Pagafantas escribió:Quiero dar el paso de ubuntu a debian o arch.... me estoy bajando debian small cd de la pagina, como meto kde o gnome? cuando este instalando me da la opcion ?
gracias
#apt-get install kde kdmelchicosinhada escribió:Como solución rápida, activa HTML5 en http://www.youtube.com/html5

Pagafantas escribió:Quiero dar el paso de ubuntu a debian o arch.... me estoy bajando debian small cd de la pagina, como meto kde o gnome? cuando este instalando me da la opcion ?
gracias
Instalar sin entorno de escritorio
# aptitude install gnome-core gdm
# aptitude install module-assistant
# m-a auto-install nvidia-kernel${VERSION}-source
# aptitude install nvidia-glx
# aptitude install nvidia-xconfig
# nvidia-xconfig
Hammett escribió:¿Y ya compila el módulo y lo instala él solito? Genial.
xzibit escribió:Realmente los módulos DKMS no es que estén compilados ya, más bien es que están preparados para que se compilen solos sin uno tenga que hacer nada.
lovechii5 escribió:xzibit escribió:Realmente los módulos DKMS no es que estén compilados ya, más bien es que están preparados para que se compilen solos sin uno tenga que hacer nada.
Existen DKMS para las ATI ?
xzibit escribió:lovechii5 escribió:xzibit escribió:Realmente los módulos DKMS no es que estén compilados ya, más bien es que están preparados para que se compilen solos sin uno tenga que hacer nada.
Existen DKMS para las ATI ?
La verdad es que no estoy nada puesto con las ATI (todas las Debian de mi entorno tienen nvidia o intel), pero encontré esto:
http://packages.debian.org/unstable/ker ... dules-dkms
elchicosinhada escribió:Alguien sabe si Koffice, con el lanzamiento de la 2.2, entrará por fin en Testing? Espero que no dejen Squeeze sin ningún Koffice, aunque aún esté algo verde, Krita, por ejemplo, está muy bien.
krita:
Depende: libkdcraw7 (>=4:4.3.4) but it is not installable
Endher escribió:¿Por qué KOffice no está en Debian? Ayer leí cosillas de la versión 2.2 y me preció interesante y digna de ser probada cuanto menos, pero me sorprendió que solo esté en experimental y encima fuese la 2.1
rrb32 escribió:Buenas.
En el netbook, con Debian Sid, con el doble de swap que de RAM (2 Gb de swap), no puedo recuperar la hibernación, es decir, veo que guarda la información en la swap, pero, al volver a encender el sistema, carga de nuevo y, además, me detecta como si el sistema de archivos no hubiera sido desmontado correctamente y, por tanto, ha de comprobar las particiones.
Es curioso, porque hace algún tiempo, antes de Navidad, sí me funcionaba correctamente. ¿Alguien sabe qué le puede pasar y cómo lo puedo solucionar? No es que sea algo imprescindible, pero siempre va bien en un portátil poder hibernar.
Un saludo.
Miguel [ON] escribió:Lo de hibernar.. ni idea. Por qué no suspendes en vez de hibernar ?
Lo de virtualizar, yo uso VirtualBox, está en los repos y va muy bien.
card 0: Intel [HDA Intel], device 0: ALC269 Analog [ALC269 Analog]
Subdevices: 0/1
Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 3: NVIDIA HDMI [NVIDIA HDMI]
Subdevices: 1/1
Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 7: NVIDIA HDMI [NVIDIA HDMI]
Subdevices: 1/1
Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 8: NVIDIA HDMI [NVIDIA HDMI]
Subdevices: 1/1
Subdevice #0: subdevice #0
card 1: NVidia [HDA NVidia], device 9: NVIDIA HDMI [NVIDIA HDMI]
Subdevices: 1/1
Subdevice #0: subdevice #0
sergio_93 escribió:Hola a todos, hoy he instalado Debian Testing KDE y en la instalación he seleccionado el idioma a Catalán, pero luego al iniciar el sistema está todo completamente en inglés. He ido a System Settings --> Region & Language y sólo me sale para seleccionar el idioma English (US). ¿alguien sabe como arreglar esto?
JanKusanagi escribió:sergio_93 escribió:Hola a todos, hoy he instalado Debian Testing KDE y en la instalación he seleccionado el idioma a Catalán, pero luego al iniciar el sistema está todo completamente en inglés. He ido a System Settings --> Region & Language y sólo me sale para seleccionar el idioma English (US). ¿alguien sabe como arreglar esto?
Instala kde-i18n-ca
sergio_93 escribió:JanKusanagi escribió:sergio_93 escribió:Hola a todos, hoy he instalado Debian Testing KDE y en la instalación he seleccionado el idioma a Catalán, pero luego al iniciar el sistema está todo completamente en inglés. He ido a System Settings --> Region & Language y sólo me sale para seleccionar el idioma English (US). ¿alguien sabe como arreglar esto?
Instala kde-i18n-ca
Gracias, ha funcionado, por cierto, ¿sabes como montar una unidad de disco y verla en entorno gráfico? Me sale que no tengo privilegios para verla,
, soy nuevo en esto, a ver, cuando monto un disco, me sale en el Dolphin, pero cuando hago click encima me dice que mi usuario no tiene permisos, pero si puedo entrar desde consola desde root. apt-get install hal
apt-get install nvidia-glx
KDE 4.4.4 [rox] Miguel [ON] escribió:No quiero decirlo muy alto pero parece que con KDE 4.4.4 en Debian por fin me funciona kde-network-manager bien. No tengo que usar más Wicd, parece.
Eso sí, he tenido que quitar un montón de dependencias q no iba a usar como openvpn o paquetería para modems-usb
elchicosinhada escribió:
Es que no sé por que se activa siempre el sistema de paquetes recomendados, y encima no puedo quitarlo.

Endher escribió:¿Por qué rama anda KDE 4.4.4? Es que a mi me va fatal tanto wicd como kde-network-manager.
aritzibiza escribió:Alguien conoce algun soft similiar a norton ghost?
Busco algo que automatice copias de disco entero incrementales y en caso de desastre pueda recuperarlas mediante un livecd o similar.
O algun soft que en caso de desastre ( hago pruebas hasta dejar el SO a mi gusto ) pueda dejarlo tal cual lo tenia antes de realizarlas? Asi evitando el engorro de reinstalacion.
Acabo de montar un freenas, y poder tener todas mis maquinas seguras no tiene precio.
un saludo
elchicosinhada escribió:aritzibiza escribió:Alguien conoce algun soft similiar a norton ghost?
Busco algo que automatice copias de disco entero incrementales y en caso de desastre pueda recuperarlas mediante un livecd o similar.
O algun soft que en caso de desastre ( hago pruebas hasta dejar el SO a mi gusto ) pueda dejarlo tal cual lo tenia antes de realizarlas? Asi evitando el engorro de reinstalacion.
Acabo de montar un freenas, y poder tener todas mis maquinas seguras no tiene precio.
un saludo
Ghost 4 Linux.
viejozorro escribió:elchicosinhada escribió:aritzibiza escribió:Alguien conoce algun soft similiar a norton ghost?
Busco algo que automatice copias de disco entero incrementales y en caso de desastre pueda recuperarlas mediante un livecd o similar.
O algun soft que en caso de desastre ( hago pruebas hasta dejar el SO a mi gusto ) pueda dejarlo tal cual lo tenia antes de realizarlas? Asi evitando el engorro de reinstalacion.
Acabo de montar un freenas, y poder tener todas mis maquinas seguras no tiene precio.
un saludo
Ghost 4 Linux.
También Clonezilla.
Bueno, a lo que venía. Soy usuario de GNU/Linux desde hace 4 años, concretamente empecé con Ubuntu y a día de hoy todavía sigo con Ubuntu.
Las únicas distribuciones que usado a mayores de Ubuntu han sido Kubuntu,Xubuntu,Edubuntu,Trisquel,Lubuntu...vamos derivadas de Debian o en caso de Trisquel y Lubuntu derivadas de Ubuntu.
Quería empezar a tratear con Debian para ver que hay más allá de Ubuntu.
Estuve pensado en Arch Linux, pero su idea de todo lo que haces sabes el porqué lo haces, no me convence de momento. Estuve pensando en OpenSuse y Fedora pero me da cosa abandonar el sistema de gestión de paquetes APT.
Así que vengo a que me digais recomendaciones,razones, etc, de porqué empezar a usar Debian.
Un saludo!
rrb32 escribió:viejozorro escribió:También Clonezilla.
Bueno, a lo que venía. Soy usuario de GNU/Linux desde hace 4 años, concretamente empecé con Ubuntu y a día de hoy todavía sigo con Ubuntu.
Las únicas distribuciones que usado a mayores de Ubuntu han sido Kubuntu,Xubuntu,Edubuntu,Trisquel,Lubuntu...vamos derivadas de Debian o en caso de Trisquel y Lubuntu derivadas de Ubuntu.
Quería empezar a tratear con Debian para ver que hay más allá de Ubuntu.
Estuve pensado en Arch Linux, pero su idea de todo lo que haces sabes el porqué lo haces, no me convence de momento. Estuve pensando en OpenSuse y Fedora pero me da cosa abandonar el sistema de gestión de paquetes APT.
Así que vengo a que me digais recomendaciones,razones, etc, de porqué empezar a usar Debian.
Un saludo!
¿Acaso no es apt ya por sí mismo una buena razón para utilizar Debian? Te gusta Ubuntu, y quieres algo más, pues con Debian vas a obtener eso. A mí también me echa para atrás cambiar el sistema de paquetes al cambiar de distribución, porque con lo bien que va apt, no quiero separarme, no porque los demás no sean buenos, cosa que ni afirmo ni niego, pues no los he probado.
Pero es que Debian es mucho más que eso: es estable, personalizable...
Puedes probar, no te cuesta nada.
Un saludo.
dhraco escribió:Yo tambien me quiero iniciar con Debian, despues de haber pasado por varios sabores de K/U/X/ubuntu y otras distribuciones, me sigue gustando la paqueteria APT
Y aqui va mi consulta, me gusta KDE, me descargo la netinstall, o el cd que ya viene KDE? eso si, seria la testing
rrb32 escribió:dhraco escribió:Yo tambien me quiero iniciar con Debian, despues de haber pasado por varios sabores de K/U/X/ubuntu y otras distribuciones, me sigue gustando la paqueteria APT
Y aqui va mi consulta, me gusta KDE, me descargo la netinstall, o el cd que ya viene KDE? eso si, seria la testing
Es preferible que utilices el netinstall y descargues los paquetes que necesites una vez instalado el sistema base.
Un saludo.