coyote escribió:Khin escribió:¿Cuánto tiempo lleváis vosotros usando Plasma o KDE? Yo probé con Kubuntu hará 4 años después de venir usando GNOME en Ubuntu 10 y 12 juraría y ahí seguimos, aunque ahora con Neon.
Desde KDE 4.0, cuando era algo inestable y explotaba por todo lados, y por aquel entonces con ArchLinux, ahora tiro con Manjaro.

Ja, ja, yo recuerdo al empezar que de vez en cuando lo que era Plasma crasheaba y no era raro ver mensajes del Dr Konqi pero poco más. Desde hace tiempo en el día a día solo problemas con componentes concretos.
En el portal de los 25 años han puesto alguna máquina virtual con las versiones antiguas.
Little Tux escribió:Khin escribió:¿Cuánto tiempo lleváis vosotros usando Plasma o KDE? Yo probé con Kubuntu hará 4 años después de venir usando GNOME en Ubuntu 10 y 12 juraría y ahí seguimos, aunque ahora con Neon.
Yo no uso nada derivado de Ubuntu por que me toca los webs que practicamente me obliguen a usar la mierda esa de Snap, no soporto ese sistema de instalacion de paquetes, es que ni Flatpack lo quiero. BTW i use ̷A̷r̷c̷h̷ Manjaro.
Pero lo de Snap y Flatpak será tan sencillo como desinstalarlo, ¿no? Luego ya es cosa de cada desarrollador cómo decide publicar sus aplicaciones y de lo que quiera hacer el usuario.
Yo apenas tengo dos Flatpak (emuladores con versiones más nuevas que las del repo de la distro, aunque mira, ahora veo que para los dos podría usar su PPA...) y dos Snap (una que no está en apt y evince ( tengo problemas con el zoom de los PDF en Okular

) por no instalar todos los paquetes de gnome necesarios), así que casi podría prescindir de ambos sistemas.
No me gusta tener
triplicados librerías de KDE (y quizá no sea necesario, pero no lo he mirado demasiado) pero para instalar cosas de otros entornos de escritorio puede ser una alternativa práctica.
Ayer actualicé Plasma, por fin los CheckBox se muestran como tal y las barras de scroll más anchas me van genial.