que los 6950x, ya que la gran mayoria nu suben de 4.45/4.5Ghz



Quizá tengas razón pero me impacto ese consumo y temperaturas, aparte del gasto extra por un sistema completo de refrigeración liquida.
302 respuestas
13, 4, 5, 6, 7