› Foros › Off-Topic › Miscelánea
sdlt escribió:pollazoro escribió:sdlt escribió:Da para lo que da porque el señor Tebas decidió que quería una liga de dos, con un reparto televisivo absolutamente denigrante y se echó a los brazos de un fondo de inversión al que yo veo pocas ventajas. Ha sido el propio Tebas el que ha asfixiado a los clubes. No es normal que el Barça ingrese el triple que el Valladolid jugando la misma competición. La liga es una mierda, así de claro.
Que está muy bien el control salarial, pero con un reparto acorde, porque si no no hay manera de sacar la cabeza a la superficie.
Desde el año 2006 los derechos de televisión del Madrid están prácticamente congelados. De hecho representan sólo el 15% de su facturación total.
Por ponerte un ejemplo, en el mismo periodo el Atleti los ha aumentado un 120%. Está bien que los clubes crezcan, pero no es lógico que sólo dos no lo hagan. La evolución debe ser conjunta.
Con respecto a lo de que la liga es una mierda... estoy de acuerdo.
Es que lo ideal es que los clubes cobraran de manera similar y se ajustara según su clasificación. Lo de las audiencias, abonados, etc. Son cosas que solo sirven para aumentar las diferencias. La competición es la misma.
Y fíjate la diferencia que había con el Atlético que habiendo aumentado un 120% sus ingresos sigue estando por debajo. Al resto ni los comento porque que el Valladolid no llegara al millón el año pasado... Ejem.
shinigamizanp escribió:Pero lo del chaval este y la ficha del filial como va a ser por el fair play, si cuentan hasta las demás secciones del club como no va a contar el filial.
Es que decís unas tonterías que no se tienen ni en pie la verdad así no hay quien se tome en serio esto.
La denuncia de 15 páginas expone una posición de abuso de poder de LaLiga, que impide a los clubes acudir al mercado de fichajes: “El objeto de la denuncia se basa en el abuso de posición de dominio por parte de la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP), lo cual infringe el artículo 102 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y el artículo 2 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC). La LNFP, inspirada por el modelo de control financiero de la UEFA, impone un estricto control económico a los clubes.
El objetivo declarado de este control es evitar pérdidas económicas y asegurar la estabilidad financiera. Sin embargo, este control férreo genera un efecto restrictivo en la competencia. La denuncia sostiene que, bajo la apariencia de una gestión responsable, este modelo enmascara un abuso de poder que perjudica la competitividad de los clubes con menores ingresos”.
Además, señala que el control económico permite a LaLiga posicionarse por encima de todos los clubes e impide progresar a los más modestos: “Este modelo de control económico perpetúa una estructura jerárquica y piramidal en el fútbol europeo y español, donde los organismos como la LNFP se sitúan en la cima, por encima de los clubes.
Al imponer este sistema, la LNFP consolida su poder, restringiendo la autonomía de los clubes y la capacidad de los más pequeños para desafiar el statu quo. Este desequilibrio estructural se traduce en una falta de dinamismo deportivo y comercial, ya que los clubes con menores recursos se ven forzados a una posición de desventaja permanente, impidiendo cualquier mejora en sus resultados que pudiera amenazar la posición de los equipos más poderosos”.
Hereze escribió:Galán denuncia el control económico de LaLiga
Lyserg escribió:Hereze escribió:Galán denuncia el control económico de LaLiga
Esa denuncia tiene menos recorrido que la de Mastantuono.
sdlt escribió:pollazoro escribió:
Es que lo ideal es que los clubes cobraran de manera similar y se ajustara según su clasificación. Lo de las audiencias, abonados, etc. Son cosas que solo sirven para aumentar las diferencias. La competición es la misma.
Y fíjate la diferencia que había con el Atlético que habiendo aumentado un 120% sus ingresos sigue estando por debajo. Al resto ni los comento porque que el Valladolid no llegara al millón el año pasado... Ejem.
Sólo un 25% viene de las audiencias, abonos,etc...
Según Google, en la temporada 2024/2025, los ingresos televisivos del Valladolid fueron de 42,62 millones (72,6% del presupuesto).
MavericK_OscurO escribió:Pero eso es una falacia. Las televisiones no son tontas, tienen que repartir más a los que más publico mueven.
Sino volveríamos a los tiempos en los que los derechos de televisión se negociaban individualmente. A ver como se repartiría entonces. Que televisión querría los derechos del getafe o del levante y a que precio.