[Hilo Oficial] DCU: Peacemaker S2, 21 Agosto Juan Dinner y su Aguilón, Multiverso a Mogollón

Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Gromber escribió:










https://x.com/SnyderRandom/status/1944732650054332506
https://x.com/ElGeekDigital/status/1945920064068219140

No he visto la pelicula aun por falta de tiempo, pero la verdad que viendo quienes la defienden y quienes la critican, la verdad que tengo bastante pereza de verla y más sabiendo bastantes cosas ya desde la filtración de hace unos meses, que muchos pensaban que debía ser una trolleada y resulto ser cierta... y parece que Jesse Eisenberg va a ser mejor considerado con el tiempo en BVS. Pues tenia una justificación mucho más convincente de porque odiaba a Superman al relacionarlo con su parte divina y no era simplemente por envidia. Debería al menos mostrar su frustracion en en sus momentos privados y en publico siempre estar calmado, por ahora me quedo ahí, pues parece que hay monton de cosas que ahora se perdonan, perros, novias, universos de bolsillo y chocolates incluidos jajajaja [angelito]

A falta de ver la pelicula, no me gusta ver peliculas dedicadas al nuevo publico de tiktok que necesita estimulos de atencion constante y todo bien mascado en la pelicula, pues sino no se entiende y se aburren para eso necesita tener chistes malos y algo poco elaborado.

Además valoro mucho el aspecto técnico, en lo audiovisual que parezca que estoy viendo una pelicula de cine de alto presupuesto y algo de tomarse en serio lo que se cuenta, dudo vivir sensaciones similares a lo que me hizo sentir en cines la banda sonora de Hans Zimmer.



Te recomiendo verla y formarte tu propia opinion, no dejarse llevar por los youtubers o tiktokers que tanto criticas, o al menos para que se te pueda tomar en serio.
@Mr Edmonson A ver si la proxima semana puedo verla, ya voy mentalizado a lo que me voy a encontrar, tambien me gustan series como Invencible o The Boys, por lo que espero pasar al menos una buena tarde.

Perdonar la calentada al ver algunos comentarios y videos, quizas son exageraciones y se respeta al personaje no solo en su lado "humano" que para eso se llama Superman y la pelicula no trata de ser simplemente un cachondeo gamberro.

Antes la verdad que estaba bastante más hypeado por la pelicula, por eso llevaba tiempo compartiendo cosas, creo que bastante equitativas sobre la pelicula y dando vidilla al hilo.

Salu2

PD: Me recordo las criticas que comparti a lo que ocurria en Guardianes de la Galaxia 2, con Ego etc
Yo lo leo como una persona de Hollywood más que tuvo una relación mala con sus padres y por eso en sus pelis los padres biológicos tienen que ser malos, al contrario de los padres adoptivos que son su self insert de padre ideal, y se ve en TSS, en Peacemaker y en GotG, e imagino que en otras también. Que contraten a un psicólogo y se dejen sus traumas familiares en la puerta al trabajar.

Pero si, decir que ese cambio no es un cambio importante en Superman es autoengañarse,
toda la vida la fortaleza de la Soledad con estatuas de sus padres de Krypton para recordarles y ahora me vienes a que sus padres son prácticamente el Erradicador y lo importante es preservar Krypton y repoblarlo en la Tierra.


A lo máximo los Kryptonianos han sido supremacistas pero en el sentido aislacionista, como los Altos Elfos en los mundos de fantasía: somos mejores que vosotros, porque tendríamos que interactuar con ellos. pero ni dominan ni conquistan ni nada, están ahí en su atalaya felicitándose a si mismos, con la excepción de unos pocos rollo Zod, que obviamente no acabaron bien por sus ideas y acciones.
@AlexMas como siempre teneis unos huevazos que os lo pisais

en vez de informarte buscar una fuente (que yo mismo y otros se compartieron por aki) prefieres insultar y llamarme trol si es que [facepalm]


https://www.reddit.com/r/DC_Cinematic/comments/1l43iep/the_marketing_budget_of_superman_is_200m_as/#lightbox


Imagen

para empezar


200 MILLONAZOS en marketing no 100 asi que igual el trolo eres tu por no contrastar las cosas

y aunque las cifras del presupuesto fuesen reales eso suma 225 +200 = a 425 por lo que SOLO para cubrir gastos tiene que recaudar 850

pero teniendo en cuenta que la cifra buena salio de un informe financiero y que Gunn es bastante trolero eso sin contar multiples reshoots y escenas con CGI que no han salido en el montaje final y que son MUY caras de hacer
o que entre lo que se ha llevado el como director mas ser el jefe de dc mas productor mas guionista mas el sueldo de su mujer de su hermano y de su PERRO se estima que la "Gunn family" se ha llevado entre unas cosas y otras 50 millonazos para ellos solitos

el presupuesto real estara muchisimo mas cerca de esa cifra que de los 225 que dice Gunn

@sdlt sigen siendo unas cifras cojonudas sobretodo teniendo en cuenta a los joseluis con traje que dirigen WB que querian su "vengadores" sin literalmente presentar a los vengadores y aceleraron todo de forma chapucera porque solo querien billetes y aun teniendolos no eran suficientes y como digo ya se vio lo que paso luego





PD: lo de Jor el es la peor mierda que tiene la pelicula es en una palabra insultante
@Tukaram Según Variety son 100 millones en Marketing pero no, mejor creerse lo tuyo sacado de un post random de reddit



Y lo de la familia Gunn telita, menuda sarta de tonterías hay que leer de buena mañana. Los snydertards sois adorables.
Y venga a poner tweets de gente enferma que solo sabe echar espuma por la boca.

Comparar la taquilla de MoS no tiene ningún tipo de sentido mas allá de ver quien la tiene mas grande o porque se está deseando que la película se la estrelle.

No tiene sentido porque no son las mismas personas las que pusieron la pasta para MoS que para esta nueva, Warner ha cambiado de manos 1 o 2 veces desde aquella, asi que si al que pone la pasta le salen los números no va a levantarse un día, mirar X y pensar "joder , esa película en la que no tuve nada que ver y no puse ni un dólar recaudo unos cuantos millones mas, ya no voy a dar luz verde a la secuela que a MI si me ha dado beneficios porque estos muertos de hambre de X tienen razón!".

Yo esta película la veo como batman begins, aunque no sea rentable es el inicio de una inversión a futuro para los que ponen el dinero.
Al_undra escribió:Y venga a poner tweets de gente enferma que solo sabe echar espuma por la boca.

Comparar la taquilla de MoS no tiene ningún tipo de sentido mas allá de ver quien la tiene mas grande o porque se está deseando que la película se la estrelle.


Las dos son películas de Superman que están iniciando un universo compartido en cines. Yo veo como una buena comparación.

Lo único es que hay que tener en cuenta es la inflación del período (38,1% acumulado desde junio 2013) para hacer comparaciones.
@AlexMas no es un post random de redit es un fragmento de la noticia de hollywood reporter (que sacaron de un informe finaciero de WB) y la imagen esta sacada de la seccion de noticias de imdb

Y lo de la familia de Gunn de tonteria nada en la pelicula trabajan su mujer su hermano el y su perro en un caso descaradisimo de nepotismo (te diria que lo buscases para informarte pero ya veo lo que te interesa hacerlo) otra cosa es que los Guun lovers adorables como tu os negeis a creer los datos

y ojo me alegro que su perro fuese adoptado de una protectora y eso haya inspirado a otros a hacer lo mismo yo mismo tuve un perro abandonado a la que adopte siempre se pueden sacar cosas buenas de algo pero una cosa no quita la otra

https://www.infobae.com/entretenimiento ... -superman/

por cierto la pelicula a pesar de sus cosas malas me gusto pero se ve que hablar de datos me vuelve un snydertard con un par [qmparto] [qmparto]

2 insultos en 2 post estas que te sales eh ?
Mr Edmonson está baneado por "Troll multinicks"
Reportado por troll, no le deis de comer. A otra cosa mariposa.
unilordx escribió:Pero si, decir que ese cambio no es un cambio importante en Superman es autoengañarse,
toda la vida la fortaleza de la Soledad con estatuas de sus padres de Krypton para recordarles y ahora me vienes a que sus padres son prácticamente el Erradicador y lo importante es preservar Krypton y repoblarlo en la Tierra.

Sayanssss!!

Ya juegan con cosas parecidas en alguna serie del universo superman, aunque no tan explícitamente de sus progenitores reales.

Tampoco veo el drama en ello. Es SU versión.
En la serie Kripton el "malo" tampoco es que sea malo malo...hace y propone lo que hace porque cree es la mejor forma de proteger su especie. Y lo empiezan haciendo en su planeta, donde recordemos no tienen poder alguno.
¿Dónde puedo ver los datos OFICIALES de que la "Gunn Family" han cobrado en total 50 millones?
unilordx escribió:Yo lo leo como una persona de Hollywood más que tuvo una relación mala con sus padres y por eso en sus pelis los padres biológicos tienen que ser malos, al contrario de los padres adoptivos que son su self insert de padre ideal, y se ve en TSS, en Peacemaker y en GotG, e imagino que en otras también. Que contraten a un psicólogo y se dejen sus traumas familiares en la puerta al trabajar.

Pero si, decir que ese cambio no es un cambio importante en Superman es autoengañarse,
toda la vida la fortaleza de la Soledad con estatuas de sus padres de Krypton para recordarles y ahora me vienes a que sus padres son prácticamente el Erradicador y lo importante es preservar Krypton y repoblarlo en la Tierra.


A lo máximo los Kryptonianos han sido supremacistas pero en el sentido aislacionista, como los Altos Elfos en los mundos de fantasía: somos mejores que vosotros, porque tendríamos que interactuar con ellos. pero ni dominan ni conquistan ni nada, están ahí en su atalaya felicitándose a si mismos, con la excepción de unos pocos rollo Zod, que obviamente no acabaron bien por sus ideas y acciones.


@exitfor

"Toda la vida" no. La versión de Superman de John Byrne ni siquiera tiene una Fortaleza de la Soledad para empezar.

Y como he puesto antes en el hilo, los padres del Superman de Byrne directamente piensan que Kal-El impondrá la cultura kryptoniana en la Tierra. Así que no, eso no es "de toda la vida".

sexto escribió:¿Dónde puedo ver los datos OFICIALES de que la "Gunn Family" han cobrado en total 50 millones?


No he visto quien ha dicho eso, pero tengo otra pregunta relacionada a eso.

Aunque eso sea verdad... a quien le importa? Por acaso ahora estamos hablando de contratos públicos? Como si Warner le paga 20.000 millones a Gunn, es problema suyo.

Y sólo para reirnos antes del finde:
@Patchanka Lo dijo Tukaram, pero me tiene bloqueado.

Tukaram escribió:pero teniendo en cuenta que la cifra buena salio de un informe financiero y que Gunn es bastante trolero eso sin contar multiples reshoots y escenas con CGI que no han salido en el montaje final y que son MUY caras de hacer
o que entre lo que se ha llevado el como director mas ser el jefe de dc mas productor mas guionista mas el sueldo de su mujer de su hermano y de su PERRO se estima que la "Gunn family" se ha llevado entre unas cosas y otras 50 millonazos para ellos solitos

Se estima.

Pero luego aquí:
Tukaram escribió:Y lo de la familia de Gunn de tonteria nada en la pelicula trabajan su mujer su hermano el y su perro en un caso descaradisimo de nepotismo (te diria que lo buscases para informarte pero ya veo lo que te interesa hacerlo) otra cosa es que los Guun lovers adorables como tu os negeis a creer los datos

Acusa a los "Gunn lovers" de no creerse los datos.

Así que pregunto: ¿Dónde están esos datos? ¿Quién los estima?

Aunque por otra parte tienes razón, lo que quiera pagar Warner a Gunn y su familia es su problema.
Si lo hacen, por algo será. Supongo.
Pues no habia caido en que lleve el emblema de la casa de El siendo ahora unos viltrumitas o saiyans al uso. Sigue significando “Esperanza”? Al menos se puede justificar en que “su” esperanza difiere de la que sus padres biologicos esperaban.
De todas maneras (voy a echar leña al fuego [sati] ) en MOS cuando vuela por primera vez (escenon con Flight) la voz en off de Crowe dice algo asi de “te seguiran, tropezaran…”. Te seguiran es porque de alguna manera sabe que sera superior a los nativos.
Acabo de verla. “Les daras un ideal, te seguiran, tropezaran y fallaran. Pero les ayudaras a conseguir maravillas y se uniran a ti en el sol”
No quiero buscar las 5 patas al perro [carcajad] pero es obvio que sus padres dan por hecho que en la Tierra, el sol amarillo le da superioridad=hay gente que lo lleva bien y que no. Lo de que hay un dios en la Tierra.
Pero no explicitamente le dice que los ha de gobernar. Ahi la parte chunga es de Zod.
Yo mismo me desmonto la peli [facepalm]
TheDarknight75 escribió:Pues no habia caido en que lleve el emblema de la casa de El siendo ahora unos viltrumitas o saiyans al uso.


Esa historia de que la S es "el emblema de la casa de El" no vino de los comics, eh? Eso apareció en la peli de 1978. Antes era "S de Superman" y ya.
Por no hablar de que, en el mensaje, que es lo único que Superman sabe de su planeta, no se menciona en ningún momento la Casa de El ni mucho menos su símbolo.
Ashenbach escribió:Por no hablar de que, en el mensaje, que es lo único que Superman sabe de su planeta, no se menciona en ningún momento la Casa de El ni mucho menos su símbolo.

Entonces tambien se han cargado que es Kal El de la Casa de El?????? ¬_¬
No sabia que lo de la S de esperanza era de la peli. Thx

Gunn no ha dejado titere con cabeza [carcajad] Ahora es Kal El y Kara Ella. Todo tiene sentido [oki]
Que curioso aki dicen lo contrario

https://superman.fandom.com/es/wiki/Casa_de_El

https://dcextendeduniverse.fandom.com/e ... Casa_de_El

The House of El first appeared in DC Comics in Action Comics #1, published in June 1938. This issue also marked the debut of Superman, who is a member of the House of El. The House of El is Kal-El/Superman's Kryptonian family.
The concept of the House of El was created by Jerry Siegel and Joe Shuster. While the family name first appeared in Action Comics #1, the specific history and lore of the House of El, including earlier members and their lineage, have been explored in various comics and other media over the years. For example, one story details the lineage of the House of El back to the pre-industrial age of Krypton.

The House of El's symbol, often seen as the iconic "S" shield on Superman's chest, first appeared in comic books as a representation of the House of El's crest and a symbol of hope. While initially depicted as the Kryptonian symbol for "air", it later evolved to resemble the English letter "S" and became strongly associated with the concept of hope. The symbol's meaning as a symbol of hope,


se ve que no viene de la peli de superman del 78

PD: a ver cuanto tardan en denunciar este post a moderacion [carcajad]
Tukaram escribió:Que curioso aki dicen lo contrario

https://superman.fandom.com/es/wiki/Casa_de_El

https://dcextendeduniverse.fandom.com/e ... Casa_de_El

se ve que no solo viene de la peli de superman del 78

Cojones! Habra que preguntarle a Lois Lane que parece estar bien informada [carcajad]
TheDarknight75 escribió:
Ashenbach escribió:Por no hablar de que, en el mensaje, que es lo único que Superman sabe de su planeta, no se menciona en ningún momento la Casa de El ni mucho menos su símbolo.

Entonces tambien se han cargado que es Kal El de la Casa de El?????? ¬_¬
No sabia que lo de la S de esperanza era de la peli. Thx

Gunn no ha dejado titere con cabeza [carcajad] Ahora es Kal El y Kara Ella. Todo tiene sentido [oki]


No tiene por qué, sencillamente Superman puede no saber nada de su Casa y haberse hecho una "S" de "Superman", ya que en el mundo al que ha llegado hay metahumanos ya, cada uno con sus movidas, nombres molones, trajes, símbolos, etc.
Tal vez en el futuro, lo aclaren, tal vez no...pero defenestrar la peli por eso es lo absurdo.
Ashenbach escribió:
TheDarknight75 escribió:
Ashenbach escribió:Por no hablar de que, en el mensaje, que es lo único que Superman sabe de su planeta, no se menciona en ningún momento la Casa de El ni mucho menos su símbolo.

Entonces tambien se han cargado que es Kal El de la Casa de El?????? ¬_¬
No sabia que lo de la S de esperanza era de la peli. Thx

Gunn no ha dejado titere con cabeza [carcajad] Ahora es Kal El y Kara Ella. Todo tiene sentido [oki]


No tiene por qué, sencillamente Superman puede no saber nada de su Casa y haberse hecho una "S" de "Superman", ya que en el mundo al que ha llegado hay metahumanos ya, cada uno con sus movidas, nombres molones, trajes, símbolos, etc.
Tal vez en el futuro, lo aclaren, tal vez no...pero defenestrar la peli por eso es lo absurdo.

Por mi parte no, eh? Que a mi me gusto
@TheDarknight75 te gusto lo que hicieron con el trasfondo /raices llamalo X kriptoniano ?
Me ha requeteflipado, más de lo que esperaba. Pero sin sorpresa viniendo de James Gunn. Todo lo que pare este tío me divierte y enternece a la par, y siendo un producto tan mainstream, en mi caso no es fácil...
TheDarknight75 escribió:
Ashenbach escribió:Por no hablar de que, en el mensaje, que es lo único que Superman sabe de su planeta, no se menciona en ningún momento la Casa de El ni mucho menos su símbolo.

Entonces tambien se han cargado que es Kal El de la Casa de El?????? ¬_¬
No sabia que lo de la S de esperanza era de la peli. Thx

Gunn no ha dejado titere con cabeza [carcajad] Ahora es Kal El y Kara Ella. Todo tiene sentido [oki]


Ojalá hubiera otra persona de Krypton por ahí que le pudiera explicar esas cosicas.











PD: joder, Mr Edmonson comentando sobre cuando se me podría tomar en serio etc y resulta que es un troll multicuentas :O
Tukaram escribió:@TheDarknight75 te gusto lo que hicieron con el trasfondo /raices llamalo X kriptoniano ?

Mande? ¬_¬
lo pregunto por tu anterior mensaje
Esta tarde he ido a ver la nueva película de Superman. Entré en la sala sin esperar gran cosa, pero he salido del cine sorprendido porque me ha gustado bastante.
Ashenbach escribió:@Blackfedora

Claro que lo que le hace al camionero es una agresión física. Si el camionero denunciara a Superman, el juez revisaría el caso...y le pondría una multa.

Que compares eso, que sí, que es una agresión amparándose en los poderes de Superman y blablabla, con lo que hace Cavill dejando morir literalmente a manos de Batman a una docena de matones, cuando lucha con Zod reventando edificios y arrojando cascotes sobre los ciudadanos, cuando salta un camión cisterna que le habría hecho poco más que quemarle el traje sin mirar lo que hay detrás, asesinando a Zod a sangre fría, etc etc. dice mucho más de ti que del propio Superman. Si a ti te parece que juegan en la misma liga, o que es el puto mismo deporte, allá tú con tu conciencia. Yo tengo muy claro que lo que le hace al camionero en Superman 2 es poco más que un escarmiento, en el que le deja levemente aturdido y con rasguños. ¿Estuvo mal? Sí. Espera, que lo repito una vez más: ¿Estuvo mal? SI. Pero por suerte vivimos en un mundo en el que las leyes distinguen entre grados de delitos y reiteración de los mismos...y si pusiéramos a un juez a juzgar lo que hace Cavill, no sale de la cárcel en su puta vida. En cambio Reeve comete UN (1) desliz donde agrede a una persona (y muy levemente), eso es lo que se suele llamar "la excepción que confirma la regla".
Ese es el desconocimiento flagrante del que haces gala, manifestado cada vez que dices que todos los Superman son iguales.



Sí, es un escarmiento, como usted indica: algo que Superman no debería realizar. Se trata de un dilema moral. En Superman II cruzó una línea que el otro jamás traspasó: agredir a un ser humano. Y, sin embargo, se insiste en que uno posee una moral superior, cuando, repito, no es cierto.

Ciertamente, las leyes distinguen entre los distintos grados de delito y la reiteración de los mismos. Usted sostiene que se le impondría una multa y nada más. Es posible, en ese tipo y grado de delito, aunque el resultado implique fracturar una mano, entre otras consecuencias. Pero como he comentado, no es la cuestión.

Sin embargo, se equivoca en un aspecto: robar cualquier cantidad de dinero constituye delito. Lo que varía no es la tipificación, sino la gravedad del delito y la pena correspondiente. Quien roba 5 euros comete el mismo delito que quien roba 5.000; la diferencia es únicamente punitiva.

A donde quiero llegar es lo siguiente: todos los Superman, desde el de 1978 hasta el de 2025, cometen esencialmente los mismos delitos (aunque el de Superman II incurre en alguno que los otros no realizan). Todos serían acusados bajo las mismas figuras penales y, no se confunda: dentro de su contexto, en su universo, todos incurren en esos delitos en su grado máximo; daños a la propiedad, allanamiento, detención ilegal, entre otros muchos.

Pero no se trata aquí de enumerar delitos ni de juzgar las sanciones.

Aquí es donde se olvida lo esencial, y trataré de explicarlo. Como usted señala, existen grados. Tomemos como ejemplo el concepto de "atentado":

Si alguien coloca un "petardo" en una papelera, los daños serán menores. Se sustituye la papelera, se limpia la zona… poco más. ( llamarlo atentado es... y si, ni es necesario evitarlo)

¿Pero qué ocurre si, en lugar de un petardo, es una bomba? Los daños colaterales serán sustancialmente mayores si no se logra evitarla.

Y si colocamos tres bombas nucleares, ¿cuál será el alcance del daño si no hay forma de impedirlo?

La diferencia aquí no radica en la mera existencia del delito, sino en el grado de amenaza que representa y en quién lo ejecuta.

Además, si el delincuente es un aficionado, será más fácil frustrar su crimen. Si es un profesional, presentará mayores dificultades. Y si se trata de un gobierno, ¿Cómo se le detiene?

Por tanto, la diferencia que usted atribuye a la moral en realidad proviene del nivel de amenaza y del actor que la protagoniza.

En Superman II, dentro de su mundo, los villanos lanzan un autobús con pasajeros a varios metros. Superman no logra impedir la caída; se arrastra por el suelo, choca a una velocidad ,digamos, ridícula, y termina empotrado. Todos los presentes exclaman que ha muerto, pues tarda en salir. Lo curioso es que los pasajeros se "rescatan" ellos mismos.

¿Observa la diferencia en el nivel de amenaza y poder entre un universo y otro? Aun así, se califica a uno como criminal y al otro como héroe. Incluso se llega al extremo de exigir que rescate un camión cisterna sin ocupantes, absurdo. Luego buscamos la excusa, podría haber alguien en el edificio cercano , algo que, por cierto, no se aprecia en escena.

Pero mire por dónde: en Superman II, el protagonista lanza a los villanos contra un edificio habitado. No está vacío, repito: habitado. Y aun así, se le exime. Es un santo. Además, lo lanza contra una estructura con un letrero enorme de Coca-Cola, este aparentemente sin nadie, al igual que con el camión cisterna. Pero aquí, ¿no parece importar el daño innecesario, los escombros ni las posibles "víctimas invisibles"?

Las diferencias entre ambas versiones no radican en el respeto por el personaje, sino en el nivel de poder asignado, el estilo y el tono. No se trata de que uno represente a Superman y el otro a un psicópata.

Lo llevo repitiendo desde mi primer mensaje, y hace falta insistir. Una versión tiene incluso tono cómico, los villanos “atacan” soplando papeleras, y las víctimas exclaman: “Se ha levantado un poco de viento”. Incluso bromean con ello.

Y con esto no critico la película. Simplemente expongo que cada autor puede darle al mismo personaje su propio estilo y tono, e incluso tomarse licencias. Lo digo por ti, @Patchanka: como ocurre en Superman 2025, y sin embargo no os preocupáis tanto. Por una razón sencilla: estos cambios NO implican que estemos ante otro personaje. Pero claro, al Superman que no os gusta, se le exige que rescate ciudadanos inexistentes en camiones vacíos.

Y no se trata solo de la excepción que confirma la regla, pegar a un humano por venganza. Ha mencionado matar a sangre fría.

¿En qué consiste matar a sangre fría? Es quitarle la vida a alguien de forma premeditada, sin emoción alguna, sin remordimiento, guiado tan solo por la voluntad calculada de hacerlo.

Pues mira por dónde dicha descripción coincide más con Superman 2, donde él desarrolla una estrategia pensada para neutralizar de forma definitiva a Zod y sus aliados.

-Lleva a los villanos a la Fortaleza: Un terreno que él domina y que puede manipular a su favor. No es una decisión improvisada, sino táctica.

- Idea una trampa cuidadosamente diseñada, modifica la cámara para que afecte a quienes están fuera, no a él.

- Ya sin poderes, Superman lo toma sin titubeos y lo lanza al abismo helado. No hay señales de duda o clemencia. Incluso parecen felices.

Sin embargo, lo define para el hombre de acero. Donde no fue premeditada y ocurrió como resultado de una situación límite.

-No lo atrajo a un lugar específico con intención de matarlo (como en Superman II).

-No preparó una estrategia para eliminarlo.

-Solo lo hace cuando Zod está a punto de asesinar inocentes y no hay otra opción visible.

Fue su ultimo recurso y se queda devastado, incluso le suplicó que se detenga.

¿Qué encaja mejor con el concepto de “matar a sangre fría”? Aunque, un momento... ¿acaso en Superman II muere alguien realmente? Disney también ha dominado el arte de la elusión violenta.

Supongamos que alguien lanza a tres personas por un barranco helado. Conviene recordar que se trata de individuos normales, sin habilidades extraordinarias. Lo normal que suceda es:

a) Caen eternamente, en un abismo sin fondo, para no golpearlos, pobrecitos.

B) Se aferran milagrosamente a una grieta, aguardando su reaparición en Superman V.

C) Fundan una utopía llamada Kriptohumania, procrean y viven en plenitud.

D) No caen tanto: Superman les arroja alpiste cada semana, demostrando su proverbial empatía.

¿Hace falta explicar lo obvio? Estas escenas suavizan la violencia y transforman su tono hasta volver casi poético lo que en otro contexto sería brutal. Las consecuencias reales se omiten o se difuminan cuidadosamente para no incomodar al espectador.

Pero vamos un paso más, se añade algo que jamás ocurre en la película estrenada, por qué no, enviémoslos a la Zona Fantasma (como ha mencionado en otro comentario, insisto, hablo de la película estrenada en cines) .
No sería mejor aún , siendo imaginativos y como el héroe es tan compasivo, les concede arresto domiciliario en el Hotel Ritz, con desayuno buffet incluido. ¿me pregunto?.


TheDarknight75 escribió:Pues tienes razon. Yo como ya me aburri de estos debates, no he dicho ni mu.
Creo que ambas partes tienen su parte (valga la redundancia) de razon. Pero paso de debatir porque lleva a un debate eterno del que nadie se va a bajar del burro. Pocas veces he visto a alguien aceptar los argumentos del otro y decir “es verdad”.
Que cada uno valore lo que le guste y lo vea desde su prisma. Y, efectivamente nadie va a estar contento desde el momento que cada persona tiene gustos, interpretaciones y opiniones personales.
Que haya gente que tenga razon no quita que el que no la tiene lo vea a su modo. Pero respeto ante todo. Por aqui han puesto psicopata volador y cosas asi, que no molan leer cuando a uno igual le gusta ese Superman aunque no sea el de la razon.
A este se le podria decir el “de la capa de gominolas” por ejemplo, por lo happy que es. Y no lo he leido.
Pero ey, que yo paso.
Me gustan TODAS las versiones, hasta la de Routh, pero hay ordenes de gusto. Eso si, me lo guardo que como he dicho paso de debatir




El problema. Se incurre en una confusión al equiparar un cambio de tono o estilo con la creación de un personaje distinto.

Se afirma que este Superman constituye un retorno a los orígenes, cuando en realidad , hay tantos Supermans como autores y todos ellos tienen su visión representando al mismo personaje. El origen, son los primeros comics?, las pelis con que me he criado o mi favorito?

En la película nueva el cambio incluso va mucho más allá de una mera variación estilística o de tono. Y sin embargo, sigue siendo una película de Superman, pues, al igual que en TODAS las películas ;sí, todas; el personaje actúa desde principios constantes: pese a ostentar poder suficiente para someter al planeta, elige el sacrificio personal en favor del bienestar colectivo. Sus acciones encarnan valores comunes, anteponiendo el bien común a sus intereses personales. Las divergencias entre versiones residen en matices narrativos( como es este caso) , tonales y estéticos que, lejos de distorsionar la esencia del héroe, la enriquecen formalmente.

Y para rematar la faena, además del problema anterior, juzgamos según nuestras preferencias y aplicamos un sesgo descomunal:


- "Me cae mal tal autor”, se afirma que Superman es prácticamente un psicópata.
¿La razón? En una escena, estalla una bomba y vemos cómo las víctimas mueren instantáneamente, sin tiempo de reacción... ni siquiera para el propio Superman.

Pero luego, en Superman 2025, donde el tiempo parece dilatarse infinitamente respecto a lo anterior, no logra salvar a una enorme criatura, intentándolo sinceramente, frente a tres héroes mediocres, a los que supera con claridad. Su intención era noble, ¿verdad?

Ahhh!!! “solo” es un animal, así que aparentemente no es tan grave…

Sin embargo, en ese mismo film, otro superhéroe asesina a un dictador. ¿Y Superman? Ni rastro. No interviene para evitar su muerte... ¡y encima se festeja! Pero tranquilos: el verdadero criminal es en Batman vs Sup. En dicho film, Batman acribilla a unos matones y Superman no se molesta en salvarlos para que enfrenten la justicia debidamente. ¡Oh, qué detalle más malo!

Y no olvidemos de nuevo, Superman 2025, los otros tres superhéroes atacan sin miramientos contra ejércitos enteros, contra el dictador,... incluso Superman ataca contra las tropas de Lex... Claro, quizá solo los hieren. ¿verdad?

Se nos presenta como una bellísima persona. ¡Salva incluso a los animales! Es tan absurdo como revelador: un fenómeno de nuestra sociedad, donde las apariencias, el populismo y los gestos simbólicos parecen pesar más que los actos sustanciales.

Pero continuemos, En Superman 2025, no salva a todos, ni siquiera a aquellos que claramente podría haber salvado. Y aún así, se le sigue considerando una figura admirable. En casi todas las situaciones llega tarde, o simplemente actúa mal: desde el indio, pasando por el dictador ignorado, hasta esa grieta fatal donde miles mueren, no basta decir la ciudad se evacua.

Incluso elimina a su clon, pero claro: aplicamos la fórmula Disney. No muere al caer en el agujero negro, seguro que sobrevive, y lo veremos reaparecer, inevitablemente, en futuras entregas.

Además , es un ser que rescata ardillas.


Lo preocupante es el sesgo profundamente lamentable, amplificado por la infantilización de la violencia y la omisión sistemática de sus consecuencias.

volviendo con @Ashenbach

Resulta francamente absurdo el desequilibrio en las exigencias: a unos se les juzga con dureza, mientras que a otros se les concede indulgencia absoluta. Un ejemplo recurrente: ¿por qué en El Hombre de Acero no se limita simplemente a llevar al enemigo a otro lugar?

La propia película muestra cómo lo lanza al espacio, pero como eso no le interesa, responde con violencia: estrella un satélite y regresa al punto que más le conviene. ¿Y no era más sensato huir otra vez, confiando en que Zod lo seguiría, como ya ocurrió en Superman II? ¿Hablamos en serio?

A lo largo de todas las películas, Superman no ha hecho otra cosa que salvar a Lois, interviniendo en todos los actos que ponían en riesgo su vida. Pero resulta curioso que, en Superman II, los villanos, con la intención explícita de hacer el mal, le entran complejo de repartidor de glovo. Se la llevan a casa.

Si quisiéramos aplicar una lógica narrativa coherente, y aplicamos la diferencia de perspicacia entre unos y otros, así como la intención real de causar daño que se repite en diversas escenas del hombre de acero, lo más sensato sería atacar directamente a cualquier ser humano. De hecho, basta con poner en peligro a Lois para que el héroe aparezca raudo y veloz, sin necesidad de seguirlo.

Esta lógica se sostiene de manera consistente a lo largo de TODAS las películas, desde El Hombre de Acero hasta Superman II. Pero descuide , no estoy criticando lo ocurrido en s2.

Por cierto, no ha respondido al chiste de Gila .


Olvido algo más que comentar, pero...


sexto escribió:Me he reído con lo de las agresiones físicas xD.

Pero claro, yo que he visto todas las películas de Superman y he leído varios cómics, no me acordaba que en TODOS ellos, Superman siempre vence a los malos usando el diálogo y convenciéndoles de que lo que hacen está mal, nunca ha agredido a nadie.

Hasta que llegó James Gunn.


Es necesario matizar cuidadosamente las palabras; basta observar todo lo que se requiere para exponer una escena concreta de Superman II. Y aun así...


En este mundo existen muchas formas de agresión, no todas físicas ni evidentes.

Cabe aclarar que el comentario alude a una escena específica, no a los villanos en general.

¿Acaso Superman promueve el civismo mediante agresiones físicas? Si alguien no respeta las normas de tráfico, ¿merece una colleja? ¿Y si se muestra impertinente, lo estampamos contra una máquina de pinball?

Saludos

P.D.: Retomando el comentario inicial "… dice mucho más de ti que del propio Superman", esa frase se la puede ahorrar
Blackfedora escribió:Sí, es un escarmiento, como usted indica: algo que Superman no debería realizar. Se trata de un dilema moral. En Superman II cruzó una línea que el otro jamás traspasó: agredir a un ser humano. Y, sin embargo, se insiste en que uno posee una moral superior, cuando, repito, no es cierto.

Ciertamente, las leyes distinguen entre los distintos grados de delito y la reiteración de los mismos. Usted sostiene que se le impondría una multa y nada más. Es posible, en ese tipo y grado de delito, aunque el resultado implique fracturar una mano, entre otras consecuencias. Pero como he comentado, no es la cuestión.


No, la cuestión es que el Superman de Snyder es el único que deja morir a mucha gente, que ha matado a Zod a sangre fría y tú dices que son todos el mismo Superman. Y puedes seguir rebatiendo con lógicas circulares que llevan siempre al mismo punto. No puedes negar que ese Superman hace esas cosas y no puedes negar que ese Superman es el único que las hace.

Blackfedora escribió:Sin embargo, se equivoca en un aspecto: robar cualquier cantidad de dinero constituye delito. Lo que varía no es la tipificación, sino la gravedad del delito y la pena correspondiente. Quien roba 5 euros comete el mismo delito que quien roba 5.000; la diferencia es únicamente punitiva.


No. En nuestro código legal se distingue entre delitos y faltas, algo MUY importante. Robar 5 euros es una falta y ni siquiera figura como antecedente penal. Robar 5000 te pone una marquita en tu expediente legal, y si vuelves a hacerlo, se te trata de una manera muy diferente. Y no, no voy a entrar a debatir si el sistema está bien o no, porque no procede.

Blackfedora escribió:A donde quiero llegar es lo siguiente: todos los Superman, desde el de 1978 hasta el de 2025, cometen esencialmente los mismos delitos (aunque el de Superman II incurre en alguno que los otros no realizan). Todos serían acusados bajo las mismas figuras penales y, no se confunda: dentro de su contexto, en su universo, todos incurren en esos delitos en su grado máximo; daños a la propiedad, allanamiento, detención ilegal, entre otros muchos.


No de nuevo. El Superman de Reeve agrede a una persona y le causa unas heridas leves en el caso más extremo que tú quieras imaginar (de nuevo, mírate la escena, el camionero ni siquiera pone cara de dolor). El Superman de Cavill ejecuta a una persona (que si quieres ponernos con tecnicismos legales al 100% es un alienígena y por lo tanto habría que ver si está sujeto a los derechos humanos...aunque también te digo que si alguien matara a Superman, estoy seguro de que se le juzgaría exactamente igual que si matara a un ser humano...pero bueno). Ya solo con eso, no se les puede aplicar el mismo grado de delito. Uno es agresión (que puede ser hasta una falta, según el grado) y el otro es un "homicidio".

Blackfedora escribió:Pero no se trata aquí de enumerar delitos ni de juzgar las sanciones.


Claro que no, porque sabes que no tiene sentido alguno poner en la misma balanza lo que hace Reeve como lo que hace Cavill.


Blackfedora escribió:En Superman II, dentro de su mundo, los villanos lanzan un autobús con pasajeros a varios metros. Superman no logra impedir la caída; se arrastra por el suelo, choca a una velocidad ,digamos, ridícula, y termina empotrado. Todos los presentes exclaman que ha muerto, pues tarda en salir. Lo curioso es que los pasajeros se "rescatan" ellos mismos.


Se rescatan ellos mismos...porque Superman ha parado el autobús con su cuerpo. Si no, estarían todos muertos.

Blackfedora escribió:¿Observa la diferencia en el nivel de amenaza y poder entre un universo y otro? Aun así, se califica a uno como criminal y al otro como héroe. Incluso se llega al extremo de exigir que rescate un camión cisterna sin ocupantes, absurdo. Luego buscamos la excusa, podría haber alguien en el edificio cercano , algo que, por cierto, no se aprecia en escena.


Por enésima vez, el problema del camión cisterna no es que haya alguien en el camión, sino en el edificio que hay detrás y que al explotar la cisterna provoca terribles daños. Última vez que te lo digo.


Blackfedora escribió:Pero mire por dónde: en Superman II, el protagonista lanza a los villanos contra un edificio habitado. No está vacío, repito: habitado. Y aun así, se le exime. Es un santo. Además, lo lanza contra una estructura con un letrero enorme de Coca-Cola, este aparentemente sin nadie, al igual que con el camión cisterna. Pero aquí, ¿no parece importar el daño innecesario, los escombros ni las posibles "víctimas invisibles"?


La GIGANTESCA diferencia es que Donner (o Lester si nos queremos poner puristas) se esfuerza en mostrarnos que a la gente del edificio que Zod atraviesa no les pasa nada. Es imposible no asumir que a la gente de Man of Steel no les pase nada, porque el nivel de destrucción es mayúsculo. Nadie en su sano juicio puede pensar "seguro que en todos esos edificios destruídos por la pelea no había nadie" (cuando, si te fijas bien, se ven civiles en la calle cuando caen cascotes, luego no, la ciudad no ha sido evacuada, o al menos no toda).

Blackfedora escribió:Las diferencias entre ambas versiones no radican en el respeto por el personaje, sino en el nivel de poder asignado, el estilo y el tono. No se trata de que uno represente a Superman y el otro a un psicópata.


Y pese a todo, te sigo probando una y otra vez que te equivocas.

El Superman de BvS podría haber intentado salvar a alguien en la explosión del Capitolio, ni lo intenta.
El Superman de BvS podría haber parado a Batman antes de que ejecutara a los matones, ni lo intenta.
El Superman de MoS podría haberse llevado a Zod a otro sitio a pelear, ni lo intenta.
El Superman de MoS ejecuta a sangre fría a Zod, cuando podría haberlo detenido sin matarlo.

Yo no digo que sea un psicópata, porque está claro que empatía tiene. Pero que no refleja al verdadero Superman, al que durante 90 años se ha visto en el cómic en su GRAN mayoría de iteraciones, eso te lo garantizo. Y que es diferente al resto de versiones cinematográficas, eso lo ve hasta un niño pequeño.

Blackfedora escribió:Lo llevo repitiendo desde mi primer mensaje, y hace falta insistir. Una versión tiene incluso tono cómico, los villanos “atacan” soplando papeleras, y las víctimas exclaman: “Se ha levantado un poco de viento”. Incluso bromean con ello.


¿Y? ¿Realmente importa el tono para afirmar que el Superman de Snyder es diferente al resto? Créeme, si el Superman de Donner fuera igual de serio que el de Snyder, si le quitas todo el humor, seguiría siendo un Superman más fiel a los cómics que el de Snyder, seguiría siendo el héroe blanco que salva a todos los que puede. Seguiría sin matar a sus enemigos si no puede evitarlo.

Blackfedora escribió:Y con esto no critico la película. Simplemente expongo que cada autor puede darle al mismo personaje su propio estilo y tono, e incluso tomarse licencias.


Luego, estás admitiendo que el Superman de Snyder hace cosas en base al estilo de su autor, lo que lo hace distinto al resto.

Y sí, el Superman de Gunn también tiene su impronta, su estilo, pero curiosamente, coincide con los Superman anteriores en casi todo, y con el del cómic. Cosa que no se puede decir del de Snyder...porque es el de Snyder, y es diferente porque así lo ha querido su director. Y aquí, aunque sé que no te lo vas a creer, no entra el odio a un director ni nada parecido. Yo acepto que Snyder haga su Superman a su manera, le han dado ese derecho, y el lo ha aprovechado. Ha gustado a mucha gente, a otra lo ha repelido. Pero lo que no se puede negar, es que es distinto a lo que se había visto.

Blackfedora escribió:¿En qué consiste matar a sangre fría? Es quitarle la vida a alguien de forma premeditada, sin emoción alguna, sin remordimiento, guiado tan solo por la voluntad calculada de hacerlo.


No. Matar a sangre fría es ejecutar a una persona que no puede defenderse.

Blackfedora escribió:Pues mira por dónde dicha descripción coincide más con Superman 2, donde él desarrolla una estrategia pensada para neutralizar de forma definitiva a Zod y sus aliados.


Neutralizar, que no matar, al menos no necesariamente. El resto de tu discurso me niego a rebatirlo porque ya se cae cuando es evidente que no sabes lo que significa matar a sangre fría.

Blackfedora escribió:Pero vamos un paso más, se añade algo que jamás ocurre en la película estrenada, por qué no, enviémoslos a la Zona Fantasma (como ha mencionado en otro comentario, insisto, hablo de la película estrenada en cines) .
No sería mejor aún , siendo imaginativos y como el héroe es tan compasivo, les concede arresto domiciliario en el Hotel Ritz, con desayuno buffet incluido. ¿me pregunto?.


Como ya he dicho, tus opiniones dicen más de ti que de la peli que opinas. Está claro que para ti encerrarlos en la zona fantasma no es castigo suficiente y deben morir por lo que hicieron. Luego tienes el cuajo de hablar de sesgos de los demás. En fin.

Blackfedora escribió:Sus acciones encarnan valores comunes, anteponiendo el bien común a sus intereses personales. Las divergencias entre versiones residen en matices narrativos( como es este caso) , tonales y estéticos que, lejos de distorsionar la esencia del héroe, la enriquecen formalmente.


Y volvemos a empezar, como sabes que no puedes ganarme en el debate, pasas a soltarle tu perorata a otro usuario. Cuando prioriza derrotar (uy, perdón, MATAR) a Zod a cualquier precio sobre la vida de la gente de Metrópolis no está pensando en el bien común. No cuando ni siquiera intenta llevar la pelea a otro sitio.

Blackfedora escribió:"Me cae mal tal autor”, se afirma que Superman es prácticamente un psicópata.
¿La razón? En una escena, estalla una bomba y vemos cómo las víctimas mueren instantáneamente, sin tiempo de reacción... ni siquiera para el propio Superman.


El mismo Superman, que, dos doritos después, es capaz de seguir el movimiento de Flash. No cuela que no tenga tiempo de reacción. Y no te digo que salve a todos, es que ni intenta salvar a uno, se queda parado mirando con cara de intenso y luego sale del edificio para mirar a todos desde el cielo y se marcha.

Blackfedora escribió:Pero luego, en Superman 2025, donde el tiempo parece dilatarse infinitamente respecto a lo anterior, no logra salvar a una enorme criatura, intentándolo sinceramente, frente a tres héroes mediocres, a los que supera con claridad. Su intención era noble, ¿verdad?


Tío, que Terrific le mete bombas en las tripas...¿cómo hace Superman para salvar al Kaiju? ¿Qué poder tiene para impedir que exploten? Y antes de que digas "parando a Terrific antes de que se las meta", recuerda que Superman no está en ese momento allí sino que ha ido a poner a salvo a una niña.

Blackfedora escribió:Sin embargo, en ese mismo film, otro superhéroe asesina a un dictador. ¿Y Superman? Ni rastro. No interviene para evitar su muerte... ¡y encima se festeja! Pero tranquilos: el verdadero criminal es en Batman vs Sup. En dicho film, Batman acribilla a unos matones y Superman no se molesta en salvarlos para que enfrenten la justicia debidamente. ¡Oh, qué detalle más malo!


Eres consciente de que Superman está en Metrópolis y los de la Justice Gang en Moravia, ¿no? Es decir, miles y miles de kilómetros de distancia. Y no es que Superman se esté tocando los huevos, está luchando contra Ultraman y Lex. Es ridículo que pienses que Superman, y más éste Superman que no es tan poderoso como los anteriores, pudiera llegar a salvar al dictador de Moravia.
En cambio, el Superman de Snyder, que se han esforzado en mostrarnos que es prácticamente un dios, podría haber parado fácilmente a Batman, porque estaba allí, en el cielo, parado, observando.

Blackfedora escribió:Y no olvidemos de nuevo, Superman 2025, los otros tres superhéroes atacan sin miramientos contra ejércitos enteros, contra el dictador,... incluso Superman ataca contra las tropas de Lex... Claro, quizá solo los hieren. ¿verdad?


Claro, la peli se esfuerza en mostrarnos, como, cuando las tropas de Lex (no recuerdo su nombre) caen al suelo, se levantan y lo único que tienen son contusiones por la caída y una raja en su armadura. ¿Es una conveniencia del guión? Sí. ¿Tengo que creerme que Superman puede modelar la fuerza de su visión calorífica en tiempo real mientras gira para no matar a nadie? Sí. Y, si la peli no nos hubiera mostrado la escena de los soldados poniéndose en pie, vivos, pensaría lo mismo de este Superman que del de Snyder. Pero lo hace, se esfuerza en mostrarnos que es un Superman piadoso, de nuevo, teniendo que poner más o menos de nuestra parte para creerlo, pero lo hace. Esa gente está viva. Los que Batman acribilla en BvS, no.

Se nos presenta como una bellísima persona. ¡Salva incluso a los animales! Es tan absurdo como revelador: un fenómeno de nuestra sociedad, donde las apariencias, el populismo y los gestos simbólicos parecen pesar más que los actos sustanciales.

Blackfedora escribió:Pero continuemos, En Superman 2025, no salva a todos, ni siquiera a aquellos que claramente podría haber salvado. Y aún así, se le sigue considerando una figura admirable. En casi todas las situaciones llega tarde, o simplemente actúa mal: desde el indio, pasando por el dictador ignorado, hasta esa grieta fatal donde miles mueren, no basta decir la ciudad se evacua.


Superman no puede cerrar la grieta, creo que es algo bastante evidente. Pero él sabe que Lex puede hacerlo, por eso va a por él en cuanto tiene oportunidad.
El indio es ejecutado por Lex ante un Superman sin poderes y encerrado.
El resto, ya contestado.

Blackfedora escribió:Incluso elimina a su clon, pero claro: aplicamos la fórmula Disney. No muere al caer en el agujero negro, seguro que sobrevive, y lo veremos reaparecer, inevitablemente, en futuras entregas.


Superman ha sobrevivido en diversas ocasiones a agujeros negros. Repásate los cómics. Ultraman no está muerto ni de broma. Otra cosa es que lo volvamos a ver o no. ¿También es un problema eso? Claro, tú seguramente prefieres que esté muerto, así refuerzas tu argumento y de paso va en consonancia con tus ideas de justicia, donde todo aquel que mata debe morir, por lo visto.

Blackfedora escribió:Además , es un ser que rescata ardillas.


Como os jode esto a los Snyderitas y Gunn lo pone precisamente para ello, para daros en el morrito, podría haber rescatado a un gato, que es el tópico sobre Superman. Pues no, va un paso más allá y salva a una ardilla, para haceros rabiar a todos. Y que entréis en su juego y soltéis bilis por ello me hace mucha gracia.

Blackfedora escribió:Resulta francamente absurdo el desequilibrio en las exigencias: a unos se les juzga con dureza, mientras que a otros se les concede indulgencia absoluta. Un ejemplo recurrente: ¿por qué en El Hombre de Acero no se limita simplemente a llevar al enemigo a otro lugar?

La propia película muestra cómo lo lanza al espacio, pero como eso no le interesa, responde con violencia: estrella un satélite y regresa al punto que más le conviene. ¿Y no era más sensato huir otra vez, confiando en que Zod lo seguiría, como ya ocurrió en Superman II? ¿Hablamos en serio?


Eso es, aunque no exactamente. La idea no es "huir" sino "alejarse" de Zod para que le persiga. Cosa que, como bien dices, no ocurre ni siquiera cuando salen al espacio.

Blackfedora escribió:A lo largo de todas las películas, Superman no ha hecho otra cosa que salvar a Lois, interviniendo en todos los actos que ponían en riesgo su vida.
Pero resulta curioso que, en Superman II, los villanos, con la intención explícita de hacer el mal, le entran complejo de repartidor de glovo. Se la llevan a casa.
Si quisiéramos aplicar una lógica narrativa coherente, y aplicamos la diferencia de perspicacia entre unos y otros, así como la intención real de causar daño que se repite en diversas escenas del hombre de acero, lo más sensato sería atacar directamente a cualquier ser humano. De hecho, basta con poner en peligro a Lois para que el héroe aparezca raudo y veloz, sin necesidad de seguirlo.


Aunque estás dando muchas vueltas para decirlo, entiendo que quieres decir que el plan de alejarse de Metrópolis no basta, porque Zod podría amenazar con matar a Lois o a cualquier humano para que no lo haga.
Si repasas Man of Steel, verás que Zod le suelta el discursito donde se ve que está furioso contra Superman y nada más terminarlo, se lanza contra él. Si sigues el combate, verás que Zod está realmente cabreado, no razona, no hace planes concienzudos...simplemente quiere matar a Superman...y eso juega a favor del héroe, o debería hacerlo, si Superman pensara realmente en el bien común.
Zod no se va a parar a buscar a Lois para hacer que Superman pelee en Metrópolis, es ridículo. Tampoco va a empezar a matar a gente random en Metrópolis solo para que Superman se deje de alejar de él (que, recordemos, le costaría SEGUNDOS ir a una zona donde no haya gente). El Zod que Snyder nos muestra en el final de la peli está tan enfadado que no va a parar de perseguir a Superman (y de hecho, lo hace, por la ciudad).
Y, en cualquier caso, aunque Zod estuviera siendo racional y su maldad diabólica le haría hacer algo así, eso daría un enfoque dramático a la historia que hasta molaría. Pero Snyder no está pensando en eso, prefiere poner en pantalla a un Superman que ni siquiera intenta llevar la pelea a otro sitio, pese a que tiene al menos dos oportunidades muy claras para ello. ¿Por qué? Porque a Snyder le mola la espectacularidad, las batallas grandilocuentes donde todo explota y no se para a pensar ni un momento en si el personaje sobre el que está haciendo una peli haría eso en realidad.
Menudos tochos os meteis para resumir en una frase: cada Superman o Batman es resultado de una epoca y/o un autor (sea guionista, grafista o director de cine) Y LOS VAN A HACER COMO LES SALGA DE LOS COJONES. Y ya en Flash vimos los multiversos. Pues vale. En el Snyderverso Superman y Batman son unos asesinos y se la pela la vida humana. En el Gunnverso Sups es humano y sonriente. Etc etc
Sois un poco como en Los Simpsons el friki este


Joder, disfrutad de lo que os guste y dejad a los demas lo mismo. Si todos los Supers y Bats fueran iguales, EN QUE SE NOTARIA LA AUTORIA?????
Cada autor deja su impronta para bien o para mal en su obra. SU vision. Esta el Master of puppets y el St Anger. Ambos son Metallica. Cual es mejor? Pues hay fans de ambos
Punto
En general película entretenida, como peli de Superman NO me ha gustado, No soy lector de cómics, pero el tono que le ha dado Gunn lo tenía que haber dejado para las pelis de Guardianes de las galaxias.
no recuerdo que un Superman hablara tanto coño, habla por los codos.
la mayoría de los personajes incluido el de azul me parecen gilipollas.
En cuánto a los dilemas morales que haya entre diferentes supermanes es una tontería pues cada uno se enfrenta a problemas distintos en situaciones distintas.
binario22 escribió:En general película entretenida, como peli de Superman NO me ha gustado, No soy lector de cómics, pero el tono que le ha dado Gunn lo tenía que haber dejado para las pelis de Guardianes de las galaxias.
no recuerdo que un Superman hablara tanto coño, habla por los codos.
la mayoría de los personajes incluido el de azul me parecen gilipollas.
En cuánto a los dilemas morales que haya entre diferentes supermanes es una tontería pues cada uno se enfrenta a problemas distintos en situaciones distintas.

Bueno, segun foreros, Cavill en esta pelicula habria matado gente o dejado que muriera y David, en MOS no. Y en BVS. Lo que habria que ver es el resultado. Que desde la barrera los toros se ven bien.
@TheDarknight75 lo ironico es que ambos matan pero como pasa siempre con los dobles raseros hay muertes buenas y muertes malas
Tukaram escribió:@TheDarknight75 lo ironico es que ambos matan pero como pasa siempre con los dobles raseros hay muertes buenas y muertes malas


En la nueva pelicula lo desconozco, pero en man of steel, la muerte final de zod, justifica que tenga desde entonces más presente la norma de intentar salvar a todos mientras sea posible, porque le causo mucho dolor acabar con el ultimo miembro de su raza, para salvar a la humanidad y los daños colaterales en la ciudad, pero no quedaba otra, era un combate a muerte entre dos kryptonianos de una fuerza similar (la tierra ya estaba siendo reventada por las maquinas planetarias de zod), es inevitable lo que ocurre ahí y que no tuviera tanta superioridad fisica como podría tener contra otro enemigo y encima estaba en desventaja contra zod en experiencia militar o de combate.

Hay victimas, pero mucho peor hubiera sido dejar a zod suelto y que acabara con la humanidad.

Supongo que algunos quieren algo menos elaborado y que evacuen la ciudad de repente o por conveniencias del guion solo se destruya un edificio en construcción como en avengers 2 con la pelea de hulk.

Como las peliculas no van de cachondeo, pues nada son todos los asesinos solo en las versiones de Snyder, luego nos olvidamos de las muertes en otras peliculas, si no las ocultan o pasan de mostrar consecuencias para no asustar a la gente y hacer algo más ligero, supongo que son formas de ver el genero de superheroes.

Salu2

edit: Sobre el Capitolio en BVS... ya esta mil veces contado, explota la silla de plomo de repente, no puede hacer nada pues una explosión tiene una velocidad increible y le pilla de sorpresa, ademas sabemos que salva a gente en la version extendida (gente que no este cerca de la silla) algunos comentan que en JL si que puede ir super rapido ¿tanto como esa explosion? si ese fuese el caso, sería el problema de contradicción de esa pelicula y no de BVS. Igual que tampoco se utiliza el códice en secuelas y se queda en un macguffin, en Aquaman no utilizan burbujas para hablar, en WW en algunas entregas vuela o lleva espada y escudo o que no sea tan fuerte como contra doomsday o en the flash los rayos sean de otro color y cambien cosas de traje, forma de correr etc
Tukaram escribió:@TheDarknight75 lo ironico es que ambos matan pero como pasa siempre con los dobles raseros hay muertes buenas y muertes malas

A quien mata el Superman nuevo?
shinigamizanp escribió:
Tukaram escribió:@TheDarknight75 lo ironico es que ambos matan pero como pasa siempre con los dobles raseros hay muertes buenas y muertes malas

A quien mata el Superman nuevo?

Teoricamente a
Ultraman

Y a los que deja o no puede impedir: el Stitch, el dictador, puede que soldados elite de Luthor… Me dejo alguno?
Tukaram escribió:@TheDarknight75 lo ironico es que ambos matan pero como pasa siempre con los dobles raseros hay muertes buenas y muertes malas


¿A quién mata el Superman de Gunn?
la he visto y me parece que esta bien aunque esperaba un Superman mas imponente y poderoso (Krypto hasta me parecia mas poderoso que el propio Superman [+risas] ) me ha gustado el enfoque humano que le han dado. Entiendo que decepcione a los que esperaba otro Super-Dios como el de Cavill
@Gromber

ojo que a mi el final de Zod me parecio cojonudo y justificado por mucho que cierta gente sea una quejica

y totalmente deacuerdo con lo que expones de las maquinas de terraformacion etc


por cierto sobre el capitolio detalle que no tienen en cuenta es el ESTADO ANIMICO de Superman estado que puede afectar a tu percepcion y tus reflejos y a tu velocidad de reaccion porque cuando alguien esta de bajona estresado demrimido etc no esta al 100% ni de coña

sobre la pregunta de a quien mata superman de Gunn

Mata a ultraman al lanzarlo dentro de un agujero negro lo cual es doblemente sangrante porque ultraman ni siquiera es el villano ni es consciente de que esta siendo manipulado y utilizado por luthor como arma (basicamente ES UNA VICTIMA) a y de propina al ejercito de lex no hay que ser muy avispado para ver que si tiras a un tio desde 1 km de altura por mucha armadura que lleve lo MATAS sobretodo si la tiene rota y no puede por ej volar XD eso sin contar cuando los frie con rayos etc que evidentemente no sera a todos pero es de ser tremendo iluso no pensar que alguno ha acabado muerto por no decir bastantes con lesiones permanentes de por vida y me refiero a nivel tetraplegico

a parte si mi memoria no me falla varios de esos "lex soldiers" no recuerdo su nombre ahora acaban en el rio de antimateria (o como se llame ) de la dimension alterna cuando superman escapa por lo tanto son otros tantos muertos mas


pero el "malo" es el de Snyder por matar a Zod [carcajad] [carcajad] [carcajad]
Cada autor tiene su librillo y lo que le interesa mostrar, yo personalmente no me interesa demasiado que un SUperheroe se represente mucho como un humano, ni me parece que esto tenga que ser mas guay... Es que no me interesa, es que me parece una chorrada, pa eso me veo otro tipo de cine, no se, lo veo un reflejo en mi opinión de algo que va con las epocas que pretenden vender una nueva costumbre o chorrada, para dentro 5 años volver a estándares de hace 10 y vendernos otra vez que aquello vuelve a ser guay, no se porque representar a alguien, mucho mas frágil, humanizado y bufón...tenga que ser mejor porque lo dicen 4 iluminados [facepalm] .



Ya era muy así el Superman Returns, como un superman tremendamente confundido y con un gran conflicto interno,pero aquello lo veía mas serio y creible, muy humanizado, pero es que de verdad...no me interesa, y eso que esa Superman Returns me gustó mas que esta nueva a pesar de ser bastante homenaje de Donner, supo meter de forma seria ese concepto, y tenia alguna escena realmente impresionante.
Metrópolis, esa ciudad donde los edificios tienen 1 Km de alto.
Ultraman, ese clon de Superman que sabemos 100% seguro, real no fake, que no puede sobrevivir a un agujero negro, cuando Superman, al menos en los cómics puede hacerlo.
Y así con todo.
Pues la he visto y la verdad es que ni tan mal, aunque tiene sus defectos.

Veo que mucha gente se queja de que Superman sea un blandengue al que le dan de hostias hasta en el carnet de identidad, pero eso es precisamente lo que más me ha sorprendido para bien. ODIO al personaje todopoderoso que mueve planetas, que escucha gritos de auxilio desde el otro extremo de la galaxia y que todo lo arregla. Da mucho más juego narrativamente hablando un personaje más "humano", poderoso pero no invencible, y que pueda equivocarse en sus dilemas éticos. Admito en todo caso que quién quiera una peli de acción pura preferiría explosiones y efectos más bestias.

La estética me ha recordado bastante a la del Superman de dibujos animados de los 90, aunque ni siquiera ahí se atrevieron a introducir al perro. Que me chirria pero no tanto como me temía por el tráiler, la verdad.

La trama al final me ha parecido un tanto... no se si llamarla incoherente, pero si que absurda.

De verdad, teniendo Lex Luthor la tecnología del universo de bolsillo, con todos los recursos y energía que eso brinda, ¿monta todo el tinglado para un terrenucho con petróleo? Vamos, no me jodas, si cada portal de esos debe necesitar el equivalente a varias veces las reservas de petróleo mundiales. Esa super revelación como que no cuadra después de estar batallando con agujeros negros.


Ashenbach escribió:Metrópolis, esa ciudad donde los edificios tienen 1 Km de alto.
Ultraman, ese clon de Superman que sabemos 100% seguro, real no fake, que no puede sobrevivir a un agujero negro, cuando Superman, al menos en los cómics puede hacerlo.
Y así con todo.


Pues precisamente eso...

¿De dónde sale que Ultraman no vaya a sobrevivir? La impresión que a mi me ha dado es de que se queda en la recámara para rescatarlo en una futura secuela como Bizarro
.
Lo sabia mira que he puesto el km de altura a drede a ver quien salia con el tecncismo de la altura para defenderlo y ai esta no falla [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]

luego se dira que no se tiene doble rasero que va Xd

y sobre el agujero negro lo de siempre cuando quereis sacais los comic a relucir y cuando no interesa pues no

en la pelicula
el propio superman establece que el NO podria salir vivo de ai ergo ultraman TAMPOCO ( y mucho menos cuando ni siquiera tiene conciencia propia ni es capaz de pensar por si mismo ) de echo el propio Gunn ha creado la version mas debil del personaje


por lo tanto no vale ninguna comparacion de lo que puede hacer o no en los comics con lo que establecen en la pelicula


sea un km sean 200 metros de altura lo siento pero salvo que seas Toretto NO sobrevives a esas ostias y los esbirros randoms NO tienen plot armor

y añado por muy ingeniera y mucho ingeniera con nanobots que seas
si te pegas un ostion a velocidad maxima desde el espacio TE MATAN


cuando os interesa los comics y su fidelidad/lore son la biblia para vuestros argumentos pero cuando no "es una adaptacion y pueden cambiar lo que les de la gana " [carcajad] [carcajad]

y asi con todo doble rasero everywhere

@Miniviciao@ acuerdate que Returns era secuela de las de superman de Donner de echo son los mismos superman Lois Lex etc no es solo un homenaje es una continuacion directa
@Oso Marchoso
Lex dice que el terreno se la suda que su verdadero objetivo es matar a Superman
Ni de coña mata a nadie, simplemente porque no encajaría con el personaje.

Al principio de la peli se ve que no quiere matar ni al bicho gigante que ataca la ciudad, también dice que atacó al ejército de boravia y que solo provocó danos materiales, sin heridos graves.

No tendría ningún sentido ni coherencia que al final de la película se pusiese a matar soldados humanos que apenas le suponen una amenaza.

@Tukaram simplemente eso es una deducción tuya porque no te ha molado la peli, pero la realidad es que no hay manera de demostrarlo, porque en la película no se ve a nadie morir, y sobre todo porque no encajaría con el resto de la película.
Claro que no mata a nadie yo pregunté por curiosidad pero la realidad superó mi imaginación. [qmparto]
Y volvemos al doble rasero

aki no mata a nadie porque no se ve morir a nadie directamente en la peli (que eso es mas relacionado con el pg 13 con que realmente no muera gente durante la pelicula ) aun teniendo varias muertes fuera de camara o indirectas pero oye Bats en BvS realiza una masacre matando a tropecientos malvados en el almacen porque NO se ve especificamente que No mate ergo ai mueren todos al 100% sin supervivientes [qmparto] [qmparto] [qmparto]

que mas dara que en la pelicula digan explicitamente que
el agujero negro MATARIA a superman de entrar en el y por lo tanto ultraman al acabar en el acaba igualmente muerto oque si te caes al rio de la dimension x te mueres (y si un kriptoniano se muere un soldado random de Luthor ni te cuento )
ai se ve que eso no cuenta porque en no se que comic un superman 10000 veces mas poderoso que el de la pelicula se salva de algo parecido [qmparto]
Tukaram escribió:Y volvemos al doble rasero

aki no mata a nadie porque no se ve morir a nadie directamente en la peli (que eso es mas relacionado con el pg 13 con que realmente no muera gente durante la pelicula ) aun teniendo varias muertes fuera de camara o indirectas pero oye Bats en BvS realiza una masacre matando a tropecientos malvados en el almacen porque NO se ve especificamente que No mate ergo ai mueren todos al 100% sin supervivientes [qmparto] [qmparto] [qmparto]

que mas dara que en la pelicula digan explicitamente que
el agujero negro MATARIA a superman de entrar en el y por lo tanto ultraman al acabar en el acaba igualmente muerto oque si te caes al rio de la dimension x te mueres (y si un kriptoniano se muere un soldado random de Luthor ni te cuento )
ai se ve que eso no cuenta porque en no se que comic un superman 10000 veces mas poderoso que el de la pelicula se salva de algo parecido [qmparto]

No he dicho nada de batman, de hecho ni siquiera recuerdo esa escena xd

Pero en fin, si quieres pensar que el guionista se molestó en dejar claro que superman no quiere matar ni al monstruo gigante solo para después tirar todo por la borda y que no dude en matar a un montón de soldados sin ninguna necesidad, allá tú, no voy a intentar convencerte de lo contrario porque todos sabemos que sería perder el tiempo.


Pero la realidad, y lo importante al fin y al cabo, es que de los millones de personas que han visto la película, nadie se ha ido del cine con la sensación de que Superman mate a nadie en esta película. Bueno, nadie salvo cuatro gatos que ya iban con la idea preconcebida de que no les iba a gustar, entiéndase. [+risas]
Los soldados de Lex deben ser muertos vivientes, porque se levantan del suelo desde la caída de 1 km que sin duda les había matado. ¿Plot armor? Literal armor más bien, o tal vez no están a 1 km, o tal vez...¿ambas? CHAN CHAN

Lo de Ultraman, no se ve cadáver, por lo tanto, no tiene por qué estar muerto. Y lo de que dicen que Superman no sobreviviría...me gustaría ver en qué momento dice Superman exactamente esa frase, en la peli.

Lo mismo da eso que lo que le hace Cavill a Zod. Ese sí está muerto, a sangre fría, sin posibilidad de redención. Asesinado por el salvador de la humanidad...o supuesto en este caso. Pero claro, es mucho más fácil buscar y rebuscar cualquier cosa por oscura que pueda parecer, para defenestrar la peli de Gunn que los snyderitas odian, pero el elefante en la habitación, el asesinato brutal innegable, eso no. De eso no hablamos. [qmparto]
9482 respuestas