Sobre XVI, creo que le han influido todo lo que comentáis, pero principalmente la exclusividad. El juego estaba levantando mucho hype y creo que tuvo un buen marketing, pero solo a un sector, el de PlayStation. Después ya se vio que el juego era lo que se temía: un hack and slash, y eso también influye en su otro público, el amante de Final Fantasy de toda la vida.
Yo, que soy fan de la saga y lo compré el día uno en PC, durante un año he estado viendo cómo trataban de venderlo como si Final Fantasy no tuviera un género en concreto. Decían que lo importante era que tuviera estos elementos de la historia y bla, bla, bla. Después de haberlo jugado, está claro que tenía más pinta de spin-off, que podrían haber llamado Versus, que de saga numerada. Y eso que me parece un juegazo, pero no es lo que se espera de un FF, recién terminado rebith y no siendo un RPG puro es mil veces mejor en elementos estratégicos, magias, equipo, personajes, exploración... creo que debería ser el punto de referencia para la saga a los nuevos tiempos y no un hack and slash.
Así que, por un lado, me da pena la hostia, pero creo que les viene bien el toque de atención.