[HILO OFICIAL] Fumadores, unámonos

1, 2, 3, 4
strumer escribió:Cuando me refiero a la obviedad es que poner de ejemplo los pulmones de un fumador con los de un no fumador no tiene sentido ( a no ser que este ultimo metiese la boca directamente en el tubo de esacape como hace el fumador) al igual que comparar como afecta en un no fumador el humo del tabaco en un ambiente cerrado con el de los coches en el exterior. Es como si yo dijese que afecta mas a un no fumador estar expuesto al humo de los coches en un taller mecanico que estar expuesto al humo de los fumadores en la calle.

Creo que el estudio debería hacerse por ejemplo en la calle y ver si en ella perjudica mas a un no fumador el humo del tabaco o el de los vehiculos. No se como podría hacerse pero creo que en una ciudad sin coches y con fumadores por la calle no afectaría tanto como en una ciudad con coches y sin fumadores en ella.

Logicamente nunca discutiré que fumar perjudica menos que estar expuesto al humo de los vehículos en la calle. Sería totalmente ridiculo. Por desgracia se lo que es fumar y como te deja los pulmones esa mierda. He estado fumando casi media vida, unos 16 años de fumador y ahora tras un año sin hacerlo los pulmones lo agradecen mucho. Poder hacer deporte tranquilamente sin que a los 5 min. parezca que te vas a morir no tiene precio.

Saludos


Comparto plenamente tu opinión, pero es que a mí me han llegado a decir que es peor ir por la calle por los coches que pasan que estar fumando o en un lugar cerrado lleno de humo de tabaco, a eso es a lo que quería referirme. Tú (y yo) lo vemos ridículo, pero hay gente que lo piensa, de ahí que aportase los enlaces.
El humo del tabaco en la calle es molesto si te da de lleno, como sería molesto estar detrás de un coche en marcha. Pero como bien has dicho, no vamos metiendo la boca en el tubo de escape de un coche (y añado que ni encerrándonos en garajes con coches en marcha) pero sí tenemos que estar en ocasiones en lugares repletos de humo de tabaco. Y me fastidia cuando dicen que más daño me hace el estar en la calle porque circulan coches y se quedan tan anchos.

Un saludo :)
como no fumador solo espero que sigan subiendo el precio del tabaco indiscriminadamente y por supuesto multen a todo el que fume en lugares publicos o cerrados
Yo estoy completamente a favor de la ley, no tengo por qué comerme el humo de los fumadores cuando salgo de fiesta, volviendo a casa con los ojos enrojecidos por el humo y la ropa apestando. Antes era yo el que se tenía que fastidiar y salir de tanto en tanto del local para poder respirar un poco, ahora le va a tocar joderse a otros para poder ejercer su derecho a autodestruírse el sistema respiratorio, eso sí, esta vez sin joder a terceros.
¿Ya que estáis porque no reclamáis también poder volver a fumar en autobuses, aviones, hospitales, colegios y guarderías? ¡¡PROHIBIDO PROHIBIR!! ¡¡SI SEÑOR!!
"[HILO OFICIAL] Fumadores, unámonos en la puta calle" <- Arreglao.
La pena va a ser que al intentar *entrar* a un bar, ahora habra que atravesar un muro de humo asqueroso que se formara en la puerta, pero bueno, es un mal menor comparado con la situacion actual...
El título del hilo es


FUMADORES, UNAMONOS

Si no sois fumadores, no se que haceis en este hilo tocando los webs. [noop]






[fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando]
Yo no estoy 'tocando los webs', sólo he dado mi opinión y de paso me divierto un poco viendo las pataletas de los fumadores.

Un saludo.
Pero si hasta hay fumadores que apoyan la ley XD

Ahora que lo pienso, ¿no había ya un hilo oficial de fumadores?

Sí, apoyo a la ley, por si alguien lo preguntaba.
eRgAlle escribió:Yo no estoy 'tocando los webs', sólo he dado mi opinión y de paso me divierto un poco viendo las pataletas de los fumadores.

Un saludo.



Que triste tu manera de divertirte.
flandes escribió:ayyy que m molesta el humitooooo ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬


Y que tal si me tiro un pedo en tu cara? uhhhh que me molesta el olor.... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Yo ni estoy en contra ni a favor, pero con esos comentarios de los fumadores es que me entran ganas apoyar la ley...
MaCar escribió:El título del hilo es


FUMADORES, UNAMONOS

Si no sois fumadores, no se que haceis en este hilo tocando los webs. [noop]






[fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando]



Si no te gusta que opinen de forma dispar a la tuya, no se que haces en un foro de internet tocando los webs. Que yo sepa, éste hilo no tiene un letrero de "reservado el derecho de admisión" por ninguna parte, por lo que puede entrar quien quiera, cuando quiera y siempre que no fomente el flameo, trolleo y las malas formas, opinar acerca de la temática del mismo.
Por que no llegó a buen puerto la ley anterior?
Yo cuando voy a comer en algún restaurante, normalmente me preguntan si quiero mesa para fumadores o no fumadores, no entiendo donde está el problema si ya estaban los bares y restaurantes preparados tanto para fumadores como no.
MaCar escribió:Por que no llegó a buen puerto la ley anterior?
Yo cuando voy a comer en algún restaurante, normalmente me preguntan si quiero mesa para fumadores o no fumadores, no entiendo donde está el problema si ya estaban los bares y restaurantes preparados tanto para fumadores como no.


[qmparto]
Knos escribió:
MaCar escribió:Por que no llegó a buen puerto la ley anterior?
Yo cuando voy a comer en algún restaurante, normalmente me preguntan si quiero mesa para fumadores o no fumadores, no entiendo donde está el problema si ya estaban los bares y restaurantes preparados tanto para fumadores como no.


[qmparto]



Gran aporte si señor.
Calintz escribió:
MaCar escribió:El título del hilo es


FUMADORES, UNAMONOS

Si no sois fumadores, no se que haceis en este hilo tocando los webs. [noop]






[fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando] [fumando]



Si no te gusta que opinen de forma dispar a la tuya, no se que haces en un foro de internet tocando los webs. Que yo sepa, éste hilo no tiene un letrero de "reservado el derecho de admisión" por ninguna parte, por lo que puede entrar quien quiera, cuando quiera y siempre que no fomente el flameo, trolleo y las malas formas, opinar acerca de la temática del mismo.


Pues a ver si se va cumpliendo.

salu2
MaCar escribió:Por que no llegó a buen puerto la ley anterior?
Yo cuando voy a comer en algún restaurante, normalmente me preguntan si quiero mesa para fumadores o no fumadores, no entiendo donde está el problema si ya estaban los bares y restaurantes preparados tanto para fumadores como no.



Separar la zona de fumadores y no fumadores con un biombo o una falsa pared no es acondicionar el local, aparte, no se donde tú vives, pero te aseguro que en Madrid, encontrar un sitio decente donde no se permita fumar es una auténtica odisea, y no tengo por que patearme media ciudad e irme a donde Cristo pegó las tres voces para tomarme algo en un bar/garito porque va a haber una ley que prohíba fumar en locales públicos, como lleva pasando en países extranjeros desde hace mil y nadie ha montado el pollo.

Pero hamijo, ésto es España, aquí montamos el pollo por no poder fumar, porque nos prohíben el botellón y por mil y una razones gilipollescas más, y sudamos de quejarnos de forma efectiva por el precio de la vivienda, las precarias condiciones laborales y el gobierno de chiste y pandereta que tenemos...
Yo soy fumador y me parece bien que prohiban fumar en espacios publicos. En japon esta prohibido fumar EN LA CALLE, si no es en zonas especificas para tal fin. Yo pude soportarlo, no es tan grave y es mas respetuoso para tod@s.
Mello escribió:
Comparto plenamente tu opinión, pero es que a mí me han llegado a decir que es peor ir por la calle por los coches que pasan que estar fumando o en un lugar cerrado lleno de humo de tabaco, a eso es a lo que quería referirme. Tú (y yo) lo vemos ridículo, pero hay gente que lo piensa, de ahí que aportase los enlaces.
El humo del tabaco en la calle es molesto si te da de lleno, como sería molesto estar detrás de un coche en marcha. Pero como bien has dicho, no vamos metiendo la boca en el tubo de escape de un coche (y añado que ni encerrándonos en garajes con coches en marcha) pero sí tenemos que estar en ocasiones en lugares repletos de humo de tabaco. Y me fastidia cuando dicen que más daño me hace el estar en la calle porque circulan coches y se quedan tan anchos.

Un saludo :)


En realidad es más grave que eso. La explosión de los casos de alergia en las últimas décadas está muy relacionada con el humo de los coches, pero no de cualquiera, sino de las partículas que desprenden los automóviles diesel y en el caso de los biodiesel es todavía peor (buscad "diesel" y "alergia" en google y a ver si os divertís tanto como con el tabaco) Eso sí, ningún estado va a prohibir los combustibles diesel ni va a realizar campañas antidiesel ni se van a crear en las gasolineras "espacios sin humo diesel"

La vieja hipocresía y las cazas de brujas. Eso sí, en cuestiones de molestias directas por el humo no quito razones, yo soy fumador y no soporto que me echen el humo a la cara, por eso no fumo en los bares y ni de coña en los restaurantes.
Otra vez comparando la NECESIDAD de movernos y transportar mercancías con la de fumar.

¿Cuando vais a dejar ese manido argumento que cae por su propio peso?
Drimcas escribió:Otra vez comparando la NECESIDAD de movernos y transportar mercancías con la de fumar.

¿Cuando vais a dejar ese manido argumento que cae por su propio peso?



Ah ya, que los vehiculos sólo se usan por necesidad. El que coge la moto para ir hasta la esquina a comprar el pan lo hace por necesidad, no puede ir andando?

Cuantos vehiculos de los que circulan por las ciudades son realmente necesarios?? No discutiré que sea necesario el uso del vehiculo, pero cuantas veces lo cogemos sn necesidad de hacerlo.

Saludos
Pues chico, o por tu zona solo viven millonetis o no se de dónde te sacas lo de que la gente coja el coche por vicio, porque créeme que pocas personas se dedican a derrochar gasofa teniendo en cuenta el precio que tiene. Los vehículos propios los cogemos cuando nos hacen falta.
joder, a los que no os guste la normativa teneis dos opciones, o os quedais en casa a fumar, o os poneis una bombona de humo para respirar vuestro preciado tabaco...(Asi incluso pillareis antes los canceres...)
el tabaco es malo y si os quereis matar os matais que eso daigual el problema de todo esuqe matais a lo de vuestro alrededor
KA0S escribió:Imagen


:O
[tadoramo]

Que cabron [carcajad]
Además, los que trabajan en hostelería tienen derecho a trabajar sin humo. Comenzando por ahí, ésta ley debería existir desde hace años
NWOBHM escribió:
Mello escribió:
Comparto plenamente tu opinión, pero es que a mí me han llegado a decir que es peor ir por la calle por los coches que pasan que estar fumando o en un lugar cerrado lleno de humo de tabaco, a eso es a lo que quería referirme. Tú (y yo) lo vemos ridículo, pero hay gente que lo piensa, de ahí que aportase los enlaces.
El humo del tabaco en la calle es molesto si te da de lleno, como sería molesto estar detrás de un coche en marcha. Pero como bien has dicho, no vamos metiendo la boca en el tubo de escape de un coche (y añado que ni encerrándonos en garajes con coches en marcha) pero sí tenemos que estar en ocasiones en lugares repletos de humo de tabaco. Y me fastidia cuando dicen que más daño me hace el estar en la calle porque circulan coches y se quedan tan anchos.

Un saludo :)


En realidad es más grave que eso. La explosión de los casos de alergia en las últimas décadas está muy relacionada con el humo de los coches, pero no de cualquiera, sino de las partículas que desprenden los automóviles diesel y en el caso de los biodiesel es todavía peor (buscad "diesel" y "alergia" en google y a ver si os divertís tanto como con el tabaco) Eso sí, ningún estado va a prohibir los combustibles diesel ni va a realizar campañas antidiesel ni se van a crear en las gasolineras "espacios sin humo diesel"

La vieja hipocresía y las cazas de brujas. Eso sí, en cuestiones de molestias directas por el humo no quito razones, yo soy fumador y no soporto que me echen el humo a la cara, por eso no fumo en los bares y ni de coña en los restaurantes.


He buscado lo que has dicho y, efectivamente, es uno de los muchos factores que pueden agravar el caso de alergias (donde no se excluye el tabaco). En ninguna parte he encontrado que sea peor para una persona el hecho de que haya motores diesel que el fumar o estar en espacios cerrados con fumadores. Más bien todo lo contrario. Entre muchas noticias clónicas donde se repite que el tabaco, la contaminación y los motores diesel son perjudiciales para las personas alérgicas, he encontrado esto, que me parece mucho más extenso e interesante.

http://www.magdabandera.com/es/hemeroteca/index.htm

Y como bien indica:

"La Unidad de Salud Medio Ambiental Pediátrica del Hospital Infantil Universitari La Fe de Valencia insiste en que "en los países industrializados entre el 50 y el 60% de los niños vive en casas con alguna persona fumadora y lógicamente expuestos al humo del tabaco", constatan.

Los niños criados en ambientes fumadores son hospitalizados por infecciones respiratorias de las vías inferiores hasta cuatro veces más que los hijos de no fumadores. Este tipo de episodios son además más largos y graves que los de los menores "libres del humo tabáquico", aseguran los especialistas del hospital valenciano."

Es decir, la contaminación será muy mala, pero parece que el estar expuesto al tabaco es lo que marca la diferencia, pues a la contaminación estamos expuestos todos, al tabaco solamente unos pocos, siendo estos últimos los que presentan mayores complicaciones en sus enfermedades.

Que conste que me parecería perfecto que se regularizase el tema de la polución y que me encantaría que la gente no pudiese coger el coche para cruzar dos calles. Pero que una cosa sea mala no implica que otra no pueda ser igual de mala o peor, y ampararnos en que una no se regula para defender que la otra tampoco sea regulada (no digo que el autor de la cita que he tomado para iniciar el hilo lo haga, estoy hablando en mi mensaje sobre temas generales) me parece una aberración. Lo que debería es regularse ambas cosas, no al revés.
Por último, creo que está muy clara la diferencia entre un mal evitable y otro no evitable. El tabaco, nos guste o no, es completamente innecesario. Es un fastidio que algo necesario (industria, medios de transporte) pueda tener consecuencias negativas. Pero permitir que exista un producto aún más perjudicial, que no sirve para nada y que se permita que se consuma en presencia de otras personas en espacios cerrados, me parece completamente absurdo.

Recomiendo nuevamente leer por entero el enlace que he adjuntado más arriba. También se habla de lo perjudicial que pueden llegar a ser ciertos perfumes, tintes y otro tipo de sustancias. Y obviando que el texto finaliza diciendo que el tabaco es el problema más acuciante, me gustaría saber si, en el caso de que fuese igual de perjudicial una cosa que otra, habría que rechazar el mundo moderno y recluirnos en cuevas para que algunos fumadores quedasen satisfechos y así dejasen de escudarserse en lo malo que es todo lo demás para defender el ¿derecho? a perjudicar su salud y la de los demás.

Un saludo.

PD: En relación a los comentarios de que este es un hilo para defender el poder fumar, he de decir que considero que somos libres de opinar en contra de ideas como esas. En el momento en que alguien se asocia buscando un fin que considero perjudicial, no veo motivo para tener que mantenerme al margen. En cualquier caso, mis aportaciones son básicamente para contrastar información y debatir las afirmaciones no documentadas con las que estoy en desacuerdo. De hecho considero que no soy yo la que debería estar aportando fuentes que desmientan algunas de las afirmaciones vertidas en este hilo, sino que deberían ser los propios fumadores que defienden el poder fumar en espacios cerrados, los que demostrasen que nos equivocamos al decir que es algo nocivo.
Mello, la cuestión es que en este hilo, y en la petición de firma, lo que se propone es que se pueda fumar en unos sitios y en otros no. En los que se pueda fumar si va alguien que no fuma ya sabe lo que hace, y en los que no se puede, si va alguien que no fuma ya sabe que no tiene que fumar, nadie perjudica a nadie.

Los que dicen que porqué la gente que trabaja en la hostelería tiene que aguantar humos, con lo que se propone está claro que habría que contratar a gente que fume para los locales donde se fuma (o a gente que acepte perjudicar sus pulmones voluntariamente por el trabajo)... como cuando compras tabaco y ves el cartel que dice "fumar perjudica gravemente la salud". Total libertad para todos. Alguno dirá que se limita en la profesión, yo veo claramente que al igual que a mi no me contratan para ser piloto de aviones, no estoy cualificado, a un no fumador, o a un fumador, no le pueden contratar para un puesto en el que no le corresponda estar. Es simple.

Respecto de lo demás que comentas (si alguien a estas alturas ha dicho que fumar no es malo para la salud yo no me responsabilizo de él ni de sus comentarios, mucho menos de darle el permiso de conducir o el de armas), creo que fumar es perjudicial para la salud, igual que beber, que la vida sedentaria, que no hacer ejercicio físico, y que una multitud de cosas más que también me salto. No lo hago por tener una vida "alternativa" ni por ir de progre, simplemente es mi vida y es así.

Fumar delante de un niño pequeño a mi también me parece fatal, yo en casa de mi hermano fumo en la terraza, y no hay niños pequeños, o no fumo, o fumo cuando salgo a la calle. Los fumadores no somos asaltadores, ni machotes ni otras tonterias, o al menos no lo somos por fumar...

Y a ver si los no fumadores dejan ya la persecución a los fumadores, que empieza a recordarme al movimiento más radical del feminismo o a la actitud de los Israelíes con los Palestinos... Y no me parece justo que me quiten libertades a mi para dárselas a otros, entiendo que, como en todo, se puede llegar a un punto intermedio que no limite a nadie.
Lucy_Sky_Diam escribió:Mello, la cuestión es que en este hilo, y en la petición de firma, lo que se propone es que se pueda fumar en unos sitios y en otros no. En los que se pueda fumar si va alguien que no fuma ya sabe lo que hace, y en los que no se puede, si va alguien que no fuma ya sabe que no tiene que fumar, nadie perjudica a nadie.

Los que dicen que porqué la gente que trabaja en la hostelería tiene que aguantar humos, con lo que se propone está claro que habría que contratar a gente que fume para los locales donde se fuma (o a gente que acepte perjudicar sus pulmones voluntariamente por el trabajo)... como cuando compras tabaco y ves el cartel que dice "fumar perjudica gravemente la salud". Total libertad para todos. Alguno dirá que se limita en la profesión, yo veo claramente que al igual que a mi no me contratan para ser piloto de aviones, no estoy cualificado, a un no fumador, o a un fumador, no le pueden contratar para un puesto en el que no le corresponda estar. Es simple.

Respecto de lo demás que comentas (si alguien a estas alturas ha dicho que fumar no es malo para la salud yo no me responsabilizo de él ni de sus comentarios, mucho menos de darle el permiso de conducir o el de armas), creo que fumar es perjudicial para la salud, igual que beber, que la vida sedentaria, que no hacer ejercicio físico, y que una multitud de cosas más que también me salto. No lo hago por tener una vida "alternativa" ni por ir de progre, simplemente es mi vida y es así.

Fumar delante de un niño pequeño a mi también me parece fatal, yo en casa de mi hermano fumo en la terraza, y no hay niños pequeños, o no fumo, o fumo cuando salgo a la calle. Los fumadores no somos asaltadores, ni machotes ni otras tonterias, o al menos no lo somos por fumar...

Y a ver si los no fumadores dejan ya la persecución a los fumadores, que empieza a recordarme al movimiento más radical del feminismo o a la actitud de los Israelíes con los Palestinos... Y no me parece justo que me quiten libertades a mi para dárselas a otros, entiendo que, como en todo, se puede llegar a un punto intermedio que no limite a nadie.


Haces demagogia pura, estas diciendo perlas como que los camareros que trabajen en un local que se fume pues que acepten tragarse el humo o a la calle igual que la gente que quiera entrar, fumar es perjudicial para el que fuma y el que les rodea, por eso no se debe permitir fumar en lugares publicos, nadie te esta quitando la "libertad" de fumar, solo diciendo que en un lugar publico no perjudicaras a nadie, asi que en tu casa puedes fumar todo lo que quieras.
Y si hablas de tantas libertades tendrias que aprender lo que se dijo mas atras, tus libertades acaban cuando comienzan la de los demas, asi que tu eres libre de hacer lo que quieras pero no perjudiques a los demas por ello.
En España somos tan idiotas para algunas cosas que el personaje que ya ha sido baneado que decia lo de amaricanorse por no fumar, es decir ser mas mascho por fumar, esta bastante mas extendido de lo que parece, igual que otras tonterias parecidas. Y aqui nadie dice que todos los fumadores vayan a molestar, pero realmente muy poca gente deja de fumar si molesta al resto, aunque fuera en casos importantes.
Y como se dice, hasta ahora es como tu dices y los no fumadores se aguantan, a partir de que se apruebe esa ley pues lo fumadores seran los que se tengan que aguantar.
Si queréis fumar fumáis en casita o os pedís una bolsa para tirar el humo dentro y no a las demás personas
Es decir, que acabas de proponer que los no fumadores no trabajen en locales que se fuman (discriminacion) y luego se te llena la boca hablando de israel y el feminismo...¿crees de verdad que lo de palestina y los fumadores es lo mismo?
En realidad es más grave que eso. La explosión de los casos de alergia en las últimas décadas está muy relacionada con el humo de los coches, pero no de cualquiera, sino de las partículas que desprenden los automóviles diesel y en el caso de los biodiesel es todavía peor (buscad "diesel" y "alergia" en google y a ver si os divertís tanto como con el tabaco) Eso sí, ningún estado va a prohibir los combustibles diesel ni va a realizar campañas antidiesel ni se van a crear en las gasolineras "espacios sin humo diesel"

1- Es un y tu más.
2- Asumes que la gente no fumadora está a favor de la contaminación provocada por los coches cuando no es así.


Saludos
juan_angulo escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Mello, la cuestión es que en este hilo, y en la petición de firma, lo que se propone es que se pueda fumar en unos sitios y en otros no. En los que se pueda fumar si va alguien que no fuma ya sabe lo que hace, y en los que no se puede, si va alguien que no fuma ya sabe que no tiene que fumar, nadie perjudica a nadie.

Los que dicen que porqué la gente que trabaja en la hostelería tiene que aguantar humos, con lo que se propone está claro que habría que contratar a gente que fume para los locales donde se fuma (o a gente que acepte perjudicar sus pulmones voluntariamente por el trabajo)... como cuando compras tabaco y ves el cartel que dice "fumar perjudica gravemente la salud". Total libertad para todos. Alguno dirá que se limita en la profesión, yo veo claramente que al igual que a mi no me contratan para ser piloto de aviones, no estoy cualificado, a un no fumador, o a un fumador, no le pueden contratar para un puesto en el que no le corresponda estar. Es simple.

Respecto de lo demás que comentas (si alguien a estas alturas ha dicho que fumar no es malo para la salud yo no me responsabilizo de él ni de sus comentarios, mucho menos de darle el permiso de conducir o el de armas), creo que fumar es perjudicial para la salud, igual que beber, que la vida sedentaria, que no hacer ejercicio físico, y que una multitud de cosas más que también me salto. No lo hago por tener una vida "alternativa" ni por ir de progre, simplemente es mi vida y es así.

Fumar delante de un niño pequeño a mi también me parece fatal, yo en casa de mi hermano fumo en la terraza, y no hay niños pequeños, o no fumo, o fumo cuando salgo a la calle. Los fumadores no somos asaltadores, ni machotes ni otras tonterias, o al menos no lo somos por fumar...

Y a ver si los no fumadores dejan ya la persecución a los fumadores, que empieza a recordarme al movimiento más radical del feminismo o a la actitud de los Israelíes con los Palestinos... Y no me parece justo que me quiten libertades a mi para dárselas a otros, entiendo que, como en todo, se puede llegar a un punto intermedio que no limite a nadie.


Haces demagogia pura, estas diciendo perlas como que los camareros que trabajen en un local que se fume pues que acepten tragarse el humo o a la calle igual que la gente que quiera entrar, fumar es perjudicial para el que fuma y el que les rodea, por eso no se debe permitir fumar en lugares publicos, nadie te esta quitando la "libertad" de fumar, solo diciendo que en un lugar publico no perjudicaras a nadie, asi que en tu casa puedes fumar todo lo que quieras.
Y si hablas de tantas libertades tendrias que aprender lo que se dijo mas atras, tus libertades acaban cuando comienzan la de los demas, asi que tu eres libre de hacer lo que quieras pero no perjudiques a los demas por ello.
En España somos tan idiotas para algunas cosas que el personaje que ya ha sido baneado que decia lo de amaricanorse por no fumar, es decir ser mas mascho por fumar, esta bastante mas extendido de lo que parece, igual que otras tonterias parecidas. Y aqui nadie dice que todos los fumadores vayan a molestar, pero realmente muy poca gente deja de fumar si molesta al resto, aunque fuera en casos importantes.
Y como se dice, hasta ahora es como tu dices y los no fumadores se aguantan, a partir de que se apruebe esa ley pues lo fumadores seran los que se tengan que aguantar.


Los camareros que no fumen y estén en un bar que se pueda fumar, lo mismo que los mayordomos, limpiadoras de casas y demás que lo hagan en una casa donde se fume tendrán que aceptar que se fume o no trabajar... no me parece ninguna demagogia (o al menos no es demagogia desde la definición que esta tiene en la RAE).

Las libertades son muy relativas, o un día no se podrá poner música en los bares (fuera ya de hablar de la SGAE) porque un "popero" irá a un bar heavy a pedir una canción pop, porque no le guste el heavy y si no se la ponen dirá que es discriminación... las libertades son esferas con límites muy poco determinados, particularmente en el tema del humo y los fumadores pasivos (a no ser de personas con afecciones respiratorias) no veo yo tan claro como los participantes del foro donde empiezan los derechos de unos y terminan los de otros, aunque insisto en que respeto a la gente, como dije en anteriores mensajes.

La cuestión es que nadie tenga que aguantarse, a lo que me refería con el feminismo de antes es que ni hay que hacer leyes de discriminación positiva ni leyes absurdas, simplemente hay que hacer leyes neutras que permitan mantener los derechos a todo el mundo.
A los bares no se va a fumar por lo tanto sí es aplicable lo del camarero.


Saludos
Lucy_Sky_Diam escribió:
juan_angulo escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Mello, la cuestión es que en este hilo, y en la petición de firma, lo que se propone es que se pueda fumar en unos sitios y en otros no. En los que se pueda fumar si va alguien que no fuma ya sabe lo que hace, y en los que no se puede, si va alguien que no fuma ya sabe que no tiene que fumar, nadie perjudica a nadie.

Los que dicen que porqué la gente que trabaja en la hostelería tiene que aguantar humos, con lo que se propone está claro que habría que contratar a gente que fume para los locales donde se fuma (o a gente que acepte perjudicar sus pulmones voluntariamente por el trabajo)... como cuando compras tabaco y ves el cartel que dice "fumar perjudica gravemente la salud". Total libertad para todos. Alguno dirá que se limita en la profesión, yo veo claramente que al igual que a mi no me contratan para ser piloto de aviones, no estoy cualificado, a un no fumador, o a un fumador, no le pueden contratar para un puesto en el que no le corresponda estar. Es simple.

Respecto de lo demás que comentas (si alguien a estas alturas ha dicho que fumar no es malo para la salud yo no me responsabilizo de él ni de sus comentarios, mucho menos de darle el permiso de conducir o el de armas), creo que fumar es perjudicial para la salud, igual que beber, que la vida sedentaria, que no hacer ejercicio físico, y que una multitud de cosas más que también me salto. No lo hago por tener una vida "alternativa" ni por ir de progre, simplemente es mi vida y es así.

Fumar delante de un niño pequeño a mi también me parece fatal, yo en casa de mi hermano fumo en la terraza, y no hay niños pequeños, o no fumo, o fumo cuando salgo a la calle. Los fumadores no somos asaltadores, ni machotes ni otras tonterias, o al menos no lo somos por fumar...

Y a ver si los no fumadores dejan ya la persecución a los fumadores, que empieza a recordarme al movimiento más radical del feminismo o a la actitud de los Israelíes con los Palestinos... Y no me parece justo que me quiten libertades a mi para dárselas a otros, entiendo que, como en todo, se puede llegar a un punto intermedio que no limite a nadie.


Haces demagogia pura, estas diciendo perlas como que los camareros que trabajen en un local que se fume pues que acepten tragarse el humo o a la calle igual que la gente que quiera entrar, fumar es perjudicial para el que fuma y el que les rodea, por eso no se debe permitir fumar en lugares publicos, nadie te esta quitando la "libertad" de fumar, solo diciendo que en un lugar publico no perjudicaras a nadie, asi que en tu casa puedes fumar todo lo que quieras.
Y si hablas de tantas libertades tendrias que aprender lo que se dijo mas atras, tus libertades acaban cuando comienzan la de los demas, asi que tu eres libre de hacer lo que quieras pero no perjudiques a los demas por ello.
En España somos tan idiotas para algunas cosas que el personaje que ya ha sido baneado que decia lo de amaricanorse por no fumar, es decir ser mas mascho por fumar, esta bastante mas extendido de lo que parece, igual que otras tonterias parecidas. Y aqui nadie dice que todos los fumadores vayan a molestar, pero realmente muy poca gente deja de fumar si molesta al resto, aunque fuera en casos importantes.
Y como se dice, hasta ahora es como tu dices y los no fumadores se aguantan, a partir de que se apruebe esa ley pues lo fumadores seran los que se tengan que aguantar.


Los camareros que no fumen y estén en un bar que se pueda fumar, lo mismo que los mayordomos, limpiadoras de casas y demás que lo hagan en una casa donde se fume tendrán que aceptar que se fume o no trabajar... no me parece ninguna demagogia (o al menos no es demagogia desde la definición que esta tiene en la RAE).

Las libertades son muy relativas, o un día no se podrá poner música en los bares (fuera ya de hablar de la SGAE) porque un "popero" irá a un bar heavy a pedir una canción pop, porque no le guste el heavy y si no se la ponen dirá que es discriminación... las libertades son esferas con límites muy poco determinados, particularmente en el tema del humo y los fumadores pasivos (a no ser de personas con afecciones respiratorias) no veo yo tan claro como los participantes del foro donde empiezan los derechos de unos y terminan los de otros, aunque insisto en que respeto a la gente, como dije en anteriores mensajes.

La cuestión es que nadie tenga que aguantarse, a lo que me refería con el feminismo de antes es que ni hay que hacer leyes de discriminación positiva ni leyes absurdas, simplemente hay que hacer leyes neutras que permitan mantener los derechos a todo el mundo.


Perdona, me estás diciendo que si trabajas en tu casa, ¿puedes fumar por que es tu casa?, si es un centro de trabajo legal, no puedes fumar aunque sea tu casa, otra cosa que trabajes tu solo y hagas lo que te de la gana, pero es como otras tantas cosas.

O te crees que por trabajar en tu casa, no tienes que cumplir las leyes.
Tendrian q subir el precio de cada paquete por lo menos a 12 euros para conpensar todo el gasto q supone mantener a todos los fumadores que por culpa de fumar tienen un cancer, es dinero q se podria invertir en mejorar la sanidad publica.
Lord_Gouki escribió:Tendrian q subir el precio de cada paquete por lo menos a 12 euros para conpensar todo el gasto q supone mantener a todos los fumadores que por culpa de fumar tienen un cancer, es dinero q se podria invertir en mejorar la sanidad publica.


Se nota que no sabes de lo que hablas, en primer lugar la seguridad social en gran parte se mantiene gracias a los impuestos del tabaco, en segundo está comprobado que los fumadores compensan porque no llegan a recibir su pensión, con lo que también gana el estado.

Como siempre, hay que saber de lo que se habla...

Al anterior, en tu casa puedes hacer lo que te de la gana...
Lucy_Sky_Diam escribió:
Lord_Gouki escribió:Tendrian q subir el precio de cada paquete por lo menos a 12 euros para conpensar todo el gasto q supone mantener a todos los fumadores que por culpa de fumar tienen un cancer, es dinero q se podria invertir en mejorar la sanidad publica.


Se nota que no sabes de lo que hablas, en primer lugar la seguridad social en gran parte se mantiene gracias a los impuestos del tabaco, en segundo está comprobado que los fumadores compensan porque no llegan a recibir su pensión, con lo que también gana el estado.

Como siempre, hay que saber de lo que se habla...

Al anterior, en tu casa puedes hacer lo que te de la gana...


Perdona ... te lo vuelvo a repetir por si no te has dado cuenta, por supuesto siempre estamos hablando de un centro de trabajo legal, que por que tu te sientes en tu ordenador no es un centro de trabajo, y los empleados del hogar si están contratados legalmente ese es su centro de trabajo asi que legalmente no se puede fumar mientras estén realizando su trabajo.

O que pasa que por ser tu casa no tienes que cumplir la ley de protección de riesgos laborales, por poner un ejemplo.
lylmik escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:
juan_angulo escribió:Haces demagogia pura, estas diciendo perlas como que los camareros que trabajen en un local que se fume pues que acepten tragarse el humo o a la calle igual que la gente que quiera entrar, fumar es perjudicial para el que fuma y el que les rodea, por eso no se debe permitir fumar en lugares publicos, nadie te esta quitando la "libertad" de fumar, solo diciendo que en un lugar publico no perjudicaras a nadie, asi que en tu casa puedes fumar todo lo que quieras.
Y si hablas de tantas libertades tendrias que aprender lo que se dijo mas atras, tus libertades acaban cuando comienzan la de los demas, asi que tu eres libre de hacer lo que quieras pero no perjudiques a los demas por ello.
En España somos tan idiotas para algunas cosas que el personaje que ya ha sido baneado que decia lo de amaricanorse por no fumar, es decir ser mas mascho por fumar, esta bastante mas extendido de lo que parece, igual que otras tonterias parecidas. Y aqui nadie dice que todos los fumadores vayan a molestar, pero realmente muy poca gente deja de fumar si molesta al resto, aunque fuera en casos importantes.
Y como se dice, hasta ahora es como tu dices y los no fumadores se aguantan, a partir de que se apruebe esa ley pues lo fumadores seran los que se tengan que aguantar.


Los camareros que no fumen y estén en un bar que se pueda fumar, lo mismo que los mayordomos, limpiadoras de casas y demás que lo hagan en una casa donde se fume tendrán que aceptar que se fume o no trabajar... no me parece ninguna demagogia (o al menos no es demagogia desde la definición que esta tiene en la RAE).

Las libertades son muy relativas, o un día no se podrá poner música en los bares (fuera ya de hablar de la SGAE) porque un "popero" irá a un bar heavy a pedir una canción pop, porque no le guste el heavy y si no se la ponen dirá que es discriminación... las libertades son esferas con límites muy poco determinados, particularmente en el tema del humo y los fumadores pasivos (a no ser de personas con afecciones respiratorias) no veo yo tan claro como los participantes del foro donde empiezan los derechos de unos y terminan los de otros, aunque insisto en que respeto a la gente, como dije en anteriores mensajes.

La cuestión es que nadie tenga que aguantarse, a lo que me refería con el feminismo de antes es que ni hay que hacer leyes de discriminación positiva ni leyes absurdas, simplemente hay que hacer leyes neutras que permitan mantener los derechos a todo el mundo.


Perdona, me estás diciendo que si trabajas en tu casa, ¿puedes fumar por que es tu casa?, si es un centro de trabajo legal, no puedes fumar aunque sea tu casa, otra cosa que trabajes tu solo y hagas lo que te de la gana, pero es como otras tantas cosas.

O te crees que por trabajar en tu casa, no tienes que cumplir las leyes.


Si yo soy el dueño de, por ejemplo, corte ingles, y me empadrono en mi despacho, ya puede venir el presidente del gobierno a hablar conmigo que yo le puedo tirar el humo a la cara y se tendria que quedar ahi pasmado. Y no es que no cumplas las leyes, sino que en tu casa, de puertas a dentro, puedes hacer lo que quieras.
Que hagan como en Alemania, que me fui a Munich, de escala, para coger el tren a Innsbruck, y en la estación de tren, en el anden, al aire libre, había un cuadrado pintado en el suelo que era la zona de fumadores. No jodas, que diferencia hay entre estar dentro de ese cuadrado imaginario, que estar a un metro? xD
BeRReKà escribió:Si yo soy el dueño de, por ejemplo, corte ingles, y me empadrono en mi despacho, ya puede venir el presidente del gobierno a hablar conmigo que yo le puedo tirar el humo a la cara y se tendria que quedar ahi pasmado. Y no es que no cumplas las leyes, sino que en tu casa, de puertas a dentro, puedes hacer lo que quieras.


Ya estás mezclando churras con merinas. Tu te puedes empadronar donde te de la gana, aunque dudo mucho que te puedas empadronar en tu despacho, tu despacho no tiene una dirección, el edificio/casa/oficina donde está tu despacho si tiene una dirección.

Te lo vuelvo a explicar mas clarito por que se ve que la capacidad lectora la tienes algo adormecida, una cosa es tu casa, y si defines toda tu casa o parte de ella como lugar de trabajo LEGAL, no en plan chapuza, esa parte de tu casa tienes que adecuarla como lugar de trabajo, lo que quiere decir que tienes que cumplir con la legalidad vigente, como por ejemplo la que no te permite fumar, o la ley de protección de riesgos laborales, lo que te hace tener extintores e indicar las salidas con carteleria, si no, no es un lugar de trabajo legal, y te puedes buscar un problema y bien gordo.

Si lo haces en plan chapuza como te he dicho alla tu, pero vamos la ley que no te permite fumar en los lugares de trabajo es lo que menos te tendría que preocupar.
montal escribió:Que hagan como en Alemania, que me fui a Munich, de escala, para coger el tren a Innsbruck, y en la estación de tren, en el anden, al aire libre, había un cuadrado pintado en el suelo que era la zona de fumadores. No jodas, que diferencia hay entre estar dentro de ese cuadrado imaginario, que estar a un metro? xD


Hay un campo de minas señalizado por un cuadrado amarillo. ¿Qué diferencia hay entre estar en ese cuadrado imaginario que estar a un metro de él?

El cuadrado amarillo delimita una zona donde debería esta la gente fumando, por lo cual la gente no fumadora no se acercará ahí. Y los fumadoras en vez de estar desperdigados fumando por todo el anden repartiendo humo a diestro y siniestro pues solo concentrarán su nube tóxica en un punto. Fácil, ¿no?
SuperTolkien está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo de subforo"
Lord_Gouki escribió:Tendrian q subir el precio de cada paquete por lo menos a 12 euros para conpensar todo el gasto q supone mantener a todos los fumadores que por culpa de fumar tienen un cancer, es dinero q se podria invertir en mejorar la sanidad publica.



Falso. Los beneficios obtenidos de los impuestos duplican el gasto.
SuperTolkien escribió:
Lord_Gouki escribió:Tendrian q subir el precio de cada paquete por lo menos a 12 euros para conpensar todo el gasto q supone mantener a todos los fumadores que por culpa de fumar tienen un cancer, es dinero q se podria invertir en mejorar la sanidad publica.



Falso. Los beneficios obtenidos de los impuestos duplican el gasto.


Mentira.

http://www.eleconomista.es/flash/notici ... cord-.html

9.266 millones de euros en 2008 en ingresos.

http://www.eleconomista.es/salud/notici ... y-ano.html

16.474 millones de euros en 2008 en gastos.
Knos escribió:
SuperTolkien escribió:Falso. Los beneficios obtenidos de los impuestos duplican el gasto.


Mentira.

http://www.eleconomista.es/flash/notici ... cord-.html

9.266 millones de euros en 2008 en ingresos.

http://www.eleconomista.es/salud/notici ... y-ano.html

16.474 millones de euros en 2008 en gastos.


Imagen
Como dije un post anterior, el gasto se calcula objetivamente pero el beneficio no, además de los beneficios directos, por los impuestos que pagamos al comprar el tabaco, no se ha tenido en cuenta que las personas que generan un gasto para la seguridad social (es probable que en gastos metan algunos del tipo bajas del fumador anuales, tampoco aclaran de donde sacan el dato) morirán sin percibir el dinero que han cotizado para su propia pensión, o para su desempleo, por lo que dudo de la fiabilidad de esas cifras.

En debates sobre tabaco, he visto como todos los que hablaban del tema tenían claro que se ganaba más de lo que se perdía, lo daban como motivo para que se siguiera sin prohibir (para mi ese es el más significativo de los datos) el tabaco en España.
Lucy_Sky_Diam escribió:Como dije un post anterior, el gasto se calcula objetivamente pero el beneficio no, además de los beneficios directos, por los impuestos que pagamos al comprar el tabaco, no se ha tenido en cuenta que las personas que generan un gasto para la seguridad social (es probable que en gastos metan algunos del tipo bajas del fumador anuales, tampoco aclaran de donde sacan el dato) morirán sin percibir el dinero que han cotizado para su propia pensión, o para su desempleo, por lo que dudo de la fiabilidad de esas cifras.

En debates sobre tabaco, he visto como todos los que hablaban del tema tenían claro que se ganaba más de lo que se perdía, lo daban como motivo para que se siguiera sin prohibir (para mi ese es el más significativo de los datos) el tabaco en España.


Si fuera al contrario, no dudarias de nada, y serian superobjetivos, pero en fin, yo no tengo que decir nada, ya hablan las cifras mejor que yo.

Y hombre, estate tranquilo, que nadie esta prohibiendo el tabaco en España, ni que se compre o se consuma.
Yo no fumo, pero estoy en contra de suprimir las libertades individuales, eso sí, el tabaco debería de pasar un control sanitario, para que no le echen mierdas que solo sirven para causar addicción.

Joder que ya no vamos a poder ni escuchar música que no esté con la sgae de tanto que nos restringen cosas, eso si, para las de otro tipo, vía libre.
Knos escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Como dije un post anterior, el gasto se calcula objetivamente pero el beneficio no, además de los beneficios directos, por los impuestos que pagamos al comprar el tabaco, no se ha tenido en cuenta que las personas que generan un gasto para la seguridad social (es probable que en gastos metan algunos del tipo bajas del fumador anuales, tampoco aclaran de donde sacan el dato) morirán sin percibir el dinero que han cotizado para su propia pensión, o para su desempleo, por lo que dudo de la fiabilidad de esas cifras.

En debates sobre tabaco, he visto como todos los que hablaban del tema tenían claro que se ganaba más de lo que se perdía, lo daban como motivo para que se siguiera sin prohibir (para mi ese es el más significativo de los datos) el tabaco en España.


Si fuera al contrario, no dudarias de nada, y serian superobjetivos, pero en fin, yo no tengo que decir nada, ya hablan las cifras mejor que yo.

Y hombre, estate tranquilo, que nadie esta prohibiendo el tabaco en España, ni que se compre o se consuma.


El problema es que si lo prohibieran yo no vería mal que usasen el argumento de la salud pública para hacerlo, todo lo que no es eso es un acto de cinismo, o no habéis visto como en otros países de europa se puede fumar en la calle o en lugares específicos, terrazas en discotecas... (y no ha bajado el índice de consumo...) aunque yo sigo pensando que prohibir no es el camino...
Lucy_Sky_Diam escribió:
Knos escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Como dije un post anterior, el gasto se calcula objetivamente pero el beneficio no, además de los beneficios directos, por los impuestos que pagamos al comprar el tabaco, no se ha tenido en cuenta que las personas que generan un gasto para la seguridad social (es probable que en gastos metan algunos del tipo bajas del fumador anuales, tampoco aclaran de donde sacan el dato) morirán sin percibir el dinero que han cotizado para su propia pensión, o para su desempleo, por lo que dudo de la fiabilidad de esas cifras.

En debates sobre tabaco, he visto como todos los que hablaban del tema tenían claro que se ganaba más de lo que se perdía, lo daban como motivo para que se siguiera sin prohibir (para mi ese es el más significativo de los datos) el tabaco en España.


Si fuera al contrario, no dudarias de nada, y serian superobjetivos, pero en fin, yo no tengo que decir nada, ya hablan las cifras mejor que yo.

Y hombre, estate tranquilo, que nadie esta prohibiendo el tabaco en España, ni que se compre o se consuma.


El problema es que si lo prohibieran yo no vería mal que usasen el argumento de la salud pública para hacerlo, todo lo que no es eso es un acto de cinismo, o no habéis visto como en otros países de europa se puede fumar en la calle o en lugares específicos, terrazas en discotecas... (y no ha bajado el índice de consumo...) aunque yo sigo pensando que prohibir no es el camino...


El principal problema de nuestro pais es la educación, aqui o prohibes o no consigues nada.
177 respuestas
1, 2, 3, 4