Nomada_Firefox escribió:He comprado el segundo de los que puse, de aqui al lunes me llegara. https://www.amazon.es/Power-Supply-Pent ... =cmprd2-21
Y ver veremos si se nota algo por infimo que sea. Pasare unos test antes de ponerlo con mi Zen2.
Duncan Idaho escribió:Nomada_Firefox escribió:He comprado el segundo de los que puse, de aqui al lunes me llegara. https://www.amazon.es/Power-Supply-Pent ... =cmprd2-21
Y ver veremos si se nota algo por infimo que sea. Pasare unos test antes de ponerlo con mi Zen2.
Me interesa, pero estando de vacaciones se me perderían las cosas en estos hilos tan largos. ¿Podrías por favor mencionarme cuando tengas los resultados?
¡Gracias!
bromutu escribió:Pues yo llevo desde el martes 22/12 con el conector de 4 pines de la cpu puesto y desde entonces no he vuelto a tener el Power Reporting Deviation del HWiNFO en rojo.
Con el conector de 8 pines si que he tenido el Power Reporting Deviation en rojo muchas veces.
Voy a esperar hasta este martes que viene para volver a quitarlo y monitorizarlo.
bromutu escribió:bromutu escribió:Pues yo llevo desde el martes 22/12 con el conector de 4 pines de la cpu puesto y desde entonces no he vuelto a tener el Power Reporting Deviation del HWiNFO en rojo.
Con el conector de 8 pines si que he tenido el Power Reporting Deviation en rojo muchas veces.
Voy a esperar hasta este martes que viene para volver a quitarlo y monitorizarlo.
Me autocito

Duncan Idaho escribió:¡Gracias @Nomada_Firefox !
Muy interesante lo que me cuentas, @bromutu . En mi hilo de peripecias con combinaciones manuales de MHz/V cuando usaba Ryzen Máster de manera manual, muchos (el 80%) de los errores de OCCT eran rojos, y no WHEA. A la vuelta (11/1) a ver si me acuerdo de mirar por si no pinché el conector de 4 pines. Creo que no, pero no lo puedo asegurar por no tener la placa delante...
Nomada_Firefox escribió:bromutu escribió:bromutu escribió:Pues yo llevo desde el martes 22/12 con el conector de 4 pines de la cpu puesto y desde entonces no he vuelto a tener el Power Reporting Deviation del HWiNFO en rojo.
Con el conector de 8 pines si que he tenido el Power Reporting Deviation en rojo muchas veces.
Voy a esperar hasta este martes que viene para volver a quitarlo y monitorizarlo.
Me autocito
Interesante, dejo esto aqui para la prueba futura. Eso es de la Asus Strix F B550 que tambien sin el cable esta en rojo.
Veremos cuando llegue que pasa con el. @Duncan Idaho
Eso en idle practicamente porque pasando un CPUz sube.
Ominous escribió:Nomada_Firefox escribió:bromutu escribió:
Me autocito
Interesante, dejo esto aqui para la prueba futura. Eso es de la Asus Strix F B550 que tambien sin el cable esta en rojo.
Veremos cuando llegue que pasa con el. @Duncan Idaho
Eso en idle practicamente porque pasando un CPUz sube.
Bueno a mí también me pasa, ese valor fluctúa mucho, ya lo discutí con otro forero. A la que le des caña los valores se estabilizan y la placa da lo que se necesita. Tiene que ser algo común en los Zen.
Yo no estoy seguro que esté demasiado relacionado ese valor con el conectar el conector de 4 pines, pero iré viendo vuestras pruebas a ver que tal y si estabiliza más pues igual compro un cable.
De todas formas no sé en que afecta el tener o no el cable conectado, si en rendimiento o qué. Si hubiera problemas con eso, con las temps, crasheos, etc. Pero el pc va bien...

AdriRieju escribió:Compañeros , estoy montandome un pc y se me viene una duda con el micro.
quisiera saber que significa :
AMD Ryzen 5 3600 (Wraith Stealth) 4.2Ghz Socket AM4 Boxed
El Wraith Stealth que puñetas significa¿?¿? esta muy bien de precio y queria hacerme con el

Dracot escribió:AdriRieju escribió:Compañeros , estoy montandome un pc y se me viene una duda con el micro.
quisiera saber que significa :
AMD Ryzen 5 3600 (Wraith Stealth) 4.2Ghz Socket AM4 Boxed
El Wraith Stealth que puñetas significa¿?¿? esta muy bien de precio y queria hacerme con el
Es el nombre del disipador que te incluye para el micro. Aunque es algo reguleras, para lo básico puede cumplir. De todas formas se suele recomendar poner algún otro algo mejor
junomap escribió:Buenos días, sabríais decirme si cambiando un 2700x por un 5600x o 5800x notaré la diferencia en rendimiento o es poca? Monto una 1080ti. Gracias.
junomap escribió:Buenos días, sabríais decirme si cambiando un 2700x por un 5600x o 5800x notaré la diferencia en rendimiento o es poca? Monto una 1080ti. Gracias.
Epergo escribió:@Ominous
Acabo de hacer una prueba rápida pasando r23, cpuz y el bench de memoria con aida64 y puedo decir que en mi caso no ha habido relativa diferencia. He hecho las pruebas probando con y sin el conector de 4 pines y el resultado ha sido prácticamente el mismo en ambos casos. También he de decir que ha sido una prueba rápida y con una sola tirada en todos los test no se puede sacar nada concluyente.
El resultado con solo el conector de 8 pines ha sido destacablemente algo inferior pero en mi opinión, no es como para justificar que la CPU rinda peor con solo ese conector. Simplemente alguna tarea en segundo plano/servicio hizo que en ese momento diera ese puntaje.
Los relojes bajo la prueba de Multi Core fueron de unos 4,76Ghz con 8 pines vs 4,77/4,78Ghz en 8+4.
Los relojes bajo la prueba de Single Core estuvieron entre los 5050Mhz/5100mhz en ambos casos.
El consumo maximo bajo la prueba de stress en muliticore con 8 pines llegó a 163W y con un voltaje en la CPU bajo carga de 1,34v. El consumo y el voltaje con 8+4 fueron prácticamente igual. Las temperaturas también se comportaron igual en ambos casos con un máximo de 76º y en idle 19-20º.
En el consumo máximo bajo la prueba en Single Core con 8 y 8+4 pines tampoco no hay nada que destacar, se mantuvieron relativamente igual con un consumo entre 50-55W y un voltaje baje carga en la CPU de 1,48v.
El power desviation bajo carga en multi estuvo sobre el 103% y en single 160% en 8 y 8+4 pines.
Aquí las capturas de r23 y datos de hwinfo:
Relojes 8 pines:
https://imgur.com/mEhMLV4
Consumo y temp 8 pines:
https://imgur.com/6mqF0EI
Relojes, consumo y temp 8+4 (la captura de pantalla aquí corresponde después de hacer el bench de CPUZ):
https://imgur.com/gOq944A
Edit: También en la última captura reinicié las estadísticas de HWinfo después de la prueba en multicore para ver los datos más claros en single (lo aclaro porque los datos sin decirlo son confusos)
Longanizo escribió:Es normal que en mi placa, a parte de la alimentación principal de 24 pines, tenga otras dos extra que están juntas? Se trata de una de 8 pines y otra de 4, la una pegada a la otra, de hecho, parecen una sola.
Tengo una MSI B550 Carbon Wifi y en la fuente (una Corsair RM750) no me viene cable de 4 pines, pero sí de 8.
Epergo escribió:Si... Es el conector de 12v que va alimentar los VRM de tu placa base, suministra el voltaje a tu CPU, controlador de memoria, etc... No es necesario el de 4 pines, puedes conectar solo el de 8. Por curiosidad, tenias montado ya el ordenador??
Longanizo escribió:Es normal que en mi placa, a parte de la alimentación principal de 24 pines, tenga otras dos extra que están juntas? Se trata de una de 8 pines y otra de 4, la una pegada a la otra, de hecho, parecen una sola.
Tengo una MSI B550 Carbon Wifi y en la fuente (una Corsair RM750) no me viene cable de 4 pines, pero sí de 8.
bromutu escribió:Si la fuente trae el conector... por qué no ponerlo? Mal no va a hacer, no?
Duncan Idaho escribió:@Nomada_Firefox Mil gracias. A falta de lo que pase el Lunes, a la vista está que no parece necesario. Además es que has hecho el análisis en una placa muy parecida a la mía, la mía es la X570 pro gaming.
ManuBitch escribió:A 1440p, es ma importante la cpu que a 4k???
Elaphe escribió:¿Se supone que el 5600x debe bajar de precio en este mes de enero? Yo es que sigo viendo falta de stock en todos lados y precios inflados. Pensaba comprarlo pero por no más de 300 y pocos euros. Ahora estaba planteándome el i5 10600K, que está por unos razonables 250€. ¿Qué tal es ese procesador? Yo lo quiero básicamente para ganar rendimiento en los juegos de realidad virtual en los que voy justos con mi actual i7 4790K + 1080 TI. La gráfica la cambiaré más adelante.
Elaphe escribió:¿Pero no sería cambiar mocos por legañas? Lo digo porque, aunque sea de un procesador antiguo a uno moderno, estaría pasando de un i7 a un i5.
Elaphe escribió:Yo es que recientemente he visto comparativas de Youtube entre mi micro y otros micros modernos en juegos recientes y no he visto una diferencia abismal. De hecho los comentarios se asombraban de que una CPU tan vieja pudiera plantar cara de esa manera. Por eso ando algo asustado con lo que actualice y me lleve un chasco. No quiero tirar el dinero pero tampoco quedarme corto. En fin, creo que seguiré esperando al stock del 5600, que es el que más me cuadra. Lo que no quiero, desde luego, es pagarle a especuladores. Tengo prisas pero no es cuestión de vida o muerte.
Edit: he visto el 10700KF por 325€, que me parece muy razonable. Además son 8 núcleos y 16 hilos. ¿No debería eso rendir más en los juegos que el 5600X, o al menos en juegos futuros que aprovechen los 8 núcleos? ¿Algun inconveniente con ese micro? ¿Consume más? ¿Se calienta más?
Sergio_acosta escribió:Yo que voy a seguir con la 970 si me espero algún cambio en juegos, vengo de un i5 4690k y si lo suelo ver sobre el 80% o mas en algunos juegos, y eso que lo tengo a 4,5Ghz,
Voy a un 5800x, al menos ganaré en mínimos y como dice el compi, menos caídas que muchas vienen dadas por alguna sobrecarga puntual del procesador. Para la serie 4000 de nvidia me pensaré si renovar o no, ya que el cambio viene dado mas para otros usos, no solo juegos
Elaphe escribió:Edit: he visto el 10700KF por 325€, que me parece muy razonable. Además son 8 núcleos y 16 hilos. ¿No debería eso rendir más en los juegos que el 5600X, o al menos en juegos futuros que aprovechen los 8 núcleos? ¿Algun inconveniente con ese micro? ¿Consume más? ¿Se calienta más?
Nomada_Firefox escribió:Sergio_acosta escribió:Yo que voy a seguir con la 970 si me espero algún cambio en juegos, vengo de un i5 4690k y si lo suelo ver sobre el 80% o mas en algunos juegos, y eso que lo tengo a 4,5Ghz,
Voy a un 5800x, al menos ganaré en mínimos y como dice el compi, menos caídas que muchas vienen dadas por alguna sobrecarga puntual del procesador. Para la serie 4000 de nvidia me pensaré si renovar o no, ya que el cambio viene dado mas para otros usos, no solo juegos
Yo tengo un 4690K en otro PC puesto a 4.4Ghz y hay bastante por no decir mucha diferencia con el 3600X por el simple hecho de los 12 hilos vs 4.
En singlecore el 4690K a esa frecuencia rinde 475 puntos de CPUz, el 3600X 520+-, pero es que el 5600X ronda los 620+-. Asi que la diferencia que venia siendo sencilla en gamas anteriores, ahora es terrorifica.Elaphe escribió:Edit: he visto el 10700KF por 325€, que me parece muy razonable. Además son 8 núcleos y 16 hilos. ¿No debería eso rendir más en los juegos que el 5600X, o al menos en juegos futuros que aprovechen los 8 núcleos? ¿Algun inconveniente con ese micro? ¿Consume más? ¿Se calienta más?
Es muy buen micro, sobretodo para juegos. Es calentorro pero como si los Zen3 no lo fueran........
Es inferior a un 5600X en juegos ahora mismo. Y no creo que sea mejor en el futuro. Pensar en como aprovecharan más los juegos en el futuro el hardware actual........es absurdo porque las CPUs seran mejores y pueden pasar muchos años. Desde luego los de las nuevas consolas no lo haran, con 6 nucleos para juegos y 2 para sistema.
javier español escribió:@Nomada_Firefox eso de que el R5 5600X es mejor en juegos que el i7-10700K lo dirás tú, normalmente el i7-10700K rinde un pelín mejor en la mayoría de los juegos, aunque están bastante igualados, luego también depende si el juego está más optimizado para Intel o para AMD, pero decir que el i7-10700K es inferior en juegos al R5 5600X no es decir la verdad.
Además, una ventaja que tiene el i7-10700K es que overclockea más, con lo que se le puede sacar más chicha en juegos ya sólo por eso también.

