![muy furioso [+furioso]](/images/smilies/nuevos/furioso.gif)
Ruxy escribió:Cual es la diferencia con una chaqueta de estas de hacer deporte?
eldesiempre escribió:Solo falta una semana y espero que, los que podáis, la disfrutéis.
A mí me queda aún mucho para recuperarme. Lógico, por otro lado.
Suerte a todos.
http://imd.sevilla.org/maraton
Eso sí, vaya cartel feo de cojones. No hay por dónde cogerlo...
El Lunes hacía un día cojonudo e hice 13,3 km en 1:17. La verdad es que hacía un día tan bonito y me sentía tan a gusto que habría querido hacer más, 15km o incluso probar un medio maratón... pero no sé se si eso habría sido abusar un poquito. Estoy acostumbrado a ejercicios largos porque como ya comenté mi deporte es la bici de carretera, peroo corriendo nunca he hecho más de 11km (y de aquella estaba mejor que ahora, bajaba de 55 minutos en verano y con dos subidas en Montjuic, teniendo 17 años además). No he tenido nada de agujetas ni me siento especialmente hecho polvo... si vuelvo a tener un día tan inspirado, que creeis, ¿Puedo atreverme a hacer 15/20km? ¿O es una locura contraproducente? (Siendo poco corredor y encima a principio de temporada intuyo la respuesta
)
.Fosca10 escribió:SiTTo
buscate una tienda especializada que te puedan hacer un estudio de pisada para ver si eres Pronador o supinador. Esto es muy importante para no cascarte las articulaciones y para el cuidado de la planta del pie en general.
A partir de ahi, sabiendo de que tipo eres y el nº de calzado, ya solo te falta comparar precios en tiendas y modelos.
SiTTo escribió:Fosca10 escribió:SiTTo
buscate una tienda especializada que te puedan hacer un estudio de pisada para ver si eres Pronador o supinador. Esto es muy importante para no cascarte las articulaciones y para el cuidado de la planta del pie en general.
A partir de ahi, sabiendo de que tipo eres y el nº de calzado, ya solo te falta comparar precios en tiendas y modelos.
Gracias por tu respuesta. Ese es el único elemento clave? Porque según veo para asfalto/montaña/peso del corredor también hay diferentes tipos de zapatillas.
golmate escribió:Buenas runeolianos, quería pediros recomendaciones sobre zapatillas para correr en asfalto. Ahora tengo unas mizuno wave rider 13 que van estupendas en tierra pero en asfalto se me carga una barbaridad en la zona de la espinilla. Creo que el modelo que uso no amortigua suficiente para mi peso, de ahí los dolores.
Contando que peso unos 85kg y tengo pisada pronadora corregida con plantillas, qué modelo de zapatillas de pisada neutra me recomendáis que no pasen de 100€? Las usaría sobretodo para salir sobre asfalto y en contadísimas ocasiones en cinta.
HBJ5 escribió:Bueno, llevo un mes y pico saliendo a correr 3-4 veces por semana, y parece que la cosa va en serio![]()
He pasado de estar echando los pulmones por la boca a los 15 minutos a correr 7-9 km a un ritmo medio de 5min/km (35-45 minutos)
Tengo un par de dudas a ver si me ayudáis
Al principio no podía mas porque me quedaba sin aire, ahora de aire voy bien, pero me fallan las piernas. ¿Machacar piernas en el gimnasio me ayudaría?
Siempre se me carga mas la pierna derecha que la izquierda, y temo que sea de espalda (me da la sensación de correr algo torcido, como si tuviese la derecha más larga que la izquierda) Se que debería consultar con un medico, pero a alguien mas le pasa o le ha pasado?
Que es mas recomendable ¿mantener tiempo y subir ritmo, o mantener ritmo y subir tiempo? Supongo que dependerá de si quieres ganar fondo o forma no?
Como no sabía lo que duraría saliendo a correr compré las zapatillas mas cutres del Decathlon, y ahora me arrepiento, ¿alguna recomendación de calzado? Soy supinador, y corro por todo tipo de superficies (caminos y asfalto)
HBJ5 escribió:
Al principio no podía mas porque me quedaba sin aire, ahora de aire voy bien, pero me fallan las piernas. ¿Machacar piernas en el gimnasio me ayudaría?
Siempre se me carga mas la pierna derecha que la izquierda, y temo que sea de espalda (me da la sensación de correr algo torcido, como si tuviese la derecha más larga que la izquierda) Se que debería consultar con un medico, pero a alguien mas le pasa o le ha pasado?
Que es mas recomendable ¿mantener tiempo y subir ritmo, o mantener ritmo y subir tiempo? Supongo que dependerá de si quieres ganar fondo o forma no?
Como no sabía lo que duraría saliendo a correr compré las zapatillas mas cutres del Decathlon, y ahora me arrepiento, ¿alguna recomendación de calzado? Soy supinador, y corro por todo tipo de superficies (caminos y asfalto)
duende escribió:
seiyaburgos escribió:Hola.
Ayer fui a correr despues de un tiempo y note como los pies se me quedaban como dormidos, al principio era como un hormigueo y luego como que me quedaba sin sensibilidad.
Igual pudo ser de apretar mucho la zapatilla, de correr en asfalto o de que se me cargaron un poco los tobillos, el caso es que es la primera vez que me pasa, era una sensación rara.
Saryon escribió:Trons llevo 2 meses que cuando corro siento dolor en la rodilla izquierda. He estado estos 2 últimos meses sin correr y hoy me he pegado una carrera para llegar a tiempo al autobús y las molestias siguen. El médico me ha dicho que no es nada, pero después de 2 meses de reposo la cosa me mosquea, os ha pasado algo similar a alguno? No es un dolor fuerte de tener algo bien jodido, yo diría que es una tendinitis o similar, pero después de 2 meses de reposo ya no se que pensar
Debleth escribió:Saryon escribió:Trons llevo 2 meses que cuando corro siento dolor en la rodilla izquierda. He estado estos 2 últimos meses sin correr y hoy me he pegado una carrera para llegar a tiempo al autobús y las molestias siguen. El médico me ha dicho que no es nada, pero después de 2 meses de reposo la cosa me mosquea, os ha pasado algo similar a alguno? No es un dolor fuerte de tener algo bien jodido, yo diría que es una tendinitis o similar, pero después de 2 meses de reposo ya no se que pensar
No se como te habrás pegado la carrera, pero supongo que habrás corrido bastante rápido, lo que unido a no calentar pueda dar lugar a esas molestias que comentas.
También puede ser "falta de tono", yo cuando volví a jugar a fútbol después de una lesión de un mes y medio del cuádriceps seguía notando molestias y el músculo flojo debido al reposo. En unos pocos días jugando a fútbol se me fueron las molestias, aunque esto lo digo sólo a modo de anécdota, ya que no soy médico y desconozco tu situación.
Si el médico te dice que no tienes nada y te sigue doliendo yo iría a uno privado, que ahí puedes pedir todas las pruebas que quieras hasta que te quedes tranquilo.