› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Europa da la razón al Real Madrid y al Ayuntamiento y valida el último acuerdo por las Cuatro Torres: el consistorio tendrá que devolver 20 millones (más intereses) al club blanco
La Comisión Europea ha dado carpetazo definitivo al viejo pleito que interpuso contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital por las derivadas de los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana. Desde Bruselas, llega la autocorrección de la Comisión seis años después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TJUE ) diera la razón al club blanco en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones en concepto de «ayudas ilegales», por los últimos rescoldos de aquella operación de las Cuatro Torres.
La controversia venía por tres parcelas que el Ayuntamiento en 2011 canjeó con el Madrid a cambio de una de Las Tablas, incluida en el primer acuerdo de 1998 por la antigua Ciudad Deportiva, que un cambio en la Ley del Suelo de 2001 bloqueó.
Al no poder entregarse ese terreno, el Madrid y el consistorio cerraron un trato por otras tres (en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas), que sumaban el valor de esa prohibida. Sin embargo, este cambio fue considerado ilegal por la Comisión Europea, que lo tachó de «ayuda estatal indebida» en una decisión de 2016. El expediente lo inició en 2013 el socialista Joaquín Almunia, en su paso como comisario de Competencia de la Comisión Europea.
Una investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones EUR. Esto otorgó al Madrid, según la Comisión, «una ventaja injustificada frente a otros clubes». Por ello, el Madrid tuvo que devolver en otoño de 2016 unos 20 millones (intereses incluidos) al Ayuntamiento que en ese momento presidía Manuela Carmena.
Fue su concejal de Economía, Carlos Sánchez-Mato, quien apremió al club blanco al pago. Sus formas de reclamación, algo bruscas, aún se recuerdan por el Santiago Bernabéu. Más Madrid, el partido que gobernaba el Ayuntamiento entonces, vendió aquello como un éxito político, al ganar ese dinero al club blanco y confirmar, en su opinión, que el acuerdo de Alberto Ruiz-Gallardón con Florentino Pérez era ilegal.
Pero el asunto no quedó allí. El Real Madrid procedió de inmediato a recurrir esta sentencia, llegando hasta el alto tribunal europeo, que en 2019 le dio la razón. El TJUE consideró que aquella transacción de parcelas era legal, sujeta a precio de mercado y, por tanto, ausente de sanción. Los 20 millones tenían que ser devueltos al club blanco.
Pleito eterno
La sentencia llegó poco antes del cambio de gobierno en Cibeles, con el regreso del PP (Martínez-Almeida) apoyado por Ciudadanos y Vox, quedando el tema en cierto stand-by, con el Madrid a la espera de recuperar su dinero. Desde el consistorio, se preguntó de nuevo a la Comisión sobre la devolución de los 20 millones y ésta, a pesar, de la sentencia del alto tribunal insistió en que recomendaba no hacerlo, según explican fuentes municipales a EL MUNDO.
Hubo voces en el Ayuntamiento (cargos heredados de la etapa de Más Madrid) que aplaudieron ese consejo y otros, recién llegados, que advirtieron de que el retraso en el pago generaría intereses. Como así ha sucedido. La cifra superará con mucho los 20 millones, por culpa del retraso.
Ahora, según ha podido confirmar este periódico, la propia Comisión, timorata entonces, se corrige y pide al Ayuntamiento que devuelva ese dinero al club blanco, cerrando definitivamente un pleito de largo recorrido.
fuente
Tito_Mel escribió:Yo esperaba que este fuese el primer test de evaluación real del equipo, porque es el primer partido de la temporada ante un rival de cierto nivel. Pero ahora mismo no tengo claro que pueda valer mucho como tal porque el Atlético está lejísimos de ser un rival de nivel en estos momentos, es el peor Atlético de la era Simeone.
Me parece que para una evaluación real vamos a tener que esperar a esos 10 días entre octubre y noviembre en que encadenamos Barcelona y Liverpool.
k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze
Europa da la razón al Real Madrid y al Ayuntamiento y valida el último acuerdo por las Cuatro Torres: el consistorio tendrá que devolver 20 millones (más intereses) al club blanco
La Comisión Europea ha dado carpetazo definitivo al viejo pleito que interpuso contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital por las derivadas de los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana. Desde Bruselas, llega la autocorrección de la Comisión seis años después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TJUE ) diera la razón al club blanco en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones en concepto de «ayudas ilegales», por los últimos rescoldos de aquella operación de las Cuatro Torres.
La controversia venía por tres parcelas que el Ayuntamiento en 2011 canjeó con el Madrid a cambio de una de Las Tablas, incluida en el primer acuerdo de 1998 por la antigua Ciudad Deportiva, que un cambio en la Ley del Suelo de 2001 bloqueó.
Al no poder entregarse ese terreno, el Madrid y el consistorio cerraron un trato por otras tres (en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas), que sumaban el valor de esa prohibida. Sin embargo, este cambio fue considerado ilegal por la Comisión Europea, que lo tachó de «ayuda estatal indebida» en una decisión de 2016. El expediente lo inició en 2013 el socialista Joaquín Almunia, en su paso como comisario de Competencia de la Comisión Europea.
Una investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones EUR. Esto otorgó al Madrid, según la Comisión, «una ventaja injustificada frente a otros clubes». Por ello, el Madrid tuvo que devolver en otoño de 2016 unos 20 millones (intereses incluidos) al Ayuntamiento que en ese momento presidía Manuela Carmena.
Fue su concejal de Economía, Carlos Sánchez-Mato, quien apremió al club blanco al pago. Sus formas de reclamación, algo bruscas, aún se recuerdan por el Santiago Bernabéu. Más Madrid, el partido que gobernaba el Ayuntamiento entonces, vendió aquello como un éxito político, al ganar ese dinero al club blanco y confirmar, en su opinión, que el acuerdo de Alberto Ruiz-Gallardón con Florentino Pérez era ilegal.
Pero el asunto no quedó allí. El Real Madrid procedió de inmediato a recurrir esta sentencia, llegando hasta el alto tribunal europeo, que en 2019 le dio la razón. El TJUE consideró que aquella transacción de parcelas era legal, sujeta a precio de mercado y, por tanto, ausente de sanción. Los 20 millones tenían que ser devueltos al club blanco.
Pleito eterno
La sentencia llegó poco antes del cambio de gobierno en Cibeles, con el regreso del PP (Martínez-Almeida) apoyado por Ciudadanos y Vox, quedando el tema en cierto stand-by, con el Madrid a la espera de recuperar su dinero. Desde el consistorio, se preguntó de nuevo a la Comisión sobre la devolución de los 20 millones y ésta, a pesar, de la sentencia del alto tribunal insistió en que recomendaba no hacerlo, según explican fuentes municipales a EL MUNDO.
Hubo voces en el Ayuntamiento (cargos heredados de la etapa de Más Madrid) que aplaudieron ese consejo y otros, recién llegados, que advirtieron de que el retraso en el pago generaría intereses. Como así ha sucedido. La cifra superará con mucho los 20 millones, por culpa del retraso.
Ahora, según ha podido confirmar este periódico, la propia Comisión, timorata entonces, se corrige y pide al Ayuntamiento que devuelva ese dinero al club blanco, cerrando definitivamente un pleito de largo recorrido.
fuente
pues que lo vayan ingresando rapidito...
k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze
Europa da la razón al Real Madrid y al Ayuntamiento y valida el último acuerdo por las Cuatro Torres: el consistorio tendrá que devolver 20 millones (más intereses) al club blanco
La Comisión Europea ha dado carpetazo definitivo al viejo pleito que interpuso contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital por las derivadas de los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana. Desde Bruselas, llega la autocorrección de la Comisión seis años después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TJUE ) diera la razón al club blanco en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones en concepto de «ayudas ilegales», por los últimos rescoldos de aquella operación de las Cuatro Torres.
La controversia venía por tres parcelas que el Ayuntamiento en 2011 canjeó con el Madrid a cambio de una de Las Tablas, incluida en el primer acuerdo de 1998 por la antigua Ciudad Deportiva, que un cambio en la Ley del Suelo de 2001 bloqueó.
Al no poder entregarse ese terreno, el Madrid y el consistorio cerraron un trato por otras tres (en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas), que sumaban el valor de esa prohibida. Sin embargo, este cambio fue considerado ilegal por la Comisión Europea, que lo tachó de «ayuda estatal indebida» en una decisión de 2016. El expediente lo inició en 2013 el socialista Joaquín Almunia, en su paso como comisario de Competencia de la Comisión Europea.
Una investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones EUR. Esto otorgó al Madrid, según la Comisión, «una ventaja injustificada frente a otros clubes». Por ello, el Madrid tuvo que devolver en otoño de 2016 unos 20 millones (intereses incluidos) al Ayuntamiento que en ese momento presidía Manuela Carmena.
Fue su concejal de Economía, Carlos Sánchez-Mato, quien apremió al club blanco al pago. Sus formas de reclamación, algo bruscas, aún se recuerdan por el Santiago Bernabéu. Más Madrid, el partido que gobernaba el Ayuntamiento entonces, vendió aquello como un éxito político, al ganar ese dinero al club blanco y confirmar, en su opinión, que el acuerdo de Alberto Ruiz-Gallardón con Florentino Pérez era ilegal.
Pero el asunto no quedó allí. El Real Madrid procedió de inmediato a recurrir esta sentencia, llegando hasta el alto tribunal europeo, que en 2019 le dio la razón. El TJUE consideró que aquella transacción de parcelas era legal, sujeta a precio de mercado y, por tanto, ausente de sanción. Los 20 millones tenían que ser devueltos al club blanco.
Pleito eterno
La sentencia llegó poco antes del cambio de gobierno en Cibeles, con el regreso del PP (Martínez-Almeida) apoyado por Ciudadanos y Vox, quedando el tema en cierto stand-by, con el Madrid a la espera de recuperar su dinero. Desde el consistorio, se preguntó de nuevo a la Comisión sobre la devolución de los 20 millones y ésta, a pesar, de la sentencia del alto tribunal insistió en que recomendaba no hacerlo, según explican fuentes municipales a EL MUNDO.
Hubo voces en el Ayuntamiento (cargos heredados de la etapa de Más Madrid) que aplaudieron ese consejo y otros, recién llegados, que advirtieron de que el retraso en el pago generaría intereses. Como así ha sucedido. La cifra superará con mucho los 20 millones, por culpa del retraso.
Ahora, según ha podido confirmar este periódico, la propia Comisión, timorata entonces, se corrige y pide al Ayuntamiento que devuelva ese dinero al club blanco, cerrando definitivamente un pleito de largo recorrido.
fuente
pues que lo vayan ingresando rapidito...
medran_27 escribió:Otra vez a las 16.15. Tebas dimisión!
Hereze escribió:k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze
Europa da la razón al Real Madrid y al Ayuntamiento y valida el último acuerdo por las Cuatro Torres: el consistorio tendrá que devolver 20 millones (más intereses) al club blanco
La Comisión Europea ha dado carpetazo definitivo al viejo pleito que interpuso contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital por las derivadas de los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana. Desde Bruselas, llega la autocorrección de la Comisión seis años después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TJUE ) diera la razón al club blanco en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones en concepto de «ayudas ilegales», por los últimos rescoldos de aquella operación de las Cuatro Torres.
La controversia venía por tres parcelas que el Ayuntamiento en 2011 canjeó con el Madrid a cambio de una de Las Tablas, incluida en el primer acuerdo de 1998 por la antigua Ciudad Deportiva, que un cambio en la Ley del Suelo de 2001 bloqueó.
Al no poder entregarse ese terreno, el Madrid y el consistorio cerraron un trato por otras tres (en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas), que sumaban el valor de esa prohibida. Sin embargo, este cambio fue considerado ilegal por la Comisión Europea, que lo tachó de «ayuda estatal indebida» en una decisión de 2016. El expediente lo inició en 2013 el socialista Joaquín Almunia, en su paso como comisario de Competencia de la Comisión Europea.
Una investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones EUR. Esto otorgó al Madrid, según la Comisión, «una ventaja injustificada frente a otros clubes». Por ello, el Madrid tuvo que devolver en otoño de 2016 unos 20 millones (intereses incluidos) al Ayuntamiento que en ese momento presidía Manuela Carmena.
Fue su concejal de Economía, Carlos Sánchez-Mato, quien apremió al club blanco al pago. Sus formas de reclamación, algo bruscas, aún se recuerdan por el Santiago Bernabéu. Más Madrid, el partido que gobernaba el Ayuntamiento entonces, vendió aquello como un éxito político, al ganar ese dinero al club blanco y confirmar, en su opinión, que el acuerdo de Alberto Ruiz-Gallardón con Florentino Pérez era ilegal.
Pero el asunto no quedó allí. El Real Madrid procedió de inmediato a recurrir esta sentencia, llegando hasta el alto tribunal europeo, que en 2019 le dio la razón. El TJUE consideró que aquella transacción de parcelas era legal, sujeta a precio de mercado y, por tanto, ausente de sanción. Los 20 millones tenían que ser devueltos al club blanco.
Pleito eterno
La sentencia llegó poco antes del cambio de gobierno en Cibeles, con el regreso del PP (Martínez-Almeida) apoyado por Ciudadanos y Vox, quedando el tema en cierto stand-by, con el Madrid a la espera de recuperar su dinero. Desde el consistorio, se preguntó de nuevo a la Comisión sobre la devolución de los 20 millones y ésta, a pesar, de la sentencia del alto tribunal insistió en que recomendaba no hacerlo, según explican fuentes municipales a EL MUNDO.
Hubo voces en el Ayuntamiento (cargos heredados de la etapa de Más Madrid) que aplaudieron ese consejo y otros, recién llegados, que advirtieron de que el retraso en el pago generaría intereses. Como así ha sucedido. La cifra superará con mucho los 20 millones, por culpa del retraso.
Ahora, según ha podido confirmar este periódico, la propia Comisión, timorata entonces, se corrige y pide al Ayuntamiento que devuelva ese dinero al club blanco, cerrando definitivamente un pleito de largo recorrido.
fuente
pues que lo vayan ingresando rapidito...
¿Malas noticias para mi? en todo caso para los que vivís en Madrid, a ver si te piensas que lo pagará el alcalde.
Curioso que la CE no sólo de la razón al Madrid sino también al Ayuntamiento, osea el propio Ayuntamiento está a favor de pagar 20 millones más intereses.
Pues nada, los que seáis de Madrid que os aproveche y felicitad a Floper de nuestra parte, sobretodo cuando os suban algún impuesto para pagar esa multa
Y lo peor de todo es que muchos de los que viven en Madrid aún se alegrarán y todo.
Homer J.Simpson escribió:Es que tenemos una liga de mierda, que a poco que Madrid o Barça se tomen los partidos un poco en serio, harían +100 puntos sin problema
Pero bueno, parece que es lo que quiere Tebas
MavericK_OscurO escribió:Hereze escribió:k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze![]()
pues que lo vayan ingresando rapidito...
¿Malas noticias para mi? en todo caso para los que vivís en Madrid, a ver si te piensas que lo pagará el alcalde.
Curioso que la CE no sólo de la razón al Madrid sino también al Ayuntamiento, osea el propio Ayuntamiento está a favor de pagar 20 millones más intereses.
Pues nada, los que seáis de Madrid que os aproveche y felicitad a Floper de nuestra parte, sobretodo cuando os suban algún impuesto para pagar esa multa
Y lo peor de todo es que muchos de los que viven en Madrid aún se alegrarán y todo.
A mi ya me han subido 10 centimos la Mahou en el bar. Maldito Florentino.
Hereze escribió:k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze
Europa da la razón al Real Madrid y al Ayuntamiento y valida el último acuerdo por las Cuatro Torres: el consistorio tendrá que devolver 20 millones (más intereses) al club blanco
La Comisión Europea ha dado carpetazo definitivo al viejo pleito que interpuso contra el Real Madrid y el Ayuntamiento de la capital por las derivadas de los acuerdos para la venta de la Ciudad Deportiva de la Castellana. Desde Bruselas, llega la autocorrección de la Comisión seis años después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TJUE ) diera la razón al club blanco en su reclamación contra la sentencia que le obligó a devolver 20 millones en concepto de «ayudas ilegales», por los últimos rescoldos de aquella operación de las Cuatro Torres.
La controversia venía por tres parcelas que el Ayuntamiento en 2011 canjeó con el Madrid a cambio de una de Las Tablas, incluida en el primer acuerdo de 1998 por la antigua Ciudad Deportiva, que un cambio en la Ley del Suelo de 2001 bloqueó.
Al no poder entregarse ese terreno, el Madrid y el consistorio cerraron un trato por otras tres (en Carabanchel, Chamartín y Valdebebas), que sumaban el valor de esa prohibida. Sin embargo, este cambio fue considerado ilegal por la Comisión Europea, que lo tachó de «ayuda estatal indebida» en una decisión de 2016. El expediente lo inició en 2013 el socialista Joaquín Almunia, en su paso como comisario de Competencia de la Comisión Europea.
Una investigación determinó que los terrenos afectados por la transacción se sobrevaloraron en 18,4 millones EUR. Esto otorgó al Madrid, según la Comisión, «una ventaja injustificada frente a otros clubes». Por ello, el Madrid tuvo que devolver en otoño de 2016 unos 20 millones (intereses incluidos) al Ayuntamiento que en ese momento presidía Manuela Carmena.
Fue su concejal de Economía, Carlos Sánchez-Mato, quien apremió al club blanco al pago. Sus formas de reclamación, algo bruscas, aún se recuerdan por el Santiago Bernabéu. Más Madrid, el partido que gobernaba el Ayuntamiento entonces, vendió aquello como un éxito político, al ganar ese dinero al club blanco y confirmar, en su opinión, que el acuerdo de Alberto Ruiz-Gallardón con Florentino Pérez era ilegal.
Pero el asunto no quedó allí. El Real Madrid procedió de inmediato a recurrir esta sentencia, llegando hasta el alto tribunal europeo, que en 2019 le dio la razón. El TJUE consideró que aquella transacción de parcelas era legal, sujeta a precio de mercado y, por tanto, ausente de sanción. Los 20 millones tenían que ser devueltos al club blanco.
Pleito eterno
La sentencia llegó poco antes del cambio de gobierno en Cibeles, con el regreso del PP (Martínez-Almeida) apoyado por Ciudadanos y Vox, quedando el tema en cierto stand-by, con el Madrid a la espera de recuperar su dinero. Desde el consistorio, se preguntó de nuevo a la Comisión sobre la devolución de los 20 millones y ésta, a pesar, de la sentencia del alto tribunal insistió en que recomendaba no hacerlo, según explican fuentes municipales a EL MUNDO.
Hubo voces en el Ayuntamiento (cargos heredados de la etapa de Más Madrid) que aplaudieron ese consejo y otros, recién llegados, que advirtieron de que el retraso en el pago generaría intereses. Como así ha sucedido. La cifra superará con mucho los 20 millones, por culpa del retraso.
Ahora, según ha podido confirmar este periódico, la propia Comisión, timorata entonces, se corrige y pide al Ayuntamiento que devuelva ese dinero al club blanco, cerrando definitivamente un pleito de largo recorrido.
fuente
pues que lo vayan ingresando rapidito...
¿Malas noticias para mi? en todo caso para los que vivís en Madrid, a ver si te piensas que lo pagará el alcalde.
Curioso que la CE no sólo de la razón al Madrid sino también al Ayuntamiento, osea el propio Ayuntamiento está a favor de pagar 20 millones más intereses.
Pues nada, los que seáis de Madrid que os aproveche y felicitad a Floper de nuestra parte, sobretodo cuando os suban algún impuesto para pagar esa multa
Y lo peor de todo es que muchos de los que viven en Madrid aún se alegrarán y todo.
ionesteraX escribió:Yo creo que se turnaran en ganar ligas durante bastante tiempo, la pasada la ganamos nosotros y esta les tocara a ellos, así ambos clubs estan contentos, lo del atletico no lo comprendo, gastando cientos de millones más que nosotros y cero responsabilidades.
Hereze escribió:MavericK_OscurO escribió:Hereze escribió:¿Malas noticias para mi? en todo caso para los que vivís en Madrid, a ver si te piensas que lo pagará el alcalde.
Curioso que la CE no sólo de la razón al Madrid sino también al Ayuntamiento, osea el propio Ayuntamiento está a favor de pagar 20 millones más intereses.
Pues nada, los que seáis de Madrid que os aproveche y felicitad a Floper de nuestra parte, sobretodo cuando os suban algún impuesto para pagar esa multa
Y lo peor de todo es que muchos de los que viven en Madrid aún se alegrarán y todo.
A mi ya me han subido 10 centimos la Mahou en el bar. Maldito Florentino.
Ya sabemos que a ti sólo te importa el Madrid, y el resto te da igual, si tienes que pagar un extra en tus facturas de la luz/gas pues encantado de la vida, si esos terremotos hubieran provocado alguna desgracia pues como los vecinos y los ruidos, que se jodan, sólo importa el Madrid
k_nelon escribió:Hereze escribió:k_nelon escribió:Malas noticias para la hemeroteca de @hereze![]()
pues que lo vayan ingresando rapidito...
¿Malas noticias para mi? en todo caso para los que vivís en Madrid, a ver si te piensas que lo pagará el alcalde.
Curioso que la CE no sólo de la razón al Madrid sino también al Ayuntamiento, osea el propio Ayuntamiento está a favor de pagar 20 millones más intereses.
Pues nada, los que seáis de Madrid que os aproveche y felicitad a Floper de nuestra parte, sobretodo cuando os suban algún impuesto para pagar esa multa
Y lo peor de todo es que muchos de los que viven en Madrid aún se alegrarán y todo.
yo no vivo en madrid![]()
no es una multa al ayuntamiento, es devolver con intereses un dinero que tuvo que pagar en el pasado cuando la época de Carmena en madrid
Es que el madrid y el ayuntamiento estaban de acuerdo en el cambio, pero en primera instancia europa nos hizo dar ese dinero.
Homer J.Simpson escribió:La renovación según dicen ya está apalabrada, solo falta la firma que será en breve, reducción de sueldo, pero más años y unos bonus por objetivos jugosos
Buste escribió:El Atlético de Madrid acabó su partido el miércoles a las 23:30
Va a jugar el Sábado a las 16:15 lo que supone que no tenga las 72 horas reglamentarias de descanso según lo medios de este país
Alguien ha visto a los medios de esta país hablar de ello?
Alguien ha visto los Chiringuitos,Marca,As,COPE o al propio Atlético de Madrid llorar como hace el Madrid ?
Dónde está el sindicato de jugares ?acaso solo importan los de un equipo y el resto que les den?
Funciona así por lo que veo no?
Flipante
spiderrrboy escribió:Buste escribió:El Atlético de Madrid acabó su partido el miércoles a las 23:30
Va a jugar el Sábado a las 16:15 lo que supone que no tenga las 72 horas reglamentarias de descanso según lo medios de este país
Alguien ha visto a los medios de esta país hablar de ello?
Alguien ha visto los Chiringuitos,Marca,As,COPE o al propio Atlético de Madrid llorar como hace el Madrid ?
Dónde está el sindicato de jugares ?acaso solo importan los de un equipo y el resto que les den?
Funciona así por lo que veo no?
Flipante
A ver si @hh1 nos puede arrojar un poco de luz en este tema...
Buste escribió:El Atlético de Madrid acabó su partido el miércoles a las 23:30
Va a jugar el Sábado a las 16:15 lo que supone que no tenga las 72 horas reglamentarias de descanso según lo medios de este país
Alguien ha visto a los medios de esta país hablar de ello?
Alguien ha visto los Chiringuitos,Marca,As,COPE o al propio Atlético de Madrid llorar como hace el Madrid ?
Dónde está el sindicato de jugares ?acaso solo importan los de un equipo y el resto que les den?
Funciona así por lo que veo no?
Flipante
En el caso del derbi, LaLiga informó a AFE que el partido se adelantó al sábado, además de porque el Atlético juega Champions el martes, porque el Real Madrid debe desplazarse a Kazajistán para jugar en la competición continental y que el cuadro colchonero jugaba antes y después del derbi como local, evitándose así los desplazamientos.
Homer J.Simpson escribió:Guijarro haciendo méritos para que le contraten en el chirincirco. Es penoso
MavericK_OscurO escribió:al atletic le pasa algo parecido que apenas descansa las 72 horas por jugar un sabado cuando la siguiente semana no tiene ningun compromiso.
eRiKaXPiReNCe escribió:Pues a Ryan, Balde, Fermín, y Gavi, se suman Joan y Raphinha. 5 titulares out.
Qué puede malir sal.
eRiKaXPiReNCe escribió:Pues a Ryan, Balde, Fermín, y Gavi, se suman Joan y Raphinha. 5 titulares out.
Qué puede malir sal.