He probado win vista ORIGINAL en una conferencia de microsoft,os dejo mis impresiones

1, 2, 3, 4
upite escribió:Realmente me has convencido tmaniak, a mi el xp me gusta, si sabes mantenerlo va tan bien como linux
Querrás decir que un Windows XP bien administrado va casi tan bien como un Linux mal administrado, ¿no?

Supongo que si echásemos una carrera Schumacher y yo, el con un Toro Rosso y yo con un Ferrari, el me ganaría de calle. Pero no creo que nadie piense que un Toro Rosso corre tanto como un Ferrari

Brigate escribió:De la manera que ha expuesto tmaniak es bastante creible, mas cuando el propio tio de Microsoft fue bastante objetivo a la hora de hablar de Windows y sus fallos.
Pero es que el tipo de Microsoft no es creíble. Que admita los fallos anteriores no demuestra sinceridad; más que nada porque está hablando para gente que se supone de qué va el tema. Si les dijese que Win98 no se cuelga, por ejemplo, lo único que conseguiría sería que nadie se quedase al final de la charla.
La gran prueba de que el tipo no era sincero es que minimizó el lío de los DRMs.
Dice que sólo tendremos problemas con el WMP y que con usar VLC estará solucionado. Pues bien, copio y pego por enésima vez:

coperfil escribió:Hace poco adquiri un movil que para mi sorpresa lleva el famoso DRM, os aseguro que es lo mas jodidamente traidor y sacacuartos de las grandes empresas, os explico un poco mi experiencia (aunque imagino que el de w. vista sera distinto)

-enciendes el movil, todo mu bonito, mu guai, le pongo una super tarjeta SD con un monton de sonidos MP3 preparados para ser mis tonos de llamadas smile_smile_[looco] voi a la lista y se escuchan a la perfeccion smile_smile_[looco] le doy a opciones /usar de t. de llamada y... "error, el archivo no contiene derechos" smile_smile_Oooh

pienso... será cosa del jodido mp3 (formato estandar) y convierto mi peaso cancion en formato AMR, pero no, no deja usarlo de tono smile_smile_[nop] resumiendo... solo me dejaba el midi y el mp3 (con drm) total que digo... bueno, me descargo una cancion del live y la llevo durante un tiempo (lo que en mi pueblo se llama pasar por el aro) voi a la lista del puñetero vodafone live y de la lista me descargo un mp3, cual es mi sorpresa que el mp3 descargado aparece con el mensaje "le quedan 6000 usos" smile_smile_[mad] smile_smile_[burla3] smile_smile_[uzi]

Digo ostias a lo mejor es un fallo, cierro el reproductor lo vuelvo a abrir se acaba la cancion y aparece "le quedan 5999 usos" smile_smile_[mad]
pienso... ostias como habran echo esto... voy a pasarlo al pc a ver que windows me diga que archivo es este. Despues de intentos fallidos de transmision por metodo bluetooth e infrarrojos (el archivo no se puede enviar, le quedan 5994 usos) digo coñio pues pongo la tarjeta en el pc y lo cojo desde allí, efectivamente alli estaba, un archivo llamado cmf de casi 1 mega que se oye como el mp3 y le quedan 5990 usos smile_smile_[burla3] total que lo abro con un editor exadecimal y arriva del todo sale una informacion mu rara tipo "encoding for vodafone, metod used 7892352390gf893 musicwave bla bla bla"

Decepcionado ya por todo, introduzco la tarjeta voi a poner mi asqueroso cmf como tono de llamada y... HORROR!!! sale una señal como de stop en rojo donde estaba la cancion, la voi a abrir y me pone " el archivo se manupulo indevidamente, por favor activelo de nuevo" y acto seguido me lleva a una pagina de vodafone que me dice que page 1,50 para reactivar el sonido MP3 (?¿?¿) smile_smile_[snif]
O una de 2:
- O los DRMs se extienden más allá del WMP, con lo que el conferenciante quería ocultar parte de la verdad.
- O bien el chaval de este caso miente.

Sinceramente, ¿creéis que tiene más credibilidad un conferenciante que habla bien de la empresa que le paga o un usuario de a pie que cuenta una experiencia personal de la que no saca ningún beneficio?
tmaniak escribió:Bueno, estoy viendo que la peña se piensa que el tío de microsoft vino ahí a enseñarnos el vista, y NO, error, el tío únicamente vino a enseñarnos la plataforma de desarrollo de microsoft y de la potencia que tenía, (que por cierto, si fuera tan mala, no habría ni proyecto para portarlo a linux ni mac osX por parte de entusiastas de linux/bsd/macos).

El win vista lo puso él por su cuenta, no iba incluido en la conferencia, es más, hasta tal punto, que el vista lo llevaba en un disco duro aparte y lo tubo que montar en el portátil, instalar los drivers y todo, si no lo hubiera llevado ya todo preparadito y en super mega portátil.


gracias por tus comentarios

no sabes que tanto cambio el panel de control, mis documentos, etc etc??
Bueno, estoy viendo que la peña se piensa que el tío de microsoft vino ahí a enseñarnos el vista, y NO, error, el tío únicamente vino a enseñarnos la plataforma de desarrollo de microsoft y de la potencia que tenía, (que por cierto, si fuera tan mala, no habría ni proyecto para portarlo a linux ni mac osX por parte de entusiastas de linux/bsd/macos).
Si eso te lo ha comentado él, me parece que era un humorista y no uno de Microsoft XD.

Nadie está portando nada de MS a otras plataformas, y menos una plataforma de desarrollo. Lo único "parecido", es el proyecto Mono que trata de implementar .NET (.NET no es ni Visual Studio ni SQL Server, ni nada parecido).
Churly escribió: Si eso te lo ha comentado él, me parece que era un humorista y no uno de Microsoft XD.

Nadie está portando nada de MS a otras plataformas, y menos una plataforma de desarrollo. Lo único "parecido", es el proyecto Mono que trata de implementar .NET (.NET no es ni Visual Studio ni SQL Server, ni nada parecido).


Lo de portar me lo dijo uno de mi clase, el de microsoft no me dijo nada de eso, y sí, me refería al mono.
yanosoyyo escribió:Querrás decir que un Windows XP bien administrado va casi tan bien como un Linux mal administrado, ¿no?


Coño, pues a mi mira por donde en un mismo PC el Windows XP SP2 me ha dado menos problemas que una Mandriva. Admito que antes de SP2 sí me había dado algun que otro problema Windows XP (y Windows 2000 tambien me dio alguno en sus tiempos) aunque mas bien diría yo que por culpa mia (lo usaba desde cuenta de administrador). Pero como te digo, mi Windows XP SP2 desde cuenta limitada, con el firewall de XP, actualizándolo cuando toca, instalando solo programas de compañías conocidas y con NOD32 me ha ido de puta madre y hasta la fecha NI UN SOLO CUELGUE. Con Mandriva tuve solo un cuelgue, ah pero es que con Windows XP SP2 ni uno. Y eso que Mandriva como cualquier distro requiere de almenos una cuenta de usuario limitado, no hay ni el 0,00001% de virus que en Windows y hasta me reconoció TODO el hard de mi PC (incluido el S-ATA) ¿Me puedes explicar el cuelgue del maravilloso Mandriva, porque fue al abrir "por descuido" dos reproductores de video?

yanosoyyo escribió:Dice que sólo tendremos problemas con el WMP y que con usar VLC estará solucionado. Pues bien, copio y pego por enésima vez:



¿Qué tiene que ver la velocidad con el tocino? hablamos de Windows Vista y ahora saltas tú con un post sobre móviles [looco]

Está muy bien rechazar los DRM, yo soy el primero, pero aquí se comenta precisamente que Windows Vista lo va a traer unicamente en WMP (que no es poco, ojo!) y que, por lo tanto, usando el VLC (que los linuxeros estais artos de decir que es mejor, y lo digo hasta yo que es mejor) se acaban los problemas. La implementación del DRM en el hardware aun está en pañales, dime cuantos usuarios tienen una placa base o micro con DRM porque a dia de hoy está clarísimo que todos estamos vírgenes en ese sentido. ¿Que el futuro puede ser diferente que nos lo metan por fuerza? Pues sí y ese dia la informática se irá a tomar por culo, pero el caso es que de momento NO ES ASI y te vuelvo a repetir que el post sobre el movil ese me es indiferente, yo con NO comprar móviles de mierda que cuestan un pastón y encima me privan ya te tengo bastante. El problema será cuando cualquier dispositivo sea móvil, PC, lavadora o tostadora lleve DRM.

yanosoyyo escribió:Sinceramente, ¿creéis que tiene más credibilidad un conferenciante que habla bien de la empresa que le paga o un usuario de a pie que cuenta una experiencia personal de la que no saca ningún beneficio?


No, sencillamente creo mas a un usuario que cuenta su experiencia acerca de una conferencia de Microsoft. ¿Para qué darle importancia a un tio que tiene problemas con su móvil en un hilo donde se habla de Windows Vista? Yo creo al chaval del móvil, pero en este hilo me la suda la verdad y no tiene nada que ver con la realidad de Windows y del hardware para PC a dia de hoy, dentro de 10 años no te digo que el 100% del hardware y del software de Microsoft traigan DRM de serie, pero HOY no es así y eso es lo que me vale. Y tambien es cierto que aquí hay mucho fan de las catástrofes y profecías y a veces os da morbillo el sembrar el pánico entre la población "Uy, es que nos acabarán dominando las máquinas!!!".
La verdad es q no entiendo lo del pendrive. Para q vas a usar memoria flash a traves de un usb 2.0, q es infinitamente mas lenta q el hd, pudiendo usar memoria virtual del disco duro.

No lo entiendo

Si alguien me lo explica [oki]

Un saludo
brigate escribió:

Coño, pues a mi mira por donde en un mismo PC el Windows XP SP2 me ha dado menos problemas que una Mandriva. Admito que antes de SP2 sí me había dado algun que otro problema Windows XP (y Windows 2000 tambien me dio alguno en sus tiempos) aunque mas bien diría yo que por culpa mia (lo usaba desde cuenta de administrador). Pero como te digo, mi Windows XP SP2 desde cuenta limitada, con el firewall de XP, actualizándolo cuando toca, instalando solo programas de compañías conocidas y con NOD32 me ha ido de puta madre y hasta la fecha NI UN SOLO CUELGUE. Con Mandriva tuve solo un cuelgue, ah pero es que con Windows XP SP2 ni uno. Y eso que Mandriva como cualquier distro requiere de almenos una cuenta de usuario limitado, no hay ni el 0,00001% de virus que en Windows y hasta me reconoció TODO el hard de mi PC (incluido el S-ATA) ¿Me puedes explicar el cuelgue del maravilloso Mandriva, porque fue al abrir "por descuido" dos reproductores de video?


Cuidao, que ahora son capaces de decirte que no vale criticar a linux, que linux es el kernel y bla bla bla bla que te pongas gentoo o una debian que si tienes mala suerte con tu hard tardarás meses en hacer funcionar en linux por que no están soportados, y un largo etc que con win xp no pasa. OJO, que yo soy usuario de linux, y siempre he preferido linux antes que windows.

EDITO: choskar, el panel de control sigue teniendo el entorno amigable para personas que no tienen ni zorra de informática pero también tienes la posibilidad como en el XP de poner la vista de toda la vida.

Lo de mis documentos es exactamente igual al XP. sólo que las vistas previas de las carpetas, pues van pasándose las fotos una a una, si en una carpeta tienes videos salen chachos de esos videos, vamos, como lo de personalizar el icono de la carpeta, pero con cosas que hay dentro de dicha carpeta (sólo para las carpetas que hay dentro de mis imágenes, mis videos, también lo puedes colocar para las carpetas que quieras, pero por defecto viene en esas.
brigate escribió:
Coño, pues a mi mira por donde en un mismo PC el Windows XP SP2 me ha dado menos problemas que una Mandriva. Admito que antes de SP2 sí me había dado algun que otro problema Windows XP (y Windows 2000 tambien me dio alguno en sus tiempos) aunque mas bien diría yo que por culpa mia (lo usaba desde cuenta de administrador). Pero como te digo, mi Windows XP SP2 desde cuenta limitada, con el firewall de XP, actualizándolo cuando toca, instalando solo programas de compañías conocidas y con NOD32 me ha ido de puta madre y hasta la fecha NI UN SOLO CUELGUE. Con Mandriva tuve solo un cuelgue, ah pero es que con Windows XP SP2 ni uno. Y eso que Mandriva como cualquier distro requiere de almenos una cuenta de usuario limitado, no hay ni el 0,00001% de virus que en Windows y hasta me reconoció TODO el hard de mi PC (incluido el S-ATA) ¿Me puedes explicar el cuelgue del maravilloso Mandriva, porque fue al abrir "por descuido" dos reproductores de video?

Primero, ¿se te colgó la mandriva o las X? Segundo, ¿Crees que eres un mejor administrador de Windows o de Linux? Yo sigo insistiendo, un equipo bien administrado con Windows XP es realtivamente estable; al igual que un Linux mal administrado. De eso no hay duda. Ahora bien, los usuarios de a pie no suelen saber administrar bien sus equipos.

Sobre los DRMs y el caso del chaval con el móvil. Es posible -yo, desde luego, no me lo creo- que Windows Vista sólo traiga DRMs en su WMP. Pero aunque sólo sea así no se arregla con decir: "usa VLC y listo". A eso me refiero con que el conferenciante trató de minimizar un problema muy gordo. Porque el Windows Vista puede que sólo traiga DRMs en el WMP pero el próximo Windows podría traer DRMs en el IE, por ejemplo, y no valdría con que nos dijesen: "Usa VLC y Firefox".

Tmaniak, en todo caso, lo que haría sería preguntarle si merece la pena pagar 100€ por un equipo que, hasta que no supo administrar bien, le daba problemas, pudiendo conseguir gratis un sistema operativo que se le ha colgado una única vez por hacer algo que, se supone, que no tiene demasiado sentido. ;)
GRIZOR escribió:La verdad es q no entiendo lo del pendrive. Para q vas a usar memoria flash a traves de un usb 2.0, q es infinitamente mas lenta q el hd, pudiendo usar memoria virtual del disco duro.


Yo eso tengo que verlo en acción, no porque no me lo crea sino por el tema de rendimiento. Me gustaría comprobar en qué medida mejora o afecta.

A ver, la idea es buena y para salir del paso pues no va mal pero me jode que haya gente que se frote las manos pensando que ya se ha acabado el comprar módulos de RAM.... ¡¡NO!!! esto no substituye la RAM, no os hagais ilusiones porque creo yo que tecnicamente y usando la lógica se ve clarísimo que por ahí es imposible que vayan los tiros.

Prefiero dejarlo ahí porque como digo, hasta que yo no lo vea en persona no podré decir nada determinante, pero uno tiene su lógica y sus conocimientos y lo que está claro es que quien quiera RAM va a tener que comprar RAM, como ha sido siempre.
Yo tengo una duda y, por favor, no la veáis como un ataque a Microsoft. Que, insisto, a mí eso del pendrive me ha gustado mucho.

Si yo tengo una placa un poco antigua (soporta 1GB de RAM) Y tengo 2 módulos de 512MB, ¿pasaría algo a la hora de enchufar el pendrive?
yanosoyyo escribió: Yo sigo insistiendo, un equipo bien administrado con Windows XP es realtivamente estable; al igual que un Linux mal administrado.

y no sera q administras relativamente bien win xp en vez de bien?
porq a mi win no se me cuelga a menos q le meta a ejecutar programas q no estan acabados (betas) o mal acabados (alguien dijo pinnacle?)

Primero, ¿se te colgó la mandriva o las X?

ES indiferente si solo puedes lebantarte y darle al reset
o si, puedes acceder remotamente desde otro equipo! para q, para reiniciarlo?
ElChabaldelPc escribió:y no sera q administras relativamente bien win xp en vez de bien?
No. Directamente, no administro WinXP.

ElChabaldelPc escribió:porq a mi win no se me cuelga a menos q le meta a ejecutar programas q no estan acabados (betas) o mal acabados (alguien dijo pinnacle?)
A mí se me ha llegado a colgar al abrir el WMP.

ElChabaldelPc escribió:ES indiferente si solo puedes lebantarte y darle al reset
o si, puedes acceder remotamente desde otro equipo! para q, para reiniciarlo?
Es "parecido". Si puedes acceder directamente a él y matar las X puede seguir funcionando el servidor de loquesea.
Churly escribió: Creo que todas las unis de España están suscritas a ese sistema, y sí, puedes usar cualquier cosa de MS legalmente mientras seas estudiante, y no uses el sw para fines comerciales. Aunque tengas tu sistema pirata, vas a ellos, y te proporcionarán una clave válida (no te darán CD original ni nada).


¿Sabes cómo puedo averiguar si mi universidad está suscrita? En su web (de la uni) no veo nada, y no estoy cerca para llegarme a preguntar (ademas de que es viernes).
yanosoyyo escribió:Primero, ¿se te colgó la mandriva o las X? Segundo, ¿Crees que eres un mejor administrador de Windows o de Linux? Yo sigo insistiendo, un equipo bien administrado con Windows XP es realtivamente estable; al igual que un Linux mal administrado. De eso no hay duda. Ahora bien, los usuarios de a pie no suelen saber administrar bien sus equipos.


En primer lugar me voy a definir: soy un usuario doméstico con muchas ganas de aprender (por eso hago mis pinitos en Linux, antes con Mandriva y ahora con Debian) y respecto a Windows me considero un tipo de usuario en peligro de extinción ya que me encanta leer documentación oficial de Microsoft, documentarme sobré qué herramientas pueden darme problemas o no, etc.

Entonces, sobre mi experiencia con Mandriva, fueron las X las que se colgaron y sí, ya se que ahora me dirás que precisamente esa es una de las virtudes de Linux, que puede colgarse el entorno gráfico pero no tiene por qué colgarse el sistema al completo (ojo, que puede pasar tambien, nada es perfecto), mi intención y quizá no he sido claro en ese tema no era lanzar la pataleta típica de "se me ha colgado el Linux, por lo tanto es una mierda" pero entiendo que el hecho que se cuelguen las X es una molestia al margen que no repercuta al resto del sistema. Es como si en Windows XP se te cuelga el IE o el WMP, vale... vas y matas el proceso y tan contento, pero no deja de ser una molestia y un error de algo que está en el sistema. ¿Bueno o malo administrando mi Linux? Pues ya te digo lo que soy, un usuario doméstico con ganas de hacer bien las cosas, sino me ahogaría como se ahogan muchos instalando un Linux (oh Dios, qué cosa mas difícil), o por ejemplo en el caso de Windows XP SP2 mantenerlo 30 dias activo sin cuelgues y solo reiniciando cuando toca parchearlo en WinUpdate (a ver si el Vista no requiere de reinicios a la hora de aplicar los parches). Y tambien te digo que ahora con Debian me va bastante mejor, aunque algun hardware moderno sí es cierto que tengo que buscarme la vida un poco para que funcione como en Windows pero bueno...

yanosoyyo escribió:Sobre los DRMs y el caso del chaval con el móvil. Es posible -yo, desde luego, no me lo creo- que Windows Vista sólo traiga DRMs en su WMP. Pero aunque sólo sea así no se arregla con decir: "usa VLC y listo". A eso me refiero con que el conferenciante trató de minimizar un problema muy gordo. Porque el Windows Vista puede que sólo traiga DRMs en el WMP pero el próximo Windows podría traer DRMs en el IE, por ejemplo, y no valdría con que nos dijesen: "Usa VLC y Firefox".


Estoy de acuerdo en que los DRM son una puta mierda y una puta lacra sobretodo de cara al futuro porque a dia de hoy aun estamos muy pero que muy vírgenes al respecto. Yo solo quería destacar que ni a dia de hoy ni en futuro a corto y medio plazo existirá el problema, mas que nada porque aunque cualquier tecnología avanza estos temas tan serios no se hacen de hoy para mañana sin mas. Tambien estoy de acuerdo en que no nos vale que te digan "bueno pero es que si usas esta herramienta libre te quitas del problema", ok pero aun siendo una puta mierda toda esta historia del DRM insisto en que aun vamos a disfrutar toreando dicha protección durante bastante tiempo, lo preocupante llegaría si nos fuese imposible torear dicha protección porque la metan en todo el hardware. Lo de post del móvil simplemente te lo decía porque es que no tiene nada que ver, actualmente los PCs distan mucho de un móvil de esas características (si no quieres WMP no lo uses, usa VLC y adios problemas que mientras el hardware siga virgen...).

yanosoyyo escribió:Tmaniak, en todo caso, lo que haría sería preguntarle si merece la pena pagar 100€ por un equipo que, hasta que no supo administrar bien, le daba problemas, pudiendo conseguir gratis un sistema operativo que se le ha colgado una única vez por hacer algo que, se supone, que no tiene demasiado sentido.


Tienes parte de razón, y culpa de ello tiene Microsoft que con los 9x hizo el ridículo y la "implantación" de los NT en PCs domésticos no fue al principio del todo buena, pero eso aunque sea denunciable es algo que puede pasar (sí, ya se que es la empresa mas potente del mundo). Yo prefiero dar un voto de confianza pensando que SP2 le ha salvado mucho el culo al XP y que a partir de esa base pueden venir cosas buenas. Ojalá sea así ¿no? y ¿por qué no? Y bueno, sobre el Linux, sí, es muy bueno pero chico... por mucho que digais, y no te lo tomes a mal, bien por costumbre, bien por necesidad, bien por lo que tú quieras se sigue usando Windows porque da unas facilidades (Linux tambien las da ultimamente) que para mi modo de ver son casi indispensables para el usuario doméstico. Parte de esas facilidades no son solo mérito de Microsoft sino de las compañías importantes que apoyan sus productos, cosa que para Linux en ese sentido aun hay camino por andar, y esto último que comento tiene logicamente muchísimo que ver con el dinero (don dinero y tal..). A Linux le hace falta evolucionar todavía mas de cara al usuario doméstico (aunque quizá los linuxeros no lo querais ver así) y por otro lado EXIGIR mayor soporte de las compañías, solo así se va a dar a conocer tanto o más que Windows.

En resumen, a Windows lo sigo viendo como el estándar para muchos años, máxime cuando Microsoft está escarmentando (demostrado con SP2), las razones por las cuales es y seguirá siendo el estándar todos las sabeis, unos con crítica y otros con elogios pero las razones son las que son. Y Linux es una bonita opción que en los últimos años ha mejorado mucho la experiencia desktop pero aun falta "algo", no creo que sea aun el momento de Linux, ya llegará quizá pero no ahora, ni dentro de 2 o 3 años ¿10 años quizá? Ya veremos, el cliente es el que manda...

yanosoyyo escribió:Si yo tengo una placa un poco antigua (soporta 1GB de RAM) Y tengo 2 módulos de 512MB, ¿pasaría algo a la hora de enchufar el pendrive?


No debería suceder nada raro, es decir a la placa base en teoría le debería importar un pimiento como uses tu Pendrive y para nada debería importar la cantidad de RAM (de la de verdad, osea módulos) que tengas instalada o que te permita la placa a la hora de aprovechar el espacio libre de ese dispositivo para hacer algo que en realidad se ha hecho desde tiempos inmemoriables, yo es que la verdad lo veo como una swap, así que..

En mi opinión una cosa no tiene nada que ver con la otra y eso sí, estoy deseoso de probarlo a ver si resulta que me voy a llevar una grata sorpresa que en términos lógicos no debería ser así pero bueno, si tmaniak dice que le impresionó pues le doy el voto de confianza y a esperar yo una oportunidad para verlo con mis ojos.


Saludos.
Yo creo que lo único que le falta a linux para triunfar es cambiarse el nombre por el de "Windows loquesea"

- Se decía que Linux era muy difícil de instalar y, actualmente, trae un instalador que consiste en "siguiente, siguiente, siguiente, ..."
- Actualmente detecta y autoconfigura una cantidad de hardware muy considerable.
- Son contados los programas para Windows que no tienen un equivalente para linux o bien que no pueden ser emulados (reconozco que esto último sí es más engorroso).
- Sus GUI mejoran a pasos de gigante. - Actualmente detecta y autoconfigura una cantidad de hardware muy considerable. Visualmente, no cabe duda de que KDE es más bonito que WinXP.
- ...

Vamos, que aunque para determinados usuarios Windows sea la mejor opción, me cuesta muchísimo creer que haya tanta diferencia, salvo por casos como éste:

Hace unos días me acerqué a un punto de información sobre cursillos del Ayuntamiento y una de las chicas quería aprender a manejar un ordenador.
No había dicho cursillo pero un conocido le había recomendado un cursillo de OpenOffice (unas 200h). La chica le preguntó a la persona encargada de informarnos si iba a haber un cursillo de manejo básico de un ordenador y la y la persona que debía informarla le contestó que no. Que lo mejor que podía hacer era apuntarse a un curso de MS Word (5h) que también ofrecían y le explicó que MS Word valía para escribir cartas, documentos, etc... La demandante le dijo que un amigo le había recomendado el curso de OpenOffice y la respuesta que obtuvo es que eso no valía para casi nada. Que OpenOffice era una parte de MS Office que se usaba para... Te conviene más el curso de MS Word.

Sobre los DRMs, estamos de acuerdo. La solución no es buscar alternativas que duren un tiempo.
cita:
Que OpenOffice era una parte de MS Office que se usaba para... Te conviene más el curso de MS Word.

_____________________________

saltaste el mostrador y le pegaste??xq merecerlo se lo merecia ;-) ;-) ;-) vaya la de informacion......

salu2
yanosoyyo escribió:La demandante le dijo que un amigo le había recomendado el curso de OpenOffice y la respuesta que obtuvo es que eso no valía para casi nada. Que OpenOffice era una parte de MS Office que se usaba para... Te conviene más el curso de MS Word.


[looco] [looco] [looco] [looco] [looco] [looco] [looco]

PD: No comments.


Sobre lo de Linux, abreviando lo que he dicho antes:

- Insistir en simplificar la experiencia a nivel de usuario doméstico y no conformarse con lo que hay ahora. Linux cada vez deja de ser mas aquel SO para gurús, pero aun debe seguir ese camino y seguir y seguir...

- APOYO MAXIMO DE LAS EMPRESAS IMPORTANTES (y lo digo así en mayúscula). Lo malo es que aquí no hay dinero como para decir "toma ATI, te doy una millonada y me das un soporte mejor que el que le das a Microsoft". Esa es la pena.


Si eso de arriba se cumple pues Linux sería la revolución informática del siglo XXI y cambiaría totalmente el concepto de todo o casi todo, porque si hoy en dia la informática la empezamos a tener hasta en la sopa imáginate dentro de 15 o 20 años.


Mientras eso llega o no llega le daré un voto de confianza a Microsoft, empresa que sí es cierto que ha hecho algunas acciones que pueden disgustar a muchísima gente pero precisamente por eso creo que a Microsoft lo que le debería interesar ahora mismo es no ensuciarse mucho las manos que no están en un buen momento para hacerlo, es un momento decisivo para la empresa, una gran cagada y veríamos a ver donde van a parar (y no lo digo por dinero, por reputación mas que nada y alguna cosilla mas...). Os recuerdo el lio que hay con la Unión Europea, por eso opino que a Microsoft debería interesarle ahora mismo dar "una tregua" de 5 añitos buenos sin incordiar mucho que no está el horno para muchos bollos. Creo que VISTA va a ser muy bueno y que si Microsoft quiere hacerle una putada a la informática en general no se la va a hacer precisamente ahora, en todo caso eligirían un momento mas propenso.


Por cierto, sobre DRM y UE ¿En caso que los DRM se metieran en el hardware y que en USA se empezase a hacer, no creeis que aquí en Europa lo tendrían chungo por como está de revuelto el tema? A ver que opinais, y de paso a los alarmistas les tranquilizo de paso. UE no es USA, tenemos esa suerte, aquí desde luego no va a colar a la primera, quizá a la segunda, pero les costaría metérnosla doblada y hablo desde el convencimiento que nuestra sociedad es muy diferente digan lo que digan a la sociedad norteamericana, en mas de una ocasión se ha demostrado [oki]
yanosoyyo escribió:Primero, ¿se te colgó la mandriva o las X? Segundo, ¿Crees que eres un mejor administrador de Windows o de Linux? Yo sigo insistiendo, un equipo bien administrado con Windows XP es realtivamente estable; al igual que un Linux mal administrado. De eso no hay duda. Ahora bien, los usuarios de a pie no suelen saber administrar bien sus equipos.

Define Linux mal administrado, y demuéstrame que realmente un xp bien administrado es más lento que un linux mál administrado.

Desengáñate, el usuario de a pie que use linux, va a armarte las mismas pirulas y en linux.
Lo único MUY mal que tiene windows es que la configuración por defecto es una mierda de seguridad (cuenta básica con privilegios de admin) lo que no ocurre en linux por supuesto.

Sobre los DRMs y el caso del chaval con el móvil. Es posible -yo, desde luego, no me lo creo- que Windows Vista sólo traiga DRMs en su WMP. Pero aunque sólo sea así no se arregla con decir: "usa VLC y listo". A eso me refiero con que el conferenciante trató de minimizar un problema muy gordo. Porque el Windows Vista puede que sólo traiga DRMs en el WMP pero el próximo Windows podría traer DRMs en el IE, por ejemplo, y no valdría con que nos dijesen: "Usa VLC y Firefox".

Dos cosas de tu apocalíptica experiencia con los móviles:
No te bajes los tonos de vodafone live, metelos directamente en la tarjeta o con el programa que traiga el movil. Mi nokia 6630 lo permite de puta madre.
Es un movil, no windows vista. El movil tiene hardware y SO. El windows vista sólo es un SO, si ahora lo instalo a mi cpu no le va a crecer hard DRM.


El KDE es más bonito porque tiene temas, que lo hay para windows. que cosas.

Por último, respecto a lo de Open Office, en vez de dejarlo como anécdota para regocijo del gallinero y demostrar lo ignorante que es la gente, lo que tenías que hacer era explicarle a esa persona lo que ES el OO de verdad, no ir de poweruser....

Tmaniak, en todo caso, lo que haría sería preguntarle si merece la pena pagar 100€ por un equipo que, hasta que no supo administrar bien, le daba problemas, pudiendo conseguir gratis un sistema operativo que se le ha colgado una única vez por hacer algo que, se supone, que no tiene demasiado sentido. smile_;)

¿Un SO que como dé algún problema se va a ver jodido para saber cómo hacerlo funcionar? (se supone que si tuvo que aprender a administrar bien windows, linux también) Pues a lo mejor aunque sea gratis no compensa.
zheo escribió:Define Linux mal administrado, y demuéstrame que realmente un xp bien administrado es más lento que un linux mál administrado.

Linux mal administrado:
Pues en el caso de debian, por ejemplo, combinar paquetes de la rama stable con paquetes de la rama testing y paquetes de la rama unstable a base de backports.
Velocidad del PC: Linux usa el total de la memoria RAM, y la libera según la vaya necesitando. Windows XP Va cogiendo RAM según la necesita.

zheo escribió:Lo único MUY mal que tiene windows es que la configuración por defecto es una mierda de seguridad (cuenta básica con privilegios de admin) lo que no ocurre en linux por supuesto.
¿Y eso no te parece lo suficientemente grave?

Lo del móvil no me pasó a mí. Le pasó a otro eoliano.

zheo escribió:El KDE es más bonito porque tiene temas, que lo hay para windows. que cosas.

Y por las transparencias, y por Karamba, ...

zheo escribió:Por último, respecto a lo de Open Office, en vez de dejarlo como anécdota para regocijo del gallinero y demostrar lo ignorante que es la gente, lo que tenías que hacer era explicarle a esa persona lo que ES el OO de verdad, no ir de poweruser....
Pues yo diría que no por varias razones:
- No me pagan por ello.
- Yo también quería hacerle una consulta a esa señora. Si la corrigiese, es muy posible que me dijese que si soy tan listo que no pintaba nada allí o alguna respuesta por el estilo.
- Aunque se lo explicase a la chica que venía a solicitar información, es lógico que no me creyese a mí, sino a la persona que estaba para informar y que se supone que debe conocer su trabajo.

Si quieres saber lo que hice: presentar una queja formal en dónde correspondía.
para eso esta en informacion,sino sabe una pregunta q derive a quien lo sepa.......y en cuanto a lo de regocijo del gallinero es un insulto a la mayoria de los de eol pero q ayudamos constantemente,eso creo yo al menos.......


salu2
Hola:

brigate escribió:Parece como si algunos tuviesen miedo de la posibilidad que Windows sea tecnologicamente insuperable.


Esta me la apunto que me ha hecho gracia, solo comentar que la imagen que me ha vendio a la cabeza es la de Bill Gates nadando en una piscina de billetes a lo tio gilito (por no decir nada peor). Ademas, es absurdo pensar que haya algo tecnologicamente insuperable, dale unos años y espera a ver que hay por aquel entonces.

brigate escribió:¿Que nos venden la moto? joder, cualquier empresa vende la moto, hasta los usuarios de linux en determinadas ocasiones venden la moto...


Claro, son empresas y ese es su objetivo, pero que me vendan la moto no quiere decir que la tenga que comprar no ni que no pueda ser critico con ellos

brigate escribió:Ahí se dice que con ese PC (3 Ghz, 512 Mb de RAM y 32 Mb de gráfica) se ejecuta el Vista en todo su esplendor, pero lo que creo que no sabes es que Vista con todas sus opciones gráficas desactivadas es equivalente a XP tanto en aspecto como en requerimientos.
...
en ese caso, como te he dicho antes, con un PC de hace 4 o 5 años vas sobrado, total... para navegar, chatear, escuchar música, ver pelis y trastear con el Office NO es necesario tener andando un escritorio 3D y VISTA por suerte nos da esa opción para que podamos tirar de nuestros viejos Pentium III o AMD Duron.


No es el doom3 solo faltaba que necesitase mucho mas. Mi pregunta entonces es, si es igual en requerimientos al XP, se ve igual que el xp y el xp ya es estable y seguro, para que quiero un sistema operativo nuevo??

brigate escribió:De la manera que ha expuesto tmaniak es bastante creible, mas cuando el propio tio de Microsoft fue bastante objetivo a la hora de hablar de Windows y sus fallos. Hay que dar un voto de confianza y juzgar (y despotricar si hace falta) cuando tengamos el producto en casa.


De la misma manera que en el fnac he oido al del departamento de informatica decir, pues lo buscas en el emule y te lo bajas, dudo mucho que esa sea la politica de microsoft y ni mucho menos es un punto a su favor.

Y volvemos a estar en lo de antes, si yo hago una maniobra de acoso y derribo hacia el windows vista hay que darle un voto de confianza y esperar, si alguien lo defiende a capa y espada entonces tiene razon.

brigate escribió:Sobre los pendrive y tal, eso para ofimática aunque no substituya como tal a los módulos de RAM sí puede ser de grandiosa utilidad para salir del paso en un momento dado. Pero quien piense que comprando un pendrive de 2 Gb (mas lo que tenga su PC) va a tener un pedazo de máquina y va poder cargar todos los juegos se equivoca porque una cosa es el espacio y otra la penalización de velocidad que sufre un dispositivo USB 2.0 frente a un módulo de RAM DDR.


El pendrive ejerce de cache http://es.wikipedia.org/wiki/Cache , no de swap http://es.wikipedia.org/wiki/Swap , ni sustituye a la ram ni lo pretende (la swap si es para eso). El sistema este es para cuando el sistema entra en trashing (cuando se satura y empieza a rascar de disco) hace que primero busque las cosas en el pendrive y despues en el disco. Funciona porque para un monton de lecturas cortas y en posiciones aleatorias va mucho mejor un pendrive que un disco al no tener que posicionar el cabezal.

Todas las escrituras que hace en el pendrive las hace en el disco (cache de escritura inmediata) de ahi que al desconectar el pendrive sin avisar no se cuelgue ni pierda nada.

La idea es buena y seguramente funcione pero tampoco es la solucion a todos los problemas.

yanosoyyo escribió:Si yo tengo una placa un poco antigua (soporta 1GB de RAM) Y tengo 2 módulos de 512MB, ¿pasaría algo a la hora de enchufar el pendrive?


El sistema este de cache funcionara igual, de la misma manera que puedes tener una swap mas grande de un giga y para el sistema operativo es como si la memoria total fuese mas grande de un giga

Evidentemente el rendimiento no es el mismo, pero puedes tener cargados programas que sumen mas de un giga sin que la cosa falle pero es muy diferente el que el sistema entre en trashing que el que se acabe la memoria fisica, en el segundo caso el programa muere.

Lo de que marcase 1,5gb de ram creo que es un como el 2800+ de los amd, no va a esa velocidad, es una estimacion para que puedas comparar.

tmaniak escribió:Bueno, estoy viendo que la peña se piensa que el tío de microsoft vino ahí a enseñarnos el vista, y NO, error, el tío únicamente vino a enseñarnos la plataforma de desarrollo de microsoft y de la potencia que tenía, (que por cierto, si fuera tan mala, no habría ni proyecto para portarlo a linux ni mac osX por parte de entusiastas de linux/bsd/macos).

El win vista lo puso él por su cuenta, no iba incluido en la conferencia, es más, hasta tal punto, que el vista lo llevaba en un disco duro aparte y lo tubo que montar en el portátil, instalar los drivers y todo, si no lo hubiera llevado ya todo preparadito y en super mega portátil.


No dire que sus jefes les haya dicho que presentase el vista, lo pudo hacer simplemente para hacerse el chulo y que todos pensaseis, joer, a mi tambien me gustaria tenerlo. Como no estuve presente ni le conozco no puedo asegurar ni que sea por una cosa ni por otra, pero... que levante la mano el que no lleve un disco duro en la mochila con el windows vista ultima compilacion en la mochila y el cd con drivers.

Siento los posts increiblemente largos, pero es que no se como reducirlos.

Saludos
egc_bcn escribió:Esta me la apunto que me ha hecho gracia, solo comentar que la imagen que me ha vendio a la cabeza es la de Bill Gates nadando en una piscina de billetes a lo tio gilito (por no decir nada peor). Ademas, es absurdo pensar que haya algo tecnologicamente insuperable, dale unos años y espera a ver que hay por aquel entonces.


Precisamente tio gilito es el tio que dona mas dinero al tercer mundo. Lo de insuperable era un decir, de hecho algunos temen lo imposible (por ahí iba lo "insuperable", aunque no lo has pillado por lo que veo), así son de fanáticos y de estúpidos.

egc_bcn escribió:Claro, son empresas y ese es su objetivo, pero que me vendan la moto no quiere decir que la tenga que comprar no ni que no pueda ser critico con ellos


Pues ala, http://www.debian.org y vive feliz.


egc_bcn escribió:No es el doom3 solo faltaba que necesitase mucho mas. Mi pregunta entonces es, si es igual en requerimientos al XP, se ve igual que el xp y el xp ya es estable y seguro, para que quiero un sistema operativo nuevo??


EVOLUCIÓN ¿Sabes qué es eso? ¿quieres vivir en la era de las 2D toda tu vida? Bueno tranquilo, que Windows Vista te ofrece tambien esa posibilidad por el momento y gastando los mismos recursos que un XP. Pero a diferencia de ti hay muchos usuarios que están deseosos de tener un SO que saque provecho de su Geforce 6xxx o su Radeon 9xxx, pero claro.... tú sigue con tu gráfica de 4 Mb, total... tambien vas a poder ejecutar VISTA gracias a la opción de Escritorio Clásico [oki]


egc_bcn escribió:Y volvemos a estar en lo de antes, si yo hago una maniobra de acoso y derribo hacia el windows vista hay que darle un voto de confianza y esperar, si alguien lo defiende a capa y espada entonces tiene razon.


En vez de criticar sin aportar gran cosa, di por qué criticas e intenta convencernos de manera convincente (aunque yo tengo claras mis ideas, no soy tan extremista). ¿Maniobra de acoso y derribo a Windows Vista? No lo consiguen las webs pro-linuxeras y lo vas a hacer tú, "ay ke me lol" [qmparto]
brigate escribió:

EVOLUCIÓN ¿Sabes qué es eso? ¿quieres vivir en la era de las 2D toda tu vida? Bueno tranquilo, que Windows Vista te ofrece tambien esa posibilidad por el momento y gastando los mismos recursos que un XP. Pero a diferencia de ti hay muchos usuarios que están deseosos de tener un SO que saque provecho de su Geforce 6xxx o su Radeon 9xxx, pero claro.... tú sigue con tu gráfica de 4 Mb, total... tambien vas a poder ejecutar VISTA gracias a la opción de Escritorio Clásico [oki]



¿Usuarios deseosos de tener un SO que aproveche sus GF6-7 etc?

No se yo, pero creo que si me gasto 400 euros en una tarjeta gráfica no es precisamente para tener gilipolleces 3d en el escritorio...
El problema es que a mucha gente los SO les entran por los ojos y eso es una baza importante para el vista... Aun hay gente que cree que linux solo puede trabajar en modo texto... ( y me dijeron algo parecido hace 2 semanas ).
Arroba escribió:Flipa :-O

Pues ese ordenador tampoco es tan potente, y si mueve bien el Vista, supongo que todo ese miedo que nos metieron sobre los requerimientos mínimos es infundado, ¿no?


Mi AMD Athlon K6-II @ 300mhz me consiguió cargar el windows xp fluido y sin cortes. Apostaría que el vista también lo coje.
Ferox te voy a contestar a ti lo mismo, HAY MUUUUUCHA GENTE (y llámalos gilipollas si quieres) a la que le gustan esa pijadas y esas gilipolleces en 3D, solo tienes que fijarte en MAC y en Linux (si si, LINUX) que tambien están optando por escritorios en 3D aprovechando, por lo tanto, la capacidad de las gráficas de hoy en dia. Debo reconocer eso sí, y es algo que está mas que claro, que Microsoft es la última como otras tantas veces que incorpora ciertas tecnologías y features a sus sistemas operativos. Pero coño... resulta que LINUX hace ya un tiempo que posee escritorios en 3D y ahora vienes tú diciendo que eso en un Windows es una gilipollez? Pues vaya.... ah! y por cierto, me reitero Ferox: ¡¡¡si no quieres 3D sigue con la gráfica de hace 7 años y activa el escritorio clásico de Windows Vista!!! ¿Qué problema hay?

Sobre lo de que a la gente le entra todo por los ojos, pues claro ¿esperas que la gente dentro de 2 años siga comprando PS2 en lugar de PS3? Pues con los sistemas operativos pasa lo mismo, renovarse o morir, y encima resulta que Microsoft te está dando la oportunidad de usar en VISTA el escritorio clásico con el consiguiente ahorro de recursos. Pues tio, yo no veo el problema por ningun lado.

Y sobre la gente que te ha dicho eso de Linux. A ver Ferox, subnormales los hay en todos lados, yo directamente a ese que te dijo eso de Linux solo en modo texto le diría que se documentara un poco.

bestcid escribió:Mi AMD Athlon K6-II @ 300mhz me consiguió cargar el windows xp fluido y sin cortes. Apostaría que el vista también lo coje.


Cuanta RAM tiene ese PC? si son 256 Mb tal vez, yo por lo que se recomiendan esta vez como mínimo un Pentium III, aunque sea el de 500 Mhz y la RAM entre 128 y 256 Mb. Eso logicamente para el escritorio clásico.

La pregunta ideal para que os quede claro es: ¿Tu PC mueve PERFECTAMENTE el XP? (suponiendo que sí lo mueve...) Respuesta: - Entonces el Vista te irá perfecto, en el peor de los casos sin aceleración 3D, pero te irá perfecto. Eso seguro [oki] Y además recordad que Vista mejora la gestión de recursos, con lo que quizá hasta tengais la suerte de darle aun mas ligereza a ese PC de 5 años que casi dabais por muerto. [oki]

Saludos.
brigate escribió:
Y sobre la gente que te ha dicho eso de Linux. A ver Ferox, subnormales los hay en todos lados, yo directamente a ese que te dijo eso de Linux solo en modo texto le diría que se documentara un poco.
Saludos.


Si, eso pense yo, y más viniendo de un profesor de mi carrera que es precisamente de eso, documentación xD.

El escritorio en 3d me parece una gilipollez en windows o en linux y como te he dicho si compro una tarjeta gráfica de las buenas es para jugar o diseño en 3d y lo demas sobra.
Y sere del paleolítico o lo que sea , pero cuanto menos recursos chupe un SO en pijadas y manteniendo buena funcionalidad, mejor... ¿ o en eso no estamos de acuerdo?

BYe
brigate escribió:
A Linux le hace falta evolucionar todavía mas de cara al usuario doméstico (aunque quizá los linuxeros no lo querais ver así)


Por ejemplo en qué?
Ferox escribió:Y sere del paleolítico o lo que sea , pero cuanto menos recursos chupe un SO en pijadas y manteniendo buena funcionalidad, mejor... ¿ o en eso no estamos de acuerdo?


En eso estoy de acuerdo pero con un pequeño matiz: los escritorios en 3D actualmente no te creas que chupan tanto, con una gráfica de menos de 100 € los mueves y te sobra. Piensa que esas gráficas dentro de nada costarán 20 o 30 € e incluso dejarán de venderse para dejar paso a las nuevas generaciones. De aquí a que salga el Vista (a las malas podría incluso salir para 2007) las gráficas van a mejorar mucho y lo que hoy es gama media para entonces será gama baja, podrás tener tu gráfica BARATA para el Vista ¿Que no quieres? Pues nada, a usar el escritorio clásico que es lo que hará mucha gente que o bien no quiere pijadas o bien tienen un hard modesto.

Por lo tanto ahí te doy completamente la razón Ferox, pero con ese pequeño matiz [beer]


kornshell escribió:Por ejemplo en qué?


Que a la gente le funcione TODO, que no haya absolutamente necesidad de investigar el por qué no me funciona esto o lo otro, o por qué ATI no me da soporte con X gráfica, o que la webcam, pendrive, y cualquier cosa USB se monte automaticamente sin hacer nada especial.... vamos TODO funcionando sin tener que acudir a un foro o aun canal de IRC para preguntar como se hace esto o lo otro.

Es decir, una distro para gente que no haya visto un ordenador en su vida y que entonces pueda decirse que sí supera a Windows en el sentido de la facilidad y amigabilidad.

La gente piensa ¿yo comerme el coco? que se lo coman los que tienen que currar en una empresa con un Linux para frikis, yo quiero un Linux que le des a un botón y sea como la televisión, que funcione sin más. ESO PIENSA LA GENTE. Si tienen que instalar el Java o el Macromedia para visualizar un site que en Windows lo visualizan correctamente NO quieren investigar como coño se instalan dichos plug-ins en el Firefox (o el que sea). Si la gente va a la cadenaser.com o a marca.es a escuchar la radio quieren ESCUCHARLA, no quieren investigar por qué coño esa radio se escucha al instante en Windows Media Player y no en Linux que poderse se puede pero haciendo 4 pasos o averiguando la URL y en consola pastearla con "mplayer" delante.


Y claro ahora me dirás..... es que esas y MUCHAS webs están hechas por y para usuarios windozers, PUES SI, y el dia que la gente que trabaja para Linux logren que TOOOOODAS las empresas trabajen para ellos, todas las webs, TOOODO esté igualito en Linux que en Windows..... ese dia la gente oirá "oye fulanito me ha dicho que hay una cosa que se llama Linux que hace lo mismo y mejor que Windows y hasta es mas fácil y ENCIMA ES GRATIS y tiene lo MISMO"....


Métete en la cabeza que la gente es como es, desean un PC-TV que con un botoncito lo tengas todo, y como eso no es tal a dia de hoy porque todo se está intentando de simplificar pero no llegamos a esos términos pues la gente COMPRA o PIRATEA lo que todo el mundo tiene en casa, WINDOWS que a dia de hoy encaja MUCHO mas en la filosofía consumista y de marketing que tiene la sociedad.

¿No te gusta? Pues es lo que hay kornshell y sino dime.... ¿Por qué crees que en paises como España se piratea tanto el Windows? pues porque la gente quiere algo BUENO, CON SOPORTE y GRATIS (ilegalmente en este caso). ¿Por qué no instalan Linux el 99% de la población internauta? Primero: por qué el marketing de Linux no lo veo por ningun lado, NO es Windows y ni se le parece por mucho que tenga una barra de inicio y un Panel de control y porque aunque a dia de hoy una Mandriva es asequible para el usuario doméstico hay una serie de cosas para las que necesitas algun conocimiento, evidentemente para leer el correo y escuchar música no van a tener mucha dificultad, pero ahora dile tú a alguien que instale Java y Macromedia en Firefox que te van a mirar con cara de póker, o diles que para jugar a juegos diseñados para Windows necesitan CEDEGA y te van a decir "uh, qué nombre mas feo ¿para qué sirve eso? pero si a mi y a mi vecino de 12 años les va el GTA metiendo el CD y dándole a siguiente, siguiente en su Windows XP"


En fin... que sí, que Linux mola y a mi el primero pero preguntar ¿POR QUE NO LE HACE FALTA EVOLUCIONAR DE CARA AL HOME USER? me parece descabellado por tu parte. Si Windows tiene que evolucionar no te digo nada de Linux, yo le echo mas de 10 años, no se cuantos le echas tú, y me refiero al tema de que se haga popular, que todo dios lo instale, que todo dios deje a Windows de lado y esas cosas que tanto os gustan y a mi por qué no, tambien me gustaría. Sería lo ideal pero..... [noop]



Saludos.
Pro-Linux, vayan a flamear a su respectivo foro por favor.

Aquí hablamos de windows vista.

No de win vs linux
yanosoyyo escribió:No. Directamente, no administro WinXP.

y en q basas entocnes tu argumento?
yanosoyyo escribió:A mí se me ha llegado a colgar al abrir el WMP.

a mi linux por encender la webcam O_o
yanosoyyo escribió:Es "parecido". Si puedes acceder directamente a él y matar las X puede seguir funcionando el servidor de loquesea.

sigue siendo inutil si estas trabajando con ese pc en algo
tmaniak aquí lo único que pasa es que la gente piensa que porque tengamos distros como la Mandriva o Ubuntu ya está todo hecho, pues bien... esas distros por fáciles que sean NO son mas fáciles que un Windows, ni tienen la mitad de soporte que un Windows (porque para algo Microsoft invierte su dinero, para que trabajen para ella), ni la filosofía de ninguna distro de Linux se le acerca a Windows.


Eso es lo que pasa... ¿Bueno? ¿malo? Da igual !!! la gente no quiere oir nada de incompatibilidad, ni de que esta compañía no me da soporte, bla bla bla como estas mil cosas. Quieren funcionamiento al 100% con la ley del mínimo esfuerzo y es normal que cuando un linuxero explica algo que escapa de la mente de un usuario novato que este usuario lo mande literalmente a la mierda y decida seguir con su Windows y el doble-click, que el teclado solo sirve para chatear (explícale a alguien que no tenga ni zorra para qué sirve el TAB, que te dirán que mientras funcionen las letras y los numeritos con eso chatean, y el mouse pa moverse).


Si estamos en una sociedad consumista, egoista, perfeccionista y todo lo que querais pues genial, yo prefiero ir con la sociedad que en contra. Estamos donde estamos, y no puedes pretender convencer a alguien que vaya con zapatillas que se ponga zapatos de piel porque es mejor para sus pies, si las zapatillas le parecen mas cómodas y ligeras pues no te hará ni puto caso...


Pregunta: ¿Tan mal veis que la gente quiera todo fácil, todo comercial? Pues macho... habeis nacido en mal momento o en la sociedad que peor encaja con vuestra mentalidad. Juntaros todos e id a manifestaros con pancartas a Madrid y Barcelona a ver si conseguís que TODO dios use Linux, porque lo hagais online de momento no os está dando grandiosos frutos, la peña sigue jugando al GTA y matándose a pajas delante de un Windows.


PD: Ahora saltará el típico que me dirá que he dicho 20.000 burradas y que Linux JAMÁS debe mirar a Windows como ejemplo. Pues bien, así seguirán pasando los años y todo seguirá tal como ahora, porque esta cantinela la vengo escuchando desde 1995 y aunque Linux está pegando un arreón fuerte veremos a ver si le dura y sobretodo si sabe aprovechar bien el arreón. Pero mientras haya gente como kornshell que preguntan que por qué Linux no necesita mejorar la experiencia de cara al usuario doméstico........ pffff.
BUeno, parece q esto es mas un foro de microsoft versus linux, mas q de vista.
La verdad y siempre lo dire, para mi Linux sirve para cosas como administrar una base d datos o algo asi, y poko mas, solo para currar y con ciertas cosas...
En xp, tengo de todo, sin problemas ,y muxos diran pq eres mejor administrador de xp q de linux, y digo yo, q es ser mejor? si el xp me va como qiero, no tengo problemas, me lo conozco puesto q es mas facil, y encima encuentro de todo, nunca he tenido problemas de controladores, ni me ha faltado ningun programa por rebuscado q sea, asi q si me va bien, pq es malo ? o pq es mejor linux ?.... es como si 2 puentes se aguantaran bien para el uso q les das, pero te dicen q uno es mejor q otro.......

EN fin, a mi el linux me importa bien poko, mas bien me interesa ver q cosas trae el vista, me cole en este foro pq se hablaba de eso, y no de linux.

En segundo lugar, no alavo,ni dudo, el vista, simplemente me alegro de q salga, pq me hace ilusion probarlo, cuando lo haya catado bien y vea como va, entonces dire si me gusta o no, de momento solo doy opiniones, seria un idiota si dijese q es una mierda...

Tercero, ya bastante q tmaniak nos cuente lo q vio para q encima critiquemos todo d esa forma, algunos asta les molesta q se habla d MS, pero ojo no digas nada d linux pq ES UN PUENTE MEJOR .

Pq nadie habla del chip Fritz? o de la plataforma de compilacion q tiene vista ?, o en fin, de algo q no sea la pijadita del pen, q solo es una mera muestra represental de la adaptabilidad q tiene, y encima provisional..... no eso no, pero si q mola decir q vaya mierda creerse esto y alabar a vista....
Pues con estos comentarios solo sacamos a qien le gusta MS y a qien le gusta linux, pero nada mas, casi se mas d las ventajas de linux conr espeto a xp, q del vista al leer en este foro.....

No se, me parece q las cosas a veces se van muxo por las ramas.
Un saludo
Sinceramente, apple se ha dado cuenta de eso y gracias a ello los macs cuentan con un sistema operativo basado en BSD, totalmente amigable, y muy muy fácil de usar , instalar aplicaciones, etc...

Cosa que en linux no he visto, vale , tiene su sistema de paquetes y tal, pero ni punto de comparación con un windows o un mac osX.

Y no flameeis sobre que linux va mejor , que si mi gento que si mi debian... En linux son todo favoritismos y gilipollez mental de los usuarios... Yo hace 1 año tenía mi slack ware 6.0 , sí 6.0, la usaba desde hace su tiempecito, totalmente actualizada, todo compilado para mi sistema, y se comía a gentoo y demás polleces, vale, no tendría sistema de paquetería, pero si quería algo, me lo bajaba, lo compilaba y a tirar millas, y tardaba el sistema operativo, desde que lo seleccionaba con grub unos 15 segundos con sistema gráfico y windowmaker cargado y listo para trabajar.

Que si gentoo tiene le portage y es muy mono, vale, y debian tiene el apt-get, mandriva el urpmi (si no me falla la memoria, la última que usé de mandriva era mandrake 8.0), suse igual y casi todas las distros...

Vamos, los linuxeros nos venden la moto mil veces más que microsoft, que si no usas gentoo o debian eres una maricona, que lo mejor es gentoo, lo mejor es estarte 1 día entero compilando tu sistema operativo para que te vaya 2 segundos más rápido la ejecución de nosequé programa.

Que si vim o emacs. Quieres editor de textos por consola ? nano y a tomar por culo.

Sinceramente los linuxeros tenéis una tontería encima muy seria y unas ganas de hacer críticas sin fundamento alguno....

PD:

A centrarse en el Vista, si queréis hacer win vs linux, tenéis el foro de pruebas para flamear todo lo que queráis.

mirar, os dejo aquí un link a un post al post de pruebas de windows vs linux http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&threadid=520553
Yo sin ánimo de ofender cada vez que leo un flame de estos, hago la siguiente comparación:

España VS Catalunya // Barça VS Madrid // pleisteishon VS nintendo-friki-infantil


No diré mas porque sería un off-topic incluso ofensivo, pero es la puta realidad, lo vivís como la política algunos.

Yo me he artado de decir que Linux es una opción muy bonita, no hay mas que leerse la licencia GPL, pero eso o no es lo que quiere la gente o sencillamente sudan de ello, y ESO es lo que os tiene que quedar claro. Por entrar aquí a contar las lindezas de Linux no vais a convencer a nadie y menos en una web como EOL donde no conozco nadie que desconozca Linux y aun siendo los usuarios de esta web conocedores de Linux, porque aquí habrá mucho troll pero insisto en que aquí TODO DIOS sabe que es un Linux, resulta que aun hay mas usuarios de Windows que de Linux. Yo mismo, soy usuario de Debian y os estoy escribiendo desde Windows XP y no con el Firefox no... con el IE para mas inri.

¿A quien quereis convencer? No se... puestos a hacer pagad a 4 azafatas buenorras y que se pongan en la sección de informática de el Corte Inglés con cd's de Ubuntu y alomejor eso os da mas resultado, total... no creo que pudieran denunciaros porque no os estais lucrando.


Quien quiera usar Linux que lo use, está en descarga directa y punto. Y que no suene a ofensiva la pregunta pero ¿Os paga Torvalds por hacer publicidad? que solo se den por aludidos los que lean esto y sepan que alguna vez en su vida hayan dicho "Windows es una mierda, instala Linux".

Yo a diferencia de promocionar uno u otro SO prefiero dejar claro la realidad que tenemos y no estamos en 1980, estamos en 2006 (la época de la telebasura) ¿Creeis que a corto o medio plazo vais a hacer cambiar a toda una sociedad?

Claro, utopicamente pensaríamos que la solución está en fusionar Windows y Linux, sería el SO perfecto, pero como no es así pues por lo menos tenemos la oportunidad de disfrutar de "una bonita guerra" a dia de hoy MUY DESIGUAL tanto por cuota de mercado como por características de los SO, uno segun muchos coladero de virus, espiado y programado por el anticristo (Windows) y otro con un soporte aun muy mejorable, falta alarmante de marketing que hace que aun haya MUCHA gente que no tiene ni puta idea de que existe, una filosofía de la que sudan directamente la mayoría de padres e hijos que van a comprar un ordenador chuli (Linux) y con eso pues tenemos una diversidad puede o no gustarnos pero está ahí.

Si eso no lo cambian los que están en el poder, no lo vamos a cambiar los usuarios. Que esto no es Braveheart ni Peter Pan.


Saludos.
Por cierto tmaniak, antes te pregunte, si RMD afecta al reproductor de windows media, y la version "home" europea de vista, no tienes windows media, sabes como afecta RMD ?

Alguien sabe algo mas sobre el chip fritz ? me referiero, a si sigue la cosa en marxa, o se frena, o q tal va...
upite escribió:Por cierto tmaniak, antes te pregunte, si RMD afecta al reproductor de windows media, y la version "home" europea de vista, no tienes windows media, sabes como afecta RMD ?


Para comenzar, y perdona que te corrija, es "DRM". Como dice tmaniak de momento solo está en WMP, si la Unión Europea pone impedimentos como los está poniendo y la ley les ampara sencillamente Microsoft deberá bajarse los pantalones y acatar la decisión del tribunal. Precisamente por eso digo que quizá nosotros, los europeos, somos los que menos tenemos que preocuparnos por lo que pueda hacer Microsoft porque si algo se ha demostrado es que los europeos aun nos diferenciamos de los norteamericanos en ciertos aspectos, cuestiones, éticas, etc... y suerte tenemos y que dure.


upite escribió:Alguien sabe algo mas sobre el chip fritz ? me referiero, a si sigue la cosa en marxa, o se frena, o q tal va...


Pues algo que está ahí, se supone que aun en desarrollo y no se, la verdad es que no estoy puesto al dia sobre ese tema, pero vete quitando de la cabeza que de la noche a la mañana vayan a implementar esa tecnología porque aun queda mucho por hacer y mucho por aprobar a nivel de ley y justicia. Tenemos ramalazos de DRM's por hardware en algunos dispositivos, pero de momento son eso, ramalazos.

Veremos como acaba todo esto porque aquí veo mucho apolíptico, al cual parece que la idea del juicio final le hace gracia y todo. Pues no habrán visto películas algunos ni nada.... [mad]
brigate escribió:
Que a la gente le funcione TODO, que no haya absolutamente necesidad de investigar el por qué no me funciona esto o lo otro, o por qué ATI no me da soporte con X gráfica, o que la webcam, pendrive, y cualquier cosa USB se monte automaticamente sin hacer nada especial.... vamos TODO funcionando sin tener que acudir a un foro o aun canal de IRC para preguntar como se hace esto o lo otro.
Echa un vistazo a este foro y verás que en Windows tampoco funciona todo, ni mucho menos.

brigate escribió:
Es decir, una distro para gente que no haya visto un ordenador en su vida y que entonces pueda decirse que sí supera a Windows en el sentido de la facilidad y amigabilidad.
Elige. Hay a patadas.

brigate escribió:
La gente piensa ¿yo comerme el coco? que se lo coman los que tienen que currar en una empresa con un Linux para frikis, yo quiero un Linux que le des a un botón y sea como la televisión, que funcione sin más. ESO PIENSA LA GENTE. Si tienen que instalar el Java o el Macromedia para visualizar un site que en Windows lo visualizan correctamente NO quieren investigar como coño se instalan dichos plug-ins en el Firefox (o el que sea). Si la gente va a la cadenaser.com o a marca.es a escuchar la radio quieren ESCUCHARLA, no quieren investigar por qué coño esa radio se escucha al instante en Windows Media Player y no en Linux que poderse se puede pero haciendo 4 pasos o averiguando la URL y en consola pastearla con "mplayer" delante.
Claro. Instalar el plugin de turno es comerse el coco. Sin embargo, tener que instalar un programa para poder grabar un DVD, no.

brigate escribió: ¿Por qué crees que en paises como España se piratea tanto el Windows? pues porque la gente quiere algo BUENO, CON SOPORTE y GRATIS (ilegalmente en este caso).
Windows 98 también se pirateaba y mucho. Y no era precisamente bueno.

brigate escribió:
¿Por qué no instalan Linux el 99% de la población internauta? Primero: por qué el marketing de Linux no lo veo por ningun lado, NO es Windows y ni se le parece por mucho que tenga una barra de inicio y un Panel de control y porque aunque a dia de hoy una Mandriva es asequible para el usuario doméstico hay una serie de cosas para las que necesitas algun conocimiento

Ese es el gran problema. La gente quiere que Linux sea como Windows y eso es imposible. Por cierto, para usar Windows también se necesitan unos conocimientos.

brigate escribió:PD: Ahora saltará el típico que me dirá que he dicho 20.000 burradas y que Linux JAMÁS debe mirar a Windows como ejemplo. Pues bien, así seguirán pasando los años y todo seguirá tal como ahora, porque esta cantinela la vengo escuchando desde 1995 y aunque Linux está pegando un arreón fuerte veremos a ver si le dura y sobretodo si sabe aprovechar bien el arreón. Pero mientras haya gente como kornshell que preguntan que por qué Linux no necesita mejorar la experiencia de cara al usuario doméstico........ pffff.

Por supuesto que Linux no debe mirar a Microsoft. Los que hacen Linux lo hacen muy bien; no hay por qué mirar a los que hacen las cosas mal.
Y sí. Decir que Mandriva o Ubuntu no son más fáciles que Windows, desde mi punto de vista, es una burrada. Y te lo digo como alguien que trabajó dando clases de Windows.

Upite, ¿tienes todo el software legal? En caso afirmativo, tu puente es perfectamente válido. Nosotros seguiremos creyendo que nuestro puente tien mejores contrafuertes, columnas más resistentes, ... pero no nos importará que tú uses ese puente.
Si la respuesta es negativa, Sólo uno de los 2 puentes te ofrece lo que buscas: gratuidad.

brigate escribió:Por entrar aquí a contar las lindezas de Linux no vais a convencer a nadie y menos en una web como EOL donde no conozco nadie que desconozca Linux y aun siendo los usuarios de esta web conocedores de Linux, porque aquí habrá mucho troll pero insisto en que aquí TODO DIOS sabe que es un Linux, resulta que aun hay mas usuarios de Windows que de Linux.

Upite escribió:La verdad y siempre lo dire, para mi Linux sirve para cosas como administrar una base d datos o algo asi, y poko mas, solo para currar y con ciertas cosas...

Como ves, no todo el mundo tiene muy claro lo que es linux y para qué vale.
DEJAR DE FLAMEAR DE UNA PUTA VEZ YA, LINUXEROS TENÉIS EL FORO DE SOFT LIBRE PARA ESO, AQUÍ SÓLO WINDOWS VISTA
yanosoyyo, sinceramente creo q sobra una opinion sobre linux en este foro, nadie ha hablado de linux salvo los admiradores d linux....
Por cierto si me va bien, pq es malo ?, no soys capaces d aceptar que me lleve bien con el, q haga lo q pretendo hacer y no tenga problema?

Me alegro muxo d q os guste linux, a mi me gusta windows, aunq se reconocer lo bueno de linux q es muxo, pero tb se reconocer lo bueno de windows, sin tener q meterme con linux, y por lo menos eso me hace, de paso, respetar este foro, y agradecer a tmaniak q nos cuente algo de lo q no tiene el pq hacer.

Si alguna vez necesito una consulta en linux, no dudare en preguntarte, si alguna vez la sociedad te acosa, y en contra de tu voluntad y viendote forzado a sudar sangre, qieres aprender a administrar windows, stare encantado de decirte como hacer lo q no comprendes
Un saludo.

p.d. gracias por la informacion sobre el fritz y demas, y perdon por el fallo de escritura, voy algo fumaete y se me traban las letras jejejeje !!!
EL fritz, como comentaba cuando hablaba de el, se involucrara poko a poko, y con el apoyo de america, intel y microsoft, y en contra del resto del mundo, de la moral, y de algunas leyes, ( y SI, GRACIAS LINUX)
tb recuerdo q vista solo es una entradilla a esta jodienda, preguntaba si sabeis si al final en america es legal hacerlo...
gracias por la respuesta, un saludo
Bueno, veo que nadie lo ha preguntado, pero el windows vista llevaba integrado el .net framework, y gran parte de su sistema operativo está escrito en C#, esto nos brinda también muchas posibilidades de portabilidad, por que si se consigue imponer el C# sobre java con windows vista, podremos coger las aplicaciones y juegos programados en C# y pasarlo a cualquier plataforma.

Microsoft se ha agarrado al XML por fín, para todos los themes usa XML, todos los menús y todo XML, la comunicación entre aplicaciones en XML, el ofice que saldrá al mismo tiempo que el vista, que lo catamos ahí, usa XML, de hecho creamos un documento sencillo en word y ya abandonaron el formato propietario, se podían leer sin dificultad alguna todas las etiquetas XML, por lo que cualquier programa debería poder abrir documentos de word sin conversor de formatos de por medio.

Además, intenta asemejarse a mac osx en el aspecto de tener un ordenador listo para cualquier cosa, o esa era la intención que pretende microsoft, la licencia más cara para usuario de a pie incluye servidor web y ftp, asp, etc... todo tirando con ISS por supuesto. Ya que pretende fomentar el uso de nuestro ordenador a distancia mediante los WS (web services).

Sin duda, aunque sea competencia pura y dura de java, el .net framework promete y MUCHO.

Además, pudimos catar una aplicación 3D en C# y no tiene los mismos problemas que java, el tema de las 3D con C# está solucionado, cosa que java no tiene arreglado y algunas aplicaciones 3D se cuelgan con java por la JVM.

Sobre lo del DRM no tengo ni idea si es legal o no, pero nos lo acabarán metiendo igual....
que tal el rendimiento, realmente anda mejor que xp? al usar la aceleración 3d se mejora el rendimiento? te dijo algo sobre los efectos 3d en el escritorio, se podran añadir más "pijadas 3d" ? dijo algo sobre los juegos y las dx10 ? y la version 64 bits ? o de las xna ??

PD: por favor no se dañen el hilo con lo de linux vs windows...
birrioso escribió:que tal el rendimiento, realmente anda mejor que xp? al usar la aceleración 3d se mejora el rendimiento? te dijo algo sobre los efectos 3d en el escritorio, se podran añadir más "pijadas 3d" ? dijo algo sobre los juegos y las dx10 ? y la version 64 bits ? o de las xna ??

PD: por favor no se dañen el hilo con lo de linux vs windows...


Pues la verdad es que va más fluido que el XP, ya que la pantalla ya no la dibuja el micro, si no la tarjeta de video.

Lo de las pijadas 3D por supuesto que se podrá añadir, creo que te referirás a los widgets, y sí, puedes ponerle los que quieras.

La versión que estábamos probando ahí era la de 32Bits, de la de 64 Bits ni idea.

Sobre el directx 10, como el tio desarrollaba juegos, pues nos empezó a contar el sistema de coordenadas que usa directx, la forma de dibujar en pantalla, iluminación, que directx sólo pinta los pixeles que se ven por la cámara, y luego empezamos a preguntarle y nos dijo que directx 10 iba a incluir nosecuantas librerías con efectos nuevas, para facilitarle la vida a los programadores de motores gráficos, y muy poquito, se centró más en directx en general, direct input, direct sound, direct3D , y esas cosas....

el xna ?eso qué es?
Se ve bastante prometedor eso de usar directx para dibujar el escritorio así se libera el uso del cpu y se aprovecha el gpu cuando no se está jugando.

Si mejora el rendimiento ya valdrá la pena el cambio y además con los 64bits se aprovechara del todo los micros nuevos,

Muy buen hilo por cierto, siempre es bueno ver un análisis por parte de un usuario imparcial.

http://www.microsoft.com/xna/

es la nueva plataforma de desarrollo de juegos que me imagino que se usará más ahora con windows vista.
Bueno, algo dijo el tio de que microsoft quería implantar el sistema de juego de meter dvd y a jugar, sin instalación ni nada, a modo consola, y es posible, que el directx ese que llevaba nombre en vez de número sea el XNA y ese supuéstamente iba a ser exclusivo para vista.

Edito: acabo de ver que el xna sólo es la plataforma de desarrollo, no tiene nada que ver con directx.
tmaniak escribió:Bueno, algo dijo el tio de que microsoft quería implantar el sistema de juego de meter dvd y a jugar, sin instalación ni nada, a modo consola, y es posible, que el directx ese que llevaba nombre en vez de número sea el XNA y ese supuéstamente iba a ser exclusivo para vista.


Eso lo llevo pidiendo yo hace mucho.
buff eso si sería increible, ya se tendría hasta la comodidad de las consolas... pero eso no creo que llegue con el vista, ya lo habrían anunciado.
Pues el tio que vino a darnos la charla, nos dijo que si queríamos otra charla más que se lo dijéramos por correo electrónico y venía encantado.

Le pedimos ya una charla de 4 horas de directx y el tio dijo que sin problema, que en cuanto terminara el university tour venía a darla.

Supongo que le fusilaremos a preguntas sobre directx, pero bueno XDDDDDD

Además de que era mu simpático el tio XD

Me quedo con la frase. "A los juegos de pegar tiros, estoy seguro de que el 70% de los que estáis aquí me gana, pero yo os digo una cosa, al age of empires no me gana NI DIOS, así que si algún día jugáis por internet y alguien os destroza, posíblemente sea yo, buscarme en internet, me llamo Alberto Magno"

Y luego nos explicó que existe una cosa llamada nosequé comander, que es una especie de trackball con más de 25 botones programables XDDDDDD, y que la gente que gana por paliza es por que tiene una cosa de esas.
yanosoyyo escribió:Echa un vistazo a este foro y verás que en Windows tampoco funciona todo, ni mucho menos.


¿En qué momento dije yo que Windows es perfecto? en cualquier caso de cada 2 problemas en Windows te salen 20 en Linux, mira algun foro o conéctate a #linux_novatos en el IRC.
Ahora no me saltes con los virus, porque aunque te doy la razón, hablo de problemas a nivel de hardware, juegos nativos para win (la gente no necesita cedega porque en Windows hacen doble-click), páginas webs que en Windows se ven y se escuchan con WMP mientras en Linux misteriosamente no se ven tan bien y ¿escucharlas? bueno sí, se puede pero para poder hacer doble-click antes has tenido que seguir unos pasos de configuración previa y sino ya sabes "mplayer nombredelaradio" pero yo la peña no quiere saber nada de eso.


yanosoyyo escribió:Elige. Hay a patadas.


Puede incluso que haya probado mas distros que tú, pero bueno tomamos como ejemplo la Mandriva ¿qué le dirías tú a un usuario al cual no le van las páginas hechas en Flash? ¿que vaya a Macromedia y siga las intrucciones? Te dirá, es que en Windows clickeas con el puntero y la web ya se encarga de todo, es siguiente-siguiente-aceptar licencia-ver pantalla de confirmación de la instalación. A ver si te queda claro que la gente NO quiere leer instrucciones de ningun tipo y si hay que hacerlo que todo se resuelva a base de click, No quieren copiar 10 lineas y pastearlas en la terminal ¿Para qué pensarán?

yanosoyyo escribió:Claro. Instalar el plugin de turno es comerse el coco. Sin embargo, tener que instalar un programa para poder grabar un DVD, no.


Pues por supuesto, primeramente porque eso la gente que no quiere saber nada de informática lo hacen tranquilamente a base de clicks en su Windows y encima funciona. Sobre el DVD pues normalmente cuando compras una unidad grabadora trae Nero u otro, si no lo lleva sí puede ser un problema porque si no tienes el programa o lo compras o lo pirateas. Pero para tu información Windows Vista traerá de serie la grabación de DVD's de la misma manera que XP traía para CD's y creeme que es mas fácil usar el software de grabación de Microsoft que cualquier otro sea k3b, Nero o el que quieras, porque solo es copiar - pegar y darle a grabar. Fíjate ni siquiera tienes que abrir el programa porque ya viene integrado en el explorador de Windows.

yanosoyyo escribió:Windows 98 también se pirateaba y mucho. Y no era precisamente bueno.


Soporte, juegos, marketing ¿Donde estabas tú en ese momento? quizá si hubieses repartido panfletos por la calle convencerías a alguien, a estas alturas lo mejor que puedes hacer es apuntarte al Gran Hermano y decir ahí que Linux es la monda, te animo a que lo hagas. Ah no espera, que en 1998.... usabas Windows 98, porque en aquella época eras newbie (npi de Linux) y ahora un poweruser (Linux, of course).

yanosoyyo escribió:Ese es el gran problema. La gente quiere que Linux sea como Windows y eso es imposible. Por cierto, para usar Windows también se necesitan unos conocimientos.


Pues es lo que hay, por eso opino que Linux en desktop lo tiene crudísimo ¿Por qué? pues porque es imposible convencer a la gente cuando no quieren saber nada de ello ¿Que tiene de malo? ¿La gente no puede hacer lo que le salga de las pelotas? Ya que estás hazle propaganda a Nintendo, a ver si mejoran las ventas en España frente a Sony.
Ah y sobre los conocimientos, la solución sería enseñar a los niños pequeños a usar SOLO Linux, pero la enseñanza no está como para esos lujos y tampoco sería justo ni práctico hacerlo mientras Windows siga siendo líder. Lo interpretaría como acto revolucionario mas propio de una peli de ciencia ficción que de la realidad.

yanosoyyo escribió:Por supuesto que Linux no debe mirar a Microsoft. Los que hacen Linux lo hacen muy bien; no hay por qué mirar a los que hacen las cosas mal.


Pues así les va 90% - 10% (parece un partido de basket con paliza).

yanosoyyo escribió:Y sí. Decir que Mandriva o Ubuntu no son más fáciles que Windows, desde mi punto de vista, es una burrada. Y te lo digo como alguien que trabajó dando clases de Windows.


Para algo puede, pero no lo suficiente, fíjate que te estoy dando un pelín de razón, "pa que veas". ¿Por qué te crees que en otro post le decía a un kornshell que Linux SI debería mejorar la experiencia de cara al usuario doméstico? Pues porque si hay gente como el tal kornshell que piensa que NO es precisamente lo que a Microsoft le interesa escuchar. A Linux le queda mucho todavía, y vosotros usuarios quizá no lo veais, pero los que trabajan por y para desarrollo se llevarían las manos a la cabeza si leyesen cosas de esas. EVOLUCIONAR O MORIR. Me extraña encontrarme con usuarios de Linux conformistas cuando precisamente si de una cosa de caracterizan los fanboy de Linux es de querer mas de lo que pueden (que tiene su cosa positiva).


yanosoyyo escribió:Como ves, no todo el mundo tiene muy claro lo que es linux y para qué vale.


Sin ánimo de ofender a upite, a ver yanosoyyo lee :

upite escribió:p.d. gracias por la informacion sobre el fritz y demas, y perdon por el fallo de escritura, voy algo fumaete y se me traban las letras jejejeje !!!


Sencillamente ese user no estaba en óptimas condiciones para postear en un foro y creo que no es el único, porque aquí veo muchas patadas al diccionario, es sospechoso cuanto menos.

Y bueno, tal vez si no tienen muy claro otras personas de lo que es Linux (descontando al alegre amigo upite) será porque necesitais SPAMEAR con mas fuerza, así que venga, a hacer campaña publicitaria sin cobrar un duro para que después todo dios acabe haciendo oidos sordos.
SPINAKER escribió:
Eso lo llevo pidiendo yo hace mucho.


Yo creía que la gente quería adelantos, no atrasos. Tal y como yo lo veo, jugar desde el DVD implica tener ocupado el dispositivo. Además, los accesos siempre serán mucho más lentos que a disco. En todo caso, sería muy buena idea si te dejasen elegir entre instalar todo al hd o "plug & play".

Siguiendo con el Offtopic.

brigate, es tan engorroso ir a la web de Macromedia y bajarse el plugin de flash como ir a El Corte Inglés, comprar un Nero y tener que instalarlo sólo para poder grabar DVDs.

Me hace mucha gracia que nos acuséis de campaña de publicidad gratuita de Linux cuando muchos windowseros hacen lo mismo, sólo que un "pelín" más ilegal: "Bájate el nero 8.a.b.c.d.e que es mucho más bonito que el nero 8.a.b.c.d, métele este crack que me ha pasado un colega y podrás grabar "blurrey" con una grabadora de CDs normalita".
en cuanto esta la version home del xp? para saber mas o menos cuanto me costara el vista . . .
199 respuestas
1, 2, 3, 4