[Helimodelismo] Montando mi primer 450, ¿ahora un 250?

1, 2, 3
450 escribió:Me apetecía compartir con vosotros el proyecto que ya empecé un mes atrás y, ya de paso, conocer si hay algún eoliano que comparta mi hobby.

Después de leer mucho y ser aconsejado por otro foro, conseguí hacerme una configuración bastante maja y ya he empezado su montaje. Os dejo más datos:

Estado actual (En orden de vuelo)
Imagen

Kit
HK-450TT PRO 3D Torque-Tube Helicopter Kit Align T-Rex Compat
Otros interesador podéis mirar este: CopterX CX 450PRO-TT V3 Torque Tube Version Kit

Electrónica
Servos: D933MG Digital Metal Gear Servo 2.0kg/ 12g/ 0.10sec
Servo de cola: Power HD 3688HB
Gyro: DragonSky GY401B Gyro ó Hobby King 401B AVCS Digital Head Lock Gyro
Motor: Turnigy 450 H2218 Brushless outrunner 3550KV
Variador
: TowerPro H40A Brushless Speed Controller
Batería: Turnigy nano-tech 2200mah 3S 25~50C Lipo Pack

Emisora
Turnigy 9X 9Ch Transmitter w/ Module & 8ch Receiver (Mode 2) (v2 Firmware)

Otros
Conectores: EC3 plugs ó XT60y 4mm Gold Connectors
Cargador
: Turnigy Accucel-6 50W 6A Balancer/Charger w/ accessories

Materiales
Termo-retráctil: http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh_listCategoriesAndProducts.asp?idCategory=375
Cianocrilato (loctite): Insta-Cure Super Thin CA 1/2 oz
Fija-tornillos: HK-175 Thread Locker & Sealant High Strength (Green)
Aceite: WD-40, Tri-Flow o Aceite de silicona (WD-40 va genial y cuesta 3€ en cualquier ferretería)

Herramientas
Medidor de incidencias: link ebay
Sacarótulas: link ebay
Soldador: link ebay
Destornilladores/llaves Allen de 1,5 , 2 y 2,5 mm

Opcional:
Piñónes: 11T/13T
Comprobador de lipos: link ebay
Salva-lipo: link ebay
Tarjeta programadora: TURNIGY BESC Programming Card
Correa emisora: Correa Turnigy
Pesos fly-bar: FA009
Pilas AA para la emisora: AA LSD (Ready to use)

Resumen económico
Imagen

Falta de incluir gastos de envío y posibles descuentos así como otros extras y herramientas, pero lo principal es eso y me esperaba bastante más.

Fotos

http://s1220.photobucket.com/albums/dd441/Hectorri/HK450TTPRO/



250 escribió:Imagen
Un esbozo de lo que podría ser mi objetivo; un 250 por menos de 100€.

Antes de nada recordar que este modelo no suele ser nada recomendado para principiantes, demasiado "nervioso" para muchos.


Kit
HK-250GT

Electrónica
Servos cíclico: D922MG ó HXT900
Servo de cola: Turnigy DS480 Digital Servo 1.85kg / .068sec / 10.9g
Gyro: Hobby King 401B AVCS Digital Head Lock Gyro
Motor: Turnigy 2627 Brushless 300-Size Heli Motor 4200kv
Variador: TURNIGY Plush 25amp Speed Controller
Batería: Turnigy nano-tech 850mah 3S 25~40C

Resumen económico
Imagen
Muy guapo. Es una variante del modelismo que siempre me ha atraido, aunque nunca me ha dado por ponerme a ello.....basicamente porque soy demasiado huevon para coger el helicoptero/avion e irme al campo a volarlo.
Sigue con ello, que vas muy bien y pon mas fotos a ver que tal.


Animo.
una pregunta que distancia de frecuencia tiene o lo as puesto, se te cruzan o tienes transferencias en la emisora, muy chulo son muy manejables y perfectos para hacer piruetas
Las emisoras actuales van en 2,4 Ghz, por lo que se dice adiós a las interferencias. Yo he optado por comprar (la tengo en camino, la debería recibir la próxima semana) por la Turnigy 9x, es una emisora que está tirada de precio para lo que ofrece (de ahí que siempre haya lista de espera) y según alguna review he visto que con el módulo de serie se han llegado a alcanzar hasta los 2km. Las emisoras Futaba, JR, Aurora... pueden llegar hasta los 4 o 5 pero esas se me van de presupuesto.

Cuando reciba la emisora y termine de ajustar toda la electrónica os cuelgo más fotos del aparato.
que chulo, y por lo que pones no sale muy caro si se pone lo basico.

esta muy bien.
Oh, supongo que estarás informado pero mucho cuidado con las baterías LiPo. Hay quienes las guardan en cajas fuertes de acero forradas de arcilla refractaria y con agujeros de ventilación con filtros de carbono activo, con monitorización de temperatura y todo el rollo ese, porque no será al primero al que se le quema la casa o el garaje por una explosión de una de estas baterías. Obviamente es gente que tiene en casa cientos de lipo's, pero amos, si eres piloto novato y vas a darle hostias como panes al helicóptero (deberías comprar piezas de repuesto a mansalva xD), convendría que te agenciaras un lipo sack o algún chisme para proteger la batería mientras la cargas, por si tiene algún golpe que no hayas visto y le da por estallar....
Cuidando bien las LiPo no tiene por qué pasar nada. Otra cosa es si llevas años con el hobby y tienes cientos (sin exagerar) de LiPos en casa.. entonces puedes tener miedo.. [+risas]

Yo para empezar tendré 2 o 3 LiPo's y he comprado una bolsa ignífuga por si las moscas..

Tampoco me voy a liar a picar la pared para empotrar una caja fuerte.. [+risas]

El que habéis visto.. si os parece barato deciros que se puede aligerar (económicamente) bastante más, si cambiais el chásis de carbono y los servos por otros más modestos.. por 150 o menos tenéis un 450.
Si, pues le voy a pasar este post a un amigo que está en las mismas que tu, jjeej.

Muy guapo todo. Yo estoy a expensas de montarme una "alita" que están increíbles. Y quizás después un tricóptero...

ByEs [buenazo]
no hay alternativa a esas baterias menos peligrosas?
El problema que yo les veo a las baterías es que si son "menos peligrosas", duran menos. Engancharte un cacharro de estos para 2 min volando...no mola nada. Lo que si estoy viendo es por qué en cierta tienda vale comprar varias lipos un montón en gastos. E incluso hay veces que ni envían.

Lo que no se es si @ErDaByz ha exagerado demasiado. Es cierto que son peligrosas...pero de ahí a lo de la caja fuerte...

ByEs [buenazo]
yo no conocia estas baterias pero me he puesto a leer cosas y he visto esto:


http://www.webaero.net/aeromodelismo/do ... 20Lipo.pdf
es un manual de uso y cuidado de las baterias lipo,
y me ha sorprendido la cantidad de veces que sale la palabra incendio, hasta el punto de que si la descragas demasiado se puede incendiar.

parece que al menos hay que andarse con cuidado con estas baterias.

menudas llamaradas sueltan:
http://www.youtube.com/watch?v=-DcpANRF ... re=related
Entrad en un foro de modelismo y preguntad a cuantos usuarios les ha explotado una LiPo o se les ha incendiado algo.

Los problemas suelen venir cuando se gastan demasiado (es decir, si una batería te da 7 minutos de autonomía.. no estés dándole gas al motor hasta que ni se muevan las palas) y usa cargadores buenos, no las carges a demasiada intensidad ni durante horas y horas..

Igualmente no es lo mismo una LiPo de 1000mAh que de 5000

Está claro que una LiPo no es una pila, que la puedes dejar un par de días olvidada en el cargador o en la guantera del coche en pleno verano, pero de ahí a que exploten...

De todas formas, ahora hay unas LiPo especiales, las nano tech de hobbyking por ejemplo, que bajan frías y sin hincharse, tienen muy buenos comentarios (yo es la que me he cogido). Como todo, con el paso del tiempo se mejoran las cosas.

El vídeo que has puesto, como tantos otros, consiste en provocar la deflagración de la LiPo. ¿Como? Una LiPo se suele cargar balanceandola a 1C como mucho 5 C o incluso 0,5 C, cuanto más lento mejor, en el vídeo como en otros, lo que hacen es cargarla a 30C para que "pete".
Yo no digo que las lipo en sí sean extremadamente peligrosas, yo tengo 5 en casa, y de hecho una vez se me picó una y no pasó nada (a un cubo de agua con sal y luego a la basura) y ya ves... pero sí hay casos (y no pocos) de gente con el garaje quemado, con el perro quemado, con la casa quemada... La mayoría de los accidentes son por programar mal el cargador o por descuidos o porque al perro le dio por morder la batería, pero vamos, cuando existen productos como el "lipo bunker" o cosas así, es que algo hay. Daos cuenta que estas baterías no van a estar en un portatil, sino en un chisme que vuela y es susceptible de sufrir accidentes, golpes... y en fin...
No es plan de ser paranoico, yo solo lo decía por dar información y tal.
Bonito bicho, yo tenia uno electrico, un honeybee de la marca e-sky, bastante economico, 100 euros con todo, no sabia donde me estaba metiendo XD , porque al primer vuelo se me fué contra una farola (estaba en un poligono industrial), intentando hacer un simple estacionario, que inestables son los jodios XD XD , eso si, divertidos como pocos. Aproveché casi toda la electronica, los servos, motor, receptor, variador, ect, me compré un fuselaje de un Chance-Vought Corsair al cual le monté todas las piezas antes mencionadas, y me pasé a los aviones que son mucho mas facil de pilotar que los helicopteros. Por supuesto tambien me quedé la emisora, que es de 6 canales, aunque para el avión solo uso 4.

Suerte, yo me lo pasé mucho mejor montando el avion, que comprando el helicoptero ya hecho, y por supuesto el hecho de volar algo que has hecho tu no tiene precio.
Ahí radica el motivo primero de meterme en este hobby. El hecho de montarlo y ajustarlo me entretiene como un niño. Los RTF... no me llaman tanto, luego al primer piñazo no sabes ni qué falla.
Después de un fin de semana bastante entretenido entre configuraciones y ajustes lo he pues en vuelo. A pesar del final me ha dejado un muy buen sabor de boca. La experiencia, la adrenalina subiendo a la par que subía el stick de gas aunque el heli ni siquiera levantaba el vuelo.. sin duda me ha encantado.

Al principio he de reconocer que estaba un poco bastante acojonado, me costaba sacar fuerzas (supongo que el miedo de la primera vez) para elevar el stick de gas pero conseguí hacer pequeños estacionarios y deleitarme viéndolo en el aire. Cuando iba ya por la tercera LiPo y ya me encontraba con un poco más de confianza ocurrió lo que ya sabía que iba a pasar (antes de salir de casa sabía que no volvería hasta que algo se hubiera roto).

Rotura de una de las palas del rotor de cola ocasionando, por el pequeño golpe en la cola, el desgaste de unos cuantos dientes de uno de los engranajes del cardán (los engranajes de la cola están perfectos, los que han salido mal parados son los que están dentro del frame).

Vamos, que lo peor de todo ha sido no poder seguir practicando, lo que es la avería es mínima.

He pensado, que como ya que tengo que cambiar unas cosas, aprovechar y pedir también unas coronas originales (las que tengo ahora hacen un poco de elipse) y algo más seguramente.

Si quereis echar un vistazo a la electrónica, aunque no son del acabado final, hay unas fotos nuevas en miphotobucket:

http://s1220.photobucket.com/albums/dd4 ... K450TTPRO/
Muy guapo.

Me lo estoy pensando realmente si montarme un 450...lo que no me convence demasiado es el precio, jeje. Aunque son baratos, la verdad.

Yo ahora estoy en proceso de recibir unas cuantas cosas de HK, para montarme una "alita". Y a la vez decidiéndome si me hago con uno como el tuyo...

Postéate unos vídeos,

ByEs [buenazo]
Lo de los vídeos va a tener que esperar. A ver si pido los repuestos y vuelvo a tenerlo en orden de vuelo. Ahora está sin las palas de cola.

Lo que más rabia me da es que aunque por 5€ la avería está arreglada, me va a tocar desmontar todo..
Siempre me ha gustado el modelismo de helicópteros pero me conozco y se que una vez lo tenga montado lo volaré 4 o 5 veces y al cajón. Sino me montaría el que has puesto, me lo esperaba más caro la verdad.
ey que genial hilo!

yo siempre he querido, soy mas de avion pero entiendo que para estas cosas es mas practico un helicoptero. De todas formas no es un poco hardcore empezar con rotor de cola?

tenia entendido que es mejor empezar con los helis que tienen 2 palas en el rotor principal, porque las roturas son minimas.

Ojo que no digo de los de 30E del poly, sino modelos mas complejos en condiciones. De todas formas felicidades por lanzarte y animo! a ver si me arrastras a mi tambien xD
Los que te refieres de dos juegos de palas en el rotor son los llamados coaxiales. Son muy dóciles, ya que ese doble juego de palas los hace muy estables. Los de "Poly" y demás (yo tengo un Syma S032, es el que me picó para seguir) sólo son juguetes.

Uno muy famoso entre los coaxiales es el Lama IV, lo suelen recomendar mucho para iniciarse en este mundillo pero tiene un problema, seguramente el hobby te gustará y se te quedará corto y querrás ir a por más. Lo puedes conseguir por unos 100€ o algo menos.

Yo he decidido saltarme este paso (como otros) e ir a por un 6ch. Con paciencia y/o simulador no tiene porque surgir problemas. Hay que ir despacio y no intentar el primer día hacer el loco por que lo más probable es que se vaya al suelo. Hay todo un proceso de aprendizaje que van desde maniobras muy sencillas como estacionarios o traslaciones hasta llegar a final, el vuelo 3D.

Lo que sí que no recomiendo para iniciarse son helis pequeños (en el caso de los que tienen un sólo juego de palas). Suelen ser mucho más nerviosos. Con esto me estoy refiriendo a helis tamaño 250. Cuanto más grande, más estable pero también más caro. El 450 es una buena opción para empezar. De ahí, si tienes ganas (y dinero) puedes saltar a los glow o seguir en eléctricos de tamaño superior (500/550/600/700)

Tampoco aconsejo kits RTF (Ready to Fly), son los que vienen ya montados y "listos" para volar (aunque siempre hay que ajustarlos en mayor o menor medida). Lo mejor es echarle paciencia y montarlo uno mismo. Durante el proceso se van adquiriendo un montón de conocimientos y conceptos que ayudarán luego a pilotarlo y/o ajustarlo. Piensa que si lo compras listo, cuando surjan los problemas ¿Sabrás de donde vienen? ¿Sabrás ajustarlo? ¿Como programasla emisora?

Por otro lado, es muy entretenido el montaje, ajuste y mantenimiento.

Resumiento, he pasado de un juguete como el Syma S032 a este 450 y leyendo y con paciencia todo puede ir bien.

Si alguno os animais contad conmigo si necesitais algo.
@Enanon, si. Los llamados "coaxiales" o de 4 canales. Por ejemplo un Lama v4...

Yo también quiero dar el paso que ha dado Om3g4. Y de hecho estoy por hacerlo. Mola muchísimo montarlo, ver que falla, y tras mil arreglos lo eches a volar...

Por ahora está encolado. Estoy haciéndome y a la espera de recibir mis materiales para mi "alita de combate". Je je.

PD: Vale, te me has adelantado...jeje.

ByEs [buenazo]
bitman escribió:@Enanon, si. Los llamados "coaxiales" o de 4 canales. Por ejemplo un Lama v4...

Yo también quiero dar el paso que ha dado Om3g4. Y de hecho estoy por hacerlo. Mola muchísimo montarlo, ver que falla, y tras mil arreglos lo eches a volar...

Por ahora está encolado. Estoy haciéndome y a la espera de recibir mis materiales para mi "alita de combate". Je je.

PD: Vale, te me has adelantado...jeje.

ByEs [buenazo]


Cuando tengas algo cuelga fotos.
vale gracias om3ga, entiendo lo que quieres decir.

pues viendo que no es tan caro... lo mismo estas navidades doy el salto, que ya va siendo hora!
Te he contestado al mp y lo pongo aquí para que no lleve a "engaños". En la tabla que os pongo del resumen económico, esta incluido "casi" todo. Está el kit (mecánica), toda la electrónica, una batería, el cargador, la emisora y el receptor.

Además de esto se necesitan ciertos materiales y herramientas (todo lo que he necesitado y he comprado lo he puesto en el primer enlace). Si algunos tenéis herramientas en casa o experiencia en aeromodelismo o automodelismo pues eso que os ahorrais.

Yo necesité comprar absolutamente de todo (llaves allen, termo-retráctil, fija tornillos, cyano crilato..) y calculo que el hobby me habrá salido por unos 250€.

También deciros que tengáis cuidado, por que el hobby puede llegar a enganchar mucho y es dificil dejarlo luego [+risas]

El secreto para que salga bueno y barato a la vez, comprar a china. También deciros que todo es "configurable", se puede mejorar (si tenéis más para gastar) o abaratar. Hay para todos los bolsillos pero este 450 es más que suficiente sobre todo para empezar.
Imagen

vale, veamos, seria algo asi.

dudas!

Conectores: EC3 plugs ó XT60y 4mm Gold Connectors


est para que es? por si se rompen los enganches de la bateria?

Termo-retráctil: http://hobbyking.com/hobbyking/store/uh ... tegory=375
Cianocrilato (loctite): Insta-Cure Super Thin CA 1/2 oz
Fija-tornillos: HK-175 Thread Locker & Sealant High Strength (Green)
Aceite: WD-40, Tri-Flow o Aceite de silicona (WD-40 va genial y cuesta 3€ en cualquier ferretería)


estas cosas, se necesita para cablear todo el termo retractil? o es para posteriores apaños y mods? el fijatornillos para que es? fijar los tornillos del rotos y cosas asi? luego para soltarlos es facil? y por ultimo, el aceite es para engrasar algo a posteriori o en el kit no viene un poquito para el primer vuelo?

y por ultimo, el medidor de incidencias y tal, es necesario si o si? parece que con el giroscopio este tipo de desajustes menores son faciles de mantener abjo control.

ah! y el cargador de bateria pone que power supply not included, como cojones lo conectas a la pared? voltajes compatibles con españa? y esto por ejemplo, que es? xD

perdon XD
Los conectores, coje unos XT60 y unas bananas de 4mm. El variador y el motor viene con los cables pelados, es para conectarlo entre ellos. La batería viene de serie con XT60. Yo al final no he usado los EC3, he decidido seguir con los XT60 que me parecen unos conectores buenos.

El termo-retráctil es para darle un buen acabado a los conectores, así queda "enfundado" y lo hace más bonito a la vez que resistente y los aisla, imprescindible para las bananas. Son 0,15 el metro, con un metro te sobra. Yo cogí también rojo y amarillo para enfundarlos del color del cable del variador y que quedara bonito pero esto es opcional. Yo cogí termo de 5mm.

El fija-tornillos es importante, se echa en las uniones metal-metal, una gota de nada en la rosca del tornillo hace que con las vibraciones no se afloje. Lo mismo con el cyano (loctite)pero en las uniones con plástico. Viene bien tener a mano. El fija tornillos no los pega definitivamente, pueden quitarse más adelante cuando sea necesario haciendo un poco de fuerza, simplemente evita que se salgan con las vibraciones. El cyano que os he puesto me ha sorprendido gratamente, entra mucho, es muy rápido y muy muy fuerte.

El medidor de incidencias es imprescindible para cuando lo tengas todo montado porder configurar el paso de las palas (los grados que tienen según la aceleración del motor). También un sacarótulas, se usa para meter y sacar los links de las rótulas, muy sencillo de usar. Hacerlo "a mano" es dificil además de que tienes más posibilidades de cargarte alguna.

La fuente de alimentación no viene incluida, tienen en hobby king fuentes desde 9,99$ (estilo a las de las fuentes de los ordenadores portátiles) yo decidí hacerme una con una fuente de alimentación de un ordenador. Si te sobra una por casa puede ser una opción. http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=7609.0

El cable que pones creo que es para cargar LiPo's de dos en dos. Yo no lo compré.

Recuerda que necesitas 3 servos para el cíclico. Los del cíclico son los D933MG. (has puesto sólo 1 en el carrito)

Recuerda que (siempre puedes mandarles un correo si ves que se retrasan y decirles que te quiten un artículo del pedido) separar el envío y pedir las cosas que tienen en stock.

Por ejemplo la emisora, es una emi cojonuda a un precio increible pero a mí me costó mes y medio tenerla en casa. Se vende como churros y hay lista de espera. Yo hice el pedido de la emisora para que me hicieran la reserva y me la mandaran cuando tuvieran. Rara vez se pilla en stock, en cuantos hay, se venden todas en unas horas. Es una lata pero bueno, merece la pena la espera por esa emi. Pídela en un pedido a parte y mientras vas montando el heli. Si no, hasta que no tengan todos los artículos no te lo enviarán.

Cumplen muy bien las fechas que dan de la llegada de nuevos stocks.
que nervios tu! XD

vale, ultimas cuestiones. lo de la corona y que haga elipse te refieres a que las palas flexan demasiado hacia abajo y arriba? ese es un problema que llevo biendo desde siempre en los coaxiales y me gustaria evitarlo desde el comienzo.

Ademas viendo que el mas ligero toque te deja sin palas, creo que tambien voy a meter unas pocas mas de recambio.

en fin... a ver que tal sale la jugada, tengo un miedo que no veas XD

gracias!
es precioso, yo estuve mirando precios porque me atrae mucho este hobby
Enanon escribió:que nervios tu! XD

vale, ultimas cuestiones. lo de la corona y que haga elipse te refieres a que las palas flexan demasiado hacia abajo y arriba? ese es un problema que llevo biendo desde siempre en los coaxiales y me gustaria evitarlo desde el comienzo.

Ademas viendo que el mas ligero toque te deja sin palas, creo que tambien voy a meter unas pocas mas de recambio.

en fin... a ver que tal sale la jugada, tengo un miedo que no veas XD

gracias!


No, me refiero a que la corona de autorotación (una de las ruedaa dentadaa blancas que van dentro del frame, la inferior que es la que lleva el movimiento a la cola) si te fijas en un extremo al girar sube y baja un poco. Esto puede ser provocado por apretarla en exceso o por que la corona venga así de fábrica. No es algo alarmante, de echo pasa hasta con los helis originales. Mientras no roce otras zonas no debería pasar nada.

En los coaxiales es normal lo de las palas (hasta cierto punto), es el propio movimiento del rotor el que cuando arranca las coloca en su posición. En estos más grandes las palas no son fijas pero tampoco deben ir sueltas.

Paciencia, leer mucho y sin miedo. Es muy entretenido y no tiene por qué pasar nada aunque, sobre todo para los que empezamos, puede dar un poco de miedo los "accidentes" y roturas.

A252 escribió:es precioso, yo estuve mirando precios porque me atrae mucho este hobby


Hoy en día con la oferta que hay y los chinos "clonando" sin parar los modelos originales te puedes montar helis para todos los gustos y bolsillos.

A mí me entretiene muchisimo a la vez que te ayuda a desconectar un poco de estudios o trabajo.
bueno pues ya esta pedido. 3 envios al final, emisora por un lado, kit y alguna cosa por otro y un tercero con servos, herramientas y tal.

en la propia web pone que no te sobres con los pesos para evitar aduanas asi que eso he hecho.

en 1 mes a ver que tal XD
edito, por cierto que tamaño de palas lleva de principal y de cola?
pensaba que vendria en algun lado pero no lo he encontrado y no he podido añadir ninguna extra al pack. me falta un pedido por hacer (el de la emisora) asi que querria meterlo en ese.
@Enanon, ¿Qué emisora te has comprado al final?

Hay una turnigy en BK que estaría de PM hincarle el diente, pero está siempre en BK...:(

ByEs [buenazo]
la misma que om3g4. he estado viendo reviews y comentarios por foros y la peña esta encantada en general, aunque algunas han llegado con un poco de necesidad de mano de obra por lo que veo.

perobueno nada serio, asi que a ver que tal :D

estoy terminando el ultimo pedido, pero me falta averiguar lo de las palas, a ver si me entero y finalizo ya esta noche los pedidos! por cierto sale mas barato pedirlo a china que desde alemania, que narices :p
http://video.align.com.tw/mpeg/manuals/ ... 450PRO.pdf

Es el manual de Align, por si tienes dudas para montar.

En mi blog tengo subido un esquema del cableado, a lo mejor te es útil.

Aquí unos vídeos del montaje (en inglés pero al detalle)

http://www.helifreak.com/showthread.php?t=132747

Y en helimaestro.com hay alguna cosilla interesante en Español.

La emisora es sencillamente cojonuda. Pensar que me ha costado 50 euros..
Lo tiene colgado en helicopterosrc.net :D

http://algotendrequehacer.blogspot.com/

Espero que no sea spam, y si no ya sabes que hacer...

Por cierto, la de Om3g4 es la Turnigy 9x, es igual a ésta? Porque si es así creo que hay una lista de espera bastante graaaande.

ByEs [buenazo]
Lo tengo también aquí en mi firma pero muy muy pequeño... [+risas] (El blog no está ni medio terminado y tampoco quiero darle mucha publicidad hasta que no considere que es "presentable")

Sí, esa es la mía. Hay otras que son iguales con distinto nombre, FlySky, Eurgle, iMAX... pero un poco más caras. Merece la pena apuntarse en la lista de esperas, suelen tardar sobre el mes o así en darte una. Si alguien se decanta por estas, que mire la versión (V1, V2, V3) La ultima equivale a la V2 en la Turnigy. Por certo, comprad las emisoras en modo 2 (con la palanca de gas a la izquierda). Si no hay que desmontarla para cambiarlo.

Las palas que se suelen utilizar en helis de tamaño 450 son de 325mm. Al igual que con las de cola, búscalas con esa referencia (para 450), es decir, "450 blades" y "450 tail blades".

No las cojas excesivamente resistentes, para empezar, si la pala se rompe al mínimo toque, mejor. ¿Por qué¿ Por que así la fuerza del golpe sólo repercutirá en las palas, si estas aguantaran sin romperse ejercerían la fuerza del golpe sobre el rotor y el heli. Mejor cambiar un juego de palas que un rotor nuevo. Las que vienen de serie son de madera si no me equivoco. Mejor de estas, ya comprarás las de fibra de vídrio o carbono más adelante.

Las de cola suelen venir de plástico, no te compliques en estas. Los repuestos son fáciles de encontrar por ebay a buen precio.
Veo esto muy parado. ¿Alguien más se anima? ¿Cómo van vuestros pedidos?
el primer paquete esta de camino, el segundo lo envian el lunes creo y tienen en back ordered el controlador del motor, es lo unico que falta. la emisora sale el lunes asi que a ver cuando empiezan a llegar cosas! XD
Que hobby más interesante. Siempre me pensé que estas cosas serían más caras, pero joer 200€ por ese modelo me parece muy buen precio, obviamente sin saber nada del tema.
Yo es que ahora he empezado con Airsoft, que si no me apuntaba...
ya estan todos los paquetes enviados!!! a ver si llegan antes de año nuevo XD

he leido en el foro de mi escuadron que me prepare para comprar recambios por un tubo de cosas que ni se que existen, aun xD imagino que ruedecitsa de dientes de esas, varillas y cosas asi. me voy a hacer miembro de poly o algo creo XD

por cierto, estoy mirando camaras para ponerle al heli, que es la idea de todo esto. a ver si para el verano ya tengo confianza suficiente como para usarlo y grabar cosas guays
Yo ya tengo mi emisora y el 90 % de mi "Wing combat". Me queda montarla, probarla y tal. XD

A los que quieran introducirse en el mundillo, aconsejo simulador. La verdad es que te desencantas vivo cuando coges un 6ch y ves que "no es tan fácil". Eso si, soy capaz de hacer invertidos, pero no de aterrizarlo normalmente.

ByEs [buenazo]
pues me acaba de llegar el kit, ya he estado cotilleando y sorpresa, no hay instrucciones!!! madre mia, voy a flipar mil para montarlo, esto esta lleno de arandelas y tornillos que no se que son :p
Miralo por otro lado hay helis más raros y más caseros de construir:

Imagen

Salu2
IronArthur escribió:Miralo por otro lado hay helis más raros y más caseros de construir:

Imagen

Salu2


Me recuerda a mi Arduino.. pero para eso hay que tener una base de electrónica bastante buena si quieres ponerte a hacer cosas por tu cuenta así.

Enanon escribió:pues me acaba de llegar el kit, ya he estado cotilleando y sorpresa, no hay instrucciones!!! madre mia, voy a flipar mil para montarlo, esto esta lleno de arandelas y tornillos que no se que son :p


Bájate el manual de la página de Align, el del 450 PRO, ahí te sale todo lo que necesitas saber. También en helifreak tienes vídeos de su montaje.

¿No te vino una especie de hoja de "despiece" del kit? Yo básicamente me guié por ella.

Cuando lo vayas montando no dudes en preguntar, más vale preguntar de más que no que te salgan partes volando cuando lo pruebes..jaja
OM3G4 escribió:
IronArthur escribió:Miralo por otro lado hay helis más raros y más caseros de construir:

Imagen

Salu2


Me recuerda a mi Arduino.. pero para eso hay que tener una base de electrónica bastante buena si quieres ponerte a hacer cosas por tu cuenta así.



De hecho es un ArdupilotMega ( casi igual que un arduino mega genérico con un shield con giros y accels etc..). El mio lo estoy haciendo un arduino nano y un wii motion plus. Esa es toda la electrónica, cargar el código y conectar cada cosa en su sitio.

Salu2
wow, pues ya nos enseñarás el resultado. ¿Estás documentando el proceso o siguiendo alguna guía?
Por desgracia no soy tan listo :(

Estoy montandome un controlador ( es practicamente imposible controlar un multicoptero sin un controlador como un arduino o similar ) como este (ENG): http://www.rcgroups.com/forums/showthread.php?t=1261382

Y el frame estoy fabricando (me faltan motores/esc), basandome en esto otro (eng pero hecho por un español) http://diydrones.com/profiles/blogs/indoor-fun-with-a-tiny

Salu2
Pues echa un ojo en hobbyking, que tienen muchos componentes que quizás te sirvan.

Me está gustando el bicho, si este verano tengo tiempo a lo mejor me animo.
OM3G4 escribió:Pues echa un ojo en hobbyking, que tienen muchos componentes que quizás te sirvan.

Me está gustando el bicho, si este verano tengo tiempo a lo mejor me animo.

Estoy en ello, pero el otro dia me jodieron una swarmsale de los motores y me piqué :)
Pienso hacer el pedido antes de fin de año que luego va a subir el yuan.

Salu2
127 respuestas
1, 2, 3