Hilo general sobre las Reproducciones.

retrogames1982 escribió:Claro, la culpa es de la gente que denuncia a los que se dedican a vender copias, si dejaran que hiciesen su negocio como dios manda no habría otros vendedores que por miedo a que les retire el anuncio pusieran una identificación de que su juego no es original.

Para que comprar originales habiendo copias, si su finalidad es jugar, y si vamos mas allá para que comprar copias habiendo everdrives, todo es un sin sentido...


Se me hace raro y difícil encontrar el original del Zelda AST...

Y en caso de encontrado dudo que funcionase sin el Satellaview y el servicio activo.

No volvamos a meter todo en el mismo saco...

En lugar de AST, pongamos el Nightmare Busters.

O incluso un earthbound PAL, aún estando éste sujeto a violación es de copyright sí o sí.
Repro, igual que llamo repro a un starwing2, hack de zelda o juegos que no salieron en territorio pal como chrono Trigger, earthbound, secret of mana 2...
josete2k escribió:Repro, igual que llamo repro a un starwing2, hack de zelda o juegos que no salieron en territorio pal como chrono Trigger, earthbound, secret of mana 2...


Ya, y ese es el problema y lo que lleva a confusiones. Repro suena a reproducción, es decir, copia, lo que sería una falsificación. A mi me vienen a la mente las copias que intentan colar falsos por originales al oir esa palabra. Y eso es bien distinto a las creaciones o localizaciones que tu mencionas.

Para mi son cosas bien distintas, pero se usa el mismo nombre para ambas y eso crea malentendidos.
Bueno, es cierto...

Pero es algo parecido al término banana y plátano.

Mientras usamos plátano para designar al fruto nacional, usamos banana para los extranjeros...

Y resulta que banana es plátano en inglés.


Pues yo a una cosa las llamo reproducciones y a otra cosa las llamo copias. Ya que si bien una engloba a la otra la segunda no engloba a la primera...

Sería más correcto llamarlos adaptaciones o recreaciones, pero ya de un principio se usó el término reproducción y por comodidad (y poder usar el diminutivo repro) se quedó así.


Que la gente no sepa distinguir el concepto es más cabezonería de muchos por englobarlo todo dentro del mismo término y claro, la gente al final se lía.
Después de cerca de 18 años va a ser difícil cambiar el nombre a las repros.
retrogames1982 escribió:Una pregunta, un Street Fighter 2 Beta para megadrive que no llegó a salir en formato físico, este juego no se trataría de ninguna copia o repro verdad?

Imagen

A esto como se le llama?

Tendría que haber salido con el logró inferior negro digo yo.
josete2k escribió:Que la gente no sepa distinguir el concepto es más cabezonería de muchos por englobarlo todo dentro del mismo término y claro, la gente al final se lía.


A lo mejor por no reconocer que algunas repros gustan mucho se pretende diferenciar unas de otras, a la carta. [+risas]
gynion escribió:A lo mejor por no reconocer que algunas repros gustan mucho se pretende diferenciar unas de otras, a la carta. [+risas]


Se ha visto diferenciarlas por país de origen.
También los hay. Gente que siempre se ha movido por principios (olé ellos) y me ha dejado claro que ese tipo de roms se deben jugar en emulador o flashcart y luego al ver una repro completa en vivo se arrepienten de haberme dicho eso.

Hablo de gente que conozco en persona.


FFantasy6 escribió:
gynion escribió:A lo mejor por no reconocer que algunas repros gustan mucho se pretende diferenciar unas de otras, a la carta. [+risas]


Se ha visto diferenciarlas por país de origen.


Correcto, si las hace un tío llamado timewalk en usa o un chino en aliexpress son buenas. Si las hace un español en la cocina de su piso de 80m2 son la peste.
retrogames1982 escribió:Ya hay gente que sabe que el producto el que están comprando se trata de una repro y pagan casi lo mismo que un original, simplemente les da igual, no son coleccionistas y lo quieren para jugar


También hay gente que sabe que esta comprando una repro y pagan menos de 5€ por un juego de advance que original el cartucho pelao lo mismo te vale 40, le hace una custom en cinta de cassete y a la estanteria, unos se sentiran coleccionistas, otros no y para otros sera un estafa.

josete2k escribió:Correcto, si las hace un tío llamado timewalk en usa o un chino en aliexpress son buenas. Si las hace un español en la cocina de su piso de 80m2 son la peste.


Pues una pena, yo personalmente admiro a la gente que sea crea sus repros, sus tradus, hacks y demás..
josete2k escribió:Pues yo a una cosa las llamo reproducciones y a otra cosa las llamo copias. Ya que si bien una engloba a la otra la segunda no engloba a la primera...
Sería más correcto llamarlos adaptaciones o recreaciones, pero ya de un principio se usó el término reproducción y por comodidad (y poder usar el diminutivo repro) se quedó así.
Que la gente no sepa distinguir el concepto es más cabezonería de muchos por englobarlo todo dentro del mismo término y claro, la gente al final se lía.


Es cierto que aplicando el sentido común no habría problema en diferenciar unas de otras, pero nunca vendrá mal que se de el nombre adecuado a cada cosa.
Eso sí, coincido en que el termino reproducción se puede ver englobada la copiá, aunque no como bien comentas, no al revés. Desde luego, en estos casos, es mucho más adecuado el termino de reproducción, ya que realmente no es una "copia" de un juego publicado, sino una traducción, o adaptación.

Visto como está el tema, no creo que venga mal diferenciar cada cosa, aunque es complicado salir del termino "repro"

Otra cosa es el termino "falsificación", que lleva implícita otra acción y que en algunos casos parece una declaración de intenciones.
Tal vez se podría importar el término "custom" para lo que se usa repro.

No es lo mismo una repro que compra Cozumel (ahí me parece correcto el término) que una traducción con caja personalizada de josete, lo cual sería un juego "custom".
El caso es que como dice el pato, llevan muchos años llamando repro a las repro...

Lo otro siempre han sido bootlegs, copias piratas o cartuchos chinos.
josete2k escribió:El caso es que como dice el pato, llevan muchos años llamando repro a las repro...

Lo otro siempre han sido bootlegs, copias piratas o cartuchos chinos.


El tema es que ahora se mezcla todo, denominándose como reproducción lo que se entendería como una copia. Y por lo que parece , no tiene pinta de ir a menos.

Aunque el termino "reproducción" sea muy amplio, no es lo mismo una cosa que otra, y aunque haya habido costumbre de llamarlas "repro" durante años, las situaciones y contextos cambian, así como la repercusión y afición a las mismas.
En este caso, por interés, a los que os debería importar mucho el tema nombre y diferenciación es a vosotros, ya que al estar todo mezclado, la mayoría de los que están en contra sólo de las copias, van contra todo y lo reportan todo.
Aunque sigo sin entender qué ganan con reportar todo.

Bueno, sí en algunos casos... Y es que dicen que la envidia es muy mala.
Ayer me llegó mi primer cartuchito chino de megadrive.
MUSHA a 3.50 euritos
Esta muy bien conseguido por ese precio, como harán estos chinoss?? [carcajad]
retrogames1982 escribió:Yo creo que incluso entre los vendedores de repros se reportan los unos a los otros para quitarse competencia [carcajad]



Pues más de una vez he llegado a pensarlo...

Otras veces es por despecho seguro.

En fin... Cada uno sabrá.
josete2k escribió:Aunque sigo sin entender qué ganan con reportar todo.

Bueno, sí en algunos casos... Y es que dicen que la envidia es muy mala.


Yo nunca he reportado ningun juego de estos rollo custom, copias de juegos originales si.

Tengo las diferencias muy claras, solo me gustaría poder diferenciar y aclarar la denominación con el resto de usuarios para evitar malentendidos y tener una convivencia más plácida.

Costaría muy poco ;)
No conozco a nadie que sólo quiera originales que tenga envidia de lo no original, además tampoco tendría sentido, ya que con lo que se gasta en originales compraría más no originales.

El problema josete es que aquí podemos decir que todos somos "expertos", pero, ¿crees que esos conocimientos son los habituales?, la mayoría sabe que hay originales y hay "repros", y que las repros son el enemigo, y si ni vosotros mismos intentáis que se distingan las copias de las adaptaciones, mucho menos lo va a hacer alguien que no tiene mayor interés.

Yo ésto os lo llevo diciendo años, y aunque yo sólo reporto copias, puedes entender que no me afecta que os lo reporten todo, si aceptáis todo, mezcláis todo, habláis de envidias y demás, al final os afecta de forma directa
Pues yo sí conozco gente que sólo quiere originales y se muere de ganas de tener a su disposición un Starwing2 en formato físico.

Ironías del destino hacen que en flashcart no funcione y la única opción sea una repro... Pero sus "principios" no le dejan ni comprar ni fabricarse uno.

Y en caso de querer comprarlo te ofrecen 10€ y aún te están haciendo un favor. Si le dices que no, te reportan mil y una veces todo lo que tengas en venta.


Luego están los que proponen cazas de brujas a todo aquel que no piense o predique conforme a su doctrina... Aunque esos hacen más daño que bien a cualquiera de los "bandos" y por suerte son minoría.
Vale, podemos hablar de alguna excepción (aunque se puede jugar en emu), pero la excepción no hace la regla.
Ya, pero esa excepción basta para que salte la chispa.


Hablo de formato físico... La persona en cuestión también considera los emuladores impuros, faltos de nostalgia y cariño...


En fin... "De todo ha de haber en la viña del Señor" dicen los creyentes ¿no?


Aunque en este caso prefiero citar al Rey León... Ya sabes... Vive y deja vivir.
Si nos ponemos estrictos, diría que un Pier Solar o un Mummy son poco reprochables legalmente, aunque no estoy seguro.

Sin embargo, creo que un Zelda Paralell Words, un Zelda ATTP en Español o un Starwing 2 estarían en el mismo nivel de ilegalidad. Por tanto, en este último caso, no entiendo que se defienda como lícito un juego hack completo frente a lo supuestamente ilícito que sería un juego con una traducción no oficial e inédita, cuando ambos son igual de "reprochables".
Yo también conozco a varios coleccionistas que quieren repros, alguno de ellos reconocidos coleccionistas venerados en foros de coleccionismo.

De la misma manera que se puede jugar en emulador se puede jugar en formato físico, la gente decide lo que quiere.
gynion escribió:Si nos ponemos estrictos, diría que un Pier Solar o un Mummy son poco reprochables legalmente, aunque no estoy seguro.

Sin embargo, creo que un Zelda Paralell Words, un Zelda ATTP en Español o un Starwing 2 estarían en el mismo nivel de ilegalidad. Por tanto, en este último caso, no entiendo que se defienda como lícito un juego hack completo frente a lo supuestamente ilícito que sería un juego con una traducción no oficial e inédita, cuando ambos son igual de "reprochables".



Estoy de acuerdo, pero eso es algo que incumbe a su desarrolladora y es ella la que debe pronunciarse...

Si el propietario de los derechos no hace nada al respecto o directamente permite estas prácticas no veo por qué un usuario cualquiera deba ir de guardián por la vida.

No hablo de copias, ahí ya sabemos de sobra la cantinela, que perjudican al sector coleccionista y ahí cada uno como coleccionista puede salir perjudicado.


PD: si mal no recuerdo EA usaba un tipo de cartuchos para MEGADRIVE para no pagar royalties a Sega. Oh mummy y Pier Solar deberían pagar esos royalties para usar ese tipo de cartuchos.

PD: un Zelda AST, cuyos derechos están en el limbo (ya que pertenecían a StGiga) y si se llamase AST sin "The Legend of Zelda" (ya que está registrado) ¿en qué saco lo ponemos? Starwing2 no existe, hay un código que dios sabe de dónde ha salido ¿cuán ilícito es reproducirlo? De todas formas volvemos a lo mismo, es en este caso Nintendo la que debe tomar cartas en el asunto.



Otro dato curioso...

Paradójicamente no conozco a nadie que se dedique a hacer vender o enseñar repros que no disfrute del mundillo en el que se encuentra.

Sin embargo sí conozco de vendedores/acaparadores/especuladores de producto orginal que no lo ven más allá de un negocio. Llegando en casos incluso a despreciar al cliente.



Sin embargo, los más puristas prefieren defender al segundo en detrimento del primero, cuando seguramente compartan más afición con el primero... Pero claro, los que permiten (digo permiten) que el valor de mercado suba es el segundo, con lo que sus valores suben a la par.
FFantasy6 escribió:Yo también conozco a varios coleccionistas que quieren repros, alguno de ellos reconocidos coleccionistas venerados en foros de coleccionismo.

De la misma manera que se puede jugar en emulador se puede jugar en formato físico, la gente decide lo que quiere.


Bien por quien coño sea xD
Yo no voy a denunciar a un tío normal ante una multinacional por hacer repros o "mods" de Zelda por ejemplo si lo hace de manera transparente y con la verdad por delante.
Pero hay un tío en Getafe (Xam.A o algo así en wallapop) que vende decenas y decenas de cartuchos piratas, falsificaciones, sin avisar que lo son, el otro día un amigo le compró un par y al enseñarmelos le dije que eran piratas porque yo había tenido ya jaleo con él y no veas que cara se le quedó, a ese tío si me dan ganas de plantarle una buena denuncia a la Guardia Civil más que reportarle.
Si denunciar en este país no fuese tan coñazo... en fin.
Es que además independientemente de la calidad de las falsificaciones es un tío que vende títulos pirata en cantidades casi industriales, ese no es un tío que hace unas cuantas repro por amor al arte, ese tío se gana la vida con la piratería, y eso evidentemente no tiene justificación alguna ¿o para algunos sí?
retrogames1982 escribió:Sus juegos de Megadrive cantan a mil leguas de que son repros, pero como ya dije hay iniciados que no notan esa abismal diferencia, de ahí que sean tan perjudiciales, pero nada hasta que un dia no pase algo gordo y se acojonen de verdad seguirán produciendo morralla y contaminando el coleccionismo


Pero si las compra a plena conciencia, sabiendo que lo que son e incluso lo comentan al postear . ¿donde está el problema ? :-?

Creo que lo importante es que se identifique cada cosa, pero hay ocasiones en las que da la impresión que todo se reduce a ataques y disputas personales. ( [maszz] ) , cuando me parece que lo importante es que se identifiquen las cosas correctamente así como que el comprador se informe antes de comprar, que nunca vendrá mal, digo yo.
Por desgracia, también se producen engaños con el material original, de hecho siempre se ha recomendado que se hagan mil preguntas y se pidan fotos, ya que hay gente que puede intentar engañar en ese tema (que todos sabemos que se ha hecho, y mucho).
¿se va a condenar por ello la venta de todo material original ? ¿todo el que vende material original va a engañar ?, por supuesto que no, sería llevar el tema al absurdo......Sin embargo, es a donde se lleva este tema en gran número de ocasiones, al absurdo.

Es importante que se identifiquen las cosas correctamente, por supuesto, incluso no vendría mal que se denuncien donde se produzca engaños, pero también es importante que el comprador cuide la compra, que todos sabemos que nunca vendrá mal la hora de comprar (¿o va a resultar que hay comprar a lo loco, sin informarse de nada? :-? )

Ojo, que está claro que el culpable es el que engaña en una venta , pero nunca vendrá mal un comprador informado , ¿o no?

fastone escribió:Es que además independientemente de la calidad de las falsificaciones es un tío que vende títulos pirata en cantidades casi industriales, ese no es un tío que hace unas cuantas repro por amor al arte, ese tío se gana la vida con la piratería, y eso evidentemente no tiene justificación alguna ¿o para algunos sí?


Por supuesto que no la tiene, por lo menos para mí. ¿como va a tener justificación quien va a engañar ?
salvor70 escribió:
retrogames1982 escribió:Sus juegos de Megadrive cantan a mil leguas de que son repros, pero como ya dije hay iniciados que no notan esa abismal diferencia, de ahí que sean tan perjudiciales, pero nada hasta que un dia no pase algo gordo y se acojonen de verdad seguirán produciendo morralla y contaminando el coleccionismo


Pero si las compra a plena conciencia, sabiendo que lo que son e incluso lo comentan al postear . ¿donde está el problema ? :-?


Están hablando específicamente del acto de vender repros sin avisar que lo son. Vamos, que el comprador no las compra a plena conciencia.
gynion escribió:Están hablando específicamente del acto de vender repros sin avisar que lo son. Vamos, que el comprador no las compra a plena conciencia


Por.supuesto, en ese caso no hay la más mínima disculpa.
Debido al final del post anterior, creía que una frase hacia referencia a un usuario, pero no era así. Falló mío. [tomaaa]
A veces no es ni necesario decir que es una repro, si uno vende un juego que nunca a salido al castellano...ya te esta diciendo que no es original.

Por culpa de no leerse el manual del coleccionista, esa persona puede cometer una negligencia xD
O´Neill escribió:A veces no es ni necesario decir que es una repro, si uno vende un juego que nunca a salido al castellano...ya te esta diciendo que no es original.

Por culpa de no leerse el manual del coleccionista, esa persona puede cometer una negligencia xD


No te lo esta diciendo, no nos pasemos de listos.
Si yo mañana compro un coche y me cuelan un Dacia con el logo de Audi la culpa es mía por no saber de coches, porque además, la empresa principal es la misma, hasta no habría demasiados problemas legales.
El tema de los defensores de lo falso esta llegando a un punto surrealista, suerte que últimamente veo mucho a bob esponja y me he inmunizado. [qmparto]
Pues menudo coleccionista tiene que ser ese, que no sabe que, por ejemplo el Final Fantasy 6, no salió en castellano...

En fin, es su problema, yo me informo antes de comprar algo. Sobre el coche, me he visto como 200 videos del que me voy a comprar. Si me la cuelan...menudo pringado soy xD.
O´Neill escribió:Pues menudo coleccionista tiene que ser ese, que no sabe que, por ejemplo el Final Fantasy 6, no salió en castellano...

En fin, es su problema, yo me informo antes de comprar algo.


Acaso el que lo compra tiene que ser coleccionista??? o tener algun tipo de conocimiento???

Sigue justificando tus palabras, venga, a ver que mas sueltas.
Es que mucha gente que compra no es coleccionista, y eso no quiere decir que le de igual tener un cartucho falso pensando que ha comprado uno original.
En fin, a mi me parece que empatizar antes con el timador que con la víctima del timo es algo malo, pero son cosas mías.
fastone escribió:Es que mucha gente que compra no es coleccionista, y eso no quiere decir que le de igual tener un cartucho falso pensando que ha comprado uno original.
En fin, a mi me parece que empatizar antes con el timador que con la víctima del timo es algo malo, pero son cosas mías.


Defender, apoyar, echar un capote al timador sólo quiere decir una cosa.
No defiendo al que vende material sin indicar que es falso, pero tampoco defiendo la ignorancia del comprador.

Tanta culpa tiene uno como el otro, uno por no informar de que es una copia y al otro por no saber lo que compra.
O´Neill escribió:No defiendo al que vende material sin indicar que es falso, pero tampoco defiendo la ignorancia del comprador.

Tanta culpa tiene uno como el otro, uno por no informar de que es una copia y al otro por no saber lo que compra.


La ignorancia no es un delito. Las personas cuando compramos, no solemos pensar que hay alguien nos quiere timar.

Supongo que tu eres entendido de toooodo, y nunca te la podrán colar, porque si algún día te joden en un piso, casa, coche, ropa, etc... será por tu ignorancia.
Ya es el colmo,si te timan te jodes por no ser espabilao...asi va el pais jeje.
Bueno, es que O´Neill no le ha quitado culpa al que oculta que es repro; sólo ha dicho que el interesado también podría estar informado.

Tened en cuenta que si toleramos la ignorancia, restándole importancia a la misma y/o eludiendo la responsabilidad de conocer lo que te gusta, también estamos favoreciendo la aparición de timadores, porque estos no dejan de aprovechar una y les gusta que abunden ignorantes.

Que conste que yo creo que la responsabilidad principal es del que engaña u oculta algo muy relevante, pero puedo entender lo que ha querido decir el compañero.
Al que se informa de todo, imagínate que te gusta leer pero no eres coleccionista de libros, y estás leyendo Moby Dick (ahora que está de moda) en tu kindle, pues como te gusta mucho, quieres conseguir la primera edición en castellano, te vas a ebay y ves un anuncio que pone: "Moby Dick, primera edición en castellano", y sí, por fotos podría serlo, aunque en realidad es falso ya que esa edición en particular nunca salió en España, pero tú no lo sabes, ¿qué haces?.

Pues ahora volvamos a nuestro mundo e imagínate la misma situación pero con uno que ha jugado al FFVI en su móvil, que es donde juega hoy en día la inmensa mayoría de la gente a ese juego, quiere la versión original y en ebay encuentra un Final Fantasy VI para Super Nintendo en castellano, con fotos de una caja de SNES, un cartucho de SNES y unas instrucciones de SNES.

No era tan difícil.
No se trata de defender la ignorancia por supuesto,pero no veas algunos lo puristas que son en temas de riqueza intelectual para lo que les interesa claro....
3227 respuestas