strumer escribió:Thonolan escribió:
El dinero no entiende de banderas.
Que el dinero no entiende de banderas esta claro, pero que quieres decir exactamente con esto? Estas diciendo que RBR untó a Pirelli o hay alguna relación entre RBR y Pirelli a nivel económico que desconozco y por la cual Pirelli haya querido supuestamente beneficiar a RBR? Que beneficio saca Pirelli de ahí? Realmente no tengo ni idea de eso.
Saludos
A RBR no le hace falta untar a Pirelli. Ya tiene bien cogida a la FIA con el mundial de Rallyes. Con eso ya puede hacer presión suficiente como para que la FIA presione a Pirelli.
Y los favores pueden verse recompensandos...
http://www.motoryracing.com/rallies/noticias/pirelli-suministrara-neumaticos-wrc-2014/Da igual que color tenga el dinero y de donde venga: lo importante es que llegue.
Y si Pirelli ve que es más rentable tener buenos amigos en el mundillo de la competición que ir de patriotas por la vida, pues se mirará por sus intereses.
Que es una empresa. No es una ONG, ni una asociación de patriotas.
NeCLaRT escribió:Claro claro, obvisimo. Ahora, se te olvida dar un argumento minimamente razonable, o uno almenos, frente a la cuestion de los hechos expuestos por todas las partes en cuestion, lo que vimos durante el mundial al respecto, y los evidentes de interes de audiencia que te han expuesto aqui, para almenos sujetar en algo esa "obviedad".
Te han puesto un argumento más que razonable en el post anterior al tuyo donde es Marko (no es Alonso, ni Domenicalli, ni Lobato...) el que dice bien clarito que quiere un cambio de neumáticos para que sus coches puedan desarrollar todo su potencial.
Sobre las audiencias... no creo que eso a Ecclestone le preocupe mucho.
Él ya tiene en el bolsillo el dinero que cobra por los derechos de retransmisión, tiene un fijo que cobra a la organización de cada G.P. se llenen o no se llene las gradas.
Así que el problema de si hay mucha o poca gente viendo la F1 no es de Ecclestone: es de las televisiones que tienen los derechos y de los organizadores de los G.P.
Y si esas televisiones o esos organizadores no ven rentable el negocio, Bernie ya encontrará a otros a los que engañar (como se ha estado viendo en los últimos años con los G.P. en paises exóticos o en páramos desiertos)
Ya hemos visto lo que ha durado en el calendario el G.P. de la India o el alucinante escenario donde se ubica el circuito de Corea (manda cojones que una de las razones que esgrimió Ecclestone para quitar el G.P. de Francia en Magny-Cours fue que el circuito estaba en medio de ninguna parte... y el de Corea está, directamente, en ninguna parte)
Pero eso le da igual a Bernie: ya tiene lista de espera esperando a ser timados.
Igual que tiene televisiones con las garras preparadas para coger los derechos que otros dejen.
Y mientras tenga a quien sacar el dinero, que a esas empresas les vaya bien o mal con el producto que les vende le da igual.
¿Que la gente deja de ver la F1 en España?... pues que se joda A3... Ecclestone va a cobrar lo mismo.