[HILO OFICIAL] BioShock: Infinite

Tukaram escribió:Que gran verdad es esa Bioshock 2 un claro ejemplo cuando salio se llevo la ostia de palos por ser super continuista y otra vez en Rapture ahora con este dejamos rapture y pasa 3/4 de lo mismo pero al reves

yo muchas veces creo que la gente realmente no tiene ni idea de lo que quiere porque tela

Levine ya dijo en su dia esto no es Bioshock 3 o Bioshock Zero es Bioshock Infinite asi que dejar de jugarlo con Rapture en mente tan dificil es ?

o es que acaso vosotros jugais nose Uncharted 3 pensando en el 1º ?

Salu2


Mal ejemplo que has elegido porque sí, si juegas al U3 lo haces pensando en el 1 y el 2. Además son juegos continuistas en el buen sentido de la palabra, que te enseñan un escenario distinto pero guardando el ambiente de los Uncharted, su humor y sus mecánicas.

Este Infinite como bien dices no hay que juzgarlo a través del prisma del 1 y 2 por su ambientación. Pero sí por sus mecánicas. Y ahí peca muchísimo.
No solo que se ha hecho mucho más shooter sino, y sobre todo, que lo poco que tiene que ver con las dos entregas anteriores (plásmidos, maquinas expendedoras, etc) están ahí sólo con el fin de ser, un poco, continuista con sus predecesores. Y no lo consigue para nada.

Como dicen los compañeros, se usan los plásmidos solo por el mero hecho de que, bueno, aquí están, habrá que darle un poco el botón, no?

Por cierto. sicluna sí, hiciste bien porque no puedes volver atrás luego. Cuando pasas un capítulo no hay forma de volver y al finalizar el juego tampoco.
Yo no desde luego yo cuando juego al juego que sea no pienso en sus precuelas o titulos anteriores mientras lo juego jugarlo con la mentalidad de compararlo con los demas hace que lo disfrutes muchisimo menos porque realmente no estas 100% concentrado en el juego si no ne casarle peros y cosas que no son cono el otro juego

Salu2
Tukaram escribió:Yo no desde luego yo cuando juego al juego que sea no pienso en sus precuelas o titulos anteriores mientras lo juego jugarlo con la mentalidad de compararlo con los demas hace que lo disfrutes muchisimo menos porque realmente no estas 100% concentrado en el juego si no ne casarle peros y cosas que no son cono el otro juego

Salu2


Creo que comparar un juego con sus secuelas no hace que los disfrutes mas o menos. Yo comparaba 2 e Infinite con el Bioshock original y los disfrute igual. Bioshock 2 como secuela, e Infinite como juego "independiente". Eso si, ninguno supera en nada al primero ( en mi opinión), y es natural compararlo, sino no habría crítica ninguna...
El fallo de este juego es que se llama Bioshock. Si querían innovar deberían de haber creado una nueva IP y a tirar con una nueva saga o juego independiente. Al llamarse Bioshock, es inevitable compararlo con los otros 2. Por seguir el ejemplo de Uncharted, la mayoría que os pillasteis el U2 estoy casi seguro de que lo hicisteis pensando en lo que os había gustado el 1 y teníais ganas de más.
Tukaram escribió:Que gran verdad es esa Bioshock 2 un claro ejemplo cuando salio se llevo la ostia de palos por ser super continuista y otra vez en Rapture ahora con este dejamos rapture y pasa 3/4 de lo mismo pero al reves

yo muchas veces creo que la gente realmente no tiene ni idea de lo que quiere porque tela

Levine ya dijo en su dia esto no es Bioshock 3 o Bioshock Zero es Bioshock Infinite asi que dejar de jugarlo con Rapture en mente tan dificil es ?

o es que acaso vosotros jugais nose Uncharted 3 pensando en el 1º ?

Salu2

Tukaram escribió:Yo no desde luego yo cuando juego al juego que sea no pienso en sus precuelas o titulos anteriores mientras lo juego jugarlo con la mentalidad de compararlo con los demas hace que lo disfrutes muchisimo menos porque realmente no estas 100% concentrado en el juego si no ne casarle peros y cosas que no son cono el otro juego

Salu2


Si otro dijera esto, lo entendería, pero k lo diga kien juega medio catalogo pa criticarle cada minuto de juego por no ser como sus partes anteriores, muy anteriores e incluso prehistóricas... [qmparto]

Pos eso, me apunto al hilo, k me acabo de poner con el jueguete....¿alguien me puede decir su duración aproximada?
La verdad es que no recuerdo su duracion Kikon,lo acabe cuando salio pero digamos que podria ser entre 12 y 15 horas mas o menos,con una historia que deja huella(aunque yo tuve que mirar por internet o youtube videos de alguna que otra explicacion)sobre el final y el enlaze con los otros 2 para enterarme de todo.
Disfruta de el,es un de los mejores juego del 2013 y de la generacion pero para mi el 1 sigue estando muy por encima del resto de la trilogia
[oki] Gracias Buste, eso buscaba para hacerme una idea.
Jofefe escribió:
Tukaram escribió:Yo no desde luego yo cuando juego al juego que sea no pienso en sus precuelas o titulos anteriores mientras lo juego jugarlo con la mentalidad de compararlo con los demas hace que lo disfrutes muchisimo menos porque realmente no estas 100% concentrado en el juego si no ne casarle peros y cosas que no son cono el otro juego

Salu2


Creo que comparar un juego con sus secuelas no hace que los disfrutes mas o menos. Yo comparaba 2 e Infinite con el Bioshock original y los disfrute igual. Bioshock 2 como secuela, e Infinite como juego "independiente". Eso si, ninguno supera en nada al primero ( en mi opinión), y es natural compararlo, sino no habría crítica ninguna...


Una cosa es compararlos y otra jugarlo teniendo en la cabeza constantemente Rapture como pasa con este juego
Me lo baje del + por que hace tiempo que le tenia ganas...después de disfrutar los dos primeros...
Y a pesar de que me esta gustando....es ciertamente el mas flojo de los tres....y es que Rapture es mucho Rapture..
En fin, este juego me fue decepcionando tanto que lo vendí y no logré terminarlo (y eso que iba casi por el final), pero voy a darle una segunda oportunidad por el PS+...

Ahora me surge una duda, quiero comprar el Season Pass, pero resulta que tengo dos cuentas del Network: Una antigua en la que tengo PS+ y con la que he descargado el juego, y una nueva que es donde lo estoy jugando. Si compro el Season Pass con mi cuenta nueva, ¿se vinculará al juego aunque esté descargado con la cuenta vieja? ¿O lo tengo que comprar con la misma cuenta con la que descargué el juego?
RoxasDAuditore escribió:En fin, este juego me fue decepcionando tanto que lo vendí y no logré terminarlo (y eso que iba casi por el final), pero voy a darle una segunda oportunidad por el PS+...

Ahora me surge una duda, quiero comprar el Season Pass, pero resulta que tengo dos cuentas del Network: Una antigua en la que tengo PS+ y con la que he descargado el juego, y una nueva que es donde lo estoy jugando. Si compro el Season Pass con mi cuenta nueva, ¿se vinculará al juego aunque esté descargado con la cuenta vieja? ¿O lo tengo que comprar con la misma cuenta con la que descargué el juego?


Puedes comprarlo con tu cuenta nueva. Yo hice algo parecido con el Borderlands 2 y no tuve problemas. Pero si el juego no te está gustando, lo mejor es que te ahorres el Season Pass.
Lo estoy jugando ahora bajado del Plus,y como shooter me parece muy muy malo,luego la mbientación diseños,historia pues muy bien.

Los dos juegos me parecen sobrevalorados
En unas 3-4 horas k llevo, me está pareciendo flojo.
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, ambiente + opresivo/oscuro.
El 2 me pareció un modo horda del 1, sin la originalidad/sorpresa del anterior y muy prescindible.
En este 3, entre k el ambiente es tooo soleado y simplemente parece k avanzas hasta la siguiente horda....teniendo en cuenta lo cutre k es en ejecución como FPS...no se, de momento, no me convence mucho, avanzo sin k me disguste, registrando todo lo k pillo, y poco más...a la espera de k la hª se ponga cañon...
kikon69 escribió:En unas 3-4 horas k llevo, me está pareciendo flojo.
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, ambiente + opresivo/oscuro.
El 2 me pareció un modo horda del 1, sin la originalidad/sorpresa del anterior y muy prescindible.
En este 3, entre k el ambiente es tooo soleado y simplemente parece k avanzas hasta la siguiente horda....teniendo en cuenta lo cutre k es en ejecución como FPS...no se, de momento, no me convence mucho, avanzo sin k me disguste, registrando todo lo k pillo, y poco más...a la espera de k la hª se ponga cañon...

Cuando sigas avanzando y descubriendo historia ya comentaras
Buste escribió:
kikon69 escribió:En unas 3-4 horas k llevo, me está pareciendo flojo.
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, ambiente + opresivo/oscuro.
El 2 me pareció un modo horda del 1, sin la originalidad/sorpresa del anterior y muy prescindible.
En este 3, entre k el ambiente es tooo soleado y simplemente parece k avanzas hasta la siguiente horda....teniendo en cuenta lo cutre k es en ejecución como FPS...no se, de momento, no me convence mucho, avanzo sin k me disguste, registrando todo lo k pillo, y poco más...a la espera de k la hª se ponga cañon...

Cuando sigas avanzando y descubriendo historia ya comentaras


Yo llevaré un 60-70% de juego y de momento la historia me parece floja también. Voy justo por:
La zona de la armeria que encuentras al chino muerto y abres un desgarro que te lleva a la "otra" ciudad
Pues yo tampoco termino de pillarle el punto a este Bioshock.

Y eso que el primero me gusto bastante, pero ando cerca de la mitad del juego y me planteo seriamente seguir.
Me pica la curiosidad conocer el final que tanto a dado que hablar y no parece excesivamente largo asi que tratare de seguir un poco mas a ver si termina de engancharme.
Pues si tienes cacao mental por el 75%, veras cuando llegues al final y salgan los créditos. Te vas a quedar como un gato de escayola... :O

Llevo un tiempo viendo explicaciones de la última hora de juego y las hay para todos los gustos.

Un Saludo[/quote]
Ya me lo he acabado, VAYA PUTA RAYADAAAAAAAA

Juegazo sí señor!!!

Por qué hacen historias tan raras en los videojuegos??? La lecheeee
Llevo unas 4 horitas echadas y de momento me está encantando, buena historia, buena ambientación, magnífico sonido, personajes relativametne entrañables y jugabilidad pasable.

Las texturas son malas aposta, o esa es mi impresión, es como calificar de malos gráficos a un Borderlands, es que está hecho así. Otro tema es la ambientación general, las sombras y los colores, eso está muy bien cuidado en este Bioshock.

O empeora mucho de aquí en adelante o no entiendo como hay gente que ni siquiera ha podido terminarlo.
La historia está muy bien pero hasta que no llegas al final no te acaba de encajar todo.
pues yo me lo he pasado gracias al plus y me ha dejado bastante frio, me gustaron mas las entrega anteriores, la ambientación esta bien pero le falta algo... esa esencia a bioshock
Uff pues me está costando terminarlo. Infinitamente peor que sus antecesores. Voy por:
Cuando la niña se corta el pelo
Me queda mucho?
kikon69 escribió:En unas 3-4 horas k llevo, me está pareciendo flojo.
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, ambiente + opresivo/oscuro.
El 2 me pareció un modo horda del 1, sin la originalidad/sorpresa del anterior y muy prescindible.
En este 3, entre k el ambiente es tooo soleado y simplemente parece k avanzas hasta la siguiente horda....teniendo en cuenta lo cutre k es en ejecución como FPS...no se, de momento, no me convence mucho, avanzo sin k me disguste, registrando todo lo k pillo, y poco más...a la espera de k la hª se ponga cañon...

Con 3 horas más, sigo avanzando y me sigue pareciendo flojo, no avanzo a disgusto, pero me parece bastante mediocre dentro del catalogo......y más dentro de los FPS.
Voy por
rescatar a Elizabeth, k me ha dado un buen martillazo, y conseguir unas armas para los lideres de la revolución de los esclavos.

Añadir a lo anterior k, jugablemente, me está pareciendo, con diferencia, el + flojo de la saga, tanto por cosas k hacer (pirateo???), como por los soso-flojo-cutre enfrentamientos en plan modo horda, como por la menor gracia de los poderes.
Además, la hª y lo k me voy encontrando, después del 1, no me sorprende NADA, y su ambientación tampoco, lo k le resta ese plus k tenía el 1.
Tiene de plus, con respecto al 2, k, por lo menos, son distintos escenarios, lo k me hace avanzar sin esa sensación de hastío k akel me dejó pero, por lo demás, un modo horda como akel, pero sin los momentos de las litlle chungas y sin sus pluses jugables, y con envoltorio "cool".
A ver si cambio de opinión, porke sino lo tacho de cabeza como el juego "cool" del año.

De momento........un 5/10.
pues a mi me ha encantado, no dire que mas que el 1 y el 2 que jugue cuando salieron en la 360, pero me ha gustado y enganchado muchisimo

he aprovechado el codigo con los 15dias de prueba del psnplus que me vinieron con el gt6 para jugarlo, en apenas 5dias me lo he terminado, no se las horas totales le calculo unas 15h aprox, el juego tiene una ambientacion genial como las dos partes anteriores y la historia es una pasada, no soy mucho de juegos en primera persona pero los tres bioshock me han encantado
una duda
acabo de cambiar de mundo para salvar al chino
la duda es si e sun universo paralelo o un mundo creado por elizabeth con el chino vivo
o mas adelante se explica?
sicluna escribió:una duda
acabo de cambiar de mundo para salvar al chino
la duda es si e sun universo paralelo o un mundo creado por elizabeth con el chino vivo
o mas adelante se explica?


Lo explica al final
He leído varias criticas al juego, y he de decir que lo mejor del juego es el argumento.

Y para poder valorar al juego en toda su totalidad, hay que pasárselo entero, y tener la conciencia suficiente para entenderlo.

En el momento que lo entiendes, todo lo demás no importa, es simplemente un acompañamiento, los graficos (los cuales no me parecen nada malos), la música (que me parece entretenida), la ambientación (que me parece de las mejores), en fin todo.

Pero es comprensible que a mucha gente no le guste el argumento tan elaborado, y prefiera algo mas tipo acción y con menos argumento, si eres de los segundos, este Bioshock no es para ti, y sinceramente estas perdiendo el tiempo jugándolo.

Saludos.
Terminado!
A mi me ha gustado. No soy mucho de comparar juegos, así que no diré si lo veo mejor o peor que los anteriores, solamente que me ha parecido un gran juego.
Lo he jugado en difícil (como los dos anteriores) y he de reconocer que algunas partes me han desquiciado mucho, cosa que no me había pasado en las anteriores entregas, sobretodo cierto personaje azulado que no mencionare para no spoilear...
El argumento creo que está muy trabajado, peeero yo creo que hace aguas en varios puntos, pero bueno, es un tema delicado e imagino que ya estará todo dicho tras tantos mensajes en el hilo.
Sin duda, para mi los defectos más destacables de este juego son el hecho de no poder piratear maquinas y robots, que le daban un punto original a los combates, y el hecho de poder llevar solo 2 armas tampoco me ha gustado, me ha parecido una involución, aunque imagino que en la fase de testeo se dieron cuenta que si no era así, el juego seria demasiado fácil. Los vigorizadores es cierto que no tienen la importancia argumental que tenian los plasmidos, pero la verdad es que no los he usado menos que estos últimos. Digamos que nunca he sido mucho de "poderes".

Ahora a esperar unos días, y a darle al nivel 1999, que le tengo ganas.
GUSMAY escribió:
Pero es comprensible que a mucha gente no le guste el argumento tan elaborado, y prefiera algo mas tipo acción y con menos argumento, si eres de los segundos, este Bioshock no es para ti, y sinceramente estas perdiendo el tiempo jugándolo.

Saludos.


Dudo muchisimo que el problema que vea la gente en este juego es que su argumento sea muy elaborado o tenga poca accion.

A mi no me esta enloqueciendo (tampoco me disgusta) y junto a la ambientacion es su argumento es el punto mas positivo que le veo.
Y de ser posible incluso le quitaria accion, veo en los tiroteos uno de sus mayores defectos.

Grandisima ambientacion, gran argumento, enternecedora Elizabeth ... pero mala jugabilidad.
GUSMAY escribió:He leído varias criticas al juego, y he de decir que lo mejor del juego es el argumento.

Y para poder valorar al juego en toda su totalidad, hay que pasárselo entero, y tener la conciencia suficiente para entenderlo.

En el momento que lo entiendes, todo lo demás no importa, es simplemente un acompañamiento, los graficos (los cuales no me parecen nada malos), la música (que me parece entretenida), la ambientación (que me parece de las mejores), en fin todo.

Pero es comprensible que a mucha gente no le guste el argumento tan elaborado, y prefiera algo mas tipo acción y con menos argumento, si eres de los segundos, este Bioshock no es para ti, y sinceramente estas perdiendo el tiempo jugándolo.

Saludos.

Defender un juego por un mensaje, me parece lamentable....porke, a fin de cuentas, se trata de un juego y si kiero reflexionar sobre algo tengo 1.000 opciones mejores...
Yo sigo avanzando y me está pareciendo de los + sobrevalorados k he probado...un juego del monton y un mal fps.
Terminado el juego (y de paso arramblado con sus coleccionables), buena historia y mucho mejor ambiente. Quizá le habría puesto menos tiroteos pero... bueno, es algo subjetivo totalmente.

Ahora le estoy dando caña al modo 1999 y no veas como me ponen las pilas XD los FPS con modos difíciles los dejo siempre para pc, pero como este me vino en el plus estoy haciendo una excepción.
Estoy ya en el final, en la parte que:
estas en el dirigible y te salen cientos de enemigos. Lo he intentado como 10 veces y siempre se terminan cargando el dirigible.


Algún consejo?

Decir que hasta ahora el juego me parecía fácil en nivel normal. Hasta ahora no había muerto ni una vez, pero es que esta parte me parece una locura.
kikon69 escribió:
GUSMAY escribió:He leído varias criticas al juego, y he de decir que lo mejor del juego es el argumento.

Y para poder valorar al juego en toda su totalidad, hay que pasárselo entero, y tener la conciencia suficiente para entenderlo.

En el momento que lo entiendes, todo lo demás no importa, es simplemente un acompañamiento, los graficos (los cuales no me parecen nada malos), la música (que me parece entretenida), la ambientación (que me parece de las mejores), en fin todo.

Pero es comprensible que a mucha gente no le guste el argumento tan elaborado, y prefiera algo mas tipo acción y con menos argumento, si eres de los segundos, este Bioshock no es para ti, y sinceramente estas perdiendo el tiempo jugándolo.

Saludos.

Defender un juego por un mensaje, me parece lamentable....porke, a fin de cuentas, se trata de un juego y si kiero reflexionar sobre algo tengo 1.000 opciones mejores...
Yo sigo avanzando y me está pareciendo de los + sobrevalorados k he probado...un juego del monton y un mal fps.



Sencillamente no has entendido mi mensaje.
david19dh escribió:Estoy ya en el final, en la parte que:
estas en el dirigible y te salen cientos de enemigos. Lo he intentado como 10 veces y siempre se terminan cargando el dirigible.


Algún consejo?

Decir que hasta ahora el juego me parecía fácil en nivel normal. Hasta ahora no había muerto ni una vez, pero es que esta parte me parece una locura.


YO me la pase poniendo una "barricada" de trampas elecricas por el dirigible, basicamente para mantener alejados a los enemigos y qeu depaso muriesen. Utiliza el songbird en cuanto este disponible. Y aprobecha las metraleltas de los patriotas motorizados.
Aprobecha tambien los lanzamisiles y lanzagranadas. Incluso puedes poseer a algun patriota durante un rato.
david19dh escribió:Estoy ya en el final, en la parte que:
estas en el dirigible y te salen cientos de enemigos. Lo he intentado como 10 veces y siempre se terminan cargando el dirigible.


Algún consejo?

Decir que hasta ahora el juego me parecía fácil en nivel normal. Hasta ahora no había muerto ni una vez, pero es que esta parte me parece una locura.


Te comento:

Cada vez que puedas seleccionar a Songbird, mándalo contra los dirigibles gigantes que hay a izquierda y derecha. Mientras se recarga mantén a raya a los enemigos que intentas destruir la fuente de energía. Creo recordar que con dos ataques de Songbird contra cada dirigible es suficiente y terminará el nivel.


Un Saludo
Pues juego pasado. Ahora lo que tengo es un cacao mental con la historia. Yo he entendido que:
Booker y Comstock son la misma persona en mundos paralelos y Elisabeth es su hija
La historia es algo compleja. Resumen? XDD
david19dh escribió:Pues juego pasado. Ahora lo que tengo es un cacao mental con la historia. Yo he entendido que:
Booker y Comstock son la misma persona en mundos paralelos y Elisabeth es su hija
La historia es algo compleja. Resumen? XDD


Bueno, lo que yo he entendido:

Es que si Booker no se bautiza es Booker y tiene a Anna/Elizabeth, mientras que si se bautiza se convierte en Comstock y con el tiempo se vuelve esteril por lo que se hace con Anna que es hija de su otro yo.

Los Lutece (si es que son dos, que eso no lo tengo del todo claro) buscan a "nuestro" Booker para vengar su muerte a mano de Comstock.
Por lo que parece lo han intentado un buen numero de veces (lo de la moneda y tal ...).

En la parte final se supone que al suicidarse Booker antes de bautizarse se deshara todo el entuerto (no veo porque que un Booker de uno de los infinitos mundos paralelos muera suicidadonse tiene que influir en absolutamente todos los demas), pero como con todas las historias con mundos paralelos y viajes en el tiempo si te pones a pensar un poco puedes sacar fallos a cualquier final planteable.

En la ultima escena directamente ya te dejan libertad para que interpretes lo que te salga de la cabeza (Booker recupera a Anna , son felices y comen perdices.
Nada ha cambiado y Lutece volvera para pedirla en pago por la deuda.
Es otro mundo paralelo ...).


Al final la magnifica historia y Elizabeth han compensado sobradamente los defectos del juego y me ha quedado un buen sabor de boca, pero sigo pensando que este es un juego sobrevalorado.
Un buen cierre de la saga en esta generacion pero sin llegar al nivel del original.
Lo que yo entiendo de la última escena es que:
Vuelve a comenzar el bucle infitino al ir a buscar a Anna a la cuna. Al menos es como yo lo he interpretado.
tauchachol escribió:
Bueno, lo que yo he entendido:

Es que si Booker no se bautiza es Booker y tiene a Anna/Elizabeth, mientras que si se bautiza se convierte en Comstock y con el tiempo se vuelve esteril por lo que se hace con Anna que es hija de su otro yo.

Los Lutece (si es que son dos, que eso no lo tengo del todo claro) buscan a "nuestro" Booker para vengar su muerte a mano de Comstock.
Por lo que parece lo han intentado un buen numero de veces (lo de la moneda y tal ...).

En la parte final se supone que al suicidarse Booker antes de bautizarse se deshara todo el entuerto (no veo porque que un Booker de uno de los infinitos mundos paralelos muera suicidadonse tiene que influir en absolutamente todos los demas), pero como con todas las historias con mundos paralelos y viajes en el tiempo si te pones a pensar un poco puedes sacar fallos a cualquier final planteable.

En la ultima escena directamente ya te dejan libertad para que interpretes lo que te salga de la cabeza (Booker recupera a Anna , son felices y comen perdices.
Nada ha cambiado y Lutece volvera para pedirla en pago por la deuda.
Es otro mundo paralelo ...).


Al final la magnifica historia y Elizabeth han compensado sobradamente los defectos del juego y me ha quedado un buen sabor de boca, pero sigo pensando que este es un juego sobrevalorado.
Un buen cierre de la saga en esta generacion pero sin llegar al nivel del original.


Yo el que veo sobrevalorado es el Bioshock1... al menos si hablamos a nivel de trama, porque su famoso giro de guión es una simple copia barata del giro que pegan también en System Shock 2. Leer sólo si se han pasado ambos juegos o si no se quiere jugar al SS2 por el motivo que sea:
Atlas es la dra Polito y Fontaine es Shodan. Es que además en SS2 lo desvelan de manera más terrorífica y asombrosa, por su puesta en escena: cuando por fin encuentras a Polito... está muerta de hace tiempo, y Shodan revela su identidad con toda su gloria. Tanto Fontaine como Shodan te usan como supersoldado para liquidar a su rival principal y a su ejército, y te hacen creer la mayor parte del juego que son la única y clara amenaza hasta que descubres el pastel.



Sobre el giro de Infinite, más o menos de acuerdo con todo:

También creo como tú que es fácil encontrar fallos en la trama. Vale, si Booker no se bautiza, su alterego talibanocristiano y racista no se manifestará y con ello, seguramente tampoco esa Columbia. Pero eso sería presuponer que sólo hubo un momento temporal en el que Booker va a esa escena del bautizo en la charca, y que a partir de ahí se formaran las muchas realidades. Nos obliga a ser un tanto blandos y condescendientes, porque también podria interpretarse que muchos bookers ya iban con idea de bautizarse y lo acabaron haciendo para luego convertirse en Comstock, con lo que no bastaría con ahogar a sólo uno.

Los Lutece en realidad son el mismo de dimensiones diferentes, por lo que revelan dentro del juego mediante fonógrafos, la doctora Lutece acaba encontrando una equivalente suya en otra dimensión con un cromosoma cambiado, es decir, que es hombre. Contacta con él y lo acaba llevando a su realidad, y acaban teniendo un trato de hermanos para guardar las apariencias que llevan incluso en la intimidad.

Parece que efectivamente trajeron a un buen montón de Bookers (no hay más que ver la pizarra cuando hacen lo de la moneda) para intentar vengarse hasta que por cansinos [sonrisa] con el booker de nuestro juego lo consiguieron.

Al final hay que quedarse con la idea que te dan de que Comstock no existirá y Anna tendrá un crecimiento feliz en el que ser una chavala del montón que no sepa abrir puertas con ganzuas ni abrir brechas espaciotiempo. Lo cual es una pena porque Elizabeth es un pedazo de personaje, es que si quisieran podrian hacer un spinoff estilo Portal con puzzles y similares y hasta saldría juegazo.

De hecho Elizabeth parece ganar un poder enorme una vez Booker destruye el núcleo que existía bajo su antigua celda, parece que nos quedaremos con las ganas de ver lo que podría llegar a conseguir en un juego exclusivo para ella con ese potencial.
Yo creo que la pausa entre el 2 y el 3 ha hecho que les expectativas hayan subido demasiado, y de aquí viene la sensación agridulce que han tenido algunos.
Lo digo porque soy uno de esos casos peculiares que jugaron al primer Bioshock el pasado diciembre, el segundo en enero y el tercero ahora en febrero, y yo creo que los 3 rallan al mismo nivel. Hay cosas buenas y malas en los 3 que los diferencian, esta claro. Yo prefiero el tema del pirateo y botiquines "acumulables" de los 2 primeros, aunque creo que la trama del 3 está más pensada y más rebuscada que las anteriores, con algunas lagunillas, pero en general creo que los 3 juegos son buenísimos.
¿Bioshock 2 y Bioshock Infinite a nivel argumental no tienen nada que ver no?

El primero de todos si lo he jugado, pero no he jugado al 2 y ahora no tengo ganas de hacerlo, imagino que si juego antes el Infinite no me perderé nada ¿no?
maz1nger escribió:¿Bioshock 2 y Bioshock Infinite a nivel argumental no tienen nada que ver no?

El primero de todos si lo he jugado, pero no he jugado al 2 y ahora no tengo ganas de hacerlo, imagino que si juego antes el Infinite no me perderé nada ¿no?


No tiene nada que ver el 3 con los otros 2 anteriores.
basslover escribió:
maz1nger escribió:¿Bioshock 2 y Bioshock Infinite a nivel argumental no tienen nada que ver no?

El primero de todos si lo he jugado, pero no he jugado al 2 y ahora no tengo ganas de hacerlo, imagino que si juego antes el Infinite no me perderé nada ¿no?


No tiene nada que ver el 3 con los otros 2 anteriores.



Tiene que ver mas de lo que parece. Hay guias que explican la liosa conexión
AdrianVill escribió:
basslover escribió:
maz1nger escribió:¿Bioshock 2 y Bioshock Infinite a nivel argumental no tienen nada que ver no?

El primero de todos si lo he jugado, pero no he jugado al 2 y ahora no tengo ganas de hacerlo, imagino que si juego antes el Infinite no me perderé nada ¿no?


No tiene nada que ver el 3 con los otros 2 anteriores.



Tiene que ver mas de lo que parece. Hay guias que explican la liosa conexión


Son teorías sobre el final, eh. Bueno sí que hay una conexión inequívoca y es que

Cumstock usando la tecnología de Rosalin Luttece se apropió de la tecnología de los plásmidos y de los Big Daddy para elaborar los vigorizadores y al SongBird.

Lo que digo de las teorías es que si Booker es en otro universo Jack, de Bioshock (el prota) pero, vamos, son teorías que, personalmente, no las comparto.


Una cosa: ¿Los DLCs no están doblados al castellano?

Me lo acaban de decir y me he quedado perplejo... los pienso jugar pirata en PC si es cierto, por cabrones.
Juego terminado! Otro mas. Calculo que he tardado unas 25h.
He podido jugarlo porque active la prueba de 15 dias y lo he terminado en 10.
Mas adelante lo comprare para guardarlo en mi coleccion

Me he quedado con ganas de seguir jugandolo asi que tal vez podria haber intentado el 1999 aunque solo de pensar en hacer la zona final y la ultima mision, me estreso XD
Coleccionables me he dejado 2 infusiones, 4 voxofonos y 3 telescopios/kinetoscopios

Es un juegazo, de los mejores del año pasado. Y en mi opinion, de las mejores campaña/historia de un shooter (1ª y 3ª persona) de la generacion.
Elizabeth, la ambientacion, los escenarios, la musica, el final. Es un shooter diferente.
Espero jugar el primero cuando pueda.
Gran gran juego
Adri-T escribió:Juego terminado! Otro mas. Calculo que he tardado unas 25h.
He podido jugarlo porque active la prueba de 15 dias y lo he terminado en 10.
Mas adelante lo comprare para guardarlo en mi coleccion

Me he quedado con ganas de seguir jugandolo asi que tal vez podria haber intentado el 1999 aunque solo de pensar en hacer la zona final y la ultima mision, me estreso XD
Coleccionables me he dejado 2 infusiones, 4 voxofonos y 3 telescopios/kinetoscopios

Es un juegazo, de los mejores del año pasado. Y en mi opinion, de las mejores campaña/historia de un shooter (1ª y 3ª persona) de la generacion.
Elizabeth, la ambientacion, los escenarios, la musica, el final. Es un shooter diferente.
Espero jugar el primero cuando pueda.
Gran gran juego


En lo que te remarco los anteriores son muy superiores.Este como Bioshock me ha decepcionado en todo menos la historia.

No sé cómo este no se ha llevado el premio a la mejor historia en los D.I.C.E. Last of Us? Venga hombre,que sus puntos fuertes no son precisamente la trama [carcajad]
Adri-T escribió:Juego terminado! Otro mas. Calculo que he tardado unas 25h.
He podido jugarlo porque active la prueba de 15 dias y lo he terminado en 10.
Mas adelante lo comprare para guardarlo en mi coleccion

Me he quedado con ganas de seguir jugandolo asi que tal vez podria haber intentado el 1999 aunque solo de pensar en hacer la zona final y la ultima mision, me estreso XD
Coleccionables me he dejado 2 infusiones, 4 voxofonos y 3 telescopios/kinetoscopios

Es un juegazo, de los mejores del año pasado. Y en mi opinion, de las mejores campaña/historia de un shooter (1ª y 3ª persona) de la generacion.
Elizabeth, la ambientacion, los escenarios, la musica, el final. Es un shooter diferente.
Espero jugar el primero cuando pueda.
Gran gran juego


En MediaMarkt los veo a 9€ y es donde lo compré yo
JUEGO TERMINADO

MI OPINION:

BIOSHOK INFINITE….4/10. Flojo, muy flojo [maszz] .

El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, + sorpresa en cuanto a tipo de FPS (hª, pirateo, poderes, locura), además de un ambiente opresivo/oscuro que me gustaba.

El 2 me pareció un modo horda del 1, sin la originalidad/sorpresa del anterior y muy prescindible.

En este 3, entre que el ambiente es pleno en iluminación y soleado y simplemente avanzas hasta la siguiente horda....teniendo en cuenta lo cutre que es en ejecución como FPS... no me ha convencido.

Avanzas, avanzas, avanzas, unas veces sin disgusto y otras haciéndose pesado, según cómo te pille, registrando, registrando y registrando, y poco más...a la espera de que esa historia tan supuestamente original se ponga cañón, pero...sin que llegue a consumarse, y no llega porque todo se desarrolla... en un ambiente de ACCION REPETITIVA (porque el juego es un 99% ACCION y debe ser por eso k, al final, se te desbloquea el modo 1999…ejem)…y ese es fundamentalmente su problema, que su fuerza, gracia marca de la casa, se le va por la boca a tiro limpio porque hay tanta acción y tan repetitiva que la historia no es que pase a un 2º plano es que…hasta casi te olvidas de la misma y, cada vez que se pone interesante, rápidamente se disipa con unas cuantas hordas.

Me ha parecido un juego bastante mediocre dentro del catalogo......y más mediocre si cabe dentro de los FPS, adornado por un final muy cool…..pero coñe…que sólo es un final, después de 15 horas poco variadas de pegar tiros cutres a diestro y siniestro.

Quiero decir, que por mucho que al final un The End de varios videos y resumen de la hª te haga pensar o, simplemente, saber definitivamente el secreto de algunas adivinanzas anteriores, no deja de ser un final, un final de un juego en el que, por el camino, me he aburrido y mucho y, lo que es peor, me he aburrido por su exceso de acción cuando me gustan los juegos de acción.

Jugablemente, es, con diferencia, el + flojo de la saga, tanto por cosas k hacer (pirateo???), como por los soso-flojo-cutre enfrentamientos en plan modo horda, como por la menor gracia de los poderes.

Además, como decía la hª y lo que te vas encontrando, después del 1, no sorprende NADA (pues si, si has jugado a los anteriores sabes que vas a encontrarte algo del palo), y su ambientación tampoco (en este caso a peor, porque el 1, al menos durante ½ juego sorprendía mucho y para muy bien), lo k le resta ese plus k tenía el 1.

Tiene de plus, con respecto al 2, que, por lo menos, son distintos escenarios e historia, lo que hace avanzar sin esa sensación de hastío que aquel dejaba, que bien podía haber sido un DLC del 1 denominado Rapture´s horda, pero, por lo demás, un modo horda como aquel, pero sin los momentos de las litlle chungas y sin sus pluses jugables, y con envoltorio "cool".

Tiene algún tramo al final + oscuro que me gustó más y que ojalá hubiese durado más, pero, en seguida se olvidan del mismo para continuar con las interminables hordas, mención especial al tramo final que son bombazos, bombazos, bombazos y + bombazos. Al menos, con los poderes, muchas veces haces que los enemigos se maten entre ellos pero uffff.

Conclusión: Tiene algunas cosas buenas y, si le hubiesen quitado casi toda la acción y hubiese durado el juego solo 2 horas hasta no estaría mal [rtfm] ………peero me ha parecido, con diferencia, el juego cool del año [barret] .

Muy flojo y un tordazo en toda regla. [decaio] Además, por mucho de que tenga critica y tal y pascual, estoy seguro de que, al menos al 50% que se pongan con el, no les dirá nada y eso si es que no lo abandonan antes :-| .
kikon69 escribió:
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, + sorpresa en cuanto a tipo de FPS (hª, pirateo, poderes, locura), además de un ambiente opresivo/oscuro que me gustaba.


A mí el B1 me sorprendió poco, quitando el aspecto artístico.

Ya dijeron en su dia que era un heredero espiritual de los System Shock, de los que habian perdido la licencia y tuvieron que crear una IP nueva, pero heredera espiritualmente... y se nota, porque los poderes plásmidos ya existian en forma de poderes, todo eso de historia, pirateo de puertas y torretas, poderes y locura estaba en SS2 de hecho.

Incluso la historia me resultó bastante más impactante la del SS2 y vi la del B1 como una imitación pobre, giros de trama incluidos que he comentado en otro mensaje con más detalle en destripes.

El infinite me pareció un buen juego, de nuevo con un gran apartado artístico, pero igual que bebe demasiado de juegos previos también lo hace el B1. Pero está visto que demasiada gente que tocó el B1 no tocaron los SS y claro, les parece la leche.
Ekir escribió:
kikon69 escribió:
El 1 fue una grata sorpresa, aunque, al final se me hizo pesado, pero tenía + sorpresa, + sorpresa en cuanto a tipo de FPS (hª, pirateo, poderes, locura), además de un ambiente opresivo/oscuro que me gustaba.


A mí el B1 me sorprendió poco, quitando el aspecto artístico.

Ya dijeron en su dia que era un heredero espiritual de los System Shock, de los que habian perdido la licencia y tuvieron que crear una IP nueva, pero heredera espiritualmente... y se nota, porque los poderes plásmidos ya existian en forma de poderes, todo eso de historia, pirateo de puertas y torretas, poderes y locura estaba en SS2 de hecho.

Incluso la historia me resultó bastante más impactante la del SS2 y vi la del B1 como una imitación pobre, giros de trama incluidos que he comentado en otro mensaje con más detalle en destripes.

El infinite me pareció un buen juego, de nuevo con un gran apartado artístico, pero igual que bebe demasiado de juegos previos también lo hace el B1. Pero está visto que demasiada gente que tocó el B1 no tocaron los SS y claro, les parece la leche.

A mi B1 me pareció un juego bastante bueno o distinto, y un fps distinto, curioso y original, si bien se me hizo cansino al final y me alegré de k terminara, pero yo lo cogi sin aspiraciones, sin saber de ké iba y sin saber del juego del k hablas...
En todo caso, B1 es un juego muy sobrevalorado dentro del catalogo y con legiones de jugones k lo han dejado "a medias", pero, lo k no cabe duda, al menos para kien no ha jugado esos k dices k copia, es k es un FPS con su punto original, en ejecucion como en ambientacion......y ese punto, después de haber jugado el 1º no se lo he encontrado ni al 2 ni al infinite...
2503 respuestas