eric_14 escribió:Alguien tiene idea de por qué el grub-mkconfig me repite las entradas de arranque o en qué se puede basar para que ocurra?
Me saca 2 linux, 2 windows, la verdad que es un poco coñazo porque a veces no pone bien si le añades algún parámetro al kernel y que nunca me había pasado.
El problema de entradas duplicadas en GRUB puede deberse a varias razones, pero las más comunes suelen estar relacionadas con configuraciones o archivos redundantes. Aquí te dejo un análisis de posibles causas y soluciones para resolverlo:---
Posibles causas:1.
`os-prober` duplicando entradas: Si tienes varias particiones con sistemas operativos o configuraciones de arranque similares, `os-prober` puede detectar entradas repetidas al generar el archivo `grub.cfg`.
2.
Entradas redundantes en `/boot`: Si tienes kernels o imágenes de inicio duplicadas en `/boot` (por ejemplo, versiones antiguas no eliminadas correctamente), GRUB puede generar múltiples entradas para ellas.
3.
Configuración en directorios `/etc/grub.d/`: Los scripts en `/etc/grub.d/` (como `10_linux`, `30_os-prober`, etc.) pueden estar generando entradas repetidas si están configurados incorrectamente o si hay archivos personalizados mal editados.
4.
Montaje de particiones múltiples: Si tienes particiones antiguas o duplicadas montadas en `/boot` o directorios similares, GRUB puede detectar varias veces los mismos kernels.
5.
Confusión con sistemas LTS y no LTS: Al tener tanto el kernel `linux-lts` como el `linux`, cada uno genera sus propias entradas, y dependiendo de la configuración, pueden parecer repetidos si no están bien diferenciados.
---
Soluciones:1.
Revisar entradas duplicadas en `/boot`: Ejecuta lo siguiente para listar los archivos en `/boot`:
ls -l /boot
Si encuentras kernels o imágenes repetidas, puedes limpiar las que ya no necesites. Por ejemplo, para eliminar versiones antiguas:
sudo pacman -Rns linux-lts-headers # O el kernel duplicado
2.
Deshabilitar `os-prober` si no es necesario: Si no necesitas que GRUB busque automáticamente otros sistemas operativos (como Windows), puedes deshabilitar `os-prober` editando el archivo de configuración de GRUB:
sudo nano /etc/default/grub
Añade o edita la línea:
GRUB_DISABLE_OS_PROBER=true
Luego, actualiza GRUB:
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
3.
Revisar los scripts en `/etc/grub.d/`: Inspecciona los archivos en este directorio:
ls -l /etc/grub.d/
Si encuentras scripts personalizados que podrían estar causando el problema, revisa su contenido o deshabilítalos temporalmente cambiando sus permisos:
sudo chmod -x /etc/grub.d/30_os-prober
Luego, regenera el archivo de configuración de GRUB:
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
4.
Verificar particiones montadas: Comprueba qué particiones tienes montadas y si hay duplicados:
mount | grep boot
Si tienes más de una partición `/boot` montada, revisa cuál es la activa y desmonta la innecesaria.
5.
Limpiar kernels antiguos y regenerar GRUB: Elimina kernels y paquetes obsoletos:
sudo pacman -Rns $(pacman -Qdtq)
Luego, limpia y genera el archivo de configuración de GRUB:
sudo grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg
---
Notas finales:- Asegúrate de que tu `/boot` no contenga archivos que correspondan a configuraciones antiguas o desactualizadas.
- Si encuentras que las entradas duplicadas persisten, podríamos analizar juntas las configuraciones en `/etc/default/grub` y los scripts en `/etc/grub.d/`.
Si haces estas comprobaciones y necesitas más ayuda, dime qué encuentras y lo ajustamos. 😊Por gentileza de ChatGPT, que para temas de Linux es la hostia, ni te imaginas la de veces que me ha solucionado la vida.