Guanakoko escribió:2 cosas: necesito instrucciones de como hacer hammer on y pull off, por mucho que me lo explican y leo explicaciones no entiendo como se hace
Guanakoko escribió:Guanakoko escribió:2 cosas: necesito instrucciones de como hacer hammer on y pull off, por mucho que me lo explican y leo explicaciones no entiendo como se hace![]()
y luego necesito algun consejo para pintar la guitarra de blanco, tipo de pintura, como lo hago y tal....
D
ademas asi decido si me mola mas la ibanez rgt320z o la prs custom 24 ^^UGyzmo escribió:No creía yo ser persona que tuviese los dedos gordos, pero es que hay acordes con los que me es imposible evitar que las cuerdas suenen apagadas.
Por ejemplo con el acorde Fa.
Me resulta jodidísimo poner el dedo anular en la tercera cuerda del segundo traste sin tocar la cuerda 2...
Da igual lo mucho que lo curve, cuando es la yema del dedo la que toca la cuerda anterior sí o sí.
En fín..
Gyzmo escribió:Pues creo que no tiene curvatura.El mástil es recto totalmente.
Mi guitarra es ésta:
Ibanez RG321 EX
http://www.ibanez.co.jp/products/eg_pag ... ies_id=223
Todo el mundo dice que es cuestión de acostumbrarse, supongo que así será entonces.Aunque yo también consideraba que tenía unos dedos más o menos delgados.
d34th escribió:Gyzmo escribió:Pues creo que no tiene curvatura.El mástil es recto totalmente.
Mi guitarra es ésta:
Ibanez RG321 EX
http://www.ibanez.co.jp/products/eg_pag ... ies_id=223
Todo el mundo dice que es cuestión de acostumbrarse, supongo que así será entonces.Aunque yo también consideraba que tenía unos dedos más o menos delgados.
No se si sere yo solo, pero se me hace raro ver una RG con puente fijo...

Es solo cuestin de practica...si michael romeo o malmsteen tocan asi, que tienen dedos como morcillas xD cualkier puede hacer un acorde limpio, si no sale es solo que falta practica.
jose91 escribió:Que os parece? lo grabe a principios de diciembre cuando me compre la electrica, y lo grabe enchufando el ampli al pc(no hay mas medios xd).
http://www.goear.com/listen.php?v=454fe31
(seguro que toco yo alguna y de lo mal que suena ni se reconoce.....jejeje). bullituary escribió:jose91 escribió:Que os parece? lo grabe a principios de diciembre cuando me compre la electrica, y lo grabe enchufando el ampli al pc(no hay mas medios xd).
http://www.goear.com/listen.php?v=454fe31
En el riff principal tienes que tocar los acordes de manera más "seca".......cuando los acabes de tocar debes apagar el sonido (cómo más contundente).
En la segunda parte tocas más de lo que lleva la canción......jejejeje, te sobran 3 o 4 toques que en la canción no suenan.
Al menos se sabe qué canción es(seguro que toco yo alguna y de lo mal que suena ni se reconoce.....jejeje).
Zarafel escribió:Pues si estas dentro de los 10 o 15 dias que supongo quedan para que pruebes el material supongo que si. Pasado ese periodo ya tendrias que tirar de la garantia dle abricante,m como en todas las tiendas.
Lo que no se ya es si tu tendrias que pagar el envio...o si iria a portes debidos...ni idea. Lo mejor es que ojees la web que seguro que por algun lado lo explican y si no, mandales un mail
Hidalgo jr escribió:Zarafel escribió:Pues si estas dentro de los 10 o 15 dias que supongo quedan para que pruebes el material supongo que si. Pasado ese periodo ya tendrias que tirar de la garantia dle abricante,m como en todas las tiendas.
Lo que no se ya es si tu tendrias que pagar el envio...o si iria a portes debidos...ni idea. Lo mejor es que ojees la web que seguro que por algun lado lo explican y si no, mandales un mail
Muchas gracias, por lo visto envian super acolchado y tal. Mejor que mejor.
jose91 escribió:Hidalgo jr escribió:Zarafel escribió:Pues si estas dentro de los 10 o 15 dias que supongo quedan para que pruebes el material supongo que si. Pasado ese periodo ya tendrias que tirar de la garantia dle abricante,m como en todas las tiendas.
Lo que no se ya es si tu tendrias que pagar el envio...o si iria a portes debidos...ni idea. Lo mejor es que ojees la web que seguro que por algun lado lo explican y si no, mandales un mail
Muchas gracias, por lo visto envian super acolchado y tal. Mejor que mejor.
Eso no quita que tenga un defecto de fabrica, aunque los suelen probar antes de enviar.
Guanakoko escribió:bueno, estoy empezando a tocar el bajo con los dedos en vez de con pua, y tengo que subir el volumen del ampli por que no hago tanta fuerza con los dedos que con la pua, el problema se me presenta en que al tener alto el volumen se me oye todo, es decir, los slides se oyen uuaaaaaaaaun, y casi e oyen mas que el sonido del bajo, alguna solucion?
JoCoN escribió:Guanakoko, es acostumbrarse... A mi al principio tambien me pasaba,pero ahora no.
Y es mejor tocar con los dedors
Zarafel escribió:Yo de bajos no se mucho pq soy guitarrista pero eso de tocar con los dedos es mas mito que otra cosa xD cierto que le da un poco mas de cuerpo al sonido pero con la de formas de ecualizar que hay hoy en dia....creo que da un poco igual. El bajo no es un instrumento ene l que se suelan pulsar al mismo tiempo cuerdas separadas tampoco....
En lo unico que beneficia el tocar con los dedos es para pasar a alguna tecnica de bajo como el slap, que teniendo pua es mas coñazo...por lo demas...yo no me preocuparia por tocar con una cosa u otra la verdad :S
Es el mismo tipo de discusion que tienen los guitarristas al hablar del calibre de cuerdas..y de repente llega el machote que usa calibre 0.12 xD No por usar dedos se es mejor ni peor ni tiene en principio porque sonar mejor o peor.
).


JoCoN escribió:es dificil?
cuanto tiempo llevas?
y dime el grupo por favor...
y si llevas 5 o 6 meses,me puedes recomendar alguna cazncin?
graciass..
Adris escribió:Hola buenas, a ver si me podeis resolver una duda, ya que de esto no entiendo nada, ya digo NADA.![]()
Es sobre una guitarra que se ha comprado mi hermano. Llevaba un tiempo detrás de una, pero claro, el presupuesto no daba para mucho, tenia como tope 200 €.
Estuvo mirando Epiphone, Ltd, y otras marcas que no recuerdo.
La cosa está que, a punto de comprarse una epiphone, un amigo de mi padre, le dijoq ue visitase otra tienda, que el tio entendia, que mucha gente acudia porque daba buenos consejos y no se que mas cosas. (Ya sabeis, si compras en una tienda y te atienden bien, ya puede no tener idea, que la recomendarás).
Pues les dijo que las Epiphone, están bien a partir de los 400 o 500 € (no recuerdo cantidad exacta) y que para empezar, no hacen falta grandes guitarras, pero que al menos suenen bien y sean buenas, o al menos decentes.
Pues les recomendó una guitarra de entorno a los 200 €, una Klass... la enchufó a un ampli, que también se comprará en breve, de 15 Wat. y parecia no sonar mal, de hecho era todo muy nítido.
Pregunta... que tal está esa marca, o guitarra? (He buscado por internet y... no sale esa marca o lo mismo es una definición! xD, no se, en paginas de instrumentos y demás y no lo he visto.).
Ya digo que la guitarra es para empezar, no para hacer virguerias ni nada por el estilo.![]()
La duda es, si es buena, mala, está bien o regular, si habia mejores opciones con ese presupuesto...
Gracias.![]()
JoCoN escribió:es dificil?
cuanto tiempo llevas?
y dime el grupo por favor...
y si llevas 5 o 6 meses,me puedes recomendar alguna cazncin?
graciass..
vicodina escribió:
Guitarras buenas o malas da igual. Encima si es para empezar. Lo que necesitas es un buen amplificador. Ahi es donde te tienes que dejar la pasta. Porque yo tengo una squier, que ya ves tu, la segunda marca de fender, y suena de puta madre. Pero es porque tengo el Marshall, sino nanai. Dejate de marcas de guitarras. Que busque un buen ampli y ya esta.
Guitarras buenas o malas da igual. Encima si es para empezar. Lo que necesitas es un buen amplificador. Ahi es donde te tienes que dejar la pasta. Porque yo tengo una squier, que ya ves tu, la segunda marca de fender, y suena de puta madre. Pero es porque tengo el Marshall, sino nanai. Dejate de marcas de guitarras. Que busque un buen ampli y ya esta.
vicodina escribió:
Guitarras buenas o malas da igual. Encima si es para empezar. Lo que necesitas es un buen amplificador. Ahi es donde te tienes que dejar la pasta. Porque yo tengo una squier, que ya ves tu, la segunda marca de fender, y suena de puta madre. Pero es porque tengo el Marshall, sino nanai. Dejate de marcas de guitarras. Que busque un buen ampli y ya esta.
Zarafel escribió:vicodina escribió:
Guitarras buenas o malas da igual. Encima si es para empezar. Lo que necesitas es un buen amplificador. Ahi es donde te tienes que dejar la pasta. Porque yo tengo una squier, que ya ves tu, la segunda marca de fender, y suena de puta madre. Pero es porque tengo el Marshall, sino nanai. Dejate de marcas de guitarras. Que busque un buen ampli y ya esta.
Falso al 100%. Hazme caso que llevo tocando la electrica unos 10 años, he estado en 3 bandas, dado muchos conciertos y tocado y hablado con muchos guitarristas.
Evidentemente si enxufas una PRS de 8.000 € a un ampli academy de 50€ sonara del culo, y viceversa..una guitarra de mierda enchufada a un mesa boogie rectifier dual sonara mejor.
Pero de donde parte el sonido y lo primordial es el instrumento. no tiene el mismo cuerpo, calidez, brillantez, sustain o definicion (hablando de sonido) una guitarra con maderas de primera, con mastil neck thru o encolado, que una guitarra cuya madera esta mas cerca al chapon que otra cosa y cuya construccion tiene desequilibrios por todos lados :S
Por supuestisimo que para aprovexarla al 100% cuando mejor equipo de salida tengas (ampli, rack, pedales..lo que quieras) mejor, pero el sonido parte del instrumento, y en un mismo amplificador, enxufadas una guitarra mala y una buena se nota MUCHISIMO la diferencia anivel de sonido (y seguramente tb a nivel de comodidad y calidad de construccion).
Esto no es una opinion, es una verdad como un templo y la digo prque se que asi es, para que los que empiezan no se confundan...si no podeis preguntar en cualquier foro de guitarristas, y no de videojuegos, a ver que os dicen jeje.
Para empezar y aprender si da iwal lo que se pille claro, pero cmo instrumento ni de lejos es lo mismo una buena guitarra que una que no sirve ni para usarla de remo...
Hidalgo para empezar esta muy bien ese equipo, aunque yo exaria un ojo a los amplis harley benton que venden en thomann. Me parece que mas o menos por el precio de ese (q pagas un poco de marca) tienen uno, tb de 15w a valvulas, que segun dicen da muy buen resultado.
http://www.thomann.de/es/harley_benton_ga15.htmZarafel escribió:La diferencia entre un ampli de valvulas y uno de transistores es que en uno la etapa de potencia funciona mediante transistores y en el otro a valvulas xD
Como norma general un ampli a valvulas va a darte una calidad tonal mas rica y una calidez de sonido que con transistores es dificil lograr. Tambien tienen mas potencia de salida (un 15w de valvulas suena bastante mas fuerte que uno de transistores), pero vamos que 15w de valvulas va bien pa tocar en casa, eso si, no a tope jeje.
El que tu me dices es de 40w, pa tocar en casa lo mismo es mucho xD mucha gente cree que potencia = a calidad de sonido y para nada es asi. 40w te van a sobrar por todos lados para tu casa jeje.
El que yo te decia era el GA15, te dejo un enlace al final. Mira pr google a ver si ves algun analisis o algo, pero por foros he leido comentarios muy buenos sobre este ampli (de cuya fabricacion me parece que se encarga epiphone)
Solo es una recomendacion claro, tu pagas, tu eligeshttp://www.thomann.de/es/harley_benton_ga15.htm
Ten en cuenta tambien que las valvulas se van desgastando o se pueden romper (hay q ser mu cafre) asi que antes o despues tendras que cambiarlas por unas nuevas. Suelen durar bastante y un ampli como este solo tiene 4 asi que el dia q hubiera que cambiarlas, tendrias que llevarlo a una tienda de musica y ellos las cambiarian.
Mira tambien que el ampli ese solo tiene 1 canal, es decir, si quieres distorsion tendras q meterle pedal o multiefectos.
Compara siempre varios modelos para ver cual se adapta mejor a tus necesidades, porque lo mismo prefieres algo mas tipo spider III, que viene ya con algunos efectos, que a lo mejor aun siendo de transistores, te permite experimentar mas tipos de sonido.
Hagoromo escribió:Antes que la xufla esa, píllate un Roland Cube o un Vox, ambos de 15W.,
que como dice Falafel, tienes de sobra para tu home!