Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

David Ricardo escribió:
Nuhar escribió:Tencent esta invirtiendo muchísimo dinero, ojito a ver por donde sale

Tencent es la empresa que más ingresos genera por videojuegos del mundo. El doble que Sony.
Estando ingresando 20.000 millones al año, gastar 1.300 en comprar un estudio no es nada del otro jueves.

Me da penica porque sumo digital me gustaba mucho y estos de Tencent todo lo que hacen es morralla free to play para móviles.



Estas seguro? Ya he leido en varios sitios que tecent es la segunda, por detras de Sony.

En la misma noticia que enlazo mocos:

Tencent, with stakes in companies that make Fortnite and League of Legends, is the world's second-largest videogame group by revenue after Sony.


Y en una busqueda rapida:
FY 2019-2020 Name of Publisher Revenue in $bn
1 Sony Interactive Entertainment 18.190
2 Tencent Games 16.224
3 Nintendo 12.010
4 Microsoft 10.260

No pongo en duda que en 2021 se pongan por delante, estan muy cerquita y en el q1 pegaron un subidon, pero de ahi a decir que ingresan el doble que sony... Has patinado bien.
La verdad es que esto de Tencent da yuyu. En cuanto los ingresos se empiecen a torcer, los veo liquidando estudios a lo EA en "sus mejores tiempos".

Veremos en que acaba...
Tel3mako escribió:La verdad es que esto de Tencent da yuyu. En cuanto los ingresos se empiecen a torcer, los veo liquidando estudios a lo EA en "sus mejores tiempos".

Veremos en que acaba...


Es dificil que los ingresen bajen porque el objetivo de Tencent con todas estas compras es que los juegos de dichos estudios puedan salir en China si hay suerte con el organismo encargado de la censura en dicho pais, de primeras eso solo puede hacerse si hay un socio chino en la empresa, de ahi que tenga muchas participaciones minoritarias en muchisimos estudios, para hacer posible ese acceso y luego rezar para que el gobierno les de permiso para distribuir los juegos. Y con que tengan un minimo exito alli con el mercado que hay ya dan el pelotazo padre.
Tencent por ahora lo que hace es meter pasta y recoger ganancias, sobre todo. Tiene algunos estudios que posee al cien por cien, como Riot, pero en la mayoría de casos tiene una parte de la empresa (tiene una parte de Epic Games, Activision, Ubisoft, Remedy, Dontnod), y no se mete mucho en lo que la empresa hace o deja de hacer. Esto podría cambiar, claro está, y da un poco de miedo.
Comentan en resetera que en EEUU están adelantando los plazos de entrega de la Steam Deck, así que puede que a muchos de los que nos pone Q1 de 2022 nos llegue en diciembre.

EDIT: En otro orden de cosas, NVIDIA ha enseñado en la GDC Wolfenstein Young Blood con RTX corriendo sobre Arch Linux en un procesador ARM acompañado de una RTX 3060. Me pregunto si es una declaración de intenciones sobre hacer su propia portátil o si es para la renovación de su NVDIA Shield TV.



https://blogs.nvidia.com/blog/2021/07/1 ... x-arm-gdc/
Rokzo escribió:


Ya, bueno, es Windows central, no jodamos, es que si ponen a analizar al Barça los periodicos de El Mundo Deportivo y el Sport........un poco de paciencia para elevar el hype, por lo menos hasta que lo miren sobre todo medios de fuera de EEUU.
DiGiL escribió:
David Ricardo escribió:
Nuhar escribió:Tencent esta invirtiendo muchísimo dinero, ojito a ver por donde sale

Tencent es la empresa que más ingresos genera por videojuegos del mundo. El doble que Sony.
Estando ingresando 20.000 millones al año, gastar 1.300 en comprar un estudio no es nada del otro jueves.

Me da penica porque sumo digital me gustaba mucho y estos de Tencent todo lo que hacen es morralla free to play para móviles.



Estas seguro? Ya he leido en varios sitios que tecent es la segunda, por detras de Sony.

En la misma noticia que enlazo mocos:

Tencent, with stakes in companies that make Fortnite and League of Legends, is the world's second-largest videogame group by revenue after Sony.


Y en una busqueda rapida:
FY 2019-2020 Name of Publisher Revenue in $bn
1 Sony Interactive Entertainment 18.190
2 Tencent Games 16.224
3 Nintendo 12.010
4 Microsoft 10.260

No pongo en duda que en 2021 se pongan por delante, estan muy cerquita y en el q1 pegaron un subidon, pero de ahi a decir que ingresan el doble que sony... Has patinado bien.

Ya, yo digo en videojuegos sin contar hardware, que total no tiene ningún margen de beneficio.

Según NewZoo en 2019:
Tencent 20.500 millones de dólares
Sony 13.133 millones de dólares

Este año Sony subió mucho con ventas de consolas que tienen beneficio cero o incluso pérdidas.
¿Estáis comparando ingresos o beneficios?
ingresos

Que de todos modos sí que sobreestimo la diferencia entre Tencent y Sony.

Según NewZoo en el Q4 2020 Tencent ingresó 6.733 millones de dólares y Sony 5.353 millones. Así que el doble no es, pero sí que es la que más ingresa en juegos (sin contar hardware).

https://newzoo.com/insights/rankings/top-25-companies-game-revenues/
DirectStorage también es compatible con Windows 10, la preview ya está disponible.

https://devblogs.microsoft.com/directx/ ... available/

EDIT: Y esto es muy interesante:

In fact, this great compatibility extends to a variety of different hardware configurations as well. DirectStorage enabled games will still run as well as they always have even on PCs that have older storage hardware (e.g. HDDs).
triki1 escribió:
Tel3mako escribió:La verdad es que esto de Tencent da yuyu. En cuanto los ingresos se empiecen a torcer, los veo liquidando estudios a lo EA en "sus mejores tiempos".

Veremos en que acaba...


Es dificil que los ingresen bajen porque el objetivo de Tencent con todas estas compras es que los juegos de dichos estudios puedan salir en China si hay suerte con el organismo encargado de la censura en dicho pais, de primeras eso solo puede hacerse si hay un socio chino en la empresa, de ahi que tenga muchas participaciones minoritarias en muchisimos estudios, para hacer posible ese acceso y luego rezar para que el gobierno les de permiso para distribuir los juegos. Y con que tengan un minimo exito alli con el mercado que hay ya dan el pelotazo padre.


Ah, pues esto lo desconocía. Vamos, que aún van a estar más montados en el dolar :O
Han confirmado que la Steam Deck se puede pagar enteramente o una parte con saldo de Steam. A los que tenéis muchos juegos, hay un bot de código abierto para farmear cartas (seguro que muchos ya lo sabéis) y un userscript para navegador para vender todo tu inventario de golpe a precio de mercado.

Quedan 5 meses para que salga, lo mismo es posible descontarse un buen pico.

https://github.com/JustArchiNET/ArchiSteamFarm
https://github.com/Nuklon/Steam-Economy-Enhancer
LordVulkan escribió:Han confirmado que la Steam Deck se puede pagar enteramente o una parte con saldo de Steam. A los que tenéis muchos juegos, hay un bot de código abierto para farmear cartas (seguro que muchos ya lo sabéis) y un userscript para navegador para vender todo tu inventario de golpe a precio de mercado.

Quedan 5 meses para que salga, lo mismo es posible descontarse un buen pico.

https://github.com/JustArchiNET/ArchiSteamFarm
https://github.com/Nuklon/Steam-Economy-Enhancer


Yo lo hice hace un tiempo y me saque 60 pavos

No tengo ni idea de quién compra esos cromos pero profit
Valve ha actualizado las especificaciones de la Steam Deck, tiene el doble de ancho de banda de lo que se daba por hecho y es el dispositivo móvil con más ancho de banda del mercado, incluyendo móviles de gama alta.

Imagen

88Gbps
Pregunta desde la ignorancia, con la arquitectura de Steam Deck llevara disipacion pasiva? Podria aguantar muchas horas en el dock?

Lo digo porque me arme una PC secundaria para emulacion y juegos indie para la recamara y le he dado mas caña de la que pense y pero no puedo correr todo lo que si puede la steam deck y seria muy probable que la utilizara mas tiempo en el dock, estoy hablando de 6 o mas horas continuas.
LostsoulDark escribió:Pregunta desde la ignorancia, con la arquitectura de Steam Deck llevara disipacion pasiva? Podria aguantar muchas horas en el dock?

Lo digo porque me arme una PC secundaria para emulacion y juegos indie para la recamara y le he dado mas caña de la que pense y pero no puedo correr todo lo que si puede la steam deck y seria muy probable que la utilizara mas tiempo en el dock, estoy hablando de 6 o mas horas continuas.

¿Por qué iba a tener un límite de uso estando conectada a la corriente? La temperatura máxima la alcanzará a los pocos minutos de juego, mientras se mantenga ahí no habrá problema.
Y además, lleva disipación activa, ¿no?
mocolostrocolos escribió:Y además, lleva disipación activa, ¿no?

Mirando las specs sí, tiene un ventilador.
alguien sabe por que comprar sekiro en fisico es mision imposible?
Gracias compañeros eso de las temperaturas me causa manía, yo por el momento no le veo punto débil a la Steam Deck ojala así siga y creo que va a aportar cosas positivas a la industria como la arquitectura abierta, fácil hubiera sido que solo fuera compatible con Steam, solo por esto los voy a apoyar con todo.
yeong escribió:alguien sabe por que comprar sekiro en fisico es mision imposible?

En 2020 también hubo un gran escasez desde enero hasta abril aprox. y luego metieron Stock nuevamente...

Es de suponer que harán otra tirada, pero a saber lo que tardaría.
Creo que hoy a las 22 es la presentación de la tech demo de Coalition en la GDC.
Rokzo escribió:


Pedazo de quincena.
Que ganas tengo del flight, termino los dlcs del immortals y espero ponerme todo agosto con el, hasta que salga el hades [amor]
Yo al que tengo unas ganas locas es al Ascent.
mocolostrocolos escribió:Yo al que tengo unas ganas locas es al Ascent.


También tiene una pinta impresionante, pero no puedo permitirme empezar tanto juego y tener el trastorno mental de logrearlo todo [+risas]
Feroz El Mejor escribió:Informo de esto:

@Raizan Snake


Gracias por avisar @Feroz El Mejor [beer]
Rokzo escribió:

a los juegos gwg ni los espero ya. Lo que si tengo ganas cada mes es a esta lista.
Grinch escribió:
Rokzo escribió:

a los juegos gwg ni los espero ya. Lo que si tengo ganas cada mes es a esta lista.


La lista es cada 15 días.
A los rumores de antes hay que sumarle un proyecto llamado BB2 que era basicamente una iQue de juegos de GameCube para China.

Entre otras filtraciones de Pokémon donde hay correos sobre el testeo de algunos juegos de GBA cara a occidente.



Imagen

Menos mal. Big Picture me parece un mojón importante.
Parece que el PES pasa a ser free to play, la industria está girando inexorablemente a esto
Rokzo escribió:Parece que el PES pasa a ser free to play, la industria está girando inexorablemente a esto

Yo creo que ne este caso ha sido renovarse o morir, no podían competir contra FIFA.
Rokzo escribió:Parece que el PES pasa a ser free to play, la industria está girando inexorablemente a esto


Si estan en la mierda pues intentan un cambio, si sale bien cojonudo, si sale mal no pierden nada, peor que ahora no podian estar.
Más bien lo que dice @LordVulkan, fifa se ha comido ese pastel enterito.

La única opción es hacer algo diferente
Rokzo escribió:Parece que el PES pasa a ser free to play, la industria está girando inexorablemente a esto


Bueno, pues un paso más hacia los juegos como servicio y masas, en este caso termina siendo al parecer un juego para móvil con una más que predecible monetización de todo. Es lo que el jugador quiere, Konami sólo trata de adaptarse.

Era una saga que si no me equivoco iba perdiendo jugadores con cada entrega, por lo que tiene hasta justificación.

Creo que estamos en un punto donde las empresas se han dado cuenta de que es mejor lanzar un juego gratis o pseudo gratis en subscripciones donde decenas de millones lo probarán y algunos comprarán en moneda digital cantidades ridículas, que lanzar un producto tradicional con un PVP y un contenido "completo".

Si la calidad de los títulos acompaña perfecto, ya veremos. Espero que en dos años no leamos "eFootball cierra sus servidores para dar más banda a las pachinkos".
Fifa será el siguiente.

Si hay un tipo de juegos que tengan sentido como GaaS, son los de fútbol. Son todos los años lo mismo con diferentes plantillas.
FIFA no necesita volverse un GaaS porque todos los años vende cantidades indecentes de unidades.
mocolostrocolos escribió:FIFA no necesita volverse un GaaS porque todos los años vende cantidades indecentes de unidades.


Veremos, si lo hacen free to play lo jugará más gente. Solo tienen que meter todos los modos bajo pago y con microtransacciones y será más rentable.

Mira Warzone, COD vende como churros todos los años y si no hubiera salido free to play, ni de coña habría tenido tanto éxito.
nachobarro escribió:
mocolostrocolos escribió:FIFA no necesita volverse un GaaS porque todos los años vende cantidades indecentes de unidades.


Veremos, si lo hacen free to play lo jugará más gente. Solo tienen que meter todos los modos bajo pago y con microtransacciones y será más rentable.

Mira Warzone, COD vende como churros todos los años y si no hubiera salido free to play, ni de coña habría tenido tanto éxito.


Pero es un modo específico de COD, no todo el juego.

Cada año seguirá habiendo entregas independientes. Ya existe el FUT para móviles que es F2P si no estoy equivocado.
Yo si creo que NBA 2K, FIFA, y demás acabarán siendo F2P, sólo hay que ver la bajada brutal de precio dos meses después de su lanzamiento (al menos en 2K, que es el que sigo).

Les interesa un mayor nº de jugadores, les sale rentable. Además, se quitaría el gasto de soporte físico y distribución en un momento.

Les doy menos de 5 años para que se conviertan del todo.
Estamos hablando de una franquicia que anualmente lleva vendiendo una media de 15M de unidades desde hace 10 años.

¿Estamos locos? Si ya lo tienen hiper monetizado aparte del ingreso fijo anual.
pers46 escribió:Yo si creo que NBA 2K, FIFA, y demás acabarán siendo F2P, sólo hay que ver la bajada brutal de precio dos meses después de su lanzamiento (al menos en 2K, que es el que sigo).

Les interesa un mayor nº de jugadores, les sale rentable. Además, se quitaría el gasto de soporte físico y distribución en un momento.

Les doy menos de 5 años para que se conviertan del todo.


Yo creo que el primero en caer será el NBA, el fifa vende muy bien, mientras que eso pase y no se peguen una leche no creo que se pasen al F2P
mocolostrocolos escribió:Estamos hablando de una franquicia que anualmente lleva vendiendo una media de 15M de unidades desde hace 10 años.

¿Estamos locos? Si ya lo tienen hiper monetizado aparte del ingreso fijo anual.


Yo, loquísimo, pero lo digo enserio, creo que pueden multiplicar sus ingresos siguiendo el modelo de Fortnite y demás.

Lo que si es cierto, es que el actual modelo de negocio les permite cobrarte por "sobres" cada año, lo que para ellos es muy rentable, supongo que hacer tabula rasa cada año en un juego como servicio les llevaría a recibir muchas criticas...pero llorarían sobre billetes.

No se, el tiempo lo dirá, hace 1 mes no hubiese apostado nada por un Assasins Creed como juego servicio, y eso parece que va a ser, tampoco hubiese apostado por un Halo F2P, y lo tenemos en unos meses...
No hay que tocar la gallina de los huevos de oro.

Ya quisiera cualquier empresa conseguir los números ANUALES que mueve el fifa, vende millones cada año y con los sobres lo termina reventando.

Encima que es un juego que se reutiliza un 80-90% del año anterior.
Regla n°1 - no toques lo que funciona
75877 respuestas