Hilo Oficial : ArchLinux

Gracias por la ayuda

El problema es que no se cuáles son los permisos correctos. En alguna página he leido que se solucionaba con un
"chmod -R 777 /tmp", lo he hecho pero no cambia nada. El resultado de los comandos son

mcpalo@myhost$ ls -l /home
total 24
drwxr-xr-x  34 familia  users      4096 nov 13 20:50 familia
drwx------ 76 mcpalo  mcpalo   4096 nov 13 23:14 mcpalo
drwxrwxrwx------  2  root     root      16384 ago 28 11:57 lost+found
--------------------------------------------------

mcpalo@myhost$ ls -l /tmp
total 4
drwx------2 root root  4096  nov 13 23:14  kde-root


Nota mcpalo y familia son los dos usuarios creados

Reitero mi agradecimiento
¿No te entra ni como familia ni como mcpalo?
Ninguno de los usuarios funciona

El archivo oculto .xsession-errorss tiene el siguiente contenido
/usr/bin/startkde: line 73:cannot create temp file for here document:[b]No queda espacio en el dispositivo[/b]
gpg-agent  no se puede crear el directorio `/tmp/gpg-i7jjzC:No queda espacio en el dispositivo
Directory does no esxist or has wrong permissions
Directory missing fonts.dir
Incorrect font server address or syntax
Error:cannot create directory "/tmp/kde-mcpalo": [b]No space left on device[/b]


Lo anterior me hace pensar que es un problema de espacio

¿Podría funcionar desinstalando y reinstalando KDE?

O borrar archivos de configuración? cuáles?
gracias
Sí, está clarísimo que es un problema de espacio. Todo lo que sea borrar archivos de / será bienvenido... prueba haciendo TODOS estos comandos, por orden desde consola:
pacman-optimize && sync && pacman -Sc --noconfirm && pacman -Scc --noconfirm && pacman -Sy
Si no, prueba quitando algunos programas que usen mucho espacio, como gimp o openoffice.
También podrías hacernos un "ls -la /tmp/".
Si no son los permisos lo unico que queda es el espacio en disco, que reporta "df -h" ?
Listo, ya lo he solucionado

Era cuestión de espacio en / que estaba full al 100%

He desinstalado algunos paquetes/aplicaciones que habia instalado por curiosidad, algunos juegos y ya funciona.

Lo extraño es que tengo un plasmoide que me muestra el contenido de los discos duros y en en esta partición me mostraba apenas un 70% de uso. El liveCd igual. H

Gracias por todo
Me suena que hay un porcentaje de espacio reservado a no ser usado, para evitar la fragmentación... Igual es por eso.
Pfff...ya vuelve el novato de arch xDD. Tengo otro problema. Habiendo casi acabado la beginers guide (le instale LXDE), apague el pc. Lo vuelvo a encender y me dice:

INIT: version 2.86 booting
INIT: No inittab file found

Enter runlevel:


Como no se que es (he leido algo de scripts de inicio...pff), puse 1, y dice:

INIT:no more processes legt in this runlevel


Y ya no puedo hacer nada. Ni escribir nada, ni reiniciar con Ctrl, alt y supr...solo mantener el boton de encendido del pc. ¿Que hago? Lo tenia practicamente todo configurado... [uzi] [uzi]

Salu2!!!
analca3 escribió:Pfff...ya vuelve el novato de arch xDD. Tengo otro problema. Habiendo casi acabado la beginers guide (le instale LXDE), apague el pc. Lo vuelvo a encender y me dice:

INIT: version 2.86 booting
INIT: No inittab file found

Enter runlevel:


O el archivo /etc/inittab no existe o esta dañado. Para arreglar esto puedes puedes entrar iniciando con bash en vez de init para crear/arreglar el inittab

Para hacer esto cuando te salga el grub para seleccionar el SO/kernel agregas al final de la linea de arranque: "init=/bin/bash". Una vez que haya terminado de iniciar el kernel cargara directamente bash en vez de init, de alli remonta el disco en modo escritura con "mount -o remount rw /" y reinstala el paquete initscripts con "pacman -S initscripts", si no tienes el paquete en tu cache la cosa es un poco mas dificil ya que probablemente no tengas internet debido a que no ha iniciado ningun demonio/script de inicio aun. Si este es tu caso, puedes crear a mano el /etc/inittab

/etc/inittab sacado de initscripts-2008.09-2
#
# /etc/inittab
#

#  Runlevels:
#    0    Halt
#    1(S)   Single-user
#    2    Not used
#    3    Multi-user
#    4    Not used
#    5    X11
#    6    Reboot

## Only one of the following two lines can be uncommented!
# Boot to console
id:3:initdefault:
# Boot to X11
#id:5:initdefault:

rc::sysinit:/etc/rc.sysinit
rs:S1:wait:/etc/rc.single
rm:2345:wait:/etc/rc.multi
rh:06:wait:/etc/rc.shutdown
su:S:wait:/sbin/sulogin -p

# -8 options fixes umlauts problem on login
c1:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/1 linux
c2:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/2 linux
c3:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/3 linux
c4:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/4 linux
c5:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/5 linux
c6:2345:respawn:/sbin/agetty -8 38400 vc/6 linux

ca::ctrlaltdel:/sbin/shutdown -t3 -r now

# Example lines for starting a login manager
x:5:respawn:/usr/bin/xdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/sbin/gdm -nodaemon
#x:5:respawn:/opt/kde/bin/kdm -nodaemon
#x:5:respawn:/usr/bin/slim >& /dev/null

# End of file


PD: tambien funciona copiando/instalando el archivo usando un livecd, como te resulte mas sencillo, suerte.
Ufff...parece facil, pero tengo otro problema, y segun google, gordo. Al agregar esa linea, me sale:

Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!


Espero que puedas ayudarme.

Salu2!!!
analca3 escribió:Ufff...parece facil, pero tengo otro problema, y segun google, gordo. Al agregar esa linea, me sale:

Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!


Espero que puedas ayudarme.

Salu2!!!


Parece que es un bug especifico de arch (problemas de klibc al parecer) http://bugs.archlinux.org/task/8832 (tratando de resolver un problema sale uno nuevo [+risas] )

Parece ser que es mejor olvidarse de agregar el parametro ese al grub y usar un livecd cualquiera, montas tu particion de arch y creas el /etc/inittab con lo que postee arriba.
Hola a todos,

Una vez más he decidido ponerme con Arch, pero esta vez he conseguido instaler el entorno grafico (GNOME) siguiendo la Guia para Novatos. Una vez en este punto me surgen varias dudas:

1.¿Por qué se me ve borrosa la parte derecha del monitor? Del centro para la izq. se ve correctamente pero hacia la derecha no se ve nitido. Este es mi xorg.conf:

# nvidia-xconfig: X configuration file generated by nvidia-xconfig
# nvidia-xconfig:  version 1.0  (buildmeister@builder63)  Wed Oct  1 15:09:35 PDT 2008

Section "ServerLayout"
    Identifier     "X.org Configured"
    Screen      0  "Screen0" 0 0
    InputDevice    "Mouse0" "CorePointer"
    InputDevice    "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection

Section "Files"
    RgbPath         "/usr/share/X11/rgb"
    ModulePath      "/usr/lib/xorg/modules"
    FontPath        "/usr/share/fonts/misc"
    FontPath        "/usr/share/fonts/100dpi:unscaled"
    FontPath        "/usr/share/fonts/75dpi:unscaled"
    FontPath        "/usr/share/fonts/TTF"
    FontPath        "/usr/share/fonts/Type1"
EndSection

Section "Module"
    Load           "record"
#   Load  "dri"
    Load           "extmod"
    Load           "xtrap"
    Load           "dbe"
    Load           "glx"
    Load           "freetype"
EndSection

Section "InputDevice"
    Identifier     "Keyboard0"
    Driver         "kbd"
EndSection

Section "InputDevice"
    Identifier     "Mouse0"
    Driver         "mouse"
    Option         "Protocol" "auto"
    Option         "Device" "/dev/input/mice"
    Option         "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
EndSection

Section "Monitor"
    Identifier     "Monitor0"
    VendorName     "Monitor Vendor"
    ModelName      "Monitor Model"
EndSection

Section "Device"

        ### Available Driver options are:-
        ### Values: <i>: integer, <f>: float, <bool>: "True"/"False",
        ### <string>: "String", <freq>: "<f> Hz/kHz/MHz"
        ### [arg]: arg optional
        #Option     "ShadowFB"              # [<bool>]
        #Option     "DefaultRefresh"        # [<bool>]
        #Option     "ModeSetClearScreen"    # [<bool>]
        Identifier     "Card0"
        Driver         "vesa"
        VendorName     "nVidia Corporation"
        BoardName      "NV34 [GeForce FX 5200]"
EndSection

Section "Screen"
    Identifier     "Screen0"
    Device         "Card0"
    Monitor        "Monitor0"
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
    EndSubSection
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
        Depth       4
        Modes      "1024x768"
    EndSubSection
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
        Depth       8
        Modes      "1024x768"
    EndSubSection
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
        Depth       15
        Modes      "1024x768"
    EndSubSection
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
        Depth       16
        Modes      "1024x768"
    EndSubSection
    SubSection     "Display"
        Viewport    0 0
        Depth       24
        Modes      "1024x768"
    EndSubSection
EndSection


2.¿Cual es la resolucion correcta para mi monitor de 15"?

3.¿Que paquetes hay que instalar para conseguir firefox en español y con su logo oficial?

4.¿Como hago para que nautilus no me abra las carpetas en una nueva ventana?

5.¿Como puedo cambiar el logo de Gnome por el de Arch en la esquina superior izquierda?

6.¿Donde puedo conseguir y como instalo los cursores de Ubuntu?

7.¿Que compresor/descompresor instalo?

Creo que por el momento está todo, pero seguro que me surgen más dudas.

Muchas gracias.
[/quote]
jajavimo escribió:Hola a todos,

Una vez más he decidido ponerme con Arch, pero esta vez he conseguido instaler el entorno grafico (GNOME) siguiendo la Guia para Novatos. Una vez en este punto me surgen varias dudas:

1.¿Por qué se me ve borrosa la parte derecha del monitor? Del centro para la izq. se ve correctamente pero hacia la derecha no se ve nitido. Este es mi xorg.conf:
Ni idea de xorg.conf no te puedo ayudar mucho. Aunque pude es culpa del refresco, los Hz.
jajavimo escribió:2.¿Cual es la resolucion correcta para mi monitor de 15"?
los 1024x768. Si mas bien es la maxima de este tipo de monitores. A veces la mas adequada es 800x600.
jajavimo escribió:3.¿Que paquetes hay que instalar para conseguir firefox en español y con su logo oficial?
Para el idioma tienes que instalar firefox-i18n, lo tienes en la paguina inicial. Lo del Logo ni idea pero me interesaria saberlo.
jajavimo escribió:4.¿Como hago para que nautilus no me abra las carpetas en una nueva ventana?
Edicion, preferencias, Comportamiento, abrir siempre en la misma ventana.
jajavimo escribió:5.¿Como puedo cambiar el logo de Gnome por el de Arch en la esquina superior izquierda?
Modificando los iconos, o al menos yo lo hice asi. Siempre puedes bajarte algun pack de iconos ya preparados.
jajavimo escribió:6.¿Donde puedo conseguir y como instalo los cursores de Ubuntu?
Puedes buscarlos en http://www.gnome-look.org/
jajavimo escribió:7.¿Que compresor/descompresor instalo?
Fileroller para gnome, con rar y zip esas cosas.
jajavimo escribió:
Creo que por el momento está todo, pero seguro que me surgen más dudas.

Muchas gracias.
Para ayudar ;)

PD : Estoy interesado en saber si hay algo sencillo para el icono del firefox, que no sea el del Gran Paraíso.
Acabo de instalar un monitor nuevo (LG modelo L246WH).
El problema es que dicho moniotr lo comparto junto a otro PC y junto a un MAc Mini, conectados a un Switch de teclado y VGA marca KVM, por lo que creo que Archlinux no me lo detecta.
No pueod escoger la resolucion de pantalla 1920x1200 que es la recomendad y solo me aprece 1024x768.
He probado varias veces de hacer hwd -xa pero solo me detecta modos VESA.

Sabeis de alguna manera para pdoer editar el xorg.conf o a ver si alguno teneis el mismo monitor junto a una i810 podeis pasarme vuestrro xorg.conf ?

Gracias

P.D.: He probado añadiendo las resoluciones a mano dentro del xorg.conf pero cuando voy a cambiar la resoilucion no me aparecen esos modos , solo 1024x768 incluso re-iniciando el PC
lovechii5 escribió:
jajavimo escribió:3.¿Que paquetes hay que instalar para conseguir firefox en español y con su logo oficial?

Para el idioma tienes que instalar firefox-i18n, lo tienes en la página inicial. Lo del Logo ni idea pero me interesaria saberlo.
lovechii5 escribió:PD : Estoy interesado en saber si hay algo sencillo para el icono del firefox, que no sea el del Gran Paraíso.


Si no me equivoco, la licencia no permite compilar el código de firefox y ponerle al programa resultante el icono original del programa, y el paquete de extra es compilado por algún mantenedor de arch. Tal vez instalando bin32-firefox desde AUR tengas el iconillo.
jajavimo escribió:1.¿Por qué se me ve borrosa la parte derecha del monitor? Del centro para la izq. se ve correctamente pero hacia la derecha no se ve nitido. Este es mi xorg.conf:


¿Qué driver has instalado para la gráfica?

jajavimo escribió:2.¿Cual es la resolucion correcta para mi monitor de 15"?


Lo más adecuado es 800x600, pero puedes probar con 1024x768.

jajavimo escribió:3.¿Que paquetes hay que instalar para conseguir firefox en español y con su logo oficial?


Para tenerlo en español instala, como root, los paquetes

pacman -Sy firefox firefox-i18n

para tener los iconos oficiales, existe un paquete llamado firebrand en los repositorios de archlinuxfr. Si tienes instalado yaourt sólo tienes que hacer

yaourt -S firebrand

si no lo tienes, pues... http://wiki.archlinux.org/index.php/Yaourt

jajavimo escribió:4.¿Como hago para que nautilus no me abra las carpetas en una nueva ventana?


Abre una ventana de nautilus, despliega editar, metete en preferencias y en comportamiento activa "abrir siempre en una ventana de navegador"

jajavimo escribió:5.¿Como puedo cambiar el logo de Gnome por el de Arch en la esquina superior izquierda?


Esto lo tienes explicado aquí http://wiki.archlinux.org/index.php/Gnome_Menu_tweaking#Custom_Icon

jajavimo escribió:6.¿Donde puedo conseguir y como instalo los cursores de Ubuntu?


Ni puta idea de que es eso

jajavimo escribió:7.¿Que compresor/descompresor instalo?


Imagino que lo quieres gráfico. Y yo uso la consola para comprimir/descomprimir. Tampoco, ni idea XD

¿Estoy aprobado?
Todos con sobresaliente [oki]

Lo del monitaor se ha solucionado cambiando en el xorg.conf la resolucion 1024x768 por 1280x1024. Esto ha solucionado los problemas de la nitidez.

Firefox en español instalando el paquete firefox-i18n.

Nautilus ya no abre las carpetas en una nueva ventana, como bien habeis dicho, activando "Abrir siempre una ventana en el navegador"

Con lo demás me pongo ahora. Pero, ¿que es exactamente Yaourt? Se que es algo relacionado con AUR, pero tampoco se que es esto.

Muchas gracias a todos
El AUR es como una base de datos con programas hechos y subidos por la gente. Es decir, no tiene nada que ver con los desarrolladores de arch. Es una de las grandes ventajas de arch, que tiene un monton de paquetes mantenidos por la comunidad.

Hay dos tipos de paquetes, los que entran en comunitary, los cuales te los puedes descargar si activas los paquetes comunitary del pacman, y los otros.
Diferencia entre ellos : unos son mas famosos que otros y por lo tanto entran en communitary.
A parte, los que no están en comunitary nunca están procompilados, por lo que tienes que hacerlo tu. Para que esto no sea tan pesado existe herramientas como yaourt, que se baja las fuentes del AUR y las compila solas.

Por otro lado, he compilado del AUR el paquete bin32-firefox y funciona perfectamente con sus iconos y cosas y ocupa bastante menos (bin32-firefox :25 megas, firefox+firefox-i18n : 80 Megas).

PD : si no quereis en ingles, debes modificar el PKGBUILD y decirle que baje las fuentes en castellano o como yo en catalán xD
lovechii5 escribió:Por otro lado, he compilado del AUR el paquete bin32-firefox y funciona perfectamente con sus iconos y cosas y ocupa bastante menos (bin32-firefox :25 megas, firefox+firefox-i18n : 80 Megas).

PD : si no quereis en ingles, debes modificar el PKGBUILD y decirle que baje las fuentes en castellano o como yo en catalán xD


Como consigues compilarlo?

Me he bajado el paquete de AUR y en el PKGBUILD he cambiado donde ponia en-US por es-ES y lo descarga bien pero al compilar me da error de verificacion md5sums.

El PKGBUILD queda así:

# Contributor: Ismael Barros (RazZziel) <razielmine@gmail.com>

pkgname=bin32-firefox
pkgver=3.0.4
pkgrel=1
pkgdesc="Standalone web browser from mozilla.org"
url="http://www.mozilla.com/es-ES/firefox/"
license=('MPL' 'GPL2' 'LGPL2')
arch=(i686)
provides=('firefox')
conflicts=('firefox')
install="bin32-firefox.install"
depends=('sqlite3' 'nss' 'libxt' 'gtk2')
source=(ftp://ftp.mozilla.org/pub/firefox/releases/${pkgver}/linux-i686/es-ES/firefox-${pkgver}.tar.bz2
  firefox.desktop
  firefox-safe.desktop)
md5sums=('033058e339889096aaf861453c3c6a76' '382af5816b1cc9eb09a485c1b0d9e6b6'\
         '5e68cabfcf3c021806b326f664ac505e')

build() {
  install -d $startdir/pkg/usr/lib/$pkgname $startdir/pkg/usr/bin/
  cp -a $startdir/src/firefox/* $startdir/pkg/usr/lib/$pkgname/
  ln -s /usr/lib/$pkgname/firefox $startdir/pkg/usr/bin/firefox

  install -d ${startdir}/pkg/usr/share/applications/ ${startdir}/pkg/usr/share/pixmaps/
  install -m644 ${startdir}/src/firefox.desktop ${startdir}/pkg/usr/share/applications/
  install -m644 ${startdir}/src/firefox-safe.desktop ${startdir}/pkg/usr/share/applications/
  install -m644 ${startdir}/src/firefox/icons/mozicon128.png ${startdir}/pkg/usr/share/pixmaps/firefox.png
}


Supongo que abrar que cambiar algo en la linea md5sums.

Saludos
jajavimo escribió:Supongo que abrar que cambiar algo en la linea md5sums.


Creo que, si la quitas completamente, se salta la comprobación, por lo que continuará.

Otra opción es descargar el PKBUILD y hacer "makepkg -g" para generar las sumas de todos los ficheros fuente y editar el PKBUILD.

Y otra opción es descargar el código fuente por tu cuenta y generar la suma con md5sum y ponerla en su sitio del PKBUILD.
He quitado la linea md5sums y estoy compilando. A ver que tal.

¿Que diferencia hay entre usar sudo y fakeroot?

Estoy compilando usando fakeroot porque lei que era mejor para esta tarea. ¿Eso es cierto?

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Buenas, tengo un problemilla con eclipse.

He instalado eclipse con pacman, así que me descargó las dependencias. La JVM que me instaló no me gustaba, con lo que instalé jdk y jre de Sun. Al ejecutar eclipse daba error de no encontrar la máquina virtual, que lo solucioné creando un enlace simbólico en el directorio al que intentaba acceder eclipse, sin embargo no consigo hacerlo funcionar, da un error al cargar. ¿Alguno de vosotros lo ha instalado desde pacman? ¿Sabe alguna otra forma? Siempre puedo descargarlo desde la web, pero me gustaria hacerlo con pacman para mantenerlo al dia al actualizar el sistema. Gracias.
Has probado a ejecutarlo con "eclipse -clean"?
Verifica que puedes ejecutar java o javac en la consola, si no puedes probablemente aun no se han actualizado los paths despues de la actualización (si este es el caso puedes cerrar sesion y volver a iniciar con tu usuario)
Acabo de instalar un monitor nuevo (LG modelo L246WH).
El problema es que dicho moniotr lo comparto junto a otro PC y junto a un MAc Mini, conectados a un Switch de teclado y VGA marca KVM, por lo que creo que Archlinux no me lo detecta.
No pueod escoger la resolucion de pantalla 1920x1200 que es la recomendad y solo me aprece 1024x768.
He probado varias veces de hacer hwd -xa pero solo me detecta modos VESA.

Sabeis de alguna manera para pdoer editar el xorg.conf o a ver si alguno teneis el mismo monitor junto a una i810 podeis pasarme vuestro xorg.conf ?

Gracias

P.D.: He probado añadiendo las resoluciones a mano dentro del xorg.conf pero cuando voy a cambiar la resoilucion no me aparecen esos modos , solo 1024x768 incluso re-iniciando el PC


Alguien puede darme una pista ?
codestation escribió:Has probado a ejecutarlo con "eclipse -clean"?
Verifica que puedes ejecutar java o javac en la consola, si no puedes probablemente aun no se han actualizado los paths despues de la actualización (si este es el caso puedes cerrar sesion y volver a iniciar con tu usuario)


Si, si que me deja, he compilado un hola mundo y ejecutado desde con sola sin problemas.
(mensaje borrado)
Tal ves sea problema con las variables de entorno. Que devuelven estos comandos?
echo $J2SDKDIR
echo $J2REDIR
echo $JAVA_HOME
(mensaje borrado)
dundermiflin escribió:
Acabo de instalar un monitor nuevo (LG modelo L246WH).
El problema es que dicho moniotr lo comparto junto a otro PC y junto a un MAc Mini, conectados a un Switch de teclado y VGA marca KVM, por lo que creo que Archlinux no me lo detecta.
No pueod escoger la resolucion de pantalla 1920x1200 que es la recomendad y solo me aprece 1024x768.
He probado varias veces de hacer hwd -xa pero solo me detecta modos VESA.

Sabeis de alguna manera para pdoer editar el xorg.conf o a ver si alguno teneis el mismo monitor junto a una i810 podeis pasarme vuestro xorg.conf ?

Gracias

P.D.: He probado añadiendo las resoluciones a mano dentro del xorg.conf pero cuando voy a cambiar la resoilucion no me aparecen esos modos , solo 1024x768 incluso re-iniciando el PC


Alguien puede darme una pista ?

Bueno, ya veo que nadie puede ayudarme.

En fin chicos, gracias por vuestro tiempo, ya intentaré buscar por otro lado


EDIT: Bueno , ahora si que la he liado PARDA !!

Le he dicho de quitar el driver i810 y instalar el de testiong, pero sin darme cuenta, al decirle que quitara completamente el ant5iguo i810 parece que habian dependencias, y me ha quitado medio GNOME.
Cuando he re-iniciado me dice que no tengo el xorg instalado, pero aunque le haga yaourt -S xorg me dice que no lo encuentra.

Ayudadme a instalar de nuevo GNOME, o KDE4 me da igual, pero necesito un entorno grafico.
Gracias
dundermiflin escribió:Cuando he re-iniciado me dice que no tengo el xorg instalado, pero aunque le haga yaourt -S xorg me dice que no lo encuentra.
El paquete se llama xorg-server, no xorg a secas.
codestation escribió:
analca3 escribió:Ufff...parece facil, pero tengo otro problema, y segun google, gordo. Al agregar esa linea, me sale:

Kernel panic - not syncing: Attempted to kill init!


Espero que puedas ayudarme.

Salu2!!!


Parece que es un bug especifico de arch (problemas de klibc al parecer) http://bugs.archlinux.org/task/8832 (tratando de resolver un problema sale uno nuevo [+risas] )

Parece ser que es mejor olvidarse de agregar el parametro ese al grub y usar un livecd cualquiera, montas tu particion de arch y creas el /etc/inittab con lo que postee arriba.


Bien, eso funciono. Ahora me daba otros 2 errores, aunque ahora estoy liado y no puedo concretar. En el fin de semana os volvere a consultar. Gracias

Salu2!!!
Hola...

Me instalé arch linux hace poco (acabe harto de Ubuntu) y tengo unos problemillas.

1. No me automonta los discos USB/CDs/DVDs como hacía el Kubuntu y me los pone en el Escritorio. Actualmente estoy usando Kdemod3, tengo hal instalado (no se si bien configurado, no he tocado nada), y con mi usuario añadido a los grupos storage y optical. Hal está en los DAEMONS en rc.conf, así que sí esta inicializado, y fam también.

2. Al intentar un pacman -Suy, me da el siguiente error:

error: falló al preparar la transacción (no se pudieron satisfacer las dependencias)
:: ipw3945: necesita kernel26<2.6.26


Tampoco puedo instalar virtualbox porque también protesta que para ciertos módulos (ndiswrapper, madwifi...) debe ser el kernel26<2.6.26

¿Alguna idea?
Zespris escribió:Hola...

Me instalé arch linux hace poco (acabe harto de Ubuntu) y tengo unos problemillas.

1. No me automonta los discos USB/CDs/DVDs como hacía el Kubuntu y me los pone en el Escritorio. Actualmente estoy usando Kdemod3, tengo hal instalado (no se si bien configurado, no he tocado nada), y con mi usuario añadido a los grupos storage y optical. Hal está en los DAEMONS en rc.conf, así que sí esta inicializado, y fam también.

2. Al intentar un pacman -Suy, me da el siguiente error:

error: falló al preparar la transacción (no se pudieron satisfacer las dependencias)
:: ipw3945: necesita kernel26<2.6.26


Tampoco puedo instalar virtualbox porque también protesta que para ciertos módulos (ndiswrapper, madwifi...) debe ser el kernel26<2.6.26

¿Alguna idea?

1. Comprueba que esté iniciado y funcionando dbus (demonio).
2. "pacman -Rcsnu ipw3945" y pruebas de nuevo ;-)
resadent escribió:1. Comprueba que esté iniciado y funcionando dbus (demonio).
2. "pacman -Rcsnu ipw3945" y pruebas de nuevo ;-)


1. Si, está iniciado. Funcionando no sé, pero supongo que sí.
2. Este problema ya está solucionado, gracias.
De la web de arch:

Planned Downtime

The main archlinux.org server will be going down for a planned hardware upgrade for some of tomorrow (Nov 20th). We are adding RAM, disk space, and switching to x86_64. Thanks to everyone who has donated, you're the ones making this happen. See you all in about a day.


Lo que significa también que AUR dejará de funcionar hasta que actualicen.
Zespris escribió:
resadent escribió:1. Comprueba que esté iniciado y funcionando dbus (demonio).
2. "pacman -Rcsnu ipw3945" y pruebas de nuevo ;-)


1. Si, está iniciado. Funcionando no sé, pero supongo que sí.
2. Este problema ya está solucionado, gracias.


Me cito a mi mismo. Ya solucioné el problema. Más bien se solucionó solo al hacer "pacman -Suy", habría algún conflicto raro por ahí de versiones.

Por fin funciona todo. Soy feliz! XD
deberias hacer -Syu , no -Suy


"u" de upgrade, e "y" de sync...

por tanto , primero sincronizar con tu mirror y luego actualizar, de lo contrario, primero instalara las novedades, y luego sera cuando pregunte si hay novedades... lo cual puede llevar a paquetes no encontrados, incluso....
Llevo un tiempo pensando si probar Arch y creo que la hora ha llegado, pero tengo unas dudas;

Mi procesador es un Athlon 64 3000+ 2ghz , ¿instalo x84 o x84_64?, pregunto por que en varios SO las version 64 (como Xp y ubuntu) no tiran como deberian o lo programas tardan mas en salir o lo que sea.

Un saludo.
con la inminente llegada del flashplugin de 64.. no veo pegas a las version x86_64....

de hecho en el sobremesa lo tengo, y aun con el flash de 32 bits, cero pegas... perfecto.


pd: si, una pega, no tienen wine precompilado... ooooh que problema xD
jorchube escribió:de hecho en el sobremesa lo tengo, y aun con el flash de 32 bits, cero pegas... perfecto.


En AUR ya tienes la versión alpha del plugin de flash para 64 bits.

Native 64-bit Support

Adobe has released an alpha 64-bit version of Flash for Linux. At present, it can be found in the AUR.

Package: flashplugin-alpha-64.

With this package, you can safely ignore the rest of this page to get Flash support in Arch64. Naturally, since it is not a final release, there may be bugs/crashes, though it seems fairly stable.


http://aur.archlinux.org/packages.php?ID=21601
Alguienj ha probado KDE4 con Plasma ??

Que orden deberia darle a "yaourt" para que me instale KDE4 y pueda despues elegir que sesi8on usar (seguir con GNOME o probar KDE4 segun me apetezca)
dundermiflin escribió:Alguienj ha probado KDE4 con Plasma ??

Que orden deberia darle a "yaourt" para que me instale KDE4 y pueda despues elegir que sesi8on usar (seguir con GNOME o probar KDE4 segun me apetezca)


# pacman -S kde

Busca en pacman y verás que kde4 ya está en los repositorios oficiales.
Hola, intento instalarme el avant windows navigator con pacman y me sale este error, alguien sabe como solucionarlo?

Gracias!

bash-3.2# pacman -S avant-window-navigator
resolviendo dependencias...
verificando conflictos...

Objetivos (1): avant-window-navigator-0.2.6-3 

Tamaño total de descarga:   0,00 MB
Tamaño total instalado:   2,48 MB

¿Continuar con la instalación? [S/n] S
Verificando la integridad de los paquetes...
(1/1) verificando conflictos entre archivos         [#####################] 100%
(1/1) instalando avant-window-navigator             [#####################] 100%

It is safe to ignore the SCHEMA warnings below

ADVERTENCIA: Error al analizar el valor predeterminado «» para el esquema (/schemas/apps/avant-window-navigator/applets_list)
ADVERTENCIA: Error al analizar el valor predeterminado «» para el esquema (/schemas/apps/avant-window-navigator/window_manager/launchers)
bash-3.2#
Toni trauma escribió:Hola, intento instalarme el avant windows navigator con pacman y me sale este error, alguien sabe como solucionarlo?

Gracias!

bash-3.2# pacman -S avant-window-navigator
resolviendo dependencias...
verificando conflictos...

Objetivos (1): avant-window-navigator-0.2.6-3 

Tamaño total de descarga:   0,00 MB
Tamaño total instalado:   2,48 MB

¿Continuar con la instalación? [S/n] S
Verificando la integridad de los paquetes...
(1/1) verificando conflictos entre archivos         [#####################] 100%
(1/1) instalando avant-window-navigator             [#####################] 100%

It is safe to ignore the SCHEMA warnings below

ADVERTENCIA: Error al analizar el valor predeterminado «» para el esquema (/schemas/apps/avant-window-navigator/applets_list)
ADVERTENCIA: Error al analizar el valor predeterminado «» para el esquema (/schemas/apps/avant-window-navigator/window_manager/launchers)
bash-3.2#


Pero eso no es un error, es una advertencia (warning), se supone que lo ha instalado. Además, te indica que es seguro ignorar los warnings. ¿no te funciona?
Otro problema. Me sale al iniciar el sistema:

INIT: version 2.86 booting
INIT: cannot execute "/etc/rc.sysinit"
INIT: Entering runlevel: 3
INIT: cannot execute "etc/rc.multi"


Ya restaure el inittab como me indico codestation unas paginas atras.

Salu2!!!
No se porque pasa, pero no puedo poner ip fija en el rc.conf. Para que funcione solo puedo poner hdcp.
¿Alguien ha conseguido poner una ip fija? Si es así, ¿como lo habeis conseguido?

Muchas gracias
analca3 escribió:Otro problema. Me sale al iniciar el sistema:

INIT: version 2.86 booting
INIT: cannot execute "/etc/rc.sysinit"
INIT: Entering runlevel: 3
INIT: cannot execute "etc/rc.multi"


Ya restaure el inittab como me indico codestation unas paginas atras.

Salu2!!!


Algo me dice que no tienes el paquete "initscripts" instalado, supongo que tambien te faltaran los de esta lista
$ pacman -Ql initscripts     
initscripts /etc/                         
initscripts /etc/conf.d/
initscripts /etc/inittab
initscripts /etc/rc.conf
initscripts /etc/rc.d/
initscripts /etc/rc.d/functions
initscripts /etc/rc.d/functions.d/
initscripts /etc/rc.d/netfs
initscripts /etc/rc.d/network
initscripts /etc/rc.local
initscripts /etc/rc.local.shutdown
initscripts /etc/rc.multi
initscripts /etc/rc.shutdown
initscripts /etc/rc.single
initscripts /etc/rc.sysinit
initscripts /sbin/
initscripts /sbin/minilogd


Lo que puedes hacer seria iniciar con un livecd, montar tu particion / de arch, copiar tu archivo resolv.conf a la particion, hacer chroot e (re)instalar el paquete en cuestion. (me parece extraño que no tengas ese paquete instalado)

mkdir /mnt/arch
mount /dev/sdaX /mnt/arch
cp /etc/resolv.conf /mnt/arch/etc/resolv.conf
chroot /mnt/arch /bin/bash
pacman -S initscripts


jajavimo escribió:No se porque pasa, pero no puedo poner ip fija en el rc.conf. Para que funcione solo puedo poner dhcp.
¿Alguien ha conseguido poner una ip fija? Si es así, ¿como lo habeis conseguido?

eth0="eth0 192.168.1.100 netmask 255.255.255.0 broadcast 192.168.1.255"
INTERFACES=(eth0)

gateway="default gw 192.168.1.1"
ROUTES=(gateway)

Cambia los IP por los que necesites y revisa que "network" este en la lista de demonios.
codestation escribió:
analca3 escribió:Otro problema. Me sale al iniciar el sistema:

INIT: version 2.86 booting
INIT: cannot execute "/etc/rc.sysinit"
INIT: Entering runlevel: 3
INIT: cannot execute "etc/rc.multi"


Ya restaure el inittab como me indico codestation unas paginas atras.

Salu2!!!


Algo me dice que no tienes el paquete "initscripts" instalado, supongo que tambien te faltaran los de esta lista
$ pacman -Ql initscripts     
initscripts /etc/                         
initscripts /etc/conf.d/
initscripts /etc/inittab
initscripts /etc/rc.conf
initscripts /etc/rc.d/
initscripts /etc/rc.d/functions
initscripts /etc/rc.d/functions.d/
initscripts /etc/rc.d/netfs
initscripts /etc/rc.d/network
initscripts /etc/rc.local
initscripts /etc/rc.local.shutdown
initscripts /etc/rc.multi
initscripts /etc/rc.shutdown
initscripts /etc/rc.single
initscripts /etc/rc.sysinit
initscripts /sbin/
initscripts /sbin/minilogd


Lo que puedes hacer seria iniciar con un livecd, montar tu particion / de arch, copiar tu archivo resolv.conf a la particion, hacer chroot e (re)instalar el paquete en cuestion. (me parece extraño que no tengas ese paquete instalado)

mkdir /mnt/arch
mount /dev/sdaX /mnt/arch
cp /etc/resolv.conf /mnt/arch/etc/resolv.conf
chroot /mnt/arch /bin/bash
pacman -S initscripts


Bueno, me quedo en el ultimo paso, instalar el paquete. He iniciado el livecd de puppy linux, he hecho lo que me has dicho, pero a la hora de instalar el paquete, me dice:


(1/1) checking for file conflicts
error: could not prepare transaction
error: failed to commit transaction (conflicting files)
initscripts: /etc/inittab exists in filesystem
Errors occurred, no packages were upgraded


Creo que desinstalando y volviendo a instalar podra, pero no se desinstalar en arch }:/ }:/

EDIT:Bueno, desinstalar es con -R, pero no sirve.

TOMAAAAAAAAAA YA ME VA!!! Gracias!! Ahora no se por que no me ha iniciado LXDE...

Creo que el problema viene de los drivers o una mala config de la grafica...

Salu2!!!
amuchamu escribió:
dundermiflin escribió:Alguienj ha probado KDE4 con Plasma ??

Que orden deberia darle a "yaourt" para que me instale KDE4 y pueda despues elegir que sesi8on usar (seguir con GNOME o probar KDE4 segun me apetezca)


# pacman -S kde

Busca en pacman y verás que kde4 ya está en los repositorios oficiales.


Pero solo poniendo #yaourt -S kde ya me lo instala todo y no perderé mi config de GNOME ??
Es decir, yo el KDE4 solo quiero probarlo y ver que tal se comporta, peor no quiero perder mi GNOME ni sus aplicaciones
No perderás nada, conviven (casi)perfectamente. En la pantalla de inicio le das al botón de "sesión" y ahí eliges entre los que tienes instalados.
3919 respuestas