viejozorro escribió:Buenas, soy usuario de Debian.
Me ha picado el gusanillo de probar Arch, así que voy a probarla en un máquina virtual y a ver que tal.
¡El mejor sitio de información puede es este?
Slurp escribió:viejozorro escribió:Buenas, soy usuario de Debian.
Me ha picado el gusanillo de probar Arch, así que voy a probarla en un máquina virtual y a ver que tal.
¡El mejor sitio de información puede es este?
Mejor empieza por aquí http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners'_Guide
Por cierto... ¿qué pasa con KDE 4.5? En el IRC me dijeron que no hay mucha información al respecto pero que parece que hay problemas con los drivers de Intel o algo así... ¿Sabéis algo vosotros? Yo es que paso de testing y cosas de esas...
In some apps, the right-click contextual menu
appears with its first item selected by default. If you release the
right button, the first item is chosen.
This seems contrary to the behavior in some - but not all - other Gnome
apps, where the contextual menu appears with no item selected. In those
apps, releasing the right mouse button leaves the menu open but doesn't
execute an option.
Even worse, if the menu is near the bottom of the screen, the *last*
item is selected, since the menu appears anchored to the lower-left
corner instead of the usual upper-left corner. And that doesn't always
seem to be automatically executed on mouse release (contrary to the
first item, which always seems to be executed).
. He probado borrando .gcof y y alguna carpeta más sin resultado.aLeX90 escribió:Buenas, tengo un problema con el ratón en XFCE, también en gnome me pasaba, y es que cuando hago clic con el botón derecho el menu sólo permanece desplegado mientras mantengo pulsado el botón. También me pasa con los menú desplegables.
KDE SC 4.5.0 has moved into the [extra] repository. Notable changes with respect to previous releases are:
kdepim has seen no new release, please continue to use version 4.4.5
due to incompatibility with ruby 1.9, ruby kdebindings are not provided
webkit support in konqueror is provided by kwebkitpart
KDM is now started as the kdm user
upstream removed five translations: csb, mai, mk, si and tg
The full upstream changelog is available here.
Several users reported issues with kwin hanging when changing settings in the kdesettings dialog. So far this is only known to happen on some Intel and ATI cards with opengl compositing enabled. Possible workarounds include:
use xrender instead of opengl compositing
disable compositing
disable direct rendering under opengl options in the kdesettings menu
aLeX90 escribió:Desempolvad el powerpil porque KDE 4.5 está en [extra] !!!!!KDE SC 4.5.0 has moved into the [extra] repository. Notable changes with respect to previous releases are:
kdepim has seen no new release, please continue to use version 4.4.5
due to incompatibility with ruby 1.9, ruby kdebindings are not provided
webkit support in konqueror is provided by kwebkitpart
KDM is now started as the kdm user
upstream removed five translations: csb, mai, mk, si and tg
The full upstream changelog is available here.
Several users reported issues with kwin hanging when changing settings in the kdesettings dialog. So far this is only known to happen on some Intel and ATI cards with opengl compositing enabled. Possible workarounds include:
use xrender instead of opengl compositing
disable compositing
disable direct rendering under opengl options in the kdesettings menu
Vía: http://www.archlinux.org/news/507/
pa que veais lo que se puede hacer con krita en 2 segundos xDDD
PAbLeRoN escribió:Algunas cosas sobre KDE 4.5

si pones el tray con iconos monocromos, pon *todos* los iconos con ese estilo... y no miro a nadie... eh, kopete?
coyote escribió:Creo que voy a esperar a una 4.5.1 y congelare los paquetes hasta entonces
Jan@work escribió:PAbLeRoN escribió:Algunas cosas sobre KDE 4.5
Solo mencionas cosas malas porque no hay buenas, o es que eres asi de negativo?
P.D.- Revisa que no tengas activo el efecto de Blur.
ya que en la máquina virtual no conseguí que se iniciase el entorno gráfico, debe ser cosa del VirtualBox o no se....viejozorro escribió:Buenas!
Ayer instalé Arch por primera vez y en una máquina virtual. La verdad es que no iba con mucha ilusión, pero después me ha gustado mucho esa manera de configurar todo por tu cuenta y a tu manera.
Ahora voy a instalar Arch en una partición y empezar a trastearya que en la máquina virtual no conseguí que se iniciase el entorno gráfico, debe ser cosa del VirtualBox o no se....
Por cierto, hay alguna galería de imágenes con los tipos de fuentes de consola? O después se pueden cambiar cuando te apetezca?
Un saludo!
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
viejozorro escribió:Me recomendais algo que no venga en la guía instalación de principiantes o algo?
jorchube escribió:viejozorro escribió:Me recomendais algo que no venga en la guía instalación de principiantes o algo?
¿Así en general? el resto de la wiki
Slurp escribió:Pues no sé, a mí con OpenGL me funcionan rápido y todos pero cada vez que se activa algún efecto parpadea como si no hubiese mañana. Con Xrender no parpadea pero es mucho más lento... Yo tengo una ATI Mobility Radeon X1400. ¿Tendré que avisar de algún bug? ¿De los drivers? ¿De KDE? ¿De OpenGL?
... No sé, supongo que será cuestión de esperar como siempre, digo yo. Slurp escribió:Los libres estoy usando, precisamente me pasé a ellos por lo del parpadeo... y porque dejaron de darle soporte... No sé, supongo que será cuestión de esperar como siempre, digo yo.
nebula_42 escribió:Para iniciar gnome desde la consola, que hay que hacer? poner startx y luego desde las X gnome-session o directamente gnome-session?
Esque desde las X se ve mal y desde la consola me da un error![]()
Endher escribió:Si no me equivoco, tenemos nuevo repo:
[multilib]
Include = /etc/pacman.d/mirrorlist
Me ha parecido raro cuando he actualizado el repo de AUR en mi Arch x86_64 y me han salido todas las lib32 como que no estaban ni en los repo de arch ni en AUR. He mirado en packages arch y he visto que estaban en un repo llamado multilib. Lo he añadido y me está actualizando todas las lib32.
pacman -S gcc-multilib gcc-libs-multilib binutils-multilib libtool-multilib lib32-glibcamuchamu escribió:Endher escribió:Si no me equivoco, tenemos nuevo repo:
[multilib]
Include = /etc/pacman.d/mirrorlist
Me ha parecido raro cuando he actualizado el repo de AUR en mi Arch x86_64 y me han salido todas las lib32 como que no estaban ni en los repo de arch ni en AUR. He mirado en packages arch y he visto que estaban en un repo llamado multilib. Lo he añadido y me está actualizando todas las lib32.
Anda, pues eso parece: http://www.archlinux.org/packages/?sort ... &limit=all
No hay anuncio oficial en la portada de la web, pero sí en la lista de correo: http://mailman.archlinux.org/pipermail/ ... 17702.html
En la wiki dicen que hay que instalar esto (a mí me ha preguntado si reemplazar al actualizar y le he dado a todo que sí):pacman -S gcc-multilib gcc-libs-multilib binutils-multilib libtool-multilib lib32-glibc
Por cierto, qué cambio de opinión han tenido, antes decían que querían un sistema de 64 bits puro, sin librerías de 32 bits. Recuerdo cuando empecé en Arch que lo que me tiraba para atrás era que la única forma de hacer funcionar algunos programas de 32 bits en x86_64 era usando chroot, lo cual me parecía un poco coñazo. Había algunas lib32 en AUR, pero no demasiadas. Con el tiempo fueron cada vez más y hace no mucho empezaron a meter algunas en community, y ahora esto. Mejor, la verdad.
, en fin, mañana miraré a ver donde está el fallo. Baek escribió:Jur, tras actualizar me dejó de funcionar Spotify, en fin, mañana miraré a ver donde está el fallo.
fixme:toolhelp:CreateToolhelp32Snapshot Unimplemented: heap list snapshot
err:module:load_builtin_dll failed to load .so lib for builtin L"winemp3.acm": libmpg123.so.0: cannot open shared object file: No such file or directory
fixme:advapi:RegisterEventSourceW ((null),L"Spotify"): stub
fixme:ntdll:NtQueryInformationProcess (process=0xffffffff) Unimplemented information class: ProcessDebugFlags
Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection
Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "/usr/share/fonts/misc/"
FontPath "/usr/share/fonts/TTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/OTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/Type1/"
FontPath "/usr/share/fonts/100dpi/"
FontPath "/usr/share/fonts/75dpi/"
EndSection
Section "Module"
Load "dri2"
Load "dri"
Load "dbe"
Load "extmod"
Load "record"
Load "glx"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "kbd"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
EndSection
Section "Device"
### Available Driver options are:-
### Values: <i>: integer, <f>: float, <bool>: "True"/"False",
### <string>: "String", <freq>: "<f> Hz/kHz/MHz"
### [arg]: arg optional
#Option "ShadowFB" # [<bool>]
#Option "DefaultRefresh" # [<bool>]
#Option "ModeSetClearScreen" # [<bool>]
Identifier "Card0"
Driver "vesa"
VendorName "ATI Technologies Inc"
BoardName "RS880 [Radeon HD 4200]"
BusID "PCI:1:5:0"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 1
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 4
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 8
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 15
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 16
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
EndSubSection
EndSection
Section "ServerLayout"
Identifier "X.org Configured"
Screen 0 "Screen0" 0 0
InputDevice "Mouse0" "CorePointer"
InputDevice "Keyboard0" "CoreKeyboard"
EndSection
Section "Files"
ModulePath "/usr/lib/xorg/modules"
FontPath "/usr/share/fonts/misc/"
FontPath "/usr/share/fonts/TTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/OTF/"
FontPath "/usr/share/fonts/Type1/"
FontPath "/usr/share/fonts/100dpi/"
FontPath "/usr/share/fonts/75dpi/"
EndSection
Section "Module"
Load "dri2"
Load "dri"
Load "dbe"
Load "extmod"
Load "record"
Load "glx"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Keyboard0"
Driver "ati"
EndSection
Section "InputDevice"
Identifier "Mouse0"
Driver "mouse"
Option "Protocol" "auto"
Option "Device" "/dev/input/mice"
Option "ZAxisMapping" "4 5 6 7"
Option "XkbLayout" "es"
Option "XkbVariant" ""
EndSection
Section "Monitor"
Identifier "Monitor0"
VendorName "Monitor Vendor"
ModelName "Monitor Model"
HorizSync 30.0 - 130.0
VertRefresh 50.0 - 100.0
EndSection
Section "Device"
### Available Driver options are:-
### Values: <i>: integer, <f>: float, <bool>: "True"/"False",
### <string>: "String", <freq>: "<f> Hz/kHz/MHz"
### [arg]: arg optional
#Option "ShadowFB" # [<bool>]
#Option "DefaultRefresh" # [<bool>]
#Option "ModeSetClearScreen" # [<bool>]
Identifier "Card0"
Driver "vesa"
VendorName "ATI Technologies Inc"
BoardName "RS880 [Radeon HD 4200]"
BusID "PCI:1:5:0"
EndSection
Section "Screen"
Identifier "Screen0"
Device "Card0"
Monitor "Monitor0"
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 1
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 4
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 8
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 15
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 16
EndSubSection
SubSection "Display"
Viewport 0 0
Depth 24
Modes "1440x900"
EndSubSection
DefaultDepth 24
EndSection
Section "ServerFlags"
Option "AutoAddDevices" "False"
EndSection
Section "Extensions"
Option "Composite" "Enable"
EndSection
Xr529 escribió:Baek escribió:Jur, tras actualizar me dejó de funcionar Spotify, en fin, mañana miraré a ver donde está el fallo.
Ya somos dos. Parece algún problema con libmpg123.so.0
Endher escribió:cuando he actualizado el repo de AUR en mi Arch x86_64 y me han salido todas las lib32 como que no estaban ni en los repo de arch ni en AUR.
nebula_42 escribió:Ya consegui instalar gnome(antes tenia xfce4) gracias a amuchamu, pero como quiero efectos de escritorio, instale compiz-fusion(es un metapaquete) pero cuando arranco el fusion-icon la pantalla se me queda en gris y solo puedo mover el puntero asi que tengo que reiniciar a lo bruto.
Y esque no se si hay que hacer algo previamente(por ejemplo en ubuntu sistema>preferencias>apariencia>efectos de escritorio>activar) para que me funcione el fusion-icon.
Bueno, no creo que nadie sepa ayudarme pero por si acaso...
amuchamu escribió:Prueba sin xorg.conf, con las últimas versiones no hace falta.
GraciasGrimpow escribió:Hola, tengo un problema bastante extraño con Arch y kde 4.5 (todo actualizado por los repos oficiales de arch). Cuando en un navegador (principalmente uso chromium) me pongo a ver un video en flash a pantalla completa (por ejemplo en megavideo) el video no se ve hasta que minimizo la ventana del navegador, es algo muy extraño, como si se viese el video a pantalla completa en el escritorio :S
Mi tarjeta gráfica es una nvidia 7800GT y los drivers que tengo instalados son los del paquete nvidia de los repos de arch.
¿Alguna idea de porque puede ser esto?
Gracias y un saludo
nebula_42 escribió:Ya consegui instalar gnome(antes tenia xfce4) gracias a amuchamu, pero como quiero efectos de escritorio, instale compiz-fusion(es un metapaquete) pero cuando arranco el fusion-icon la pantalla se me queda en gris y solo puedo mover el puntero asi que tengo que reiniciar a lo bruto.
Y esque no se si hay que hacer algo previamente(por ejemplo en ubuntu sistema>preferencias>apariencia>efectos de escritorio>activar) para que me funcione el fusion-icon.
Bueno, no creo que nadie sepa ayudarme pero por si acaso...

.