Hilo HTPC

1, 2, 3, 4
Wenas,

He pensado que se podria abrir un hilo para tratar sobre estos PC de Salon que ahora se estan poniendo de moda, podriamos poner futuros proyectos, resolver dudas, fotos de nuestros HTPC, etc.

No se si deberia ser aqui o con electronica consumo, he buscado por el foro sin ver nada.

Si hay algun hilo ya creado pido perdon y que los moderadores hagan el resto.

Saludos
HTPC?? ulitmamente me pierdo con tantas siglas....
NGC escribió:HTPC?? ulitmamente me pierdo con tantas siglas....

HTPC = Home Theater PC.

Bueno, pues yo tengo uno desde hace algún tiempo y la verdad es que estoy muy contento con él. Esta misma semana le he cambiado la CPU porque el pobre no podía mover los vídeos en HD que están apareciendo últimamente.

Os cuento un poco por encima como es mi HTPC:

Hardware:
- Asus Pundit-R
- P4 3GHz HT Northwood
- 1GB DDR400 Kingston
- ATI 9100 (integrada)
- Maxtor 200GB 7200RPM
- Hauppauge HVR-1100
- Technisat SkyStar2
- Etc..

Software
- WinXP MCE en español
- ProgDVB
- Media Player Classic
- ZoomPlayer

Codecs
- Ffdshow
- Nvidia PureVideo Decoder
- Matroska Pack Lite
- CoreAVC
- Quicktime Alternative
- Real Alternative

Tengo algunas fotos en casa, mañana si puedo las subo.

Saludoss
R0ckman escribió:HTPC = Home Theater PC.

Bueno, pues yo tengo uno desde hace algún tiempo y la verdad es que estoy muy contento con él. Esta misma semana le he cambiado la CPU porque el pobre no podía mover los vídeos en HD que están apareciendo últimamente.

Os cuento un poco por encima como es mi HTPC:

Hardware:
- Asus Pundit-R
- P4 3GHz HT Northwood
- 1GB DDR400 Kingston
- ATI 9100 (integrada)
- Maxtor 200GB 7200RPM
- Hauppauge HVR-1100
- Technisat SkyStar2
- Etc..

Software
- WinXP MCE en español
- ProgDVB
- Media Player Classic
- ZoomPlayer

Codecs
- Ffdshow
- Nvidia PureVideo Decoder
- Matroska Pack Lite
- CoreAVC
- Quicktime Alternative
- Real Alternative

Tengo algunas fotos en casa, mañana si puedo las subo.

Saludoss

Para que tienes el Nvidia PureVideo Decoder??
Pues aquí va mi HTPC (Además de almacén de los datos importantes y mula 24x7).

Hardware
- Caja Thermaltake Tenor
- Fuente BeQuiet 450W (no recuerdo el modelo, pero es importante porque reduce el ruido considerablemente, algo muy importante en un salón).
- Procesador AMD AthlonXP 2600+
- Placa DFI NFII Ultra Infinity (con un nForce2, lo mejor que salió para los AthlonXP)
- 1GB DDR400 en Dual Channel
- nVidia 7600GS
- 2x160 GB SATA + Externo 400GB

Software
- Hasta ahora Windows Server 2003 (lo tenía también como server Web y otras cosas) + MediaPortal, aunque lo voy a pasar a Vista con Mediacenter o Mediaportal, eso está por decidir.

Códecs
- DivX 6.4
- XviD 1.1.2
- ac3Filter
- Haali Media Splitter (para soporte .mkv)
- ffDshow
- VobSub
- OggCodecs

Paso de packs de códecs.

Todo conectado a una Bravia KDL-S2000 por VGA a 1360x768

Con este hardware lo muevo todo hasta 720p (no he probado 1080, porque mi TV no da para tanto)

Saludos
WaterDark escribió:Para que tienes el Nvidia PureVideo Decoder??


Este codec es para decodificadar MPEG2 (DVD y TDT principalmente), existen multitud de codecs pero para mi gusto este es el mejor. Otros codecs para MPEG2 son los los de Cyberlink (incluido en PowerDVD), Intervideo (incluido en WinDVD), elecard, Sonic Cineplayer, etc...

Algunas fotillos del Pundit-R de la semana pasada cuando cambie la CPU por una más potente.

Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen

Saludoss
R0ckman escribió:
Este codec es para decodificadar MPEG2 (DVD y TDT principalmente), existen multitud de codecs pero para mi gusto este es el mejor. Otros codecs para MPEG2 son los los de Cyberlink (incluido en PowerDVD), Intervideo (incluido en WinDVD), elecard, Sonic Cineplayer, etc...

Algunas fotillos del Pundit-R de la semana pasada cuando cambie la CPU por una más potente.

Saludoss

Pero el Nvidia PureVideo Decoder, no solo si tienes una targeta nVidia con PureVideo?
Haber si me explico bien [+risas]

El nvidia purevideo decoder es un codec para decodificación mpeg2, practicamente todas las tarjetas gráficas están preparadas para aceleración por hardware (me viene a la cabeza las ATI rage fury de hace años). Para decodificar mpeg2 con este codec da igual que la tarjeta no sea de nvidia, como en mi caso que utilizo una ATI.

Por otra parte están las tarjetas de nvidia que están preparadas para lo que ellos llaman Nvidia PureVideo. Esto no es más que desde las geforce6 en adelante implementan aceleración por hardware y otras mejoras referentes a la reproducción de vídeo.

Tarjetas compatibles con Nvidia PureVideo

Con esto quiero decir que aunque tengas una tarjeta nvidia compatible con purevideo necesitas un software que aproveche esas funcionalidades, de lo contrario nada de aceleración para por ejemplo reproducir videos en H264. De momento creo que unicamente el PowerDVD 7.2 Ultra aprovecha esa supuesta aceleración para reproducir videos en HD y más adelante la próxima versión de CoreAVC.

Saludoss
Wenas,

Yo estoy intentando haceme uno, cutrisimo, todo sea dicho, aprovechando una caja de un HP de esos que son muy parecidos a los Dell Optiplex de empresa, y aprovechando las piezas de un AMD 2800+ que tengo por ahi.

De momento solo para probar, pero el prmer problema esque no vale una fuente ATX tiene que ser Micro-ATX y paaso de comprar. Y la que trae solo tiene 250W y si llega [ginyo] .

De aki a un tiempo me gustaria ESTA caja o algo parecido a ella.

Oye R0ckman tu caja se parece un huevo a los Dell que menciono, pero un huevo.

Saludos
fulgury escribió:Wenas,

Yo estoy intentando haceme uno, cutrisimo, todo sea dicho, aprovechando una caja de un HP de esos que son muy parecidos a los Dell Optiplex de empresa, y aprovechando las piezas de un AMD 2800+ que tengo por ahi.

De momento solo para probar, pero el prmer problema esque no vale una fuente ATX tiene que ser Micro-ATX y paaso de comprar. Y la que trae solo tiene 250W y si llega [ginyo] .

De aki a un tiempo me gustaria ESTA caja o algo parecido a ella.

Oye R0ckman tu caja se parece un huevo a los Dell que menciono, pero un huevo.

Saludos


¡No te quejes! Mi barebone tiene una fuente de tan solo 200W y de momento tira bien, aunque me gustaría cambiarla por una de más potencia como las que tienen las últimas versiones del pundit.

Por cierto, la caja que pones en el enlace tiene muy buena pinta pero me gusta más las cooler master cavalier.

http://www.coolermaster-europe.com/index.php?LT=english&Language_s=2&url_place=product&p_serial=CAV-T02&other_title=+CAV-T02+Cavalier%202
http://www.coolermaster-europe.com/index.php?LT=english&Language_s=2&url_place=product&p_serial=CAV-T04&other_title=+CAV-T04+Cavalier%204
Tmb esta bien, pero si me gusta la que digo es porque no parece un PC, la Cavalier sigue pareciendolo y eso en en salon no me termina de gustar.

Por cierto como tendria que conectar yo para verlo en una TV de Tubo de toa la vida. Me compre en el Carrefous un adaptador de Euroconector por un lado y S-Video y Sonido por el otro (vaya explicaciones [plas] )

Saludos
Yo también tengo TV de tubo y lo tengo conectado como comentas. Cuando mi economía lo permita me gustaría comprar un LCD de 37" y más adelanta algún equipo de sonido en condiciones. [looco]

Saludoss
Mí HTPC. Hecho con piezas viejas, pero que funciona muy bien.

Hardware
Caja: G3 Blue/Silver
Alimentación 300W (ventilador bajado a 5v para disminuir el ruido)
Procesador: AMD AthlonXP 2600+
Placa: Epox 8kha+
Memoria: 512Mb DDR266
Gráfica: Ati Radeon 7500
DVB-T: AverTV 777
Discos duros: 40Gb y 80Gb
Otros Medios: Disquetera, 2 lectores DVD, Lector de Tarjetas “MMC/SD, SmartMedia, MS/MS Pro, CompactFlash”
Red: ethernet 10/100, wifi C54Ri, módem
HID: teclado y ratón inalámbricos; adaptador de mandos de psx
Otros: Mando a distancia de la AverTV, tarjeta pci con 5 puertos USB2.0

Software
Windows XP + MediaPortal 2.2.0 + AntivirGuard
Plugin's MediaPortal: “My emulator” “Avertv”
Emuladores: zsnes, Projet64, gens, kega
Otros: Stepmania, UltraStar, Frets on Fire

Codec's
Xvid
ac3Filter
ffdshow
ogg
ciberlink
avertv

Configuración de los Discos duros
hda1 - 18GB en ntfs -> Para el sistema
hda5 - 18GB sin formato -> Para en un futuro instalar “Linux+MythTV”
hdb1 - 25GB en fat32 -> Para almacén de archivos multimedia (pelis, musica, fotos)
hdb5 - 25GB en fat32 -> Para los emuladores, roms, juegos
hdb6 – 25GB en ntfs -> Para las grabaciones de los programas de televisión
Cuales son los mejores plugins para el MediaPortal??


Saludos
Mi hermano se esta montando ahora un HTPC
se ha comprado el Asus Pundit P1-AH2/ID1

http://www.alternate.es/html/productDetails.html?artno=SBEA01

Este trae integrada una 6100 que no tiene aceleración para videos
de alta definición.

y esta pensando en ponerle un Athlon 64 X2 3800+
he estado buscando por Internet si le ira bien para reproducir
videos en HD. Pero aun no lo tengo claro (y no me gustaria que se
comprase una CPU que se le pueda quedar corta ...)
¿Qué experiencias teneis vosotros en cuanto a uso de CPU
en 1080p con codecs como el AVC,H264, etc ...?

Ahora lo piensa poner por VGA a 1366x768 o DVI/HDMI a 720p
Pero en el futuro planea pillarse una tele FULL-HD
(ya le he dico que al no tener HDCP no podria reproducir ni Blu-RAy
ni HD-DVD pero ahora mismo no le interesa)
Yo creo que moverá bien todos los vídeos a 1080p con un x2 3800+. Yo tengo tres equipo con CPUs inferiores (ver firma) y de momento no he tenido problemas para moverlos, al menos los trailers que me he descargado de la web de MS y Apple.

De todas formas y para ir sobre seguro lo mejor que puede hacer es bajarse samples en HD y los pruebe "insitu" en el PC de algún amigo con una CPU similar o incluso un poco inferior para ir sobre seguro.

Edito. He visto en alternate que la difencia de precio entre el x2 3800 "Manchester" y el x2 4400 "Toledo" es de tan solo 30 euros (s. 939). Si puede que se pillé ese x2 4400 que va a 2200 MHz y con 2MB en vez de 2000MHz y 1 MB del x2 3800.

Saludoss
Pues he estado probando una demo en mi 4400+ y como que va
justito (con el kmplayer sin aceleración ni nada)
A ver si pruebco con tro más largo pero este con lo que dura
me deja dos picos de 100% en sendas CPU's
http://skytimelapse.com/hidef.html#PORTANT_NOTES_!_

Bueno cuando se compre la tele Full-HD ya se pillara un micro más potente ;)
Wenas,

Harl tengo eun equipo similar al de ROckman y he bajado diversos trailers y la verdad esque me iban bien, aunque si influia el reproductor, por ejemplo el BSPlayer daba mas tirones, sin embargo el MediaPlayer Classic o el ZoomPlayer ningun problema.

Baje el trailer de 300 en FullHD (joer como se ve) y ya te digo ningun problema.

La caja esta genial aunque personalmente no me gusta que el lector ese cerrado por tapa y bueno aunque es una tonteria tampoco LCD. Mira por ese precio hay cajas HTPC autenticas que son una delicia, mas que nada para no romper la estetica de un salon, claro que yo quiza sea un poco maniatico.

Saludos
Por supuesto que el reproductor es muy importante, el MPC y el zoomplayer son los reproductores que mejor funcionan.

Por otra parte y más importante que el reproductor son los codecs que utilizas y que los tengas bien configurado. Por ejemplo, si tienes CoreAVC y ffdshow instalado debes de desactivar en el ffdshow el procesado de vídeos h264.

fulgury escribió:La caja esta genial aunque personalmente no me gusta que el lector ese cerrado por tapa y bueno aunque es una tonteria tampoco LCD. Mira por ese precio hay cajas HTPC autenticas que son una delicia, mas que nada para no romper la estetica de un salon, claro que yo quiza sea un poco maniatico.


Hombre es cuestión de gustos, por ejemplo a mi el pundit me encanta y yo no creo que desentone en el salón. Por otra parte piensa que es una solución economica, el mio me costo 160 euros pero ya viene con la fuente, placa base, tarjeta gráfica y t. de sonido, por lo que con un poco más ya tienes el barene completo.

Saludoss
A mi me para mucho el tema de las cajas reducidas y los semibarebones. Esta claro que por precio ya te traen la placa, la fuente y otras cosas. Pero eso mismo te crea una dependencia a la hora de actualizar lo que te limita mucho o por completo. Yo creo que me decantaré por una caja que sea "universal" y así poder montar el pc a mi gusto. Habéis visto las Zalman? [babas]
Brametos escribió:Esta claro que por precio ya te traen la placa, la fuente y otras cosas. Pero eso mismo te crea una dependencia a la hora de actualizar lo que te limita mucho o por completo. Yo creo que me decantaré por una caja que sea "universal" y así poder montar el pc a mi gusto. Habéis visto las Zalman?


Hombre hay cajas que estan preparadas para placas ATX con lo cual las actualizaciones son posibles. Ten encuenta que las cajas HTPC lo unico que tienen esque aparte de sus dimensiones algo mas reducidas tienen mejor estetica.

Joer menudo ejemplo has puesto, las Zalman son prohibitivas, tiene que ser la leche pero yo no me gastaria ese dinero.

Saludos
Lo que está claro es que la ps4 o las que salgan... ya serán software para los htpc.

(soy todo un visionario!!!!) [toctoc]

Saludos.
Espabilao escribió:Lo que está claro es que la ps4 o las que salgan... ya serán software para los htpc.

(soy todo un visionario!!!!) [toctoc]

Saludos.


Yo creo que no, la PS2 y XBOX ya tenian capacidades multimedia, pero creo que pocos las usabamos como tal, ahora la X360 y PS3 ofrecen lo mismo pero mas completo. Luego llegaran como tu dices la PS4 y XBOXVetetuasaber, pero lo mejor de los HTPC esque son ordenadores basicamente y tooooodas las posibilidades que ello acarrea. No creo que las consolas se consoliden, o si....

Saludos
Wenas, quería aprovechar el pc actual para hacerme un htpc pero sin mucha estética xD Bueno mi duda es, qué S.O. teneis puesto? Windows XP Media Center? Hace un tiempo leí de una distro linux hecha especialmente para htpc en live cd incluso alguien sabe cual es?
Stilzkyn escribió:Wenas, quería aprovechar el pc actual para hacerme un htpc pero sin mucha estética xD Bueno mi duda es, qué S.O. teneis puesto? Windows XP Media Center? Hace un tiempo leí de una distro linux hecha especialmente para htpc en live cd incluso alguien sabe cual es?


Yo tengo el Media Portal que se instala en el Windows y ya esta, puedes ir metiendole plugins a tu gusto, aunque creo que el Media Center es mas completo.

Sobre Linux si no me equivoco creo que te refieres a Linux MCE es una distribucion basada en Ubuntu que viene a ser como el MEdia Center de Windows incluso dicen es mejor.

Saludos
Media center de Windows no es más completo que MediaPortal, aunque sí un poco más complejo de configurar (no mucho). A cambio tienes de largo muchas más posibilidades. Y te vale cualquier versión de Windows XP con SP2 y algunas actualizaciones.

Y si no, prueba una distro de Linux.

Saludos
Wenas,

Para los interesados en HTPC os recomiendo que visiteis ESTA pagina llena de informacion.

Y me parece que puede ser util una PUBLICACION ONLINE que acaban de sacar en la mencionada pagina donde te enseñan como montar un HTPC desde 0.

Saludos y espero que os ayude
Vaya no conocía este hilo, me interesa mucho porque:

a) Voy a construirme un proyector casero y, claro, necesitaré un HTPC. Lo que voy a hacer es actualizar mi pc actual y las piezas que sobren usarlas para el HTPC, y el resultado es el siguiente a ver que tal lo veis:

[list=1]
[*]Athlon64 3400+ Newcastle 754
[*]ASUS K8V SE Deluxe
[*]1GB DDR266 (lo sé...es que un módulo de 512MB DDR400 era incompatible con la placa y se lo cambie a un equipo viejo por uno DDR266)
[*]NVIDIA 7600GT AGP
[*]HD 160GB SATA
[*]Sonido integrado -> por cable óptico a un amplificador 5.1 JVC
[*]Y como pantalla, una pantalla de proyección de más de dos metros a una resolución de 1024x768
[*]Lector DVD, teclado y raton inalámbricos. Adaptadores usb wifi, TDT, bluetooth (en el apartado b veréis porqué el BT :P )
[/list=1]

El HTPC lo usaré para películas, juegos y emuladores. ¿Me convendría hacerme con un módulo de memoria DDR400 para cambiarlo por el de 266Mhz? Lo digo por si hay mucha diferencia de rendimiento...

b) Y porque estoy programando un media center. En principio me estaba programando uno particular porque me gusta tener el control al 100% y qué mejor que hacerlo yo. Pero unos usuarios de gp32spain se interesaron por mi proyecto y me pidieron que lo compartiese. Entonces me dije ¿porqué no hacerlo GPL? Entonces empezé a escribirlo desde cero, dándole un cambio radical, de SDL a OpenGL y de estar todo "hardcoded" a un sistema de plugins, donde todo son plugins.

Lo que hizo a los compañeros geperos interesarse por el media center es la posibilidad de usarlo con el wiimote, de ahí lo del bluetooth en mi HTPC.

Multiplataforma, programado en linux pero disponible tanto para linux como para windows.

Espero que salga algo decente, ya postearé si hay novedades :)
Respecto a la DDR400, no creo que merezca ni mucho menos la pena el incremento en rendimiento contra el dinero que tendrás que gastar. Yo lo dejaría como está.

Respecto a tu proyecto de Mediacenter... Impresionante. Entiendo que un proyecto de ese calibre requiere de un buen puñado de conocimientos. Yo te echaría una mano, pero la verdad ando un poco escaso en ese tema. Si te vale de algo mi experiencia con bases de datos... cuenta conmigo.

No estaría mal, si tienes una Web con información del proyecto, que la dejaras caer para echar un vistazo.

Un saludo
efegea con esa configuracion no tendras problemas para lo que vas a usar, si quiza algun tiron en las peliculas en alta definicion, pero puedes actualizarlo.

Respecto al proyecto que llevas a cabo me parece genial, la verdad esque yo no tengo idea ni de base de datos como _rimbaud_ [tomaaa] , pero te mando todo mi apoyo.

Lo de la pagina web estaria genial, y deberias postear algo por el foro seguro que mas de un eoliano le encantaria echar una mano en tu proyecto.

Saludos y mucha suerte.
_rimbaud_ escribió:Media center de Windows no es más completo que MediaPortal, aunque sí un poco más complejo de configurar (no mucho). A cambio tienes de largo muchas más posibilidades. Y te vale cualquier versión de Windows XP con SP2 y algunas actualizaciones.

Y si no, prueba una distro de Linux.

Saludos
¿Que puedes hacer con Media Portal que no puedas hacer con Media Center?

Yo uso el Media Center que viene con el Vista Ultimate y funciona de maravilla.

¿Alguien me recomienda una tarjeta SAT que funcione con Windows Vista?

Saludos!
como haceis para ver las peliculas duales con el xp media center?, es decir, para que no os reproduczca los dos audios a la vez. Hay manera de arreglarlo? Pasa tb con el media center que viene con el windows vista????
Qué se puede hacer con MediaPortal que no haga Mediacenter.

Pues varias cosas:

- Skins (aunque los que hay reconozco que no son gran cosa)
- Decides qué códec de audio o vídeo utilizas. Lo que está muy bien si de repente una película te va "a saltos", o si una película en dual se oye en ambos idiomas a la vez (de paso respondo a Albiore)
- Puedes usar varios tipos de mandos a distancia, no estás limitado al de Microsoft.
- Plugins, algo que estoy descubriendo aún, pero promete añadirle mil cosas a Mediaportal
- Y lo más importante: no estás obligado a tener ciertas versiones de Windows. Funciona con todas (XP o Vista)

A cambio decir que a día de hoy, la lista de compatibilidad con tarjetas de TV es mucho menor que la de Mediacenter de Microsoft.

En fin, no sé, pruébalo, no pierdes nada...

Saludos
_rimbaud_ escribió:En fin, no sé, pruébalo, no pierdes nada...
Ya lo he probado, esta muy bien, no sabia que era de la gente del XBMC, creo que te has dejado lo mejor que tiene el MP, puedes sintonizar DVB-T y DVB-S!!!, cosa que con el MC es imposible.

Unas dudas:

¿Cambia mucho la versión del SVN a la 0.2.2.0?
¿Que diferencias hay entre TV-Server y Media Portal?
¿Sabeis como se configura el MDAPI?

Saludos!
MrSiir escribió:¿Que puedes hacer con Media Portal que no puedas hacer con Media Center?

Yo uso el Media Center que viene con el Vista Ultimate y funciona de maravilla.

¿Alguien me recomienda una tarjeta SAT que funcione con Windows Vista?

Saludos!


Pues yo destacaría el teletexto y TV analogica/TDT/SAT a la vez.

Saludoss
Alguien ha probado la compatibilidad del MP con las capturadoras de Concepctronic?

Saludos
En la pagina de mp hay una utilidad para comprobar la compatibilidad con las capturadoras.
La utilidad apunta hacia un fichero xml, puedes bajartelo, e intentar buscar la capturadora en concreto manualmente
En cuanto a perifericos para el HTPC... ¿Que teclado-raton recomendais? ¿Por cuanto salen+- los mandos a distancia?
A mi me asaltan un par de dudas para mi HTPC... Lo quiero para la mula/torrent 24/7, para ver videos a 720p (matroska), TDT, DVD's...

Por partes:

1. Los Pundit llevan mando a distancia? Salen muy bien de precio por lo que he visto.
2. Para 720p, hace falta buena gráfica? Mi portátil es un Core Duo 1'66Ghz con Intel integrada y los veo bien XD
3. Como andan de calor? Porque al ser un espacio tan pequeño, habrá que pone ventilación = ruído...
hardcrack escribió:A mi me asaltan un par de dudas para mi HTPC... Lo quiero para la mula/torrent 24/7, para ver videos a 720p (matroska), TDT, DVD's...

Por partes:

1. Los Pundit llevan mando a distancia? Salen muy bien de precio por lo que he visto.
2. Para 720p, hace falta buena gráfica? Mi portátil es un Core Duo 1'66Ghz con Intel integrada y los veo bien XD
3. Como andan de calor? Porque al ser un espacio tan pequeño, habrá que pone ventilación = ruído...


1. No tiene mando a distancia, pero con el mando a distancia de una tarjeta de TV o SAT no tendrás problemas. Yo utilizo el mando de una Hauppauge HVR-1100 (antes el de una SkyStar2).

2. No es necesario una tarjeta gráfica "buena", cualquier tarjeta normalita de hoy en día te servira perfectamente. Lo más importante es la CPU y el codec que utilices.

3. El tema del calor y el ruido es el punto debil de los pundit por las razones que dices.

Saludoss
Vaya, y no hay forma de rebajarlo? Me refiero a si cabe un disipador de CPU semipasivo (al estilo del Scythe Ninja), si se puede cambiar el ventilador de la fuente, si lleva más ventiladores...
Quiero jubilar a mi vieja xbox como centro multimedia conectada a la televisión del salón, porque los nuevos formatos en alta definición se le quedan muuuy grandes. Buscando, he encontrado solo una web donde ya los vendan montados, encontrando dos modelos:

http://ordenadoresmicro.es/producto...nter_2100n.html
http://ordenadoresmicro.es/producto...nter_2102n.html

El segundo es algo más potente, y está de ocasión por 600€.

¿Creeis que sería una buena compra y tendría la suficiente potencia para manejar archivos en h264, mkv, 720p y 1080p?

¿Sabeis de tiendas donde vendan HTPC ya montados?

Además, no he encontrado ninguna web hispana donde se hable de estos sistemas, excepto esta donde que ha publicado recientemente su revista online:

http://www.kubycsystem.com/

Saludos!
Hiuston, esos HTPC pueden con 720p y MKV de sobras ;)

Bueno, mi proyecto HTPC marcha. De momento, estos son los componentes:

- Procesador: Core 2 Duo T5500
- Placa base: Asus N4L-VM DH
- Memoria: G.E.I.L. 1 GB DDR2-533
- Disco duro: Fujitsu MHV2160BT 2'5" 160GB Sata
- DVD-RW: Pioneer 112D

La memoria he puesto un sólo módulo de 1GB por si más adelante quiero ampliarla. Sólo le tendría que poner otro de 1GB y listos, no es una gran pérdida el dual channel.

De momento, me falta la tarjeta de TDT y la caja micro-atx y la fuente, aunque hay algunas que ya la llevan.

Cómo lo véis? De momento salen esos 5 componentes por 523€.

De todas formas, creo que mi gran batalla será el ruído, miraré de coger alguna fuente sin ventilador, que bien merece la pena.
y 1080p?

Es que estoy viendo que todos os montais vuestros propios equipos... y yo montar placa base y procesador, no se. Por eso, al ver este equipo ya montado me libraria de todo el montaje...
hardcrack escribió:Hiuston, esos HTPC pueden con 720p y MKV de sobras ;)

Bueno, mi proyecto HTPC marcha. De momento, estos son los componentes:

- Procesador: Core 2 Duo T5500
- Placa base: Asus N4L-VM DH
- Memoria: G.E.I.L. 1 GB DDR2-533
- Disco duro: Fujitsu MHV2160BT 2'5" 160GB Sata
- DVD-RW: Pioneer 112D

La memoria he puesto un sólo módulo de 1GB por si más adelante quiero ampliarla. Sólo le tendría que poner otro de 1GB y listos, no es una gran pérdida el dual channel.

De momento, me falta la tarjeta de TDT y la caja micro-atx y la fuente, aunque hay algunas que ya la llevan.

Cómo lo véis? De momento salen esos 5 componentes por 523€.

De todas formas, creo que mi gran batalla será el ruído, miraré de coger alguna fuente sin ventilador, que bien merece la pena.


Con ese C2D no creo que tengas problemas para ver pelis a 1080p, además siempre puedes hacer overclock si algún día se queda corto el procesador.

La memoria la compraría DDR2 a 666 o 800MHz, no hace falta que sea nada del otro mundo, con una kingston value ram va de sobra a no ser que pienses hacer overclock extremo.

Para reducir el sonido además de las típicas soluciones por hardware (ventis a pocas rpms, disipadores pasivos, etc..) aún a malas existen algunas soluciones por software. Por ejemplo el Hitachi Feature Tool (AAM) para discos duros o el Nero DriveSpeed para lectores de CD y DVD.

Saludoss y suerte con tu proyecto
R0ckman, se puede decir que soy un gurú del silencio, mi PC no sobrepasa los 16db por aire (si no juego, claro) ;)

Por supuesto, el rheobus y los ventis silenciosos no faltarán XD
Si eres un experto ya podrás imaginar que con el Pundit no se puede jugar mucho en el tema de silencio (espacio muyyyy reducidooo y ventiladores con tamaños no habituales).

Si tienes curiosidad en las primeras páginas tengo algunas fotos de mi equipo.

Saludoss y suerte con el proyecto
Creo que he cambiado de idea XD

hiuston, me voy a pillar el 2102N, el que está de oferta. Está muy, muy bien por ese precio, es pequeñísimo y tiene todas las conexiones necesarias.

Y no te preocupes por los 1080p, va sobrado. Mi portátil lleva el mismo procesador y la misma ram y trabaja a un 35% cuando veo algo a 1080p ;)

Lo dicho, que de cabeza a por él XD

http://ordenadoresmicro.es/productos/hogar_digital/sistemas_media_center/microcenter_2102n.html
Saludos :)

hardcrack escribió:Creo que he cambiado de idea XD
hiuston, me voy a pillar el 2102N, el que está de oferta. Está muy, muy bien por ese precio, es pequeñísimo y tiene todas las conexiones necesarias.
Y no te preocupes por los 1080p, va sobrado. Mi portátil lleva el mismo procesador y la misma ram y trabaja a un 35% cuando veo algo a 1080p ;)
Lo dicho, que de cabeza a por él XD
http://ordenadoresmicro.es/productos/hogar_digital/sistemas_media_center/microcenter_2102n.html


Para mi le falla la grafica que lleva ...
Yo tambien ando mirando alguna cosa parecida, pequeño poco ruidoso pero potente me interesa como media center y de paso poderle meter un MAME y creo que la grafica se le queda corta ...

Byes!
Speed_DC ;)
Para mi le falla la grafica que lleva ...

Lleva una Intel integrada, pero me da igual, no voy a jugar con él.

Pero ya de primeras te digo que mi portátil lleva lo mismo, y juego al Grim Fandango, al Theme Hospital y ese tipo de juegos sin ningún problema, así que el Mame lo moverá guay XD

Hombre, tampoco le vayas a meter el FEAR o el Oblivion XDXDXD
183 respuestas
1, 2, 3, 4