kochambra escribió:Que haya ofertas o no en la eShop es una cuestión distinta. Si tienes curiosidad por mi opinión: sí, me parecería bien que las hubiera.
Para mi, no lo es y tiene que ver con lo que estamos hablando. Ya que el precio "oficial" en Steam a día de hoy es de 5€, pero com bien sabes, el año que viene su precio "oficial" sera menor, al siguiente año menor y asi sucesivamente. Esto no va a pasar en el eShop, 8€ ahora y siempre. Dejando de lado el tema de las ofertas. Si queremos ser justos, lo tenemos que ser en todos los aspectos. Asi que, si tu no tienes intención de rebajar tu precio "nunca", lo minimo que se le puede exigir, es que pongan un precio en consonancia y no por encima.
Si en vez de poner el juego tal cual, identico al original salvo por el efecto 3D, se trabajan nuevos niveles o incluyen extras interesantes, entonces si, por ese lado me empiezan a convencer. Pero por favor, que estamos hablando de un juego que lleva ya un tiempo en el mercado y que su precio de salida es superior a su precio "oficial" en pc. Venga, va, un poquito de seriedad. No pido más.
kochambra escribió:Como decía en el párrafo que citas justo antes de esta frase, me parece que cada cual es muy libre de decidir si ese precio es razonable o exagerado. Lo que califico como exceso no es tu punto de vista, si no la forma de expresarlo. Ya sé que cuando hablas de "atraco a mano armada", no estás diciendo literalmente que los de Nicalis hayan asaltado a nadie a punta de pistola, pero esa expresión siempre tiene un matiz peyorativo y sugiere un comportamiento deshonesto. Deshonestidad que en este caso no veo por ninguna parte, se opine lo que se opine sobre el precio.
Bajo mi punto de vista, si me resulta deshonesto vender un producto practicamente identico al original por un precio superior al que puedes encontrar en otra plataforma. Más teniendo en cuenta que el coste de producción es minimo en comparación al realizado anteriormente.
Otro caso similar es el que te puedes encontrar con los juegos que sacado Gameloft para PSVita. El Dungeon Hunter es practicamente el mismo juego que puedes comprar en el store para la PS3. ¿Diferencia más significativa?. El precio. El de PS3, si no me falla la memoria, no llega a costar 10€ y el de PSVita no baja de los 30€. Más de lo mismo para el Asphalt Injection, juego que tienes tirado de precio para el iPad y que no baja de 20€ para PSVita. Y bueno, también tienes el Plants vs. Zombies de PSVita, al maravilloso precio de 11,25€ y es practicamente el mismo juego que puedes ver en otras plataformas.
Casos similares o más graves que el de VVVVVV. ¿Que no engañan a nadie y que ellos marcan el precio?. Eso esta claro, pero hombre, personalmente no lo veo nada bien. Y eso que algunos casos, ya te digo que paso por el aro, pero una cosa no quita la otra.
kochambra escribió:Y vamos con lo del precio: No tengo muy claro que en esas ofertas puntuales de Steam el precio lo fije la desarrolladora, pero en el fondo da igual. Una cosa es aprovechar una oferta en la que el fabricante o el comerciante vende un producto por debajo de su valor bajo circunstancias excepcionales (puntualmente para atraer clientes al comercio, o porque necesita liberar stock...), y otra muy distinta que si luego se vende en otras circunstancias un producto parecido, se usen públicamente términos que sugieren deshonestidad por parte del fabricante, usando ese precio extraordinario como referencia del valor del producto.
Bueno, supongo que la desarrolladora algo tendra que ver con las ofertas, ya que si quieres sacar "X" dinero por juego, no das permiso de venderlo por debajo de esas ganancias... salvo que tengas un especial interes.
Y como te he comentado, este juego en PC, por ejemplo van a ganar 5€ por juego el primer año, el segundo ganaran 4€ por juego y el tercero menos, asi has que desaparezca del mapa. No puedes pretender sacar el juego en una plataforma y querer sacar 5€ de ganancia durante todos los años de vida del juego. Ya que en el eShop, los precios no cambian, al menos que yo haya visto. Siempre vale lo mismo. Por lo cual, bajo mi punto de vista, me resulta deshonesta esta politica de ventas. Tenga o no tenga que ver la desarrolladora de turno.
kochambra escribió:Dicho de otro modo: Me parece estupendo que aprovechases esa oferta; yo hubiera hecho lo mismo. Pero si para criticar el precio del juego en la eShop, tomas como referencia esos 1.24€ que pagaste, interpreto que ese el precio que te parece justo pagar por él, que ese es valor que le otorgas al juego, y con eso no estoy de acuerdo en absoluto.
Puede dar esa sensación, pero no, no considero que los 1,24€ sea el precio justo que se tenga que pagar por este juego. Ni tampoco estoy valorando el juego en función de su precio. Simplemente, pienso que el precio que han puesto es caro y no corresponde con su precio "real". Principalmente porque es un "port" identico al original, en el cual el unico extra significativo es el efecto 3D. Se podían haber trabajado nuevos niveles o cualquier cosa, pero no, simplemente se han ido a lo facilito. Asi que, los costes de producción de este juego son pequeñisimos para que quieran que pagemos más que los que vale en su versión pc.
Mira, por 8€, te vas a cualquier otra plataforma (ya sea Steam, Store, XLBA) y encuentras juegos con costes de producción mucho más elevados que los que tiene este "port" del VVVVVV. Asi que, no, lo siento... me parece demasiado.
kochambra escribió:¿Te parece que el valor de este juego, su precio justo y razonable (doy por supuesto que lo has jugado), son 1.24€ míseros euros?
Lo he jugado, pero no lo he terminado. Y lo que he visto, me parece un juego muy interesante y original, al que merece darle una oportunidad... pero... no a cualquier precio, aunque esto ya es mi opinión personal y no se puede valorar.
Por lo demás, ya te he comentado anteriormente, no considero que 1,24€ sea el precio justo. Sinceramente, no se cual le pondría. Lo que si se es que no puede costar más que su versión en PC, ya que no tiene mejoras significativas, al menos para los que ya lo tenemos. Y eso, para mi, es un handicap.
kochambra escribió:Si opinas que el juego vale más que eso, no tienes la más mínima razón para darte por aludido por mi afirmación.
Entonces no me doy por aludido.
kochambra escribió:Si opinas que el juego vale eso o incluso menos, permite que me explique: Bajo mi punto de vista, darle ese valor al juego es otorgar muy poco valor al trabajo de sus desarrolladores o a los buenos ratos que puede proporcionarte. Es un caso semejante al de los juegos de 1€ o menos para móviles: Si el juego no vale realmente más que el euro que cuesta, es demasiado malo para perder el tiempo con él, y si es bueno, entonces se está devaluando el trabajo sus desarrolladores al venderlo a ese precio tan bajo.
Poco que comentar en este aspecto. Pero yo no soy el que pone el precio, si ellos lo venden el juego por 1,24€ o dejan que Steam lo haga, ellos mismos son los que estan devaluando su trabajo, no yo.
kochambra escribió:Extrapolando a otros ámbitos del consumo, la mayoría nos hemos acostumbrado a buscar artículos lo más baratos posible, pero sin perder un mínimo de calidad. ¿Cómo consiguen eso los fabricantes? Devaluando el trabajo de quienes los elaboran; llevándose la fabricación a China, India u otros países donde se puede conseguir mano de obra barata en condiciones laborales miserables. Y así nos va.
Hombre, pues si y no. A mi también me gustaría ganar más dinero para poder pagar lo que vale un producto, pero lamentablemente el coste de la vida va más deprisa que mis aumentos de sueldo. Eso si, siempre que puedo permitirlo y aunque suene mal, intento comprar productos o en tiendas españolas, pero no siempre se puede.
De todas formas, esto ya sale un poco de la tematica del hilo, ¿no?.
kochambra escribió:No digo que tú seas responsable de esto, ni mucho menos, y posiblemente haya sido injusto por mi parte llevar la discusión por esos derroteros. Pero me preocupa que esa forma de pensar sea tan prevalente en nuestra sociedad; si pensamos que es nuestro derecho conseguirlo todo al precio más miserable posible, acabaremos consiguiendo que quienes nos compran a nosotros (nuestros productos o simplemente nuestras horas de trabajo) se crean en el mismo derecho.
La verdad es que es un tema un poco peliagudo el que empezamos a tocar y, en cierta manera, puedas tener tu parte der razón. No lo discuto. Pero oye, quizas la culpa sea más de quien pone esos precios miserables (como lo has calificado) que de los compradores. Si en Steam el juego valiese 8€, seguramente esta discursión o intercmabio de opiniones, no hubiera tenido lugar. Pero bueno, aunque es un tema interesante, creo que no es hilo para tratarlo.
Por cierto, aunque tengamos puntos de vista distintos, es un placer charlar contigo.
SaluDOS.