Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

Nuhar escribió:
Plage escribió:Cuando lo tengan más pulido SteamOS no me extrañaría que hagan el intento de prueba de pc consolizado de sobremesa, pero lo veo difícil. es mejor seguir con la steam deck que al final es lo mismo



Steam Deck con un buen Dock, vamos unas switch con steam.

Yo es que estoy enamorado de ese concepto.

El problema de Steam deck con una dock es que la resolución pues no es muy allá, aún con fsr se ve hasta mejor una series S.

Creo que era aya la que iba a sacar una portátil con Steam OS, de hecho se puede instalar en cualquier pc, está chimera OS por ejemplo, si quieres tener un pc sólo con Steam OS, eso sí, mejor gpu AMD a poder ser.
silenius escribió:
mocolostrocolos escribió:70 gramos son muchos gramos en este segmento.

El peso de la Ally es ideal.

Y casi medio centímetro de grosor extra no es baladí tampoco.

Tener el doble de bateria tiene sus consecuencias


Siendo un cacharro con el que juego enchufado el 99% del tiempo me la pela bastante el aumento de batería.
jose2488 escribió:@mocolostrocolos el hilo es muy interesante, y refleja que los juegos cada día no sólo son más caros, sino más difíciles de rentabilizar.

Ff16 costó más de 200M de dólares y eso para rentabilizarlo es una locura.
Entre lo que se queda sony, más lo que te quitan de impuestos......de cada 80 euros square se lleva unos 35-40 dólares por juego en Neto siendo generoso.

Lo de ff7 rebirth debe haber sido ya la gota que ha colmado el vaso.

Esque igual square necesita vender más de 5M para empezar a ganar algo de dinero con sus juegos.....en fin una locura


¿Fuente?
Takumocho escribió:
jose2488 escribió:@mocolostrocolos el hilo es muy interesante, y refleja que los juegos cada día no sólo son más caros, sino más difíciles de rentabilizar.

Ff16 costó más de 200M de dólares y eso para rentabilizarlo es una locura.
Entre lo que se queda sony, más lo que te quitan de impuestos......de cada 80 euros square se lleva unos 35-40 dólares por juego en Neto siendo generoso.

Lo de ff7 rebirth debe haber sido ya la gota que ha colmado el vaso.

Esque igual square necesita vender más de 5M para empezar a ganar algo de dinero con sus juegos.....en fin una locura


¿Fuente?


Canaletas.

El presupuesto del XVI fue de 10 billones de yenes, unos 60 millones de dólares

https://www-yomiuri-co-jp.translate.goo ... x_tr_hl=el
Plage escribió:A ver que tal los análisis, pero es posible que la cambien por la steam deck


Yo cambie la Steam Deck LCD por una Ally y, siendo la Deck un maquinon, con la Ally estoy mas que contento. Si con el nuevo modelo le mejoran su gran pega, que es la bateria, puede convertirse en una maquina impresionante.
Pues yo al contrario, siendo ally de lo más cómodo vendí la deck lcd, la ally y me pillé la oled y ahí me quedo, Windows en estos cacharros es basura, y eso que lo tenía todo bien puestito con playnite.
Los anti-cheat que no funcionan en Linux son rootkits, no se en que momento permitimos que las compañías nos instalaran puertas traseras en el PC solo porque son incompetentes y no saben proteger sus juegos de los cheaters.
mocolostrocolos escribió:
Takumocho escribió:
jose2488 escribió:@mocolostrocolos el hilo es muy interesante, y refleja que los juegos cada día no sólo son más caros, sino más difíciles de rentabilizar.

Ff16 costó más de 200M de dólares y eso para rentabilizarlo es una locura.
Entre lo que se queda sony, más lo que te quitan de impuestos......de cada 80 euros square se lleva unos 35-40 dólares por juego en Neto siendo generoso.

Lo de ff7 rebirth debe haber sido ya la gota que ha colmado el vaso.

Esque igual square necesita vender más de 5M para empezar a ganar algo de dinero con sus juegos.....en fin una locura


¿Fuente?


Canaletas.

El presupuesto del XVI fue de 10 billones de yenes, unos 60 millones de dólares

https://www-yomiuri-co-jp.translate.goo ... x_tr_hl=el

Ahí no pone que FF16 haya costado eso. Pone que un analista dice que pueden superar esos costes los juegos hoy en dia.

De hecho Yoshida en 2023 dijo que desarrollar un FF hoy en dia puede superar los 100 millones de dolares. Pero no habla de cifras exactas en cuanto a FFXVI, aunque si estaba inmerso en el desarrollo del juego no creo que ande muy lejos de lo que dice.

In the past, new FF games were released almost every year, but in recent years there has been a gap between releases. According to Hideki Yasuda, a senior analyst at Toyo Securities, the typical game development team used to be a few dozen people per game, but recently it has increased to over 200 people, and the production cost, which used to be around tens of millions of yen, has increased to 10 billion yen. It is said that there are some works that cost more than 100,000 yen.



No sé, yo ahí entiendo que dice que el coste de desarrollo se ha incrementado hasta los 10 billones de yenes, haciendo referencia al último FF, que en la fecha de publicación era FFXVI.

Que lo mismo estoy equivocado yo, porque esta es la única fuente que he encontrado sobre el presupuesto del FF XVI.

Yosp dijo que el desarrollo se podía ir por encima de los 100 millones.

En cualquier caso, y como en el término medio está la virtud, podemos decir que el juego costó entre 60 y 100 millones. Cifra muy alejada de los 200 millones que decía Jose.
mocolostrocolos escribió:

In the past, new FF games were released almost every year, but in recent years there has been a gap between releases. According to Hideki Yasuda, a senior analyst at Toyo Securities, the typical game development team used to be a few dozen people per game, but recently it has increased to over 200 people, and the production cost, which used to be around tens of millions of yen, has increased to 10 billion yen. It is said that there are some works that cost more than 100,000 yen.



No sé, yo ahí entiendo que dice que el coste de desarrollo se ha incrementado hasta los 10 billones de yenes, haciendo referencia al último FF, que en la fecha de publicación era FFXVI.

Que lo mismo estoy equivocado yo, porque esta es la única fuente que he encontrado sobre el presupuesto del FF XVI.

Yosp dijo que el desarrollo se podía ir por encima de los 100 millones.

En cualquier caso, y como en el término medio está la virtud, podemos decir que el juego costó entre 60 y 100 millones. Cifra muy alejada de los 200 millones que decía Jose.

Yoshida: "When creating FFXVI, you can't ignore the data that's been taken from the fan base, from Final Fantasy I to XV.

So, again, creating a Final Fantasy, a numbered Final Fantasy, has become such an endeavor, to the point where your development costs can go upwards of $100 million

Prefiero creerme a Naoki Yoshida productor de FFXVI antes que a Hideki Yasuda analista de Toyo Securities.

Y estamos hablando del desarrollo del juego. A saber si cuentan marketing y demas.
Gerardo de Revilla escribió:
mocolostrocolos escribió:

In the past, new FF games were released almost every year, but in recent years there has been a gap between releases. According to Hideki Yasuda, a senior analyst at Toyo Securities, the typical game development team used to be a few dozen people per game, but recently it has increased to over 200 people, and the production cost, which used to be around tens of millions of yen, has increased to 10 billion yen. It is said that there are some works that cost more than 100,000 yen.



No sé, yo ahí entiendo que dice que el coste de desarrollo se ha incrementado hasta los 10 billones de yenes, haciendo referencia al último FF, que en la fecha de publicación era FFXVI.

Que lo mismo estoy equivocado yo, porque esta es la única fuente que he encontrado sobre el presupuesto del FF XVI.

Yosp dijo que el desarrollo se podía ir por encima de los 100 millones.

En cualquier caso, y como en el término medio está la virtud, podemos decir que el juego costó entre 60 y 100 millones. Cifra muy alejada de los 200 millones que decía Jose.

Yoshida: "When creating FFXVI, you can't ignore the data that's been taken from the fan base, from Final Fantasy I to XV.

So, again, creating a Final Fantasy, a numbered Final Fantasy, has become such an endeavor, to the point where your development costs can go upwards of $100 million

Prefiero creerme a Naoki Yoshida productor de FFXVI antes que a Hideki Yasuda analista de Toyo Securities.

Y estamos hablando del desarrollo del juego. A saber si cuentan marketing y demas.


¿Crees que se han gastado 100 millones en marketing?
@mocolostrocolos Lo dudo, pero algún milloncejo mas seguro que si y no creo que se incluya en el coste de desarrollo.

200 millones yo no voy a decir pero por encima de 100 si que lo diría. Esto yo, claro.

Pero no puedo decir como repercutió en SE si no se cuanto puso Sony, cuanto se queda SE de cada juego... Solo sabemos que a SE no le ha convencido como ha funcionado.
Gerardo de Revilla escribió:@mocolostrocolos Lo dudo, pero algún milloncejo mas seguro que si y no creo que se incluya en el coste de desarrollo.

200 millones yo no voy a decir pero por encima de 100 si que lo diría. Esto yo, claro.


Yo me imagino que gran parte de la publicidad ha sido sufragada por Sony.
mocolostrocolos escribió:
Takumocho escribió:¿Fuente?


Canaletas.

El presupuesto del XVI fue de 10 billones de yenes, unos 60 millones de dólares

https://www-yomiuri-co-jp.translate.goo ... x_tr_hl=el


[carcajad] gracias por la aclaración. Ya me parecía raro que FFXVI costase tanto. Y 60 millones de dolares me parece un presupuesto más que correcto para un juego de tal magnitud como es un FF numerado.
mocolostrocolos escribió:


Hilo muy interesante sobre la situación de SE y las ventas de FF.

Pasad del artículo.


Pues me lo he leído enterito y me ha parecido muy muy interesante. Está la cosa jodida tanto para los estudios como para los gamers de la vieja escuela. O pasamos de verdad por el aro de los +70€ (y además hacerlo con asiduedad) o todo van a ser F2P, live services y juegos indie (esto último no está mal, pero no puede ser la única oferta).

Un saludo,
[Alex] escribió:
Orestes escribió:Seguro que Valve va a desaprovechar para meter el culo en el mercado de consolas con Xbox en horas bajas y todo el trabajo hecho con SteamOS y la Steam Deck.

En todo caso lo que harán será terminar de pulir SteamOS para que lo puedan usar los OEM y sacar su propia unidad para mostrar el camino al resto, como la Steam Deck.


Con todo, aún hay impedimentos que no dependen de ellos, como los anticheat.

El plan de valve a largo plazo es desplazar a Windows como sistema operativo enfocado en juegos, parece una misión imposible teniendo en cuenta que el 96% usa Windows, pero gracias a la deck ya han conseguido que linux supere a MacOS llegando a un nada despreciable 3%

La siguiente fase es terminar la colaboración con nvidia para sacar sus drivers y hacer el lanzamiento oficial de steam OS 3.0 para todo el público, tanto para que los usuarios de a pie con PCs de sobremesa que tengan tanto AMD como Nvidia puedan instalar Steam OS (de momento solo pueden usuarios de AMD con distros alternativas como Chimera OS) como para que las empresas que sacan PCs consolizados puedan sacar sus propias maquinas con Steam OS de serie que además su uso es gratis : Valve sabe que en PC domina nvidia, asi que apuntan a que los jugones en PC con gráficas nvidia empiecen a usar Linux y también apuntan a que empresas chinas como aya neo empiecen a sacar sus máquinas con Linux en lugar de Windows

En determinado caso que valve logré impulsar el uso de Linux y cada vez más gente y empresas se pasen a este SO, las desarrolladoras se van a tener que ver en la obligación de sacar los Antichetos en Linux y entiendo que a eso es lo que apunta valve, pero claro, es una estrategia a largo plazo

De momento, cualquiera se puede montar su propia consola de steam de sobremesa y ya mucha gente lo está haciendo, te das una vuelta por reddit y está plagado de peña haciendo sus propias consolas con Linux







Pienso yo que dar el paso hacia una sobremesa es inevitable por parte de valve, yo mismo tengo el PC montado en la TV y lo uso como si fuera una consola, pero con Windows por qué tengo una 4090, estoy deseando que valve termine la colaboración con Nvidia, que se haga el lanzamiento oficial de steam OS 3.0, pasarme a Linux y dejar a Windows definitivamente
yo siempre he pensado que esas consolitas PC son de nicho, más que nada porque no se pueden actualizar, no hablo de montarte un PC pequeño, que ahí si que puedes cambiar cosas.
A mi me encantan los setup's micro itx, lo malo? que debes montarlo lo mejor posible y eficiente. Lo digo porque todo luce todo DPM, pero he visto por ahi la gpu a 86º, y eso significa que el Hotspot estará por unos 103/105º eso es una barbaridad y peligro.

Yo al final opté por tirar de mini ATX con el chasis jonsbo d31.
Imagen
Pletesermer escribió:
[Alex] escribió:
Orestes escribió:Seguro que Valve va a desaprovechar para meter el culo en el mercado de consolas con Xbox en horas bajas y todo el trabajo hecho con SteamOS y la Steam Deck.

En todo caso lo que harán será terminar de pulir SteamOS para que lo puedan usar los OEM y sacar su propia unidad para mostrar el camino al resto, como la Steam Deck.


Con todo, aún hay impedimentos que no dependen de ellos, como los anticheat.

El plan de valve a largo plazo es desplazar a Windows como sistema operativo enfocado en juegos, parece una misión imposible teniendo en cuenta que el 96% usa Windows, pero gracias a la deck ya han conseguido que linux supere a MacOS llegando a un nada despreciable 3%

La siguiente fase es terminar la colaboración con nvidia para sacar sus drivers y hacer el lanzamiento oficial de steam OS 3.0 para todo el público, tanto para que los usuarios de a pie con PCs de sobremesa que tengan tanto AMD como Nvidia puedan instalar Steam OS (de momento solo pueden usuarios de AMD con distros alternativas como Chimera OS) como para que las empresas que sacan PCs consolizados puedan sacar sus propias maquinas con Steam OS de serie que además su uso es gratis : Valve sabe que en PC domina nvidia, asi que apuntan a que los jugones en PC con gráficas nvidia empiecen a usar Linux y también apuntan a que empresas chinas como aya neo empiecen a sacar sus máquinas con Linux en lugar de Windows

En determinado caso que valve logré impulsar el uso de Linux y cada vez más gente y empresas se pasen a este SO, las desarrolladoras se van a tener que ver en la obligación de sacar los Antichetos en Linux y entiendo que a eso es lo que apunta valve, pero claro, es una estrategia a largo plazo

De momento, cualquiera se puede montar su propia consola de steam de sobremesa y ya mucha gente lo está haciendo, te das una vuelta por reddit y está plagado de peña haciendo sus propias consolas con Linux







Pienso yo que dar el paso hacia una sobremesa es inevitable por parte de valve, yo mismo tengo el PC montado en la TV y lo uso como si fuera una consola, pero con Windows por qué tengo una 4090, estoy deseando que valve termine la colaboración con Nvidia, que se haga el lanzamiento oficial de steam OS 3.0, pasarme a Linux y dejar a Windows definitivamente

No hay ninguna colaboración con NVIDIA en marcha, un representante de NVIDIA aclaró el otro día en los foros que su plan es seguir con sus drivers, que las contribuciones a los drivers libres de la comunidad no serán más que parches puntuales y lo que hagan sus desarrolladores por su cuenta.

Imagen

https://forums.developer.nvidia.com/t/c ... y/292698/2

Eso no impide a Valve apadrinar el desarrollo de NVK como parece que están haciendo, pero NVIDIA no parece querer tener nada que ver.
Pletesermer escribió:
[Alex] escribió:
Orestes escribió:Seguro que Valve va a desaprovechar para meter el culo en el mercado de consolas con Xbox en horas bajas y todo el trabajo hecho con SteamOS y la Steam Deck.

En todo caso lo que harán será terminar de pulir SteamOS para que lo puedan usar los OEM y sacar su propia unidad para mostrar el camino al resto, como la Steam Deck.


Con todo, aún hay impedimentos que no dependen de ellos, como los anticheat.

El plan de valve a largo plazo es desplazar a Windows como sistema operativo enfocado en juegos, parece una misión imposible teniendo en cuenta que el 96% usa Windows, pero gracias a la deck ya han conseguido que linux supere a MacOS llegando a un nada despreciable 3%

La siguiente fase es terminar la colaboración con nvidia para sacar sus drivers y hacer el lanzamiento oficial de steam OS 3.0 para todo el público, tanto para que los usuarios de a pie con PCs de sobremesa que tengan tanto AMD como Nvidia puedan instalar Steam OS (de momento solo pueden usuarios de AMD con distros alternativas como Chimera OS) como para que las empresas que sacan PCs consolizados puedan sacar sus propias maquinas con Steam OS de serie que además su uso es gratis : Valve sabe que en PC domina nvidia, asi que apuntan a que los jugones en PC con gráficas nvidia empiecen a usar Linux y también apuntan a que empresas chinas como aya neo empiecen a sacar sus máquinas con Linux en lugar de Windows

En determinado caso que valve logré impulsar el uso de Linux y cada vez más gente y empresas se pasen a este SO, las desarrolladoras se van a tener que ver en la obligación de sacar los Antichetos en Linux y entiendo que a eso es lo que apunta valve, pero claro, es una estrategia a largo plazo

De momento, cualquiera se puede montar su propia consola de steam de sobremesa y ya mucha gente lo está haciendo, te das una vuelta por reddit y está plagado de peña haciendo sus propias consolas con Linux







Pienso yo que dar el paso hacia una sobremesa es inevitable por parte de valve, yo mismo tengo el PC montado en la TV y lo uso como si fuera una consola, pero con Windows por qué tengo una 4090, estoy deseando que valve termine la colaboración con Nvidia, que se haga el lanzamiento oficial de steam OS 3.0, pasarme a Linux y dejar a Windows definitivamente


Pues yo creo justo lo contrario, que el futuro pasa no por sacar un sobremesa sino por potenciar la Steam Deck y su faceta hibrida. Un dock con algun tipo de plus o permitir conectar graficas externas.
Ventas brutales de Switch, rumores de una consola portatil tanto de Ms como de Sony... a mi me da la impresion que el futuro esta en las portatiles y/o hibridas.
katatsumuri escribió:yo siempre he pensado que esas consolitas PC son de nicho, más que nada porque no se pueden actualizar, no hablo de montarte un PC pequeño, que ahí si que puedes cambiar cosas.

Al contrario, el nicho está en actualizar componentes, si pretendes vender una máquina así al gran público, el 99% no va a tocar nada y va a usar la máquina como viene de fabrica, como es el caso de Playstation y Xbox

Por lo demás, estás máquinas son experimentos de la misma peña, diferente es que el día de mañana llegué valve a montar su propio cacharro con su experiencia, sus cadenas de montaje y su Hardware personalizado, en mi caso, yo tengo la misma torre montada junto al mueble al lado de la TV que no tiene nada que ver con un aparato más compacto, pero es que la PS5 y la series X ya son enormes y no son capaces de entregarme la calidad de imagen que ya tengo con el PC que tengo montado

En fin, todo esto no deja de ser especulativo y en caso que valve se vuelva a lanzar al mercado de las consolas de sobremesa, no será pronto y para eso necesitan antes aumentar el porcentaje de uso de Linux, que con esfuerzo y partiendose el lomo han logrado llegar al 3%, que a futuro lograran llegar a 15 o 20% ya sería un exitazo y aun asi estarían lejanos a la hegemonía y el control de Windows

@LordVulkan Gracias por la aclaración, ya hace meses que se entendía que había una colaboración con nvidia y por lo visto no es el caso, difícil que valve logré sus objetivos si no lleva Steam OS a gráficas nvidia que son las que dominan el mercado del gaming en PC

@Painkiller666 También puede que tengas razón, como dije antes, una sobremesa de valve perjudicaria al mercado del PC y probablemente dejaríamos de recibir muchas de las exclusivas que nos han estado llegando y tú idea es bastante factible
Painkiller666 escribió:Pues yo creo justo lo contrario, que el futuro pasa no por sacar un sobremesa sino por potenciar la Steam Deck y su faceta hibrida. Un dock con algun tipo de plus o permitir conectar graficas externas.

Un dock tiene sentido en una Switch que en modo portátil consume 6W y en modo dock 18W.

No tiene sentido en un PC que en modo portátil ya tiene que disipar 25/30W, porque por mucho dock al que la enchufes dentro de una carcasa de 2cm de grosor no es físicamente posible disipar más.

En un MiniPC puedes disipar tranquilamente 150W, estaríamos hablando de un cacharro 5 veces más potente que la Steam Deck a misma arquitectura.
mocolostrocolos escribió:

Para mi a lo personal. Como no dejen claro de una vez, fecha de State of Decay 3 que es el que más me interesa........
Por lo demás, no tengo tanto hype, la verdad
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@mocolostrocolos el de forespoken fueron 100M dicho por varios trabajadores en sus perfiles , asique ff16 NO, no fue de 60 millones 🤣

@takumocho si, seguro que ff16 costó menos que el inmortals of Aveum(106M) xd, y que forespoken(100M)....enserio pensad un poco xd
jose2488 escribió:@mocolostrocolos el de forespoken fueron 100M dicho por varios trabajadores en sus perfiles , asique ff16 NO, no fue de 60 millones 🤣

@takumocho si, seguro que ff16 costó menos que el inmortals of Aveum(106M) xd, y que forespoken(100M)....enserio pensad un poco xd


En esos presupuestos se incluye el marketing, que estas cosas siempre tienen trampa
@jose2488 el usuario @Rokzo te responde perfectamente tu afirmación. Y ya de paso, si te vas a inventar por la cara un dato como ese, al menos hazlo disimuladamente y sin quedar en ridículo ;)
No iba a malas ni nada eh, pero es verdad que aunque el titular de los medios siempre sea "Immortals of Aveum costó 125 millones de dólares" https://www.latercera.com/mouse/immortals-of-aveum-costo-125-millones-de-dolares-y-desarrollador-dice-que-fue-una-idea-horrible

Luego aclaran: “El desarrollo costó unos 85 millones de dólares y creo que Electronic Arts añadió otros 40 millones para marketing y distribución”
mocolostrocolos escribió:

Pajas fuertes con indie, mis devs favoritos con una franquicia que adoro...
Rokzo escribió:No iba a malas ni nada eh, pero es verdad que aunque el titular de los medios siempre sea "Immortals of Aveum costó 125 millones de dólares" https://www.latercera.com/mouse/immortals-of-aveum-costo-125-millones-de-dolares-y-desarrollador-dice-que-fue-una-idea-horrible

Luego aclaran: “El desarrollo costó unos 85 millones de dólares y creo que Electronic Arts añadió otros 40 millones para marketing y distribución”

Tambien cuando Yoshida habla de presupuestos de Final Fantasy solo habla de desarrollo del juego, de nada mas. Y viendo el hilo de el otro dia que subieron sobre un tio que ha estado una decada en SE en un alto cargo poniendo como ejemplo marketing de 50 millones, no me parece descabellado un presupuesto total (desarrollo+marketing) de mas de 100 millones y cerca de los 150 millones.
Sacoponcho1980 escribió:https://x.com/analistadebits/status/1793733736594378798

Te lo confirmo al 100%. Es lo más bestia que he visto, y en movimiento es acojonante. Falla en cierta parte del juego, pero en el 90% del resto, es increíble.
Tienen sus propias físicas tanto para Shenua como para sus distintas corrientes
Imagen
Imagen
Painkiller666 escribió:Pues yo creo justo lo contrario, que el futuro pasa no por sacar un sobremesa sino por potenciar la Steam Deck y su faceta hibrida. Un dock con algun tipo de plus o permitir conectar graficas externas.
Ventas brutales de Switch, rumores de una consola portatil tanto de Ms como de Sony... a mi me da la impresion que el futuro esta en las portatiles y/o hibridas.

Las portátiles tendrán mercado, pero claro, es que si vas a ejecutar desde la nube puedes hacerlo con una app desde la misma TV, no necesitas un dispositivo externo, aquí hablamos de ejecutar juegos en local, sin servicios.


Si pretendes ejecutar juegos en portátil sin la nube sabes que el hardware de la portátil siempre será muy inferior al sobremesa, y la exigencia técnica siempre va a existir, tiene su mercado, a no ser que llegue un punto que ya no se puedan superar los gráficos.

Nintendo vende desde siempre porque tiene un ecosistema familiar y son una marca reconocida con IP's míticas, wii también vendió muchos millones, y no creo que meterse todas en el mercado de las potables híbridas vaya a dar buen resultado a todas.

Lo mejor para portátil es tener un servicio en la nube y ejecutar los juegos actuales desde ahí, un poco como hace XBOX con xbox one, que los juegos que no puede mover one te los permite jugar desde el cloud por streaming.
El presupuesto de FFXVI es como el chiste de los kilos de cocaína decomisados pero al revés.

Pues este año ni tan mal, no? Avowed, Indiana Jones, DOOM.....
VanSouls escribió:
Sacoponcho1980 escribió:https://x.com/analistadebits/status/1793733736594378798

Te lo confirmo al 100%. Es lo más bestia que he visto, y en movimiento es acojonante. Falla en cierta parte del juego, pero en el 90% del resto, es increíble.
Tienen sus propias físicas tanto para Shenua como para sus distintas corrientes
Imagen
Imagen


Yo aluciné muchísimo con el agua y eso que tenía dudas porque había gente que decía que no era tan buena y justo es lo contrario.
Chivalry 2 será el próximo juego gratuito de Epic Games. https://x.com/billbil_kun/status/1793915269716595039

Imagen

Video tutorial de Deadlock https://www.youtube.com/watch?v=7BDMm3FuiHs
Yo lo empecé a jugar a la tarde y lo del agua es acojonante, pero se ve como acelerada ¿no?.
fer5 escribió:Yo lo empecé a jugar a la tarde y lo del agua es acojonante, pero se ve como acelerada ¿no?.

mañana le daré una 2ª vuelta, y quizá me equivoque (espero que no), pero no podría ser por la inclinación del terreno? mañana me fijaré y Quiero pensar que pensaron en todo (seria flipante) :p :p :p
Filtrado el personaje nuevo de la temporada dos del exito sin precedentes que resultó ser Suicide Squad : Kill The justice league y es nada menos que

Mr Freezer en versión feminista radical

Imagen
Soy el único que piensa que Sony debería estar poniendo toda la carne en el asador para sacar una PS5 portátil con dock con lector? (o al menos el attach del lector extraible). Al precio que salga la Pro de sobremesa. Sería un win win de manual.
jose2488 está baneado del subforo hasta el 1/9/2024 06:36 por "faltas de respeto"
@VanSouls no dicen que vaya a salir este año eh......lo suyo sería en la.primera mitad de 2025, ya serían 5 años para este Doom
Este año no puede salir DOOM, ya hay demasiado.
A mí FFXVI me dio la sensación de ser un juego desarrollado con el freno de mano puesto...me creería perfectamente que el desarrollo fuese <100M€.
Me imagino que más allá de que forme parte de la nueva política de lanzamientos de Microsoft, entra dentro de la categoría de “juegos de franquicias establecidas en otras plataformas” que estudiarían caso por caso cuando adquirieron Bethesda.

Me alegro de que cumplan con este juego.
mocolostrocolos escribió:Me imagino que más allá de que forme parte de la nueva política de lanzamientos de Microsoft, entra dentro de la categoría de “juegos de franquicias establecidas en otras plataformas” que estudiarían caso por caso cuando adquirieron Bethesda.

Me alegro de que cumplan con este juego.

Es que me parecería de retrasados no sacar un juego de doom para ps5, como me lo parecerá si no sale el futuro TES VI en ps6 o la que toque por entonces, como me ha parecido estúpido no sacar hellblade 2 en ps5
76695 respuestas