El pasado viernes jugue partida a
SpaceCorp.
Este juego de la editora GMT y que nunca se ha publicado en español (solo se ha publicado en ingles y frances) es un juego de gestion en el que cada jugador lleva una corporacion (empresa) y compite con las otras corporaciones (jugadores) por la victoria sumando mas puntos (en este caso "trillones" de dinero) en una version un poco particular de "carrera espacial" a lo largo de tres "eras" o rondas de juego, "mariners", "planeteers" y "starfarers".
en cada era el mecanismo de juego y las acciones son las mismas, pero cambia la escala. en la primera era empezamos en la tierra y podemos llegar hasta marte, en la segunda era empezamos en los "inner planets" y podemos llegar hasta el confin del sistema solar, y en la tercera era, empezamos en el "sol system" y nos podemos mover a sistemas mas o menos proximos de nuestro "vecindario galactico" dentro de la via lactea.
el gran punto del juego es el flujo de turno y el sistema de acciones. en el flujo de turno solo podemos hacer UNA accion, y luego podremos hacer un par de cosas mas a consecuencia de la accion que hicieramos o de caracteristicas propias de nuestra faccion (corporacion) <- eso con la expansion "ventures" incluida en la partida que jugué, en el juego base no hay asimetria entre corporaciones.
el sistema de acciones consiste en que eliges una accion de tus cartas o de tu tablero (en el tablero puedes poner ciertas cartas para "mejorarlo", al tablero, o mas bien, al conjunto de acciones que se puede meter en el, se las denomina "infra" - infraestructura - ) y para hacer la accion (moverse, explorar, construir, research, etc) puedes bajar/usar
cualquier numero de cartas, o incluso usar el tablero "infra" de otro jugador (esto con un par de limitaciones), y con ello combinando adecuadamente las cartas, se pueden hacer buenos combos y acciones bastante sofisticadas.
al final de lo que se trata, es de explorar el sistema/galaxia, construir cosas, evolucionar nuestra corporacion y obtener mas puntos que los demas, y con ello, ganar la partida.
el juego hace una buena mezcla de la tematica espacial con un tono bastante realista, con la mecanica de expandir y evolucionar propia de un juego de estrategia de facciones (en este caso, corporaciones). no hay combate, pero si puede darse el caso de que uno pise a otro algo que necesite hacer o le beneficie especialmente, asi que si que hay competencia, y en algunos tramos del juego, bastante feroz.
la presentacion del juego es espartana pero adecuada, con su propio tablero para cada era, mas otro tablero, disponible a partir de "planeteers" con unas mejoras geneticas y cientificas (unas cartas) que podremos adquirir y que son "chetas" (hay dos acciones, genetics y revelation, que son para avanzar en un "track" circular de nuestro tablero, que es para adquirir estas cartitas). todo el material es carton de suficiente buena calidad con un nivel de ilustraciones entre escaso y funcional, pero aceptable y que casa bien con la tematica. eso si, no hay plastico. NADA de plastico. las estructuras que podemos construir son simples counters de carton y lo poco que hay que no es carton son unos cubitos de madera de lo mas estandar imaginable... asi que bueno, el juego no es precisamente la septima maravilla en terminos de
eyecandy, pero la chicha esta en el sistema de juego y el flujo de partida, y en eso este es sencillamente de los mejores juegos que he tenido oportunidad de jugar... que no es moco de pavo a estas alturas.
recomendado en general, muy recomendado si te va la mecanica de combar cartas y optimizar el turno de juego para conseguir objetivos, y super recomendado si te va el rollo espacial / tecnologico con unas gotitas de hard sci-fi. ... y claro, si no es un obstaculo para ti jugar en ingles, porque este juego ni esta en español ni se le espera.