chinitosoccer escribió:En Megadrive gastaras muy pocos mas recursos en los tiles de los planos de fondo
En este caso si, con seguridad los planos se conformen con tiles ya instalados en memoria al menos durante secciones enteras de una misma fase, pero si quieres hacer un juego cuyo plano no comprime imagen (repetición de tiles), como por ejemplo un metal slug... trasnferiras una columna vertical de tiles un cierto porcentaje de veces mayor que a 256x224, y ocuparás mas de los 64KB para una resolución, que para otra resolución.
chinitosoccer escribió:pero puedes reutilizar los mismos sprites de 256x224 en Megadrive a 320x224, todos los sprites se podrán ver un poco mas pequeños, pero siempre mas definición es mejor.
No, en este caso que explones no. La información será exactamente la misma. Es la misma clase de definición que ganarás simplemente alejándote 30cm mas de la tele xD
La verdadera clave consiste en hacer los gráficos mas pequeños en snes, perdiendo información, pero a una proporción que al estirar la imagen todos los tamaños, todas las proporciones, y todo el área de pantalla, sea exactamente igual en una versión (320x224), que la otra vesión (256x224). Viene a colación esta imagen, que es muy descriptiva de la situación:

A la izquierda, la fuente de los gráficos (que es lo que no se debe comparar nunca con respecto a 320x224). En el centro, el resultado de la imagen que se asume erróneamente. A la derecha, la imagen escalada a justo como se vería en una tv crt.
Sobre las posibilidades del port, en snes podrás añadir escenario arriba y abajo que en megadrive no existe. Pierdes definición, pero ganas otras cosas (siendo un juego con varias pantallas de desarrollo vertical, ojo con la versión snes)... y luego las ventajas propias de snes con el color, mas manejo potencial de proyectiles (balas).
Supongo que es mas cómodo a 320x224, pero a 256x224 se puede planificar algo con sus propias ventajas, mas las que otorga la propia snes... y con ese aspecto comic, ¿4 planos a la vez, y usar los dos planos extra para enemigos gigantes?.
Ya veremos a ver como sale todo. En un principio yo me fijaría mas en la versión megadrive porque es desde donde parten las compensaciones a la versión snes, y no al contrario. Tan simple como eso.